teologia-arminio-wesleyana

46
 ESTUDIO AVANZADOS DE TEOLOGIA ARMINIANA- WESLEYANA Por Garnett teakell, M. A. Seminario Nazareno de las americas Curso del nivel avanzado de De concentraciones y postgrado 1985

Upload: magpato

Post on 10-Jul-2015

977 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 1/46

 

ESTUDIO AVANZADOS DE

TEOLOGIA

ARMINIANA- WESLEYANA

Por

Garnett teakell, M. A.

Seminario Nazarenode las americas

Curso del nivel avanzado deDe concentraciones

y postgrado1985

Page 2: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 2/46

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------ESCUELAS CONTRADICTORIAS DE PENSAMIENTO TEOLOGICO

W. R. REYNOLDS, Ph. D. profesor de teologia historica--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESCUELA DEL QUINTO SIGLO

Agustinianismo Semi-pelagianismo pelagianismo

REAFIRMACIONES DE LOS SIGLOS XVI & XVII

Calvinismo Arminianismo Socinianismo

SUCESORES ACTUALES

Fundamentalismo Fundamentalismo Arminiano Modernismo

(Esencialismo)

Page 3: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 3/46

 

1. Énfasis en lasoberanía de Dios. Negación dehabilidad humana.Monergistico.

2. Adán creadointeligente y moralrudimentariamente.Tubo justiciaoriginal en el Edén.

3. solidaridad de lanaturaleza humana.Supremacía federalde Adán.

4. Perfección adámica perdida con el primer pecado. Lanaturaleza fue hechaanormal por  privación.

5. el pecado de Adánera único. Sumodificación

adquirida setrasmitió a susdescendientes.

6. El alma del hombrees moralmentemuerta.

7. La probacióntermino con la caída.Toda la naturalezahumana esta contra

Dios.8. Teoría de

traducianismo encuanto al origen delalma.

9. Cada hombre entra

Énfasis en ambos lasoberanía divina y laHabilidad humana.Sinergistico.

Igual

Solidaridad de lanaturaleza humana. Leyde trasmisión genética.

Igual

Igual

El alma del hombre esmoralmente enferma.

La probación continuadahasta el presente.

Traducianismo. Quedesde la trasmisiónsexual es de alma, dicenque es algo que pasan por nuestros padres.

Igual

Habilidad humanamagnificada. Fácilmente sehace monergistico.

Evolucionismo. continuidadentre la constitución físicadel hombre y la de losanimales bajas.

Perspectiva atomista de lanaturaleza humana. Cadaindividuo es Adán en su propia alma.

La caída era de inocenciainconciente a culpaconsciente. Esta caída de laignorancia es en un sentidouna elevación a un gradosuperior de ser.

 Negación

El alma del hombre esmoralmente sana.

Igual

Creacionismo

Cada hombre entra al mundo

Page 4: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 4/46

 

al mundo connaturalezacorrompida-desordeny anormalidadinterna.

10. Pecado original, esculpa original.esculpable ycastigable.

11. la voluntad era libreantes de la caída einclinación hacia la justicia. Libertad para hacer justicia

 perdida, voluntadesclavizada a lamaldad, y puedeescoger solo justiciacivil.

12. el pecado esinherente en lanaturalaza humana,así que cada hombrenecesariamente un

 pacado desde sunacimiento.

13. teoría de laexpiación es lasatisfacción. Gracialimitada.

14. elección es eterna,absoluta eincondicional.

15. gracia redentora esirresistible en suoperación de loselectos. Sin ella la persona ni puedearrepentirse ni creer.

16. seguridad eternal delos santos.

Pecado original no esculpa. Es unaenfermedad no escastigable.

La voluntad esdepravada, pero todavíaes libre para escoger  justicia con la ayuda dela gracia cooperadora.

El es una transgresiónvoluntaria es una leyconocida de Dios.

Teoría de la expiaión esla gubernamental.Gracia universal.

Elección es condicional.Énfasis es en elección para servicio en vez de para la salvación.

Mezcla de gracia y librealbedrío. Dos agenciaseficaces: la voluntadmisma y el EspírituSanto.

Hay la posibilidad deapostatar.

inocente y libre como eraAdán antes de la caída.

Imperfección aparente essolo desarrolloevolucionario inferior.

La voluntad siempre eslibre, capaz de escoger igualmente lo bueno y lomalo.

El pecado es la sobrévivencia o abuso de hábitoso tendencias que eranincidentales a un es atado previo de desarrollo.Pecaminosidad esta situada

en su anacronismo.Teoría de la expiación en lainfluencia moral.

Igual

Gracia es una dotación

natural del individuo, juntocon la voluntad, intelecto,etc.

Igual

Page 5: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 5/46

 

17. el residuo de lanaturaleza apostatatodavía existe en elalma regenerada, en

conflicto continuocon el nuevohombre. el hechofinal y culminante degracia resulta decompleta limpiezadel pecado morador del alma. este estadode gracia no seobserva antes de lamuerte.

18. énfasis en lasupresión de lanaturaleza carnal.

19. la preocupación principal de laiglesia es la predicación deteología para que lagracia irresistible para que pueda

efectuar laregeneración de losefectos.

Esencialmente deacuerdo, salvo que laescuela wesleyanaenseña que la completa

limpieza del pecadomorador del alma puedeexperimentarse aquí yahora.

Escuela wesleyanaenfatiza la erradicaciónde la naturaleza carnal.

La teología ocupa sumolugar para efectuar laregeneración delindividuo, sin embargosociología y educacióndel individuo sonindispensables

Creación original ni santa ni pecaminosa. Naturalezaoriginal inalterada.

 Negación

La sociología se distribuye por la teología, y educación por regeneración.

CRONOLOGIA, VIDA DE JACOBO ARMINIO1559156615721575

15761581

15821583

 Nace Arminio y muere su padrePrimer culto protestante de la Santa Cena en Ámsterdam.Arminio empieza su estudio en Utrecht.Rudolfo ------- lleva a Arminio a la universidad de Marburgo. Seestablece la universidad de Leiden. La familia de Arminio, matan en la

masacre de Gudewater: Arminio viaja Dudewater y regresa aMarburgo.Arminio va a Rótterdam: después se matricula en Leiden.Gremio de comerciantes en Ámsterdam subscribe los estudios deArminio en Ginebra.Arminio se matricula en Ginebra.Arminio va a Basilea para estudiar. La universidad le ofrece undoctorado.

Page 6: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 6/46

 

1584158615871588

15901592

15931594159916021603

1604

1605

1606

1608

16091612

1613

 Arminio regresa a Genebra.Arminio sale de Ginebra y visita Italia.Arminio comparece en Ámsterdam para empezar su pastorado.Arminio es ordenado.

Arminio se casa con Lisjsbet Reael: Empieza diferencias entre Arminioy el consistorio ( junta directiva de pastores )Los burgomaestres de Ámsterdam intervienen en la disputa entreArminio y el consistorio.Terminan diferencias entre el consistorio.Arminio elabora un nuevo modelo para las escuelas de Ámsterdam.Se asigna a Arminio el escribir una refutación de los anabaptistasMuere Trelcatio y Junio. Profesores en Leiden.Arminio nombrado profesor de teología en Leiden y hecho doctor enteología.Arminio presenta tesis sobre la predestinación. Gomero hace un

contraataque.Arminio es Rector Magnificus de la universidad. La facultad deteología de Leiden desconoce desacuerdo fundamental. Arminio publica sus respuestas a las “nueva preguntas”.Discurso rectoral de Arminio sobre la reconciliación de disensiónreligiosa. Los Estados Generales convocan un sonodo nacional pararevisar la Confesión Bélgica y el Catecismo de Heidelburgo.Arminio y gomero son llamados para presentación sus opiniones ante lacorte Alta. Arminio escribe dos apologías y pronuncia su Declaración deSentimiento ante los estados de Holanda y Frisia occidental. Los estados piden a los clegos que presenten sus objeciones a la confesión y el

catequismo. Gomaro se dirige a los Estados.Arminio bastante enfermo en febrero. Conferencia en la Haya entreArminio, Gomero y sus diputados. Sale arminio por enfermedad. Muereel 19 de octubre.Publicaciones de su Disertación sobre Romanos 7 (escribe algún tiempodurante su pastorado en Ámsterdam).

LA DECLARACION DE FE ARMINIANA (REMONSTRANTE) (PROTESTANTE)Por Simón Episcopio y sus Asociados

I. Sobre la Predestinación

1. Dios nunca decreto elegir a ningún hombre a la vida eterna ni reprobarlo deella, por su mera voluntad y complaciencia, sin tomar en cuenta su obediencia odesobediencia prevista, para demostrar la gloria de Su misericordia y justicia o de poder y dominio absoluto.

Page 7: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 7/46

 

2. Puesto que el decreto de Dios en cuanto a ambos de la salvación y ladestrucción de cada hombre no es un decreto de un propósito fijado absolutamente,sigue que tampoco son tales medios subordinados a aquel decreto para que por ellosambos los electos y los reprobados puedan ser llevados eficaz y inevitablemente al propósito destinado.

  3. Por consiguiente, con este designio en un hombre, Adán, ni creo Dios atodos los hombres en una condición recta. Ni ordeno la caída ni aun su permisión, ni retiro de Adán la gracia necesaria y suficiente, ni ahoracausa que el evangelio sea predicado y que los hombres seanexternamente llamados, ni les otorga los dones del Espíritu Santo,--El noha hecho ninguna de estas cosas con el designio que sean los medios por los cuales. El puede llevar a algunos hombres a la vida eterna, y dejar aotros destituidos de la vida eterna. Cristo el mediador no solo es elejecutor de la elección, sion también el fundamento del mismo decreto deelección. La razón por la que algunos son llamados eficazmente,

  justificados, perseveran en la fe, y son glorificados, no es por que sonelegidos absolutamente para la vida eterna; ni es la razón por la que otrosson abandonados y dejados en la caída, no tienen a Cristo dado a ellos. Oademás por que son llamados ineficazmente, endurecidos, y condenados, porque estos hombres son reprobados absolutamente para la vida eterna.

4. Dios no ha decretado, sin la intervención de pecados reales, dejar en lacaída la mayor parte de la humanidad, y excluirlos de toda esperanza deSalvación.

5. Dios ha ordenado que Cristo sea la Propiciación por los pecados de todoel mundo; y en virtud de este decreto, ha determinado justificar y salvar alos que creen en el. Y administrarles a los hombres los medios necesarios

y suficientes para la fe, en tal manera que el sabe, cuadra con Su sabiduríay justicia. Pero de ninguna manera ha determinado, en virtud de undecreto absoluto, dar a Cristo como mediador solo para los electos, ydarles solo a ellos la fe con un llamamiento eficaz, justificarles presérvalesen la fe, y glorificarles.

6. tampoco en cualquier hombre por algún decreto absoluto antecedenterechazado de la vida eterna, ni de los medios suficientes para alcanzarla:así que los meritos de Cristo, el llamamiento y todos los dones delEspíritu, son capaces de ser ventajosos para todos los hombres para susalvación, y en realidad son provechosos para todos los hombres, a menosque por un abuso de estas bendiciones las perviertan para su propiadestrucción pero ningún hombre es destinado a incredulidad, impiedad, oel cometer pecados, como el medio y la causa de su condenación.

7. la elección de personas particulares es absoluta, de consideración de su fey su perseverancia en la misma en la verdadera fe como condiciónrequesita en elegirlas.

8. la reprobación de la vida eterna se hace según la consideración deincredulidad anterior y perseverancia de la misma, pero sin consideraciónde incredulidad anterior o perseverancia en ella.

Page 8: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 8/46

 

9. Todos los hijos de creyentes son santificados en Cristo: asi que ninguno deellos que sale de esta vida antes de su uso de razón se pierde. Pero ningúnhijo de creyentes que sale de esta vida en su infancia, y antes que hacometido pecado en su propia persona, de ninguna manera es contadoentre los reprobados: así que ni la pila sagrada del bautizo ni las oraciones

de la iglesia son de ninguna manera capaces de serles ventajosos para lasalvación.10. Ningún hijo de creyente que ha sido bautizado en el nombre del Padre, del

hijo, del Espíritu Santo, y mientras esta en su infancia, es por que undecreto absoluto contado entre los reprobados.

II. Sobre la universalidad del merito de Cristo

1. El precio de redención que Cristo ofreció a Su Padre es en si mismo nosolo suficiente para la redención de toda la raza humana, sino por eldecreto, la voluntad y la gracia de Dios ha sido pagado por todos los

hombres y por cada hombre: por tanto nadie se ha excluido positivamentede toda participación en los frutos de la muerte de Cristo por un decretoabsoluto y antecedente.

2. Cristo, por el merito de Su muerte. Así ha reconciliado a Dios el Padre atoda la humanidad,--para que pueda y este dispuesto a entrar en yestablecer un nuevo pacto de gracia con pecadores y hombres sujetos a lacondenación, sin daño a Su justicia y verdad.

3. Aunque Cristo ha merecido por todos los hombres y por cada hombrereconciliación con Dios y perdón de pecados, sin embargo, según elcarácter y los términos del pacto nuevo y benévolo, en realidad ningúnhombre se hace participe de los beneficios procurados por la muerte de

Cristo excepto por fe; ni se perdona las transgresiones y ofensas de pecadores antes de creer actual y verdaderamente en Cristo.4. solo aquellos por quienes Cristo ha muerto son obligados a creer que

Cristo ha muerto por ellos. pero los que se llaman reprobados, y por quienes Cristo no ha muerto, ni pueden ser obligados a creer así, ni pueden ser condenados por su creencia contraria: pero si tales personasfueron reprobadas, serian obligadas a creer que Cristo no ha muerto por ellos.

 III. y IV. Sobre la operación del Gracia en la Conversión del

Hombre.

1. El hombre no tiene fe salvadora de si mismo, ni la tiene de los poderes desu propio libre albedrío; por que aun estado de pecado el no puede de simismo pensar, querer o hacer nada que es bueno, nada que es de veras un bien salvador; la descripción del cual es, en primer lugar, fe salvadora.Pero es necesario que. Por Dios en Cristo por su Espíritu Santo, searegenerado en su entendimiento, efectos, voluntad, y en todos sus poderes

Page 9: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 9/46

 

 para que puedan ser capaz de entender, meditar, y querer rectamente yhacer tales cosas como son buenas salvificamente.

2. proponemos que la gracia de Dios es el principio, el progreso, y el fin detoda buena cosa: así que el hombre nacido de nuevo no puede pensar,querer, o hacer cualquier bien ni resistir las tentaciones hacia el mal, sin

esta gracia precedente y preveniente, esta gracia que excita y sigue, estagracia que acompaña y coopera; así que buenas obras y las buenasacciones que uno puede descubrir por el pensamiento, se describen a laGracia de Dios en Cristo.

3. Sin embargo, no creemos que todo el celo, cuidado, estudio y trabajo quese emplean para obtener la salvación, antes de la fe y el Espíritu derenovación sean vanos e inútiles: mucho menos creemos que sean masdañosos que provechosos al hombre, al contrario , consideramos que elescuchar la palabra de Dios, el lamentar por la comisión de pecados, y el  buscar y desear sinceramente la gracia salvadora y el espíritu derenovación (nada de lo cual el hombre es capaz de hacer sin gracia

divina)no sola mente son dañosos he inútiles pero que mas bien sonsumamente útiles y muy necesarios para obtener la fe y el espíritu derenovación.

4. La voluntad del hombre en un estado caído, y Antes del llamamiento deDios, no tiene la capacidad y libertad de querer cualquier bien que es deuna naturaleza salvífica, por lo tanto negamos que la libertad de querer tanto lo que es salvífico como lo que es malo, este presente a la voluntadhumana en todo estado o condición.

5. La gracia eficaz, por la cual se convierte el hombre, no es irresistible; yaunque Dios afecta la voluntad del hombre de tal manera por su palabra yla operación interna de su espíritu, como para conferirle la capacidad para

creer, o un poder sobrenatural, y realmente le causa al hombre creer; sinembargo el hombre es capaz en si mismo de menospreciar y rechazar estagracia, y no creer, y por lo tanto también de perecer por su propiaculpabilidad.

