teoría del origen de la vida nelson santos #33 5to a

2
Teoría Period o Planteamiento Limitacione s Creador Prebióti ca Su periodo abarco a mediados del siglo XX. Según esta teoría, los elementos primordiales de la tierra eran inicialmente simples e inorgánicos, como el agua, metano, amoniaco y el hidrogeno; los cuales provenían de las numerosas erupciones volcánicas. Según Oparin, estas moléculas orgánicas simples se acumularon en los océanos o en las charcas aisladas, protegidas de la excesiva radiación ultravioleta, conformando así lo que se llamó el caldo primordial. Allí, interactuaron entre ellas para diversificarse y evolucionar en forma de proteínas, ácidos nucleicos y lípidos. Alexander Oparin. Pansperm ia 1844 Es una hipótesis que propone que la vida puede tener su origen en cualquier parte del universo, y no procede directa ni exclusivamente de la Tierra, que probablemente la vida en la Tierra proviene del exterior y que los primeros seres vivos habrían llegado posiblemente en meteoritos o cometas desde el espacio a la Tierra.1 2 Estas ideas tienen su origen por el sueco Svante August Arrhenius. Svante Arrhenius no pudo explicar el ácido de sustancias en su teoría. Svante Arrhenius. Generaci ón Desde 1626 hasta 1697 Es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas Redi concluyó en que los científicos Francesco Redi.

Upload: nelson-santos-la-para-de-media-cancha

Post on 12-Feb-2017

11 views

Category:

Science


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría del origen de la vida nelson santos #33 5to a

Teoría Periodo Planteamiento Limitaciones CreadorPrebiótica Su periodo

abarco a mediados del siglo XX.

Según esta teoría, los elementos primordiales de la tierra eran inicialmente simples e inorgánicos, como el agua, metano, amoniaco y el hidrogeno; los cuales provenían de las numerosas erupciones volcánicas.

Según Oparin, estas moléculas orgánicas simples se acumularon en los océanos o en las charcas aisladas, protegidas de la excesiva radiación ultravioleta, conformando así lo que se llamó el caldo primordial. Allí, interactuaron entre ellas para diversificarse y evolucionar en forma de proteínas, ácidos nucleicos y lípidos.

Alexander Oparin.

Panspermia

1844 Es una hipótesis que propone que la vida puede tener su origen en cualquier parte del universo, y no procede directa ni exclusivamente de la Tierra, que probablemente la vida en la Tierra proviene del exterior y que los primeros seres vivos habrían llegado posiblemente en meteoritos o cometas desde el espacio a la Tierra.1 2 Estas ideas tienen su origen por el sueco Svante August Arrhenius.

Svante Arrhenius no pudo explicar el ácido de sustancias en su teoría.

Svante Arrhenius.

Generación espontanea

Desde 1626 hasta 1697

Es una antigua teoría biológica que sostenía que ciertas formas de vida (animal y vegetal) surgen de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de las mismas.

Redi concluyó en que los científicos concuerdan en que la tierra no se parecía a la teoría.

Francesco Redi.

Biogénesis 1668 Es el proceso fundamental de los seres vivos que produce otros seres vivos.

No tiene. Francesco Redi.

Teoría del Origen de la Vida