tesina celulares y redes sociales

Upload: ro-ro-roy

Post on 06-Jul-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    1/39

    1. Pero antes que nada, ¿Qué es la comunicación?

    Bueno pues de forma rápida sabemos que la comunicación es un fenómeno

    inherente a la relación que los seres vivos mantienen cuando se encuentran en

    grupo. A través de la comunicación, las personas o animales obtienen información

    respecto a su entorno y pueden compartirla con el resto.

    1.1. Nuestra comunicación se lleva a cabo de dos modos

    Transmitimos nuestros pensamientos por medio de palabras pero también lo

    podemos hacer a través de gestos, es decir, nos podemos comunicar por la

    expresión de todo nuestro cuerpo.

    1.1.1. Comunicación no verbal

      !a comunicación no verbal es el espe"o de nuestras emociones más ocultas#   $.

    %or e"emplo veamos a alguien que está eno"ado, sus expresiones corporales no

    serán las mismas que las de alguien contento, y esto pasa porque nuestro cuerpo

    reacciona a la manera en que nos sentimos. &na persona molesta va a estar 

    tenso, con la mirada fruncida e irritable ante la más m'nima alteración, pero por el

    otro lado una persona contenta o alegre, va estar más rela"ado, con una mirada enla que uno incluso llega a pensar que su felicidad se transmite y va a ser más

    tolerante ante las situaciones externas.

    1.1.2. Comunicación verbal

      (s la forma de comunicarnos mediante el lengua"e y la palabra, medio

    privilegiado para transmitir nuestros deseos emociones y sentimientos#) %ara esta

    comunicación, que es la más com*n, necesitamos de un emisor +el que habla yde un receptor +el que recibe.

    1 Langevin Hogue Lise La comunicación: un arte que se aprende. p. 16

    2 Ibid., p.17

    1

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    2/39

     Ambas formas de comunicación van ligadas en la mayor'a de los casos, por 

    e"emplo-

    &n d'a que te haya ido mal en el traba"o o la escuela, después no alcanaste el

    transporte, y para hacer la situación un tanto peor estaba lloviendo, al llegar a tucasa llegas cansado, irritado y molesto por el d'a tan horrible que tuviste, tu pare"a

    o familiar con el que vives, de inmediato se da cuenta del mal d'a que

    tuviste+vienes tenso, y con la mirada fruncida, y esa persona trata de hablarte

    para tranquiliarte, pero como tu vienes molesto de un momento a otro explotas,

    descargas toda tu ira y estrés en esa persona que no ten'a para nada la culpa, y lo

    peor es que no le gritas que estas molesto, le gritas alg*n defecto o alg*n error 

    que esa persona haya tenido, haciéndola sentir mal y provocando una discusión o

    pelea.

    %ara evitar este tipo de problemas se recomienda que antes de entrar a la casa

    respirar cinco minutos, rela"arse, porque como bien sabemos las personas no

    saben que tuvimos un mal d'a.

    (n la comunicación verbal tenemos el elemento más importante en la

    comunicación, la conversación.

    !a conversación es la manera en que expresamos nuestras ideas y pensamientos

    a otras personas de manera oral. /in embargo hay obstáculos que limitan a la

    conversación.

    1.2. Obstáculos que limitan a la conversación

    /i las relaciones afectuosas, amorosas o afectivas, te hacen falta en la vida, lo

    más seguro es que tengas problemas para comunicarte y estos problemas suelenser-

    2

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    3/39

    1.2.1. imide!

    /i eres t'mido a la hora de conversar, lo más seguro es que tengas un autoestima

    ba"a o tengas ideas erróneas de ti, y al momento de conversar sientes que te vas

    a equivocar o te van a criticar, sin embargo para superar esto, solo tienes que

    saber que a la hora de conversas, la otra persona con quien estés conversando

    puede que sea igual o incluso más t'mido que t*, as' que no seas t'mido y

    exprésate sin problemas.

