tema 4 :la tierra

15
LA TIERRA

Upload: chustt

Post on 10-Jul-2015

681 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 4 :La Tierra

LA TIERRA

Page 2: TEMA 4 :La Tierra

Las rocas son los materiales que forman la parte sólida de nuestro planeta. Están compuestas por minerales. Algunas contienen restos de animales o de plantas.

La caliza está formada por un solo mineral. Otras, como el granito están formadas por varios minerales.

Aunque casi todas las rocas son sólidas, también pueden ser líquidas como el petróleo.

Las rocas se emplean en la construcción y como materia prima en diversas industrias.

Page 3: TEMA 4 :La Tierra

Los minerales son los materiales de los que están formadas las rocas.

Los minerales son distintos unos de otros y se pueden identificar. Algunas propiedades son: la dureza, el brillo, el color y la forma.

Algunos minerales se emplean en la construcción para obtener metales y joyas

Page 4: TEMA 4 :La Tierra

El suelo es la capa de Tierra que cubre las rocas y sobre la cual crecen las plantas.

Contiene trozos de rocas, restos de plantas y animales, agua y aire.

Los restos de los seres vivos forman una sustancia de color oscuro llamado mantillo.

Hay tres tipos de capas: capa superior, capa intermedia y capa inferior.

Page 5: TEMA 4 :La Tierra

La geosfera es la parte rocosa de nuestro planeta (LA TIERRA).

Se trata de una gran esfera, con una superficie de unos 6.400 km de radio.

I- LA CORTEZA: es la capa mas externa. Es sólida y esta formada por rocas. No pasa de

unos 50 km de espesor.

II- EL MANTO: es una capa de unos 3.000 de espesor. Su temperatura es muy elevada,

por lo que algunas rocas están fundidas y reciben el nombre de Magma.

III- EL NÚCLEO: es la parte más interna y está formada, principalmente, por hierro. Se

trata de una esfera de unos 3.400 km de radio. Es la parte más externa del núcleo se

encuentra en estado líquido mientras que las más interna es sólida.

Page 6: TEMA 4 :La Tierra

La hidrosfera es el conjunto del agua del planeta, en cualquiera de sus estados.

y la mayor parte del agua líquida se encuentra en mares y océanos y es agua salada.

El agua dulce se encuentra en los continentes e islas. Distinguimos las aguas

superficiales: ríos, torrentes y lagos de la subterráneas.

El hielo se encuentra en las zonas más frías del planeta, especialmente, en las regiones

polares.

El vapor de agua se encuentra en la atmósfera, cuando se condensa forma las nubes.

Page 7: TEMA 4 :La Tierra

La capa más externa de nuestro planeta es la capa de aire que forma la atmósfera.

El aire es una mezcla de gases lo mas abundante es el nitrógeno, pero también abunda

bastante, pero menos que el nitrógeno es el oxígeno.

La atmósfera se divide en varias capas.

LA TROPOSTERA: es la capa de la atmósfera en la que se desarrolla la vida. Llega hasta

los 10 o 20 km, dependiendo del lugar. La mayoría de gases de la atmósfera se

encuentran en esta capa.

LA ESTRATOSFERA: comienza después de la troposfera y llega hasta unos 50km de la

superficie. Esta capa tiene una temperatura muy baja. En la parte alta de la estratosfera

se encuentra la capa de ozono. El ozono es un gas que actúa como una barrera contra

los rayos ultravioletas del sol y son perjudicales para los seres vivos.

Page 8: TEMA 4 :La Tierra

La corteza terrestre está formada por rocas. Sin embargo, en la superficie no

siempre vemos las rocas desnudas. Normalmente las rocas se rompen y se

desgastan y lo que observamos son sus restos.

Existen muchos procesos para que se rompan las rocas, pero vamos a ver solo dos:

I- En las montañas, el agua dulce se introduce en las grietas de las rocas.

II- Las plantas al introducir sus raíces por las grietas de las rocas.

Page 9: TEMA 4 :La Tierra

Cuando los fragmentos de las rocas se mezclan con restos de seres vivos se forma el

suelo.

