tendencias actuales de la educación física

1
TENDENCIAS ACTUALES DE LA EDUCACION FISICA ace en Inglaterra roducto de la industrialización y el surgimiento de los estados modernos. endimiento ecord ompetencia l club como unidad básica. ntrenamiento e privilegia a los mas hábiles. étodos analíticos y conductistas. 1.DEPORTIVA •Francia (1950) y el Mundo (1960). •Se desarrollo en clínicas y centros de rehabilitación •Psicólogos, psiquiatras, médicos. •Wallon, J.Piaget, Ajuriaguerra, Justin Teissie, Picq y Vayer, Ramain. •Educ. Psicomotriz: niños menores de 6 años. •4 clases de destrezas: Desplazamientos, dominio del propio cuerpo, dominio de instrumentos y confrontaciones. •Jean Le Boulch (método psicocinetico, niños 7-12 años). •Le Bouch Propone: Autoconocimiento y autonomía, pedagogía activa, descubrir y crear y desarrollo integral. 2. PSICOMOTRIZ •Pierre Parlebas (frances). •Dos aportes : 1. Epistemológico y 2. Pedagógico. •EF carece de rigurosidad científica, necesita definir su objeto y método de estudio. •Utiliza el termino “Praxeologia motriz” •La EF ayuda a la educación global del niño, debe depender menos del deporte, se debe apoyar en: Danza, juegos, expresión corporal y practicas deportivas no estructuradas. •Esta a favor de una pedagogía: creativa interactiva, grupal y de respeto al ot 3. SOCIOMOTRIZ •1968 auge como contenido de la EF. •2 vertientes: Biológico o natural y artístico o cultural. •Se caracteriza por: Concienciación, aceptación, interiorización, utilizaci del cuerpo y sus posibilidades. •Ser humano en su totalidad. •Pedagogía abierta, grupal y creativa. 4. EXPRESION CORPORAL •Iniciador Dr. Keneth H. Cooper (1973). •Sistema científico de ejercicios . •Desarrolla: capacidad cardiopulmonar, tono muscular, coordinación dinámica, elasticidad y flexibilidad. •Técnica directiva y trabajo colectivo. 5. AEROBICA •Enfoque integral o biosicosocial. •Mejorar: capacidades comunicativas, creadoras, físicas, técnico-deportivas, convivencia así como conocimientos científicos y tecnológicos. •Superación del concepto mecanicista y repetitivo. 6. INTEGRADORA 1T2-Elaboro: Sergio Recamier Castro, dic/2010

Upload: sep-en-bcs

Post on 13-Apr-2017

307 views

Category:

Education


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tendencias actuales de la Educación Física

TENDENCIAS ACTUALESDE LA

EDUCACION FISICA

•Nace en Inglaterra•Producto de la industrialización y el surgimiento de los estados modernos.•Rendimiento•Record•Competencia•El club como unidad básica.•Entrenamiento•Se privilegia a los mas hábiles.•Métodos analíticos y conductistas.

1.DEPORTIVA

•Francia (1950) y el Mundo (1960).•Se desarrollo en clínicas y centros de rehabilitación•Psicólogos, psiquiatras, médicos.•Wallon, J.Piaget, Ajuriaguerra, Justin Teissie, Picq y Vayer, Ramain.•Educ. Psicomotriz: niños menores de 6 años.•4 clases de destrezas: Desplazamientos, dominio del propio cuerpo, dominio de instrumentos y confrontaciones.•Jean Le Boulch (método psicocinetico, niños 7-12 años).•Le Bouch Propone: Autoconocimiento y autonomía, pedagogía activa, descubrir y crear y desarrollo integral.

2. PSICOMOTRIZ

•Pierre Parlebas (frances).•Dos aportes : 1. Epistemológico y 2. Pedagógico.•EF carece de rigurosidad científica, necesita definir su objeto y método de estudio.•Utiliza el termino “Praxeologia motriz”.•La EF ayuda a la educación global del niño, debe depender menos del deporte, se debe apoyar en: Danza, juegos, expresión corporal y practicas deportivas no estructuradas.•Esta a favor de una pedagogía: creativa, interactiva, grupal y de respeto al otro.

3. SOCIOMOTRIZ

•1968 auge como contenido de la EF.•2 vertientes: Biológico o natural y artístico o cultural.•Se caracteriza por: Concienciación, aceptación, interiorización, utilización del cuerpo y sus posibilidades.•Ser humano en su totalidad.•Pedagogía abierta, grupal y creativa.

4. EXPRESION CORPORAL

•Iniciador Dr. Keneth H. Cooper (1973).•Sistema científico de ejercicios .•Desarrolla: capacidad cardiopulmonar, tono muscular, coordinación dinámica, elasticidad y flexibilidad.•Técnica directiva y trabajo colectivo.

5. AEROBICA

•Enfoque integral o biosicosocial.•Mejorar: capacidades comunicativas, creadoras, físicas, técnico-deportivas, convivencia así como conocimientos científicos y tecnológicos.•Superación del concepto mecanicista y repetitivo.

6. INTEGRADORA

S1T2-Elaboro: Sergio Recamier Castro, dic/2010