teoria danza ii escolÁstica.doc

7
8/21/2019 TEORIA DANZA II ESCOLÁSTICA.doc http://slidepdf.com/reader/full/teoria-danza-ii-escolasticadoc 1/7 ENSF JOSÉ MARÍA ARGUEDAS LA DANZA ESCOLÁSTICA: CLÁSICA, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. CONCEPTO DE ESCUELA FOLKLÓRICA Y BALLET FOLKLÓRICO CURSO TEORÍA DE LA DANZA II PROF. JUANA SALSAVILCA M. Escolástica es una palabra de origen latino “Scholastica” derivado del griego “Schola” que es escuela, se dice que su signifcado es “Aquella que sigue las normas de la escuela” o “Aquella que es un escolar” o “Aquel que pertenece a la escuela”. Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe: 1. Doctrina de la Edad Media, iniciada por santo Toms de !"uino, "ue organi#a $ilos%$icamente los dogmas de la &glesia tomando como 'ase los li'ros de !rist%teles. 2. Tendencia a pensar "ue las opiniones o las ideolog(as clsicas ) tradicionales son las *nicas +lidas ) ciertas: eemplo, su escolstica es eagerada. Cuando se dice an!a Escolástica parece re"erirse a los tipos de dan!a #clásica, moderna o contemporánea$ que han desarrollado % se di"unden a trav&s escuelas %, que como vemos actualmente, tambi&n participa la dan!a "ol'l(rica. )or lo tanto nos compete estudiar a las diversas escuelas de dan!a que actualmente e*ercen su "unci(n. ¿UÉ ES UNA ESCUELA! “En sentido mas amplio, todo aquello que brinda ense+an!a, buena o mala, puede llamarse escuela. As se dice que la primera escuela es la "amilia, se habla de escuela de la vida, escuela de la calle, etc.” -

Upload: michaelvelardehurtado

Post on 07-Aug-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEORIA DANZA II ESCOLÁSTICA.doc

8/21/2019 TEORIA DANZA II ESCOLÁSTICA.doc

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-danza-ii-escolasticadoc 1/7

ENSF JOSÉ MARÍA ARGUEDASLA DANZA ESCOLÁSTICA:

CLÁSICA, MODERNA Y CONTEMPORÁNEA. CONCEPTO DEESCUELA FOLKLÓRICA Y BALLET

FOLKLÓRICOCURSO TEORÍA DE LA DANZA II PROF. JUANA SALSAVILCA M.

Escolástica es una palabra de origen latino “Scholastica” derivado del griego“Schola” que es escuela, se dice que su signifcado es “Aquella que sigue lasnormas de la escuela” o “Aquella que es un escolar” o “Aquel que pertenece ala escuela”.

Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe:

1. Doctrina de la Edad Media, iniciada por santo Toms de !"uino, "ue

organi#a $ilos%$icamente los dogmas de la &glesia tomando como 'ase los li'ros de

!rist%teles.

2. Tendencia a pensar "ue las opiniones o las ideolog(as clsicas ) tradicionales

son las *nicas +lidas ) ciertas: eemplo, su escolstica es eagerada.

Cuando se dice an!a Escolástica parece re"erirse a los tipos de dan!a #clásica,moderna o contemporánea$ que han desarrollado % se di"unden a trav&sescuelas %, que como vemos actualmente, tambi&n participa la dan!a"ol'l(rica.

)or lo tanto nos compete estudiar a las diversas escuelas de dan!a queactualmente e*ercen su "unci(n.

¿UÉ ES UNA ESCUELA!

“En sentido mas amplio, todo aquello que brinda ense+an!a, buena omala, puede llamarse escuela. As se dice que la primera escuela es la"amilia, se habla de escuela de la vida, escuela de la calle, etc.”

-

Page 2: TEORIA DANZA II ESCOLÁSTICA.doc

8/21/2019 TEORIA DANZA II ESCOLÁSTICA.doc

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-danza-ii-escolasticadoc 2/7

“Se refere al establecimiento donde se da cualquier g&nero deinstrucci(n.”

