teoría y corrientes de aprendizaje del adulto

14
LA ANDRAGOGIA TEORIA Y CORRIENTES DEL APRENDIZAJE DEL ADULTO Profesora: Emma Tapia

Upload: ariadna-ramos

Post on 16-Apr-2017

314 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto

LA ANDRAGOGIATEORIA Y CORRIENTES DEL APRENDIZAJE DEL ADULTOProfesora: Emma Tapia

Page 2: Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto

Tabla de Contenido Introducción Teoría Sinergía Reacciones Percepto-Atentivas y Perceptivas Teoría Sinergética o del Esfuerzo Concentrado Teoría Piagetiana El aprendizaje grupal

Características del aprendizaje grupal Principios de la Teoría Sinérgica Método Psico-Social

Fases del Método Psico-Social Conclusiones

Page 3: Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto

Introducción

En este trabajo desarrollaremos las teorías y corrientes de aprendizaje del adulto, desde la perspectiva holistica.El objetivo es que se pueda reconocer los diferentes aportes a las ciencias de la Andragogía.Al final podremos comprender mejor los elementos que condicionan y mejoran el aprendizaje de los adultos y sus procesos cognitivos.

Page 4: Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto

Teoría SinergíaLa Teoría Sinergía de Naturaleza Psicobiológica, para fundamentar el aprendizaje de los adultos caracterizado por los siguientes principios:1. Horizontabilidad y Participación.2. El todo o globabilidad es superior a la suma de las

partes que la integran.3. En la praxis del aprendizaje de las personas adultas,

la aplicación de este principio, holistíco e integrativo, debe direccionarse individual o colectivamente.

La Teorgía Sinérgica exige la integración de las reacciones mentales para obtener como resultado: «EL APRENDIZAJE»

Page 5: Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto

Reacciones Percepto-Atentivas y Perceptivas Reacciones Perceptivas:Generalmente se acepta que la conducta perceptiva es la relación entre un organismo y su ambiente en la acción de percibir una información de naturaleza visual, auditiva, táctil, olfativa o gustativa.

Reacciones Atentivas:La característica principal de las reacciones atentivas es la capacidad de seleccionar una estimulación entre muchas y procesarla si es significativa.

El proceso selector de la atención nos permite dirigir el esfuerzo mental en lo que realmente nos interesa o lo que afecta nuestro comportamiento como individuos.

Page 6: Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto

Teorgía Sinérgica o del Esfuerzo Concentrado

El proceso Sinérgico se fundamenta en el principio de que «el todo o globalidad es superior a la suma de las partes que lo integran» Aristoteles

Características: Intensidad Amplitud Profundidad

Page 7: Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto

Teorgía PiagetianaLa teoría constructivista, en donde es el niño el que construye a partir del material biológico y de las circunstancias ambientales sus aprendizajes. Para Piaget el proceso evolutivo termina a los 15 años, cuando las operaciones lógicas no se limitan a objetos sino que se extienden a operaciones verbales y a condiciones hipotéticas.

En muchos estudios de investigadores Piagetianos se ha descubierto que: Son también muchos los adultos que no desarrollan funciones

estrictamente formales y abstractas sino que ejercen funciones más pragmáticas y cercanas a la realidad.

Su manera de aprender no se centra sólo en obtener la respuesta a preguntas fijas, lógicas y seguras sino en responder a preguntas que no delimitan claramente la frontera entre la pregunta y respuesta.

Los adultos incluyen en sus planteamientos, además de los aspectos lógicos y racionales, los aspectos afectivos y morales, y dudan de la verdad absoluta que parece obtenerse con el procedimiento lógico.

Page 8: Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto

El Aprendizaje GrupalLa participación del grupo es un aspecto de suma importancia en el logro del aprendizaje del adulto. No obstante, no siempre la inclusión en un grupo significa que el individuo se sienta parte del mismo y desee incoporarse a la dinámica existente en el mismo.

Page 9: Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto

Características del Aprendizaje Grupal

Concepción de la clase como grupo de aprendizaje. El aprendizaje grupal es la elaboración y construcción

del conocimiento. En el grupo de aprendizaje se dan 3 procesos se

influyen e integran entre sí (el aprendizaje individual, el proceso grupal, y el proceso de enseñanza).

La estructura y dinámica del grupo. El aprendizaje grupal está interesado en lo que se

aprende y cómo se aprende. Resulta imprescindible el rol de coordinador del

profesor Para que el aprendizaje grupal se produzca hay que

aprender a trabajar en grupo.

Page 10: Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto

Principios de la Teoría Sinérgica Principio de Escalonamiento: distribución en

el tiempo del contenido del aprendizaje en forma ordenada siguiendo una progresión ascendente y continua.

Principio de la Progresión: la organización progresiva del aprendizaje fortalece las bases de la transferencia del aprendizaje.

Principio de la Transferencia: la ordenación escalonada y progresiva de los contenidos de aprendizaje facilita la transferencia de las nuevas experiencias a la estructura cognicitiva.

Page 11: Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto

Método Psico-SocialEste método es el fruto de los trabajos realizados por el educador brasilero Paulo Freire. Sitúa a la alfabetización en el marco de una dinámica educativa propia de los sujetos adultos.Esa dinámica está caracterizada como: Dialógica (la educación es una interacción entre

personas) Problematizadora (implica insercción crítica en

la realidad donde los hombres se educan entre si)

Recoge la experiencia de los adultos (porque aprenden a decir «su palabra»)

Page 12: Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto

Método Psico-SocialFases del Método Psico-Social: Relevamiento del universo vocabular del grupos

con los cuales se trabajará. Elección de palabras a partir del universo

vocabular. Creación de situaciones existenciales típicas del

grupo con el se que va a trabajar. Elaboración de guías que colaboren con el

trabajo de los coordinadores del debate. Confección de fichas con la descomposición de

las familias fonéticas correspondientes los vocablos generadores.

Page 13: Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto

ConclusionesDespués de analizar esta lectura podemos concluir que: Las corrientes del aprendizaje del adulto nos ayuda a

comprender como aprenden los adultos y ajustarnos a esto. Con el conocimiento de las técnicas o estrategias tenemos las

herramientas necesarias para transmitir conocimientos a los adultos.

La Teoría Sinergía nos ayuda a entender que el aprendizaje del adulto se realiza mejor en forma colaborativa, en forma grupal.

La Teoría Constructiva de Piaget nos enseña que el adulto tiene que ser comprendido como un ser completo, social y dinámico, y que aprende incluyendo sus sentimientos y experiencias.

La Teoría Psico-Social de Paulo Freire, complementa lo anterior con sus postulados, en especial con la «problematización» de la enseñanza, donde se incluyen situaciones cotidianas del aprendizaje.

Page 14: Teoría y corrientes de aprendizaje del adulto

Cerceño, MelissaLemus, DarianyRamos, AriadnaZurita, Yarisel

Grupo Integrado por: