tercer encargo

1
El “Deber ser” como plantea Aristóteles en cuanto a la estética considerada como bueno, bello y verdadero. La estética social se basa en una objetividad y en como la socie- dad se rige, en esta ocasión atraves de elementos graficos. Un claro ejemplo es el taxi, medio de transporte de antaño, su- jeto a una identificación simple, en color, con un orden, y una función especifica. Este medio genera un servicio en la sociedad, por lo cual cum- ple con lo que debe ser, ademas de contar con un distintivo que se refleja con un color en común (amarillo), y el valor a través de graficas simples, ademas de presentar un orden en el recorri- do, ya que transitan por lugares determinados como avenidas, donde circula una gran cantidad de gente, y su función es cla- ra, determinante. Estética Como plantea friedrich Nietzsche, es la validación de lo aquí, ahora, la subjetividad en su totalidad. Que cada individuo percibe la belleza de una u otra forma . Estamos insertos en una sociedad en la cual existen una infinidad de percepciones en cuanto a lo que se considera bello. Un ejemplo certero es Gottfried Helnwein, un artista irónico que com- bina en todas sus obras sufrimiento y dolor, con mensajes claros y sociales. Su trabajo provoca, lo odian o encanta, las opiniones ante sus obras siempre son extremistas, lo llaman el maestro del reconoci- miento sorpresivo. Es un artista vanguardista con un interés en el instante, el ahora y basa su trabajo en ello. El filosofo immanuel kant destaca la apreciación o juicio del gusto como subjetivo pero al ser cristiano creia que habia que lograr una trascendencia, en cierta forma darle un mayor sen- tido. En este caso Fanta es de inspiración Kantiana, es un producto para todo publico pero que no toda persona quiere adquirir debido a que cada una se basa en sus gustos. Aun así este producto mantiene una trascendencia en el tiem- po, ha ido evolucionando través de su grafica y contenido. Es un producto de calidad comprobada, diferente y dinámico que través de su estética busca trascender en el tiempo. Estética social Estética subjetiva Trascendente Estética Subjetiva Mundana

Upload: catalina-toro

Post on 23-Mar-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Estetica diseño y tendencias

TRANSCRIPT

El “Deber ser” como plantea Aristóteles en cuanto a la estética considerada como bueno, bello y verdadero.La estética social se basa en una objetividad y en como la socie-dad se rige, en esta ocasión atraves de elementos graficos.Un claro ejemplo es el taxi, medio de transporte de antaño, su-jeto a una identificación simple, en color, con un orden, y una función especifica.Este medio genera un servicio en la sociedad, por lo cual cum-ple con lo que debe ser, ademas de contar con un distintivo que se refleja con un color en común (amarillo), y el valor a través de graficas simples, ademas de presentar un orden en el recorri-do, ya que transitan por lugares determinados como avenidas, donde circula una gran cantidad de gente, y su función es cla-ra, determinante.

Estética

Como plantea friedrich Nietzsche, es la validación de lo aquí, ahora, la subjetividad en su totalidad. Que cada individuo percibe la belleza de una u otra forma .Estamos insertos en una sociedad en la cual existen una infinidad de percepciones en cuanto a lo que se considera bello.Un ejemplo certero es Gottfried Helnwein, un artista irónico que com-bina en todas sus obras sufrimiento y dolor, con mensajes claros y sociales. Su trabajo provoca, lo odian o encanta, las opiniones ante sus obras siempre son extremistas, lo llaman el maestro del reconoci-miento sorpresivo. Es un artista vanguardista con un interés en el instante, el ahora y basa su trabajo en ello.

El filosofo immanuel kant destaca la apreciación o juicio del gusto como subjetivo pero al ser cristiano creia que habia que lograr una trascendencia, en cierta forma darle un mayor sen-tido.En este caso Fanta es de inspiración Kantiana, es un producto para todo publico pero que no toda persona quiere adquirir debido a que cada una se basa en sus gustos.Aun así este producto mantiene una trascendencia en el tiem-po, ha ido evolucionando través de su grafica y contenido.Es un producto de calidad comprobada, diferente y dinámico que través de su estética busca trascender en el tiempo.

Estética social Estética subjetiva Trascendente Estética Subjetiva Mundana