teoría de la evolución de darwin.docx

Upload: andresito1986

Post on 10-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Teora de la Evolucin de Darwin - Premisa

La teora de la evolucin de Darwin es la idea ampliamente sostenida de que la vida est relacionada y que ha descendido de un ancestro comn. Los pjaros y las bananas, los peces y las flores -- todos estn relacionados. La teora general de Darwin supone el desarrollo de la vida a partir de la no-vida y estresa un "descenso con modificacin" puramente naturalista (no dirigido). Es decir, criaturas complejas evolucionaron de ancestros ms simples naturalmente, con el paso del tiempo. Resumidamente, a medida que ocurren mutaciones genticas al azar dentro del cdigo gentico de un organismo, las mutaciones beneficiales son preservadas, porque ellas ayudan a la sobrevivencia -- un proceso conocido como "seleccin natural." Estas mutaciones beneficiales son pasadas a la siguiente generacin. Con el tiempo, las mutaciones beneficiales se acumulan y el resultado es un organismo completamente diferente (no slo una variacin del original, sino una criatura completamente diferente).Teora de la Evolucin de Darwin - Seleccin NaturalAunque la teora de la evolucin de Darwin es un arquetipo relativamente joven, la visin del mundo evolucionista en s es tan vieja como la antigedad. Antiguos filsofos griegos, tales como Anaximander postularon el desarrollo de la vida a partir de la no-vida y el descenso evolucionista del hombre a partir de animales. Charles Darwin simplemente trajo algo nuevo a la vieja filosofa -- un mecanismo plausible llamado "seleccin natural." La seleccin natural acta para preservar y acumular ventajosas mutaciones genticas menores. Suponga que un miembro de una especie desarroll una ventaja funcional (le crecieron alas y aprendi a volar). Su cra heredara esa ventaja y la pasara a sus cras. Los miembros inferiores (desfavorecidos) de la misma especie morirn gradualmente, dejando slo a los miembros superiores (favorecidos) de las especies. La seleccin natural es la preservacin de una ventaja funcional que permite a la especie competir mejor en su hbitat. La seleccin natural es el equivalente naturalista a la cra domstica. A travs de los siglos, los criadores humanos han producido cambios dramticos en poblaciones animales domsticas al seleccionar individuos para la cra. Los criadores eliminan gradualmente rasgos indeseables con el tiempo. Similarmente, la seleccin natural elimina gradualmente, con el tiempo, a las especies inferiores.Teora de la Evolucin de Darwin - Despacio Pero Seguro...La teora de la evolucin de Darwin es un lento proceso gradual. Darwin escribi: "...La seleccin natural slo acta tomando ventaja de pequeas variaciones sucesivas; ella nunca da un salto repentino, sino que debe avanzar con pasos cortos y seguros, aunque lentos.1De esta manera, Darwin reconoce que: "Si se pudiera demostrar la existencia de cualquier rgano complejo, el cual no pudo haber sido formado por numerosas y pequeas modificaciones sucesivas, mi teora se desbaratara completamente.2Tal rgano complejo sera conocido como un "sistema irreduciblemente complejo". Un sistema de complejidad irreducible es aquel compuesto de mltiples partes, todas las cuales son necesarias para el funcionamiento del sistema. Si tan slo faltara una parte, el sistema entero dejara de funcionar. Cada parte es integral.3Por esto, tal sistema no pudo haber evolucionado lentamente, parte por parte. Una trampa comn de ratones es un ejemplo no-biolgico ordinario de complejidad irreducible. Est compuesta de cinco partes bsicas: un gancho (para sostener la carnada), un poderoso resorte, una varilla delgada llamada "el martillo," una barra de seguridad, para mantener al martillo en su sitio, y una plataforma para armar la trampa. Si faltara cualquiera de esas partes, el mecanismo no funcionar. Cada parte es integral. La trampa de ratones es irreduciblemente compleja.4Teora de la Evolucin de Darwin - Una Teora en CrisisLa Teora de la Evolucin de Darwin es una teora en crisis a la luz de los tremendos avances que hemos hecho en biologa molecular, bioqumica, y gentica en los pasados cincuenta aos. Ahora sabemos que existen de hecho decenas de miles de sistemas irreduciblemente complejos a nivel celular. La complejidad especificada permea al mundo biolgico microscpico. El bilogo molecular Michael Denton, escribi: "Aunque las ms minsculas clulas bacterianas son increblemente pequeas, pesando menos de 10-12gramos, cada una es de hecho, una autntica fbrica micro-miniaturizada, conteniendo miles de piezas exquisitamente diseadas de intrincada maquinaria molecular, constituida en su totalidad por cien mil millones de tomos, mucho ms complicada que ningn mecanismo construido por el hombre y absolutamente sin paralelo en el mundo inanimado."5

Y nosotros no necesitamos un microscopio para observar la complejidad irreducible. El ojo, el odo y el corazn son ejemplos de complejidad irreducible, aunque ellos no eran reconocidos como tales en los das de Darwin. No obstante, Darwin confes: "Suponer que el ojo, con todas sus artimaas inimitables para ajustar el enfoque para diferentes distancias, para permitir diferentes cantidades de luz, y para la correccin de la aberracin esfrica y cromtica, podra haberse formado por seleccin natural, parece, confieso abiertamente, absurdo en el ms alto grado posible.6