termo eléctrico

8
TERMO ELÉCTRICO INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Y MANUAL DE USO

Upload: juan-jose-santana-hidalgo

Post on 28-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Arreglo del termo eléctrico

TRANSCRIPT

  • TERMO ELCTRICO

    INSTRUCCIONES DE INSTALACIN Y MANUAL DE USO

  • 1. OPERACIONES A REALIZAR ANTES DE UTILIZAR SU TERMO

    ELCTRICO Y ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD Pg. 3

    2. CARACTERSTICAS TCNICAS Pg. 3

    3. MANEJO DEL TERMO ELCTRICO Pg. 6

    4. MANTENIMIENTO, REPARACIN Y LIMPIEZA Pg. 9

    5. INFORMACIN QUE DEBEN CONOCER LOS USUARIOS Pg. 9

    6. CONDICIONES GENERALES DE LA GARANTA

    SAUNIER DUVAL Pg. 10

    INDICE

    2

  • 1. OBSERVACIONES A REALIZAR ANTES DE UTILIZAR SU TERMO ELCTRICO Y ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD

    Lea detenidamente la informacin que se le adjunta con el termo, contiene informacin importante de instalacin y uso del termo.Saunier Duval no se hace responsable de ningn dao ocasionado por ignorar estas instrucciones.

    Este aparato debe conectarse obligatoriamente a tierra.

    Antes de acceder a los terminales, debe desconectarse la tensin elctrica de la red.

    Para comprobar si el termo est lleno de agua o no, abra el grifo de agua caliente; si sale agua, el termo est lleno.

    Utilice un reductor de presin si la presin de red supera la presin mxima a la que est tarada la vlvula de seguridad. El reductor de presin debe estar instalado lo ms alejado posible del aparato.

    La vlvula de seguridad, que debe montarse en la entrada de agua, ha sido ya ajustada en fbrica. No cambie el valor ajustado para la vlvula de seguridad.

    Este aparato no contiene PCB (policloruro de bifenilo).

    Se debe vigilar que los nios no manipulen el aparato sin supervisin.

    2. CARACTERSTICAS TCNICAS

    La cuba del termo elctrico ha pasado un control de calidad bajo una presin de 12 bar teniendo en cuenta la presin de agua de red.

    El termo est dotado de paredes dobles con aislante mono-block de poliuretano, lo que permite conservar la temperatura durante largos periodos.

    La parte exterior del cuerpo del termo ha sido procesada con revestimiento epoxy y est completamente protegida contra la corrosin.

    En el caso de que se detecte una presin excesiva en la cuba del termo entrar en funcionamiento la vlvula de seguridad instalada en la entrada de agua fra con lo que se garantiza una seguridad total.

    Cuando la temperatura del agua aumente excesivamente, el termo se desconectar automticamente de la red elctrica por medio del termostato digital, proporcionando absoluta seguridad.

    La cuba est protegida en su interior por un revestimiento de esmalte vitrificado, lo que unido al nodo de magnesio y a los manguitos dielctricos evita problemas de corrosin.

    En las figuras 1 y 2 se muestran los componentes bsicos del termo y las dimensiones generales.

    3

    (Figura 1) Componentes bsicos

    (Figura 2) Dimensiones generales

    Roi

    o

    Azu

    l

    1. Cuerpo 2. Aislante mono-block de poliuretano3. Cuba4. Salida de agua caliente sanitaria5. Vaina de sensores6. nodo de magnesio7. Entrada de agua de red8. Resistencia blindada9. Botnes ms / menos

    10. Indicador Led11. Panel de control12. Vlvula de seguridad13. Indicador digital

    4

    Capacidad (l) 50 80 100 120A (mm) 583 842 1015 1188

    Model D

  • CARACTERSTICAS TCNICASAQ ELEC

    Datos tcnicos CB 50 D CB 80 D CB 100 D CB 120 DNo. de artculo 0010007119 0010007120 0010007121 0010007048

    Capacidad nominal l 50 80 100 120

    Dimensiones (alto/ancho/profundo)

    Alto mm 583 842 1015 1188

    Ancho mm 443 443 443 443

    Profundo mm 462 462 462 462

    Peso vaco/lleno kg 17 / 67 24 / 104 29 / 129 34 / 154

    Tensin nominal/conexin elctrica 1/N ~ 230 V

    Frecuencia Hz 50

    Clase Chase I

    Clase de proteccin IP 24

    Entrada de agua fra/caliente mm R1/2

    Distancia a pared/conexin mm 100

    Potencia del calentador kW 2 2 2 2

    Tiempo de calentamiento( T = 45 C ) 1.18 h 1.87 h 2.50 h 2.93 h

    Tipo de aislamiento PUR

    Material del depsito (acero) lacado

    Proteccin contra corrosin (nodo) magnesio

    Presin de funcionamiento bar 6

    Presin de test bar 12

    Ajuste de ahorro de energa C 50 y 55

    Proteccin contra heladas C

    Ajuste de temperatura C 10 - 70 C

    Embalaje alto/ancho/profundo

    Alto mm 620 890 1060 1235

    Ancho mm 460 460 460 460

    Profundo mm 490 490 490 490

    5

    3. INSTALACIN Y MANEJO DEL TERMO

    Para instalaciones en cuartos de bao se tendrn en cuenta los siguientes volmenes y prescripciones para cada uno de ellos:

