tema ii. inicio. objetivos priorizados en 2013. 1.contribuir al cumplimiento de los lineamientos...

46
Tema II. Tema II. Inic io

Upload: alicia-estefania-nunez-espinoza

Post on 23-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Tema II. Tema II.

Inicio

Page 2: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

•Objetivos Priorizados en 2013.

1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan a:

- Los centros participantes- Municipios- Provincias

Las tareas esenciales se concentran en continuar estimulando la creatividad en el aporte de soluciones técnicas de los colectivos de base y fortalecer su participación en la soluciones de los problemas principales que afectan el cumplimiento de los planes.

Tema II. Tema II. OBJETIVOS Y ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL 2013

Inicio

Page 3: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

•Objetivos Priorizados en 2012.

2.Preparación y Organización de los Forum de Base.

• Trabajar en las soluciones técnicas de los principales problemas de centros identificados por la dirección administrativa que pueden incidir en el cumplimiento de su plan de producción ó servicio.

• Aplicar las acciones que han sido útiles• Promover respaldo CAP y CAM.• Contar con un programa respaldado por las

Direcciones administrativas.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL 2013

Tema II. Tema II.

Inicio

Page 4: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

•Objetivos Priorizados en 2013.

3.Continuar perfeccionando la aplicación del Criterio de Medida para evaluar el rol del movimiento en:

• Centros participantes• Municipios• Provincial

4.Capacitación de los Secretarios Municipales del Forum y los Dirigentes de Base, priorizando los centros mas importantes y aquellos con mayores problemas en el 2012.

5.Seguir perfeccionando el Control del Universo de Centros participantes en el Movimiento Forum.•Sector Productivo

• Sector de Servicios

Tema II. Tema II. OBJETIVOS Y ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL 2013

Inicio

Page 5: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

•Objetivos Priorizados en 2013.

6. Avanzar en el sistema de identificar y seleccionar los trabajos mas relevantes aportados en el período que son reconocidos y avalados por la administración de cada centro en: 

- Forum de base- Municipios- Provincias

Al concluir el año 2013, entregar a cada organismo del territorio los seleccionados por la provincia que benefician los programas y tareas priorizadas.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL 2013

Tema II. Tema II.

Inicio

Page 6: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

• Objetivos Priorizados en 2013.

7.Participar y colaborar junto al CITMA Territorial, la Dirección de Planificación, Finanzas y el Grupo de Perfeccionamiento Empresarial en la Generalización de Soluciones y su respaldo en el Plan 2014.

8.Continuar promoviendo el Reconocimiento Social a los autores y coautores.

9.Reconocimiento a Centros que más se destaquen por sus resultados y el Criterio de Medida.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL 2013

Tema II. Tema II.

Inicio

Page 7: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

• Objetivos Priorizados en 2013.

10.Fortalecer el Sistema de Trabajo en la instancia Provincial y el Funcionamiento del Municipio.

• Estabilidad de los Secretarios• Atención a los Municipios• Capacitar a los dirigentes municipales y

de base• Divulgar los Documentos Básicos y las

experiencias más útiles.• Sistema de Control• Realización del Balance Anual en

Municipios y el Territorio.• Acciones Conjuntas con el CITMA

Territorial.

OBJETIVOS Y ACTIVIDADES PRINCIPALES DEL 2013

Tema II. Tema II.

Inicio

Page 8: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Plan de Actividades Principales

Actividades Principales 2013.1. Reunión de Secretarios Provinciales del

Forum. - 6 y 7 Febrero - 11 y 12 de Sept.Dirigente: Dtor. Forum C y TParticipante: Sec. Prov. Forum

2. Curso de Capacitacion (Seminario Nacional) sobre los aspectos organizativos y metodologicos relacionados con las actividades previstas para el año.

- 7 y 8 FebreroDirigente: Dtor. Forum C y TParticipante: Sec. Prov. Forum Inici

o

II. Proyección 2013

Page 9: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

II. Proyección 2013

Actividades Principales 2013.

