terminaciones eficientes

2
Trabajo Técnico: Las terminaciones eficientes de pozos horizontales multifracturados modifican la rentabilidad de América Latina a través del mejoramiento del contacto con los yacimientos y de la productividad de los pozos Society: SPE Paper Number: 118292 Presentation Date: 2011 Download: Las terminaciones eficientes de pozos horizontales multifracturados modifican la rentabilidad de América Latina a través del mejoramiento del contacto con los yacimientos y de la productividad de los pozos (0.66 MB PDF) Login | Register Resumen América Latina no ha escapado a la tendencia general de la industria petrolera acerca de descubrir reservas en ambientes cada vez más desafiantes. La geología compleja y la baja permeabilidad constituyen el denominador común en los ambientes actuales. El desarrollo de reservas bajo estas condiciones, con pozos verticales convencionales, resulta antieconómico en la mayoría de los casos. En este marco, surgieron los pozos horizontales para mitigar el problema; no obstante, en la mayoría de las condiciones desfavorables en que se hallan el petróleo y el gas en las formaciones compactas es preciso agregar a la ecuación los tratamientos de estimulación por fracturamiento hidráulico. Las técnicas convencionales de fracturamiento en múltiples etapas, así como también las fases de disparos (punzados), estimulación por fracturamiento y aislamiento con un tapón puente compuesto, han sido aplicadas en ciertos casos con un nivel de éxito limitado. El tiempo consumido en las operaciones de terminación se extiende durante varias semanas, lo que hace que los pozos se tornen antieconómicos. Por otro lado, el período prolongado de permanencia del fluido de fracturamiento en la formación antes de ser refluido afecta a menudo la productividad de los pozos. Este artículo describe la experiencia de tres operadores de América Latina que implementaron un nuevo sistema de terminación de pozos para superar las limitaciones del consumo de tiempo de productividad generadas por las terminaciones convencionales descriptas precedentemente. El nuevo sistema de terminación es parte integrante de la tubería de revestimiento corta (liner) de producción, no requiere cementación y provee divergencia mecánica positiva en intervalos específicos, de modo que lostratamientos de fracturamiento y estimulación pueden ser ejecutados de manera efectiva en su zona objetivo. Además, el sistema ha sido diseñado de manera que todos los tratamientos de fracturamiento o estimulación efectuados a lo largo del pozo horizontal puedan ser bombeados en una operación continua. Esto minimiza los riesgos asociados y optimiza las eficiencias tanto del personal como de los equipos necesarios para la ejecución de la operación.

Upload: martin-martinez-ramirez

Post on 24-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Trabajo acerca la terminacion en pozos horizontales.

TRANSCRIPT

Trabajo Tcnico: Las terminaciones eficientes de pozos horizontales multifracturados modifican la rentabilidad de Amrica Latina a travs del mejoramiento del contacto con los yacimientos y de la productividad de los pozosSociety:SPEPaper Number:118292Presentation Date:2011Download:Las terminaciones eficientes de pozos horizontales multifracturados modifican la rentabilidad de Amrica Latina a travs del mejoramiento del contacto con los yacimientos y de la productividad de los pozos(0.66MBPDF)Login|Register

ResumenAmrica Latina no ha escapado a la tendencia general de la industria petrolera acerca de descubrir reservas en ambientes cada vez ms desafiantes. La geologa compleja y la baja permeabilidad constituyen el denominador comn en los ambientes actuales. El desarrollo de reservas bajo estas condiciones, con pozos verticales convencionales, resulta antieconmico en la mayora de los casos. En este marco, surgieron los pozos horizontales para mitigar el problema; no obstante, en la mayora de las condiciones desfavorables en que se hallan el petrleo y el gas en las formaciones compactas es preciso agregar a la ecuacin los tratamientos de estimulacin por fracturamiento hidrulico.Las tcnicas convencionales de fracturamiento en mltiples etapas, as como tambin las fases de disparos (punzados), estimulacin por fracturamiento y aislamiento con un tapn puente compuesto, han sido aplicadas en ciertos casos con un nivel de xito limitado. El tiempo consumido en las operaciones de terminacin se extiende durante varias semanas, lo que hace que los pozos se tornen antieconmicos. Por otro lado, el perodo prolongado de permanencia del fluido de fracturamiento en la formacin antes de ser refluido afecta a menudo la productividad de los pozos. Este artculo describe la experiencia de tres operadores de Amrica Latina que implementaron un nuevo sistema de terminacin de pozos para superar las limitaciones del consumo de tiempo de productividad generadas por las terminaciones convencionales descriptas precedentemente.El nuevo sistema de terminacin es parte integrante de la tubera de revestimiento corta (liner) de produccin, no requiere cementacin y provee divergencia mecnica positiva en intervalos especficos, de modo que lostratamientos de fracturamiento y estimulacin pueden ser ejecutados de manera efectiva en su zona objetivo. Adems, el sistema ha sido diseado de manera que todos los tratamientos de fracturamiento o estimulacin efectuados a lo largo del pozo horizontal puedan ser bombeados en una operacin continua. Esto minimiza los riesgos asociados y optimiza las eficiencias tanto del personal como de los equipos necesarios para la ejecucin de la operacin.Las conclusiones mostrarn las eficiencias operacionales y la confiabilidad de este innovador sistema de terminacin de pozos y adems analizarn los beneficios en funcin de los costos y los incrementos de la produccin que se han observado.