tesis: como realizar una

2
REQUISITOS QUE SE HAN DE TOMAR MEDIOS Y FUENTES QUE AYUDAN A CUMPLIR LO ANTERIOR PASOS A DAR DESEO DE OBTENER NUEVOS CONOCIMIENTOS DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA FUENTES DE PROBLEMAS ELECCIÓN DEL PROBLEMA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA LA DOCUMENTACIÓN CREACIÓN DE LA HIPÓTESIS DEL TRABAJO DISEÑO LA REALIZACIÓN CREACIÓN DE LA HIPOTESIS COMPRO- BACIÓN DE LA HIPÓTESIS EL ANÁLISIS DISCUSIÓN CONCLUSIONES ANÁLISIS DE RESULTADOS NUEVOS CONOCIMIENTOS REDACCIÓN DEL INFORME FINAL PUBLICACIÓN Establecer primero el tipo de investigación que se desea efectuar. Hay que elegir un problema que sea relevante y que sea posible investigar con los medios que dispone. Ha de ser definido operativamente, de manera que sea resoluble, formulándolo en forma de pregunta. Hay que revisar toda la información que exista sobre el problema. Que sean muy precisa y susceptibles de verificación. Que esté en relación con las hipótesis y objetivo de la investigación. Aplicar lo estrictamente indicado en el diseño. Aplicar las técnicas adecuadas. Comparar los resultados con la hipótesis y ver si se puede generalizar. Comparar los resultados con la Teoría y extraer las consecuencias. © Fuente directas: las teorías. La vida diaria. © Fuentes indirectas: los trabajos anteriores. © Leer, escuchar y trabajar críticamente. atender a lo anómalo e incongruente. © Formular el problema con p r e c i s i ó n y específicamente. © Se cuenta con los medios y fuentes de documentación e información. © El conocimiento de la realización investigable, el dominio de la teoría y la cultura científica general. © Tener en cuenta los diversos diseños que existen. © Planificación © Experimento piloto © Los tipos de análisis estadísticos, lingüísticos, documentales, etc. existentes. © Los conceptos de hipótesis nula e Hipótesis alternativa © Las teorías de partida y los resultados de otros investigadores (documentación) ESQUEMA DE REALIZACIÓN DE UNA TESIS Lizet León García

Upload: amelia210

Post on 19-Feb-2016

26 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

esquema de redaccion

TRANSCRIPT

Page 1: TESIS: como realizar una

REQUISITOS QUE SE HAN DE TOMAR

MEDIOS Y FUENTESQUE AYUDAN A CUMPLIR

LO ANTERIORPASOS A DAR

DESEO DE OBTENERNUEVOS CONOCIMIENTOS

DE

TE

RM

INA

CIÓ

N D

EL

PR

OB

LE

MA

FUENTES DEPROBLEMAS

ELECCIÓN DELPROBLEMA

DEFINICIÓN DELPROBLEMA

LA DOCUMENTACIÓN

CREACIÓN DE LA HIPÓTESIS DEL TRABAJO

DISEÑO

LA REALIZACIÓN

CR

EA

CIÓ

ND

E L

A

HIP

OT

ESI

S

CO

MP

RO

-B

AC

IÓN

DE

LA

H

IPÓ

TE

SIS

EL ANÁLISIS

DISCUSIÓN

CONCLUSIONESAN

ÁL

ISIS

DE

RE

SUL

TA

DO

S

NUEVOS CONOCIMIENTOS

REDACCIÓN DEL INFORME FINAL

PUBLICACIÓN

Establecer primero el tipo de investigación que se desea efectuar.

Hay que elegir un problema que sea relevante y que sea posible investigar con los medios que dispone.

H a d e s e r d e f i n i d o operativamente, de manera que sea resoluble, formulándolo en forma de pregunta.

Hay que revisar toda la información que exista sobre el problema.

Que sean muy precisa y susceptibles de verificación.

Que esté en relación con las hipótesis y objetivo de la investigación.

Apl icar lo estr ictamente indicado en el diseño.

Aplicar las técnicas adecuadas.

Comparar los resultados con la hipótesis y ver si se puede generalizar.

Comparar los resultados con la T e o r í a y e x t r a e r l a s consecuencias.

© Fuente directas: las teorías. La vida diaria.

© Fuentes indirectas: los trabajos anteriores.

© Leer, escuchar y trabajar

críticamente. atender a lo anómalo e incongruente.

© Formular el problema con

p r e c i s i ó n y específicamente.

© Se cuenta con los medios y

fuentes de documentación e información.

© El conocimiento de la

realización investigable, el dominio de la teoría y la cultura científica general.

© Tener en cuenta los

diversos diseños que existen.

© Planificación

© Experimento piloto

© Los tipos de análisis

estadísticos, lingüísticos, d o c u m e n t a l e s , e t c . existentes.

© Los conceptos de hipótesis

nula e Hipótesis alternativa

© Las teorías de partida y los

resu l tados de o t ros i n v e s t i g a d o r e s (documentación)

ESQUEMA DE REALIZACIÓN DE UNA TESIS

Lizet León García

Page 2: TESIS: como realizar una

COMENTARIO DEL VIDEO

El video nos muestra los pasos para desarrollar una investigación, mediante pasos:

v PASO 1: Enunciado del problema

Siendo el que define el objeto de estudio

v PASO 2: Planteamiento del problema

Resulta el objeto de estudio el cual delimita la parte de la realidad que

queremos estudiar. Se resume en dos interrogantes: ¿Qué quiero investigar? ¿Qué

me interesa?

Luego plantearemos los objetivos que estarán dados en verbos forma

infinitiva, son realistas y medibles, siendo congruentes con el problema planteado.

Estos pueden ser generales (a largo plazo) y específicos (a corto plazo)

v PASO 3: INTRODUCCIÓN TEÓRICA.

Breve descripción teórica que funcionará como conocimiento previo.

v PASO 4: REALIZAR HIPÓTESIS

Son posibles explicaciones

a la problemática y pueden ser:

descriptivas, correlaciónales, nula,

alternativa, etc.

v PASO 5: MARCO TEORICO

Es el antecedente histórico

que a partir de teorías existentes

puede dar validez o falsedad a

nuestra hipótesis. Nos ayuda a

comprobar.