tema 3 redes de comunicaciones ejerc autoeval respuestas

Upload: antonioperez

Post on 05-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Tema 3 Redes de Comunicaciones Ejerc Autoeval Respuestas

    1/4

     

    FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA.2º CURSO

    INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES DE DATOS. 

    TEMA 3: REDES DE COMUNICACIONES

    EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN. 

    Modelos OSI y TCP/IP:

    1)  ¿Cuántas capas tiene el modelo OSI? ¿Y el TCP/IP?

      7 capas el modelo OSI y 4 el modelo TCP/IP. Las funcionalidades son las mismas, solo

    que algunas capas están condensadas en una sola.

    2)  ¿Cuáles son las capas TCP/IP? Define la función de la primera y de la última capa.

      Aplicación: Son los datos finales que van a uno de los programas que está ejecutando

    el ordenador: Navegador “HTTP”, Transferencia de ficheros “FTP”, Correo electrónico

    “POP” o “IMAP”. 

    3)  ¿Qué indica la dirección IP?  Es un número entero de 4 x 8 bits, separados por puntos e indica la dirección que el

    equipo tiene en la red y lo identifica. Puede ser fija o variable dependiendo de lo que el

    usuario contrate con el proveedor de internet. Los rangos de números vienen

    definidos por el tipo de red en la que se encuentre el equipo y por la máscara de red.

    4)  ¿Qué es la dirección MAC?

      Son 8 números de 8 bits en formato hexadecimal separados por guiones. Identifican

    unívocamente un equipo en la red. El número no se repite en ningún equipo y no se

    puede modificar y para ello se graba en memoria ROM en fábrica.

    5)  ¿En qué consiste el encapsulamiento?

     

    Consiste en ir añadiendo distintos datos a los datos a transmitir en sí, en cada capa del

    modelo TCP/IP. Estos datos son necesarios para conocer la aplicación (Puerto), la

    dirección inicial y final del emisor y receptor (IP), los protocolos de transmisión (ATM,

    SDH, DWDM…)… etc 

    6)  ¿Qué datos, principales, se deben enviar en un paquete TCP/IP?

      El puerto de transmisión: que indica la aplicación a la que va dirigida los datos.

      La dirección inicial y final del emisor y receptor (IP)

    Los protocolos de transmisión (ATM, SDH, DWDM…)… etc 

    Topología de la red:

    7)  ¿Qué tipo de topologías lógicas en función del tamaño de la red conoces?

      Redes de Área Personal: PAN

      Redes de Área Local: LAN

      Redes de Área Metropolitana: MAN

      Redes de Área Extensa: WAN

      Internet.

    8)  ¿Qué tipo de topologías físicas podemos encontrar en las redes cableadas?

      En estrella, en anillo, en bus y en árbol.

    9)  ¿Qué tipo de topologías físicas podemos encontrar en las redes inalámbricas?  Distribuida y centralizada.

  • 8/16/2019 Tema 3 Redes de Comunicaciones Ejerc Autoeval Respuestas

    2/4

     

    FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA.2º CURSO

    INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES DE DATOS. 

    Tecnología inalámbrica

    10) ¿De qué factores depende las velocidades de transmisión alcanzadas a través de WI-FI?

     

    De la revisión de la tecnología en el estándar 802.11. Así actualmente la más rápida esla revisión 802.11/ac que permite transferencias hasta 1 Gbps.

      De la distancia entre el router wifi y el ordenador o sistema de transmisión de datos.

      Del número de elementos en la red y de la distancia relativa al router de cada uno de

    ellos.

      De la existencia de equipos wifi en las proximidades que esté trabajando en el mismo

    canal que nuestro equipo.

    11) ¿Cuál es el estándar general de WI-FI para redes WLAN?

      El 802.11.

    12) ¿Cuáles son los las revisiones más usadas del estándar IEEE de WI-FI?

     

    las revisiones más usadas son: /a, /b, /g, /n y /ac

    13) ¿Cuál es la revisión más actual de estándar 802.11? ¿En qué banda de frecuencias

    trabaja? ¿Hasta qué velocidades de transmisión se puede alcanzar?

      La revisión más actual es la 802.11/ac que trabaja en la banda de 5GHz y permite

    alcanzar velocidades de hasta 1Gbps.

    14) ¿Qué tecnologías de comunicaciones inalámbricas entre ordenadores o entre otros

    equipos conoces?

      Radiofrecuencias: Bluethoot, WI-FI, NFC

      Microondas: Internet o telefonía digital por satélite.

     

    Infrarrojos: Mandos a distancia. IRda.15) ¿Qué son las bandas ISM (Industrial, Scientific and Medical)?

      Son bandas de radiofrecuencia electromagnética reservadas internacionalmente para

    uso no comercial en áreas industrial, científica y médica. Actualmente se utilizan para

    las transmisiones WI-FI, radiocontrol… 

    16) ¿Se puede establecer una red ordenadores mediante tecnología inalámbrica basada en

    telefonía móvil digital? ¿A partir de qué tecnología móvil es compatible el envío de voz y

    datos a través de telefonía digital?