6. Aunque, según la absolutamente la palabra de Dios, hay una disparidadmuy grande o desigual dad de gracia divina, sin embargo el Espíritu Santoo confiere, o esta listo a conferir, a todos y cada uno a quien se predica la  palabra de fe, tanta gracia como es suficiente para promover en susgradaciones la conversión de los hombres; y por eso gracia suficiente parafe y conversión es concedida no solamente a los quien se dice que Diosesta dispuesto a salvar según su decreto de elección absoluta, sinotambién de aquellos quienes en realidad no son convertidos.

7. El hombre, por la gracia del Espíritu Santo, puede hacer mas de los buenoque realmente hace, y puede omitir mas de lo malo que realmente omite. No creemos que Dios decrete absolutamente que el hombre deba hacer nada más de lo bueno que lo que hace y omitir nada mas de lo malo que loque omite: ni creemos que haya sido decretado determinadamente desde laeternidad que cada uno de los tales actos sean así hechos u omitidos.

8. Quien quiera que Dios llama, los llama seriamente, es decir, con unaintención y voluntad sinceras y no disimuladas de salvarlos. Tampoco

Page 10: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 10/46

 

aceptamos la opinión de aquellas personas que afirman que Diosexternamente llama a ciertos hombres a quienes no quiere llamar internamente, es decir, a quienes. El no esta dispuesto que seanverdaderamente convertidos, aun antes de su rechazo de la gracia dellamamiento.

9. No hay una voluntad secreta de Dios que esta tan opuesta a su voluntadrevelada en su palabra, que según esta misma voluntad secreta. El noquiere la conversión y salvación de la mayor parte de los que, por la palabra de su evangelio, y por su voluntad revelada, llama seriamente a fey salvación.

10. Tampoco admitimos sobre este punto una disimulación Santa, como es lamanera de algunos hombres de hablar o de una persona de doble animo enla deidad.

11. No es verdad que, por fuerza y eficacia de la voluntad secreta o decretodivino de Dios, no solamente se hace necesariamente todas las buenascosas sino asimismo todas las malas cosas; de tal forma que quienes

quiera cometan pecado, con respecto al decreto divino. No puede hacer otra cosa que cometer pecado: y así Dios quiere, decreta, y es director delos pecados de los hombres, y de sus acciones insanas, y crueles, tambiénde la blasfemia sacrílega de su propio nombre: que el mueve lenguas delos hombres ha blasfemar, etc.

12. También consideramos que es un dogma falso y6 horrible que Dios por medio secreto impele a los hombres a la comisión de aquellos pecados queabiertamente prohíbe; que los que pecan no actúan en oposición a laverdadera voluntad de Dios y lo que así es apropiadamente llamados quelo que es injusto, es decir contrario al mandato de Dios. es de acuerdo consu voluntad: además que le falta real y capital el hacer la voluntad de

Dios.

IV. Sobre la perseverancia de verdaderos creyentes en Fe.

1. La perseverancia de los creyentes en fe no es el afecto de aquel decretoabsoluto de Dios por lo cual se dice que El ha elegido o escogido a personas particulares limitadas sin ninguna condición de su obediencia.

2. Dios le subministra a verdaderos creyentes poderes sobre naturales o el poder de gracia, tanto como juzgue según su sabiduría infinita que seasuficiente para su perseverancia y para su vencimiento de las tentacionesdel diablo, la carne, y el mundo: y de parte de Dios no hay nada que losimpide perseverar.

3. Es posible que verdaderamente creyentes caigan de la verdadera fe yque caigan en pecado cuya descripción no se consiste con una Fe

Page 11: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 11/46

 

verdadera y justificadora: y no solo es posible que así caigan, pero taleslapsos ocurren no infrecuentemente.

4. Verdaderos creyentes son capaces por su propia culpa de caer encrímenes flagrantes y maldad perversa, de perseverar y morir en ellos, yasí de apostata y perecer.

5. Sin embargo aunque verdadero creyentes a veces caen en pecadosgraves, tales como destruyen la conciencia, no creemos queinmediatamente caigan de toda esperanza de arrepentimiento; peroreconocemos que esto es un evento que no es imposible de ocurrir,--queDios, según la multitud de sus misericordias pueda ver llamados por sugracia de arrepentimiento; y aun somos de la opinión que talllamamientos una segunda vez ha ocurrido a menudo, aunque talescreyentes caídos no pueden ser “ completamente persuadidos” hacercade este asunto, que seguramente ocurrirá.

6. Por eso, con todo esto el corazón y el alma, rechazamos los siguientesdogmas. Que diariamente son afirmados en varias publicaciones que

circulan entre la gente extensivamente: a saber, (1) “verdaderoscreyentes absolutamente no pueden pecar deliberadamente, sinosolamente por ignorancia o flaqueza”. (2) “Es posible que verdaderoscreyentes, por sus propios pecados, caen de la Gracia de Dios”. (3) “Mil pecados, ni aun todos los pecados de todos el mundo, son capaces dehacer vana y nula la elección”. Si esto se añade, “Hombre de todadescripción tienen que creer que son elegidos a la salvación, y por tantoson incapaces de caer de aquella elección,” tenemos que dejar al hombreel pensar que ventana tan amplia tan amplia tal dogma abre a laseguridad canal. (4) “Ningún pecado, no importa su gravedad, se imputaa creyentes: no solo eso, pero todos los pecados, ambos presentes

futuros, les son perdonados”. (5) “Aunque verdaderos creyentes caen enherejías destructivas, en los pecados mas terribles y atroces, tales comoel adulterio y el asesinato, a causa de los cuales la iglesia, según lainstitución de Cristo, esta obligada a testificar que no puede tolerarloscon su comunión externa, y que a menos que tales personas seconviertan, no tendrán parte en el reino de Cristo, sin embargo esimposible que caen de la Fe total y finalmente.

7. Puesto que un verdadero creyente es capaz en el presente de estar asegurado acerca de la integridad de su fe y conciencia, así puede y debeen el presente estar asegurado de su propia salvación y de la benevolencia salvífica de Dios hacia el. Sobre este punto desaprobamossumamente de la doctrina de los papistas.

8. En cuanto al tiempo venidero, un verdadero creyente puede y debe estar asegurado que pueda, por medio de velar, orar, y otros ejerciciossantos, perseverar en la verdadera fe; y que la gracia Divina nunca la de jara de ayudar en perseverar. pero no podemos ver como es posible queeste asegurado que nunca después será deficiente en su deber, sino quequiere perseverara, en esta escuela de lucha cristiana, en hacer los actosde fe, piedad, y caridad, como es propio del creyente; tampoco

Page 12: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 12/46

 

consideramos que es un asunto de necesidad que un creyente deba estar asegurado de tal perseverancia.

SOBRE LA SANTA TRINIDAD

1. Además Dios debe ser considerado distintamente en tres personas o sustancias,como se ha exhibido así a si mismo en la palabra de Dios y como tal conocidoy contemplado por nosotros. La trinidad de personas es conocida por nosotroscomo padre, Hijo y Espíritu Santo. Una de estas personas divinas o hipóstasisen la Deidad es anaitios, es decir, no originada o no engendrada: la otraengendrada por el Padre, o el unigénito del Padre; y la que procede o emanaigualmente del Padre por el Hijo.

2. Solo el Padre es no derivado o no engendrado, pero desde la eternidad hacomunicado su propia divinidad a su unigénito Hijo, hecho un Hijo, no por creación como los ángeles fueron hechos hijos de Dios: no por adopción, comonosotros, los creyentes, somos constituidos hijo de Dios: no meramente por 

una comunicación benévola de poder o gloria divina puesto que es mediador,sino por una generación real, pero misteriosa e inefable; y también al EspírituSanto , quien desde la eternidad, ha procedido de los dos, por una emanación ospirationem o incomprensible. Por lo tanto se mantiene precisamente que elPadre es la fuente o el original de toda la Deidad.

3. El hijo por lo tanto, y el Espíritu Santo, en cuanto a su ser o sus sustancia real.Son verdaderamente distintos del Padre; sin embargo son realmente participantes del a misma Deidad y absolutamente distinguidos por la mismaesencia divina con el Padre, que parecer muy evidente del hecho que la santaEscritura les da los mismos títulos y les atribuye las mismas propiedades que alPadre. Por esto el credo de los apóstoles sobre este tema, que creemos

sinceramente, y cuya declaración adoptamos; es decir, “creemos en Dios Padretodopoderoso, creador del cielo y de la tierra, y en Jesucristo, su único Hijo,etc. - - y en el Espíritu Santo, etc.”

4. Las anteriores declaraciones son suficientes con relación a este ministerioSanto, un tema que creemos es expediente y apropiado siempre tratarlo conmodestia, prudencia y reverencia religiosa: y mantenernos que es el metodomassano, al hablar de este tema profundo, expresamos en lo posible, con lasmismas palabras, y según el modo y las frases con las cuales se nos presenta  por el Espíritu Santo mismo, puesto que el Espíritu de Dios mismo debeconocerse lo mejor a si mismo. y es el mas capaz de declarar y exhibir su  propia revelado, le ha complacido revelárnoslo. Así es especial menteapropiado que con reverencia, humildad y devoto sentimiento, sigamos el nudoasí presentado a nosotros de hablar sobre los temas, hasta que se nos permitaver a Dios cara a cara, cuando en la gloria de aquel mundo brillante y celestial,el nos dará a conocer a si mismo perfectamente, en medio de las visiones ymanifestaciones despejadas de su ser y voluntad.

ALGUNAS IDEAS ARMINIANAS SOBRE LA DOCTRINA DE LA GRACIAPor Ross E. Price, Ph. D.

Page 13: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 13/46

 

Uno de las cinco de las principales puntos del Alto Calvinismo es su dogma degracia irresistible. Para los que son predestinados incondicionalmente para lasalvación, la gracia viene como una fuerza poderosa con ninguna condición anterior salvo el decreto divino. Y regenera aquel electo. Después de lo cual el se arrepiente desus pecados y confía en Dios para su perdón. Es algo que solo puede lograrse por la

lección soberana de Dios. Es infructuoso que una persona busque la salvación si noesa entre los electos.

Es respecto de la doctrina de gracia que Arminio encontró dificultad con lasenseñanzas de su profesor Beza y del Alto Calvinismo de su patria. Notemos y cuidadosamente analicemos las siguientes declaraciones de Arminio.

EN SU “DECLARACION DE SENTIMIENTOS”, ARMINIO AFIRMA:

Respecto de la Gracia Divina, creo, (1). Es un afecto gratuito por lo cual Dios esinfluido bondadosamente hacia un pescador miserable, por consiguiente, el primer 

lugar, el da su Hijo “para que todo aquel que en el cree tenga vida eterna”. Y despuéslo que justifica en Cristo Jesús y por el, y lo adopta al derecho de los hijos, a lasalvación. (2). es una infusión (ambos al entendimiento humanos y a la voluntad yefectos) de todos los dones del Espíritu Santo que pertenecen a la regeneración yrenovación del –tales como la fe, la esperanza, el amor, etc.: por que sin estos donesclementes, el hombre no es suficiente para pensar, querer, o no hacer nada que es bueno (3). Es aquello auxilio perpetuo y ayuda continua del espíritu Santo, según locual el actúa en y estimular hacia lo bueno del hombre ya renovado, por infundir a elmediaciones solubles, y por inspirarlo con buenos deseos para que pueda asíefectivamente querer lo que es bueno; y según lo cual Dios puede entonces ordenar yobrar junto con el hombre, para que el hombre pueda hacer lo que el ordena.

En esta manera atribuyo a la Gracia el comienzo, la continuación y la consumaciónde todo lo bueno, y a tal grado extiendo su influencia, que un hombre aunque yaregenerado, no puede ni concebir, ni que querer , ni hacer nada bueno, ni resistir ninguna mala tentación, sin esta gracia preveniente y estimulante, esta gracia que siguey coopera. De esta declaración se vera claramente, que de ninguna manera hagoinjusticia a esta Gracia, por atribuir demasiado al libre albedrío del hombre, comoacerca de mi se informa. Por que toda la controversia a la solución de esta pregunta,¿es la gracia de Dios una cierta fuerza irresistible”? es decir la controversia no tieneque ver con aquellas acciones u operaciones que se la puede atribuir a la gracia (por que confieso e inculco tantas de estas acciones u operaciones como cualquier otra persona jamás hizo) sino tiene que ver solamente con el modo de loa operación, si es ono irresistible. Respecto del cual. Creo, según las escrituras, que muchas personasresisten al Espíritu Santo y rechazan la gracia que ofrece.

-- Work I, pp. 253- 254.

Debemos notar la repetición de énfasis en ciertos puntos. Nuestra Discusión tieneque amplificar estas implicaciones. De este modo veremos que surgen mas implicaciones para nuestra doctrina de elección y salvación, expiación y santificación además, vemos queArminio plantea la posición mediana entre el calvinismo y el pelagianismo.

Page 14: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 14/46

 

EN SU APOLOGIA, ARMINIO CLARIFICA MAS SU PROPOSICION

… Siempre en toda ocasión, hacemos que esta gracia preceda, acompañe, y siga: ysin la cual, constantemente declaramos, ninguna acción buena, puede ser producida por el

hombre. Mas bien llevamos este principio hasta tal extremo que no nos atrevemos atribuir este poder descrito aquí, aun a la naturaleza de Adán mismo, sin el auxilio de la graciadivina, ambos infundida y que ayuda……Porque, ¿Cómo puede un hombre, sin la ayuda dela gracia divina, hacer algo que es aceptable a Dios y que El remunerará con un premiosalvador o de gracia futura o de vida eterna? A aquel que hace lo que pueda por la gracia primaria ya es concedida… Dios le dará más gracia quien con provecho usa esa gracia primaria.

-- Works, I, pp. 328- 329EN SU RESPUESTA A LAS NUEVE PREGUNTAS, notamos su respuesta a la pregunta numero cinco:

P. ¿Ahora puede Dios juntamente, requerir fe del hombre

caído, que de si mismo no puede tener? pero Dios da a todos, a los cuales se predica el evangelio, la gracia suficiente por la cual puedan creer lo que lesgusta?

R. … Dios puede requerir esto puesto que ha determinadodarles al hombre gracia suficiente por la cual puede creer…. Dios no puede justamente exigir al hombre caído la fe en Cristo, que no puede tener en si,salvo que Dios o haya dado, o este listo a dar, gracia suficiente por la cual puede creer si quiere.

--Works, I, p. 383 

EN SU CARTA A HYPPOLYTUS A COLLIBUS, ARTICULO VI, “GRACIA Y LIBREALBE DRIO”

Sobre la gracia y el libre albedrío esto es lo que enseño, según las Escrituras y opiniónortodoxa: el libre albedrío no puede pensar a perfeccionar algún bien verdadero, sin lagracia… En encuentro a la palabra “gracia”, quiero decir por ella aquella que es la gracia deCristo y que pertenece ala regeneración. Por eso, afirmo que la gracia es sencilla yabsolutamente necesaria para la iluminación de la voluntad hacia lo bueno. Es esta graciaque opera en la mente, los afectos y la voluntad. Que infunde buenos pensamientos en lamente. Inspira buenos deseos en los efectos, e inclina la voluntad para llevar a cabo buenos pensamientos y deseos. Esta gracia precede (praevenit), acompaña, y sigue: excita, ayudar,opera para que queramos, y coopera para que no queramos en vano. Previene la tentación,ayuda y de socorro en medio de las tentaciones, sostiene al hombre contra la carne, elmundo y Satanás, y en las grandes luchas da al hombre el goce de la victoria.Levanta de nuevo a los vencidos y caídos, les establece y les suple con nueva fuerza, y leshace más cautelosos. Esta gracia comienza la salvación, la promueve, y la perfecciona yconsuma.

Page 15: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 15/46

 

… Y a esto añadió - - aquel maestro obtiene mi suprema aprobación. Quien adscribetodo lo posible a la gracia divina, con tal que también defienda la gracia, para que no perjudique la justicia de Dios y no quita el libre albedrío para hacer lo malo. 

