tensiones de los principios de la seguridad social

13
TENSIONES DE LOS PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL. APROXIMACIÓN A LA CRISIS PENSIONAL Liliana María Castañeda Duque Docente TC UdeM. Linea de enfasis en seguridad social.

Upload: liliana-castaneda

Post on 29-Jul-2015

570 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

TENSIONES DE LOS PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL. APROXIMACIÓN A LA CRISIS PENSIONALLiliana María Castañeda DuqueDocente TC UdeM. Linea de enfasis en seguridad social.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

  Analizar la crisis del sistema pensional desde los principios de la seguridad social consagrados en la Constitución Política de 1991

 

 OBJETIVOS ESPECIFICOS

  Estudiar la estructura del régimen general de

pensiones existente actualmente en Colombia Establecer los principios que orientan el derecho de la

seguridad social y el papel que desempeñan en el sistema general de pensiones

Determinar la crisis del sistema pensional derivada de las tensiones de los principios constitucionales de la seguridad social.

Tomada de: http://www.flickr.com/photos/josejavier_reyes/4485264219/

HIPOTESIS

La crisis del sistema general de pensiones se origina en el enfrentamiento de los principios constitucionales del derecho de la seguridad social, consagrados en el artículo 48 de la Constitución Política.

EL ORIGEN

CONSTITUCION DE 1991

REFORMA EN SEGURIDAD SOCIAL

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA. Gabriel García

Márquez

http://www.youtube.com/watch?v=myE4bU5qC9U&feature=related

Esa tarde -otro viernes sin carta- la gente había despertado. El coronel se acordó de otra época. Se vio a sí mismo con su mujer y su hijo asistiendo bajo el paraguas a un espectáculo que no fue interrumpido a pesar de la lluvia.*Como cada día se sentó en su banco de la estación a esperar que la historia se apeara del siguiente tren. Aguerrido a las últimas palabras de esperanza, el coronel, vivía por sus compañeros, por su mujer aquella vida que todos habrían querido tener.

EL DRAMA DE LAS PENSIONES

TOMADA DE: http://www.flickr.com/photos/javi_indy/4207736513/

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPIOS

SOLIDARIDAD

UNIVERSALIDAD

EFICIENCIA

SOSTENIBILIDAD FINANCIERA

El artículo 48 de la Constitución Política Colombiana, define a la seguridad social como un servicio público obligatorio a cargo del Estado, encargado de su dirección, coordinación y control; bajo la sujeción a los principios de Solidaridad, Universalidad y Eficiencia. Tal proyección como servicio público, es “inherente a la finalidad social del Estado” en los términos del artículo 365 de la Constitución Política.

PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

PRINCIPIOS

SOLIDARIDAD

UNIVERSALIDAD

EFICIENCIA

SOSTENIBILIDAD FINANCIERA

ORIGEN: pugna ideológica

Conceptos Bismarckianos (E. Interventor)

Conceptos Neoliberales

TENSIONES

Como fruto de este debate, se plasmó en la Carta la orientación de la seguridad social con base en tres principios, dos de ellos, Solidaridad y Universalidad, en respuesta al acogimiento de la concepción Bismarckiana; que sostenía la unión de los conceptos de seguridad social y asistencia pública en una defensa del sistema clásico de seguridad social, que hasta ese entonces estaba vigente en el país; y, un principio de corte neoliberal –Eficiencia-, como réplica a los dos anteriores; fundamentado en la necesidad de garantizar la calidad en la prestación de los servicios de la seguridad social en manos de agentes privados.

NUEVO PRINCIPIO

SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DEL SISTEMA DE PENSIONES

Creado a partir del Acto legislativo 01 de 2005, que modificó el artículo 48 de la Constitución Política.

Concepto Neoliberal: recorte de funciones estatales y de derechos sociales

INFORMACION ADICIONAL

Artículo de prensa: Fuente: http://www.elespectador.com/opinion/columna-319579-pensioneshttp://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-10255148.html

Constitución Política:http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/cp/constitucion_politica_1991.html