temario cp edbsica inicia

Upload: manuel-mieres

Post on 10-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 Temario CP EdBsica INICIA

    1/5

    DESCRIPCIN GENERAL Y TEMARIOPRUEBA DE CONOCIMIENTOS PEDAGGICOS

    EVALUACIN INICIA 2010

    1. INFORMACIN GENERAL DE LA PRUEBA

    INFORMACIN BSICA

    Nombre de la prueba Prueba de conocimientos pedaggicosNmero de preguntas 35 preguntas

    Tiempo total (mximo) de respuesta 2 horas

    Formato de las preguntas Cerradas de seleccin mltipleAbiertas o de respuesta construida

    DIMENSIONES A EVALUAR

    I. Conocimientos sobre el aprendizaje y las variables que inciden en lII. Conocimientos sobre aspectos relacionados con el proceso de enseanza-aprendizaje

    III. Responsabilidad profesional

    2. DESCRIPCIN GENERAL DE LA PRUEBA

    La Prueba de conocimientos pedaggicos est orientada a la evaluacin de aquellossaberes conceptuales en el mbito pedaggico, relevantes para la comprensin de losdistintos aspectos del quehacer de un profesor, que los estudiantes recin egresados

    debieran dominar antes de enfrentar los desafos profesionales de la docencia. Estossaberes han sido formulados a partir del anlisis de documentos oficiales como losEstndares para la Formacin Inicial y el Marco para la Buena Enseanza, comotambin de la revisin de teora relacionada con el saber pedaggico, de experienciasinternacionales de evaluacin de este tipo de conocimientos y del anlisis delcontenido de las mallas curriculares de instituciones chilenas que dictan la carrera deEducacin General Bsica.

    Los saberes pedaggicos a evaluar se han definido con la revisin del Centro dePerfeccionamiento e Investigaciones Pedaggicas CPEIP del Ministerio de Educacin,de representantes de entidades oficiales ligadas a la formacin de profesores como el

    Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, y representantes de universidadesprivadas y de equipos de elaboracin de estndares de formacin inicial.

    El formato del instrumento es de una prueba escrita que incluir preguntas deseleccin mltiple y preguntas abiertas o de respuesta construida, las que abarcarnhabilidades cognitivas de distinto nivel de complejidad que irn desde la comprensinde conceptos, al anlisis, la integracin y la generacin de propuestas o solucionesfrente a determinadas situaciones.

  • 8/8/2019 Temario CP EdBsica INICIA

    2/5

  • 8/8/2019 Temario CP EdBsica INICIA

    3/5

    En la prueba, cada contenido del saber pedaggico puede ser abordado a travs depreguntas que involucran estos tres tipos de habilidades. De esta forma, la primeradimensin de la tabla de contenidos, en la subdimensin Variables socioafectivas y deldesarrollo (ver punto 3.2), puede evaluarse mediante tareas que impliquen eldespliegue de cualquiera de las categoras de habilidades descritas, tal como seejemplifica a continuacin:

    El conocimiento y comprensin de las variables socioafectivas y del desarrollo,podra evaluarse solicitando al futuro profesor que describa las principalescaractersticas de la etapa de desarrollo en la que se encuentra un grupo deestudiantes.

    Para la misma subdimensin, las habilidades de analizar y reflexionar podranevaluarse en una tarea en la que el respondente deba evaluar si una determinadaactividad resulta ms o menos adecuada en funcin de la edad y etapa deldesarrollo de los estudiantes.

    Para la misma subdimensin, la evaluacin de las habilidades de proponer yadaptar se puede materializar en una tarea donde el examinado deba proponer

    diseos instruccionales o actividades efectivas, a la luz de un caso y un contextodados, considerando para ello las caractersticas de la etapa del desarrollo de losestudiantes.