    Volumen de prohibicinEs el volumen limitado por planos verticales tangentes a los bordes exteriores de la baera, bao, aseo o ducha, y los horizontales constituidos por el suelo y por un plano situado a 2,25 metros por encima del fondo de aquellos o por encima del suelo, en el caso de que estos aparatos estuviesen empotrados en el mismo.

    En el volumen de prohibicin no se instalarn interruptores, tomas de corriente ni aparatos de iluminacin. Se admiten por encima de este volumen contactores de mando de soneria accionados por un cordn o cadena de material aislante no higroscpico.

    Volumen de proteccinEs el comprendido entre los mismos planos horizontales sealados para l volumen de prohibicin y otros verticales situados a 1 m de los del citado volumen, la figura adjunta seala estos volmenes.

    Se admite en el volumen de proteccin la instalacin de radiadores elctricos de calefaccin con elementos de caldero protegidos, siempre que su instalacin sea fija, estn conectados a tierra y se haya establecido una proteccin exclusiva para

    estos radiadores a base de interruptores diferenciales de alta sensibilidad. El interruptor de maniobra de estos radiadores est situado fuera del volumen de proteccin.

    Fig. 3. Volumen de proteccin

    Montaje del termoAntes de instalar el termo compruebe que el aparato est en perfecto estado y que no presenta fallos por transporte.

    En la pared en la que desea montar el termo, realice unos taladros de dimetro y profundidad adecuados para los tacos que se suministran.

    Coloque los tacos en los agujeros taladrados.

    Introduzca en los tacos los tornillos de suspensin que se suministran con el termo. Una vez insertados los tornillos de suspensin, enganche la placa de sujecin del termo sobre los mismos. Utilice los topes de plstico para colocar el termo en posicin perpendicular al suelo.

    Este aparato est diseado para su montaje en posicin vertical, no se debe instalar en horizontal.

    6

    Volumen de

    proteccin

    Volumen de

    proteccin

    Volumen de

    prohibicin

    1 m

    1 m

    1 m

    225

    m

  • Atencin!En paredes hechas con ladrillo perforado o material no duradero, se recomienda colocar una placa de acero, especialmente construida, en la pared y montar el termo sobre la placa de manera segura.

    Una vez montado el termo en la pared y conectado a la red de suministro de agua, llnelo con agua y compruebe que la pared en donde est sujeto resiste bien el peso.

    Conexin a la red de distribucin de agua:

    Fig. 4. Conexin a la red

    1 Vlvula de seguridad

    2 Vlvula antirretorno

    3 Vlvula de cierre

    4 Vlvula reductora de presin (si es necesario)

    5 Manguitos electrolticos

    6 Entrada agua fra

    7 Salida agua caliente

    8 Desage

    El dimetro de las tuberas de salida agua caliente y de entrada de agua fra del termo es de 1/2". Su conexin a la red de distribucin de agua se muestra esquemticamente en la figura 4.

    Instale la vlvula de seguridad que se suministra con el termo en la entrada de agua fra, marcada en azul, y conctela a la instalacin.

    Conecte la salida de agua caliente, marcada en rojo, a la instalacin.

    Conexin a la instalacin elctrica

    El termo elctrico funciona con tensin de 230 V. Si la tensin de red local es 110 V, conecte el termo a la red mediante un transformador de 110 V a 230 V que soporte una potencia de 3.000 W.

    Si el amperaje del fusible o del automtico de su domicilio es menor de 16 Amperios, cmbielo.

    Para el cable de red debe utilizarse un interruptor automtico que cumpla las normativas estndar CEI-EN (TSE). El cable de red (mn. tipo H05VV-F3GX 1,5 mm2) debe introducirse por la parte inferior de la cubierta de servicio, y deslizarlo hasta que llegue a la ranura del alojamiento prximo al termostato. El aparato debe conectarse a tierra, y el cable de tierra (que debe ser amarillo y verde y de al menos la misma seccin que los de las fases) se conectar al terminal marcado con el smbolo de tierra. La conexin del cable debe apretarse mucho.

    Atencin!El fabricante del producto no se hace responsable de ningn problema que pueda surgir en relacin con instalaciones que no estn conectadas a tierra.

    El termo no debe utilizarse en edificios que carezcan de conexin a tierra o en los que

    7

    dicha conexin no se adecue a las normativas.