--Works, II, pp. 472-473

UN SUMARIO DE LAS IMPLICACIONES

1. La incapacidad del hombre como total mente depravada. Todo lo que se puede llamar bueno ene. Hombre antes de la regeneración tiene que ser atribuido a la obra del espíritu de Dios y a las operaciones de lagracia. Moralidad, entonces pare el no regenerado se debe a la gracia.El pecado siempre es una esclavitud.

2. El estado del hombre natural es en algún sentimiento un estado de

gracia   por los que beneficia incondicionales de la expiación. Por razón de la gracia preveniente el hombre existe, ante de la regeneración

  bajo las influencias refrenadoras e impulsadoras del Espíritu de Dios. Sudepravación es mitigada por la gracia divina. Se da gracia (Arminio lo llama“gracia primario”) capacitado al hombre coopera con el propósito divino siel quiere, y esta es una gracia universalmente disponible.

 Ningún hombre viviente es completamente destituido de conciencia. (Esta posición aparezca en las enseñanzas de Wesley después también.).

3. Hay una continuidad de gracia. Los Arminianos rechazan la distinciónCalvinista entre gracia común y gracia eficaz. La gracia comienza,avanza, perfecciona todo lo que puede llamarse bueno en el hombre.Cuando el pecador coopera con la gracia a mano, encuentra que se le da

mas gracia (“gracia sobre gracia”, Juan 1: 16). Además cualquiera y todaslas operaciones de la gracia tienen en vista la salvación del alma sobre elcual tiene relación. “gracia refrenador” mueve al alma hacia “graciasalvadora” cuando el alma opera con ella.

4. Hay un sinergismo en las operaciones de las gracias, es decir, unacooperación de gracia y libre albedrío. La gracia no hace al hombreactuar contra su voluntad. Las escrituras presentan al espíritu de Dioscomo obrador por y con la concurrencia del hombre. Como observa Wiley,“El hecho que desde la caída el hombre es un agente moralmente libre,es tanto un afecto de la gracia como es una necesidad de su naturalezamoral”. Necesitamos recordar que en el sistema calvinista la gracia operasolo sobre la voluntad, mientras en el sistema arminiano, la gracia operasobre el entendimiento, los afectos y la voluntad. El espíritu de Diosinduce la cooperación del libre albedrío del hombre, así vivificando,ayudando, y dirigiendo, para asegurar obediencia a las condiciones del pacto por las cuales el hombre puede ser salvo.

La salvación entonces, se hace, no un tipo de salvación “madre mona- hijo mono”. Se lesexhorta, “echa mano de la vida eterna” (1: Tim. 6: 12-19).

Page 16: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 16/46

 

Como declarar Wiley otra vez: “el poder para crecer siempre es de Dios, el acto de creer siempre es de nosotros mismos”.

(Para este punto, uno quiere preguntar por que un teólogo moderno como Emil Brunner 

intenta afirmar el monargismo, mientras constantemente mete a hurtadillas el sinergismo por la puerta de atrás. Vea la crítica de A. C. Knudson del libro de Brunner, Man—in— Revolt (El hombre en Revuelta.)

5. La gracia ofrecida puede ser aceptada o rechazada. Puesto que lasoperaciones de la gracia involucran un encuentro divino –humano, el hombre todavíatiene el poder de finalmente resistir la gracia de Dios que le es tan libremente otorgada.Pero la gracia así dad puede ser resistido por el libre albedrío del hombre de manera dehacerla ineficaz. Así aunque la salvación es totalmente de gracia y cada movimiento delalma hacia Dios se inicia por la gracia divina, sin embargo queda con el agente libre sila gracia ofrecida o se acepta o se rechaza.

Es la cooperación continua de la voluntada humana con la gracia originadota del Espíritu laque une la gracia preveniente directamente a la gracia salvadora. Los arminianos afirmanque por la gracia preveniente del Espíritu, otorgada incondicionalmente a todos loshombres, el poder y la responsabilidad de agencia libre existe desde el primer amanecer dela vida moral. Además, que el hombre por su cooperación por fe con la gracia prevenientecumple las condiciones para la gracia salvadora. Vea Juan 1:12-13.

ALGUNAS OBSERVACIONES PERTINENTES

 Note el énfasis arminiano en la infusión del bien que está hecha por la gracia. Esta

es la comunicación eficaz al alma del hombre de aquella gracia que le imparte a loscorazones humanos la habilidad divina.

Como otra vez Wiley observa: “La gente no se pierde por sus pecados, sino por surechazo del remedio para sus pecados”. (Conferencia de clase, 19 de febrero de 1957).

El arminianismo afirma que Cristo es la base de la elección. El concepto de Arminiode la predestinación siempre incluye los términos “en” o “por” Cristo. (Aquí es paulino en  pensamiento.) Es la “predestinación de clase” del “quienquiera que quiera” y lareprobación de clase del “quienquiera que no quiera”. La fe no es la causa meritoria sinosencillamente la condición par la justificación.

Es incorrecto decir que la fe es una obra. La fe pone todo el mérito en quien confía.La fe no es una energía de la mente ni una mera resolución de la voluntada es la completaimpotencia que pone toda su confianza en su Dios. El Dr. Wiley propuso la siguiente  pregunta: “¿Por qué pudo Dios sacar a Daniel del foso peleones”? Su respuesta era:“Porque pudo ponerle en el foso de leones en el primer lugar. Si Daniel no hubiera sido fiela Dios, nunca habría llegado allí”.

Page 17: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 17/46

 

Uno no tiene ningún mérito para su redención simplemente porque clama paraayuda. El mérito pertenece al redentor. “El poder para creer es de Dios; el hecho de creer esde nosotros mismos”.

La predestinación calvinista se adhiere a la voluntad humana. La predestinación

arminiana se adhiere a la mente, los efectos, y la voluntad. (Aquí donde Finney erró en sudoctrina de la santificación. El la hizo sencillamente un cambio de voluntad. Vea la crçiticade A. M. Hills de la Teología de Oberlín.) Es el argumento de Wiley que “el hombre sesalva completamente por la gracia. Esta gracia está disponible a todos los hombres. Se basaen la expiación universal”. (Conferencia de clase, 19 de febrero de 1957).

El arminianismo afirma la SUFICIENCIA de la expiación par todos los hombres; yla EFICIENCIA de la expiación para todos que creen. El calvinismo afirma laSUFICIENCIA de la expiación para todos los hombres, y la EFICENCIA de la expiaciónsólo para los electos.

Finalmente tenemos que escoger entre la gracia PREVENIENTE y la graciaPREDESTINADORA. L gracia preveniente hace lugar par una continuidad de la gracia. Lagracia predestinadota hace necesaria una división de la gracia en “gracia común orefrenadota” para todos los hombres; con “gracia salvadora o irresistible” par sólo loselectos.

Recordemos lo que escribió Arminio a Hypplytus a Collibus acerca de lacontinuidad de la gracia y entonces expliquémoslo en términos teológicos modernos; es parecido a lo siguiente:

2) La gracia refrenando al hombre de la corrupción absoluta. (“LA

depravación mitiga no quiere decir que el hombre es menosdepravado, sino que por el don gratuito de la gracia preveniente elhombre está impedido de llegar al límite con su depravación”.--Wiley)

3) La gracia despertando al hombre a una consciencia de su estado perdido. En esto, el Espíritu obra por medio de la verdad objetiva (laPalabra de Dios), y por una influencia directa en las mentes y loscorazones de los hombres. Es una cosa involuntaria de parte delhombre. Viene en la naturaleza de una presión divina no buscada por los hombres, cuya intención pueden o seguir o resistir.

4) La gracia convencedora —aquella operación del Espíritu que producedentro de los hombres un sentido de culpabilidad y condenación por sus pecados. Uno no sólo está consciente de un estado perdido ahora,sino también está consciente de un sentido de culpabilidad personal.Se enfrenta cara a cara con una demostración moral de su propiocarácter. El Espíritu Santo de Dios administra esta graciaconvencedora como un Testigo Divino de carácter al alma humana.Pero esta convicción es una esperanza, no de desesperanza, como la presentaria los neo-ortodoxos o los kierkegaardianos. Dios no da unainvitación universal a la salvación y después secretamente niega a

Page 18: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 18/46

 

algunos el poder par creer o aceptar la invitación. Como declaraWiley: “El llamamiento del evangelio refleja la intención divina deque todos los hombres se aseguren de su privilegio hecho posible enCristo Jesús por el derramamiento de su sangre. El llamamiento no esficticio sino genuino. No es solamente un ofrecimiento externo de

salvación, sino va acompañado de la gracia interna del Espíritusuficiente para su aceptación”. (Intro. A la Teología Cristiana,P.292.)

5) La gracia induciendo confesión y arrepentimiento del pecado . Vea 1Juan 1:9. “Si confesamos … él es fiel … para perdonar “. Elarrepentimiento involucra un doble cambio: Metanoia—un cambio de  pensamiento, “segundo-pensamiento” acerca del pecado.Metamellomai – un cambio de sentimiento (actitud), “segundo— sentimiento” acerca del pecado y del pecar.

6) La gracia induciendo fe salvadora . Declara Arminio: “La salvación yla fe son los dones de Dios, ligadas y conectadasa entre sí en esteorden por la voluntada de Dios, que la fe preceder la salvación,ambos en cuanto a Dios, su donador, y en la realidad. La fe es unaCONDICIÓN requerida por Dios que sea hecha por aquel que sesalva. Antes que es un MEDIO para obtener la salvación. Puesto queDios no dará la salvación a nadie excepto el que cree, el hombre por esto está incitado a ser dispuesto a creer, porque sabe que su suma bien se pone en la salvación”. (Works, Apología), I, p.289.)

7) La gracia regenerando la naturaleza del creyente , haciéndolo una

nueva criatura en Cristo. Dice Arminio: “Llamamos alarrepentimiento el acto del hombre, para distinguirlo de laREGENERACIÓN, que es el acto de Dios”.—Works I, p. 576 Vea 2Cor. 5:17.

8) La gracia trayendo la seguridad de la salvación. Dice Arminio: “Esmi opinión que es posible para aquel que cree en Jesucristo estar seguro y persuadido, y si su corazón no le condene, ahora enrealidad está asegurado, que es un hijo de Dios, y está en la gracia deJesucristo. Tal certeza está formada en la mente, así como para laacción del Espíritu Santo internamente impulsando al creyente y por los frutos de la fe, como de su propia conciencia, y el testimonio delEspíritu de Dios testificando junto con su conciencia”.—Works, I, p.255.

 Nosotros de persuasión wesleyana y de santidad vemos implicaciones den ladoctrina de la continuidad de la gracia para estas operaciones de la graciatambién:

Page 19: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 19/46

 

9) La gracia induciendo al creyente de una depravación heredada omoradora.

10) La gracia induciendo una aversión grande del principio del pecado ,(Ezequiel 36:31 incluye ambos hechos y depravación) y un clamor fuerte pidiendo liberación de ello.

11) La gracia santificando la fortaleza del alma del hombre y crucificandoal “viejo hombre” (Rom. 6:6,22). La gracia de Dios realmente hacealgo para nuestra naturaleza humana.

12) La gracia ayudadndo al creyente a vencer la tentación por el morar enCristo victoriosamente.

13) La gracia produciendo un aumento de amor en el alma, y la prácticade amor en el hacer.

14)La gracia dando victoria sobre el último enemigo , la muerte yayudando al alma estar en la presencia de Dios sin condenación y congran alegría (Judas 24) Así Arminio, hablando de la seguridad dice:“Además, creo que es posible que tal persona, con una confianza

segura en la gracia de creo que es posible que tal persona, con unaconfianza segura en la gracia de Dios y su misericordia en Cristo,salga de esta vida, y comparezca ante el trono de la gracia, sin temor intranquilo o pavor terrible”, --Works, I, p. 255.

Así, desde el principio hasta el final el propósito total de la gracia es nuestra salvación—en primer lugar, inicial, entonces plena, después final.

OBSERVACIONES COLEGIDAS DE LAS CONFERENCIAS DE CLASE DEH. ORTON WILEY

Tiene que creer o en la gracia preveniente o en la elección. Absoluta incondicional. No

  puede afirmar la seguridad eternal aparte de predestinación absoluta. O es gracia preveniente o gracia predestinadota -- o la una o la otra. ¿Cómo puede un acto de fe para lasalvación imposibilitar para siempre otro acto de fe o incredulidad a favor o en contra desalvación final?

El calvinismo es un incondicionalismo fatalistico. Su doctrina de gracia ha sido declaradaen plena contradicción por pensadores tales como Lorenzo Dow y Carlos G. Finney comosigue:

“Será condenado si lo hace y será condenado si no lo hace”

La expiación limitada del calvinismo requiere una elección incondicional; y sullamamiento limitado demanda un llamamiento eficaz por medio de la gracia irresistible.Los calvinistas opinan que la gracia común nunca se hace gracia salvadora.

¿Exactamente cómo es que uno sabe que es electo? Cuando rechazamos el testimonio delEspíritu no tenemos base para la seguridad.

Los calvinistas no hacen ninguna diferencia entre la presencia y la predestinación. Losarminianos si hacen una diferencia y se oponen a su identidad.

Page 20: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 20/46

 

Los arminianos ponen en entendimiento primero en Dios, y voluntad en segundo lugar.

Los calvinistas ponen voluntad primero y principal y entendimiento en segundo lugar. Larazón por qué Dios sabe es que tiene la voluntad.

Los arminianos hacen que la predestinación sea según el entendimiento de Dios(Omnisciencia).

Los calvinistas hacen que la predestinación sea según la voluntad de Dios (Omnipotencia).

Los arminianos opinan que la verdad es irresistible al entendimiento, pero no a lavoluntada. Y recordemos que Jesús pone el pecado en la brecha entre el entendimiento y lavoluntad.

Los calvinistas opinan que la gracia es irresistible a la voluntad humana.

Se puede confiar en el entendimiento de Dios para hacer lo mejor para el hombre, sea loque sea. Creemos en la soberanía de un Dios de entendimiento y razón.

El monergismo está fuera de armonía con la voluntad de Dios e involucra un fatalismo puro.- -H. Orton Wiley, Conferencia de clase, 29 de abril de 1957.

Si la conversión es por persuasión, entonces de alguna manera la voluntada tiene queconsentir a ella. Y no hay omnipotencia en la persuasión moral.

Si se identifica la presencia y la predestinación, entonces cada pensamiento de Dios hace unacto determinativo.

El verdadero cristianismo pone la naturaleza detrás del acto. Por ejemplo, el árbol buenolleva fruto bueno. Aquí el arminianismo no está de acuerdo con el pelagianismo. Pone elcarácter detrás del acto (debe notarse que aquí no está de acuerdo con el existencialismomoderno tampoco), mientras que el pelagianismo no tiene un carácter detrás del acto. Tienesolo inocencia pero ninguna predisposición en cualquier dirección (matices de humanismomoderno también). El pelagianismo no afirmaría que el hombre es depravado. El semi- pelagianismo dice que el hombre es depravado pero tiene adentro algo del bien para que pueda empezar la salvación pero no puede llevarla a cabo. - -Wiley, Conferencia e clase, el9 de mayo de 1957.

La imputación tiene que ver con la aplicación a nosotros de la justicia de Cristo sin nuestratransformación. Pero la idea paulina es, “su fe le fue contada por justicia”. Cristo proveyóuna ofrenda propiciatoria que fue aceptada por Dios en lugar de nuestra muerte. Y Dios,habiendo aceptado la expiación de Su Hijo, tiene que pronunciar como justos a todos quecreen en su Hijo. ¿Por qué es que la Escrituras hacen la incredulidad tan pecaminosa si elhombre no tiene el poder para creer?.

Page 21: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 21/46

 

Creo que hay un yo metafísico que está detrás de la consciencia y es una sustanciaespiritual con un carácter moral propio. Es la purificación de este carácter moral lo queocurre en la santificación. - -Wiley, Conferencia de clase, el 3 de abril de 1957.

Y recordemos que la santificación inicial trata con la depravación adquirida; mientras la

entera santificación trata con la depravación heredada. Dice Wiley.“Podemos decir que la santificación inicial o parcial incluye en su alcance toda la

  polución adquirida que adhiere a los actos del pecador mismo; mientras la enterasantificación incluye la limpieza del pecado original o de la depravación heredada. Puestoque el pecado es doble - - un acto y un estado o condición, la santificación tiene que ser doble”.

