terremoto

7
Un sismo de magnitud 6,4 sacude el centro de Chile Lo más importante Hasta ahora no hay afectaciones producto del sismo, informó el gobierno chileno Un sismo de magnitud 6,4 se registró la noche de este viernes frente a las costas del centro de Chile, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El sismo ocurrió a las 11.10 p.m. hora local a 75 kilómetros al noroeste de Talcahuano, y a 430 kilómetros al suroeste de Santiago, la capital informó el USGS. Su hipocentro se localizó a 10 kilómetros de profundidad. La Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) de Chile, informó que hasta ahora no hay afectaciones producto del sismo, en tanto que la Armada de Chile dijo en un informe que el movimiento no reúne las características para generar un tsunami.

Upload: braian-anthony-cueva-zelada

Post on 10-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Acontecimientos y conceptos principales.

TRANSCRIPT

Un sismo de magnitud 6,4 sacude el centro de Chile

Lo más importanteHasta ahora no hay afectaciones producto del sismo, informó el gobierno chileno

Un sismo de magnitud 6,4 se registró la noche de este viernes frente a las costas del centro de Chile, informó el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

El sismo ocurrió a las 11.10 p.m. hora local a 75 kilómetros al noroeste de Talcahuano, y a 430 kilómetros al suroeste de Santiago, la capital informó el USGS. Su hipocentro se localizó a 10 kilómetros de profundidad.

La Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) de Chile, informó que hasta ahora no hay afectaciones producto del sismo, en tanto que la Armada de Chile dijo en un informe que el movimiento no reúne las características para generar un tsunami.

Decenas de muertos por nuevo terremoto magnitud 7,3 en Nepal

Un nuevo terremoto de magnitud 7,3 golpeó a Nepal y dejó alrededor de 65 muertos tan sólo dos semanas después de que un sismo devastara la zona provocando la muerte de 8.000 personas.

Las autoridades reportaron además hasta mil heridos en este nuevo temblor y unos 17 fallecidos en India.

El epicentro del terremoto se situó 83 kilómetros al este de la capital Katmandú, en el pueblo de Namche Bazar, cerca del campamento base del Everest y de la frontera con Tibet.

El Instituto Geológico de EE.UU. afirmó que el temblor, que duró unos 30 segundos, tuvo una magnitud de 7,3.

Al menos cuatro de las muertes se produjeron en la ciudad de Chautara, al este de Katmandú.

El sismo tuvo una profundidad de 18,5 kilómetros, según el Instituto Geológico de EE.UU., y duró unos 30 segundos y se sintió hasta la capital de India, Delhi. También en Daka, la capital de Bangladesh.

"Estamos bien. Se sintió por mucho rato. Vimos polvo y piedras volando de las montañas cercanas", tuiteó Yogita Limaye, periodista de la BBC que estaba en un convoy de ayuda en Nepal.

Sismo de casi 7 grados Richter se registró en ColombiaEl movimiento tuvo su epicentro en el departamento de Santander. Se han reportado un herido y grietas en casas y edificiosUn fuerte sismo de magnitud 6,6 sacudió este martes en la tarde el noreste de Colombia, pero fue sentido incluso en la capital Bogotá, en el centro del país, informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).

El epicentro del movimiento telúrico, que se produjo a las 15H55 locales (20H55 GMT), fue localizado a 161 km de profundidad en el municipio de Los Santos, unos 35 km de la ciudad de Bucaramanga, en el departamento de Santander, una zona de constante actividad sísmica.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) por su parte registró un epicentro de 147 km de profundidad, a unos 270 km deBogotá.

"Estamos haciendo un barrido en la zona del epicentro pero su impacto fue principalmente en el nororiente de Colombia", dijo Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.

Según dijo, "estamos trabajando sobre algunas paredes que se vinieron abajo o fachadas, pero no tenemos ninguna de gravedad. Las fachadas fueron (en las ciudades de) Bucaramanga, Barrancabermeja y en la zona de Matanzas, Santander. Repito: sólo fachadas caídas".

El diario local "El Tiempo" informa que se reporta un joven herido en el municipio de Los Santos (Santander).

También informan de grietas en edificios, iglesias y centros comerciales en distintos lugares del departamento.

El periódico "Vanguardia", de la ciudad de Bucaramanga, informó que el 70 % de las viviendas del municipio de Betulia presentan daños. La información fue suministrada por el Cuerpo de Bomberos de la población.