    1.2.2. "escon#ian!a

    /i ya has tenido una ruptura amorosa por enga0o o me"or conocido como que te

    pintaron los cuernos, lo más seguro es que ya sepas que es sentir desconfiana. Al momento de conversar sentir esto hace que nos pongamos a la defensiva o no

    permitamos a alguien conocernos bien, tenemos miedo que nos vuelvan a

    lastimar, sin embargo piensa en esto, las demás personas no tienen la culpa de

    esto, no todas las personas son ese chico o chica que nos lastimo, hay personas

    buenas ah' afuera en el basto mundo, as' que sin permitir que te vuelvan a

    lastimar, pero sin ser grosero o estar a la defensiva, conversa con la gente y veras

    como te pasaras un rato agradable o entretenido.

    2. Nuestro ami$o %l &nternet.

    %odemos definir a 1nternet como una "red de redes" , es decir, una red que no sólo

    interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre

    s'.

    &na red de computadoras es un con"unto de máquinas que se comunican a través

    de alg*n medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas,

    etc.) con el ob"eto de compartir recursos.

    3

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    4/39

    2e esta manera, 1nternet sirve de enlace entre redes más peque0as y permite

    ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global" 3. (sta red global tiene la

    caracter'stica de que utilia un lengua"e com*n que garantia la intercomunicación

    de los diferentes participantes3 este lengua"e com*n o protocolo +un protocolo es el

    lengua"e que utilian las computadoras al compartir recursos se conoce

    como TCP/IP .

     As' pues, 1nternet es la 4red de redes4 que utilia T5%61% como su protocolo de

    comunicación.

    1nternet es un acrónimo de IT!conected !T#or$s  +7edes interconectadas.

    %ara otros, 1nternet es un acrónimo del inglés IT!national !T , que traducido

    al espa0ol ser'a ed %undial.&

    2.1. 'a (istoria del &nternet.

    !os inicios de 1nternet nos remontan a los a0os 89. (n plena guerra fr'a, (stados

    &nidos crea una red exclusivamente militar, con el ob"etivo de que, en el hipotético

    caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde

    cualquier punto del pa's.

    (sta red se creó en $:8: y se llamó A7%A;(T. (n principio, la red contaba con <

    ordenadores distribuidos entre distintas universidades del pa's. 2os a0os después,

    ya contaba con unos

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    5/39

     !as funciones militares se desligaron de A7%A;(T y fueron a parar a =1!;(T,

    una nueva red creada por los (stados &nidos.

    !a ;/> +;ational /cience >undation crea su propia red informática llamada

    ;/>;(T, que más tarde absorbe a A7%A;(T, creando as' una gran red conpropósitos cient'ficos y académicos.

    (l desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso

    que más tarde se unen a ;/>;(T, formando el embrión de lo que hoy conocemos

    como 1;T(7;(T.

    (n $:?@ la 1nternet ya era una tecnolog'a establecida, aunque conocida por unos

    pocos.

    (l autor illiam ibson hio una revelación- el término 4ciberespacio4.@ 

    (n ese tiempo la red era básicamente textual, as' que el autor se baso en los

    video"uegos. 5on el tiempo la palabra 4ciberespacio4 terminó por ser sinónimo de

    1nternet. (l desarrollo de ;/>;(T fue tal que hacia el a0o $::9 ya contaba con

    alrededor de $99.999 servidores.

     (n el 5entro (uropeo de 1nvestigaciones ;ucleares +5(7;, Tim Berners !eedirig'a la b*squeda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos.

    Berners !ee retomó la idea de Ted ;elson +un proyecto llamado 4Canad*4 de

    usar hiperv'nculos. 7obert 5aillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en

    $::9 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón orld ide eb 8

    + o telara0a mundial.

    !a nueva fórmula permit'a vincular información en forma lógica y a través de las

    redes. (l contenido se programaba en un lengua"e de hipertexto con 4etiquetas4

    que asignaban una función a cada parte del contenido. !uego, un programa de

    % Ibide'.

    6

    %

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    6/39

    computación, un intérprete, eran capa de leer esas etiquetas para desplegar la

    información. (se intérprete ser'a conocido como 4navegador4 o 4broDser4.

    (n $::E =arc Andreesen produ"o la primera versión del navegador 4=osaic4, que

    permitió acceder con mayor naturalidad a la .

     !a interfa gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que pod'a

    mane"arse el programa abr'a la red a los legos. %oco después Andreesen

    encabeó la creación del programa ;etscape.

     A partir de entonces 1nternet comenó a crecer más rápido que otro medio de

    comunicación, convirtiéndose en lo que hoy todos conocemos.

    ). *edes sociales +CO-N&C%

    Femos visto las redes sociales se basan en los v'nculos que hay entre sus

    usuarios.

    !os E tipos de redes sociales que existen son-

    $.G 7edes sociales genéricas. /on las más numerosas y populares entre los

    usuarios de las redes sociales de internet. !as más conocidas son- >acebooH,1nstagram, y TDitter.

    ).G 7edes sociales profesionales. /us usuarios están relacionados laboralmente

    %ueden servir para conectar compa0eros o para la b*squeda de traba"o. !as más

    conocidas son !inHed1n, Cing* y Iiadeo.

    E.G 7edes sociales verticales o temáticas. (stán basadas en un tema concreto.

    %ueden relacionar personas con el mismo hobbie, la misma actividad o el mismorol. !as más famosas son >licHr, %interest y JouTube.

    ).1. 'as *edes /ociales más 0o0ulares

    6

    http://www.fotonostra.com/digital/redgenerica.htmhttp://www.fotonostra.com/digital/redprofesional.htmhttp://www.fotonostra.com/digital/redvertical.htmhttp://www.fotonostra.com/digital/redprofesional.htmhttp://www.fotonostra.com/digital/redvertical.htmhttp://www.fotonostra.com/digital/redgenerica.htm

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    7/39

    Tras aplicar nuestra encuesta nos dimos cuenta que la mayor'a de las personas

    que usaban redes sociales, solo utiliaban E redes que eran las básicas-

    ).1.1. aceboo.

    >acebooH es una red social genérica, es una de las más populares del mundo.

    >ue creada por =arH KucHerberg que era un estudiante de la universidad de

    Farvard. (l creo esta página con el ob"etivo de darles un espacio a los alumnos de

    su universidad para que pudieran tener una comunicación sencilla y fluida atar ve

    del internet. /u idea fue tan popular e innovadora que rápidamente se extendió por 

    la red hasta volverse disponible para todo el mundo.

    !o que sobresale de la historia de esta página es que todo esto inicio como un

    acto delictivo debido a que la información que fue utiliada para su creación su

    robada de la base de datos de la escuela, este acto fue denunciado y fue

    investigado por un tiempo hasta que finalmente los cargos fueron retirados

    ).1.2. 3itter.

    TDitter  es una aplicación Deb gratuita que es una combinación muy eficiente deblogs de notas, red social y mensa"es instantáneos. (sta nueva forma de

    comunicación, permite a sus usuarios estar en contacto en tiempo real con

    personas de su interés a través de mensa"es breves de texto a los que se conocen

    como tDitt en donde cuentas que es lo que estás haciendo.

    !os usuarios env'an y reciben tDitts de otros usuarios a través de breves

    mensa"es que no deben superar los $acebooH, TDitterlicious,

    TDinHle, y muchas otras.

    (n tu perfil puedes estar al pendiente de tus publicaciones, de tus seguidores y a

    los que sigues, todo en el mismo lugar. Además tDitter también tiene una función

    7

    http://twitter.com/http://twitter.com/

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    8/39

    que es de mucha ayuda que lo que hace es buscar a tus amigos, familiares,

    compa0eros o te puede ligar con alguna persona que crea que sea de tu interés,

    TDitter también ofrece otras opciones, como buscar en otras redes, invitar a

    amigos por email o seleccionar a usuarios recomendados.

    ).1.). &nsta$ram

    (s una aplicación gratuita que permite tomar fotograf'as, modificarlas con efectos

    especiales, para luego compartirlas en redes sociales como >acebooH, TDitter, o la

    propia 1nstagram.

    !os aspectos más importantes de 1nstagram son-

    Toma fotograf'as cuadradas, similares a las que tomaban en los a0os 89.

    !a aplicación tiene once filtros digitales que permiten transformar las fotograf'as

    que se toman, me"orando la calidad del producto final, esto resulta de mucha

    utilidad y es muy atractivo para el usuario el que les permitan modificar sus fotos,

    además se pueden modificar los colores, el ambiente, los bordes y lo tonos.

