teoria general de los sistemas

36
TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS

Upload: dr-uploader

Post on 21-Feb-2017

22 views

Category:

Science


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoria general de los sistemas

TEORIA GENERAL DE LOS SISTEMAS

Page 2: Teoria general de los sistemas

Aspectos históricosLa Teoría General de Sistemas fue concebida por Ludwig von Bertalanffy en la década de 1940 con el fin de proporcionar un marco teórico y práctico a las ciencias naturales y sociales.

Page 3: Teoria general de los sistemas

Aspectos históricosLa teoría de Bertalanffy supuso un salto de nivel lógico en el pensamiento y la forma de mirar la realidad que influyó en la psicología y en la construcción de la nueva teoría sobre la comunicación humana.

Page 4: Teoria general de los sistemas

Aspectos GeneralesDefunción de sistema:Tiene un orden y una secuencia, la cual estará determinada por las acciones, respuestas, e interacciones entre las partes. Esta interacción constante determina como se manifestara el sistema. Un sistema solo tiene vida en el momento cuando sus partes componentes se encuentran presentes.

Page 5: Teoria general de los sistemas

Definición Teoría General de los Sistemas.Esta teoría estudia cada sistema globalmente, para establecer interrelaciones entre sus propios elementos y con los de otros sistemas.Los estudios de la lógica mencionan que, cuando se requiere resolver algún problema debemos empezar con un proceso de razonamiento.La TGS aborda este proceso.

Page 6: Teoria general de los sistemas

Tipos de sistema.

Sistemas Naturales conjunto de elementos relacionados , que se presentan en la naturaleza sin que haya mediado intervención humana.Ejemplo: fauna salvaje hormiguero

Page 7: Teoria general de los sistemas

Sistema artificiales.Conjunto de elementos interrelacionados por la acción del hombre .Tipos : de procedimientos manuales, técnicas quirúrgicas, físicos, sociales, asociaciones medicas, la familia. Conceptuales :el idioma y las matemáticas.

Page 8: Teoria general de los sistemas

Sistemas Abiertos: Son aquellos en los que existe el intercambio con el ambiente que lo rodea, hecho que puede provocar tanta inestabilidad como estabilidad. Ejemplo: la familia. Sistemas cerrados: no tiene posibilidad de intercambio con el medio del que lo rodea. Ejemplo: el universo.

Page 9: Teoria general de los sistemas

Sistemas integrados: son aquellos en que todos los componentes se encuentran interrelacionados de tal manera que la modificación en uno produce cambios en todos los demás.Ejemplo: sistemas ecológicos.

Page 10: Teoria general de los sistemas

Sistemas independientes:La interacción de uno de sus componentes no modifica en nada a los restantes.Ejemplos. Accesorios de un auto

Page 11: Teoria general de los sistemas

Sistemas centralizados:Son aquellos en que un elemento o modulo denominado nuclear desempeña el papel principal.Ejemplo. El cerebro electrónico de un banco

Page 12: Teoria general de los sistemas

Componentes de los sistemas:A. ENTRADAS

B. SALIDAS

C. PROCESO

Page 13: Teoria general de los sistemas

Componentes de los sistemas:ENTRADAS

Son los ingresos del sistema, los cuales pueden ser recursos materiales, recursos humanos (como es el caso de la familia).

Page 14: Teoria general de los sistemas

Componentes de los sistemas:SALIDAS

Estos son los resultados que se obtienen de procesar las entradas y pueden adoptar la forma de productos servicios e información.

Las mismas son el resultado del procesamiento del sistema, el propósito por el cual existe el sistema

Page 15: Teoria general de los sistemas

Componentes de los sistemas:PROCESO

Ejemplos : una maquina, un individuo (individuos o familia), una computadora, un producto químico, una tarea realizada.

Page 16: Teoria general de los sistemas

CAJA NEGRASirve para representar a los sistemas cuando no se sabe que elementos o cosas componen el sistema o proceso, pero se sabe que a determinadas entradas corresponden a determinadas salidas

Page 17: Teoria general de los sistemas

Propiedades de los sistemas. TOTALIDADNO SUMATIVAEQUIFINALIDADEQUIPOTENCIALIDADAUTOMODIFICABLES O

AUTOREGULABLES

Page 18: Teoria general de los sistemas

TOTALIDAD.Todos los elementos están relacionados entre si, y que la modificación de uno de ellos necesariamente modifica todo el sistema.

Page 19: Teoria general de los sistemas

No SUMATIVA.Indica que cuando se conjuntan los elementos de un sistema, su valor no es solo la suma de sus partes, si no que su valor jerárquico esta por arriba de la simple suma de dichos elementos.

