temario castellaxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxno 8vo

Upload: galoxavierrobayolaz

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Temario Castellaxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxno 8vo

    1/4

     

    Página 1 de 4

    SISTEMA DE CERTIFICACIÓN DE LOS DOCENTES DEL MUNICIPIO CHACAO

    ÁREAS TEMÁTICAS PARA LA PRUEBA DE CONOCIMIENTOSDOCENTE TERCERA ETAPA.

    Octavo grado

    CASTELLANO

    BLOQUES DE CONTENIDO

    Primer bloque temático: El proceso de la comunicación.

    •  Elementos de la comunicación.

    •  Características del lenguaje, la lengua y el habla.

    •  Interferencias en el proceso comunicativo.

    Segundo bloque temático: Estudio gramatical. 

    •  Estudio y análisis de la oración simple.•  Clasificación de la oración simple según la actitud del hablante y del oyente.

    •  Estudio y análisis sintáctico de la oración compuesta

    •  Oración compuesta coordinada copulativa.

    •  Oración compuesta coordinada adversativa.

    •  Oración compuesta coordinada disyuntiva.

    •  Oración yuxtapuesta.

    •  El modo indicativo verbal.

    •  Tiempos simples pasivos.

    •  Tiempos compuestos pasivos.

      Análisis morfológico.•  El verbo.

    •  El sustantivo.

    •  El adjetivo.

    •  El adverbio.

    •  La preposición.

    •  La conjunción.

    •  El artículo.

    •  El pronombre.

  • 8/18/2019 Temario Castellaxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxno 8vo

    2/4

     

    Página 2 de 4

    •  La interjección.

    Tercer bloque temático: Recursos expresivos. 

    •  La Narración.

    •  Acciones secuenciales.

    •  Los personajes.

    •  El ambiente.

    •  Gramática de la narración.

    •  Recursos literarios.

    •  La Descripción.

    •  Tipos de descripción.

    •  El adjetivo como estructura lingüística en la descripción.

    •  El Diálogo.

    •  Estructura del texto conversacional.

    •  Registros del lenguaje.

    Cuarto bloque temático: Análisis de un texto literario. 

    •   Nivel de la historia.

    •  Los personajes.

    •  La acción.

    •  El ambiente.

    •  Nivel del discurso.

    •  Clases de narrador.

    •  Formas expresivas.

    •  Recursos literarios.

    •  Los planos temporales.

    Quinto bloque temático: La versificación. 

    •  Las licencias poéticas.

    •  Las clases de versos.

    •  Las clases de rima.

    •  Las clases de estrofas.

    •  Estrofas de arte menor.

      Estrofas de arte mayor.•  La glosa.

    •  El soneto.

    •  La décima.

    •  Los recursos poéticos.

    •  Recursos fónicos.

    •  Recursos semánticos.

  • 8/18/2019 Temario Castellaxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxno 8vo

    3/4

     

    Página 3 de 4

    Sexto bloque temático: El texto teatral. 

    •  Origen del teatro.

    •  Elementos esenciales del teatro.

    •  Estructura teatral.

    •  Elementos accesorios del teatro.

    Séptimo bloque temático: Teoría de la acentuación.

    •  Definición.

    •  Clases.

    •  Acento prosódico.

    •  Acento ortográfico.

    •  Acento diacrítico.

    •  Clasificación de las palabras según su sílaba tónica.

    •  Reglas y aplicación.

  • 8/18/2019 Temario Castellaxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxno 8vo

    4/4

     

    Página 4 de 4

    BIBLIOGRAFÍA PRUEBA DE CONOCIMIENTOS CASTELLANODOCENTE DE TERCERA ETAPA

    •  Arcas, Y. (2004). Lengua y Literatura. Caracas: Santillana.

    •  Berlo, D. (1987). El proceso de la comunicación. Buenos Aires: El Ateneo

    •  Carrera, L., Vázquez, M. y Díaz, M.E. (2002). Técnicas de redacción e investigacióndocumental. Caracas: UCAB.

    •  Carreto Hernández, A. (1995). Lengua y comunicación. Teoría y praxis. Caracas: Grijalbo.

    •  Gramática de la Lengua española. (2000). México: Larousse

    •  Tejedor, B. (2000). El arte de la redacción profesional. Teoría y praxis. Caracas: UCAB.

    •  ALISEDO, GRACIELA Y OTROS. (1994). Didáctica de las ciencias del lenguaje. EdicionesAcme. Buenos Aires.