3. Visitas de trabajo para valorar el cumplimiento de los objetivos y actividades aprobadas en el año y relacionados con las actividades previstas para el año.

Inicio

Municipio Día

- Ciego de Avila 5 y 6 Marzo - S. Spiritus 7 y 8 Marzo - Isla Juventud 15 Marzo - Camaguey 26 y 27 Marzo - Las Tunas 28 y 29 Marzo - Villa Clara 9 y 10 Abril - Cienfuegos 11 y 12 Abril - Pinar del Río 18 y 19 Abril

Page 10: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

II. Proyección 2013Actividades Principales 2013.

3. Visitas de trabajo para valorar el cumplimiento de los objetivos y actividades aprobadas en el año y relacionados con las actividades previstas para el año.

Inicio

Municipio Día - Holguin 23 y 24 Abril - Granma 25 y 26 Abril - Artemisa 7 y 8 Mayo - Mayabeque 9 y 10 Mayo - Stgo.Cuba 14 y 15 Mayo - Guantanamo 16 y 17 Mayo - Matanzas 13 y 14 Junio - La Habana 11 y 12 Julio

Dirigente: Dtor. Forum C y TParticipante: Centros seleccionados y entidades particpantes en el Movimiento.

Page 11: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

II. Proyección 2013

Actividades Principales 2013.

4. Balance Anual

Inicio

Municipio Día - Isla Juventud 1 de Noviembre - Stgo.Cuba 6 de Noviembre - Guantanamo 7 de Noviembre

- Camaguey12 de

Noviembre

- Las Tunas13 de

Noviembre

- Granma14 de

Noviembre

- Holguin15 de

Noviembre

- Cienfuegos19 de

Noviembre

Page 12: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

II. Proyección 2013

Actividades Principales 2013.

4. Balance Anual

Inicio

Municipio Día - Villa Clara 20 de Noviembre - S.Spiritus 21 de Noviembre -Ciego de Avila 22 de Noviembre - Matanzas 26 de Noviembre - Pinar del Río 27 de Noviembre - Mayabeque 28 de Noviembre - Artemisa 29 de Noviembre

- La Habana5 de

DiciembreDirigente: Dtor. Forum C y TParticipante: Entidades participantes en el Forum

Page 13: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Objetivos; Rol y Funciones importantes Objetivos; Rol y Funciones importantes del Forum de Base:del Forum de Base:

Objetivos; Rol y Funciones importantes Objetivos; Rol y Funciones importantes del Forum de Base:del Forum de Base:

1. Analizar el aporte de ciencia y la técnica a nivel de centro. Beneficios y resultados. Carácter masivo y participativo del colectivo.

2. Identificar y seleccionar los trabajos más relevantes en el país, aplicados en cada centro de base cada año.

3. Reconocimiento Social a los autores de los mismos, identificando al talento que sobresale y estimulando su espíritu de cooperación unido.

1111

2222

3333

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

•Son 6 Funciones:

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 14: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

1. Proponer los trabajos más significativos al Forum Municipal de Ciencia y Técnica.

2. Promover y colaborar en la rápida generalización de las soluciones útiles y probadas, así como, la cooperación de los autores de dichos trabajos.

3. Mide y sirve como un “Criterio de Medida”, para evaluar el carácter masivo y participativo de la ciencia y la técnica en cada centro y grado de integración.

4444

5555

6666

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

Objetivos; Rol y Funciones importantes Objetivos; Rol y Funciones importantes del Forum de Base: (Cont…)del Forum de Base: (Cont…)

Objetivos; Rol y Funciones importantes Objetivos; Rol y Funciones importantes del Forum de Base: (Cont…)del Forum de Base: (Cont…)

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 15: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Experiencias útiles realizadas en Experiencias útiles realizadas en ocasiones anteriores en apoyo al Forum ocasiones anteriores en apoyo al Forum de Base. de Base.

Experiencias útiles realizadas en Experiencias útiles realizadas en ocasiones anteriores en apoyo al Forum ocasiones anteriores en apoyo al Forum de Base. de Base.