--Wiley, Christian Theology, II, P. 481.

La regeneración puede ser considerada como un cambio de estado y naturaleza, mientras lasantificación puede ser considerada como un cambio de herencia. - - Ross E. Prince.

¿Cómo puede algo ser una fuerza irresistible y todavía ser gracia? (Vea Works de Arminio,II, p. 498.)

ARMINIO SOBRE ROMANOS 7

(Tomado de Carl Bangs, Arminius. A Study in the Dutch Reformation, capitulo 13.“Teología en Ámsterdam: Romanos 7”. No he traducido todo el capitulo, sino solamente lonecesario para que se pueda seguir la sustancia del argumento de Arminio.)

“Arminio no publico nada durante su periodo en Ámsterdam, y no es existentete

ningún de sus sermones. Sin embargo, es posible por retrospección saber lo que estaba pensando, porque sus años en Ámsterdam fueron la producción de algunos de sus escritosmas detallados y cuidadosamente razonados. Casi el 45 por ciento de sus tratadosteológicos publicados fueron escritos en Ámsterdam. Estos componen sus tratados sobreRomanos 7-9, su correspondencia con Francisco Junio, su crítica de un libro por WilliamPerkins, y dos cartas a Vitenboraert que puede ser considerado como tratados teológicos.Todos fueron publicados después de su muerte. Sin mucha redacción según lo que se sabe.Tratan primariamente con las doctrinas del pecado, la gracia, la predestinación y el librealbedrío.

“En algún tiempo durante o después de sus sermones sobre Romanos 7 enÁmsterdam, Arminio escribion en el latín una obra muy larga de este capitulo, pero enestilo lógico en vez de homiletico. Fue publicado en el latín en 1613 bajo el titulo unaDisertación sobre el Sentido verdadero y genuino del Séptimo Capitulo de la Epístola a losRomanos…La Disertación sobre Romanos fue emitida con una dedicación muy larga firma por los nueve huérfanos de Arminio en la cual se dice que Arminio había estado revisadoel manuscrito para publicación cuando le alcanzo su enfermedad final….

“Arminio propone una tratamiento de cinco partes. Primero, mostrare que Pablo “nohaba acerca de si mismo, ni acerca de un hombre viviendo bajo la gracia, sino que ha

Page 22: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 22/46

 

transferido a si mismo la persona de un hombre viviendo bajo la ley. Segundo, esta posición siempre ha tenido sus defensores en la iglesia y nunca ha sido condenado comoherética. Tercero, ninguna herejía, incluido el pelagianismo, se puede derivar de ella.Cuarto la posición tomada por nuestros clérigos modernos (Calvino y Beza por ejemplo)nofue aprobada por ninguna de los padres modernos primitivos, ni aun por Agustín. Quinto, la

 posición de Calvino y Beza esta dañosa a la gracia adversa y morales buenas.“Arminio empieza por exponer definiciones firmes y proceder por construir 

relaciones claras y lógicas. En su distinción y claridad la obra es a la vez recordativa deAristóteles y presaga de descartes. Un hombre o es regenerado o no es. Estar bajo la ley nomeramente quiere decir estar bajo sus obligaciones sino también estar bajo su culpabilidady condenación. Estar bajo la gracia quiere decir estar absuelto de la culpabilidad yvivificado por la gracia y el Espíritu Santo. Arminio recurre a la distinción de Beza entrelas cosas que proceden la regeneración y la regeneración misma al concepto de calvino detemor servil. Entonces redacta la definición resultante de un hombre regenerado tiene unamente liberada de la oscuridad y vanidad del mundo, e iluminada con el conocimiento

verdadero y6 salvador de Cristo, afectos que son motivados y liberados de dominio y laesclavitud del pecado y poderes que por la ayudad del Espíritu Santo pueden contender contra el pecado, el mundo y Satanás. No solo puede contender contra el pecado sino puedeganar la victoria sobre ello, así que ya no hace aquellas cosas que complacen la carne ydeseos ilícitos. Sino quien se hace las cosas que agradan a Dios; es decir, realmente desistedel mal y hace el hace,-- no de veras perfectamente, pero según la medida de la fe y don deDios.

“Al contrario, el hombre no regenerado es ciego, ignorante de la voluntad de Dios ,esta contaminado a sabiendas y voluntariamente por pecados sin cargo de conciencia, estaafectado con ninguna sentido de la ira de Dios esta aterrorizado con ninguna visita

compungida de la conciencia . Pero la voluntad sabe de Dios y no lo hace y conoce loscaminos de la justicia pero sale de ellos. La conciencia del pecado, entonces, no estalimitada a la regeneración estrictamente hablando sino se incluye en cosas precediendo, ycausas de la regeneración. Aquí se encuentra una diferencia fundamental entre Arminio y elalto Calvinismo, sea clásico o barthiano.

“Arminio establece una conexión entre Romanos 7 y el capitulo anterior por mediode 6:12-14:… El de duce de esto un entimema:La antecedente: El pecadono se enseñoreara de vosotros.La consiguiente: por eso tampoco presentéis vuestro miembro al pecado etc.Prueba del antecedente: Estáis bajo la gracia; el pecado no se enseñoreara de vosotros.Ilustración de la prueba de su contrario: Pues no estáis bajo la ley.Explicación e ilustración: Si de veras estuviereis todavía bajo la ley como antesestuvieron, el pecado se enseñoreara de vosotros como antes; y, habiendo seguido susmandatos e impulsos no podríais hacer otra que presentar vuestro miembros comoinstrumento de iniquidad al pecado. Pero puesto que la ley, sino bajo la gracia, el pecado nose enseñoreara de vosotros, sino por el poder de la gracia fácilmente resistiréis el pecado, y presentareis sus miembros a Dios como instrumentos de justicia.

Page 23: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 23/46

 

“De 6:14 Arminio deduce cuatro proposiciones: (1) cristianos no están bajo la ley .(2)Cristianos están bajo la gracia.(3) El pecado se enseñoreara de los que están bajo la ley .(4) El pecado no se enseñoreara de los que están bajo la gracia. Después de unaconsideración extendida de estas proposiciones concluye que la razón por que el pecado seenseñorea de los que están bajo la ley es que estos hombres mismos quieren están bajo la

ley son canales, vendido al pecado, no teniendo nada bueno morando en su carne, peroteniendo el pecado morando en ellos (sed habetes in se peccatum habitans. Sigue que ellosmismos no son dueños de sus propios actos. Es también un efecto de la ley, sin embargo,mostrarle su aprieto, para que de haberlas mostrado la ley, y habiendo conocido su miseria,estén obligados a lamentarse e implorar la gracia de Jesucristo.

“Basado en el fundamento que ha establecido de Romanos 6. Arminio se dirige aRomnos 7:14-25 (tratan también con 7: 1-13, pero su interés principal es con la ultima partedel capitulo). Uno de sus argumentos principales es que la palabra carnal: y la frase venidoal pecado en versiculo 14 no se aplican a un hombre regenerado. Recurre al comentarioCalvino sobre el versiculo a favor de su posición, y también a la refutación de Castellio por 

Beza. Calvino había dicho, Ahora el apóstol empieza a poner en contacto hostil la ley y lanaturaleza del hombre, una contra la otra, y sobre versiculo 15 había dicho, Ahora eldesciende a un ejemplo mas particular de un hombre ya regenerado. Beza había dicho, SanPablo exclama que el no es suficiente aun para pensar lo bueno: y en otro pasaje, noconsiderándose dentro de los linderos de la gracia. Dice, mas yo soy carnal, venido al pecado.

“Arminio amontona argumento sobre argumento inexorablemente. Por ejemplo delversiculo 15, construye otro silogismo:El que no aprueba lo que hace, ni hace lo que desea, es el esclavo de otro es decir, del pecado…………

Pero el hombre acerca del cual el apóstol esta hablando, no aprueba loo que hace, ni hace loque desea, sino hace lo que aborrece.Por lo tanto, el hombre quien en este lugar es el sujeto de la discusión es el esclavo de otro,es decir, del pecado: y por tanto del mismo hombre no es regerado y no esta bajo la gracia.

Un argumento adicional se basa en la premisa que cuando Pablo usa la palabra“Enoikousa” que mora (ver. 17) nuestra hablando de un hombre regenerado. Arminiodistingue entre dos modos de la presencia del pecado: que mora en (inhabitans) y que estaen (inxistens). El pecado que mora en (inhabtans) es el pecado que reina (dominans). El pecado que reina debe distinguirse del pecado que meramente esta en (inexistens). Elhombre en romanos 7 esta marcado por peccatum inhabitans que es dominams. Peccatum proptera in reginitis nom habitat, quia in illis non dominatur. Arminio no niega que hay  pecado en creyentes. Pero pecado en creyentes es inexistens. Si no fuera hecha estadistinción, pregunta, ¿Qué seria la diferencia entre el regenerado y el no regenerado?“Arminio deduce su argumento mas desarrollado de los versículos 22, 23 y 25… Añada aesto 8:2 …

La palabra clave en este pasaje para Arminio es antistrateoumenom estado en guerracontra (traducción literal, auque no es la palabra usada en el pasaje en español). El ve un  plan de guerra. Las fuerzas que guerrean se indica por la palabra nomoa “ley”. Hay

Page 24: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 24/46

 

generales, y hay ejércitos. Cuando se ponen en una carta grafica las fuerzas opuestas y suscadenas de mando, ¡El resultado es curiosamente como un cuadrado e la oposiciónaristoteliano!

(Favor ver el diagrama al final)

La ley de Dios y la ley del pecado tienen la dignidad principal. Son los generales. Elcampo de batalla en el hombre mismo, quien encuentra dentro de si dos fuerzas opuestas o“Leyes” que no son los ejércitos contenciosos, la ley de la mente y la ley de los miembros.La ley de la mente sirve la ley de Dios: la ley de los miembros sirve a la ley del pecado. Lameta militar de los ejércitos es llevar al hombre bajo el control de su general respectivo. Elhombre se ve en términos de su voluntad (voluntatis). ¿Qué, pues, el resultado de la batalla?

“El hombre se hace el cautivo de la ley del pecado. Dice Arminio: este es elresultado del conflicto, el no hacer el bien , el no omitir el mal, una señal de la impotenciade la mente, que mando que sea hecha y prohibió la comisión del mal…… y del cautiveriodel hombre bajo la ley del pecado mostrado claramente en este hombre el partido del

 pecado y la carne es el mas fuerte de los dos.“No puede decirse que el hombre en romanos 7 es regenerado, sino que es muertoen pecado, esta es la situación verdadera del hombre aparte de Cristo, dice Arminio. En elhombre como pecador es la voluntad que esta atada por el pecado es inapropiado, entonces,el contrastar la teología de Arminio, con otra teología reformada en términos de librealbedrío. Arminio esta de acuerdo que no hay “Libre Albedrío” en la vida del pecado. Este punto recibirá desarrollo adicional.

“Arminio encuentra que romanos tiene algo mas que buenas nuevas. El hombre noesta dejado desamparado pero si va a se liberado, el equilibrio militar tiene que cambiar.Una quinta fuerza tiene intervenir, y esta él lo encuentra en 8:2, la ley del espíritu de vida es

el hombre así liberado quien es regenerado, no el hombre vencido de romanos 7. El hombreregenerado tiene libre albedrío. No es el libre albedrío de dotación natural ni de un buenresiduo sobrante de la caída: mas bien un don de la gracia, el don de Jesucristo.Arminio expresa consternación que su posición sea condena. Presenta una lista impresita detestigos que le favorecen-Ireneo, Tertuliano, Orígenes, Cipriano, Crisóstomo, Basilio elGrande, Teodoreto, Cirilo de Alejandría, Vigilio, Procopio de Gaza y Bernardo deClairbaux, Leon el Grande, Gregorio de Nacianzo, y Gregorio de Nisa. Entre teólogoscontemporáneos encuentra por lo menos apoyo parcial en Calvinio (institutos 2.7.9..y2.7.10..4.20.1..1.15.3.. y sus observaciones sobre 2 Corintios 4:16), Beza , Bucero, Junio, yPiscator. En cuanto a Agustín encuentra apoyo en los escritos tempranos (exposición deciertas proposiciones de la epístola a los romanos a simplisianos) pero menos claro apoyoen las retracciones, donde Agustín permite que romanos 7 se aplica a tanto los regeneradoscomo los no regenerados. Observa Arminio, mientras que tengo a San Agustíncompletamente de acuerdo conmigo en su primera opinión, y no dirigiendo mucho de mi ensu opinión posterior, los que se oponen a mi tienen a San Agustín contrario y adverso aellos en la dos opiniones de el.

“En su tercera sección Arminio razona que no se involucra ninguna herjia con suinterpretación; particularmente es libre de pelagianismo. Además, no hay ningunaconfesión protestante que esta contraria a ella, y el sita las de los Franceses, los Holandeses,

Page 25: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 25/46

 

Los Suizos, los Saboyanos, los Ingleses, los Escoceses, lo Bohemios, y las iglesiasluteranas.

“Su argumento sustantivo final es doble: que la posición de sus adversarios esañadida a ambas la gracia y la moralidad. Da a la gracia muy poco poder sobre el pecado.

Su único efecto sobre los regenerados es el querer y no el hacer. Es demasiado débil paracrucificar el viejo hombre, para destruir el cuerpo de pecado, o para vencer la carne, elmundo y a Satanás. En cuanto a la moralidad, no se puede imaginar nada mas nocivo a laverdadera moralidad que el afirma “Es la propiedad de los regenerados el no hace lo buenoque quieren si no el hacer lo malo que no quieren”. Entonces hace uno de sus cambios rarosde una aplicación de su experiencia personal en vez de una aplicación lógica:Asevero verdadera y sagradamente, que esto ha estado dentro del alcance de mi experienciaen mas de una ocasión que cuando se aconsejado a lagunas personas que ejerciten un gradode precaución sobre ellas mismas y que se guarden de la comisión de alguna maldad quesaben se prohíbe por la ley, ellas han respondido, que verdaderamente era su voluntadrefrenarse, pero que habían que declararse con el apóstol, no podemos hacer lo bueno que

queremos.LOS DECRETOS CALVINISTAS Y ARMINIANOS

El calvinismo antiguoSupralapsarianismo (Hiper- calvinismo o Ultra – calvinismo) (Gomaro)

1. Decreto para elegir de algunos a ser salvos y de reprobar a todos los otros2. Decreto de crear a los hombres, tanto los electos y los no electos3. Decreto de la caída4. Decreto de prever la salvación para los electos5. Decreto de aplicar la salvación a los electos

II. Sublapsarianismo (calvinismo Moderado) (Óbice y teólogos calvinistas generalmente)1. Decreto de crear a los hombres2. Decreto de permitir la caída3. Decreto de elegir a algunos hombres de entre la masa de la Raza caída y

  justamente condenada, y a pasar por alto a los otros, dejándolos a lasconsecuencias justas de sus pecados (Elección Incondicional)

4. Decreto den proveer la salvación para los electos ( Expiación Limitada)5. Decreto de aplicar la salvación a los electos (llamado Eficaz)

III. Infralapsarianismo (calvinismo moderado) (Hodge, confesión de W estmister, ySinodo de Dordrecht. Idéntico con Sublapsarianismo )

1. Decreto de crear a todos los hombres2. Decreto de permitir la caída3. Decreto de elegir a algunos y pasar por alto a los demás ( Elección

Incondicional )4. Decreto de proveer la salvación para los electos (Expiación Limitada)5. Decreto de aplicar la salvación a los alectos (llamados Eficaz)

Page 26: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 26/46

 

EL CALVINISMO MODIFICADO

IV. Sublapsarianismo ( calvinismo Moderado )(Escuele Francés de Amyraut)1. Decreto de crear a todos los hombres2. Decreto de permitir la caída

3. Decreto de proveer la salvación suficiente para todos (expiación Suficiente)4. Decreto de asegurar la salvación suficiente para todos (expiación Suficiente)5. Decreto de aplicar la salvación a los electos

V. Sublapsarianismo (Calvinismo de Expiación Universal) (La posición de thiessen)

1. Decreto de crear a todos los hombres2. Decreto de permitir la caída3. Decreto de proveer la salvación para todos (Suficiencia de la expiación )4. Decreto de aplicar esa salvación a algunos –los que creen ( elección basada

en la presciencia)

VI. Infralapsarianismo ( calvinismo de expiación Universal) (lewis Serry)1. Decreto de crear a todos los hombres2. Decreto de permitir la caída3. Decreto de prever la salvación para todos ( suficiencia de la Expiación )4. Decreto de elegir a los que creen y dejan a los demás a su condenación Justa5. Decreto de aplicar la salvación a los que creen.

