teoría y análisis del discurso

5
 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉ  Entidad académica. FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES Pan d! !"t#di$" %&'(  CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN P)$*)ama  TEORÍA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO Ca+! S!m!"t) ! , A-$ Segundo C)édit$" 08 )!a Cam/$ d! c$n$cimi !nt$ Eta/a M$daid ad C#)"$ 0X1 Ta!) 01 La2 01 S!m 01 Ti/ $  T 0X1 P 01 Ca)3ct!) O2 i *at$)i$ 0X1 O/tati+$ 01 O2i*at$)i$ E 01 O/tati+$ E 01 4$)a"5 6 S!mana"5 '6 S!m!"t)!, A-$5 Segundo T!6)ica"5 16 T !6)ica" (7 P)3ctica" P)3ctica" T$ta5 16 T$ta (7 S!)iaci6n Nin*#na 0 X 1 O2i*at$)ia 0 1 A"i*nat#)a ant!c!d!nt! Ninguna A"i*nat#)a Ninguna

Upload: consejo-tecnico-ciencias-de-la-comunicacion

Post on 06-Oct-2015

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TEORÍA Y ANÁLISIS DEL DISCURSO

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO Entidad acadmica. FACULTAD DE CIENCIAS POLTICAS Y SOCIALES

Plan de estudios 2016 CIENCIAS DE LA COMUNICACIN

ProgramaTEORA Y ANLISIS DEL DISCURSO

ClaveSemestre / Ao

SegundoCrditos

08reaCampo de conocimiento Etapa

ModalidadCurso (X) Taller () Lab () Sem () Tipo T (X) P () T/P ()

Carcter Obligatorio (X) Optativo ()

Obligatorio E () Optativo E ()Horas: 64

Semanas: 16Semestre/ Ao:Segundo

Tericas: 16Tericas 64

PrcticasPrcticas

Total: 16Total 64

Seriacin

Ninguna ( X )

Obligatoria ( )

Asignatura antecedente

Ninguna

Asignatura subsecuente

Ninguna

Indicativa ( )

Asignatura ascendente

Asignatura subsecuente

Objetivo general: Dar a conocer al estudiante las diversas posturas tericas respecto al estudio del discurso, as como sus correspondientes herramientas de anlisis con la finalidad d que sean capaces de comprender los fenmenos comunicativos y sociales en distintos mbitos y registro de realizacin.

Objetivos especficos:

1. Conocer las diversas acepciones del trmino discurso, como organizacin transoracional, como emisin discursiva y como forma de accin y de interaccin.2. Identificar las categoras analticas de las principales posturas o escuelas que han abordado el estudio del discurso.3. Identificar las funciones social, poltica e ideolgica del discurso en el contexto general de la comunicacin.4. Comprender la pertinencia de la reflexin sobre el discurso en el marco del proceso de comunicacin general.5. Conocer las categoras metodolgicas fundamentales que se manejan en el anlisis del discurso y aplicarlas en casos de anlisis concretos

ndice temtico

TemaHorasSemestre / Ao

TericasPracticas

1Nociones bsicas de las teoras del discurso 14

2Aproximaciones tericas al estudio del discurso 32

3Problemas y campos del anlisis del discurso

Total 6418

Contenido Temtico

TemaSubtemas

1Nociones bsicas de las teoras del discurso (14 horas)1. Polisemia del trmino discurso y sus oposiciones (Discurso-Oracin; Discurso-Lengua; Discurso-Texto; Discurso-Enunciado)2. El campo terico del discurso: la pragmtica y su relacin con otras disciplinas3. Discurso como accin e interaccin social

2Aproximaciones tericas al estudio del discurso (32 horas)1. Teora de la Enunciacin2. Estructura y funciones del discurso3. Actos de Habla4. Formaciones discursivas5. El anlisis estructural del discurso6. Teora de la argumentacin7. Retrica8. La Escuela Francesa del Anlisis del Discurso

3

Problemas y campos de anlisis del discurso (18 horas)1. Anlisis del discurso poltico e ideolgico2. Los mecanismos discursivos de la publicidad3. Negociacin y Mediacin de conflictos4. Formaciones discursivas de la imagenDiscursos mediticos contemporneos

Estrategias didcticasEvaluacin del aprendizaje

Exposicin ( X)Exmenes parciales ( X)

Trabajo en equipo ( X )Examen final ( X)

Lecturas ( X )Trabajo y tareas ( X)

Trabajo de investigacin ( X )Presentacin de tema ( X )

Prcticas (taller o laboratorio) ( )Participacin en clase ( X)

Prcticas de campo ( X )Asistencia ( X )

Aprendizaje por proyectos ( )Rbricas ( )

Aprendizaje basado en problemas ( X)Portafolios ( )

Casos de enseanza ( )Listas de cotejo ( )

Otras (especificar) ( )Otras (especificar) ( )

Perfil profesiogrfico

Titulo o grado Licenciatura en Comunicacin o reas afines de las Ciencias Sociales

Experiencia docenteDocente con experiencia en la enseanza de las Ciencias Sociales y el rea de los Lenguajes.

Otra caracterstica

Bibliografa bsica:

Unidad 1. Nociones bsicas de las teoras del discurso - Calsamigila Helena y Amparo Tusn. Las cosas del decir. Manual de anlisis del discurso. Barcelona, Ariel, 1999. - Beuchot Mauricio. El discurso y sus partes en Significado y discurso. Mxico, UNAM-Instituto de Investigaciones filosficas. 1998. - Van Dijk Teun (Comp) El estudio del discurso en El discurso como estructura y proceso. Barcelona, Gedisa, 2003.

Unidad 2. Aproximaciones tericas al estudio del discurso Benveniste mile. El aparato formal de la enunciacin en Problemas de lingstica general. Mxico. Siglo XXI. 1976. Van Dijk, Teun. Estructuras y funciones del discurso. Mxico. Siglo XXI. 1980. Searl, John. Actos de habla. Madrid. Ctedra. 1986. Perelman. Retrica y Lgica. Mxico. UNAM. 1959. Pecheaux M Hacia el anlisis automtico del discurso. Madrid. Gredos. 1978.

Unidad 3. Problemas y campos de anlisis del discurso

- Bertucelli-Papi Marecela. Qu es la pragmtica. Barcelona. Paids. 1996. Iiguez Rueda Lupicino. (Editor). Anlisis del discurso. Manual para las ciencias sociales. Barcelona. Editorial UOC. 2003 Maingeneau Dominique. Trminos claves del anlisis del discurso. Buenos Aires. Ediciones Visin. 1999. Spang Kurt. Fundamentos de retrica literaria y publicitaria. Espaa. EUNSA. 1997. Van Dijk Teun. Mtodos de anlisis crtcio del discurso. Barcelona. Gedisa. 2000.

Bibliografa complementaria

Barthes Roland. Investigaciones Retricas I. Buenos Aires. Tiempo contemporneo. 1974. Beristain Helena. Diccionario de Retrica y Potica. Mxico. Porra. 2001 Ducrot Oswald y Tzvetan Todorov. Diccionario enciclopdico de las ciencias del lenguaje. Mxico. Siglo XXI. 1979. Escandell. V. Introduccin a la prgmatica. Barcelona. Ariel. 1996. Focault Michel. Las palabras y las cosas. Una arqueologa de las ciencias humanas. Mxico. Siglo XXI. 1986. Jakobson Roman. Lingstica y potica en Ensayos de lingstica general. Barcelona. Seix Barral. 1978. Reboul Oliver. Lenguaje e ideologa. Mxico. FCE. 1986.