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

En marzo analizar en la Comisión Municipal del Forum las acciones a realizar de conjunto con los organismos, organizaciones Sociales y de masas participantes en el Forum.

Confeccionar un cronograma de apoyo y atención a los Forum de Base por las organizaciones del centro y los órganos superiores de dirección y tener un encuentro con la dirección de los organismos para su atención.

Proyectar la participación de los dirigentes en los Forum Base.

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 16: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Experiencias útiles realizadas en ocasiones Experiencias útiles realizadas en ocasiones anteriores en apoyo al Forum de Base.anteriores en apoyo al Forum de Base. (Cont…)(Cont…)

Experiencias útiles realizadas en ocasiones Experiencias útiles realizadas en ocasiones anteriores en apoyo al Forum de Base.anteriores en apoyo al Forum de Base. (Cont…)(Cont…)

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

Carta del Presidente del CAP a municipios y organismos del territorio orientando la atención y organización de los Forum de Base a realizar.

Punto en la “Reunión de Directores” presidida por el Presidente del Gobierno y 1er Sec. PCC para orientar y precisar los objetivos a alcanzar y organización del proceso.

Capacitación de los funcionarios administrativos que dirigen el Forum en la Base.

Visita a los centros para comprobar las medidas adoptadas.

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 17: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Experiencias útiles realizadas en ocasiones Experiencias útiles realizadas en ocasiones anteriores en apoyo al Forum de Base.anteriores en apoyo al Forum de Base. (Cont…)(Cont…)

Experiencias útiles realizadas en ocasiones Experiencias útiles realizadas en ocasiones anteriores en apoyo al Forum de Base.anteriores en apoyo al Forum de Base. (Cont…)(Cont…)

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

Cada organización superior de dirección orienta a sus miembros y organizaciones subordinadas.

Acciones con las entidades que aseguran el control de la estadística

Divulgar por la prensa, radio y TV los principales resultados de los Forum Base. (entre mayo-sept.)

Evaluar en Septiembre – Octubre, en el municipio, el comportamiento y resultados alcanzados en los Forum Base en apoyo al desarrollo del país.

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 18: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Fundamentos Básicos para organizar el Fundamentos Básicos para organizar el Forum en el centro o entidad de base.Forum en el centro o entidad de base.Fundamentos Básicos para organizar el Fundamentos Básicos para organizar el Forum en el centro o entidad de base.Forum en el centro o entidad de base.

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

La Dirección Administrativa preside y dirige el Forum en la Base teniendo como misión principal la integración en la actividad científico técnica. Pasa revista a los aportes surgidos cada año y resultados.

Los Forum de Base a realizar, su organización y las áreas que abarcan, lo decide la entidad o empresa.

La fecha del Forum de Base, dentro del período establecido, lo decide el centro. Lo básico es garantizar la participación masiva del colectivo.

El Programa del Forum de Base se presenta al Consejo de Dirección del Centro para su aprobación. Lo principal es el rigor y la calidad en los resultados.

3333

4444

1111

2222

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 19: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Fundamentos Básicos para organizar el Fundamentos Básicos para organizar el Forum en el centro o entidad de base. Forum en el centro o entidad de base. (Cont…)(Cont…)

Fundamentos Básicos para organizar el Fundamentos Básicos para organizar el Forum en el centro o entidad de base. Forum en el centro o entidad de base. (Cont…)(Cont…)

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

Se solicita al Consejo de Dirección oriente la participación de los jefes y funcionarios administrativos en los correspondientes Forum de Base para:

•Participar en el análisis de las soluciones o ponencias y explicar el criterio de la Administración sobre su real resultado y aporte tecnológico, económico, social, productivo y ambiental para el centro.

