temas de latín ii

Download Temas de latín ii

If you can't read please download the document

Upload: sol-bembibre

Post on 24-May-2015

109 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

Latín

TRANSCRIPT

  • 1. 1) Adjetivos de segunda clase2) Posesivos, demostrativos y personales3) Morfologa verbal MI (VA y VP)4) Participio presente y perfecto

2. Declinan por la tercera declinacin. Pueden ser de tres terminaciones (una para cadagnero); de dos (una para el masculino y femenino yotra para el neutro) y de una terminacin (para los tresgneros). Los adjetivos de tres y dos terminaciones son todos detema en i. Pero, a diferencia de los sustantivos, elablativo masculino y femenino siempre termina en i.El neutro posee las mismas terminaciones que lossustantivos neutros. 3. 3 terminaciones Enunciado: acer, acris, acreSINGULAR PLURALMASC. FEM. NEUTRO MASC. FEM. NEUTRON acer acris acre acres acres acriaV acer acris acre acres acres acriaAC acrem acrem acre acres acres acriaG acris acris acris acrium acrium acriumD acri acri acri acribus acribus acribusAB acri acri acri acribus acribus acribus 4. 2 terminaciones Enunciado: fortis, forteSINGULAR PLURALMASC./FEM. NEUTRO MASC./FEM. NEUTRON fortis forte fortes fortiaV fortis forte fortes fortiaAC fortem forte fortes fortiaG fortis fortis fortis fortisD forti forti fortibus fortibusAB forti forti fortibus fortibus 5. 1 terminacin Los de una terminacin pueden ser de tema en i o de temaen consonante. Este ltimo grupo est conformado por unaserie reducida de adjetivos, entre los que se cuentan: vetus,vetris viejo; dives, divtis rico; pauper, -ris pobre;quadrupes, -pdis cuadrpedo; sospes, -tis sano y salvo;superstes, -tis sobreviviente; pubes, -eris viril, pl. jvenes;compos, -tis dueo; particeps, -pis participante. El grupo de adjetivos de una terminacin y tema enconsonante es el nico que tiene ablativo singular en e,excepto los siguientes: ; inops, -pis pobre; memor, -risque recuerda; immemor, -ris que no recuerda; uber,- risfrtil; vigil, viglis despierto; supplex, -cis suplicante. 6. 1 terminacin Tema en i Audax, audacisSINGULAR PLURALM/F N M/F NN audax audax audces audaciaV audax audax audces audaciaAc audcem audax audces audaciaG audcis audcis audacium audaciumD audci audci audacbus audacbusAb audci audci audacbus audacbus 7. 1 terminacin Tema en consonante vetus, vetrisSINGULAR PLURALM/F N M/F NN vetus vetus vetres vetraV vetus vetus vetres vetraAc vetrem vetus vetres vetraG vetris vetris audacium audaciumD vetri vetri veterbus veterbusAb vetre vetre veterbus veterbus 8. El latn carece de una forma pronominal personal parael nominativo de la tercera persona. Para suplir estepronombre, se vale de los demostrativos: is, ea, id oille, illa, illud, que son los que se usan con msfrecuencia. El pronombre de tercera persona puede duplicarse enacusativo o ablativo: sese Cuando los ablativos forman circunstancial deCompaa con la preposicin cum, se usan formasenclticas: mecum, tecum, secum, nobiscum,vobiscum. 9. El latn carece de una forma pronominal personal parael nominativo de la tercera persona. Para suplir estepronombre, se vale de los demostrativos: is, ea, id oille, illa, illud, que son los que se usan con msfrecuencia. El pronombre de tercera persona puede duplicarse enacusativo o ablativo: sese Cuando los ablativos forman circunstancial deCompaa con la preposicin cum, se usan formasenclticas: mecum, tecum, secum, nobiscum,vobiscum. 10. Los pronombres / adjetivos del singular implican laexistencia de un solo poseedor y siguen la declinacinde los adjetivos de primera clase, como bonus, bona,bonum. Los pronombres / adjetivos del plural implican laexistencia de varios poseedores. Noster. nostra,nostrumy vester, vestra, vestrumsiguen el modelo dedeclinacin de pulcher, pulchra, pulchrum; suus, sua,suum, el de bonus, bona, bonum 11. SINGULAR PLURAL1 persona meus, mea, meum noster, nostra, nostrum2 persona tuus, tua, tuum vester, vestra, vestrum3 persona suus, sua, suum suus, sua, suum 12. HUNC Genitivo Neutro SingularISTIUS Acusativo Masc. SingularILLUD Acusativo Fem. SingularHARUM Genitivo Neutro PluralILLOS Acusativo Neutro Sing.HAS Genitivo Fem. SingularISTORUM Acusativo Masc.PluralISTOAblativo Neutro Plural 13. PARTICIPIO PRESENTE ACTIVO El participio de presente activo se declina como losadjetivos de tercera declinacin de tema en i: audax, -acis. Se forma sobre el tema de presente + NS (en elnominativo) /NT (en el resto de los casos) +desinencias de adjetivos de 2da. clase tema en -i.Ejemplo: habeo habe+ns habens, -ntis 14. PARTICIPIO PERFECTO PASIVO El participio de perfecto pasivo se declina comoadjetivo de primera clase: -us,-a, -um. Se forma sobre el tema del supino + desinencias deadjetivo de primera clase. Ejemplo: terreo territum territ + us, -a, -um 15. El relativo concuerda con su antecedente en gnero ynmero, pero no en caso. este depende de la funcinsintctica que desempee en la oracin relativa.Ejemplo: Illi viri quos laudo philosophi sunt,Aquellos varones, a los que alabo, son filosfos. Funcin sintctica: siempre M.D. (funciona comoadjetivo) 16. Illi viri quos laudo philosophi suntIlli> Pronombre Masc. Nom. Pl iile, -a, -um (aquellos)Viri> Sustantivo Masc. Nom. Pl vir i (hombres)Quos > Pronombre relativo Masc. Acusativo PluralLaudo> 1 Sing. Presente MI VA laudo, -as, -are, -avi, -atum (alabo)Philosophi> Sustantivo Masc Nom Plural Philosophus, -iSunt> 3 Sing. Presente MI VA sum, fui, esse