    !a 1magen final se puede compartir en muchas redes sociales tales como

    >acebooH, TDitter, Tumblr, >oursquare, entre otras. También se pueden procesar 

    y compartir fotos que se tomaron en otro momento y estaban el teléfono móvil.

    %ara poder utiliar 1nstagram es necesario primero descargar la aplicación en

    alg*n dispositivo compatible y preferentemente con cámara. &na ve descargado,

    inicia la aplicación pulsando sobre el icono el cual puedes fácilmente reconocer 

    como una cámara fotográfica.

    %ara utiliar 1nstagram es necesario efectuar el registro en la red 1nstagram,aportando un nombre de usuario, además de indicar una dirección de correo

    electrónico, una contrase0a, un n*mero de teléfono y una imagen, siendo estos

    dos *ltimos campos opcionales.

    ).2. *ies$os en las *edes /ociales

    "

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    9/39

    (n base a nuestra investigación hemos descubierto que hay riesgos que se

    relacionan con el uso de las redes sociales entre los que se mencionan-

    • %enores de edad - A pesar de que varias redes tienen una edad m'nima

    para usuarios, es relativamente fácil falsificar información. (s importanteque se haga control para evitar a los menores de edad sean v'ctimas de

    aquella gente que está al acecho en las redes sociales.

    • Pising - (xiste un gran n*mero de estafas, la mayor'a de ellas enfocadas

    a obtener la información personal.

    • %rivacidad- !a información que se publica en una red social debe ser 

    tratada con la importancia de la misma. 1nformación privada como n*merosde teléfono, dirección, correos electrónicos, que pudieran ser usados para

    da0arle si caen en las manos equivocadas. (s importante que haga la

    configuración de privacidad necesaria para que la información que publica

    este visible solo para las personas en las que realmente conf'a.

    • Perfiles falsos- %erfiles en redes sociales de personas falsas son más

    comunes de lo que se pueda imaginar. &n e"emplo es >acebooH, que

    calcula que aproximadamente

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    10/39

    4. %l /mart0(one 

    (l /martphone es un término comercial para poder nombrar a un teléfono móvil

    que ofrece más funciones que un teléfono móvil com*n.

    &na de las caracter'sticas más importante de estos aparatos conocidos como

    /martphone que además de funcionar como teléfonos celulares también tienen la

    capacidad de poder instalar programas o aplicaciones para entretener al usuario o

    darle algunas herramientas que lo ayuden en su d'a a d'a, también cuenta con una

    mayor función de procesar datos y poder conectarse en un mayor n*mero de

    lugares.

    !a venta"a de estas aplicaciones puede ser desarrollada por las compa0'as

    fabricantes del teléfono, por alg*n operador o hasta por un tercero

    Mtra función de todos los /martphone que actualmente es muy importante para

    los usuarios es tener una cámara con muchos megap'xeles, con cámara delantera

    y trasera para tener la posibilidad de realiar los famosos selfies +autofoto.

    =ientras me"or sea la cámara me"ores fotos toma y esta es una herramienta que

    se ha puesto de moda *ltimamente.

    (sta nueva generación de teléfonos ya no son solo un celular para realiar llamadas, tener un /martphone es prácticamente poder tener una mini

    computadora en un bolsa en cualquier lugar.

    Mtras de las funciones que puedes encontrar y que hacen muy práctico y más

    sencillo su funcionamiento es el teclado N(7TJ en miniatura, una pantalla táctil,

    o simplemente el sistema operativo móvil que posee, diferenciando su uso

    mediante una exclusiva disposición de los men*s, teclas, ata"os, etc.(l completo soporte al correo electrónico es una herramienta muy *til para los que

    necesitan estar al pendiente los mensa"es que reciben.

    1&

    http://www.areatecnologia.com/telefonia-movil.htmhttp://www.areatecnologia.com/informatica/sistemas-operativos-moviles.htmlhttp://www.areatecnologia.com/telefonia-movil.htmhttp://www.areatecnologia.com/informatica/sistemas-operativos-moviles.html

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    11/39

    5asi todos los teléfonos inteligentes permiten al usuario instalar las aplicaciones

    que más le convengan o las que sean de su agrado normalmente estas

    aplicaciones vienen desde terceros, pero algunas compa0'as aunque no tengan

    esta funcionalidad también consideran sus teléfonos como /martphone.

