terapia fisica

9
El terapeuta físico general porque analizan estado de salud percibido (MOSSF-36) y cierto las tareas funcionales y la forma en que afectan a disnea y otras medidas de resultado. (P SS). La MOSSF-36 se muestra en la Figura 9-14. Resumen La mayoría de los métodos de examen presentado en este capítulo se han concentrado en las que se pueden asignar por un fisioterapeuta. Las tradicionales pruebas médicas y las medidas de un paciente con trastornos pulmonares también se han presentado, pero el fócus de estas pruebas ·e· medidas ha sido de la aplicación clínica de la paciente que se está examinando y tratada por un fisioterapeuta. Una serie de hojas de datos se han incorporado a las tablas de este capítulo, y una primera nota del paciente se ha proporcionado en el Apéndice. Pruebas y medidas presentadas en este capítulo incluye el examen ( l) la aparición del paciente, (2) el patrón respiratorio del paciente, (3) la posibilidad de modificar los patrones de respiración y movimiento diafragmático, (4), los sonidos respiratorios mediante auscultación, (5) la fuerza de los músculos respiratorios y de resistencia, (6) la prueba de función pulmonar los resultados, (7) el ejercicio y las habilidades funcionales mediante pruebas de ejercicio, y (8) las medidas de resultado y la calidad de vida de los pacientes con sospecha o trastornos pulmonares. De todos estos reconocimientos, observando los patrones de respiración y evaluar la posibilidad de modificar patrones respiratorios anormales pueden ser clínicamente más útil para el fisioterapeuta.

Upload: jhonnynoguera

Post on 16-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

fisioterapia

TRANSCRIPT

El terapeuta fsicogeneral porque analizanestado de salud percibido(MOSSF-36) y ciertolas tareas funcionales y la forma en que afectan a disnea yotras medidas de resultado. (P SS). LaMOSSF-36se muestra en la Figura9-14.

ResumenLa mayoradelos mtodos deexamen presentado en este captulose han concentrado en las que se pueden asignarpor un fisioterapeuta.Las tradicionalespruebas mdicas ylas medidas de un paciente con trastornos pulmonares tambin se han presentado, pero el fcusde estas pruebase medidas ha sidode la aplicacin clnica de la paciente que se est examinandoy tratada por unfisioterapeuta. Una seriede hojas de datosse han incorporado a las tablas deeste captulo, yuna primera nota del pacientese ha proporcionado enel Apndice. Pruebasy medidas presentadas eneste captulo incluye el examen( l)la aparicin delpaciente, (2) el patrn respiratoriodel paciente, (3) la posibilidad de modificar los patrones de respiracin ymovimiento diafragmtico, (4), los sonidos respiratorios mediante auscultacin, (5) la fuerza de los msculos respiratoriosy de resistencia,(6) la prueba de funcin pulmonarlos resultados, (7) el ejercicioy las habilidades funcionalesmediante pruebas de ejercicio, y (8)las medidas de resultado y la calidad de vida delos pacientes con sospecha o trastornos pulmonares. De todos estos reconocimientos, observando los patrones de respiracin yevaluar la posibilidad de modificar patrones respiratorios anormales pueden serclnicamente ms til para el fisioterapeuta. La informacin obtenida en estos exmenespueden utilizarse entonces paraasignar las intervenciones teraputicasy determinar lasmedidas de resultadoy los efectosen la calidad de vida.De hecho, un algoritmo de tipo hiptesisha sido desarrolladopara el tratamiento de los pacientes

Estado de Salud-SF-36INSTRUCCIONES: Esta encuestale pide su opinin acerca de su estado de salud. Esta informacin le ayudar a mantener un seguimiento decmo se siente yqu tan bien queson capaces derealizar sus actividades normales. Responder a todas las preguntas con eloval.Lf no est seguro de cmoresponder a una pregunta, por favor dar la mejor respuesta posible.

