tema # 6 marco juridico para la proteccion del software

8
TEMA # 6 MARCO JURIDICO PARA LA PROTECCION DE SOFTWARE CONCEPTO DE SOFTWARE Son todos aquellos programas instalados que son intangible que nos sirve de apoyo para realizar diferentes tareas o actividades ANTECEDENTES DEL PROBLEMA SOBRE LA PROTECCION DE SOFTWARE El software se ha desarrollado paralelamente al avance de los ordenadores, adquiriendo características especiales. Se divide en tres generaciones: • Primera generación: los programas se escriben en lenguaje máquina. • Segunda generación: se crearon los sistemas operativos. • Tercera generación: surgen los microprocesadores. El software nace de una necesidad de automatizar un proceso, se construye se instala, se administra y se retira. Una fecha histórica relacionada al software fue el 7 al 11 de octubre de 1968, donde diversos científicos participaron en el comité de ciencias de la 0rganizacióndel tratado del atlántico norte OTAN. En dicha conferencia se acuñaron importantes términos como ingeniería de software tratando de convertir en ciencia esta disciplina, arquitectura de software

Upload: diane-olmedo

Post on 18-Dec-2015

11 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TEMA # 6 MARCO JURIDICO PARA LA PROTECCION DEL SOFTWARE

TRANSCRIPT

TEMA # 6 MARCO JURIDICO PARA LA PROTECCION DE SOFTWARECONCEPTO DE SOFTWARESon todos aquellos programas instalados que son intangible que nos sirve de apoyo para realizar diferentes tareas o actividadesANTECEDENTES DEL PROBLEMA SOBRE LA PROTECCION DE SOFTWAREEl software se ha desarrollado paralelamente al avance de los ordenadores, adquiriendo caractersticas especiales. Se divide en tres generaciones: Primera generacin: los programas se escriben en lenguaje mquina. Segunda generacin: se crearon los sistemas operativos. Tercera generacin: surgen los microprocesadores. El software nace de una necesidad de automatizar un proceso, se construye se instala, se administra y se retira. Una fecha histrica relacionada al software fue el 7 al 11 de octubre de 1968, donde diversos cientficos participaron en el comit de ciencias de la 0rganizacindel tratado del atlntico norte OTAN. En dicha conferencia se acuaron importantes trminos como ingeniera de software tratando de convertir en ciencia esta disciplina, arquitectura de software refirindose a la estructura misma de las aplicacionesEn los ltimos aos, ante el incremento de la piratera de software, ha surgido una gran variedad en cuanto a los mtodos que tratan de reducir al mnimo este problema. Dicha variedad va desde la combinacin de mtodos existentes hasta la creacin de nuevas e interesantes soluciones, todas con el objetivo de buscar una solucin que sea lo menos vulnerable posible. Adems existe otro denominador comn entre los mtodos, y es que se ha logrado identificar que la solucin deseada est en el campo de las protecciones basadas en hardware. Esto se debe a que sus predecesores y no olvidados mtodos basados en software, son vulnerables a los ataques: debido, en gran medida, al hecho de que son ejecutados en ambientes inseguros arquitecturas actuales de las computadoras personales. Se dice que estas arquitecturas son inseguras porque un atacante potencial, utilizando herramientas de depuracin, puede llevar a cabo un anlisis de las instrucciones que ejecuta el microprocesador , as como de los datos escritos y ledos desde y hacia la memoria y de esta manera determinar cmo est protegida la aplicacin. 5andocomo resultado la violacin de las protecciones. Por lo que con las nuevas soluciones se trata de buscar un entorno seguro, donde sean ejecutadas la aplicaciones, por qu no, con algn mtodo basado en software. Entorno seguro que se caracteriza principalmente por no estar incluido dentro de la arquitectura original de la computadora y por permitir, en ocasiones, la ejecucin de cdigo sin tener la preocupacin que pueda ser analizado utilizando alguna herramienta de depuracin.CONCEPTO DE LA PROTECCION JURIDICA DEL SOFTWAREEs conjunto de los derechos resultantes de las concepciones de la inteligencia y del trabajo intelectual, contemplados principalmente desde el aspecto del provecho material que de ellos puede resultar acostumbrase darle la denominacin genrica de propiedad intelectual o las denominaciones equivalentes propiedad inmaterial, bienes jurdicos inmateriales y derechos intelectuales.Artculo 3.- La proteccin a que se refiere esta ley, se extiende tanto a los programas operativos como a los programas aplicativos, ya sea en forma de cdigo fuente o de cdigo objeto. Se exceptan aquellos programas de cmputo que tengan por objeto causar efectos nocivos a otros programas o equipos.INSTRUMENTO DE PROTECCION DEL SOFTWARE MEDIANTE LA VIA CIVIL, PATENTAL Y AUTORALEl derecho de la propiedad industrialLa ley del derecho de autor, registrando la patente, capiwareArt: 52 de convenio de los derechos de patentes en EuropaUn instrumento til para la proteccin del software es el secreto, que brinda cobertura principalmente en relaciones contractuales, sin embargo esto, al igual que en el caso anterior, obliga slo a quienes estn vinculados por el contrato: el titular del derecho y el usuario o el distribuidor, pero no a