     Algunos e"emplos de teléfonos denominados inteligentes son- /erie =MTM N de

    =otorola, ;oHia series ( y series ;, BlacHBerry, /amsung ave, i%hone y todos

    los que tienen el sistema operativo Android, como por e"emplo- oogle ;exos

    Mne, =otorola =ilestone y /ony (ricsson Cperia Arc.

    4.1. Caracter5sticas básicas de los /mart0(one

    • /oporta correo electrónico y posibilidad de conexión a redes sociales.

    • 5uenta con %/

    • %ermiten la instalación de programas de terceros

    • &tilia cualquier interfa para el ingreso de datos, como por e"emplo teclado

    N(7TJ, pantalla táctil

    • Te permiten ingresar a 1nternet con tecnolog'a y

    archivos de =icrosoft Mffice

    • 2ebe contar con alg*n sistema operativo.

    • %oseer memorias de almacenamiento externas como =icro/2.

    • 5ámara trasera y delantera con muchos megap'xeles.

    • 5on un teléfono inteligente puedes hacer de todo al mismo tiempo, o lo que

    es lo mismo son multitareas. (sto es que puedes recibir llamadas, revisar tu

    agenda mientras ves unos videos en =edia %layer, o mientras sincronias

    11

    http://www.areatecnologia.com/sistemas-operativos.htmhttp://www.areatecnologia.com/sistemas-operativos.htmhttp://www.areatecnologia.com/sistemas-operativos.htm

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    12/39

    tu dispositivo con otros, y todo esto sin necesidad de interrumpir alguna de

    las tareas, para no ir tan le"os, es lo mismo que se hace en tu ordenador,

    abres ventanas y todas funcionan al tiempo y no como en un teléfono

    convencional que si vas a revisar tu agenda debes de"ar de escuchar 

    m*sica para hacerlo.

    (ntre las caracter'sticas mencionadas se destacan su excelente acceso y

    conectividad a 1nternet, la efica administración de nuestros datos y contactos,

    instalar programas mediante los cuales el usuario logra ampliar las capacidades y

    funcionalidades del equipo entre otras.

    /i una persona tiene actividades básicas en su vida habitual que requieren una

    herramienta portátil que te permita realiar diversas tareas similares a las que se

    pueden llevar a cabo en una %5, además de comunicarte, entonces seguramente

    lo más adecuado para él podr'a ser un /martphone debido a que como ya lo

    hemos visto es una herramienta muy efica para los que buscan hacer más de

    una cosa a la ve sin que esto represente un obstáculo para ellos

    %or otra parte, el /martphone ofrece la posibilidad de lectura de archivos en

    diversos formatos de acuerdo a las aplicaciones previamente instaladas, y en casode que el archivo que quieras ocupar no tenga un formato compatible en tu celular 

    puedes descargar alguna aplicación para poder hacer que estos documentos

    puedas ser vistos desde tu /martphone, puedes descargar todo tipo de lector de

    archivos incluyendo las más conocidas suites ofimáticas, como es el caso de

    =icrosoft Mffice.

    (n cuanto a su dise0o, por lo general los /martphone poseen un tama0o

    significativamente mayor al de un teléfono móvil convencional debido a que elteléfono convencional no requiere mucha dimensión en su pantalla ni en su

    teclado para ser funcional sin embargo el /martphone si lo necesita para darle una

    mayor comodidad al usuario, esto se debe a la necesidad de incorporar ciertas

    caracter'sticas especiales como teclados del tipo N(7TJ, pantallas táctiles más

    12

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    13/39

    grandes de alta definición, entre otras. /i el /martphone tiene una pantalla muy

    grande se suele llamar %hablet, intermedio entre un móvil y una Tablet.

    !os /martphone se dividen en varias gamas para separarlos por sus

    funcionalidades y aplicaciones poniendo a los celulares con las me"orescaracter'sticas en las gamas más altas mientras que a los celulares más

    deficientes los coloca en las gamas más ba"as.

    4.2. 'as $amas de los /mart0(one

    Femos observado que hay distintas clases de /martphone y que estos se dividen

    debido a su potencia, mane"o, durabilidad, duración de bater'a, sistema operativo,

    entre otras cosas, a estas clases se les llama gamas y son-

    4.2.1. lta $ama 0lus

     Aqu' agruparemos a los teléfonos celulares no sólo considerados como

    emblemáticos de cada empresa sino también por reunir todas las caracter'sticas,

    componentes, avances, tendencias e innovaciones que proporciona la tecnolog'a

    más sofisticada en ese momento. !as caracter'sticas en las que se enfocan en

    estos celulares son en la pantalla, acceso a redes de máxima velocidad,

    conectividad, versión del sistema operativo, procesador y la frecuencia en F,

    memoria 7A=, bater'a, capacidad y servicios gratuitos de almacenamiento,

    además de la cámara fotográfica y video. (n resumen en esta gama se encuentra

    los más avanado en tecnolog'a celular, lo me"or y lo más nuevo de cada una de

    las empresas de telefon'a normalmente se encuentran catalogados aqu'

    4.2.2. lta $ama

    (n este nivel enca"an los /martphone que estén dotados con casi todos los

    elementos más evolucionados de la telefon'a móvil que citamos anteriormente,

    pero por alguna raón son inferiores a los de gama plus. (sto se puede deber a

    que tuvieron alguna falla o que debido a que los avances y actualiaciones

    13

    http://www.areatecnologia.com/electronica/phablet.htmlhttp://celulares.about.com/od/Smartphones/a/Telefonia-Celular-Beneficios-Al-Usuario-De-Redes-LTE-4g.htmhttp://celulares.about.com/od/Smartphones/a/Sistemas-Operativos-De-Celulares-En-La-Lupa.htmhttp://celulares.about.com/od/guia_para_principiantes/a/Evolucion-Del-Telefono-Celular.htmhttp://celulares.about.com/od/guia_para_principiantes/a/Evolucion-Del-Telefono-Celular.htmhttp://www.areatecnologia.com/electronica/phablet.htmlhttp://celulares.about.com/od/Smartphones/a/Telefonia-Celular-Beneficios-Al-Usuario-De-Redes-LTE-4g.htmhttp://celulares.about.com/od/Smartphones/a/Sistemas-Operativos-De-Celulares-En-La-Lupa.htmhttp://celulares.about.com/od/guia_para_principiantes/a/Evolucion-Del-Telefono-Celular.htm

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    14/39

    tecnológicas los nuevos celulares presentan me"oras considerables o de me"or 

    utilidad que estos

    4.2.). edia $ama

    !os /martphone de media gama se caracterian por tener pantallas de calidad,

    pero de menor tama0o, resolución y profundidad de pixeles por pulgada3 en la

    mayor'a de los casos funcionan con una versión anterior a la más actual de su

    sistema operativo3 los procesadores no tienen la potencia de los que encontramos

    en gamas superiores, y las cámaras y fotográficas generalmente cuentan con

    menos cantidad de megap'xeles. ;o significa que estos celulares sean malos o

    que no sirvan adecuadamente sino que son celulares que no cuentan con los

    *ltimos avances tecnológicos y esto provoca que pertenecan a esta gama.

    4.2.4. 6a7a $ama

    (sta gama es la más ba"o de la categor'a en /martphone, sus pantallas son de

    escasas dimensiones y resolución, poca memoria 7A= y m'nima capacidad de

    almacenamiento, sus cámaras IA, menos herramientas, un acceso limitado aredes y aplicaciones, entre otros aspectos. /e diferencian de los teléfonos

    básicos, por el hecho de permitir funcionalidades que van más allá de llamar y

    recibir llamadas. !a clave de todo es que los /martphone traba"an con un sistema

    operativo informático móvil, dotado de una interfa para el acceso a 1nternet,

    cuentas de correo electrónico y el ingreso de datos a través de

    un teclado N(7TJ. %ermiten instalación de programas, la lectura de

    documentos en distintos formatos y te ayudan a realiar tareas y organiar tusarchivos personales. (stán dise0ados de manera muy sencilla para la fácil y

    rápida compenetración del usuario, los materiales de fabricación garantian

    durabilidad y la bater'a generalmente es de gran rendimiento pero no cuenta con

    todas las aplicaciones ni las funcionalidades disponibles para los otros equipos ya

