temario+economia+int.+2016

Upload: maurodevas

Post on 24-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 TEMARIO+ECONOMIA+INT.+2016

    1/4

    1

    I nsti tuto Ar tigas del Servicio Exterior-Escuela Di plomtica-

    El M in isterio de Relaciones Ex teriores es el rgano poltico-admini strativo del Estado encargado deplan if icar , dir igi r y ejecutar la poltica exteri or y las relaciones in ternacionales de la Repbli ca

    CONCURSO DE INGRESO 2016

    Economa Poltica y Comercio InternacionalTEMARIO

    1.- Principales conceptos

    Principios bsicos de economa. Conceptos de Microeconoma y Macroeconoma. Elcrecimiento econmico, sus fuentes, teora y evidencia. El Uruguay y el CrecimientoEconmico.

    2.- Comercio Internacional

    Balanza de Pagos. Tipos de cambios fijos y flexibles. Dficit comercial. Teoras delcomercio internacional. La teora ricardiana o clsica. La teora neoclsica. La nuevateora del comercio internacional: las economas de escala y el comercio intra-industrial.Efectos econmicos y sobre el bienestar de los principales instrumentos de la poltica

    comercial. Aranceles y cuotas a las importaciones, y subsidios a las exportaciones.Incentivos a la integracin econmica internacional. La cooperacin en materia depoltica comercial. Los acuerdos comerciales internacionales. Las motivaciones parapases pequeos. La inversin y el comercio internacional.

    3.- Organizacin del sistema multilateral de comercio

    EL GATT y la Organizacin Mundial de Comercio. La Ronda de Doha. La Agriculturay la OMC. Intereses de Uruguay en las negociaciones multilaterales. Los mecanismosmultilaterales de Solucin de Diferencias: Centro Internacional de Arreglo deDiferencias Relativas a Inversiones (CIADI), UNCTAD.

    La propiedad intelectual: marco regulatorio, principios y tendencias. La OrganizacinMundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).El rol de otras Organizaciones como la Organizacin para la cooperacin econmica yel desarrollo (OECD). Los Tratados de intercambio informacin tributaria.

    4.- ALADI

    Modalidades de negociacin. Tipos de acuerdos. Sistema de Apoyo a los pases demenor desarrollo econmico relativo. Integracin y Comercio. Cooperacin Financieray Monetaria. Facilitacin del Comercio. Otros temas de Poltica Comercial. Acuerdosen los que participa Uruguay.

  • 7/25/2019 TEMARIO+ECONOMIA+INT.+2016

    2/4

    2

    5.- MERCOSUR

    Estructura y evolucin del acuerdo. Aspectos de la integracin: Comercio Intrazona:regmenes, evolucin y estructura; Hidrova Paraguay Paran. Asimetras estructuralesentre los miembros. Mecanismos para su superacin: Fondo de Convergencia

    Estructural del MERCOSUR (FOCEM). Las negociaciones comerciales con terceros.

    6.- Mega acuerdos comerciales y procesos regionales

    El Acuerdo Transatlntico (Transatlantic Trade and Investment Partnership - TTIP), elAcuerdo Transpacfico (Trans-Pacific Partnership - TPP) y la Asociacin EconmicaIntegral Regional (Regional Comprehensive Economic Partnership - RCEP). Laeconoma poltica de estos acuerdos y sus impactos sobre los procesos regionales.

    7.- Instituciones financieras regionales

    Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Fondo Latinoamericano de Reservas(FLAR). Corporacin Andina de Fomento (CAF). Banco del Sur.

    8.- Insercin econmica internacional del Uruguay

    Papel del sector externo en el desarrollo del Uruguay. Estructura sectorial y orientacingeogrfica de las exportaciones de mercancas. El rol de las exportaciones de servicios.La Inversin Extranjera Directa. Los pilares de la seguridad alimentaria. Uruguay y sucontribucin a la seguridad alimentaria global.

  • 7/25/2019 TEMARIO+ECONOMIA+INT.+2016

    3/4

    3

    CONCURSO DE INGRESO 2016

    Economa Poltica y Comercio InternacionalBI BL IOGRAFA SUGERIDA

    El material de lectura que aqu se detalla constituye solamente una gua de apoyo,para el concursante, con el fin de la preparacin de los temas.

