tema 9

12
Universidad Simón Bolívar Tema 9 La Unificación Estudio General sobre Lengua y Cultura italianas: una introducción I D E 5 3 1

Upload: giancarlam

Post on 19-Jul-2015

313 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema 9

Universidad Simón Bolívar

Tema 9

La Unificación

Estudio General sobre Lengua y Cultura italianas: una introducción

I D E 5 3 1

Page 2: Tema 9

El año de 1948 es un año de sublevación en toda la región europea. El pueblo es guiado

por intelectuales y militares en contra de los imperios.

En la región de Savoia, se gesta la primera guerra de independencia en un intento de

sublevación en contra de Austria pero no tiene éxito. El monarca Carlo Alberto de

Savoia huye a Portugal luego de su fracaso. Lo sucede su hijo Vittorio Emanuele I.

Mientras tanto aparece la figura de Giuseppe Garibaldi, militar, quien vence a los

franceses en Roma per éstos regresan. Por otro lado, las sublevaciones de los

piemonteses y de la ciudad de Venecia fracasan. El resultado de estos movimientos es el

siguiente:

La mayoría del Norte: Austria

Roma: Francia

Sur: Borbones

Hacia la unificación: Las guerras de Independencia

(1848-1866)

Page 3: Tema 9

La segunda guerra de independencia se produce en 1859. Cavour, ministro de exteriores del

Rey de Italia, se alía con Napoelón III en contra de Austria. Cavour llegará a ser un personaje

clave para lograr la unificación.

Mientra tanto se ganan las numerosas batallas en las cuales interviene Garibaldi. Niza y

Savoia pasarían a Francia y el norte de Italia a Piemonte (Casa Savoia).

Napoleón III teme a Prusia. Firma un acuerdo de paz con Austria y le cede Lombardia al

Piemonte, pero el Triveneto (hoy en día parte de lo que es el Veneto, Trentino Alto Adige y

Friuli Venezia Giulia)l e queda todavía al imperio austríaco.

En la Batalla de Solferino, 1859, (Veneto) Dumant, un suizo que pasaba por esta región en

guerra, al ver el desastre, funda La Cruz Roja para socorrer a los heridos.

La tercera guerra de independencia se produce en 1866. Las tensiones entre Austria y

Prusia, ofrecen la oportunidad a los italianos de conquistar el Veneto. Roma formará parte de

Italia en 1870, año en el cual se completa la unificación del país.

Page 4: Tema 9

La unificación italiana se debe principalmente al

trabajo de Giuseppe Mazzini, Camillo Benso conte

de Cavour y Giuseppe Garibaldi, bajo la monarquia

de Vittorio Emanuel II.

La unificación italiana se debe principalmente al trabajo de Giuseppe Mazzini,

Camillo Benso conte de Cavour y Giuseppe Garibaldi, bajo la monarquia de

Vittorio Emanuel II.

El trabajo de Mazzini: la intelecutalidad (las

sociedades secretas)

Giuseppe Mazzini actúa su influencia dentro y fuera de Italia mediante las sociedades

secretas. Las mas reconocidas son:

La Carbonería

La Giovine Italia

La Giovine Europa

La Giovine Europa y las ideas europeas de libertad llegan a Venezuela en tiempos de la independencia a

manos de inmigrantes revolucionarios italianos que contribuyeron a la independencia venezolana.

Estas sociedades ayudarán a formar la conciencia “revolucionaria” del pueblo. Producirán

rebeliones y la Primera Constitución “italiana” (en 1820 en el Reino de Nápoles).

Page 5: Tema 9

El trabajo de Garibaldi: Los Mil y el Nuevo Reino de

Italia (1860-1861)

Garibaldi es un militar revolucionario y poco diplomático.

No le gusta a Cavour pero recibe el apoyo del Rey.

Con la ayuda del Rey y de amigos simpatizantes de Mazzini, Garibaldi emprende su “SPEDIZIONE

DEI MILLE”.