    1$

    http://celulares.about.com/od/informe_de_accesorios/tp/Teclados-Bluetooth-Para-Telefonos-Celulares.htmhttp://celulares.about.com/od/informe_de_accesorios/tp/Teclados-Bluetooth-Para-Telefonos-Celulares.htm

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    15/39

    sea por su deficiente memoria, por su pantalla o simplemente porque su sistema

    operativo más antiguo a los demás no lo permite.

    8. 9(ats00

    hatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de *ltima generación,

    los llamados /martphone. %ermite el env'o de mensa"es de texto a través de sus

    usuarios. /u funcionamiento es idéntico al de los programas de mensa"er'a

    instantánea para ordenador más comunes.

    !a identificación de cada usuario es su n*mero de teléfono móvil. Basta con saber 

    el n*mero de alguien para tenerlo en la lista de contactos. (s imprescindible que,

    tanto el emisor como el destinatario, tengan instalada esta aplicación en su

    teléfono.

    %ara poder usar hatsApp hay que contratar un servicio de internet móvil. !os

    mensa"es son enviados a través de la red hasta el teléfono de destino.

    8.1. elé#onos com0atibles con 9(ats00

    ;o todos los teléfonos móviles pueden utiliar esta aplicación. (l primer requisito

    es que sea un /martphone y, en consecuencia, tenga sistema operativo.

    2entro de los /martphone hay algunos aparatos que no soportan el programa. (n

    la página Deb de hatsApp se puede consultar un listado de modelos

    compatibles. !a descarga del programa es gratuita y también su uso durante $

    a0o. A partir del primer a0o se paga una tarifa anual.

    (xisten modelos que aceptan una versión básica y otros, más avanada. !a

    versión básica de la aplicación permite además enviar fotograf'as, notas de audio

    y v'deos. También es posible compartir nuestra ubicación con el usuario que

    estemos chateando.

    1%

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    16/39

    Todas las versiones tienen un acceso directo a las llamadas, que se cobran por el

    operador de telefon'a contratado. 5on las versiones más avanadas se puede

    personaliar la aplicación, usar emoticonos o bloquear usuarios entre otras cosas.

    :. /alimos a Pre$untar.

    (n la investigación de campo realiaremos una encuesta de $< preguntas a los

    alumno de la (.;.%.;o.@, la encuesta se realiara a $99 estudiantes al aar al

    obtener esta información, se procede a hacer un análisis relacionando los datos

    obtenidos con anterioridad más la información recabada de manera gráficas, para

    me"orar la comprensión de los datos obtenidos durante la investigación realiada

    en campo.

    !as preguntas que vamos a realiar a el alumnado de la preparatoria están

    relacionadas en sus experiencias con las redes social y los celulares, en como los

    afectan o benefician y en su forma de comunicarse.

    16

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    17/39

    :.1. %ncuesta; < t=, ¿Cómo te comunicas?

    $. O5onsideras sencillo comunicarte con los demásP

    @

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    18/39

      ). O5onsideras más sencillo hablar de frente o por alg*n aparato

    tecnológicoP

    Q)L respondió que era más fácil ser sincero por medio de alg*n aparato

    tecnológico, por el otro lado )?L respondió que era más fácil expresar sus

    sentimientos estando frente a frente.

    1"

    ráfica $

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    19/39

    E. ONué tipo de celular tienesP

    ?EL respondió que ten'a un celular /martphone +de este porcenta"e el Q8L

    contaba con un celular de gama alta, mientras que el otro )

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    20/39

    %

    1%FM;( ))L

    ! $@L

    /A=/&; E@L

    FT5 8L

    1;2M/

    %FM;(

    $9L

    MT7M/ $)L

    2&

    ráfica E

    ráfica

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    21/39

    @. O%or qué ocupas esta marcaP

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    22/39

    8. ONué tan rápido compartes tu n*mero de teléfono con gente nuevaP

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    23/39

    Q. OTienes alguna red socialP

    :)L respondió afirmativamente, ?L respondió negativamente.

