temperatura

1
TEMPERATURA: La magnitud dela temperatura se puede relacionar con la actividad molecular que resulta de la transferencia de calor. DENSIDAD : representa la masa de fluido contenida en la unidad de volumen PESO ESPECIFICO: representa el peso del fluido por unidad de volumen VISCOCIDAD : La viscosidad de un fluido es una medida e resistencia a fluir como resultado de la interaccion y cohesion de sus moléculas COMPRESIBILIDAD La compresibilidad e un fluido es una medida de cambio de volumen (y por lo tanto de su densidad ) cuando se somete a diversas presiones . PRESION DE VAPORIZACION :todos los liquidos tienden a evaporarse al cambiar su estado liquido por gaseoso TENSIÓN SUPERFICIAL: la resultante de las fuerzas de cohesion cuya dirección es perpendicular a la superficie libre del liquido o la de contacto entre dos liquidos que no se mezclan se equilibra por la acción de las componentes verticales de la fuerza que se jenera sobre dichas superficies , medida por unidad de longitud perpendicular a una dirección espesifica.

Upload: orlando-enrriquez

Post on 23-Jan-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Temperatura

TRANSCRIPT

Page 1: Temperatura

TEMPERATURA: La magnitud dela temperatura se puede relacionar con la actividad molecular que resulta de la transferencia de calor.DENSIDAD : representa la masa de fluido contenida en la unidad de volumen PESO ESPECIFICO: representa el peso del fluido por unidad de volumen VISCOCIDAD : La viscosidad de un fluido es una medida e resistencia a fluir como resultado de la interaccion y cohesion de sus moléculas COMPRESIBILIDAD La compresibilidad e un fluido es una medida de cambio de volumen (y por lo tanto de su densidad ) cuando se somete a diversas presiones .PRESION DE VAPORIZACION :todos los liquidos tienden a evaporarse al cambiar su estado liquido por gaseoso TENSIÓN SUPERFICIAL: la resultante de las fuerzas de cohesion cuya dirección es perpendicular a la superficie libre del liquido o la de contacto entre dos liquidos que no se mezclan se equilibra por la acción de las componentes verticales de la fuerza que se jenera sobre dichas superficies , medida por unidad de longitud perpendicular a una dirección espesifica.