tema 5: diseÑo curricular basado en … · conocimiento del medio y comunicación mundo físico:...

32
TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS 5.1 Concepto y naturaleza de las competencias 5.2 Origen de las competencias básicas 5.3 Competencias básicas y educación física. 5.4 La Educación Física en el sistema educativo español. 5.5 Objetivos, competencias y contenidos. 5.6 Implicaciones didácticas 5.6 Bibliografía

Upload: others

Post on 29-Aug-2019

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS

5.1 Concepto y naturaleza de las competencias

5.2 Origen de las competencias básicas

5.3 Competencias básicas y educación física.

5.4 La Educación Física en el sistema educativo español.

5.5 Objetivos, competencias y contenidos.

5.6 Implicaciones didácticas

5.6 Bibliografía

Page 2: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

5.1 Concepto y naturaleza de las competencias • Definición: “Es la capacidad de responder a las exigencias realizando

una tarea/actividad con resultados, que incluye dimensiones cognitivas

y no cognitivas” Organización para la Cooperación y Desarrollo

Económico, (OCDE, 2003).

PROYECTO DeSeCo (Definición, selección y definición)

http://www.deseco.admin.ch/bfs/deseco/en/index/03/02.parsys.78532.downloadList.94248.DownloadFile.tmp/2005.dscexecutivesummary.sp.pdf

Page 3: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

5.2 Origen de las competencias básicas. (Ureña et al.,

2010)

Ley Orgánica de (LOE, 2/2006 de 3 de mayo)

Educación basada en competencias

1. Disciplinares 2. Interdisciplinares 3. Metadisciplinares

1. Educación de calidad 2. Esfuerzo C.Ed. 3. Compromisos Obj. CE

Principios Artículo 1

Nueva definición de currículum. Art. 6

Objetivos Competencias básicas Contenidos Métodos pedagógicos Criterios de evaluación

Evaluación - Continua - Diferenciada - Diagnóstico

Real decreto 1631/2006

Enseñanzas mínimas

Regulación CCAA

- Profesor facilitador - Aprender a aprender - Aprendizaje significativo

Consolidación Ev. comprensiva

Page 4: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

FINALIDADES DE LA ESO

Adquirir

Hábitos

- Estudios posteriores - Inserción laboral

Incorporarse a

Desarrollar y consolidar

Preparar Formar

Elementos básicos de la cultura

- Humanístico - Artístico - Científico técnico

Estudio Trabajo

Ejercicio de sus

-Derechos y obligaciones

en la vida

Ureña et al., (2010)

Page 5: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

Artículo 5. Competencias básicas: “Las competencias básicas, como elementos

integrantes del currículo, son las fijadas en el anexo I del Real Decreto 1613/2006, (Anexo I) 29 de diciembre. Aunque dichas competencias se deben adquirir al finalizar la enseñanza básica, la educación secundaria ha de contribuir a su consecución a través de las distintas áreas en que se organiza”. (LOE)

COMPETENCIAS ÁREAS

Page 6: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

¿QUÉ ENTENDEMOS POR COMPETENCIA?

Forma de utilizar adecuadamente recursos para resolver tareas en

un contexto

Conocimientos

Por medio de la movilización de

Capacidades Habilidades/actitudes

(Blasco, 2012; adaptado de Sebastiani, Blázquez y Barrachina, 2010)

Page 7: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

Formulación de las competencias

REQUISITOS

Referirse a una ejecución Explicitar el contenido Especificar una condición

VERBO OBJETO CONDICIÓN

Un programa de personalizado…

Diseñar y poner en práctica

Adaptado a las característica propias con efectos medio/largo

+ +

Analizar, ejecutar, organizar, coordinar, aplicar…

Page 8: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

¿CUÁLES SON LAS COMPETENCIAS

BÁSICAS? (CCBB)