DECRETOS ARMINIANOS

VII. Los decretos Arminianos ( primera declaración)

1. Decreto de crear a todos los hombres2. Decreto de permitir la caída3. Decreto de proveer por Cristo la salvación para todos los hombres4. Decreto de recibir a favor a los que se arrepienten, y de dejar en ira a los que

no se arrepienten5. Decretos de administración los medios de la salvación de una manera ambos

suficiente y eficaz6. Decretos de salvación o reprobación a ciertos individuos por presciencia de

su credulidad o incredulidad.

VIII.Los decretos Arminianos ( segunda declaración)

1. Decreto de crear a todos los hombres2. Decreto de permitir la caída3. Decreto de proveer por Cristo la salvación para todos los hombres4. Decreto de salvar absolutamente a todos los creyentes en Cristo y da reprobar 

a todos los incrédulos por sus pecados5. Decretos de elegirse a aquella cuya fe El previo a condición de su fe. y de

aquellos quienes había previsto que continuarían impenitentes

Page 27: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 27/46

 

6. Decreto de admistrar un medio suficiente y de aplicarlo, eficaz para todosaquellos que creen.

CRONOLOGIA VIDA DE JUAN WESLEY

17 de junio de 17039 de febrero de 170924 de junio de 172019 de septiembre de 1725octubre de 17251725

14 de febrero de 17274 de agosto de 1727

27 de julio de 172922 de noviembre de 1729

21 de octubre de 1735

2 de diciembre de 173724 de mayo de 1737agosto de 17382 de abril de 173911 de noviembre de 173925 de junio de 1744

9 de agosto de 174718 de febrero de 1751175113 de marzo de 17571760Enero de 17781 de noviembre de 1778

1783 y 178628 de febrero de 17841784

178823 de febrero de 179124 de febrero de 17912 de marzo de 1791 

 Nació John Benjamín Wesley en la casa pastoral de Epworth.Rescato de la casa pastoral encendida de EpworthEntro en la universidad de Oxford ( Christ Church)Ordenado diacono en la catedral de Christ ChurchPredico su primer sermón ( en South Lye)Descubrió los escritos de tomas a kempis y jeremy Taylor ( la reglay ejercicios de la vida Santa y de la Muerte Santa )Recibió el titulo de maestría en ArtesSalio de Oxford para ayudar a su padre en Wroote, donde predico por dos años

Ordenado sacerdote ( iglesia Anglicana)Regreso a Oxford como tutor. Asociado con el “ Club Santo”durante este periodo en OxfordJuan y Carlos Wesley embarcaron para Georgia (llegaron el 5 defebrero de 1736)Salió de Georgia para regresar a InglaterraSu experiencia en la calle de aldersgateVisitó la colonia morava en HernhuthPredicó por primera vez al aire libre (en Bristol)Primer sermón en la capilla de la Fundación en LondresPrimera conferencia Anual

Visito Irlanda por primera vezSe casó con Molly VazeilleVisitó Escocia por primera vezEmpezó su amistad con Juan F letcher Publico su primer tomo de sermonesEmpezó la publicación de la revista Arminian MagazinePrimer culto en la capillas de City Road (la sede para obrametodiats)Dos viajes a HolandaLegalizó la constitución para el metodismo ( acta Constituyente)Ordenó al doctor Tomas Coke para la obra en los Estados Unidos

Publicado la segunda serie de sermonesPredico por última vezEscribió su ultima carta (a William Wilberforce)Murio en su hogar en la capilla de City Road

JUAN WESLEY

Page 28: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 28/46

 

Todas las citas son de Philip S. Watson. The Message of Wesley (“El mensaje de losWesley”). The Macmillan Company: New Cork, 1964.)

“En lo que sigue, recordaremos la enseñanza de Wesley en terminus de una formulasencilla de cuatro puntos que, aunque no de Wesley mismo, representa admirable mente su

 pensamiento y es algo mas comprensiva que cualquiera declaración de el. Es cierto: (1)todos los hombres necesitan ser salvos: (2) todos los hombres pueden ser salvos: (3) todoslos hombres pueden saber que son salvos: (4) todos los hombres pueden ser salvoscompletamente”. (34-35)

(1) todos los hombres necesitan ser salvos…esta doctrina era muy probable popular en elsiglo XVIII—el siglo de las luces. El temperamento prevaleciente del tiempo era uno dehumanismo optimista, feb alegre en las posibilidades de la humanidad… contra estoWesley puso la doctrina cristiana antigua del pecado innato. Seguramente de acuerdo quelos hombres necesitan mas educación y cultura. Pero necesitan más que eso. Necesitansalvación, una liberación radical y profunda del pecado. (35-36)

(2) todos los hombres pueden ser salvos… pero aquí otra vez era una doctrina quecontradecía el sentimiento del siglo XVIII, y en dos direcciones. Primero, hombre bajo lainfluencia del racionalismo y deísmo no podían entender la Expiación porque no teníanningún sentido de pecado…. Segundo, hombres de simpatía calvinista no podían aprobar lamanera de Wesley de predicarla. Con su doctrina de predestinación. Firmamento queCristo no murió por los pecados por los hombres sino solo por los elegidos. Así que para elresto de los hombres no había un ninguna posibilidad de salvación. Al contrario. Wesleyinsistía que Dios quiere que todos se salven y que Cristo murió por todos, para que todos puedan venir a El y ser salvos, si solo lo que quieren. (38-39)(3) todos los hombres puedan saber que son salvos. Note aquí que Wesley dice pueden

saber, no que tienen que saber. No afirma que un hombre no puede ser salvo a menos quelo que sepa. Como si el saber y estar seguro fuera una condición de la salvación... pero¿Qué precisamente es lo que un hombre sabe que es salvo, y como lo sabe? En primer lugar, sabe que es justificado: es decir es perdonado y aceptado por Dios…. Sabe que harecibido la adopción: es aceptado por Dios como hijo de Dios, y conoce a Dios como su padre celestial. Sabe que ha nacido de nuevo: ha empezado la vida de nuevo como hijo deDios por el poder del Espíritu de Dios. Porque salvación significa no solo perdón. Significatambién el don del Espíritu Santo… en cuanto a como el sabe. La respuesta vace en el dondel Espíritu… es por el Espíritu Santo. El Espíritu de Dios y de Cristo que se nos permiteorar a Dios tal como lo hizo Jesús diciendo Abba. Padre. Y es por el mismo Espíritu quevivir como lo deben los hijos de Dios. Para que se vea el fruto del Espíritu en nuestrasvidas:… Aquí, es el testimonio del Espíritu y del fruto del Espíritu es el meollo de ladoctrina wesleyana de seguridad. (40-41)

(4) Todos los hombres pueden ser salvos completamente salvos. La obra de salvación no setermina con la conversión. Es decir. Con la justificación. La adopción, el nuevo nacimientoo aun con la seguridad. Estas cosas son solo el principio de lo cual. Wesley insiste tenemosque continuar hasta la entera santificación o la perfección Cristiana. La santificaciónsignifica el ser hecho santo, y la santidad es. En la opinión de Wesley… nada más ni masni menos. Que amor (43)

Page 29: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 29/46

 

“La santificación empieza en nosotros… tan pronto como recibimos el don del perdón deDios y el Espíritu Santo. Pero solo ha empezado, y lo más de nosotros nos falta mucho paraser terminado. Realmente la mayoría de nosotros probablemente no alcanza la santidad perfecta hasta que estemos moribundos aunque muchos podrían conseguirla mas temprano

si fuera suficientemente serios en buscarla” (44)“La perfección de Wesley enseña no es la perfección de los Ángeles ni de Adán antes de lacaída; es perfección cristiana. Significa ser cristianos tan buenos como Dios puede hacernosante él nos saca de este mundo pecaminoso al cielo. No significa de libertad de todo tipo defaltas no intencionales, defectos, y flaqueza: pero no significa una entrega de amor de Diosen Cristo de tal modo que nunca intencionalmente hacemos o decidimos, pensamos o aunsentimos, nada fuera de armonía con la mente y el Espíritu de Cristo… A veces la perfección cristiana se describe por Wesley como resignación total a la voluntad de Dios – lo que un evangelista moderno podría llamar entrega completa”. (45-46)

“Nacido de esta unión vital del Espíritu y la disciplina surgieron cinco características que,aunque no exclusivamente metodista, se hicieron especialmente características delmovimiento metodista. Pueden ser descritos como: compañerismo espiritual, ministeriolaico. Evangelismo activo, precaución social, y lo que Wesley llama Espíritu Católico”.(51)

“(1) Compañerismo espiritual. Los Wesley reunieron a sus seguidores… en sociedades.como ellos lo vieron , ningún hombre podía llevar el cielo solo y cristianos no podían ser  personas aisladas y solitarias … las reuniones de clase no eran círculos de estudio , nigrupos de discusión . ni mucho ,menos sociedades de debate. Eran grupos de comunióncristo céntrica….compartían su experiencia cristiana mutuamente –sus aflicciones y

tributos en el camino cristiano o en búsqueda por cual camino . a veces confesaron sus pecados mutuamente, a veces se reprendieron, pero siempre con la meta de ayudarsemutuamente a crecer en la gracia , fe , esperanza y el amor …por supuesto eran sobreentendidos que nadie nunca chismeo acerca de lo que fue dicho en la clase”.(51-52).

“(2) Ministerio laico. en la Reunión de Clase, el metodismo daba una demostración y practica del sacerdocio de Todos los creyentes. Porque el líder de clase. Como todos susotros miembros, era un laicos. -La clase era un grupo de seculares cristiano ministrándosemutuamente con las cosas santas”.los predicadores ambulantes y `predicadores locales eranigualmente laicos mayormente.“El metodismo tenia una opinión muy alta del ministerio ordenado, pero no tenían ningúnlugar para el clericalismo surge de un punto de vista secularizado de los laicos. Dondehombres olvidan que los laicos son el laos o pueblo de Dios. entre los cuales los clérigossimplemente los lideres debidamente nombrados – realmente primeros laicos. Entonces loslaicos se consideran como laicos en el sentido de no capacitados profesionalmente mientrasen los clérigos con su calificaciones profesionales se les permite pretender un monopoliovirtual de competencia y responsabilidad espiritual”. (53-54)

“(3)Evangelismo Activo. El metodismo no podía ser otra cosa que un movimientoevangelístico. El evangelio las buenas nuevas de la salvación”. Como Juan y Carlos

Page 30: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 30/46

 

Wesley lo encontró, tenía que se expresado. No podía guardarlo para mi mismo. Ni podíamiles de otros que lo encontraron en medio de su ministerio… Fue la experiencia deAldersgate y el conocimiento a cerca de Cristo quien recibió allí que le causo a JuanWesley decir, considero que todo el mundo es mi parroquia … el metodismo empezó comouna misión a las ovejas perdidas de la iglesia Anglicana …. Peor el metodismo no podía

limitarse en su preocupación a la iglesia de Inglaterra, ni aún a la nación inglesa. LosWesley se habían criado en un hogar inclinado hacia las misiones: habían sido ellos mismosmisioneros—breve e infructuosamente, tenemos que omitir; y sobre todo sabían que elevangelio de Dios era el mensaje para todo el mundo”.(55-56)

4. Preocupación social… Wesley dijo a su pueblo que Dios los había levantado, “No paraformar alguna nueva secta., sino para reformar la nación, particularmente la Iglesia; y paradifundir la santidad escritural en toda la tierra”.también les dijo que el cristianismo esesencialmente una religión social y que no hay ninguna santidad excepto santidad social”.Porque la santidad significa amor, el amor a Dios y a nuestro prójimo, lo cual no puede sinoconmovernos a tratar de hacer todo lo bueno posible a toda la humanidad. Además,

mientras el ministrar a las almas de hombres es de importancia primaria, también haynecesidades temporales y materiales de hombres que tienen que ser suplidas en el Espíritude Cristo… La preocupación social de Wesley mismo se manifestaba activamente enmaneras innumerables… sus opúsculos y sermones sobre el uso del dinero y de las  posesiones; sus panfletos contra el contrabando, el soborno en elecciones, laintemperancia; su súplica para acción de parte del gobierno para ocuparse del desempleo ydel alto costo de comestibles; su apoyo a la campaña contra la esclavitud; su abrir dispensarios médicos para los pobres; sus empresas educacionales; su orfanatorio; su asilo par viudas ancianas. (57-58).

5. “Espíritu Católico”… En su sermón bajo este título, Wesley lo define como “amor 

católico o universal”. El amor a Dios y a toda la humanidad, especialmente a nuestroscolegas cristianos. Es el antídoto al espíritu sectariano que el ataca en un sermón parejointitulado “Una advertencia contra la intolerancia”. El metodismo de Wesley es el enemigo jurado de todo sectarismo. Esto no quiere decir que Wesley se oponía fundamentalmente ala existencia de diferentes denominaciones cristianas. Las consideraba inevitables – en unmundo caído… Además, cada uno necesariamente pensara que su propia denominación esla mejor que hay; de otra manera por presunción no perteneceríamos a ella. Pero hay unadiferencia entre el creer que la nuestra es la mejor y el cree que la nuestra es la únicacorrecta. Esto es sectarianismo; esto es intolerancia… Aquí está el punto esencial, la únicacosa necesaria: “la marca genuina de amor”. Sin esto puede ser que tenga una percata perono la iglesia verdadera de Jesucristo. Esto es toda la sustancia del sermón de Wesley sobre“El Espíritu católico”, para lo cual tomó su texto de las palabras de Jehú a Jonadab en 2Reyes 10:15, ¿Es recto tu corazón, como el mió es recto con el tuyo?... Pues que lo es,dame la mano… Ciertamente el afirma que la condición del corazón de un hombre es másimportante que sus opiniones teológicas o modo de adorar:… las palabras de Jehú en elSermón de Wesley brevemente quieren decir: ¿Crees en Jesucristo y en Dios por medio deEl, y te causa tu fe a amar a Dios y a tu prójimo - - todos los hombres - - como Cristo hamandado? Si es así, o si sinceramente estás intentando que sea así, entonces dame tu mano.Es decir, acéptame como tu hermano en Cristo; ora por mi, anímame a tener amor y buenasobras, únete conmigo en la obra de Dios hasta donde puedas”. (58-60)

Page 31: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 31/46

 

Sigue un compendio de las enseñanzas de Wesley, en sus propias palabras.

LA NATURALEZA DE LA TEOLOGÍA WESLEYANAPor J. Kenneth Grider 

(Tomado de Wesleyan Theological Journal, Vol 17, Nº. 2, 1982, págs. 43-57)

La teología, cuando nosotros como wesleyanos tomamos parte en ella, asume ciertanaturaleza, en relación a otras teologías: católica romana, de la Iglesia Ortodoxa, Luterana,Anglicana, Calvinista. Es de la naturaleza misma de la teología Wesleyana que tiene (1) un

interés experimental, (2) un interés existencial, (3) un carácter bíblico de alcance amplio,(4) una cualidad dinámica, (5) una catolicidad, y (6) un instinto que siempre vuelve hacia lomoral.

Su interés experimental

El mismo Juan Wesley (1703-91) estaba muy interesado en esto. Es bien conocidode su Diario que el 24 de mayo de 1738, después que había estado en la catedral de SanPablo y había escuchado una antífona sobre el “paulino” y “evangélico”, salmo 130, asistióun lugar de reunión en la calle Aldersgate en Londres y sintió que su corazón fue“extrañamente ardiente”. Pero no sólo eso. Empezó las Sociedades Metodistas parafomentar en otros el corazón ardiente - - y el tipo de vida cristiana que es su rebosamientoadecuado.