“Escuela es el nombre gen&rico de cualquier centro docente, centro deense+an!a, centro educativo, colegio o instituci(n educativa es decir,

de toda instituci(n que imparta educaci(n o ense+an!a, aunque sueledesignar más especfcamente a los de la ense+an!a primaria.”

“/ambi&n permite nombrar a la ense+an!a que se da o que se adquiere,al con*unto de alumnos % pro"esores de una misma ense+an!a, alm&todo, al estilo o gusto peculiar de cada maestro para ense+ar, % a ladoctrina, principios % sistema de un autor.”

“Se denomina escuela a cada uno de los centros de ense+an!a donde demanera "ormal, se imparte un currculo”.

DEFINICIONES RELACIONADAS A LAS ESCUELAS DE ARTE

“En el arte, la escuela defne al con*unto de discpulos, seguidores,imitadores de una persona o su doctrina. El concepto permite distinguira las obras de una &poca o regi(n #por e*emplo escuela romántica$.”

“0a "ormaci(n en artes aplicadas % ofcios artsticos es otra de las vas alas que optamos a la hora de prepararnos para nuestro "uturopro"esional % laboral. Entre ellas encontramos todas las artesrelacionadas con la pintura, la escritura, la escultura, la dan!a, el cine,...

“Con*unto de obras artsticas que por presentar caractersticas comunes,o por pertenecer a una determinada regi(n % &poca se consideran"ormando un grupo coherente. )or e*emplo, escuela de 1iena o eChicago. )or etensi(n tambi&n se habla de escuela siempre que sequiere situar estilsticamente a un pintor o a una obra an(nima,designando de &sta manera la procedencia de su lengua*e3 p.e*., se hacere"erencia a la escuela sevillana o a la escuela de 1elá!que!.”

ESC4E0AS E A56A)ara desarrollar esta defnici(n consideraremos el presente párra"o del libro“B"#$# %&'()"&* +# * +*-*/ de 7os& 8a"ael 1illar3 pág. 9:

“0as escuelas son el con*unto de di"erentes componentes que han sidoagrupados a partir de la t&cnica % el estilo que han caracteri!ado un

2

Page 3: TEORIA DANZA II ESCOLÁSTICA.doc

8/21/2019 TEORIA DANZA II ESCOLÁSTICA.doc

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-danza-ii-escolasticadoc 3/7

determinado tipo o periodo del ballet, siendo la t&cnica el con*unto de pasos omovimientos % el estilo la "orma de interpretarlos”

“0as escuelas pueden emplear los mismos pasos pero diferen en el estilo %"orma de empleo”

¿C01) 2)+"3*1)' +#4-&" * -5#'("* #'65#* +*-* 7)80"&6*!

En base a las defniciones anteriores % a lo que observamos en nuestroconteto educativo nuestra escuela integrara dos defniciones3

“Se denomina escuela acada uno de los centros deense+an!a donde demanera "ormal, se imparteun currculo”.

“0a "ormaci(n en artes aplicadas % ofciosartsticos es otra de las vas a las que optamosa la hora de prepararnos para nuestro "uturopro"esional % laboral. Entre ellas encontramostodas las artes relacionadas con la pintura, laescritura, la escultura, la dan!a, el cine,...

 ; si consideramos los siguientes documentos podramos aproimarnos ala siguiente defnici(n3

5uestra escuela es una instituci(n educativa que a trav&s de un currculo"orma pro"esionales en arte % educaci(n con la fnalidad de rescatar, desarrollar% di"undir el "ol'lore nacional a partir de su propia e*ecuci(n % la ense+an!apromoviendo la identidad cultural en la sociedad peruana.

