teorias de la personalidad

36
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD

Upload: dany-hernandez

Post on 16-Feb-2017

380 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Teorias de la personalidad

TEORIAS DE LA PERSONALIDAD

Page 2: Teorias de la personalidad

TEORIAS DE LA

PERSONALIDAD

SIGMUND FREUD

CARL GUSTAV

JUNG

ALFRED ADLER

KAREN HORNEY

ERIK ERIKSON

G.F. SKINNER

CARL ROGERS

ABRAHAM

MASLOW

Page 3: Teorias de la personalidad

SIGMUND FREUD

Page 4: Teorias de la personalidad

SIGMUND FREUDBIOGRAFIA. Sigmund Freud nació el 6 de Mayo en 1856 en Freiberg,

Morovia, Republica Checa.

A los 26 años se graduó como medico.

En 1896 utilizo por primera vez el termino Psicoanálisis, y al cual se le atribuyo el nombre de Padre del Psicoanalisis.

Una de sus mas grandes obras fue el libro llamado ¨La interpretación de los sueños¨.

Muere el 23 de Septiembre de 1939, en Londres.

Page 5: Teorias de la personalidad

Freud recibió la influencia del poeta alemán Clemens Brentano y de Friedrich Nietzsche.

En su principal postulado hablaba de ¨La importancia que atribuye a la sexualidad como factor de formación de la conducta, el dominio de las emociones sobre la razón y la centralidad de la represión, es decir, la negación de las propias experiencias.

Page 6: Teorias de la personalidad

Teoría de la Personalidad y su estructura. Su teoría se basa en describir a la mente

como si estuviera dividida en tres partes que son:

El consciente (lo que percibimos en el momento).

Preconsciente (es una parte del inconsciente).

Inconsciente (elementos instintivos).

Page 7: Teorias de la personalidad

ELLO(INCONSCIENTE)

Es el núcleo original del cual

se deriva el resto de la

personalidad.

Es primitivo y desorganizado.

YO(PRECONSCIENTE)

Este mantiene contacto con la

realidad.

Su misión consiste en preservar la

salud, seguridad y la cordura de la

personalidad.

SUPERYO(CONSCIENTE)

Sirve como juez o censor de las actividades y

reflexiones del Yo.

Desarrolla, elabora y

mantiene el código moral de

la persona.

Page 8: Teorias de la personalidad

Relación entre estos tres subsistemas. El Psicoanálisis tiene como objetivo

principal fortalecer el Yo, independizarlo de las severas limitaciones del Superyo e incrementar su capacidad de concientizar y controlar el material que ha sido reprimido o se encuentro oculto en el Ello.

Page 9: Teorias de la personalidad

CARL GUSTAV JUNG

Page 10: Teorias de la personalidad

CARL GUSTAV JUNG BIOGRAFIACarl Gustav Jung nació el 26 de julio de 1875 en una pequeña localidad de Suiza llamada Kessewil. Su padre, Paul Jung, fue un clérigo rural y su madre fue Emilie Preiswerk Jung. El niño Carl creció rodeado de una familia muy educada y extensa que incluía a unos cuantos clérigos y algunos excéntricos, también durante su infancia solitaria desarrolló inclinación por los sueños y las fantasías que influyó significativamente en su trabajo adulto.

Durante su adolescencia y juventud fue un lector entusiasta, especialmente cautivado por la obra literaria de Goethe. También era profundo su interés por los ensayos de filósofos como Von Hartmann y Nietzsche.

Después de la guerra, Jung viajó mucho; desde tribus de África hasta poblaciones de América y la India. Se jubiló en 1946, retrayéndose de la vida pública a partir de este momento hasta la muerte de su esposa en 1955. Murió el 6 de junio de 1961 en Zúrich.

Page 11: Teorias de la personalidad

TEORÍA DE LA PERSONALIDADLa teoría de Jung divide la psique en tres partes. La primera es el Yo, el cual se identifica con la mente consciente. Relacionado cercanamente se encuentra el inconsciente personal, que incluye cualquier cosa que no esté presente en la consciencia, pero que no está exenta de estarlo. El inconsciente personal sería como lo que las personas entienden por inconsciente en tanto incluye ambas memorias, las que podemos atraer rápidamente a nuestra consciencia y aquellos recuerdos que han sido reprimidos por cualquier razón. La diferencia estriba en que no contiene a los instintos, como Freud incluía. Después de describir el inconsciente personal, Jung añade una parte al psiquismo que hará que su teoría destaque de las demás: el inconsciente colectivo. Podríamos llamarle sencillamente nuestra "herencia psíquica". Es el reservorio de nuestra experiencia como especie; un tipo de conocimiento con el que todos nacemos y compartimos. Aún así, nunca somos plenamente conscientes de ello. A partir de él, se establece una influencia sobre todas nuestras experiencias y comportamientos, especialmente los emocionales; pero solo le conocemos indirectamente, viendo estas influencias.