      Sí, de hecho la evolución del Smartphone está basada en la transmisión de datos y voz

    a través de la red de telefonía móvil. A partir de los móviles de tercera generación

    (3G). UMTS. Ahora la mayoría de los proveedores tienen implantada la 4G con

    tecnologías (LTE)y se está desarrollando la 5G.

    17) ¿Qué es el roaming?

      Es cuando un dispositivo inalámbrico móvil puede cambiar de celda de cobertura

    (antena) sin perder la conexión.

    Tecnología cableada 1. Pares de cobre.

    18) ¿Qué es el backbone?

      Son los equipos enrutadores (routers) e infraestructuras (normalmente por F.O) que

    permiten crear una red de ordenadores como es internet.19) ¿Qué categoría de cable, como mínimo, se debe utilizar en redes Ethernet de 1Gbps?

      Cable de categoría 6. CAT6.

  • 8/16/2019 Tema 3 Redes de Comunicaciones Ejerc Autoeval Respuestas

    3/4

     

    FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA.2º CURSO

    INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES DE DATOS. 

    20)  ¿Qué dos tipos posibles de blindaje frente a las radiaciones electromagnéticas poseen

    los cables de par trenzado?

      Blindaje del par y blindaje del cable.

    21) ¿Qué indica la norma T568A y T568B?  El tipo de cable, su señalización, las terminaciones y los conectores en los cables

    utilizados normalmente en redes Ethernet por pares de cobre. Así el conector es un

    RJ-45 y la disposición de los cables es:…. 

    22) ¿Qué códigos de color y en qué orden corresponden a la norma T568B?

      BN-N-BV-A-BA-V-BM-M

    23) ¿Cuál es el conector utilizado en cables de par trenzado 8P8C?

      RJ-45

    24) Si en un extremo de cable conecto con la norma T568A y en el otro con la norma T568B

    ¿qué tipo de cable se obtiene?

      Un cable cruzado.

    25) ¿Qué es un equipo DTE? ¿Y DCE?

      DTE (Equipo Terminal de Datos). Terminales y computadoras.

      DCE (Equipo de Terminación del Circuito de Datos). Equipos de conexión a la red.

    26) ¿Para qué se utilizan los cables cruzados? ¿Y los directos?

      Los cables directos se utilizan para conectar un equipo terminal (DTE) a un equipo de

    red o del circuito de datos (DCE).

      Los cables cruzados se utilizan para conectar dos equipos de la misma categoría en la

    red, o sea, dos DTE (p.ej. dos ordenadores) o dos DCE p.ej: dos routers.

    Tecnología cableada 2. Cables coaxiales.

    27) ¿Cuáles son las partes de un cable coaxial?

      Vivo, dieléctrico, malla y cubierta.

    28) ¿Qué tipos principales de conectores existen para transmisión de datos a través de cable

    coaxial?

      BNC, TNC y SMA.

    29) ¿En qué topología es común la instalación de cableado coaxial?

      En BUS.

    Tecnología cableada 3. Fibra Óptica.

    30) ¿Cuál es el elemento conductor de los impulsos luminosos en una fibra óptica?

      Una fibra de vidrio o material plástico traslúcido, rodeado de otro material plástico

    opaco.

    31) ¿Cuáles son las partes principales de un cable de fibra óptica?

      La fibra de vidrio con su revestimiento plástico opaco.

      Aramida o fibras de vidrio que le da resistencia a la tracción.

      Cubierta interna de PVC

     

    Armadura de trenza de fibra de vídrio o malla metálica.  Armadura externa.

  • 8/16/2019 Tema 3 Redes de Comunicaciones Ejerc Autoeval Respuestas

    4/4

     

    FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN ELECTRICIDAD ELECTRÓNICA.2º CURSO

    INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE REDES DE DATOS. 

    32) Dependiendo de cómo viaje la luz en el interior de la fibra. ¿qué tipos de fibras hay?

    ¿qué tipo de luz se emplea en cada una de ellas?

      Monomodo: La luz viaja en línea recta por el interior de la fibra. Se utiliza luz LÁSER.

     

    Multimodo: La luz viaja rebotando en las paredes de la fibra. Se utiliza diodos LED.33) ¿Cuál es la ventaja de utilizar fibra óptica en relación con cables de cobre?

      La fibra tiene menos atenuación por Km, con lo cual necesita menos equipos

    repetidores.

      Es inmume a las interferencias electromagnéticas.

      Tiene mayor capacidad de transmisión de datos por sección de cable.

      Es fácil de fabricar.

      Es fácil de mantener.

      Como desventajas es que es más difícil de instalar, y necesita equipos caros para

    realizar las fusiones o uniones y los equipos son más caros.