<

Page 4: TEORIA DANZA II ESCOLÁSTICA.doc

8/21/2019 TEORIA DANZA II ESCOLÁSTICA.doc

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-danza-ii-escolasticadoc 4/7

0as siguientes defniciones3

“En el arte, la escuela defne alcon*unto de discpulos, seguidores,imitadores de una persona o sudoctrina. El concepto permitedistinguir a las obras de una &pocao regi(n #por e*emplo escuelaromántica$.”

“0as escuelas pueden emplear losmismos pasos pero diferen en elestilo % "orma de empleo”

Son válidas tambi&n para nuestra escuela % lo podemos verifcar en los talleresartsticos tanto de m=sica como de dan!a. Considero que estos espacios sonespacios netamente artsticos, donde se traba*an diversos estilos, de acuerdoal maestro, pero a la ve! son semilleros de nuevos estilos, a partir de lospropios alumnos.

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN

1. Completa el siguiente cuadro3

ESC4E0A C0>S?CA @E85A C5/E@)8>5EA B00D8?CA

8?E5

Escuela francesa:La

Escuela Francesa de

Ballet Clásico comenzó

en las ceremonias del

tribunal de los monarcas

franceses. Luis XIV

estudiado con el amo

del famoso ballet

clásico de Pierre

Beaucam! " estableció

la !rimera academia de

 baile# conocida como

$cad%mie &o"ale de

'usi(ue et de )anse#

en Par*s en 1++1.

,i-lo XX en

Euro!a# seori-ina como

una reacción en

contra del ballet

clásico.

En la %!oca de los +/ se

 !rodu0o una reoluciónart*stica basada en los

 !ostulados mundiales deanar(u*a.

Fue un fenómeno a!arecido "

desarrollado dentro desociedades (ue enfrentan la

crisis !ol*tica " social del

ca!italismo " sus o!onentes.

El arte en -eneral manifiestala e2istencia de un ser 

umano (ue no encuentra sulu-ar dentro de la sociedad "

dice buscar solo el amor " !az

 !ero su recazo a loestablecido# destru"e.

3a" una necesidad dere!resentar art*sticamente los

ideales (ue ablan de luca de

 4o tiene un ori-en

definido.

:

Page 5: TEORIA DANZA II ESCOLÁSTICA.doc

8/21/2019 TEORIA DANZA II ESCOLÁSTICA.doc

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-danza-ii-escolasticadoc 5/7

clases " o!osición a la

 bur-ues*a.

,e mane0a un conce!to delibertad creatia (ue contrasta

con los com!romisos

ideoló-icos contra la 5clasedominante6 " las 5%lites6.

,ur-en las -eneracionescom!rometidas.

 /FC5?CAS

Basado en conce!tos dealineación# rotación#

distribución del !eso#

 !ostura# transferenciadel !eso# colocación#

elon-ación#com!ensación#

contrabalance# a!lomo "

 balance 7e(uilibrio8.$demas tiene 9

 !osiciones enumeradas

tanto de brazos como de

 !ies.

sa diferentes

t%cnicas entre

ellas la del

 ballet.

Las t%cnicas (ue se usan

son: El !unto de referencia

central de la t%cnica es el acto

de la res!iración. Esta como !roceso fisioló-ico im!lica

enteramente la !arte central

del cuer!o: tóra2 " abdomen.La re-ión abdominal es fuente

de ener-*a en cuanto a zona

de cone2ión de las dos fuerzasfundamentales creadoras de

ida: el se2o " la res!iración.

)e!endiendo de ladanza abar i no

abrá una tecnica

ES/?0

)estacan de la Escuelafrancesa su ele-ancia "

moimientos suaes#

llenos de -racia más (ueel irtuosismo t%cnico

de la escuela rusa

so del niel

 ba0o " !le2o

solar# traba0o

or-ánico.

En la danza

moderna el

 bailar*n im!one

su estilo.