    23

    ráfica 8

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    24/39

    ?. O5uál es la red social que más utiliasP

    @?L respondió que su red preferida es >acebooH, )8L TDitter, $9L 1nstagram,

    8L otros.

    2$

    ráfica Q

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    25/39

    :. O/abes ocupar a la perfección esta red socialP

    Q?L respondió afirmativamente, ))L usa solo sus caracter'sticas principales.

    2%

    ráfica ?

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    26/39

    $9. OFas conocido gente por alguna red socialP

    ?)L respondió afirmativamente, $?L respondió negativamente.

    26

    ráfica :

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    27/39

    $$. OFas tenido problemas por ocupar alguna red socialP

    ?@L 7espondió afirmativamente +de este porcenta"e el

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    28/39

    $). O/abes el riesgo que

    corres al ocuparlasP

    :

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    29/39

    $E. OFablas más con tus amigos o con tu familia por medio de las redes

    socialesP

    8

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    30/39

    $

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    31/39

    $@. O5uántos amigos tienes en >acebooHP

    PO*C%N>% N%*O "% &@O/

    4AB $99G@99

    )AB @99G$999

    2AB $999R

    1AB $G$99

    31

    ráfica $@

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    32/39

    $

    8. O2e esos amigos a cuantos realmente conocesP

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    33/39

    33

    ráfica $8

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    34/39

    $Q. OTienes hastAppP

    ?EL respondió afirmativamente, $QL respondió negativamente. 

    3$

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    35/39

    $?. O5uántos contactos tienes en hatsAppP

    $9L tienen de $G@9, 8@L tienen de @9G$99, )@L tienen $99R.

    3%

    ráfica $Q

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    36/39

    $:. O5on cuántos contactos de hatsApp hablas realmenteP

    Q@L respondió que del Q@G$99L, $@L respondió que del @9GQ@L, QL respondió

    del )@G@9L, EL respondió 9G)@L.

    36

    ráfica $?

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    37/39

     )9. O%ara qué utilias el hatsAppP

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    38/39

    Conclusión 

    (n base a esta investigación hemos descubierto que la comunicación va

    adaptándose y modificándose conforme la tecnolog'a se va innovando.

    Tenemos el e"emplo de las redes sociales que limitan o evitan el contacto f'sico o

    real de las personas, refugiándose detrás de una computadora o un /martphone.

    !as redes sociales son una forma de demostrar cómo han ido evolucionando los

    avances tecnológicos en comunicación debido a que hoy en d'a podemos

    comunicarnos a través de chat, mensa"es, llamadas, video llamada y demás con

    personas que se encuentra al otro lado del mundo y sin ning*n esfuero, debido a

    que antes esto no era posible. Aunque no solo trae ayuda también trae

    consecuencias como perdernos cosas que suceden a fuera de nuestro alrededor

    por estar hablando a las redes sociales no disfrutamos del paisa"e que a veces

    tenemos sino que preferimos mirarlo a través de imágenes, fotos que nos

    muestran en las redes sociales que una persona tenga, incluso al ver una pel'cula

    o salir con amigos seguimos conectados a las redes sociales además no la

    estamos usando estas redes debidamente porque a veces sobrepasamos la

    información que colocamos en muchas redes y pueden causar problemas a lapersona por esa raón es que no usamos bien estas redes.

     A medida que las personas saben un poco más de las redes sociales se vuelven

    más prudentes con la información que colocan o dan a los compa0eros u amigos

    puesto que en el futuro uno de los peligros más grandes serán las redes sociales

    sino controlamos la información que colocamos en ella debido a que las redes

    sociales deben usarse solo como uso de comunicación normal no para pasar

    información personal de s' mismo o compa0eros a otras personas que puede que

    quieran hacerle da0o.

    3"

    ráfica )9

  • 8/17/2019 Tesina celulares y redes sociales

    39/39

    6iblio$ra#5a eso$ra#5a.

    • !angevin Fogue !ise, a co'unicación* un arte +ue se aprende.  (spa0a,/al Terrae, )999, $@: p.

    • Mrti (lena, 1ntroducción a la 1nformática. $8S edición, =éxico, 1so, )9$