En un tiempo cuando Inglaterra estaba sufriendo de una escasez, de feexperimental, cuando la religión es este sentido era a veces una cosa de risa, Juan Wesleyse hizo el catalizador más estratégico para efectuar un avivamiento de religión quetransformó la cultura en aspectos básicos y ganó para la fe cristiana experimental un respetoamplio. J. R. Green, en su Short History – of the English People, al introducir sutratamiento del periodo inmediatamente después a 1742, dice que “… la religión nunca

Page 32: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 32/46

 

había estado en un nivel más bajo”. Sin embargo se acepta, aun por muchos historiadorestales como J. Wesley Bready en su libro This Freedom Whence que el avivamientowesleyano contribuyó más a las libertades sociales y políticas de los ingleses que lo quehizo la Revolución Francesa - - y que fue la religión experimental promulgada por Wesley,esencialmente, produjo un cambio drástico en los derechos humanos y la vida humana en

general en Inglaterra.La teología de Wesley, que no fue presentada en una forma sostenida y

sistemática, sino en sermones, tratados y comentarios bíblicos (y aún en un diario y cartas),cuando surgieron asuntos, tuvo tal vez cuatro fuentes principales, una de ellas laexperimental. Es verdad que su teología fue bíblica, y eso discutiré después. También esverdad que la razón figuró en ella de manera importante. Además y en relación a suinterés experimental, respetaba mucho la tradición de la iglesia, pero relevaba distintiva y,el algún sentido, peligrosamente, la importancia de la experiencia como una fuente de lateología. George Croft Cella dice que la teología de Wesley es realmente una teología deexperiencia personal. De un modo parecido Harald Lindstrom dice, “Es su estructura

general, la posición de Wesley sobre el cristianismo ha sido descrito como una teología deexperiencia: su afirmación de la experiencia cristiana se considera como su característica principal”. Wesley ha sido llamado un “… proclamador celoso de la religión individual yexperimental. A veces aún tenía la tendencia a dar preeminencia a la experiencia, sobre laescritura – aunque en otras ocasiones afirma que la Escritura tiene la autoridad primaria.Mullen encuentra lo mismo que yo y escribe, “… en la practica juzgó la validez deafirmaciones bíblicas y religiosas por la experiencia por el dogma”. De igual manera JohnM. Moore dice, “Juan Wesley escribió una experiencia aquella noche de Aldersgate que leconvirtió en la fuerza moral, social, y religiosa más grande de su siglo. Ese es el testimoniode los historiadores… La calle Aldersgate condujo a los campos donde vivía la humanidad,y él tomó ese camino y nunca se cansó de ello”.

Un aspecto especial el énfasis de Wesley sobre la experiencia religiosa fue suenseñanza sobre el testimonio del Espíritu, se puede notar este énfasis en un sermón sobreeste tema y en varios otros escritos. Enseñaba que hay un testimonio directo , en el cualEspíritu Santo internamente , nos asegura de nustra aceptación por Dios en la justificacióny de nuestra entera santificación; y que también después, indirectamente, el Espíritu Santonos testifica acerca de tales asuntos por recordarnos que , en nuestra vida , son evidenteslos frutos de la justificación y la entera santificación.

Wesley era en su énfasis sobre la importancia de la experiencia cristiana. el antiguoCredo de los Apóstoles nos dice: “creo que” sino “creo en Dios el padre ,” que significa que,los cristianos primitivos eran guiados a expresar no solo su conocimiento acerca de Dios yotros aspectos de la fe, pero su experiencia de ellos. Así era con Wesley, y así es connosotros los Wesleyanos del movimiento de la santidad de hoy en día. Queremos promover no solamente un conocimiento acerca de Dios sino el conocimiento de Dios , inclusoreverencia por el y obediencia a él .

Es por esto que en las iglesias Wesleyanas hoy , y el prerrequisito mas significativo para la membresía es uno de naturaleza experimental—la experiencia de la conversión. Nadie es miembro porque físicamente nació de padres que son miembros. Generalmente se

Page 33: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 33/46

 

le da por lo menos un poco de instrucción especifica acerca de las enseñanzas oficiales dela denominación con la cual va a unirse como miembro, pero no seria suficiente si elsencillamente expresa estar de acuerdo con esas enseñanzas. Por esta razón todas lasdenominaciones de santidad no han desarrollado catecismo como tal , como si han hecholos luteranos , para instituir por repetición a los jóvenes en el de esto que no nos

apartaríamos significativamente de nuestro propio amarraderos si hiciéramos mucho masque enseñanza de nuestra doctrina especificas de lo que hacemos. Podía ser argüido, y aveces es, que deberíamos desarrollar algo parecido a los catecismos luteranos.

Pero no lo hemos hecho porque nuestro énfasis es en la conversión. Dirigimoscampañas de evangelísticas. Esfuerzos de evangelismo personal , y cultos evangelísticosdomingo tras domingo, para obtener conversiones—y una vez la persona se convierte, sehace un candidato posible para la membresía en la iglesia. No se espera necesariamente queel testifique de la experiencia de la entera santificación, la segunda obra de gracia, es decir ,cuando el creyente es bautizado con el Espíritu Santo y es liberado del pecado adámico.Generalmente solo se necesita que la persona exprese la creencia de que la segunda obra

de gracia es una experiencia posible.A menudo un punto fuerte en una teología determinada es a la vez un punto posible dedebilidad. Es decir que a veces precisamente cuando un punto fuerte se mantiene y sesubraya, una enseñanza es vulnerable en ese mismo punto. El énfasis del Wesleyanismo enla experiencia es asi: el énfasis es correcto, pero si no se tiene cuidado, puede meter a unoen un lío.

Por una cosa, puede inclinar a uno a respetar la declaración de una persona que haexperimentado una tal cosa—cuando esa experiencia podría ser contraria a la enseñanza dela escritura. También, tal experiencia podría ser contraria a la dirección que la iglesia adado a los cristianos por todos los siglos. Un ejemplo de esto podría ser el robo. Si una

 persona digiera que el Señor le impresiono para que tomara un buen abrigo del colgador deabrigos de un restaurante, y que el se sentiría bien en hacerlo. Eso seria incongruente con laescritura y la sabiduría atesorada de la iglesia. Una canción popular sugiere que lasrelaciones sexuales fueran del matrimonio no puede ser malas si es que parecen buenas alas dos personas. Son malas, sin embargo, a pesar de los sentimientos de, la experiencia de,ser buenas. Así lo dice la escritura como también la sabiduría de la iglesia.

Además de asuntos como estos, un cristiano podría encontrar que el testimonio delEspíritu a su conversión o a si entera santificación esta en un punto muy bajo—y podríadeducir de eso que no es enteramente santificado o que no es justificado. La experienciade la seguridad interna, por el Espíritu, influye y refluye, según las circunstancias externasde la vida. A menudo, una enfermedad física o psicológica seria que produce un sentido dedepresión y eso tiempos un cristiano experimenta el sentido de que Dios le ha dejado y noescucha su petición de auxilio. El dolor físico intenso, especialmente si continua por muchos días, también pueden producir en el cristiano esta experiencia de sentir que Dios hadejado—que después de todo no es un hijo de Dios. En casos como estos, el dolor físico ola depresión psicológica tienen una manera de desbordar en el área de nuestra consistenciade una buena relación con Dios –y tendemos a pensar que Dios nos ha desamparado.Realmente, si no hemos voluntariamente desobedecido a Dios. El no nos abandonado— asumiendo que hemos sido justificados .si n0o hemos pecado voluntariamente, igualmente

Page 34: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 34/46

 

todavía somos enteramente santificados – asumiendo otra vez que Dios nos había dado estasegunda obra de gracia que limpia y da poder.

Otra vez, mientras la experiencia de la gracia de Dios es importantísima, seacompaña con ciertos peligros –tales como nuestro experimentar un sentimiento de haber 

sido abandonado por Dios, como ya he sugerido, cuando, según la escritura, podemosconfiar que Él no nos ha desamparado si no lo hemos desobedecido deliberadamente.

Una vulnerabilidad mas seria del énfasis wesleyano sobre la importancia de laexperiencia en nustra teología resulta del hecho de que en la experiencia estamos massincronizados con nosotros mismos en vez que con los asuntos objetivos de nuestra fe: Diosmismo: los actos históricos realizados a favor nuestro en Belén y en Galgota: las escriturascomo la revelación escrita de Dios nuestra santa tradición cristiana , de la cual aprendemosacerca de la fidelidad de Dios mostrada a su pueblo, y acerca de la fidelidad que nosmostraron nuestros antepasados como la respuesta . Realmente, nosotros los wesleyanossomos aficionados a decir que somos evangélicos: sin embargo. En este énfasis sobre la

experiencia, tomada aisladamente, nos ubicamos mas bien a los modernistas – quienestienden a soslayar la escritura y aun la tradición cristiana, y a exagerar demasiado esteasunto de la experiencia. Ejemplo de ello tenemos en Federico Schleiermacher (1768-1834), el padre del modernismo teológico, en sus Discursos (1798) y su la Fe cristiana…(1821). Realmente, su colega en la facultad de la universidad de Berlín, Federico Hegel(1770-1831). También enfatizaba la experiencia humana – en la forma de razón humana,aunque criticaba mucho el énfasis de schleirmacher sobre la experiencia como elsentimiento de dependencia absoluta, al decir que en tal caso su perro fue una de lascriaturas más religiosas. Ambos Schleier macher y6 hegel, como modernistas de diferentestipos, enfatizaba en demasiado la experiencia humana. Los dos empezaron su teologizacionmas o menos con la experiencia humana en vez de con los asuntos objetivos de nustra Fe

Dios, la escritura, la traducción. Quiero decir que el énfasis Wesleyano sobre laexperiencia tiene, en si, cierta vulnerabilidad porque nos pone justamente en la vena deinterés principal de los teólogos modernistas en general.

Otro peligro latente que se deriva del énfasis e torno al lugar de la experiencia y queno se ha discutido en lo que acabo de decir es que tiende a empezar la teología de uno conel hombre y no con Dios: y puede ser que esto sea el lugar incorrecto para empezar. Esto, por que es nustra doctrina de Dios la que debe determinar los contornos que van a tomar lasotras doctrinas (por ejemplo la del hombre). El la santidad de Dios que produce comocontraste el sentido de la pecaminosidad del hombre no redimido. Son otras característicasde Dios. La justicia, el amor, la fidelidad, la misericordia, etc...Las que establecen en unsentido relativo la norma de lo que debe ser el hombre. No sabemos como debemos ser, amenos que sepamos es Dios. Así que no podemos empezar con examinarnos a nosotrosmismos. Solo podemos hacer esto teniendo como telon de fondo de lo que Dios nos harevelado acerca de cómo es el –y lo que El nos ha revelado de lo que quiere que seamos.Leemos “sed santos, porque yo soy santo” (1 pedro 1:16); y esa palabra “santo” es una  palabra conglomerada que incluye muchas características: todas las que mencionamosanteriormente y mas.

Page 35: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 35/46

 

Otro peligro que es parecido al anterior es que podría ocasionar que empecemos por  jugar la Escritura en vez de empezar con una flaqueza que deja que la escriban nos juzgue.Fomenta la crítica de la Bíblica por el hombre en vez de la crítica del hombre por la Biblia.

Por otro lado, si uno empieza con la experiencia humana, podría decir que una

doctrina en particular es correcta o incorrecta según la gente testifique o no de laexperiencia a la que la doctrina se relaciona. Necesitamos ejercer una reserva especial aldeclarar lo que hemos experimentado y, digamos, hablar de la conversión, la enterasantificación , repuestas a nuestras peticiones etc. Pero, puede ser que no siempre hagamoseso. En realidad, los cristianos non siempre lo hacen así. A menudo hablan, por ejemplo, dehaber experimentado el fenómeno de hablar en silabas ininteligibles—y pronto dicen queeso es el don de lenguas acerca del cual la Escritura claramente habla (1Cor. 12-14).Realmente , millones de cristianos en nuestro siglo (prácticamente solo en nuestro siglo ,desde los primeros años)han sentido una euforia cuando han seguido las instrucciones dedejar suelta la mandíbula y empezar a pronunciar , tal vez , solo unas pocas silabas que noconsisten de palabras conocidas . Creo que mayor mente es gente bien intencionada.

También creo que el sentido de autoría del cual hablan proviene de su comprensión, por esta conducta irracional, que seguramente están dispuestos a seguir instrucciones que creeque son instrucciones de Dios, aun hasta el punto de hacer (o decir) lo que es pococonvencional. Entonces , su euforia, su sentido de haber hecho lo que Dios quería quehiciera, su sentimiento de que han empleado algún don extraño que Dios les ha dado , essolamente subjetivo , es un dato solamente de su experiencia seguramente no puede estar acorde con la escritura donde el hablar así es una maldición , en babel (Gen. 11:1-5), dondeel Espíritu Santo se muestra claramente como uno que hace claras las cosas (sueños,visiones, llamamientos, enseñanza), y no como alguien que nos daría el don de lo opuesto:lo ininteligible.

Su interés existencialParecido al interés experimental de la teología, especial mente cuando esta tiene

amarras Wesleyanas, esta su interés existencial. Aunque parecido al interés experimental  porque este también se dirige a nuestra experiencia como humano – sin embargo esdistintivamente un interés separado. Con este interés, la teología no es idealista, en la cuallas ideas (o aun los ideales) o los conceptos serian el interés predominante. Tampoco es unaforma de positivismo, en el cual e mundo de cosas es lo real—definitivamente podemos  proponer como principio, en un sentido científico. A diferencia del idealismo y del positivismo, la teología wesleyana se interesa en la situación humana existente. Se interesaen Juanes y Marías, en sus situaciones de vida. Se interesa, como muere Juan, como es laexistencia de Maria cuando tal vez ella tiene que criar dos o tres de los hijos de Juan, sin losingresos de Juan, en este mundo concreto con sus circunstancias de vida que producentrauma. Se interesa no tanto en una definición clara, cuidadosa, exacta, de lo que es lamuerte, sino an la situación experimental en la cual la muerte coloca a las personas. No seinteresa en la humanidad como una masa tanto como en personas individuales—y, encuanto a esos individuos, no tanto en su manera de vivir. Por lo tanto, se interesa en alverdad como el estilo de vida vivido según la voluntad de Dios; en amor, no como conceptoeterno, sino como actos “agapeicos, desinteresados, sino como actos “agapeicos”,desinteresados, solícitos, hechos por un ser humano en beneficio de otro. No se interesa en

Page 36: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 36/46

 

la bondad como un concepto eterno, que no cambia y que es el prototipo de todos los actos buenos y que han los produce; sino en la bondad constituida por hechos que producen untipo de vida que cumple los potenciales de uno mismo y que ayuda a otros a hacer lomismo.

Además, una tecnología que se correctamente existencial en sus intereses no soloafirmar lo que es bueno en nuestro mundo y negara lo que es malo, como si realmente nofuera real; reconocerá la realidad de lo que se frustra o tiende a frustrar las satisfaccionesnecesarias de la vida humana. Por eso reconoce la realidad de los que ocasiona inquietudes, pavores, culpabilidades, etc. No siendo radical en sus intereses, y no creyendo que siempre puede producirse, razones que explican las fuentes de las inquietudes, se contenta en vivir con lo que racionalmente es turbio. Esta contenta de no explicar las razones de todo lo queocurre, y de no decir que todo es para el bien de uno mismo; y de no decir que Diosdirectamente (y tal vez aun indirectamente) ordena todo lo que pasa. A veces esta contentosde no volver lo que produce inquietudes, sino de dejar a Dios cambiar para nosotros lassituaciones que producen inquietudes, tal vez, ayudarnos a vivir victoriosamente en medio

de tales situaciones.Ampliaremos más acerca del interés existencial apropiado, cuando se discute la

 perspectiva correcta para hacer teología. Pero, por lo menos debe decirse aquí que lateología wesleyana se caracteriza por este tipo de interés.