INSTRUCCIONES MARCADOUse unlpiz 2. Asegreseque las marcas oscuras pesada llenarcompletamente el valo Borrarlas marcas no deseadas limpiamente No hacermarcas fuera de esta hoja de respuestas.

Antes de comenzar este cuestionarioPor favor, imprima su nmero de identificacinen las cajas de la derechay, a continuacin, relleneelvalojunto a cada nmero. Si no sabe el nmero, por favor pdale a la persona que le dio este cuestionario.

Ahora comienzan con las preguntas que se indican a continuacin.

1. En general,dira usted que su salud es: (marcar slo uno.)2. En comparacin con hace un ao, cmo esta su salud en general? (Marcar slo uno.)

Los siguientes elementos sonacerca de las actividades que puede realizardurante un da tpico. Su salud ahora te limitanen estas actividades? Sies as, cunto?(Marca ovalada)

3.Las actividades ms enrgicas, tales como correr,levantar objetos pesados, participar en deportes vigorosos4.Actividades moderadas, como mover unamesa, empujando unaspirador, bolos o jugar al golf5. Levantar o transportarcomestibles6.Subir varios tramos de escaleras7.Subir un tramo de escaleras8.Agacharse, arrodillarse, agacharse o9.Caminar ms deun kilmetro10.Caminar variascuadras11. Caminar una cuadra12.Baarse o vestirse usted mismo

Durante las ltimas 4 semanas, ha tenido usted alguno de los siguientes problemas consu trabajo u otrasactividades diariascomo resultado de susalud fsica? (Marcar un valoen cada lnea.)

13.Reducir la cantidad detiempo que usted pasaen el trabajo o en otras actividades14.Realizado menos de lo que hubiera querido15.Estaban limitados en eltipo detrabajo u otras actividades16.Tena dificultades para realizar el trabajo o en otras actividades (por ejemplo, se tardesfuerzo extra)

POR FAVOR, GIRE PARA COMPLETAR EL CUESTIONARIO

Durante las ltimas 4 semanas, ha tenido algunade las siguientes; problemas con el trabajo y otrasactividades cotidianascomo resultado dealgn problema emocional(comosentirse deprimidoo ansioso)? (Marcar un valoen cada lnea.)17.Reducir la cantidad detiempo que usted pasaen el trabajo o en otras actividades18.Realizado menos de lo que hubiera querido19.No lotrabajo u otras actividadescon el mismo cuidadocomo de costumbre20.Durante las ltimas 4 semanas, hasta qu puntotienesu salud fsica problemas emocionales interfieren con elnormal actividades socialescon la familia, amigos, vecinos o grupos? (Marca ovalada ene.)21.Cunto dolor fsico ha tenido durante las ltimas 4 semanas? (Marcar un valo.)22.Durante las ltimas 4 semanas, cunto dolor interfiere con sutrabajo normal(incluyendo tanto trabajar fuera del hogary las tareas domsticas)?

Estas preguntas sonacerca de cmo se sientey cmo las cosashan sido con usted durante las ltimas 4 semanas. Para cada pregunta, por favor, d una respuesta que se acerque ms a la manera en que se han sentido. La cantidad detiempodurante las ltimas 4 semanas. (Marcar un valoen cada lnea.)

23.Teellleno de pep?24.Ha sido ustedunapersona muy nerviosa?25.Has sentidotanabajoen elanimo que nada poda animarte?26.Lelt calma ydecoracin?27.Tieneuna gran cantidad de energa?28.Has sentido desanimadosy azul?29.Od,lee! Gastada?30.Ha sido usteduna persona feliz?31.Se siente cansado?

32.Durante las ltimas 4 semanas. cunto tiempotienesu salud fsica o problemas emocionales interfieren con susactividades sociales(como visitar con sus amigos, familiares, etc. )? (Marcar un valo.)