5555

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 20: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Fundamentos Básicos para organizar el Fundamentos Básicos para organizar el Forum en el centro o entidad de base.Forum en el centro o entidad de base.(Cont…)(Cont…)

Fundamentos Básicos para organizar el Fundamentos Básicos para organizar el Forum en el centro o entidad de base.Forum en el centro o entidad de base.(Cont…)(Cont…)

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

No es obligado presentar por escrito la solución o ponencia en el Forum de Base del área:

• Verbal, señalando tres aspectos concretos: ¿Qué lo motivó?, ¿Cómo lo hizo? y Resultado, aporte y beneficio al centro.

• Se promueve la cooperación de colaboradores para ayudar a los autores a presentar su trabajo.

• A nivel de todo el centro se aplica el mismo método si hay dificultades materiales aunque debe aspirarse a presentar ponencias escritas.

6666

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 21: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Fundamentos Básicos para organizar el Fundamentos Básicos para organizar el Forum en el centro o entidad de base.Forum en el centro o entidad de base.(Cont…)(Cont…)

Fundamentos Básicos para organizar el Fundamentos Básicos para organizar el Forum en el centro o entidad de base.Forum en el centro o entidad de base.(Cont…)(Cont…)

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

El principio a cumplir y que determina la organización de los eventos técnicos es: “Todo el que aportó una solución técnica útil, necesaria y eficiente, debe presentarla en el Forum de Base y señalar su beneficio al centro”.

7777

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 22: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Fundamentos Básicos para organizar el Fundamentos Básicos para organizar el Forum en el centro o entidad de base. Forum en el centro o entidad de base. (Cont…)(Cont…)

Fundamentos Básicos para organizar el Fundamentos Básicos para organizar el Forum en el centro o entidad de base. Forum en el centro o entidad de base. (Cont…)(Cont…)

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

El Resumen final del Forum de Base en el centro, entidad o empresa recoge concretamente:

• Que ha representado la integración del Forum y las organizaciones sociales que en él participan y que aportes técnicos se han hecho desde el año anterior.

• Aplicación de la ciencia, la técnica y la innovación y grado de participación masiva del colectivo.

• Resultados alcanzados en los temas priorizados del país y del centro. Señalar los más relevantes: beneficios económicos, eficiencia, productividad, ahorro y medio ambiental.

• Personas más destacadas por sus aportes técnicos.

8888

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 23: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Programa del Forum de Base. Programa del Forum de Base. Procedimiento.Procedimiento.

Programa del Forum de Base. Programa del Forum de Base. Procedimiento.Procedimiento.

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

1ro1ro: Precisar cantidad de soluciones aportadas en el período y cifra de autores y coautores de las mismas. Agrupar por temas priorizados.

2do2do: Definir los Forum de Base a realizar y el área que abarca, precisando:

•cantidad de soluciones presentadas según tema priorizado

•Autores y coautores•Total de trabajadores que laboran en el

área.

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 24: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Programa del Forum de Base. Procedimiento. Programa del Forum de Base. Procedimiento. Cont…)Cont…)

Programa del Forum de Base. Procedimiento. Programa del Forum de Base. Procedimiento. Cont…)Cont…)

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

3ro3ro: Decidir las “Comisiones Técnicas del Jurado” a constituir, el tema específico que abordarán y las soluciones a evaluar.

4to4to: Cada comisión técnica tiene definido: •Cantidad de autores que expondrán•Tema concreto que abarca•Colaboradores que cooperan en la presentación.•Tiempo para cada ponente.•Fecha, hora y lugar a sesionar.•Jefes y funcionarios que participarán y señalarán

resultados y beneficios recibidos por el centro.•Guión para evaluar las ponencias o soluciones

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 25: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Programa del Forum de Base. Procedimiento. Programa del Forum de Base. Procedimiento. Cont…)Cont…)

Programa del Forum de Base. Procedimiento. Programa del Forum de Base. Procedimiento. Cont…)Cont…)

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

5to5to: Seleccionar a los integrantes del jurado •Presidencia con mínimo de 3 personas•Composición de cada Comisión Técnica.•Se definen las especialidades necesarias del

jurado en cada comisión.•Contemplar apoyo de otros centros para

integrar el jurado.•Apoyo de la Comisión Municipal del Forum con

talentos del municipio.•Capacitar a todos los integrantes.•El equipo organizador del Forum de Base define

el guión a tener en cuenta por el jurado.