Page 12: Teorias de la personalidad

ARQUETIPOS ARQUETIPO MATERNO MANÁ

LA SOMBRA

LA PERSONA

ANIMA Y ANIMUS

OTROS ARQUETIPOS (PADRE, NIÑO, FAMILIA,

HÉROE, DONCELLA, HOMBRE SABIO, ANIMAL,

ILUSIONISTA, DIOS).

SELF (PERSONALIDAD)

INTROVERSIÓN Y

EXTROVERSIÓN

LAS FUNCIONES (SENSACIÓN,

PENSAMIENTO, SENTIMIENTO).

Page 13: Teorias de la personalidad

ALFRED ADLER

Page 14: Teorias de la personalidad

ALFRED ADLERBIOGRAFIA. Alfred Adler nació en un suburbio de

Viena, el 7 de Febrero de 1870.

Adler obtuvo su titulo en Medicina en 1895.

Durante su niñez fue muy enfermizo y también padeció la celosa rivalidad de su hermano mayor.

Page 15: Teorias de la personalidad

La teoría de Adler procede de varias fuentes, en especial de la teoría de la evolución de Darwin, las teorías psicoanalíticas de Freud, la voluntad de poder de Nietzsche y la teoría Holística.

Sus 4 principios fundamentales son el Holismo, la unicidad del estilo de vida del individuo, el interés social y la importancia de metas

Page 16: Teorias de la personalidad

Teoría de la personalidad y su estructura.

INFERIORIDAD Y COMPENSACION.

• Complejo de inferioridad: Sentimiento de inadaptación.• Inferioridad orgánica: Se refiere a la estructura biológica de cada persona (órganos mas

débiles o susceptibles a contraer enfermedades.)

AGRESION Y LUCHA POR LA SUPERIORIDAD.

• Agresión iniciativa para vencer obstáculos

METAS EN LA VIDA.

• Las metas en la vida que nos guían y motivan se formaron en la niñez y permanecen ocultas en la conciencia.

• Hacen frente a sus inseguridades.• Señala que nuestros rasgos de carácter no son innatos, sino adaptados a nuestras

metas.

Page 17: Teorias de la personalidad

ESTILO DE VIDA.

• Es la forma que elegimos para luchar por nuestras metas.

INTERES SOCIAL.

• El sentido de solidaridad humana, la vinculación entre los hombres.

• Interés por el interés de los demás.

COOPERACION.• Solo cooperando nos sobreponemos a nuestros

sentimientos de inferioridad.

Page 18: Teorias de la personalidad

4 TIPOS DE PERSONALIDAD SEGÚN ADLER.TIPO DE

PERSONALIDAD.PODER DE SUPERACION.

INTERES SOCIAL.

Dominante.

Evitativo.

Erudito.

Socialmente útil.

Page 19: Teorias de la personalidad

KAREN HORNEY

Page 20: Teorias de la personalidad

KAREN HORNEY BIOGRAFÍAKaren Horney de nacimiento Karen Danielsen nació en Blankenese, Alemania el 16 de septiembre de 1885, fue una psicoanalista germano-estadounidense.

Estudió en las universidades de Friburgo y Berlín, y posteriormente impartió clases en el Instituto de Psicoanálisis de Berlín hasta que, en 1932, emigró a Estados Unidos.Allí trabajó en el Instituto de Psicoanálisis de Chicago y en el Instituto de Nueva York, y posteriormente ejerció como decana en el Instituto Estadounidense de Psicoanálisis y como profesora en el Medical College de Nueva York.

Fundadora del Instituto Americano de Psicoanálisis (1934), en Nueva York, Karen Horney fue una destacada exponente de la escuela psicoanalítica culturalista. Combatió las ideas de Freud sobre la sexualidad femenina y desarrolló sus propias teorías sobre el origen de ciertas neurosis. Ella creía que muchos de los problemas psíquicos tenían su origen en la infancia, haciendo especial hincapié en la cultura y pautas establecidas de comportamiento de la comunidad en la que el individuo ha vivido, las cuales estarían muy relacionadas con esos trastornos, frente al innatismo y genetismo freudianos.Muere en Nueva York, Estados Unidos el 4 de diciembre de 1952 a la edad de 67 años.

