teoria organizacion

12
TEORIA DE LA ORGANIZACION

Upload: juan-daniel

Post on 29-Jun-2015

1.204 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: teoria organizacion

TEORIA DE LA ORGANIZACIO

N

Page 2: teoria organizacion

Teorías de la organización

La teoría de la administración ofrece una visión multidisciplinaria del cambio organizacional, son diversas las corrientes de la organización.

Page 3: teoria organizacion

1

Teorías que analizan y prescriben los principios que deben guiar la interacción de las organizaciones, se fundamente en las teorías de la burocracia y sus disfuncionalidades, demostrando que esto origina ciertas formas de liderazgo, y también a consecuencias disfuncionales para la organización.

Escuelas que propusieron los principios para conformar estructuras formales e informales de la organización, tales ejemplos se hayan en la teoría clásica de la administración.

Page 4: teoria organizacion

Escuelas que acentúan las consecuencias del trabajo en el comportamiento del hombre que se enfoca en la humanización de la administración; al estudio de procesos grupales, se trata de la escuela de las relaciones humanas y de las nuevas relaciones humanas, que se encargan de hacer estructuras flexibles, y adaptables, a nuevos esquemas.

Page 5: teoria organizacion

Teoría de la organización

El cambio organizacional se va modificando, respecto alas necesidades, donde cada modelo, permita entender una parte del proceso.

La teoría de la organización, se centra en el tamaño, desarrollo y crecimiento de las organizaciones, donde estas pueden mejorar significativamente si toman decisiones adecuadas en relación con el tiempo, para poder hacer esto, deben hacerse análisis adecuados en cuando a su estructura racional.

Page 6: teoria organizacion

Principales autores de la teoría administrativa

Max Weber ( 1864 – 1920) Considero que las relaciones económicas no se podían explicar únicamente por las relaciones de fuerza de capitalismo, escribió los libros: Economía y Sociedad, Ética protestante y el espíritu del capitalismo. Considero que ala sociedad se le puede estudiar desde un enfoque estructuralista, el cual es la base principal de su libro Economía y Sociedad.

Define la dominación como la probabilidad de encontrar obediencia dentro de un grupo determinado para mandatos.

Page 7: teoria organizacion

Tipos de autoridad de Weber

Establece tres tipos de autoridad

Carácter racional : Se basa en la legalidad de sus acciones y ordenes.

Carácter tradicional: Justificada mediante la creencia cotidiana, tradiciones, las costumbres.

Carácter carismático : Se basa en el carácter de la persona como son Santidad, heroísmo la forma de destacar.

Page 8: teoria organizacion

Amitai Etzioni

Etzioni hace una critica al radical individualismo norteamericano, busca la cohesión de la ciudadanía basada e la convicción ética de la red comunitaria sobre el individuo.Aboga por una vía con mayor presencia de la sociedad civil, mas dialogo y oposición al fundamentalismo.

Page 9: teoria organizacion

Características de las organizaciones

Establece las siguientes características de las organizaciones:

La división del trabajo. Del poder, de la responsabilidad y de la comunicaciónConcentración del poder, control del esfuerzo, la presencia de uno o mas centros de poder que controlan los esfuerzos de la organización y los dirigen para llegar a los objetivos, además de revisar lo ineficaz y arreglarlo.Recompensas- sanciones los empleados que no satisfacen pueden ser depuestos y sustituidos.

Page 10: teoria organizacion

Identifica los factores que se presentan por igual en las organizaciones, objetivo, estructura funcional, comunicación, autoridad, burocratización. En la administración se clasifica como estructuralismo, debido a que analiza y estudia cualquier tipo de organizaciones como empresas, iglesia, escuela, hospital, etc.

Renate Mayntz

Page 11: teoria organizacion

Las asociaciones voluntarias como gremios, hermandades, cofradías, círculos logias, etc. Tienen las siguientes características:

Orientación hacia un objetivoAcción recíproca con el medio. Las organizaciones son siempre tan sólo un sistema parcial y existen dentro del sistema social que las abarca.La auto preservación, que es el objetivo se subsistir.La integración, cooperación y unión entre individuos.

Page 12: teoria organizacion

Aportaciones de MayntzExiste una estructura funcional de la organización.También una estructura de autoridad y de comunicaciones.La estructura por autoridad técnica se hace de acuerdo a los conocimientos

También señala que el equilibrio autoridad- obediencia se va creando, llegando finalmente ala estructura jerárquica, donde se toma decisiones bajo el concepto de a mayor nivel menor obediencia e inverso.