tema 6. la población de españa y europa

Upload: carmelo-cabrera-duran

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

naturales 5 primaria

TRANSCRIPT

  • Tema 6. La poblacin de Espaa y de Europa

    LA POBLACIN

    DE ESPAA

    Actualmente, la poblacin absoluta de Espaa, es decir, el nmero total de

    habitantes censados, est en torno a 47 millones de personas.

    LA NATALIDAD

    Y LA

    MORTALIDAD

    La NATALIDAD es el nmero de nacimientos que se producen en un ao en

    un lugar concreto. La natalidad es baja, tan solo nacen unos 10 nios por

    cada mil habitantes.

    Incorporacin de las mujeres

    al mundo laboral

    El retraso de la edad a la que

    las mujeres tienen hijos.

    M

    O

    TI

    V

    O

    S

    La MORTALIDAD es el nmero de personas que mueren en un ao en un

    lugar concreto. La mortalidad es baja, cada ao mueren unas 9 personas

    por cada mil habitantes M

    O

    TI

    V

    O

    S

    Por las mejoras en la sanidad y

    en la alimentacin.

    SALDO NATURAL. Es la diferencia entre la natalidad y la mortalidad.

    En los ltimos aos es positivo porque nacieron ms personas de las

    que murieron.

    LA ESPERANZA

    DE VIDA

    La ESPERANZA de VIDA es el nmero de aos que se cree que podr

    vivir una persona cuando nace. En Espaa su esperanza de vida es

    muy alta. En 1940, la esperanza de vida de los espaoles

    rondaba los 47 aos. En la actualidad 82 aos. Los

    hombres tienen una esperanza de vida de 78 aos

    y las mujeres, de 85 aos.

    EVOLUCIN

    CONSECUENCIA

    ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIN.

    LA POBLACIN

    Y EL TRABAJO

    La poblacin activa. Son las personas adultas que tienen capacidad

    para trabajar. Las personas activas que trabajan forman la poblacin

    ocupada; las que buscan un trabajo son la poblacin parada.

    La poblacin inactiva. Son las personas que no pueden trabajar o no

    cobran por su actividad. En este grupo se encuentran los jubilados,

    los menores de 16 aos, los estudiantes, las amas de casa .

  • LAS

    MIGRACIONES

    EN ESPAA

    Las migraciones: son el conjunto de

    desplazamientos que realiza la poblacin,

    generalmente por trabajo.

    La emigracin es la salida de

    personas: Interior o exterior.

    La inmigracin es la llegada de

    personas.

    Saldo migratorio: la diferencia entre el nmero

    de emigrantes y el nmero de inmigrantes.

    La Emigracin

    Interior xodo rural.

    En el SIGLO XIX, la mayora de la poblacin

    espaola viva en zonas rurales.

    Desde comienzos del SIGLO XX muchos

    campesinos se quedaron sin trabajo y se

    trasladaron a las ciudades.

    Se trasladan

    Desde Hacia

    Castilla-La Mancha, Castilla y

    Len, Andaluca, Galicia y

    Extremadura

    Las fbricas de ciudades de

    Catalua, la Comunidad de

    Madrid, el Pas Vasco y la

    Comunidad Valenciana.

    La emigracin al

    extranjero.

    A principios del siglo xx, los espaoles tambin

    emigraron a pases de Amrica, como Argentina,

    Cuba y Mxico.

    Dcada de 1960, el principal destino de la

    emigracin espaola fue Europa, a pases como

    Alemania, Francia o Blgica.

    Dcada de 1980 la emigracin al extranjero fue

    descendiendo.

    En la actualidad, la emigracin al extranjero ha

    vuelto a aumentar. Se trasladan a otros pases, como

    Alemania, en busca de trabajo.

    Espaa, destino

    de inmigracin

    Finales del siglo xx convirti a Espaa en un destino

    para inmigrantes: 2013 (5.000.000)

    Desde Hasta

    Rumania, Marruecos,

    Ecuador y Colombia

    (jvenes)

    Reino Unido o

    Alemania (jubilados)

    Catalua, la Comunidad de

    Madrid, Andaluca y la

    Comunidad Valenciana

  • LA DISTRIBUCIN

    DE LA POBLACIN

    EN ESPAA

    CMO SE

    DISTRIBUYE

    Densidad de poblacin: nmero de habitantes/km2 de superficie. La

    densidad de poblacin de Espaa es baja, de unos 93 hab./km2

    LAS ZONAS MS

    POBLADAS DE

    ESPAA

    Comunidades que tienen una densidad de poblacin

    ms elevada que la media: Madrid, el Pas Vasco y

    Canarias.

    La poblacin se concentra en la costa , en las islas y la

    Comunidad de Madrid.

    Dentro de cada provincia, la poblacin se concentra

    en las ciudades. As, en la actualidad, de cada 100

    espaoles, 80 viven en ciudades.

    Andaluca tiene una densidad: 96 hab/km2. Las zonas

    ms pobladas son la depresin del Guadalquivir y la

    zona costera. Las menos pobladas estn en las

    provincias de Huelva y Almera.

    LAS ZONAS

    MENOS

    POBLADAS DE

    ESPAA

    Son las del interior de la Pennsula.

    Por debajo de los 10 hab./km2 , son Soria y Teruel.

    No superan los 30 hab./km2: las provincias de las

    Comunidades de Castilla-La Mancha, Extremadura,

    Castilla y Len y Aragn.

    En el interior, las provincias ms densamente pobladas

    son Zaragoza, Valladolid, La Rioja, Navarra y, sobre

    todo, Madrid.

    LA POBLACIN

    DE EUROPA

    LAS

    CARACTERSTICAS

    DE LA POBLACIN

    EUROPEA

    Europa es un continente muy poblado. En l viven ms de

    700 millones de personas.

    ENVEJECIMIENTO. Por:

    La baja natalidad.

    La alta esperanza de vida: 78 aos

    IMPLICA QUE:

    SU POBLACIN DISMINUYE.

    LAS MIGRACIONES

    EN EUROPA A partir de 1880

    A partir de 1945

    En la actualidad

    La invencin de la mquina de vapor

    construccin de grandes barcos europeos

    comenzaron a emigrar hacia Amrica y Oceana

    Italianos, espaoles, portugueses y griegos se

    trasladaron a Francia, Alemania, Blgica o Suiza.

    Miles de personas llegan de frica, Asia y Amrica

    del Sur hacia: Rusia, Alemania, Reino Unido,

    Francia y Espaa

    EFECTOS

    Crecimiento de la

    poblacin.

    Crecimiento de la

    poblacin activa.

    Multiculturalidad

  • LA POBLACIN

    DE EUROPA

    LA DISTRIBUCIN

    DE LA POBLACIN

    EN EUROPA

    Caractersticas:

    La mayor parte de la poblacin europea es urbana. 7/10

    La densidad de poblacin media de Europa es de unos 70 hab./km2 .

    Zonas con una densidad de poblacin muy elevada: o

    Luxemburgo, Pases Bajos, Blgica, Alemania, Reino Unido,

    Italia y Francia, Espaa y Portugal.

    Zonas con una densidad de poblacin muy baja: Islandia,

    Noruega, Finlandia, Suecia y Rusia. Estos pases tienen un

    clima muy fro.