Comunicación Lingüística

Matemática

Conocimiento e interacción con el mundo físico

Tratamiento de la información y competencia digital

Social y ciudadana

Cultural y artística

Para aprender a aprender

Autonomía e iniciativa personal

Page 9: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

Diferentes clasificaciones

Méndez, López-Téllez y Sierra (2009)

• Relacionadas con los contenidos de las áreas

• Relacionadas con procedimien-tos, actitudes y valores

OCDE (2003)

• Interactuar con el entorno

• Interactuar con los demás

• Actuar de forma autónoma

Marco (2008)

• Específicas

• Genéricas

Serrano (2009)

• Disciplinares

• Interdisciplina-es

• Metadiscipli-nares

Page 10: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

¿Y LA COMPETECIA MOTRIZ? • Del Villar (2007)

• Molina y Antolín (2009)

• Méndez, López-Téllez y Sierra (2009)

Paso atrás

Deudora de objetivos más elevados

Única en el Marco Europeo

Page 11: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

¿Por qué es necesaria su inclusión

Porque una educación del movimiento permite al ser humano demostrar capacidad para ejecutar tareas, comprender el porque del movimiento y demostrar una actitud favorable hacia su práctica.

Ureña, F., et al. (2010). La Educación Física en secundaria basada en competencias. Barcelona: INDE. p. 90-91.

Page 12: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

Competencia motriz

Desarrollo de las capacidades físicas y habilidades motrices

Conocimiento y valoración de las

capacidades físicas y habilidades motrices en su desarrollo personal y

social

“Habilidades necesarias para demostrar las capacidades físicas básicas y habilidades motrices

generando hábitos de práctica continuada de actividad física y salud, y valorando los efectos

positivos que tiene en su desarrollo personal y social” (Ureña, F., et al., 2010, pp. 90-91).

Page 13: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

Real decreto 1631/2006

EDUCACIÓN FÍSICA

CONOCIMIENTO Y LA INTERACCIÓN CON EL MUNDO

FÍSICO

SOCIAL Y CIUDADANA

2.4 Cómo desarrollar las competencias básicas en

educación física

Page 14: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo.

Actividades en la naturaleza.

Mantenimiento de la salud

Conocimiento y percepción del propio cuerpo.

Condición y capacidades físicas: Resistencia cardiovascular, fuerza-resistencia y flexibilidad.

Page 15: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

Social y ciudadana

Desarrollo de habilidades sociales. Trabajo en grupos, convivencia; integración; superación, actitudes positivas…

Juegos reglados, competitivos, cooperativos, interculturales.

Page 16: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

Autonomía e iniciativa personal

Otorgar protagonismo al alumno: organización

Superación

Page 17: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

Cultural y Artística

Conservar le patrimonio: juegos y danzas tradicionales.

Respeto

Representación corporal, mimo, danza, ritmo…

Page 18: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

• Regular su propia aprendizaje

• Experimentación

• Estilos cognitivos

APRENDER A APRENDER

Page 19: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

Utilización adecuada

Medio de información y gestión del conocimiento.

Búsqueda de información

Desarrollo de la psicomotricidad fina

Tratamiento de la información y competencia digital

Page 20: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

Oral, escrito y expresivo.

Vocabulario propio

Comunicación Lingüística:

Page 21: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

Matemática

LOE no la incluye.

Cálculos

Secuencias

Figuras geométricas

Page 22: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

5.4 Educación Física en LOE REAL DECRETO 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria.

1. Conocer los rasgos que definen una actividad

física saludable y los efectos beneficiosos que esta tiene para la salud individual y colectiva.

2. Valorar la práctica habitual y sistemática de actividades físicas como medio para mejorar las condiciones de salud y calidad de vida.

Page 23: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

• 3. Realizar tareas dirigidas al incremento de las posibilidades de rendimiento motor, a la mejora de la condición física para la salud y al perfeccionamiento de las funciones de ajuste, dominio y control corporal, adoptando una actitud de autoexigencia en su ejecución.