Con la danza contem!oránease busca la libertad de

moimiento !ero# tambi%n de

tema# es decir# no a" ri-or enel tema es!ec*fico (ue se

re!resenta. La im!roisaciónde la coreo-raf*a a

acom!a;ada de e2!erimentos

isuales<musicales# de m=sicaelectrónica# cinemató-rafo#

electroac=stica> es la

tecnolo-ización del escenario.Este ti!o de danza busca otros

escenarios> est*bulos de

edificios !=blicos# -aler*as dearte# azoteas# aero!uertos#

-imnasios# museos# calles#

 !ar(ues# 0ardines " !lazas.El !=blico "a no es

considerado como sim!lees!ectador !asio obserador#

"a es más actio e  incluso en

al-unas obras interiene.

El estilode!enderá muco

de la danza (ue se

e0ecute.

8E)8ESE5/A5/ES

'aestros de ballet

clásico más famososfi-uran Beaucam!#

P%cour# Lan"# 4oerre#

?. " $u-usto Vestris#

'. " P. ?ardel#@a-lioni# 'azilier#

,aint<L%on# '%rante#,taats# $eline " Lifar.

Isadora )uncan&ut ,aint )enis

'arta ?raam

)oris 3um!re"

Carles Aeidman

ames Aarin-

&udolf Bon Laban

Pina Bausc

,us re!resentantes

en su ma"or*a sonanónimos.

. Du% escuelas de danza e2isten en el mundo 7rescata información de al menos /G

escuelas8

G

Page 6: TEORIA DANZA II ESCOLÁSTICA.doc

8/21/2019 TEORIA DANZA II ESCOLÁSTICA.doc

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-danza-ii-escolasticadoc 6/7

<Escuelas de danza clásica

<Escuelas de danza folHlórica<Escuelas de danza 'oderna

<Escuelas de danza contem!oránea

. 'enciona al menos /G centros de ense;anza de danza clásica# moderna ocontem!oránea (ue e2isten en nuestro medio.

Escuela de danza clásica de la 4'),'

Escuela nacional su!erior de ballet

Ballet 0oenEscuela de danza contem!oránea de la PCP

Escuela )anza ia

G. DE2isten otras escuelas folHlóricas en nuestro medio

Escuela de FolHlore CC,'Escuela su!erior de formación art*stica @eodoro Valcárcel CaballeroEscuela de '$LI

9. Du% es un ballet folHlórico &ealiza un listado de 1/ ballets folHlóricos en el

mundo.

n ballet folHlórico es a(uel (ue busca rescatar los danzas t*!icas de su !ais !ero de una

manera más estilizada.

<Ballet FolHlórico de '%2ico $malia 3ernández: 

tt!:JJKKK.balletamalia.comJframe1.tml

< Ballet FolHlórico de $ntio(uia Colombia:tt!:JJKKK.balletfolHloricodeantio(uia.comJ

< Ballet FolHlórico $s* es mi Per=:

tt!:JJKKK.balletfolHloricoasiesmi!eru.comJ

< Ballet FolHlórico de '%2ico $@L$':tt!:JJballetfolclorico.comJcontenidoJ

< Ballet FolHlórico de Boliia:tt!:JJKKK.balletboliia.comJ

< Ballet FolHlórico @usu" Per=: tt!:JJusuarios.multimania.esJtusu"!eruJ@usu"

M/Peru.tm

< Ballet FolHlórico 'i2coatl:

tt!:JJKKK.mi2coatl.or-Jes!Jinde2.tml

H

Page 7: TEORIA DANZA II ESCOLÁSTICA.doc

8/21/2019 TEORIA DANZA II ESCOLÁSTICA.doc

http://slidepdf.com/reader/full/teoria-danza-ii-escolasticadoc 7/7

< Ballet FolHlórico $ntuma!u:

tt!:JJKKK.balletantuma!u.ucile.clJ

< Ballet FolHlórico Imá-enes del Per=:tt!:JJKKK.ima-enesdel!eru.or-J

< Ballet FolHlórico 4acional de El ,alador:

tt!:JJceducar.or-JCL@&$CE4@&N$'E&IC$4$JEl<,aladorJartes<

escenicasJballet<folclorico<nacional

9