En el suelo se distinguen varios componentes:

I- COMPONENTES SÓLIDOS: Son los componentes orgánicos, es decir, los minerales,

que proceden de las rocas. Esos componentes reciben distintos nombres. De menores a

mayores son cantos, grava, arena, limo y arcilla.

II- COMPOENTE LÍQUIDO: es el agua con las sales minerales que lleva disueltas.

III- COMPONENTE GASEOSO: se trata del aire atmosférico , aunque con dióxido de

carbono y otros gases producidos por los seres vivos.

Page 10: TEMA 4 :La Tierra

La erosión se produce cuando se arrastran materiales de las rocas o del suelo,

normalmente debido a la acción de ríos, torrentes, viento o mar.

Los ríos y torrentes van desgastando desgastando el cauce y van desgastando y dan

origen a valles y cañones.

El viento puede arrastrar el suelo cuando no está protegido por la vegetación y está muy

seco.

además cuando va cargado de arena desgasta la parte más baja de las rocas.

El mar desgasta la parte baja de los acantilados y da origen a arcos y bóvedas de roca.

Page 11: TEMA 4 :La Tierra

El agua y el viento realizan el transporte de los materiales que han sido

erosionados.

En los ríos, sobre todo después de lluvias fuertes, se observa que el agua discurre

turbia se debe a los materiales que transporta.

cuando el agua y el viento pierden velocidad, se produce la sedimentación, es decir,

los materiales se depositan en la superficie y se acumulan. Así, los ríos deltas en su

desembocadura con materiales que transporta. Estos depósitos se llaman

sedimentos.

Page 12: TEMA 4 :La Tierra

Los terremotos son movimientos repentinos de la corteza terrestre, como temblores o

sacudida. En realidad, continuamente se producen terremotos, que solo se detectan con

aparatos especializados.

Algunas veces los terremotos son muy violentos y producen catástrofes, porque el

terreno se mueve violentamente y se derrumban edificios.

Un terremoto fuerte puede hacer que varíe el paisaje, que cambie su inclinación que se

altere el curso de los ríos etc.

En España los terremotos se concentran en: Málaga, Granada, Girona y Galicia.

Page 13: TEMA 4 :La Tierra

Un volcán es una abertura de la corteza terrestre por la que el magma del interior de la Tierra sale a la superficie. Cuando el magma llega a la superficie se llama lava.

Los volcanes suelen tener temporadas “ dormidos” y otras en las que se producen erupciones volcánicas emitiendo lava. También expulsa gases y ceniza.

El magma asciende por la chimenea volcánica y sale al exterior por el cráter. Al salir, la lava se enfría y da lugar a rocas que junto a las cenizas forman un cono volcánico.

Muchos volcanes se encuentran en el mar y cuando el cono llega a la superficie forma una isla.

Las erupciones volcánicas pueden ser peligrosas por los gases tóxicos o las nubes ardientes cerca de las zonas pobladas.

Actualmente no existen volcanes en erupción en España aunque algunos permanecen activos en las Islas Canarias

Page 14: TEMA 4 :La Tierra

Cuando el magma se enfría, se solidifica da lugar a las rocas magmáticas. Son

rocas muy duras.

Cuando se observan con atención, se pueden ver los minerales.

Algunas rocas magmáticas son el basalto o la pumita que proceden de los volcanes.

Hay otras rocas magmáticas, como el granito, que se forman cuando el magma se

enfría lentamente.

Las rocas sedimentarias se forman a partir a partir de restos de rocas y de restos de

seres vivos.

Otras rocas se forman a partir de restos de seres vivos. Así se forman el carbón y el

petróleo una rocas líquidas. Otras rocas se forman de sustancias disueltas en el

agua, de este modo se forma la caliza y el yeso.

Algunas rocas tienen fósiles. Las rocas metamórficas son rocas que se crean a

partir de otras rocas.

Las rocas sufren transformaciones esas transformaciones forman parte de el

ciclo de las rocas.

Page 15: TEMA 4 :La Tierra