    La conexin del termo debe ser realizada por un tcnico legalmente autorizado.

    Elementos de control (CB - D)

    Termostato digital: Es el elemento que realiza la funcin de conexin y desconexin del termo, ajusta la temperatura del agua al valor deseado y controla automticamente la temperatura de la resistencia. Adems, la temperatura de la resistencia y el ajuste de la temperatura del agua pueden monitorizarse en el indicador digital del termostato.

    Manejo del termostato digital: Cuando el termo est apagado, se mostrar el smbolo -- en el indicador digital. Cuando desee encenderlo de nuevo, pulse cualquiera de los botones encendido/ apagado, o subir /bajar; el termo se encender y el indicador digital de temperatura mostrar la temperatura actual del agua contenida en el caldern. Puede ajustar la temperatura pulsando los botones MS (+) y MENOS (-) del termostato digital. Si se pulsa cualquiera de los botones cuando el termo est encendido, en el indicador digital parpadear indicando la temperatura previamente ajustada y puede ajustarse una nueva temperatura al valor que se desee pulsando cualquiera de los botones durante ms de 1 segundo (en intervalos de 5C). Una vez introducida la nueva

    temperatura, si no se pulsa ningn botn durante 3 segundos el indicador digital mostrar de manera fija la temperatura actual. El indicador LED rojo del panel frontal se encender hasta que el agua alcance el valor ajustado, y se apagar una vez que la temperatura del agua haya alcanzado ese valor. El indicador LED rojo se encender cada vez que el termo funcione automticamente.

    Para apagar el termo basta con pulsar el botn encendido/ apagado o simultneamente los botones MS (+) y MENOS (-). (Cuando vea el smbolo -- en el indicador digital, eso significa que el termo est apagado).

    Si se cortase el suministro de energa elctrica del termo por cualquier razn, o si lo apaga utilizando los botones del panel frontal, la temperatura ajustada previamente para el calentador se guardar en la memoria y, al reponerse el suministro, el termo volver el estado apagado/encendido en el que estaba antes de la desconexin.

    Nota: El valor que muestra el indicador digital corresponde a la temperatura media del agua contenida en el termo.

    8

  • Figura 5. Panel de control

    El vaciado del termo debe realizarse en siguiendo estos pasos por orden:

    1 Desconecte el termo de la red elctrica.2 Cierre la vlvula de entrada de agua del termo.3 Conecte un tubo del dimetro adecuado a la salida de drenaje de agua de la vlvula de descarga de seguridad.4 Abra el grifo del agua caliente.5 Empuje el clip de la vlvula de seguridad. El agua comenzar a salir.

    Nota:Recuerde que un agua con un pH alto producir calcificacin.

    4. MANTENIMIENTO, REPARACIN Y LIMPIEZA

    1. Antes de realizar cualquier manipulacin en el termo, debe desconectarse de la red elctrica.2. Debe conectarse la vlvula de seguridad a un desage visible en un lugar protegido de heladas. Mientras el aparato ha estado en

    funcionamiento, la presin habr aumentado. Puede salir un poco de agua del tubo de drenaje; esto es normal.

    3. Si el agua se drena a travs de la vlvula de seguridad, no ponga el sistema en funcionamiento antes de comprobar que el agua sale por el grifo del agua caliente.

    4. El nodo de magnesio colocado en el caldern, que lo protege contra la corrosin, debe sustituirse cada dieciocho meses como mximo. Si el uso del aparato es intensivo o el agua que utiliza es de excesiva dureza o calidad (presencia de cal), dicho plazo mximo de sustitucin deber ser reducido.

    5. Con objeto de obtener siempre el funcionamiento y rendimiento deseado del termo, debe solicitarse al Servicio Tcnico autorizado que limpie la calcificacin que pueda formarse en la resistencia por efecto de la dureza del agua en su localidad y las altas temperaturas.

    5. INFORMACIN QUE DEBEN CONOCER LOS USUARIOS

    El termo no funciona:

    1. Se ha cortado el suministro de energa

    elctrica.

    Llame a la compaa de

    distribucin elctrica.

    2. El fusible de la instalacin elctrica est

    fundido.

    Cambie el fusible.El termo no calienta el agua:Pngase en contacto con el Servicio Tcnico.

    Indicatordigital Indicator LED

    del calentador

    Encendido / Apagado

    Botones MS yMENOS

    9

    El termo tarda mucho en calentar el agua:

    1. Puede que la tensin elctrica sea baja. Deber utilizar un regulador adecuado.2. Puede que la resistencia est calcificada. Pngase en contacto con el Servicio Tcnico.

