teoría piagetiana

10
Teoría Piagetiana Bases psicológicas del aprendizaje Martha García Tirado Angelita González Ochoa Jessica López Lizárraga Pablo Ruiz López Itzel Picos Lamarque Francisco Sánchez

Upload: angelita-glez-ochoa

Post on 30-Jun-2015

1.301 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría piagetiana

Teoría PiagetianaBases psicológicas del aprendizaje

Martha García Tirado Angelita González

Ochoa Jessica López

LizárragaPablo Ruiz López

Itzel Picos LamarqueFrancisco Sánchez

Verde

Page 2: Teoría piagetiana

Autor representativoJean Piaget

 Fue un epistemólogo, psicólogo y bió

logo suizo, creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la epistemología genética, por sus estudios sobre la infancia y

por su teoría del desarrollo cognitivo y de la inteligencia.

Page 3: Teoría piagetiana

Objeto de estudio• Buscaba explicar psicológicamente el

mecanismo por el cual se llega a establecer relaciones causales entre los hechos y a realizar operaciones lógicas. El aprendizaje es un proceso de construcción. El sujeto que aprende no se limita a recibir estímulos y a reaccionar automáticamente frente a ellos. Por el contrario pone en marcha lo aprendido y produce intercambios con el objeto a aprender. Aprende activamente.

Page 4: Teoría piagetiana

Surgimiento •Piaget observó que los niños de la misma edad tendían a cometer errores similares, del mismo tipo. Estos patrones de errores agrupados por edad le llevaron a pensar en la existencia de una secuencia evolutiva en el crecimiento intelectual. Sus observaciones le llevaron a establecer la existencia de 4 períodos en el desarrollo cognitivo

Page 5: Teoría piagetiana

Aportaciones a la educación •Para el la educación tiene como finalidad favorecer el crecimiento intelectual, afectivo y social del niño teniendo en cuenta que este crecimiento es el resultado de unos procesos evolutivos naturales.

•Los estadios del desarrollo de Piaget son un referente fundamental para el diseño de actividades educativas.

Page 6: Teoría piagetiana
Page 7: Teoría piagetiana

Supuestos Teóricos

•Señalaba que el ser humano pasaba por unas etapas de desarrollo y las divide en cuatro

•Asimilación y acomodación son dos procesos invariantes a través del desarrollo cognitivo.

Page 8: Teoría piagetiana

• 1. Maduración del área física, motriz y perceptiva.

2. Experiencia física, dada por el contacto del niño con objetos, y el uso que haga de ellos.

3. Interacción social, dada por la relación que el niño tenga con otras personas.

4. Equilibrio dado por los procesos de acomodación que emerjan de los tres aspectos anteriores.

Es decir, el niño crecerá y ampliará su capacidad perceptiva, sensorial, de lenguaje y de motricidad; desarrollará sus aspectos físicos ampliando así su nivel de contacto con objetos del medio; interaccionará socialmente con adultos y con otros niños; y con base en los aspectos anteriores, experimentará continuos procesos de asimilación, acomodación, adaptación y equilibrio.

Etapas de desarrollo según Piaget

Page 9: Teoría piagetiana

EL papel del maestro

•El maestro escucha las interpretaciones de los niños, sus propuestas, e interviene estimulando y regulando su comportamiento buscando soluciones que colaboren a la constitución de conocimiento y es comprensible en sus ideas

Page 10: Teoría piagetiana

El papel del alumno

•El alumno expresa sus ideas, sus opiniones, sus sentimientos sin el miedo a ser juzgado aprende a elegir , implica aprender a saber que es lo que desea conocer; y toma decisiones.