Ser Bíblicos, también es importante a la naturaleza misma de la iniciativa teológica.Seguramente que esto es verdad para la teologías evangélicas de diferencias tipos como lacalvinista, luterana, wesleyana, etc. Aun la teología neo –ortodoxa representada por KarlBarth (1886-1968) quiere que la teología sea bíblica en manera declaradas y básicas. Es por ese interés básico que Barth, quien antes había negado el nacimiento virginal y la

resurrección corporal de Cristo, llego a enseñar ambas doctrinas “afines” como de profundosignificado para nuestra fe cristiana.

 No obstante, el interés wesleyana en la naturaleza bíblica de la teología, tienealgunas peculiaridades – o por lo menos una especificidades. Por un lado, es bíblica en elsentido de su amplio alcance: propone ser bíblico, no meramente pasajes específicos el actoy se interpreta a la luz de todos los pasajes relacionados –incluso de aquellos quesuperficialmente parecieran ser contradictorios.

La teología wesleyana se interesa en el sentido evidente y literal sea interpretado ala luz de la escritura como un todo: a la luz de las enseñanzas fundamentales de la escritura:y a la luz de su significado para nosotros, pero solo después de tener en cuenta lasdiferencias entre los tiempos bíblicos y los nuestros .por ejemplo, si la escrituras nos dicenque nuestra religión no tiene valor (como en santiago). Si no ayudamos a los pobres  justamente en el lugar donde se encuentran. Nos damos cuenta que los tiempos hancambiado y que ahora tal vez no debiéramos ayudar a cualquier persona pobre que veamos. Nuestra práctica cristiana de misericordias hacia los pobres tiene ahora una implementacióngunamental, y en muchos países ayudamos a los necesitados a través de nuestros impuestosy permitiendo a los necesitados solicitar ayuda de las agencias gubernamentales apropiadas.También contribuimos al fondo Unido y otras sociedades benéficas, ayudando a los

Page 37: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 37/46

 

necesitados en forma coordinada. Además, por medio de impuesto y dando a sociedades benéficas, ayudamos también a los pobres. Y creemos que esto es mejor que de la forma enque fuere hecho en el primer siglo el dar a un a un mendigo en la esquina. Hacemosalgunos cambios, entonces, en el sentido del mandato bíblico de dar a las personas poderesque encontramos. Puede ser o no que demos al mendigo raro (por lo menos en los estados

unidos) que se ve la esquina; sin embargo, compartimos nuestra ayuda económica con personas en necesidad económica por medio de impuestos y el dar a sociedades benéficas.Lo mismo es verdad en cuanto al asunto de la esclavitud: transponemos la enseñanza bíblica en ese asuntote la esclavitud: transponemos la enseñanza bíblica en ese asunto de laesclavitud: pero, en ese tiempo no era una raza dada la que fue esclavizada por el color desu piel, etc. La esclavitud era, mas bien política que radial; y a veces era temporal en vez deser de por vida. Así que cuando el nuevo testamento habla de la esclavitud, debemos darnoscuenta, que ser un esclavo en ese tiempo no fue la misma cosa que ser un esclavo en gran bretaña hasta 1806 o en los Estados Unidos hasta 1865.

También , aunque había algunas formas de esclavitud en los tiempos del nuevo

testamento que, aunque no tan inhumanas como después en Gran Bretaña los EstadosUnidos eran mas o menos aprobados por Pablo en Filemos . sin embargo hay pasajes bíblicos que implican que debe ser abolida (mandato a amar “agapeicamente”, a preferir aotros antes que a uno mismo ,a hacer a otros solo lo que uno quiere que le hagan a unomismo , etc.). El mismo Juan Wesley consideraba todos los datos bíblicos y se oponía a laesclavitud vigorosamente, habiendo escrito su última carta a Wilberforce para animarle ensu oposición ala esclavitud en Gran Bretaña.

Asimismo, en los estados Unidos el movimiento de Santidad estaba a la vanguardiade la oposición a la esclavitud. En 1842 la iglesia metodista Wesleyana fue fundada, parcialmente para enfatizar la doctrina y de la experiencia de la entera santificación: pero es

 probable que mayor mente para hacer énfasis en trabajar por la abolición de la esclavitud.Una decisión oficial en 1836 que les permitió a los metodistas tener esclavos fue lo masocasiona el cismo en el metodismo estadounidense que dio origen a esas denominación.

Casi al mismo tiempo de la decisión metodista en 1836, el a la congregaciónal- presbiteriana del movimiento de santidad estadounidense empezó una oleada en pro de laabolición. Cuando el seminario teológico Lane oficialmente decidió no apoyar alabolicionismo claramente , el siguiente otoño, en 1835, el presbiterio Asa Mahan fueelecto presidente de la universidad de Obelin en Ohio, y el congregacionista Carlos G.Finney fue su primer teólogo sistemático -- importante , para ser una escuela abolicionista.(no enseñaron la santidad hasta unos pocos años después.) Oberlin admitió a estudiantesnegros, escogió esclavos fugitivos, y apoyo la legislación en su estado para ser legall elesconderlos. Todo esto porque el movimiento de Santidad estadounidense en sus dos a lasinterpretaba la escritura con el alcance amplio, como opuesto a la esclavitud practicaba enlos Estados Unidos entonces.

Al mismo tiempo, los evangélicos calvinistas usaban varios textos bíblicosespecíficos, tales como la breve epístola a Filemon, para apoyar la práctica de la esclavitud.Justamente cuando Obelin era tan abolicionista, los exegetas de princeton estaban

Page 38: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 38/46

 

esforzándose en guiar a los evangelios no Wesleyanos en una cruzada que apoyaba laesclavitud –basada en su interpretación de alcance estrecho de la Escritura.

Realmente se puede encontrar numerosos pasajes escritúrales si uno esta buscando permiso para tener esclavos. Es verdad que en algunos lugares exhorta a los esclavos

cristianos a que sean buenos esclavos y a los dueños a que sean buenos dueños. Pero esto es  por que la filosofía básica de los primeros Apóstoles del cristianismo no era ser revolucionario, sino trabajar dentro de las estructuras sociales de un tiempo—y , a la vez ,enseña principios básicos que un día serian visto por Wesley y el movimiento de Santidadestadounidense como opuestos fundamental a la esclavitud.

Lo mismo es cierto en el asunto de la enseñanza de la Escritura sobre el lugar de lamujer. Se puede encontrar pasajes específicos (por ejemplo, 1Cor. 11:3sig.) y de verasalgunos evangélicos fundamentalistas los encuentra, que sugieren que las mujeres no son nisiquiera iguales a los hombres. Deben guardar silencio en los cultos (1Cor. 14:34-36),deben obedecer a su esposo (Ef. 5:22) otra vez, esto fue porque los apóstoles restaban

dispuestos a trabajar con la sociedad como estaba estructurada en ese tiempo , hasta que podía ser cambiada han manera básica y para obtener algún tiempo, hasta que podía ser cambiada en manera básicas. Y para obtener algún día un cambio enseñaban principiosacerca de las mujeres que finalmente inclinarían al pueblo de santidad wesleyana a ser los primeros en ordenar a mujeres Antonieta Brown una graduada de Oderlin fue ordenada en1853 por Luter Lee, uno de los fu dadores de la iglesia Metodista wesleyana . Lee, quien talvez fue el primero que ordeno a una mujer, uso como su texto Gal. 3:28, donde Pablo dice,“ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer. Por que todosvosotros sois uno en Cristo Jesús”. En el sermón, lee arguyo que las mujeres deben predicar. En parte porque mientras Pablo les exhorta a estar silenciosas en 1Cor. 14:34-36,en la misma epístola (1Cor. 11: 5-6) les exhorta a cubrir la cabeza mientras profetizan.

La teología wesleyana es bíblica, pero no es estrecha ni rígida en su interpretaciónde la Biblia. Ve la escritura a través de un lente de ángulo amplio acerca del cual hehablado. Como este aplica el significado de la Escritura para un tiempo dado y una culturadada.

Su Cualidad Dinámica

Otro aspecto importante de la naturaleza misma de la teología, como yo veo alasunto, es su cualidad dinámica. Nunca terminara de definir el violín. Para cambiar laanalogía, nunca dar por terminara.

Es de verdad, la teología esta arraigada en el Ayer no en cualquier ayer, ni en todoslos ayeres, sino en ayeres particulares. Su arraigamiento del “ayer” por su puesto incluye unnuevo testamento y un testamento más antiguo. Y mientras no pienso en hacer un puntoespecial acerca del carácter bíblico de una teología correcta, estoy asumiendo que noscomprendemos en ese punto, y que nuestra empresa teológica supone la autoridad de laescritura. Pero la mayoría de las orientaciones teológicas pretenden ser arraigadas en laescritura. Mi propio arraigamiento particular de ayer es el wesleyanismo- arminianismosolo el wesleyanismo, puesto que wesley era tan abiertamente arminiano – y esta

Page 39: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 39/46

 

 bosquejado en los quince “artículos de Fe” de mi denominación, la iglesia del Nazareno.Pero nuestro arraigamiento no solo es en Wesley. El mismo (Arminio antes que el, y Wileyen nuestro siglo) entendía que en su mayoría, y especialmente en su doctrina distintiva de lalibertad humana, enseñaban lo que había sido expuesto por los padres griegos y latinos engeneral antes de Agustín en el quinto siglo. Fue el respecto por el buen pasado de la iglesia

lo que el motivo a Arminio a escribir un tratado de 250 paginas sobre Romanos capitulosiete en el cual hizo siete en el hizo una investigación cuidadosa de las interpretaciones deese capitulo durante todo el curso de la historia cristiana. El respeto por la tradición de laiglesia motivo a Wesley a permanecer anglicano durante toda su vida; y a hablar entérminos despectivos de los místicos de su tiempo , quienes durante su tiempo, quieneseran solicitados que trataban de ponerse en contacto con Dios y servirle sin la ayuda de lastradiciones y los sacramentos de la iglesia. Es el respeto por el pasado de la iglesia lo queen Wesley a escribir una teología sistemática que es mayor mente un estudio de teologíahistórica.

Habiendo dicho todo esto, sin embargo, acerca de mi propio sentimiento de un

arraigamiento en el ayer, en los ayeres particulares, debe subrayarse que la empresateológica, especialmente cuando tiene credenciales wesleyanas, es dinámica.Esto es en parte porque tomamos en serio la doctrina del espíritu santo como. El que

mora y guía, quien se derrama a si mismo en la experiencia viviente. El inclina a loshombres a escribir las Santas Escrituras, que contienen suficiente revelación para nuestrasalvación. Pero ese mismo Espíritu continua revelando la voluntad del Padrea personasespecificas en situaciones especificas. Esto contribuye a la dinámica en nuestra empresateológica.

Algo que figura también en la dinámica de la teología es el hecho que a menudotiene que hallar el camino por la Fe, porque no hay ningún instrucción clara sobre muchas

doctrinas suplementarias –por ejemplo, por que Cristo nació de una virgen, el alcance de lainhabilidad de las escrituras , el modo del bautizo , eventos del fin del tiempo.

Además la empresa teológica es dinámica debido a los cambios en el ambiente enque la iglesia funciona. Obviamente, una teología para un tiempo de prosperidad en muchos puntos tendrá otra complexión de una diseñada para un tiempo de expresión. Su voz no serála misma si alguien como Ronald Reagan es presidente a como seria si fuera Jimmy Carter o Ted Kennedy. Hablara mas acerca de lo que es moral ahora que lo que habría hecho antesde que devoramos los escrito de J. A.T. Robinsón y José Fletcher; mas acerca de laesperanza que en las eras antes de Jurgen Moltman ; mas acerca de la naturaleza de laiglesia que en eras antes del Movimiento Ecuménico; mas acerca de nacer de que antes quela frase nacer de nuevo se hiciera un nombre conocidísimo sen los Estados Unidos; másacerca del aborto que antes de la decisión de la corte Suprema, que en gran parte lo legalizoen los Estados Unidos.

Los nuevos movimientos opositores se levantan, batallando contra la Fe, y lateología no puede solo decir las mismas cosas viejas que se decía antes porque en ese casocasi seria mejor no decir nada. Contesta las preguntas que están preguntando la gente.Hablar a las cuestiones de hoy. Si las puertas del infierno construyen nuevos baluartes

Page 40: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 40/46

 

contra el ataque terrible de la iglesia contra el pecado, la teología se mueve hacia dondeesta la batalla y allí declara la voluntad de Dios.

Además, la teología es dinámica porque se hacen nuevos descubrimientos en lasáreas de los datos (la ciencia) y los artefactos (la arqueología), y requiere ser interpretados.

La teología atiene que responder a lo que están haciendo los científicos en el espacioexterior y lo que los psiquiatras están haciendo en el espacio interior. Si al descifrar haciavarios años de cierta escritura hallada en Creta de veras indicaba una cultura común en lPalestina pre- mosaica y las áreas griegas la teología tiene que dar razones de ladivergencia amplia antes de llagar al tiempo de la era de los profetas hebreos en palestina y platón un poco mas tarde en Grecia con los hallazgos agnósticos en el Alto Egipto, y consu completa traducción , la teología discute lo que significa para la Cristología y paranuestro entendimiento de la teología cristiana durante los siglos tempranos. Así es respectoa los rollos del mar Muerto; se involucran mucho con la teología. Por ejemplo puesto que ellibro de Isaías fue unificado mucho antes de Cristo, ¿sugiere esto que siempre fue así ? y sifue así, ¿un hombre llamado Isaías predijo con precisión en le caso de Ciro ?

Ciertos pasos que la ciencia esta tomando ahora mismo y esta por tomar tambiénocasionaran dinámica en la teología. Respecto los transplantes, debemos estar absolutamente seguros que la persona esta completamente muerta, antes de sacarle sucorazón, ojos y riñones para instalarlos en otras personas. Se necesitan salvaguardias para protegerle contra una extracción demasiado apresurada del solo porque eso es deseable parael tejido del transplante. Y si se hace posible trasplantar cerebros, tendremos que resolver quien es quien realmente esta sobreviviendo, y los enredos éticos de esa decisión. Encuanto al proceso de la reproducción clonal necesitaremos teologizar acerca de si es o no esético hacer un ser humano reproducido clonalmente y sencillamente preservarlo, tal vezcongelado , para que nos podamos conservar con vida usando repuesto de el mientras se

desgasta nuestro cuerpo.En el área de la relaciones raciales, la justicia de programas para trabajo,

  profesiones, educación, etc. O el no permitirlos, necesariamente non ser consideradateológica y bíblicamente y públicamente.

En estos días de la popularidad de la iglesia electrónica, necesitamos considerar tales asuntos como si una persona puede decir a millones de personas en el publicoalcanzando la televisión, “le amo ”o “les amamos ”.pero tal vez que no les amamos , puesto que como individuos estamos inconscientes de los millones.

Relacionados al movimiento de Iglecrecimiento en los campos de evangelismo ymisiologia, tenemos una novedad que ocasiona la dinámica en la teología .hay la cuestiónde si es sano teológica y bíblicamente mantener, digamos, iglesias locales como unidadeshomogéneas , aunque si se sabe que las unidades homogéneas podrían crecer masrápidamente que las unidades que son mezcladas racialmente o de otras maneras.Igualmente, lo pequeño es bonito también, no solo lo grande. Un pastor en el áreamontañosa del oeste de los Estados Unidos escribió al director de la Christian Centurydiciendo esto. El asciende un peligroso camino montañoso por muchas millas paraministrar a una congregación de doce personas. y en el camino pasa un memorial a un

Page 41: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 41/46

 

 precesor quien perdió la vida viajando allí para ministrar a ese grupo pequeño . El escritor estableció su punto.

Además de esto. Hay varias maneras en las cuales las iglesias locales necesitabancrecer, además de solo en números. Necesitan crecer en el entendimiento intelectual de su

fe en su compromiso con Cristo; En su discipulado, vivido actualmente en una manera queles cueste algo. y tal vez cuando prevalece tanta preocupación , como en el movimiento deiglecrecimiento ,con un topo decrecimiento , el numérico, la teología necesitas quejarse queeste tipo de crecimiento no es completamente especifico, sino si no ,meramente obeso .