terceros.REGULACION INTERNACIONAL EN MATERIA DEL SOFTWAREEn las Convenciones, tratados, derecho de autor, la ley patentalREGULACION NACIONAL EN MATERIA DEL SOFTWAREArtculos: 6 y 7 constitucional La ley federal del derecho de autorLa ley federal del fomento y proteccin de la propiedad.LA LEY DEL DERECHO DE AUTOREs un conjunto de normas jurdicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el solo hecho de la creacin de una obra literaria, artstica, musical, cientfica o didctica, est publicada o indita.Se reconoce que los derechos de autor son uno de los derechos humanos fundamentales en la Declaracin Universal de los Derechos Humanos.LOS DOCUMENTOS ELECTROMAGNETICOS Y SU VALOR COMO PRUEBA ANTES LOS TRIBUNALESSon los sistemas que utilizan los ordenamientos procesales para determinar cules son los medios de pruebas admisibles en los respectivos procesos.A-Limitar los medios de prueba que la ley reconoce como lo hacen el cdigo federal de procedimientos civiles y el cdigo de comercio.B-Ennumerar en forma enunciativa algunos de los medios de prueba admisibles y dejar abierta la posibilidad para que el juzgador admita cualquier otro medio de prueba diferentes de los enunciados.C-sealar que es admisible cualquier medio de prueba sin anunciarlos pero excluyendo expresamente algunos de ellos como:La confesin de autoridades.D- el sistema que se limita a sealar que es admisible cualquier tipo de prueba sin hacer ninguna enunciacin ni exclusin Con todo tanto los ordenamientos que formulan la numeracin tanto en forma limitativa como los que lo hacen en forma enunciativa sealan los siguientesLOS MEDIOS DE PRUEBA 1- CONFESIN 2- DOCUMENTOS (PBLICOS Y PRIVADOS) 3- DICTMENES JUDICIALES 4- INSPECCIN JUJDICIAL 5- DECLARACIN DE TERCEROS 6- FOTOGRAFAS PRUEBAS FOSTOSTATICAS ETC.ELEMENTOS APORTADOS POR DESCUBRIMIENTOS DE LA CIENCIA CARLOS BARRIUSO DICE: Aunque actualmente los medios probatorios no recogen las pruebas electromagnticas estas se pueden usar, implementando medidas de seguridad para evitar plagios o modificaciones y conservar as la originalidad. Seala tambin que los registros o documentos informticos no constituyen una informacin escrita en sentido jurdicoPorque estos contienen llaves de acceso y pueden ser modificados fcilmente y por lo tanto se hace difcil identificar una original de una copia a diferencia del documento escrito en papel.SE CONSIDERA PROBLEMA: Determinar la identificacin de las partes que intervienen en la comunicacin pero se ha creado mecanismos para identificarlos como: CODIGO SECRETO: utilizacin de letras y nmeros como los Nmeros de identificacin personal. LA CRIPTOGRAFA: uso de mtodos y tcnicas matemticas con el objeto principal de cifrar un mensaje o archivo por medio de un algoritmo, usando una o ms claves. SISTEMA BIOMETRICO Toma como elementos identifica torios rasgos y caractersticas fsicas del ser humano (prueba) A partir de la fusin de la informtica con las nuevas tecnologas de la telecomunicacin surge:La TRANSFERENCIA ELECTRONICA DE DATOS INFORMATIZADOS TEDIQue permite remplazar el documento de papel en las transacciones comerciales.TEDIFACT-trasmisin de datos informatizados en la administracin comercializacin y transporteDOCUMENTOEs un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas fsicas, jurdicas, pblicas o privadas, registrado en una unidad de informacin en cualquier tipo de soporte (papel, cintas, discos magnticos, fotografas, etc.) en lengua natural o convencional. Es el testimonio de una actividad humana fijada en un soporte, dando lugar a una fuente archivstica, arqueolgica, audiovisual, etc.En cuanto a la naturaleza de los documentos pueden ser textuales y no textuales.Textuales: son los documentos que contienen informacin escrita sobre un soporte que es el papel.No textuales: son los documentos que aunque pueden contener informacin escrita, sin embargo lo ms importante es que suelen estar en otros tipos de soportes diferentes al papel porque estn hechos para verse, orse y manipularse.DOCUMENTO ELECTRONICO Es un documento cuyo soporte material es algn tipo de dispositivo electrnico o magntico, y en el que el contenido est codificado mediante algn tipo de cdigo digital, que puede ser ledo, interpretado, o reproducido, mediante el auxilio de detectores de magnetizacin.

Comentario del tema Ahora puedo decir que el software es todo lo intangible que se encuentra dentro de la computadora de manera virtual, como son todos los programas, las pginas de internet, etc. el hardware es todo lo tangible de una computadora, esto es todo aquello que nosotros podemos tocar y ver, como son el teclado, el ratn, el cpu, la impresora. El documento electrnico es de suma importancia para poder realizar nuestras tareas, para que as cuenten con una buena presentacin. Ahora puedo decir que se cules son las leyes que protegen nuestro software, ya que nosotros al ingresar a las pginas de internet podemos saber si son o no confiables, tampoco sabemos si la informacin personal que proporcionamos al entrar a una pgina.6or lo que me gustara que el software se le diera una validez jurdica importante, ya que por medio del internet, por Facebook podemos encontrar muchas cosas que nos pueden servir como medio de prueba.