terminos basicos de estadistica

14
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMAS SEDE BARCELONA-EDO. ANZOATEGUI. TÉRMINOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICA Bachiller: Estephania López Cédula: 20.361.414 Profesor: Ramón Aray Barcelona, Octubre del2015.

Upload: drake-ronny

Post on 11-Feb-2017

106 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Terminos basicos de estadistica

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA.

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”ESCUELA DE INGENIERIA DE SISTEMASSEDE BARCELONA-EDO. ANZOATEGUI.

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICA

Bachiller: Estephania LópezCédula: 20.361.414

Profesor: Ramón Aray

Barcelona, Octubre del2015.

Page 2: Terminos basicos de estadistica

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICALa estadística recoge, ordena y analiza datos para

estudiar las características o el comportamiento de un colectivo.Ejemplos de estudios estadísticos:

• Opinión de los españoles sobre el terrorismo• El color favorito de los alumnos de una clase• Número de goles marcados por los equipos de fútbol

de Primera División.

Llamamos Variable Estadística a una propiedad característica de la población que estamos interesados en estudiar

Tipos de variables estadísticas:1. Cualitativa: No se expresa mediante un número. (Por ejemplo,

la opinión de los españoles sobre el terrorismo)2. Cuantitativa: Se expresa mediante un número. De éstas hay

de dos tipos:a. Cuantitativa Discreta: Sólo admite valores aislados. (Por

ejemplo el número de goles marcados por los equipos de fútbol de Primera División)

b. Cuantitativa Continua: Puede admitir cualquier valor dentro de un intervalo.

Page 3: Terminos basicos de estadistica

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICAPOBLACIÓN: Una población se precisa como un conjunto finito o

infinito de personas u objetos que presentan características comunes.

"Una población es un conjunto de todos los elementos que estamos estudiando, acerca de los cuales intentamos sacar conclusiones". Levin & Rubin (1996).

"Una población es un conjunto de elementos que presentan una característica común". Cadenas (1974).

El tamaño que tiene una población es un factor de suma importancia en el proceso de investigación estadística y en nuestro caso social, y este tamaño vienen dado por el número de elementos que constituyen la población, según el número de elementos la población puede ser finita o infinita. Cuando el número de elementos que integra la población es muy grande, se puede considerar a esta como una población infinita, por ejemplo; el conjunto de todos los números positivos.

Cuando la población es muy grande, es obvio que la observación y/o medición de todos los elementos se multiplica la complejidad, en cuanto al trabajo, tiempo y costos necesarios para hacerlo. Para solucionar este inconveniente se utiliza una muestra estadística.

Page 4: Terminos basicos de estadistica

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICAMUESTRA: La muestra es una representación significativa de las

características de una población, que bajo, la asunción de un error (generalmente no superior al 5%) estudiamos las características de un conjunto poblacional mucho menor que la población global.

“Se llama muestra a una parte de la población a estudiar que sirve para representarla". Murria R. Spiegel (1991).

"Una muestra es una colección de algunos elementos de la población, pero no de todos". Levin & Rubin (1996).

"Una muestra debe ser definida en base de la población determinada, y las conclusiones que se obtengan de dicha muestra solo podrán referirse a la población en referencia", Cadenas (1974).

Por ejemplo estudiamos los valores sociales de una población de 5000 habitantes aprox., entendemos que sería de gran dificultad poder analizar los valores sociales de todos ellos, por ello, la estadística nos dota de una herramienta que es la muestra para extraer un conjunto de población que represente a la globalidad y sobre la muestra realizar el estudio. Una muestra representativa contiene las características relevantes de la población en las mismas proporciones que están incluidas en tal población.

Page 5: Terminos basicos de estadistica

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICAPARÁMETROS ESTADÍSTICOS: Un parámetro estadístico es un

número que se obtiene a partir de los datos de una distribución estadística.

Los parámetros estadísticos sirven para sintetizar la información dada por una tabla o por una gráfica.

Hay tres tipos parámetros estadísticos:

1. De centralización.2. De posición 3. De dispersión.

MEDIDAS DE CENTRALIZACIÓN:Nos indican en torno a qué valor (centro) se distribuyen

los datos.La medidas de centralización son:

4. Media aritmética: La media es el valor promedio de la distribución.

5. Mediana: La mediana es la puntación de la escala que separa la mitad superior de la distribución y la inferior, es decir divide la serie de datos en dos partes iguales.

6. Moda: La moda es el valor que más se repite en una distribución.

Page 6: Terminos basicos de estadistica

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICAMEDIDAS DE POSICIÓN:

Las medidas de posición dividen un conjunto de datos en grupos con el mismo número de individuos. Para calcular las medidas de posición es necesario que los datos estén ordenados de menor a mayor.

La medidas de posición son:

1. Cuartiles: Los cuartiles dividen la serie de datos en cuatro partes iguales.

2. Deciles: Los deciles dividen la serie de datos en diez partes iguales.

3. Percentiles: Los percentiles dividen la serie de datos en cien partes iguales.

Page 7: Terminos basicos de estadistica

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICAESCALA DE MEDICIÓN:

Se entenderá por medición al proceso de asignar el valor a una variable de un elemento en observación. Este proceso utiliza diversas escalas: nominal, ordinal, de intervalo y de razón.

Las variables de las escalas nominal y ordinal se denominan también categóricas, por otra parte las variables de escala de intervalo o de razón se denominan variables numéricas.