Verdadero o falsoes cada uno de lossiguientes declaraciones para usted?33.Me parece que se enfermaun pocoms fcil que otras personas34.Yo soytan saludable comonadie es.35.Espero que mi salud pueda empeorar36.Mi salud es excelente37.Son eres hombre o mujer?38.Cuntos aos tena usteden su ltimocumpleaos?39.En el ltimo ao,ha tenido2 semanas o msen la que te sientes triste, melanclico,o deprimido, o cuando usted. Perdido todo inters enlas cosas que, por lo general usted disfrute?40.Que han tenido 2 o ms aosde su vida cuandose sienta deprimido o triste la mayora de los das, incluso si se sinti bien a veces?41. Se ha sentido deprimido o triste gran parte del tiempoen el ao pasado?

GRACIAS POR SU TIEMPO

Las 36preguntas de laSF-36 se reducena un perfilde las puntuacionesque representa a 8 mbitos de la salud

Funcionamiento fisico: el rendimiento de una amplia gama delas actividades fsicas, comoel auto-cuidado, caminar, subir escaleras y las actividades ms enrgicas

Funcinfsica: influenciade la salud fsicaen el rendimiento detrabajo y otras actividades diarias

Dolores corporales: severidad dedolor fsico ysu interferencia con el trabajo dentro o fuera de lacasa

Salud General: Las evaluacionesde la salud en generalde salud, salud y resistencia a la enfermedad

Vitalidad: Frecuencia desentirse lleno de energaysensacin de cansancioy desgaste.

Funcionamiento Social: El alcancey la frecuencia delas limitacionesen las actividades socialescon amigos o familiares debido a problemas de salud

Emocionales: El impacto delos problemas emocionales en el rendimientode trabajo normal o de otras actividades de la vida diaria cotidiana

Salud mental:medida compuesta deansiedad, depresin y prdida decomportamiento/control emocionalybienestar psicolgico.

Con trastornos pulmonaresen el que la observacindel patrn respiratorioes el punto principal de lo que Exmenes y tratamientos. Esta hiptesis de algoritmo se presentaen el captulo 19,incorpora muchos de los exmenespresentados en este captulo. Los resultados deestos exmenes se han utilizado para asignar nuevos exmenes y tratamientos basados en anteriormente publicados en la literatura. Basada en la evidencia, es necesario examinaren la fisioterapia.

Referencias.No traducidas.

Ejercicios de laboratorio

Ejercicio de laboratorio1- Evaluacinde los factores de riesgo paraenfermedad pulmonar- Los estudiantesjuegos de rol los pacientesy el fisioterapeutay simular un primer interviem sesin durante la cual se discute informacin pertinentey obtuvoentre los fisioterapeutasylos pacientes (l/2 de los estudiantespapel de los pacientes ylos demsl/2 juego de rol los terapeutas; si el tiempo lo permite,los estudiantes deben seremparejados ydespus cambio de papeles, las entrevistas escompleto)utilizando tablas 9-1.

Ejercicio de laboratorio2-Anatomadel traxIdentificar las eminencias seasdel trax paraapreciar los lbulos de los pulmones, los estudiantesdibujar los puntos de referencia seosylbulos pulmonares con marcadores lavables con lugares especficos descritos en los siguientes. Dibujo de la fig ures con la manoen el espaciopuedes tomar al final de esteejercicio de laboratorio puedefacilitarela realizacin de estaprctica: esternn: palpe ydibujar el manubrio esternal, ngulo de Louis, el cuerpodel esternn,y apndice xifoides.

Manubrio: superiormente comienzaen la frculahorizontal a nivelde T2)- 0esbozola suprastemal muesca con unmarcador lavableypalpe la unin dela clavcula con el maubrium para localizary extraerel aspecto lateral delmanubrio. La cara inferior delManubriopuede serubicado ydibujado por identificar el ngulo esternalde Luis (horizontal aT4-T5 yse encuentra en la cresta de la parte anterior delesternn).