Además, cuando se puede describir libros sobre el iglecrecimento sin referenciaalguna al lugar de la predicación en el crecimiento, como ya se han escrito, la teologíanecesita señalar que aquí tenemos una a misión inaceptable desde la perspectiva novotestamentaria.

Las palabra s con la que se escriben los creados también cambian un su significado

con el paso de los años y eso en así contribuye la dinámica en la teología. Lo mismo que lasuprema de los Estados Unidos continuamente interpretación constitucional, los teólogostienen que interpretar para cada nueva generación las doctrinas oficiales de susdenominaciones .además de esto el teólogo mismo de profundiza por lo menos algo, o debehacerlo y esto también constituye a la dinámica en su teologizacion. Sabe, tal vez mejor que cualquier otro grupo de discípulos de Cristo, que nunca es completamente lo que debeser: pero sabe tanto como los otros que no es lo que era antes de sus encuentros de crisiscon la gracia y antes de su acrecimiento en la gracia en cualquier etapa de su vida. Elmismo se desarrolla en sus reflexiones sobre aspectos de la fe cristiana, así la teología tieneuna cualidad dinámica.

Hablando de sus veinte años de trabajo en los tres tomos de Christian Teología, H.Orton Wiley dijo, “constantemente estaba descubriendo nuevas verdades”.

Y así era Wesley, como bien se sabe . y así era Arminio , ese holandés reservadoquien enseñaba en una universidad Reformada y quien , mientras no enseñaba nada que eracompletamente novedoso en holanda , enseñaba lo que después fue suprimido por la leycivil como divergente de la teología reformada.

Si uno llevara su teología consigo en su makletin; o peor, si la archivara en algunfólder de Manila en un archivo – pues allí estaría, bien cuidada e inactiva y casi sin valor. sila teología es para Dios y para la iglesia en general y para denominación y para Dios y parala iglesia en general y para la denominación y para el predicador y para el laico – tiene queser tan dinamica como es necesaria .

Su catolicidad

La empresa teológica también se caracteriza apropiadamente por una catolicidad,que podía describirse como un espíritu de tolerancia (no sencillamente tolerancia). Muchosdatos en la historia de la teología arminiana Wesleyana demuestra que históricamente estoes justificado.

Page 42: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 42/46

 

Jacobo Arminio (1558-60--1609) era “…un hombre amante de la paz quienenseñaba la tolerancia y la paciencia en medio de l a discordia religiosa”. No quería quetodos estuvieran de acuerdo con el en su Interpretación “no regenerada” de romanoscapitulo siete, por ejemplo, sino sencillamente que se permitiera florecer su interpretación

  junto con la otra interpretación. Igualmente en cuanto al asunto mas crucial de suenseñanza sobre la predestinación condicional. El era tan tolerante y ámate de la paz queaun le repugnaba defender sus opiniones cuando fueron descritas engañosamente. escribiósu “apología contra Treintun Artículos Difamatorios ”solo después de catorce artículos sehabía unido a los diecisiete que habían aparecido dos años antes , en los cuales el y un talPedro Borr4io fueron descritos engañosamente y debajo sospecha de enseñar novedades yherejías.

Juan Wesley era un espíritu tolerante también. Escribió, “por el amor de Dios, si es posible evitarlo, no nos provoquemos a ira”.

Mientras debe recordarse que el metodismo en Gran Bretaña fue solamente unasociedad, y no una denominación como tal, cuando en 1788 el escribió su tratado sobre “elcarácter de un metodista”, la liberalidad del tratado por lo menos revela la catolicidad delespíritu de wesley. Esta dispuesto a distinguir la enseñanza metodista de los judíos, losturcos y los paganos, y de la iglesia de Roma…y… de la de los socinianos y arianos. Sinembargo, aquí no incluye calvinistas como personas de las cualidades los metodistas sondistintas—aunque en otros artículos si lo hace. Implica que el asunto de predestinacióncondicional versus incondicional esta es la área de la doctrina cristiana. Después de  preguntar, en este tratado, “¿Quién es un metodista?”, da mas de cuatro paginas derespuesta—totalmente acerca de la experiencia de la gracia de Dios, y no menciona ningúndoctrina como tal. Después añade, “Esto s son los principios y practicas de nuestra secta:

estas son las marcas de un verdadero metodista”. En la ultima pagina del tratado escribe,“¿Es recto tu corazón, como el mió es recto con el tuyo?. No tengo otra pregunta. Si es así,dame la mano”.

Los teólogos, los exegetas y los exegetas y los administradores denominacionales desantidad no recomendarían la tolerancia hasta el punto que lo que hizo Wesley. Siendomiembros de denominaciones reales. Funcionamos dentro de parámetros doctrinalesoficiales – aunque, como en el caso de la iglesia de Dios (de Santidad), haya solo unacuerdo no por escrito de creencia; y aunque como en ese grupo y la iglesia de Dios(Anderson).no haya lista de membresía escritas. Sin embargo, dentro del movimiento desantidad Wesleyana, hay diferentes teológicas considerables.

Mientras ambos Calvinismo y Arminio enseñaba lo que yo consideraría una opinióninfluida por Socino y Brightman: que Dios escoge no saber de antemano nuestros actoslibres. Pero todos somos gente de santidad.

Algunos eruditos de santidad enseñarlo que yo consideraría una opinión inclinaciónhacia el calvinismo , al sugerir que la de santo por un rayo es un acto de Dios , mientras yoquería restringir en ciertas maneras maneras lo que quieren decir si admitieran que eracomo esto. No querría usar acto de Dios, mientras yo quería restringir en cierta manera lo

Page 43: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 43/46

 

que quisiera decir si aun admitiera que Dios permite algo como esto. No quería usar “permitir aquí, en el sentido que un padre “permitiría” la muerte de un hijo al darle al hijo permiso para cruzar una carretera de mucho movimiento.

La teoría de los días solares en la creación es afirmada por algunos eruditos de

santidad, mientras otros estamos de acuerdo con milley y otros que cada uno de los díasde la creación eran una edad geológica de duración indefinida. Algunos eruditos desantidad enseñan una opinión acerca de la libertad que es Pelagiana-Knudsoniana, que es  poder de elección contraria, mientras Arminio y Wesley ambos enseñaban, creocorrectamente, que el hombre natural caído, no ayudado por la gracia, no es libre parahacer buenas cosas—sino, como dicen los Artículos de Fe Nazarenos, “esta inclinado almal y esto de continuo”.

 No estamos de acuerdo sobre lo que puede llamarse pecado, algunos de nosotrosestamos de acuerdo con Wesley n que desobedecía deliberada es pecado “correctamentehablado”, pero que la Escritura a veces denomina como pecado los hechos que se hacen

con desobediencia deliberada. Algunos enseñan que la desobediencia deliberadaimplementada a la voluntad conocida estado de hijo de Dios, mientras otros de nosotrosdecimos que si. Creemos deliberadamente contra la voluntad conocida de Dios.Algunos han enseñado, con Juan Fletcher, que uno puede perder la experiencia de laentera santificación (por ejemplo, por no haber testificado de la experiencia., como en elcaso de Fleicher), sin perder la experiencia de la justificación. Otros de nosotroscomprendemos que uno solo puede perder la entera santificación por un acto de pecadoliberado, en tal caso uno también perdería la justificación. Los artículos de Fe Nazarenosen efecto implican mi comprensión, como yo los interpreto.

Estoy bastantemente seguro que con la frase “viejo hombre”, Pablo quería decir la

vida vieja no regenerada (caracteriza por ambos actos de pecado y el pecado original),mientras la mayoría de mis colegas teólogos ha dicho que es un sinónimo del pecadooriginal.

Mucha gente de santidad esta de acuerdo con John Miles y A. M. Hills que el pecado original se transmite por nuestros padres (modo genético) mientras estoy bastanteseguro que Armino y Wesley y H. Orton Wiley son paulinos al decir que entramos en elmundo son el pecado original porque Adán el Primero (para usar al frase de W. B.Godbey) fue el representante de la raza y nos represento malamente al pecar—que causouna caída en la raza.

Si uno cree en la teoría del modo Representativo, seguramente debe saber que elmandamiento Virginal de Cristo nazca libre del pecado original. Cristo es el SegundoAdán, otro representante de la raza, y El no tiene pecado original porque el primer Adán nolo represento a El, sino solo a lo demás de nosotros. Así no tiene que decir que el hecho queCristo no tenía padre terrenal, evito el pecado original. Estoy seguro que el hecho queCristo fue engendrado por el espíritu Santo y que Maria fue su madre figura en Su deidad,en Su ser “fundado en Dios”, como dice Karl Barth, pero no en impecabilidad. Por lomenos esto es como yo veo el asunto.

Page 44: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 44/46

 

Aun el finado y grande H. Orton Wiley fue expresamente apolinariano en su libroCristian Theology; y el enseño que el Jehová del Antiguo Testamento era Cristo. Sobreestos dos asuntos tuve discusión y correspondencia con el en que no estuvimos deacuerdo pero fuimos amables. Pero en los mil puntos Wiley es provechoso.Importantemente, el me ayudo haber que la Teoría Penal del expiación corresponde al

calvinismo y no al arminianismo; sin embargo la mayoría de la gente de santidad (a juzgar  por mis estudiantes) cree que Cristo pago el castigo por nosotros en vez de que El murió por nosotros.

Su instinto que Siempre Vuelve Hacia Lo Moral

La teología cristiana, como yo mismo me siento en ella (como una persona persuadida de la validez bíblica de Wesleyanismo), también tiene que un instinto quesiempre vuelve hacia lo moral. Es decir, es una teología de libertad humana. No es  pelagiana, pues que reconoce el pecado original y enseña una libertad humana en elcontexto de ese detrimento racial. Tampoco es semi—pelagiana –porque esa posición

transigente masiliana (entre Agustín (354-430)y Pelagio (354-después de 418) ) negó lanecesita de la gracia preveniente para volvernos a Dios. en cambio, la teología Wesleyanaes Arminiana: hereda las opiniones de Jacobo Arminio sobre la libertad humana. 

Da la casualidad que arminio fue acusado de ser pelagiano en su tiempo. Sinembargo no lo era .Creía profundamente en el pecado original. Tampoco era semi—  pelagiano, porque creía en la gracia preveniente—en la necesidad de que Dios atrae a simismo a l apersona no regenerada quien, por causa de su pecado original, de otra maneraestaría inclinada solamente al mal.

Juan Wesley era un “Arminiano”y enseño de un modo parecido. No tenemos

ningún registro de que jamás leyera ninguno de los escritos de Arminio mismo. Aunqueaun viajo a Holanda en parte para estudiar a Arminio, su diario no dice que lo hizo ymientras redacto y publico los escritos de muchos otros autores en su Biblioteca Cristiana,nada de Arminio fue incluido. Solo tenemos registro de que leyó de simón episcopio, el principal escritor arminiano inmediatamente después de la muerte de Armino; pero no hayindicación que leyó los escritos de Arminio mismo.

Sin embargo, Wesley dio por nombre a la revista que empezó un poco tarde en suvida (1778) la Arminio Magazine (revista Arminiana). Esto porque quería revelar  públicamente el hecho que, a diferencia del calvinismo, promulgaba el tipo de teología propuesta por “el holandés reservado”.

En la teología, se enseña la predestinación, puesto que la Escritura enseña algunaforma de ella. Pero la predestinación enseñada por Arminio, y después enseñada otra vez por Wesley, es del tipo condicional. En esta forma, Dios predetermina el destino de cadaindividuo. sin embargo , esta prederminacion se basa en el conocimiento por Dios denuestros actos libres , y es de un tipo condicional: se condiciona en si nosotros , quienessomos todos ayudados por la gracia preveniente , respondamos libremente a la oferta deDios para perdón—y nos arrepintamos y creamos , y continuemos creyendo yobedeciendo.

Page 45: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 45/46

 

Arminio tenia cuidado de enseñar que no hay ningún merito en nuestra respuestalibre a la oferta de Dios de gracia perdonadora. Esto, porque nuestra respuesta libre a laoferta de Dios de Gracia perdonadora. Esto, porque no podemos responder libremente amenos que Dios nos ayude.

Arminio también enseño correctamente otra doctrina clave que tiene que ver conla libertad humana: que después que una persona se ha salvado, puede rechazar a Diosa yser eternamente pérdida. Arminio uso el recurso ingenioso para enseñar esto, para no  parecer que se oponía a la doctrina de seguridad eterna del calvino de ferente eimprudentemente. Reconoció que los creyentes no pueden perder la gracia salvadora; peroentonces añadiría pronto que los cristianos libremente puedan dejar de cree, y queentonces perderán la gracia salvadora. Así que, en algún sentido, los creyentes no puedencaer de la gracia: pero los cristianos pueden dejar de creer, y entonces, como incrédulos(pero solo como incrédulos) pierden su salvación.

Esta creencia en una libertad humana que es real y determinativa incluye unamanera de describir lo que es el acto del pecado –en el caso de pecados de tipo serio.Arminio mismo, quien murió a la edad de 49 años, todavía no había visto lasimplicaciones que su opinión sobre libertad humana tenia para la doctrina de lo que es unacto de pecado. Así. El definió un acto de pecado de una manera muy amplia, legal ycalvinista: como sencillamente cualquier acto que no esta a la altura de lo que es la perfecta voluntad de Dios para nosotros. Pero después wesley vio como la comprensión deArminio de la libertad debe entrar en la definición de lo que es el acto de pecado. Wesleydecía que un acto de pecado, un acto verdadero de pecado, es cualquier violacióndeliberada de la voluntad de Dios.

Los Arminiano Wesleyano también hemos enseñado en varios puntos de nuestrateología, doctrinas que son adoptadas peculiarmente a nuestro instinto de volver siempre alo moral. Una de ellas es que el Espíritu Santo les dejo a los escritores de las Escriturasexplicar, según su trasfondo e interés, los pensamientos que El les inspirado. Esto, adiferencia de cualquier doctrina que pareciera ser un dictado a ellos de las palabras de laEscritura.

Otra es que, por lo menos según algunas teólogos arminio—wesleyanos, tales comoS.S.White, Cristo podía haber pecado—pero no lo hizo porque no quizo hacerlo. Muchosde nosotros también, como S. S.White, creemos que Cristo escogió libremente la voluntaddel Padre de ir hasta la Cruz por nosotros, aunque tal vez tenía el poder de no hacerlo.Una Cruz escogida libremente significa mas para muchos de nosotros que una que fueexigida todo el tiempo realmente, muchos creemos que, ante que eso, el padre escogido no por proveer nos ninguna redención (como en el caso de los Ángeles caídos).

Todavía otro elemento importante en este instituto Wesleyano para lo moral es elinterés en que real y libremente implementamos la voluntad de Dios en el mundo. En eltiempo de Wesley, el calvinismo estaba fomentado ideas antinomiadas; que, para los queestán bajo la gracia salvadora, el guardar las leyes de Dios no es muy importante—que elcristiano pertenece a Cristiano pertenece a Cristo y que es suficiente que Cristo ha

Page 46: TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA

5/11/2018 TEOLOGIA-ARMINIO-WESLEYANA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/teologia-arminio-wesleyana-55a0c8f1ce5dd 46/46

 

guardado las leyes de Dios, y que la justicia de Cristo esta imputada a nosotros. JuanFletcher, el principal teólogo de wesley, escribió sus Checks To Antinomiaism(“Objeciones al Antinomianismo”), su mayor obra teológica, contra esa opinión calvinista.Wesley y Fleicher, al creer en la libertad humana, enseñaron que, puesto que Dios nosayuda, realmente podemos –en efecto, tenemos que—guardar las leyes conocidas de

Dios. Hemos tenido este interés agudo en una vida cristiana de disciplina, escogidalibremente y ayudada por la gracia.

Estos son por lo menos algunos de los elementos en este instinto para lo moral quecaracterizan la teología Wesleyana. Es un aspecto de la naturaleza misma de la empresateológica wesleyana, junto con tales asuntos discutidos arriba como (1) su interésexperimental, (2)su interés existencial,(3)carácter bíblico de amplio alcance, (4)su cualidaddinámica, y (5) su catolicidad.