    A) TEXTOS BSICOS DE CONTENIDO GENERAL

    CINVE; Para Entender la Economa del Uruguay; Fundacin de Cultura Universitaria:Segunda Edicin. Introduccin; Captulo 1 al 7

    DECON (Departamento de Economa, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de laRepblica); Economa para No Economistas; Edicin 2000. Captulo 1 a 13

    Krugman, P. y Obstfeld, M; Economa Internacional. Teora y poltica; Octava Edicin.Captulo 1 a 11, Captulo 18, Captulo 20 y 21

    Mankiw, G.; Principios de Economa; McGraw Hill, Segunda Edicin. Captulo 1 a 11;Captulo 14 a 17, Captulo 21 a 36

    Oddone, G; El Declive: una mirada a la economa de Uruguay del siglo XX.Linardi&Risso. Montevideo 2010. Introduccin, Parte I y Parte III

    Villareal, R; Economa Internacional, Edicin 1979. Captulo 13 y Captulo 14

    B) TEMAS DE ACTUALIDAD:

    OMC

    Informe sobre el Comercio Mundial 2015:https://www.wto.org/spanish/news_s/news15_s/anrp_27may15_s.htm

    Informe sobre el Comercio Mundial 2014:http://www.wto.org/spanish/res_s/publications_s/wtr14_s.htm

    Informe sobre el Comercio Mundial 2013:http://www.wto.org/spanish/res_s/publications_s/wtr13_s.htm

    Ronda de Doha. Declaracin Ministerial, documento explicativo:http://www.wto.org/spanish/thewto_s/minist_s/min01_s/mindecl_s.htmhttp://www.wto.org/spanish/tratop_s/dda_s/dohaexplained_s.htmhttp://www.wto.org/spanish/tratop_s/dda_s/dda_s.htm

    Las obras citadas podrn consultarse en la Biblioteca del Instituto Artigas del Servicio

  • 7/25/2019 TEMARIO+ECONOMIA+INT.+2016

    4/4

    4

    Uruguay XXI.

    Informe de Comercio Exterior 2015:A publicarse.

    Informe de Comercio Exterior 2014:http://www.uruguayxxi.gub.uy/exportaciones/wp-content/uploads/sites/2/2014/09/Informe-de-Comercio-Exterior-de-Uruguay-A%C3%B1o-2014.pdf

    Informe de Comercio Exterior 2013:http://www.uruguayxxi.gub.uy/exportaciones/wp-content/uploads/sites/2/2014/09/Informe-de-Comercio-Exterior-de-Uruguay-2013.pdf

    Informe de Inversin Extranjera Directa 2015:http://www.uruguayxxi.gub.uy/informacion/wp-content/uploads/sites/9/2015/07/IED-

    en-Uruguay-Uruguay-XXI-Julio-2015.pdf

    BID-INTAL

    Informe MERCOSUR N 20:https://publications.iadb.org/handle/11319/7280?locale-attribute=es

    Informe MERCOSUR N 19:http://publications.iadb.org/handle/11319/6704?locale-attribute=es

    Informe MERCOSUR N 18:http://publications.iadb.org/handle/11319/6020?locale-attribute=es

    C) PAGINAS DE CONSULTA

    ALADI www.aladi.org Alianza del Pacfico https://alianzapacifico.net ASEAN http://www.asean.org/ Banco Central del Uruguay http://www.bcu.gub.uy/ Banco Repblica del Uruguay http://www.bancorepublica.com.uy/ BID http://www.iadb.org/en/inter-american-development-bank,2837.html

    BID/INTAL: http://www.iadb.org/es/intal/intal,1081.html CAF http://www.caf.com/es Cmara de Industrias del Uruguay http://www.ciu.com.uy CAN http://www.comunidadandina.org/ Fondo Latinoamericano de Reservas: https://www.flar.net MERCOSUR http://www.mercosur.org.uy/ OECD http://www.oecd.org OMC www.wto.org UNCTAD http://www.unctad.org/ Uruguay XXI http://www.uruguayxxi.gub.uy/