    3.2 Contenidos evaluados

    A continuacin se describen los conocimientos que se evaluarn en la prueba,categorizados en 3 dimensiones de contenidos (ver tabla de la primera pgina), ydesagregados en subdimensiones y contenidos especficos. Una parte de las preguntasde la prueba abordar los contenidos desde una perspectiva general, es decir

    mediante una tarea que no estar ligada o aplicada a una determinada disciplina osector de aprendizaje. Otro porcentaje de las preguntas de la prueba abordar loscontenidos desde una perspectiva que estar vinculada a un campo disciplinario, esdecir, mediante tareas aplicadas o relacionadas a un determinado sector deaprendizaje, ya sea Lenguaje, Matemticas o Comprensin del Medio Social o Natural.

  • 8/8/2019 Temario CP EdBsica INICIA

    4/5

    Dimensin I: Conocimientos sobre aprendizaje y los factores que inciden en l

    Subdimensiones:

    1. Factores sociales y culturales.- Incidencia de factores socioeconmicos y culturales en el aprendizaje.2. Factores del desarrollo.- Desarrollo biolgico, cognitivo, socioafectivo y moral de nios y jvenes y su

    relacin con el aprendizaje, considerando aspectos como la motivacin,autoeficacia, autoestima, expectativas del profesor, entre otros.

    - Influencia de los factores mencionados en el aprendizaje de las distintas disciplinas.- Aplicaciones y principios ms comunes de las teoras de aprendizaje1.- Dificultades de aprendizaje ms comunes que pueden presentar los estudiantes,

    tanto en trminos generales como en las distintas disciplinas.

    Dimensin II: Conocimientos sobre aspectos relacionados con el proceso de

    enseanza-aprendizaje

    Subdimensiones:

    1. El marco curricular, su progresin y relaciones internas.- Organizacin del marco curricular vigente, nomenclatura bsica, lgica de

    progresin de los contenidos, relaciones entre OFV, CMO, OFT, entre otros.- Enfoque del marco curricular asociado a cada disciplina.- Relaciones entre objetivos y contenidos de cada disciplina.2. Planificacin y diseo didctico.- Aspectos relevantes de la planificacin y del diseo didctico como: definicin de

    objetivos y contenidos, diseo y generacin de estrategias y actividades, inclusinde las caractersticas de los estudiantes, productos y recursos necesarios para ellogro de las metas de aprendizaje, consideracin del tiempo y coherencia entreobjetivos y actividades.

    - Uso y anlisis de diferentes recursos de aprendizaje.- Diseo y uso de estrategias para enfrentar las principales dificultades de

    aprendizaje, potenciar los talentos y promover el desarrollo del pensamiento en losestudiantes.

    1 Este aspecto refiere a que el recin egresado debe conocer y comprender los principios y conceptos fundamentales de lasteoras del aprendizaje, como las teoras Conductista, Cognitivistas y Sociohistrica. Adems, el estudiante debe comprendercules son las implicancias de los planteamientos de estas teoras en el mbito educativo, principalmente en lo referido a cmo seconcibe el aprendizaje, el rol del profesor y el rol del alumno desde cada una de estas perspectivas.Se entendern como elementos fundamentales de estas teoras los siguientes conceptos: condicionamiento operante, y uso delrefuerzo; etapas del desarrollo cognitivo (Piaget); aprendizaje por descubrimiento y andamiaje (Bruner); aprendizaje significativo(Ausubel); inteligencias mltiples (Gardner); y estilos de aprendizaje; procesos psicolgicos superiores, Zona de DesarrolloPrximo, mediacin (Vygotski).

  • 8/8/2019 Temario CP EdBsica INICIA

    5/5

    3. El proceso de evaluacin.- Sentido, propsito y uso de la evaluacin, la retroalimentacin y las calificaciones.- Sentido, propsito, caractersticas y limitaciones de distintos tipos e instrumentos

    de evaluacin.

    Dimensin III: Responsabilidad profesional

    Subdimensiones:

    1. El rol del profesor.- Sentido de la profesin docente, disposicin y actitudes requeridas de un buen

    profesional, considerando aspectos como el cdigo de tica profesional.- Rol del profesor como investigador de su propia prctica y como formador.3. El sistema educacional chileno.- Principales caractersticas, organizacin y estructura del sistema educacional

    chileno.

    - Sentido y propsito de instrumentos, polticas y programas relevantes en el mbitoeducativo.