terapeutica clase 1-2012

15
Dinámica grupal: “Los cinco sentidos” Elija a un compañero del grupo de quien sepa menos o que menos conozca. Durante los próximos 15 minutos imagine que es un periodista que está haciendo una entrevista a su compañero con las siguientes preguntas: ¿Qué es lo que más le gusta ver? ¿Qué es lo que más le gusta oír? ¿Qué es lo que más le gusta oler? ¿Qué es lo que más le gusta gustar o saborear? ¿Qué es lo que más le gusta tocar o palpar? ¿Cuál es su expectativa con respecto a esta asignatura?

Upload: gussodin

Post on 28-Jun-2015

644 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Terapeutica  clase 1-2012

Dinámica grupal: “Los cinco sentidos”

Elija a un compañero del grupo de quien sepa menos o que menos conozca. Durante los próximos 15 minutos imagine que es un periodista que está haciendo una entrevista a su compañero con las siguientes preguntas:

¿Qué es lo que más le gusta ver?

¿Qué es lo que más le gusta oír?

¿Qué es lo que más le gusta oler?

¿Qué es lo que más le gusta gustar o saborear?

¿Qué es lo que más le gusta tocar o palpar?

¿Cuál es su expectativa con respecto a esta asignatura?

Page 2: Terapeutica  clase 1-2012

TERAPEUTICA MÈDICA Y TOXICOLOGÌA

Dra. Julia zELAYAUNIVERSIDAD PRIVADA

DEL ESTE2011

Page 3: Terapeutica  clase 1-2012

Programa de la asignatura

1. INTRODUCCIÓN AL CURSO

2. GENERALIDADES

3. TERAPÉUTICA DE LOS PRINCIPALES SÍNDROMES

4. PRINCIPALES MEDICAMENTOS

5. APARATO RESPIRATORIO

6. APARATO CARDIOVASCULAR

7. APARATO DIGESTIVO

8. APARATO RENAL. UROSEPSIS

9. SISTEMA HEMÁTICO

10. SISTEMA ENDOCRINO Y MISCELÁNEOS

11. NOCIONES DE TOXICOLOGÌA

Page 4: Terapeutica  clase 1-2012

Pràcticas y evaluaciòn

PRACTICAS:

SOBRE SITUACIONES REALES , OBSERVACIÒN DE

PACIENTES EN EL HOSPITAL.

EVALUACIONES:

TRES PRUEBAS PARCIALES OBLIGATORIAS

TRABAJOS PRÀCTICOS CON CALIFICACIÒN.

Page 5: Terapeutica  clase 1-2012

Fundamentación de la asignatura:

La terapéutica médica aporta los conocimientos para administrar los diferentes fármacos de uso común en la medicina general. Así también enseña la importancia de la clínica , la patología, la fundamentación de un diagnóstico clínico certero para aplicar acertada y científicamente la terapéutica.

Es necesario contar con las bases de farmacología, fisiología, anatomía, histología, bioquímica, bacteriología, micología y virología con el objeto de aplicar estos conocimientos en la práctica diaria de la medicina.

Page 6: Terapeutica  clase 1-2012

Objetivo general de la asignatura:

Al final del curso, el alumno estará en condiciones de aplicar integralmente los conceptos generales de la terapéutica médica al tratamiento de los padecimientos más frecuentes en la práctica cotidiana, previamente diagnosticados, mediante los conocimientos de los esquemas terapéuticos, las propiedades fisicoquímicas, los mecanismos de acción y las contraindicaciones de los fármacos.

Page 7: Terapeutica  clase 1-2012

Objetivos específicos de la asignatura:

• Comprender la importancia de la terapéutica médica en la formación profesional del médico y su aplicación cotidiana en la consulta.

• Conocer los principales medicamentos, dosis, vías de administración, mecanismos de acción, efectos adversos, indicaciones y contraindicaciones.

• Proponer tratamientos eficaces y otras medidas basadas en el diagnóstico nosológico y /o sintomático de las patologías más frecuentes.

Page 8: Terapeutica  clase 1-2012

Definiciones generales:

• Farmacoterapia: Subdivisión de la farmacología que se ocupa del uso de fármacos destinados a evitar y tratar enfermedades.

• Toxicología: Estudia los venenos y los

efectos adversos de los medicamentos.

Page 9: Terapeutica  clase 1-2012

Definiciones:Acción farmacológica:

Consiste en la modificación que produce una droga en las diferentes funciones del organismo.

Efecto farmacológico:

La manitestación de una acción farmacológica en un paciente.

Efecto adverso de los fármacos:

Incluye una amplia variedad de reacciones tóxicas de los fármacos que pueden aparecer durante el tratamiento.

Page 10: Terapeutica  clase 1-2012

Cada paciente difiere en su respuesta a los fármacos cada vez que el mèdico debe instaurar una terapia farmacológica , debe considerar que es un experimento en el cual està sometiendo a prueba una hipótesis.El fundamento científico proviene de la base de datos generada por estudios con testigos en seres humanos durante las diversas fases de obtención y estudio del agente y la experiencia que arroja su distribución comercial.

Page 11: Terapeutica  clase 1-2012

Antes de iniciar cualquier tratamiento es muy importante establecer metas que pueden ser puntos finales clínicos o marcadores sustitutos que guardan relación con los resultados clínicos. Individualizar el tratamiento exige que el medico posea conocimientos de farmacocinética y farmacodinamia.

Page 12: Terapeutica  clase 1-2012

Son varios los factores que influyen en la respuesta de un paciente a un fármaco: Ej.• La edad,• el estado del órgano por el cual se

elimina el medicamento,• empleo concomitante de otros

fármacos,• alimentos ,• otras sustancias químicas,• la administración previa del mismo

fármaco u otros semejantes,• factores genéticos .

Page 13: Terapeutica  clase 1-2012

Algunos efectos adversos son ampliaciones del efecto farmacológico de una sustancia y a menudo es posible evitar si se individualiza la farmacoterapia..

Page 14: Terapeutica  clase 1-2012

INDIVIDUALIZACION DE LA FARMACOTERAPIA

Los terapeutas hoy día han aceptado el hecho de que en un sólo individuo puede haber enorme variación en la respuesta a un mismo fármaco o método de tratamiento.

Page 15: Terapeutica  clase 1-2012

ESTRATEGIA DE INDIVIDUALIZACIÓN

Una vez que el clínico confirma la necesidad de farmacoterapia para modificar los síntomas o el pronóstico de una enfermedad se enfrenta a dos tipos de decisiones

• De orden cualitativo: la selección del primer fármaco específico

• De orden cuantitativo: la selección del régimen inicial