tema 3

10
Resumen tema 3: Protección del ordenador.

Upload: beatriz-gamiz

Post on 09-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Resumen de informática del tema 3

TRANSCRIPT

Resumen tema 3:

Protección del

ordenador.

1. Virus informáticos.

Ventajas: Facilidad de acceso y de transmisión de información

Inconvenientes: Mayor disponibilidad de accesos no deseados que pueden causar

problemas.

Los virus informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un

ordenador para ejecutar en las acciones no deseadas.

Sus acciones más habituales son:

- Unirse a un programa instalado en el ordenador permitiendo si programación

- Mostrar en pantalla mensajes o imágenes humorísticas, generalmente molestas

- Destruir la información almacenada y así impedir el funcionamiento del disco duro

- Reducir espacio en el disco duro

Tipos de virus:

o Gusanos: Viajan en secreto a través de equipos, recogiendo información programada

para enviarla al equipo del creador del virus y tener acceso, no ocasionan daños

graves

o Bombas de tiempo: Programas que se accionan cuando sucede algo especial. El

usuario no notara si presencia

o Troyanos: Programas que obtienen información para enviarla fuera del mismo, hace

que vaya más lento

o Hoax: Mensajes con información falsa que animan al usuario a hacer copias falsas y

enviarlas a sus amigos

- FORMAS DE PREVENCION DE VIRUS INFORMATICOS

Existen diferentes prevenciones:

o Copias de seguridad: Se deben realizar copias de seguridad en el disco duro y

mantenerlas fuera del ordenador

o Copias de programas originales: Al instalar un programa es bueno hacerles una copia

de seguridad para evitar que se dañe

o Rechazar copias de origen dudoso: Son provocadas de distintos virus

o Uso de contraseñas: Se debe poner una clave para que solo el dueño pueda acceder.

2. Antivirus informáticos.

Los antivirus permiten detectar y suprimir virus. Inspeccionan los ficheros en busca de

posibles virus que haya en el interior y otros tipos de problemas de este modo se puede

encontrar y solucionar el problema

Existen algunos denominados virus sigilosos que están en la base de datos del antivirus

Antivirus en línea son programas antivirus que se ejecutan de forma remota sobre

nuestro PC. No se instalan en el PC y tampoco protegen al ordenador de infecciones.

Solo detectan y eliminan los virus.

El tiempo de ejecución de los antivirus en línea depende de la velocidad de la conexión,

de los ocupados que estén los servidores en ese momento. La mayoría descarga un

pequeño programa para poder funcionar.

3. Filtros de correo.

Un filtro de correo impide la recesión de mensaje que el usuario no considera. Pueden

establecerse con el servidor que es el gestor principal del mismo o bien el programa de

estudio utilizado por el mismo.

El correo electrónico es una de las herramientas más utilizadas para la comunicación

actual. Gracias a él se facilita el trabajo y la comunicación. Este elemento ha dado a

situaciones no deseadas.

Con las primeras aplicaciones, la manera de infectar un ordenador a través de los

mensajes era adjuntar un archivo infectado al mismo.

La aparición de Microsoft Outlook dio lugar a una nueva propagación de virus aunque se

ha intentado resolver, no se ha dado con la solución definitiva por eso es bueno tener un

cortafuegos.

Actualmente existe un fenómeno llamado correo no deseado que es una manera de

evitar la recepción de correos que se hagan con los filtros de correo.

4. Cortafuegos.

Dispositivo electrónico que se usa en una red para controlar las comunicaciones,

permiten o prohibiendo accesos a los equipos de la misma.

Donde se sitúa el punto en el que se conecta la red interna con la exterior para evitar

intrusiones no deseadas, en definitiva protegen la red interna de algunos ataques.

Funciones:

o Protección de intrusiones : Solo permiten acceder equipos autorizados

o Protección de información privada: Admiten la definición de perfiles de usuarios

o Optimización de acceso: Permiten conocer los tipos de red internas y mejorar la

comunicación

- Cortafuegos en Windows.

Un cortafuego personal es una aplicación software que se instala en el equipo para

protegerla del resto de la red. Es muy útil

Para poder visualizarlo debes ir a Inicio/ Configuración / panel de control / Firewall de

Windows.

5. Programas espía.

Aplicaciones que recogen datos privados sin el consentimiento de su dueño.

-Funciones:

o Obtención de datos para publicidad: recogen los datos y los hacen públicos

o Fines legales: Recogen datos relacionados con delitos como puede ser la

piratería informática

o Suplantación: Para crear usuarios a sitios de internet con el fin de obtener

información importante sobre los usuarios

- Síntomas de infección:

o Modificación de páginas de inicio mensajes de error etc.…

o Apertura inesperada de ventanas

o Imposibilidad de eliminar barras de búsqueda

o Aparición de botones

o Lentitud

Los cookies son archivos en los que almacenan información sobre un usuario y accede a

internet. Para identificar mediante un código al usuario de modo que pueda ser

reconocido cuando entra a internet

Roban información con fines publicitarios y de suplantación.

Para librarse de ellos deben entrar en internet Explorer ir a herramientas /opciones de

internet/ general / eliminar cookies.