Desembarca en Sicilia, con su ejército de camisas rojas (las tropas de Garibaldi vestían de rojo) y

llega a Nápoles, vence a los Borbones (Rey Francisco II) y se declara Dictador. El gobierno de la

Casa Savoia induce una votación en toda Italia para ratificar la anexión del sur a Piemonte. Los

sureños votan obligados y gana el SI. Garibaldi quiere seguir para tomar Roma pero El Rey Victorio

Emanuel II y Cavour lo impiden porque temen una radicalización. Garibaldi les cede las Dos

Sicilias.

Se proclama el Reino de Italia en 1861 formado por los estados aliados al rey Victorio Emanuel II

pero con la separación de Roma, gobernada por el Papa y el Veneto en manos de los austríacos. La

capital es Turín y la Constitución se basa en los estatuos albertinos.

Page 6: Tema 9

El trabajo de Camillo Benso Conte de Cavour

Cavour es aristocrático e innovador.

En 1850 es Primer Ministro de Piemonte y busca una solución a la Independecia Italiana con

Francia.

En 1858 un seguidor de Mazzini intenta matar a Napoleón III. Sin embargo, Napoleón III

busca apoyo en Cavour.

Cavour provoca Austria utilizando Garibaldi y el Imperio Austriaco declara la guerra

(segunda guerra de Independecia). Napoleón III ayuda la Casa Savoia y vence a los

austríacos.

En los primeros meses de 1860 los Ducados del centro Norte piden ser anexados a

Piemonte (Casa Savoia).

Los Savoia ceden Niza y la parte norte del Ducado a Francia, desde entonces Niza es

francesa. En todos los tratados estará siempre presente Cavour.

Page 7: Tema 9

Los Protagonistas Italianos de la Unificación

Como hemso visto, Italia cuenta con tres personajes fundamentales que lograron su

unificación:

Giuseppe Mazzini (1805-1872)

Camillo Benso, Conte di Cavour (1810-1861) y

Giuseppe Garibaldi (1807-1882)

Mazzini es el intelectual revolucionario de la unidad italiana. Camillo Benso es el

aristócrata y diplomático de la Casa Savoia y Garibaldi el militar. Las acciones de estos

hombres, aun cuando algunas no fueron compartidas y acordadas, llevarán a la unificación

de Italia.

G. Mazzini C.B. Cavour G. Garibaldi

Page 8: Tema 9

La Monarquía italiana (Casa Savoia)

Carlos Alberto (1848)

Victorio Emanuel I (1759-1824)

Victorio Emanuel II (1820-1878)

Humberto I (1844-1900)

Victorio Emanuel III (1869-1947)

Descendientes:

Humberto II (1904-1983)

Emanuel Filiberto (todavía en vida)

Vittorio

Emanuele II

Page 9: Tema 9

Entre Venecia y Lombardía

Hay una zona en gris que será

italiana solamente después

de la primera guerra mundial:

El Trentino Alto Adige

Trentino Alto Adige

Page 10: Tema 9

Imágenes tomadas de:

Giuseppe Mazzini: wikipedia.org

Camillo Benso: wikipedia.org

Giuseppe Garibaldi: fedelagrotta.com.uy

Victorio Emanuel II: fuoridiclassegalateolecce.blogspot.com

Unificación de Italia: geohistoriatader.blogspot.com

Page 11: Tema 9

Bibliografía

Balboni, P. & Santipolo, M. (2003) Profilo di Storia

Italiana per Stranieri. Perugia: Guerra Edizioni.

Olivieri, M. (1989). Compendio della Storia D´Italia.

Perugia: Bonucci Edizioni.

Enciclopedia Capire (1963). Tomo 15. Milano: Fratelli Fabbri

Editori, Milano.

Page 12: Tema 9

Universidad Simón Bolívar

Tema 9

La Unificación

Estudio General sobre Lengua y Cultura italianas: una

i n t r o d u c c i ó n

I D E 5 3 1

Giancarla

Marchi