Page 20: Teoria general de los sistemas

Automodificables o auto regulables.A la cual se le llama

retroalimentación o feedback; esta ultima puede ser positiva o negativa y hace que el sistema continúe o se cambie.

Page 21: Teoria general de los sistemas

EQUIFINALIDAD.Se refiere a que los resultados del proceso de un sistema están determinados por la naturaleza del mismo o sus parámetros, ósea que se pueden obtener idénticos resultados con orígenes distintos.

Page 22: Teoria general de los sistemas

Equipotencialidad.

La cualidad de obtenerse distintos estados a partir de una misma situación inicial.

Page 23: Teoria general de los sistemas

La Familia: Teoría General de Sistemas.La TGS permite hacer un procedimiento para sistematizar el estudio de la familia.La familia es una unidad en la que se puede identificar:Los elementos que la integran La forma como están organizados dichos elementos

Page 24: Teoria general de los sistemas

Los efectos que tiene los fenómenos de su ambiente y los efectos sobre el ambiente tienen el grupo familiar

Page 25: Teoria general de los sistemas

la familia puede ser considerado como un sistema delimitado y definido.

Page 26: Teoria general de los sistemas

Subsistemas Que contribuyen a establecer

una jerarquía y una especificación de funcionamiento

Puede considerarse un subsistema perteneciente a uno de mayor jerarquía ( comunidad, sociedad, país y continente)

Page 27: Teoria general de los sistemas

La familia como sistema abierto Para comprender a la familia como un sistema abierto, deben considerarse algunas propiedades de la TGS como: TOTALIDAD.Jackson ha aplicado este concepto para el estudio de la familia, con base en la observación de que al modificarse la conducta de un miembro de familia cada uno de los demás miembros que la componen y la familia en su conjunto sufren modificaciones para encontrar un nuevo punto de equilibrio y poder seguir funcionando como unidad.

Page 28: Teoria general de los sistemas

OBJETIVOS:La familia al ser un sistema social presenta objetivos a conseguir al corto mediano y largo plazos.

Page 29: Teoria general de los sistemas

NO SUMATIVA.La conducta que caracteriza a una familia no debe ser considerada solamente como el producto de las conductas individuales de cada uno de los miembros que la forman, si no que es el producto de las interrelaciones que entre ellos ocurren y de sus influencias reciprocas.

Page 30: Teoria general de los sistemas

Retroalimentación(feedback)Dentro de la familia hay una especie de red determinada por las emociones y los sentimientos que fluyen en todas las direcciones; incluye todos los miembros que la componen, y hacen que la conducta de ellos se modifiquen recíprocamente, esto da lugar a la presencia de mecanismos de retroalimentación feedback que actúan como auto reguladores del comportamiento humano.

Page 31: Teoria general de los sistemas

SUBSISTEMAS.Al considerar a la familia como un sistema, implícitamente se acepta que esta conformada por unidades mas pequeñas o sub sistemas.Los sub sistemas familiares pueden estar determinados por un solo individuo o bien por diadas como pudiera ser esposo-esposa, madre-hijo, hermano-hermana.

Page 32: Teoria general de los sistemas

Esta organización familiar basada en sistemas permite a la familia mantener una distribución de funciones, y al individuo desarrollar diferentes habilidades que contribuyen a que se vayan conformando una identidad.

Page 33: Teoria general de los sistemas

EQUIFINAAl considerar a la familia, se puede

entender que un fenómeno X (lo cual puede ser una crisis familiar) puede provocar respuestas diversas en los miembros de l familia, y distintos fenómenos X pueden originar siempre la misma respuesta en sus miembros.

Page 34: Teoria general de los sistemas

EquipotencialidadImplica la imposibilidad de

hacer predicciones deterministas o determinantes en el desarrollo de las familias, por que un mismo inicio puede llevar a fines distintos

Page 35: Teoria general de los sistemas

En conclusión TGS aplicado a la familia:

Sistema cerradoAutoestima BajaComunicación Indirecta, poco clara,

inespecífica, limitante del crecimiento

Estilos Acusador, Aplacador, Calculador, distractor

Reglas Encubiertas, anticuadas, inhumanas y fijas; La gente cambia sus necesidades para adaptarse a las reglas establecidas

Resultados Accidental, caótico, destructivo, inadecuado

Page 36: Teoria general de los sistemas

En conclusión TGS aplicado a la familia:

Sistema Abierto

Autoestima ElevadaComunicación Directa, clara, especifica,

congruente, favorece al crecimiento

Estilos NiveladorReglas Manifiestas, actualizadas,

humanas; Cambian cuando se presentan la necesidad

Resultados Relacionado con la realidad, adecuado, constructivo.