Con los valores de las variables categóricas no tiene sentido o no se puede efectuar operaciones aritméticas. Con las variables numéricas sí.

1. La Escala Nominal: sólo permite asignar un nombre al elemento medido. Esto la convierte en la menos informativa de las escalas de medición.

Los siguientes son ejemplos de variables con este tipo de escala:•Nacionalidad. •Uso de anteojos. •Número de camiseta en un equipo de fútbol. •Número de Cédula Nacional de Identidad. 

A pesar de que algunos valores son formalmente numéricos, sólo están siendo usados para identificar a los individuos medidos.

Page 8: Terminos basicos de estadistica

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICA2. La Escala Ordinal: además de las propiedades de la escala

nominal, permite establecer un orden entre los elementos medidos.

Ejemplos de variables con escala ordinal:•Preferencia a productos de consumo. •Etapa de desarrollo de un ser vivo. •Clasificación de películas por una comisión especializada. •Madurez de una fruta al momento de comprarla.

3. La Escala De Intervalo: además de todas las propiedades de la escala ordinal, hace que tenga sentido calcular diferencias entre las mediciones.

Los siguientes son ejemplos de variables con esta escala:•Temperatura de una persona. •Ubicación en una carretera respecto de un punto de referencia (Kilómetro 85 Ruta 5). •Sobrepeso respecto de un patrón de comparación. •Nivel de aceite en el motor de un automóvil medido con una vara graduada.

Page 9: Terminos basicos de estadistica

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICALa Escala De Razón: permite, además de lo de las otras escalas,

comparar mediciones mediante un cociente.Algunos ejemplos de variables con la escala de razón son

los siguientes:

•Altura de personas. •Cantidad de litros de agua consumido por una persona en un día. •Velocidad de un auto en la carretera. •Número de goles marcados por un jugador de básquetbol en un partido. 

Page 10: Terminos basicos de estadistica

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICASUMATORIA:

La sumatoria o sumatorio se emplea para representar la suma de muchos o infinitos sumandos.

La expresión se lee: "sumatoria de Xi, donde i toma los valores de 1 a n".

La operación sumatoria se expresa con la letra griega sigma mayúscula Σ.

• i es el valor inicial llamado límite inferior.• n es el valor final llamado límite superior.

Es frecuente el uso del operador sumatoria en Estadística.

Page 11: Terminos basicos de estadistica

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICARAZÓN:

Es el cociente entre dos números, en el que ninguno o sólo algunos elementos del numerador están incluidos en el denominador. El rango es de 0 a infinito.

En el año 2005 se declararon 83 casos de legionelosis en Andalucía, 11 en Canarias y 34 en Asturias (datos del Instituto Nacional de Estadística). Ejemplos de razón:

1. Razón casos de legionelosis en Andalucía/casos de legionelosis en Canarias: 83/11= 7,55. Por cada caso de legionelosis declarado en Canarias hay 7,55 casos declarados en Andalucía.

2. Razón casos de legionelosis en Andalucía/casos de legionelosis en Asturias: 83/34= 2,44. Por cada caso de legionelosis declarado en Asturias hay 2,44 casos declarados en Andalucía.

Page 12: Terminos basicos de estadistica

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICAPROPORCIÓN:

Es una razón en la cual los elementos del numerador están incluidos en el denominador. Se utiliza como estimación de la probabilidad de un evento. El rango es de 0 a 1 (o de 0 a 100%).

En el año 2005 se declararon 1295 casos de legionelosis en España (datos del Instituto Nacional de Estadística). Ejemplos de proporción:

1. Casos de legionelosis en Andalucía en relación al total de casos en España: 83/1295= 0,064. El 6,4% de los casos de legionelosis en España se declararon en Andalucía.

2. Casos de legionelosis en Canarias en relación al total de casos en España: 11/1295= 0,0085. El 0,85% de los casos de legionelosis en España se declararon en Canarias.

Page 13: Terminos basicos de estadistica

TÉRMINOS BÁSICOS DE LA ESTADÍSTICATASA:

Es un tipo especial de razón o de proporción que incluye una medida de tiempo en el denominador. Está asociado con la rapidez de cambio de un fenómeno por unidad de una variable (tiempo, temperatura, presión). Los componentes de una tasa son el numerador, el denominador, el tiempo específico en el que el hecho ocurre, y usualmente un multiplicador, potencia de 10, que convierte una fracción o decimal en un número entero. El rango es de 0 a infinito.

En el año 2005 se encontraban censados en Andalucía 7.849.799 personas, y en España 44.108.530 (datos del Instituto Nacional de Estadística). Ejemplos de tasa:

1. La tasa de legionelosis en Andalucía en el año 2005: 83/7.849.799= 1,06*10-5. 1,06 personas por cada 100.000 habitantes, padecieron legionelosis en Andalucía.

2. La tasa de legionelosis en España en el año 2005: 1295/44.108.530 = 2,94*10-5. 2,94 personas por cada 100.000 habitantes, padecieron legionelosis en España.

Page 14: Terminos basicos de estadistica

BIBLIOGRAFÍA E INFOGRAFIA CONSULTADA1. http://www.ucv.cl/web/estadistica/cb_esc_medic.htm.

2. http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_7.html

3. http://www.edukanda.es/mediatecaweb/data/zip/940/page_07.htm

4. http://www.ditutor.com/estadistica/sumatoria.html

5. http://sameens.dia.uned.es/Trabajos7/Trabajos_Publicos/Trab_3/Escribano_Duenas_3/razon.htm