Page 21: Teorias de la personalidad

TEOR

IA D

E LA

PE

RSON

ALID

AD

PRIMERA ETAPA

EL MACHISMO, EL SEXO, LO CONTRARIO

DE FREUD.

DEFENDIO LA COSTUMBRE QUE EL INFANTE NO

CONSIDERE A LA MUJER COMO SER INFERIOR.

NO TENER ENVIDIA DE LA MUJER, NI LA MUJER AL

HOMBRE (POR SUS ORGANOS SEXUALES).

SEGUNDA ETAPA

LA PSICOLOGIA FEMENINA.

LA NEUROSIS… NECESIDAD DE AMOR DEL NIÑO

PEQUEÑO PARA CON LOS DEMAS.

Page 22: Teorias de la personalidad

ERIK ERIKSON

Page 23: Teorias de la personalidad

ERIK ERIKSONBIOGRAFIA. Nació el 15 de Junio de 1902.

Conoció a Anna Freud en Viena.

En 1950 publico su primer y mas conocido libro, Infancia y Sociedad.

Creo su propia teoría del ciclo vital.

Fundador de la Psicohistoria moderna.

Page 24: Teorias de la personalidad

LAS 8 ETAPAS POSTULADAS POR ERIKSON Y SUS VIRTUDES DESARROLLADAS.

VIIIVejez.

Integridad vs

desesperación.

SABIDURIA.

VIIMadurez.

Productividad vs

estancamiento

CUIDADO.

VIJuventud.

Intimidad vs

aislamiento.

AMOR.

VAdolesce

ncia.

Identidad vs

confusión de

identidad.FIDELIDAD.

IVEdad

Escolar.

Diligencia vs inferioridad,COMPETENCI

A

IIIEdad de Juego.

Iniciativa vs culpa.

PROPOSITO.

IINiñez

Temprana.

Autonomía vs

vergüenza y duda.

VOLUNTAD.

IInfancia.

Confianza vs

desconfianza

ESPERANZA.

Page 25: Teorias de la personalidad

TEORIA DE LA PERSONALIDAD Y SU ESTRUCTURA.

4 ASPECTOS DE LA IDENTIDAD.

INDIVIDUALIDAD. MISMIDAD Y CONTINUIDAD.

TOTALIDAD Y SINTESIS.

SOLIDARIDAD SOCIAL.

Page 26: Teorias de la personalidad

BURRHUS FREDRIC SKINNER

Page 27: Teorias de la personalidad

BURRHUS FREDERIC SKINNER

BIOGRAFÍA Burrhus Frederic Skinner nació el 20 de marzo de 1904 en la pequeña ciudad de Susquehanna en Pensilvania. Su padre era abogado y su madre una inteligente y fuerte ama de casa. Su crianza fue al viejo estilo y de trabajo duro.

Burrhus era un chico activo y extrovertido que le encantaba jugar fuera de casa y construir cosas y de hecho, le gustaba la escuela. Sin embargo, su vida no estuvo exenta de tragedias. En particular, su hermano murió a los 16 años de un aneurisma cerebral.

Burrhus recibió su graduado en Inglés del Colegio Hamilton en el norte de Nueva York. No encajó muy bien sus años de estudio y ni siquiera participó de las fiestas de las fraternidades de los juegos de fútbol. Escribió para el periódico de la universidad, incluyendo artículos críticos sobre la misma, la facultad e incluso contra ¡Phi Beta Kappa!. Para rematar todo, era un ateo (en una universidad que exigía asistir diariamente a la capilla).

El 18 de agosto de 1990, Skinner muere de leucemia, después de convertirse probablemente en el psicólogo más famoso desde Sigmund Freud.

Page 28: Teorias de la personalidad

TEORIA DE LA PERSONALIDADSkinner desarrolló su famosa teoría sobre el comportamiento humano y sus reacciones a estímulos externos, por medio de los cuales una conducta es reforzada con la intención de que se repita o sea exterminada de acuerdo a las consecuencias que el estímulo conlleve.