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 26: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Programa del Forum de Base. Procedimiento. Programa del Forum de Base. Procedimiento. Cont…)Cont…)

Programa del Forum de Base. Procedimiento. Programa del Forum de Base. Procedimiento. Cont…)Cont…)

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

6to6to: Medidas organizativas para tener el control estadístico de los resultados del Forum de Base. Se coordina con la Dirección del centro.

• Se define la persona encargada de llevar esta tarea, la cual integra también el equipo de dirección del Forum en el centro.

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 27: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Programa del Forum de Base. Procedimiento. Programa del Forum de Base. Procedimiento. Cont…)Cont…)

Programa del Forum de Base. Procedimiento. Programa del Forum de Base. Procedimiento. Cont…)Cont…)

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

7mo7mo: Confeccionar el Programa del Forum de Base a presentar ante el Consejo de Dirección:

•Con los elementos antes expuestos se conforma y organiza el programa.

•Decide si habrá comisión para debatir una temática de interés: Pensamiento de Fidel sobre el Forum; Generalización de soluciones; Ahorro de recursos; piezas de repuesto; medio ambiente; costos; planificación, etc.

•Define cronograma de actividades•Coordina y consulta al sindicato •Distribución de tareas y acciones. Promueve la

participación de las organizaciones sociales.

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 28: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Resumen Forum de Base. Contenido.Resumen Forum de Base. Contenido.Resumen Forum de Base. Contenido.Resumen Forum de Base. Contenido.

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

Resultados principales: • Masividad• Soluciones aportadas en respaldo a cada

tema priorizado• Beneficios concretos que recibió el

centro

Trabajos más relevantes del Centro.

Autores y coautores que más han aportado al centro en este Forum.

Colaboradores que se han destacado ayudando a los autores y coautores.

1111

2222

3333

4444

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 29: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Resumen Forum de Base. Contenido. Resumen Forum de Base. Contenido. (Cont…)(Cont…)Resumen Forum de Base. Contenido. Resumen Forum de Base. Contenido. (Cont…)(Cont…)

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

Técnicos y personas calificadas de otras entidades que se han destacado cooperando con el centro en problemas técnicos importantes.

Trabajos que se proponen al municipio.

Problemas fundamentales que requieren soluciones técnicas a priorizar en la nueva etapa.

Señalar si se avanza en comparación al año anterior. Argumentar.

5555

6666

7777

8888

VI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASEVI. FORUM DE BASE

Page 30: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

•Definición y objetivo

•Funciones Principales Movimiento del Forum

•Indicadores del Forum de Base

•Indicadores para Municipio y Provincia

•Prioridad en el municipio

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 31: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

•Los indicadores seleccionados se definieron para evaluar cómo se cumplen las Funciones, Misión del Forum y los resultados principales.

•El Criterio de Medida y los Indicadores Seleccionados que se aplican surgieron de la experiencia acumulada en cada territorio y la instancia nacional del Forum.

•Fueron objeto de consulta a cada provincia y respaldados por los Vicepresidentes del CAP que presiden la Dirección del Forum y la delegación del CITMA territorial.

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 32: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES

Ser un movimiento de integración en la actividad científico - técnica del país, con un carácter masivo y rigor. Integra, cohesiona y promueve la cooperación a nivel de centro productivo, de servicios y territorios, para aportar soluciones técnicas en apoyo a los programas priorizados del país y al desarrollo local y territorial.

1111

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

AII. FUNCIONES II. FUNCIONES

PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 33: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Promover la cooperación a nivel local en primer lugar, y en la provincia, para apoyar y buscar soluciones técnicas en respaldo a los programas más importantes ante problemas que no han sido resueltos por las instituciones. Moviliza a personas talentosas con experiencia, creatividad y calificación.

2222

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 34: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Identificar y seleccionar periódicamente los trabajos más relevantes aplicados a nivel de centro o instancias de base, que son útiles y eficientes para el desarrollo del país.

