temperatura crítica

2
7/21/2019 Temperatura Crítica http://slidepdf.com/reader/full/temperatura-critica 1/2 Temperatura crítica La temperatura crítica es la temperatura límite por encima de la cual un gas miscible no puede ser licuado por compresión. Por encima de esta temperatura no es posible condensar un gas aumentando la presión. A esta temperatura crítica, si además se tiene unapresión crítica (la presión de vapor del líquido a esta temperatura), se está en el punto crítico de la sustancia. La temperatura crítica es característica de cada sustancia. Las sustancias a temperaturas superiores a la crítica tienen un estado de agregación tipo gas, que tiene un comportamiento muy parecido al de un gas ideal. Uso en superconductividad [editar !elación entre las temperaturas críticas y campos magn"ticos críticos en el cero absoluto para #$ superconductores de ba%a temperatura. &  # 'n superconductividad es la temperatura  a partir de la cual, si se sigue enriando la sustancia, el material se vuelve superconductor es decir, de%a de tener resistencia el"ctrica alguna. Por lo general está relacionada con el campo magn"tico crítico (T). *ebido a ello se podría decir que la temperatura crítica va siendo cada ve+ inerior segn aumenta el campo magn"tico crítico. -in embargo, para evitar cierto grado de conusión, se suele tomar la temperatura crítica como una constante que depende del material (y que es igual a la temperatura a la que se produce el cambio de ase en ausencia de campo magn"tico), tomándose el campo magn"tico crítico como una unción dependiente de la temperatura. 'n el caso de los superconductores de tipo  se pueden considerar dos temperaturas críticas/ c1  y c2 , tales que c1  < T c2 . La muestra se 0alla en estado superconductor cuando está a una temperatura T < T c1 , y en estado normal cuando su temperatura es T > T c2 . -i la temperatura está entre ambas temperaturas críticas, el material se encuentra en un estado intermedio (tambi"n conocido como estado mi1to) en el que conviven electrones en estado superconductor y electrones en estado normal.

Upload: saul-pj

Post on 05-Mar-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

weda

TRANSCRIPT

Page 1: Temperatura Crítica

7/21/2019 Temperatura Crítica

http://slidepdf.com/reader/full/temperatura-critica 1/2

Temperatura críticaLa temperatura crítica es la temperatura límite por encima de la cual un gas miscible nopuede ser licuado por compresión. Por encima de esta temperatura no esposible condensar  un gas aumentando la presión. A esta temperatura crítica, si además setiene unapresión crítica (la presión de vapor del líquido a esta temperatura), se está en elpunto crítico de la sustancia.

La temperatura crítica es característica de cada sustancia. Las sustancias a temperaturassuperiores a la crítica tienen un estado de agregación tipo gas, que tiene un comportamientomuy parecido al de un gas ideal.

Uso en superconductividad[editar 

!elación entre las temperaturas críticas y campos magn"ticos críticos en el cero absoluto para #$

superconductores de ba%a temperatura.& #

'n superconductividad es la temperatura T c  a partir de la cual, si se sigue enriando lasustancia, el material se vuelve superconductor  es decir, de%a de tener  resistenciael"ctrica alguna.

Por lo general está relacionada con el campo magn"tico crítico H c (T). *ebido a ello se podríadecir que la temperatura crítica va siendo cada ve+ inerior segn aumenta el campomagn"tico crítico. -in embargo, para evitar cierto grado de conusión, se suele tomar latemperatura crítica como una constante que depende del material (y que es igual a la

temperatura a la que se produce elcambio de ase en ausencia de campo magn"tico),tomándose el campo magn"tico crítico como una unción dependiente de la temperatura.

'n el caso de los superconductores de tipo  se pueden considerar dos temperaturascríticas/ T c1 y T c2 , tales que T c1 < T c2 . La muestra se 0alla en estado superconductor cuandoestá a una temperatura T < T c1, y en estado normal cuando su temperatura es T > T c2 . -i latemperatura está entre ambas temperaturas críticas, el material se encuentra en un estadointermedio (tambi"n conocido como estado mi1to) en el que conviven electrones en estadosuperconductor y electrones en estado normal.

Page 2: Temperatura Crítica

7/21/2019 Temperatura Crítica

http://slidepdf.com/reader/full/temperatura-critica 2/2

2omo se puede observar en la gráica, 0ay una cierta correlación entre la temperatura crítica yel campo magn"tico crítico en el cero absoluto, de modo que cuando la T c  es ba%a,el H c (T) tambi"n es ba%o, y viceversa.

3e aquí la temperatura crítica de algunos superconductores4 (por deinición, en ausenciade campo magn"tico, como se e1plica más arriba) en orden descendente/

Sustancia   T c (K ) estructura cristalina

YBCO (YBa2Cu3O7) variable, máximo: 95 K  4 cúbica - e!ruc!ura "e #erov$i!a

%iboruro "e ma&'eio (&B2) 395 exa&o'al - e!ruc!ura "el &ra*i!o

+lomo (+b) 79. cúbica ce'!ra"a e' la cara

/a'!a'o (/a) 400 exa&o'al

1a'!alio (1a) 447 cúbica ce'!ra"a e' el cuer#o

ercurio (&) 45 rombo"rico

!ao (6') 372 !e!ra&o'al

'"io (') 34 !e!ra&o'al