teresa ulloa neira et 310 - ceduc.cl · pdf filemañana: antes del desayuno, aseo o...

12
TERESA ULLOA NEIRA ET 310

Upload: dotruc

Post on 01-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

TERESA ULLOA

NEIRA

ET 310

Conjunto de actividades dirigidas a proporcionar el aseo corporal y comodidad del paciente.

Incluye los procedimientos de higiene y limpieza de la superficie corporal y mucosas externas.

• Satisfacer las necesidades de higiene y confort del paciente.

• Reducir la colonización bacteriana prevenir lesiones de piel y mucosas. • Determinar la capacidad de autocuidado. • Fomentar la comunicación del paciente y

mejorar su autoimagen.

Mañana:

Antes del desayuno, aseo o ducha, lavar

la cara y las manos del enfermo, ayudarle

a la higiene bucal, levantar la cabecera.

Después del desayuno: aseo bucal, hacer

la cama y ordenar la unidad del paciente.

Noche: lavado de manos y cara, ofrecer

la chata o pato, cambiar la camisa de

dormir, ordenar la cama, dejar cómodo al

paciente y ordenar la unidad.

Registrar.

Precauciones

• Comprobar que la temperatura del agua

es la adecuada (37°C.).

• Tener especial precaución en el manejo

de pacientes portadores de dispositivos

I.V. u otros.

• Durante todo el procedimiento, mantener

la puerta y ventanas cerradas, proteger

la intimidad del paciente (biombo).

Cubrir con toalla o camisola las partes

del cuerpo que no se están aseando.

No mojar la cama innecesariamente

(toalla bajo el paciente).

Favorecer la seguridad y movilización

del paciente (aseo entre 2 personas).

Seguir un orden: enjabonado, enjuagado

y secado por partes.

Dar masajes en zonas sometidas a

presión.

• Palangana con agua tibia. • Esponjas desechables con y sin jabón. • Toalla. • Guantes desechables. • Crema hidratante. • Ropa limpia para paciente y cama. Preparación del paciente • Informarle del procedimiento a realizar. • Adecuar la altura de la cama y colocar al

paciente en la posición adecuada. • Fomentar la colaboración del paciente en la

medida de sus posibilidades.

Orden: Rasurado de barba Ojos (desde adentro hacia afuera) Cara Cuello y hombros Brazos, manos y axilas Tórax y mamas Abdomen Piernas y pies Espalda y nalgas Región genital

De decúbito dorsal o supino

De decúbito prono (espalda y nalgas).

De decúbito supino

Aseo genital: chata, apoyo talones,

piernas semiflectadas.

El agua debe resbalar desde el pubis

hasta el ano.

Énfasis en los labios y glande.

Colocar el piyama

Primero: vestir el brazo de la flebo,

introduciendo el matraz de la perfusión

y luego el brazo del paciente.

Para desvestir todo lo contrario..al final

el brazo con la vía venosa.

Nota: secar muy bien los pliegues…

Se debe estimular al paciente que lo

haga sólo.

Tipos de aseo bucal:

Paciente consciente

Paciente con dentadura postiza

Paciente inconsciente