La teoría de Skinner está basada en la idea de que los eventos relacionados con el aprendizaje cambian o modifican nuestro comportamiento y nuestras maneras de actuar de acuerdo a ciertas circunstancias. Estos cambios son el resultado de la respuesta individual a los estímulos que experimentamos. Nuestra respuesta viene de acuerdo al estímulo que recibimos. Cuando estos estímulos son positivos o negativos nuestro ser tiende a repetirlos o a exterminarlos permanentemente.

Esto es el condicionamiento operante: el comportamiento es seguido de una consecuencia, y la naturaleza de la consecuencia modifica la tendencia del organismo a repetir el comportamiento en el futuro.

El temor al rechazo es un buen ejemplo que podríamos citar que se ajusta muy bien al pensamiento de Skinner. Si el individuo es rechazado varias veces en ciertas situaciones por sus padres, maestros, amigos o parejas sentimentales, la persona desarrolla un temor o una fobia a que el evento se vuelva a repetir y trata de evadirlo a toda costa

Page 29: Teorias de la personalidad

EL REFUERZO POSITIVO

Los comportamientos

que son reforzados positivamente

tienden a repetirse pues son

gratificados con premios o estímulos positivos. Este tipo

de estímulos pueden modificar

comportamientos é incrementarlos en una forma positiva

EL REFUERZO NEGATIVO

Ayuda a exterminar ciertos

comportamientos indeseados en el

ser humano. Castigos,

amenazas, regaños son algunos de los

estímulos negativos que nos

ayudan a no repetir un

comportamiento.

Page 30: Teorias de la personalidad

CARL ROGERS

Page 31: Teorias de la personalidad

CARL ROGERSBIOGRAFIA. Nació el 8 de Febrero de 1902, en Oak Park Illinois. Fue un niño introvertido y que amaba los libros.

Tuvo estudios sacerdotales.

Una de sus obras fue El tratamiento clínico del niño problemático.

En 1951 publico, La Terapia centrada en el cliente.

Murió a los 85 años en 1987.

El día de su muerte recibió una carta en la que se le notificaba su nominación al Premio Nobel de la Paz.

Page 32: Teorias de la personalidad

TEORIA DE LA PERSONALIDA.EXPERIENCI

A.

• Experiencias adquiridas en el pasado nos ayudan a resolución de problemas futuros.

SELF • Concepto de uno mismo.

SELF IDEAL.• Concepto de si

mismo que uno quisiera poseer.

Page 33: Teorias de la personalidad

TENDENCIA A LA

AUTOREALIZACION.

• Impulso mediante el cual se activan y expresan todas las capacidades orgánicas.

CONGRUENCIA

• Equilibrio entre la comunicación, la experiencia y la conciencia.

INCONGRUENCIA.

• Renuencia o incapacidad de comunicarse con base a la realidad.

Page 34: Teorias de la personalidad

ABRAHAM MASLOW

Page 35: Teorias de la personalidad

ABRAHAM MASLOW BIOGRAFÍA

Abraham Maslow nació en Brooklyn, Nueva York el 1 de abril de 1908. Fue el primero de siete hermanos y sus padres eran emigrantes judíos no ortodoxos de Rusia. Estos, con la esperanza de lograr lo mejor para sus hijos en el nuevo mundo, le exigieron bastante para alcanzar el éxito académico. De manera poco sorprendente, Abraham fue un niño bastante solitario, refugiándose en los libros.Para satisfacer a sus padres, primero estudió leyes en el City College de Nueva York (CCNY) Después de tres semestres, se transfirió a Cornell y luego volvió a CCNY. Se casó con Berta Goodman, su prima mayor, en contra de los deseos de sus padres. Abe y Berta tuvieron dos hijas.

En 1951 Maslow pasó a ser Jefe del departamento de Psicología en Brandeis, permaneciendo allí durante 10 años y teniendo la oportunidad de conocer a Kurt Goldstein (quien le introdujo al concepto de auto-actualización) y empezó su propia andadura teórica. Fue aquí también donde empezó su cruzada a favor de la psicología humanística; algo que llegó a ser bastante más importante que su propia teoría.Pasó sus últimos años semi-retirado en California hasta que el 8 de junio de 1970 murió de un infarto del miocardio después de años de enfermedad.

Page 36: Teorias de la personalidad

TEORIA DE LA PERSONALIDADAUTO

- ACTUALIZACI

ÓN

NECESIDADES DEL

ESTIMANECESIDADES DE

AMOR Y DE PERTENENCIA

NECESIDADES DE SEGURIDAD

NECESIDADES FISIOLÓGICAS