Poco después del suceso el acalde de Bogotá, Gustavo Petro, indicó en Twitter que no había reportes de heridos, pero sí algunos daños en las localidades de Suba y Engativá.

Por su parte, César Urueña, director de socorro nacional de la Cruz Roja Colombiana, reportó por teléfono daños menores en edificios de departamentos como Boyacá, Santander y Norte de Santander. En general, dijo, "hemos hecho un barrido en todo el país y se encuentran algunas novedades menores".

Después del fuerte sismo, en la capital colombiana varios edificios fueron evacuados ante el temor de réplicas, las redes de telefonía móvil se saturaron y se dispararon alarmas de los automóviles.

"¡Me dio mucho miedo, tembló durísimo! Hace 20 años que no temblaba así", dijo Ismael Oviedo, un vendedor de ambulante de dulces de 65 años.

"Las alarmas en la oficina se prendieron y todos salieron de una vez", dijo Francisco Ramírez, de 38 años, mientras estaba acompañado de sus compañeros de trabajo frente a un edificio del norte de la capital.

"Los semáforos se pusieron a temblar como banderas", contó el chofer de taxi Luis Aponte, al volante de su vehículo al momento del terremoto. 

Según las autoridades, el sismo fue sentido en gran parte del territorio, en especial en las regiones noreste y centro, cruzadas por los ramales de la cordillera de los Andes.

También afectó los estados de Táchira y Mérida en Venezuela, e incluso fue sentido en Caracas, según testimonio recogidos por la AFP.

Los países andinos como Colombia están situados sobre el cinturón de fuego del Pacífico una zona que concentra cerca del 85% de la actividad sismíca terrestre.

Filipinas: al menos diez muertos dejó el terremoto de 7,2 gradosEl movimiento telúrico cerca de la isla de Bohol causó daños en edificios, casas y hospitales, aunque no provocó alerta de tsunamiUn *terremoto de 7,2 grados *sacudió el centro de Filipinas el martes por la mañana, matando al menos a 10 personas y derribando y dañando todo tipo de construcciones, según informes de radio y funcionarios.

El sismo se sintió en toda la región central y las personas salieron apresuradas de edificios, casas y hospitales, mientras seguían las réplicas. Las oficinas y escuelas no abrieron por un festivo musulmán, lo que ayudó a que hubiese menos decesos.

El epicentro del sismo fue ubicado a 56 kilómetros de profundidad por debajo de la ciudad Carmen, en la isla de Bohol, y se sintió en toda la región. El terremoto no ocasionó un tsunami en las aguas que están alrededor del archipiélago.

Por lo menos cuatro personas murieron en Bohol, dijo el gobernador de la isla, Edgardo Chatto. Otras cuatro personas murieron cuando parte de un puerto pesquero se derrumbó en la ciudad de Cebú, al otro lado del estrecho que la separa de Bohol, dijeron las autoridades. Otras dos personas murieron y 19 resultaron heridas cuando se derrumbó el techo de un mercado en la provincia de Mandaue, en Cebú.

El gobernador Chatto dijo que había informes de una iglesia dañada en la capital provincial de Tagbilaran y de que una parte de la alcaldía de la ciudad se derrumbó, hiriendo a una persona.

TERREMOTOS SON COMUNESLos terremotos son comunes en Filipinas, que se encuentra sobre el llamado “Cinturón de Fuego” del Pacífico, del que forman parte Canadá, Estados Unidos, México, Centroamérica, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Chile.

Vilma Yorong, empleada del gobierno en Bohol, dijo que estaba en un centro comercial en Maribojoc cuando “las luces de pronto se apagaron y sentimos el terremoto”.

“Salimos corriendo del edificio y fuera nos abrazamos a los árboles porque el temblor era muy fuerte”, relató a The Associated Press por teléfono. “Cuando dejó de temblar, corrí a la calle y vi a varias personas heridas. Algunos estaban diciendo que su iglesia se cayó”.

El comandante militar regional Roy Deveraturda llamó a los soldados que estaban ausentes por el día festivo para que ayudaran a la emergencia por el sismo. El funcionario dijo que el terremoto dañó el embarcadero en Tagbilaran y que causó algunas grietas en el

aeropuerto internacional en Cebú, pero que los barcos y aviones del ejército podrán usar puertos alternativos para ayudar.