• 4. Conocer y consolidar hábitos saludables, técnicas básicas de respiración y relajación como medio para reducir desequilibrios y aliviar tensiones producidas en la vida cotidiana y en la práctica físico-deportiva.

Page 24: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

5. Planificar actividades que permitan satisfacer las necesidades en relación a las capacidades físicas y habilidades específicas a partir de la valoración del nivel inicial. 6. Realizar actividades físico-deportivas en el medio natural que tengan bajo impacto ambiental, contribuyendo a su conservación. 7. Conocer y realizar actividades deportivas y recreativas individuales, colectivas y de adversario, aplicando los fundamentos reglamentarios técnicos y tácticos en situaciones de juego, con progresiva autonomía en su ejecución.

Page 25: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

8. Mostrar habilidades y actitudes sociales de respeto, trabajo en equipo y deportividad en la participación en actividades, juegos y deportes, independientemente de las diferencias culturales, sociales y de habilidad. .

9. Practicar y diseñar actividades expresivas con o sin base musical, utilizando el cuerpo como medio de comunicación y expresión creativa. 10. Adoptar una actitud crítica ante el tratamiento del cuerpo, la actividad física y el deporte en el contexto social

Page 26: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

CONTENDOS Educación Física

SECUNDARIA

JUEGOS Y DEPORTES EXPRESIÓN CORPORAL

ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL

CONDICIÓN FÍSIA Y SALUD

5.5 Contenidos

Page 27: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

5.6 PRINCIPIOS METODOLÓGICOS: IMPLICACIONES DIDÁCTICAS

Papel activo del alumno

• Elaborar esquemas de conocimiento

• Alumnado centro del proceso de E/A

Atención a la diversidad

• Respeto a los diferentes ritmos de aprendizaje

• Acceso a una educación común

Carácter integrador

• Conceptos, procedimientos y actitudes

Page 28: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

¿Cómo hacerlo?: intervención didáctica engloba

Técnica de enseñanza

Interacción en organización y

control

Interacción

Socio-afectiva

Page 29: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

EN FUNCIÓN DE TODO ELLO HABLAMOS DE

EEEA BASADOS EN INDICADORES

CONDUCTUALES DEL PROFESOR DEFINIDOS

E IDENTIFICADOS

EEEA RELACIONES Y PROCESUALES.

CONTEXTO

EEEA CERRADOS (REPRODUCTIVOS)

EEEA ECOLÓGICOS

(PRODUCTIVOS)

Page 30: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

SELECCIÓN DEL ESTILO DE ENSEÑANZA

- Presentación de las actividades - Corrección / Feedback - Organización y control - Relaciones afectivas/sociales

- Objetivos/contenidos - Edad - Contexto - Estilo personal del

profesor

Page 31: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

EN FUNCIÓN DE TODO ELLO HABLAMOS DE

EEEA BASADOS EN INDICADORES

CONDUCTUALES DEL PROFESOR DEFINIDOS

E IDENTIFICADOS

EEEA RELACIONES Y PROCESUALES.

CONTEXTO

EEEA CERRADOS (REPRODUCTIVOS)

EEEA ECOLÓGICOS

(PRODUCTIVOS)

Page 32: TEMA 5: DISEÑO CURRICULAR BASADO EN … · Conocimiento del medio y comunicación mundo físico: área que más contribuye a su desarrollo. Actividades en la naturaleza. Mantenimiento

BIBLIOGRAFÍA

• Mosston, M. & Ashworth, S. (1993). La enseñanza de la Educación Física. Barcelona: Hispano Europea.

• Real Decreto1631º/2006, de 29 de diciembre por el que se establecen las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. Boletín Oficial del Estado, 5 de enero de 2007, pp.678-773

• Sicilia, A. & Delgado, M.A. (2002). Educación Física y Estilos de Enseñanza. Barcelona: INDE

• Ureña, F., et al. (2010). La Educación Física en secundaria basada en competencias. Barcelona: INDE.