Brindar Reconocimiento Social a los autores de soluciones útiles y elevar la autoestima al talento creador, estimulando y promoviendo su espíritu de cooperación y activa participación en respaldo al desarrollo de nuestra sociedad.

3333

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

4444

FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 35: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

En cada municipio y provincia del país seleccionar periódicamente los trabajos de mayor utilidad, beneficio social y económico surgido en dichos territorios, que respaldan y favorecen los programas priorizados.

5555

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 36: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Promover y colaborar en la rápida “Generalización de los trabajos” con mérito y resultados útiles, que benefician al país y aquellos territorios y organismos que lo necesitan, contribuyendo a extender el nuevo conocimiento y en divulgar las experiencias más novedosas y eficientes hacia los colectivos productivos y de servicios que no la conocen, ni la aplican.

6666

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 37: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

Mide y sirve como un “Criterio de Medida” para evaluar el carácter masivo y participativo de la ciencia y la técnica en las entidades de base, territorios e instituciones participantes y el nivel de integración existente en dicha actividad.

7777

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 38: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

El Forum Nacional de Ciencia y Técnica selecciona y reconoce aquellos trabajos más relevantes aplicados en la Base que benefician los Principales Programas y Temas Priorizados del país. Recoge, de manera colegiada, propuestas y consideraciones para continuar mejorando la aplicación de la ciencia y la técnica que favorezcan el desarrollo y avance de nuestra sociedad socialista.

8888

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES FUNCIONES PRINCIPALES

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 39: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

SON 6 INDICADORES: Masividad:

• Autores y Coautores de Soluciones: % de los trabajadores que son Autores y Coautores y aportan soluciones útiles y concretas.

• Participación del colectivo: % del total de los trabajadores que participan en las actividades del Forum de Base (incluye colaboradores).

Aporte de soluciones útiles y probadas• Total de soluciones y por Programa

Priorizado que benefician

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

CRITERIO DE MEDIDA-CRITERIO DE MEDIDA- Indicadores del FORUM DE Indicadores del FORUM DE BASEBASECRITERIO DE MEDIDA-CRITERIO DE MEDIDA- Indicadores del FORUM DE Indicadores del FORUM DE BASEBASE

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 40: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

Selección de los trabajos más relevantes del centro

Generalización de soluciones• Trabajos previstos en Plan• Propuestos al municipio para su

generalización

Reconocimiento Social a Autores y Coautores• Reconocimiento dado a los Autores• Autores de resultados más relevantes

Integración • Realización Forum de Base programado• Opinión del colectivo sobre la calidad y el

rigor

CRITERIO DE MEDIDA-CRITERIO DE MEDIDA- Indicadores del FORUM DE Indicadores del FORUM DE BASEBASECRITERIO DE MEDIDA-CRITERIO DE MEDIDA- Indicadores del FORUM DE Indicadores del FORUM DE BASEBASE

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 41: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

• El Municipio recibe alta prioridad, pues en el radican los colectivos de los centros donde se aportan las soluciones y se comprueban sus beneficios.

• En el municipio es donde se evalúan estos indicadores y su desempeño se mide por lo que alcancen dichos centros, los cuales conforman su universo de atención.

• Este principio lo compulsa a atender la base para tener resultados.

CRITERIO DE MEDIDA-CRITERIO DE MEDIDA- Indicadores del MUNICIPIOIndicadores del MUNICIPIOCRITERIO DE MEDIDA-CRITERIO DE MEDIDA- Indicadores del MUNICIPIOIndicadores del MUNICIPIO

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 42: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

Se miden 11 indicadoresCRITERIO DE MEDIDA BIEN REGULAR MAL

1. Se realizan los Forum de Base en los centros correspondientes.

95%-100% 94%/-90% <90%

2. Participación de un 60% o más del colectivo en los Fórum de Base.

100% - 90 % al centros.

89% - 70 % centros.