    El termo produce ruido:1. Puede que la resistencia est calcificada. Pngase en contacto con el Servicio Tcnico.2. Puede que se hayan introducido partculas de cal o de arena en la vlvula de seguridad. Pngase en contacto con el Servicio Tcnico.3. La presin de las tuberas puede no ser regular. Haga que instalen un regulador de presin.

    El agua est hirviendo (sale vapor por los grifos):Interrumpir inmediatamente la corriente y abrir lentamente los grifos del agua caliente. Controlar la regulacin y el funcionamiento del termostato.

    6. CONDICIONES GENERALES DE LA GARANTA SAUNIER DUVAL

    De acuerdo con la garanta legal establecida en el R. D. Leg.1/2007, de 16 de noviembre, SAUNIER DUVAL responde de las faltas de conformidad que se manifiesten en un plazo de DOS AOS desde la entrega de los

    equipos, en los trminos que se describen a continuacin.

    SAUNIER DUVAL responder de las faltas de conformidad que se manifiesten dentro de los SEIS MESES siguientes a la entrega, salvo que acredite que no existan cuando el bien se entreg. Si las faltas de conformidad se manifiestan transcurridos seis meses desde la entrega y hasta el vencimiento del plazo de dos aos, deber el usuario probar que la falta de conformidad ya exista cuando el equipo se entreg.

    La garanta sobre las piezas de repuesto, como garanta comercial voluntaria de SAUNIER DUVAL, tendr una duracin de dos aos desde la entrega del aparato.

    La garanta particular sobre el caldern del termo elctrico, contra todo defecto de corrosin, como garanta comercial voluntaria de SAUNIER DUVAL, tendr una duracin de cinco aos desde la entrega del aparato. Esta garanta queda condicionada, expresamente, a que el nodo anticorrosivo de magnesio se sustituya por el usuario cada DIECIOCHO MESES, como mximo, y a que no haya perdido efectividad antes de ser sustituido. Si el uso del aparato es intensivo o el agua que utilice es de especial dureza o calidad (presencia de cal) dicho plazo mximo de sustitucin deber ser reducido.

    En el caso concreto de los termos modelo PB, si se manifestara una falta de conformidad en los seis primeros meses, SAUNIER DUVAL garantiza directamente la sustitucin de tales modelos, a cuyo efecto

    10

  • deber el usuario llamar al telfono de Atencin al Cliente de SAUNIER DUVAL: 902 45 55 65.

    Ambas garantas, legal y comercial, slo sern vlidas dentro del territorio espaol y sujetas a las siguientes condiciones:

    El equipo en garanta deber corresponder a los que el fabricante destina expresamente para la venta e instalacin en Espaa.

    Su instalacin deber realizarse de acuerdo a las instrucciones del fabricante y en cumplimiento de toda la normativa tcnica y de seguridad aplicable, europea, nacional y autonmica.

    Los repuestos que sean necesarios sustituir sern los determinados por nuestro Servicio Tcnico Oficial y en todos los casos sern originales de SAUNIER DUVAL.

    El usuario deber informar a SAUNIER DUVAL de la eventual falta de conformidad del equipo en un plazo inferior a DOS MESES desde que lo conoci.

    Las garantas legal y comercial, quedarn anuladas y sin efecto, si se diera alguno de estos supuestos:

    El equipo ha sido manipulado por personal ajeno a nuestro Servicio Tcnico Oficial.

    El equipo ha sido utilizado para fines diferentes a los descritos en las

    normas de utilizacin y empleo o en modo diferente al recomendado en las citadas normas.

    No se han cumplido las instrucciones de uso y mantenimiento.

    Congelacin. No se presente el certificado de

    garanta. El aparato ha recibido sobrecarga de

    cualquier ndole: elctrica, de presin de agua, etc.

    Averas producidas por caso fortuito o fuerza mayor: fenmenos atmosfricos, geolgicos, etc.

    Recomendaciones: Por su propia seguridad exija la

    correspondiente acreditacin que SAUNIER DUVAL proporciona a cada tcnico del Servicio Tcnico Oficial al personarse en su domicilio.

    Si desea contactar con el Servicio Tcnico Oficial puede llamarnos al 902 12 22 02 y asegurarse el mejor funcionamiento de su aparato.

    Para dar de alta su Garanta SAUNIER DUVAL slo tiene que rellenar la solicitud adjunta y depositarla en un buzn antes de 30 das. O puede solicitar su Garanta a travs de Internet, rellenando el formulario de solicitud de Garanta que encontrar en nuestra web www.saunierduval.es.Si desea realizar cualquier consulta, llmenos al telfono de Atencin al Cliente de SAUNIER DUVAL: 902 45 55 65.

    11

  • A re

    serv

    a de

    mod

    ica

    cion

    es t

    cnic

    as00

    2005

    5155

    _03

    - 02/

    08Saunier Duval Dicosa, S.A

    Jos Luis Goyoaga, 3648950 Erandio ( Vizcaya)