teoria de la argumentación

12
INTRODUCCION:La argumentación es un tipo de exposición que tiene como finalidad defender con razones o argumentos una tesis, es decir, una idea que se quiere probar o sustentar una hipótesis. Es también el arte de organizar razones para persuadir o disuadir a un auditorio; disciplina que estudia las técnicas discursivas que permiten persuadir o disuadir a una o muchas personas sobre la tesis que propone un orador o escritor. La argumentación es una actividad cotidiana y necesaria en la vida de todo profesional, sea este abogado, médico, etc.

Upload: mariajoflower

Post on 05-Jul-2015

6.832 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria de la Argumentación

INTRODUCCION:La argumentación es un tipo de exposición quetiene como finalidad defender con razones o argumentos una tesis,es decir, una idea que se quiere probar o sustentar una hipótesis. Estambién el arte de organizar razones para persuadir o disuadir a unauditorio; disciplina que estudia las técnicas discursivas quepermiten persuadir o disuadir a una o muchas personas sobre la tesisque propone un orador o escritor.

La argumentación es una actividad cotidiana y necesaria en la vidade todo profesional, sea este abogado, médico, etc.

Page 2: Teoria de la Argumentación

Falacias o SofismasCARACTERISTICAS.-

-Argumentos engañosos

-Abandonar la Racionalidad

-Anudé la cuestión(en una discusión la persona se va por otro tema)

-No respalda lo que afirma(por si; por que no)

-Intencionalmente confusiones y olvidos

Isaac Asimov

Se parece a una seta comestible, pero, ¿lo es? Hay verdades que parecen muy evidentes....

Page 3: Teoria de la Argumentación

*Falacia del AccidenteCARACTERISTICA:

Esencial ≠ Accidental

Ejemplo:

-Todos los latinos bailan bien

-Los hombres son infieles

-Maradona es un mal ejemplo, es drogadicto.

-El hábito no hace al monje

¿Qué hacer para deshacer estas falacias?

Frases:

-Soler

-A menudo

-Muchos de

-En general

-Mas de uno

ALGUNAS CLASES DE FALACIAS

El Presidente del Ecuador es Guapo

Lo esencial es que sepa administrar al Ecuador, no que sea guapo.

Page 4: Teoria de la Argumentación

*Falacia Secundum Quid“Mal uso de la generalización”

CARACTERISTICAS:

ABSOLUTO

Lo absoluto a menudo se comete errores

Ejemplo:

Las aves vuelan

-No todas las vuelan los pingüinos no

nunca

siempre

¿Las aves vuelan?

Page 5: Teoria de la Argumentación

*Falacia del Embudo“Lo ancho para ti lo angosto para mi”

CARACTERISTICA:

-Yo discuto o clasifico la situación

Page 6: Teoria de la Argumentación

*Falacia Adverecundiam

“Dios no juega a los dados”

CARACTERISTICAS

-Se basa en el respeto

Ejemplo:

-"La mecánica cuántica tiene que ser un error. Lo dice Einstein".

EINSTEN

Page 7: Teoria de la Argumentación

*Falacia de Autoridad

CARACTERISTICA:

-Se basa en la Vergüenza

Ejemplo.

*cuando una persona le pregunta a otra acerca de si conoce algún lugar en especial , y la otra persona responde que por supuesto y no es verdad.

Page 8: Teoria de la Argumentación

*Falacia de la Argumentación Gratuita

CARACTERISTICAS:

-No se respalda en nada.

-Sien do opinión de una persona se hace mundial.

-Su único valor la frase misma

Ejemplo:

Cuando una mujer le dice a su marido que no la puede engañar por que ella cuenta con el sexto sentido.

Page 9: Teoria de la Argumentación

*Falacia Ad Hominen

“Dirigida ala persona”Características:-No se preocupa del argumento-Usa el “ Tu quoque”(tu también)

Ejemplo:Argumento: consejo-Y quien es el sacerdote para aconsejar a los demás .

Page 10: Teoria de la Argumentación

*Falacia del Continuum

“Montón/calvo”

CARACTERISTICAS:

-Consiste en asumir que pequeñas diferencias en una serie continua de sucesos son

irrelevantes, o que posiciones extremas, conectadas por pequeñas.

ejemplo.

—¿Dos granos de trigo son montón de trigo?—No. —¿Y añadiéndoles otro grano? —Tampoco.

—¿Y añadiendo otro? —Tampoco. —Luego nunca habrá montón, mientras se añadan uno a uno.

Page 11: Teoria de la Argumentación

*Falacia Populum

CARACTERISTICA:

-Todo el mundo piensa de esa manera.

-Consiste en dar por bueno un argumento porque tiene el apoyo de la gente, en lugar de justificar su veracidad mediante un razonamiento.

Falacia ad populum ("al pueblo") Es la que recurre al estado emocional de los oyentes.

EJEMPLO: ¿Cómo no va a existir Dios? ¿Puede tanta gente estar equivocada

Page 12: Teoria de la Argumentación

*Falacia del Punto Medio

CARACTERISTICAS;

-Ejemplos

«Juan afirma que la sangre es roja, mientras que Pablo afirma que es verde, por lo que debe ser marrón». Obviamente es falso, la sangre es y seguirá siendo roja diga lo que diga el daltónico de Pablo.