Menos del 70%

3. Autores y Coautores del colectivo con soluciones útiles aportadas.

80 % de los centros con más del 10% del colectivo

80% de los centros con el 8%-10% del colectivo

80% de los centros con menos del 8%

Para evaluar el desempeño del Para evaluar el desempeño del MUNICIPIOMUNICIPIOPara evaluar el desempeño del Para evaluar el desempeño del MUNICIPIOMUNICIPIO

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 43: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

CRITERIO DE MEDIDA BIEN REGULAR MAL

4. Las soluciones se corresponden en un alto % con los programas priorizados por el país y el territorio

No menos del 80% de soluciones

Entre el 80%-70% lo respaldan

menos del 70%

5. La Generalización de trabajos premiados en Fórum Nacionales y Territoriales se respaldan en el Plan

Superior al año anterior

Igual al año anterior

Menos que el año anterior

6. Se desarrollan Encuentros de Generalización en temas priorizados

Se realizan encuentros previstos >80%

Se cumplen encuentros al 70%-80%.

Se realiza menos del 70 %.

Para evaluar el desempeño del Para evaluar el desempeño del MUNICIPIOMUNICIPIOPara evaluar el desempeño del Para evaluar el desempeño del MUNICIPIOMUNICIPIO

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 44: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

CRITERIO DE MEDIDA

BIEN REGULAR MAL

7. Todos los autores de soluciones presentan sus trabajos en su Fórum de Base

El 80% ó más de los centros cumplen este principio

Entre el 79%-70% de los centros y un municipio no lo cumple.

Menos del 70% de los centros lo cumplen y más de un municipio no lo cumple.

8. Los centros seleccionan los trabajos más relevantes y lo presentan al municipio.

El 60% de los centros o más cumplen

El 60% y 50% de los centros lo cumplen

Menos del 50% lo cumplen.

9. El municipio selecciona los trabajos mas importantes por programa priorizado.

>85% de los municipios cumplen

70%-85% de municipios cumple

Menos del 70% cumple

Para evaluar el desempeño del Para evaluar el desempeño del MUNICIPIOMUNICIPIOPara evaluar el desempeño del Para evaluar el desempeño del MUNICIPIOMUNICIPIO

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 45: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

CRITERIO DE MEDIDA BIEN REGULAR MAL

10. Se avanza con CIGET en el territorio en el control de los trabajos y soluciones aportadas

>85% de los municipios avanzan

70%-85% de municipios

Menos del 70%

11. Definidas las actividades principales del Forum y respaldadas en el Plan Oficial del territorio.

100% provincia y municipio

Un municipio sin respaldo Plan

Más de 1 municipio sin respaldo plan

Para evaluar el desempeño del Para evaluar el desempeño del MUNICIPIOMUNICIPIOPara evaluar el desempeño del Para evaluar el desempeño del MUNICIPIOMUNICIPIO

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

Page 46: Tema II. Inicio. Objetivos Priorizados en 2013. 1.Contribuir al cumplimiento de los Lineamientos Económico-Sociales del VI Congreso PCC que correspondan

DIR

EC

CIÓ

N D

E A

TE

NC

IÓN

AL

FO

RU

M C

IEN

CIA

Y T

ÉC

NIC

A

• La evaluación del Municipio depende del comportamiento del criterio de medida en los centros que conforman su universo de atención.

• La evaluación de la provincia depende del

comportamiento del criterio de medida en los municipios (son los mismos indicadoresson los mismos indicadores) y los centros que participan en el Forum del territorio.

• En esencia el trabajo y los resultados en la Base deciden en la evaluación del municipio y provincia.

Para evaluar el desempeño del MUNICIPIO y Para evaluar el desempeño del MUNICIPIO y PROVINCIAPROVINCIAPara evaluar el desempeño del MUNICIPIO y Para evaluar el desempeño del MUNICIPIO y PROVINCIAPROVINCIA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA

II. FUNCIONES II. FUNCIONES PRINCIPALES y CRITERIO PRINCIPALES y CRITERIO

DE MEDIDADE MEDIDA