tema 5

9
TEMA 5. INTERCAMBIO Y MERCADO Eva María Roco Dorado Pilar Guerrero Aparicio

Upload: slade-mclean

Post on 01-Jan-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEMA 5. INTERCAMBIO Y MERCADO. Eva María Roco Dorado Pilar Guerrero Aparicio. 1. Orígenes de la actividad económica. La actividad económica es el conjunto de actos realizados por los seres humanos para satisfacer sus necesidades produciendo o intercambiando bienes y servicios. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 5

TEMA 5.INTERCAMBIO

Y MERCADOEva María Roco DoradoPilar Guerrero Aparicio

Page 2: TEMA 5

1. Orígenes de la actividad económica

La actividad económica es el conjunto de actos realizados por los seres humanos para satisfacer sus necesidades produciendo o intercambiando bienes y servicios.

Las personas damos más valor a los bienes a medida que estos nos resulten de mayor utilidad.

En las sociedades primitivas, practicaban la caza y la pesca para cubrir necesidades primarias. El objetivo era la búsqueda de supervivencias.

Page 3: TEMA 5

2. Autarquía y trueque

Autarquía: régimen económico de una sociedad autosuficiente que no efectúa intercambio de bienes con otras sociedades. Hay dos tipos:

Trueque: intercambio directo de un bien por otro que tenga un valor similar. Representa el sistema de cambio más antiguo en la visa diaria y en los negocios.

• Si no se realiza ningún intercambio

Autarquía absoluta

• Si se realizan pocos intercambios

Sociedad autárquica

Page 4: TEMA 5

3. Del trueque al mercado moderno

El sistema de trueque tenía sus limitaciones:

Por ellos, las sociedades buscaron una nueva forma de pago que no tenía estos problemas:

Dificultad de doble coincidencia de voluntades

No era sencillo encontrar equivalencia de valor entre do bienesFalta de divisibilidad de algunos bienes

SalMetales preciosos

Monedas

Page 5: TEMA 5

4. El mercado en movimiento

Mercado: Confluencia de oferta y demanda de bienes, servicios o factores productivos.

Oferta: cantidad de bienes, servicios o factores que el mercado está dispuesto a ofrecer a distintos precios. Depende de:

Los costes de los

factores de producción

La tecnología

El precio del bien

Los precios de otros bienes relacionados

Los impuestos

Las expectativas

de los empresarios

Page 6: TEMA 5

Demanda: Expresa la cantidad de bienes y servicios que una colectividad está dispuesta a comprar a un precio determinado. Depende de:El precio del bien

La renta disponible

El precio de otros bienes

Las expectativas

de los consumidores

Los gustos, las modas, la publicidad…

Page 7: TEMA 5

Curva de oferta y demanda

Curva de oferta: Representación gráfica

que define las cantidades de un bien o

servicio que los oferentes están

dispuestos a producir y poner en el mercado.

Curva de demanda: Representación gráfica

que indica las cantidades de un determinado producto que los

consumidores están dispuestos a comprar en función de los precios y

de sus rentas

Page 8: TEMA 5

El precio

Precio: número de unidades monetarias que hay que dar a cambio de una unidad de producto.

Dos precios diferentes: - Precio del comprador: ofrecido por los

compradores o demandantes. - Precio del vendedor: Aquel al que los

oferentes están dispuestos a vender sus bienes

Existe un punto de equilibrio cuando la cantidad ofrecida es demandada a un precio determinado.

Page 9: TEMA 5

Intervención del precio

Caben distinguir dos excepciones al mecanismo del mercado.

• En algunas circunstancias los bienes tienen precios por debajo del mercado para que tengan acceso a ellos todas las personas.

Precios máximo

s• El precio está por encima

del de equilibrio en el mercado.

Precios mínimos