tesis deficiencia cognitiva.docx

17
DEFICIENCIA COGNITIVA EN NIÑOS EN LA ETAPA INICIAL DE PADRES SEPARADOS

Upload: videsjair

Post on 10-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DEFICIENCIA COGNITIVA EN NIOS EN LA ETAPA INICIAL DE PADRES SEPARADOS

INTRODUCCIN

El divorcio en las parejas es algo que se da en todos los tiempos, donde no importan los estratos sociales, a diario se ve la separacin de diferentes parejas en donde los padres no se dan cuenta de las consecuencias que esta ocasiona en los nios.

JUSTIFICACIN

Cuando hemos estudiado la deficiencia de los nios y nias del CDI por el divorcio de los padres, se han hallado efectos negativos que perduran incluso hasta la vida adulta, afectndolos de manera emocional y psicolgicamente aunque en algunos nios y nias no se presenta incluso desaparecen con el tiempo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

A nivel mundial los pases latinoamericanos se encuentran entre las naciones con menos divorcios, Colombia se encuentra con una tasa de 9%. Slo en el ao 2014 el aumento fue del 0,49% casi ms de 4.300 divorcios por ciudad en el pas.

La estructura de la familia y la dinmica de sta son fundamentales para el funcionamiento adecuado de sus integrantes; la separacin de los padres provoca un cambio en la estructura y el funcionamiento familiar que trae aparejado problemas tanto para padres como para hijos.

De esta situacin se deriva la necesidad de conocer si existen diferencias en el desempeo acadmico y la conducta de los hijos de padres que viven juntos y de los que viven separados.

Los nios provenientes de familias intactas tienen mejores habilidades cognitivas, menos problemas emocionales y de conducta que los nios criados en familias separadas, estos nios obtienen menor desempeo acadmico tienen dos o tres veces mayores probabilidades de no jugar presentan aislamiento poca integracin, mal geniados hacen berrinches, algunas veces son agresivos porque no saben como expresarle a sus padres lo que estn sintiendo lo cual los conlleva a tener un bajo rendimiento por problemas de conducta.

Tambin disminuye el rea socio econmica como la disminucin de recursos parentales ejemplo: el tiempo como ambos tienen que trabajar es muy poca la presencia de los padres a la madre en los momentos en que los nios y nias quisieran que ellos estuvieran presentes como los padres de los otros nios lo cual tienen una baja autoestima y se sienten inferiores delante de los dems compaeros.

Los factores econmicos afectan a los nios porque observan cosas de otros que quisieran tener por esto se sienten triste y muchas veces se quedan con las ganas de tenerlo como son nios no saben como explicarles lo que ellos quisieran tener.

Las consecuencias de los divorcios exhiben ms problemas emocionales y de conducta se ven envueltas con ms frecuencias en rebelda ya que ellos quisieran crecer dentro de una familia con ambos padres en un hogar formado de lo contrario crecen con resentimiento y egosmo hasta la vida adulta y lo reflejan en el trato que le dan a los hijos maltratndolos con palabras obscenas o golpes fsicos, tambin con expresiones como: yo no busco a mi padre, yo no perdono a mi madre, no la llamo. Es por que viven todo el tiempo con resentimiento y nunca lo superaron esto sucede por la forma del ambiente en como creci.

Por medio de esto presentan irritabilidad trastornos del sueo tristeza, aislamiento, miedo, inseguridad, confusin, ira, agresividad, resentimiento contra los padres, sentimientos de rechazo y depresin.

Ellos sienten perciben a pesar de su corta edad el abandono, se sienten culpables por la separacin lo cual produce conflictos con el padre a la madre con que el nio est se va.

Los hijos no solo sufren trastornos psicolgicos sino que tambin hace que los nios se comparten de manera diferente a lo acostumbrado como cuando los padres estaban juntos de este modo los nios presentan una actitud negativa hacia los juegos el colegio la armona porque lo que ve es lo que demuestra por medio de sus actos y comportamientos.

Cuando el divorcio se origina en etapas tempranas del desarrollo del nio ocasiona una serie efectos que interfieren en su adaptacin al medio desmotivacin, derrumbamiento de la imagen idealizado de los padres debido a los constantes problemas inclusive maltratos psicolgicos y afectivos, percepcin del rechazo por parte del padre o la madre.

OBJETIVO GENERAL

Darle a conocer a los padres la importancia que tienen los hijos en una familia y que a ellos tambin les afecta la separacin de su hogar.

OBJETIVOS ESPECFICOS

Describir el desempeo acadmicos de nios y nias que viven con padres separados.

Descubrir las caractersticas de la conducta y comportamiento.

Determinar si existe diferencias significativas en el desempeo acadmico y los padres del nio o nia.

Determinar si existe diferencias significativas entre la conducta de los nios y los padres.

DELIMITACIN