El ngulo esternalde Louis se detecta al encontrar las 2 costilla. La 2costillapuede ser detectado porpalpacin la articulacin esternoclavicular, moviendo ligeramente inferior ala primera costilla(que pueden ser difciles depalpar debido a que se encuentra por debajo de la clavcula) y en el siguientepasaje costilla inferiordel 1eres la 2costilla.Palpacin medialmente hacia el centrodel esternnse revelan unaelevada cresta que es el ngulo esternalde Louis. El ngulo esternal es el punto donde la trquea bifurca en la derecha (ms amplia yms vertical) ycanal principal izquierdo bronquios (estrechoy ms horizontal). Despus de la trqueaBifurcaen elngulo esternalde Louis:

El derecho principaldivide en bronquioslos bronquios lobar 3:1. Bronquio lobar superior derecho quedivide en:A. Los bronquios segmentarios 3 para el lbulo superior derecho.

2. Derecho bronquio lobar mediodivide en:a. 2Los bronquios segmentarios a la derecha de lbulo medio

3. Lobar inferior derechobronquio se divide en:a. Los bronquios segmentarios 5 al lbulo inferior derecho

El bronquio principal izquierdodivide en2 lbulosbronquios:1. Superior izquierdobronquio lobar quedivide en:A.Los bronquios segmentarios 3 a la izquierda de lbulo superior

2.Bronquio lobar inferior izquierda quedivide en:A.Los bronquios segmentarios 4 para el lbulo inferior izquierdo

Las divisiones 0felbronquio lobarsegmentaria ylos bronquios de los distintos lbulosdel pulmnson relativamenterpido ycorto ypuede hipotticamentevisualizado en el trax (con los dibujos se describe por encima y por debajo) que slo ocupan unapequea rea viajelateral, encima y debajo del esternn. El resrdel esternninferior alngulo esternal es el cuerpo del esternndesde que los bronquios lobar segmentaria y viajar hacia fuera para los diferentes lbulosde los pulmones.

b. El cuerpo del esternn debe ser ahorafcilmente palpa y, as comolos accesorios de las costillas 3-7.

c. El apndice xifoides tambin debepalparse fcilmente y enla basedel esternn.

Costillas: palpe ydibujar las costillas (12 costillas: 7 costillas que se adjuntan alesternn anterior yposteriory5 vrtebrasfalsas costillasqueestn conectadas con las vrtebrasy posteriormente drectly pero no conectado con el esternn).

A.La7costillaspuede serpalpado por movimiento a lo largo de la paredlateraldel esternnhasta llegar a el apndice xifoides, movimiento, inferiores desde el apndice xifoides, permitir la palpacin delos restantesfalsas costillas.

B.Las falsas costillaspuede serpalpado por avanzar hacia el apndice xifoides. Las costillas8, 9 y 10 se adjuntan a uncartlago de la hoja anterior del esternn mientras que las costillas11 y 12 son las costillas flotantesy no estn conectadosdelate del cartlago.

Pulmones: Localizar los pulmones derecho e izquierdopor:

Dibujar una lneasuperior y lateralde la articulacin esternoclavicular(SCJ) a unpunto que es de aproximadamente 2,5cm por encima de lazona medial 1/ 3 dela clavcula yseguir la lnea deunpunto que se encuentra en la clavculaa 1/3la distancia desde el extremo dela clavculaenla articulacin acromioclavicular.Esto se debe hacerbilateralmente. Estas lneas indican las fronteras superiordelos pulmones.

Dibujar una lnea desde la derechaSCJ enel centro delngulo esternal abajo del esternn al apndice xifoides. Esta lnea identifica el borde anterior delpulmn derecho.

Dibujar una lnea desde laizquierdaSCJ enel centro delngulo esternal en el esternn a la 4costilla en la lneadebe mantenerselateralmente a lo largo de la4costilla hasta un punto situado aproximadamente3 cm delborde del esternn de la lneainferior se debe continuary ligeramentemedialmente a la6 costillay, a continuacin,volvermedialmente al esternn. Esta lnea identifica el borde anterior delpulmn izquierdo.