test idea #1

Upload: kevin-potosi

Post on 01-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Test Idea #1

    1/4

    25/6/2016TEST-iDEAGua para la evaluacin de la idea de negocio

    kevin anthony potosi

    El uso de pantalla led a un tablero de oficina o colegio donde desapareceria el uso de proyectoresgraficos.

    TEST-iDEAha agrupado las consideraciones aportadas por expertos en creacin de empresa en cuatro grandesapartados (oportunidades, amenazas, puntos fuertes y dbiles) atendiendo al conjunto de respuestas que has realizado

    anteriormente; el resultado es el siguiente:

    A partir de la informacin que se estructura en un cuadro DAFO, es importante tener en cuenta los puntos fuertes del

    proyecto presentado e intentarlos reforzar y reflexionar sobre las debilidades descritas para revisarlas e intentar

    reducirlas. El entorno puede comportar un conjunto de oportunidades, y el proyecto debe estar estructurado de manera

    que las pueda aprovechar y adems debes prever las amenazas e intentarlas evitar.

    Este cuadro DAFO tan slo es una aproximacin que se ha realizado con las respuestas que has seleccionado en

    TEST-iDEA. Te recomendamos que revises los datos que presenta el cuadro y consideres los que son ms ajustados a

    tu realidad, y actes en consecuencia.

    TEST-iDEA 2006 BarcelonActiva, SA SPM

    1

  • 7/25/2019 Test Idea #1

    2/4

    25/6/2016TEST-iDEAGua para la evaluacin de la idea de negocio

    OPORTUNIDADES AMENAZAS

    La informtica y las telecomunicaciones estn revolucionando la sociedad. El entorno las

    requiere y las demanda. Se trata de un sector emergentetanto en los servicios primarios

    como complementarios. Es importante tener en cuenta el gap o brecha digital existente en el

    mercado en que vas a desarrollar tu actividad.

    El sector de las telecomunicaciones se caracteriza por una constante innovacin. Operar en

    este mercado requiere importantes inversiones econmicas y esfuerzos personalespara

    actualizar conocimientos. El impacto de la competenciaes agresivo. Con Internet la

    competencia ya no es local sino global. A medida que los usuarios progresan en sus

    conocimientos, sus necesidades aumentan, se especializan y acceden a ms proveedores de

    servicios. El hecho de ser un sector emergente puede conllevar ms regulaciones,

    homologaciones, cumplimientos de estndares, etc.

    PUNTOS FUERTES PUNTOS DBILES

    Tu actitud ms inquieta facilita innovar y mejorar el productoservicio que ofreces. Esta

    actitud debes mantenerla a lo largo de todo el proyecto, no slo al inicio o hasta su

    consolidacin, para poder ocupar una posicin competitiva en el sector.

    Ser consecuente con las propias capacidades y contemplar la posibilidad de otras

    actuaciones es una correcta manera de proceder.

    Afrontar el problema con rapidezes la manera ms eficiente para buscar una solucin.

    Parece ser un punto fuerte de tu perfil.

    Tu actitud competitiva es importante. Ayudar a que el proyecto sea competitivo dentro del

    sector.

    Parece ser que necesitas ms reflexinpara identificar y explicitar las ideas fuerza de tu

    proyecto. Es vital identificarlas y comunicarlas adecuadamente. Reforzar la solidez de tu

    proyecto y lo har ms viable.

    El hecho de haber identificado un producto que se puede incorporar a un nuevo mercado

    o mercado distinto es muy importante y se convierte en un punto fuerte del proyecto.

    Aunque no directamente, el hecho de ser consciente de necesitar ms datos indica tu

    buena capacidad de anlisis y reflexin. Aprovecha esa capacidad para reforzar tu idea de

    negocio.

    Has indicado que es el momento oportunopara llevar adelante tu proyecto. Es

    interesante reflexionar sobre el tema de los flujos comerciales del sector al que te diriges, el

    plazo de tiempo que debers invertir sin vender, etc... Es el momento adecuado? Cuando

    todo lo tengas listo y a punto de trabajar, ser un buen momento comercial?

    TEST-iDEA 2006 BarcelonActiva, SA SPM

    2

    El hecho de abordar por primera vez un proyecto empresarial no debe de ser

    automticamente una debilidad. Pero es importante insistir en que es recomendable tener

    apoyo expertoy asesoramiento en el proceso de emprender.

    Recuerda que es necesaria una actitud entusiasta y positivapara afrontar los factores

    externos que pueden influir en el desarrollo del proyecto. Intenta que este hecho no repercuta

    en una debilidad personal y, por tanto, de tu proyecto.

    Recuerda que debes conseguir tener ms confianza y seguridad en ti mismoa. Para

    conseguirlo hay que tener una buena autoestima, que se consigue mediante el

    autoconocimiento: saber cules son nuestros puntos fuertes y dbiles.

    Cabe reforzar la estrategia globaldel proyecto. El minidiscurso de 20 segundos an no

    est completo. Aunque parezca un ejercicio simple, te indica la solidez y maduracin de tu idea

    de negocio. Recomendamos revisar el apartado de producto yo servicio.

    Es importante que identifiques las necesidades, los intereses, las demandas de dicho

    colectivo. Es importante saber quin comprar tus servicios y productos, pero tambin lo es el

    porqu y el qu comprar. Evita esta posible debilidad inicial.

    No disponer de un conocimiento directo del proceso comercialdel sector al que te

    diriges y acceder al mismo subcontratando o contratando es negativo. Actualmente el dominio

    comercial es parte fundamental del valor estratgico de una empresa. Hay que adoptar

    medidas para identificar y trasladar dicho conocimiento al equipo promotor o a ti mismo.

    Es necesario disponer de una idea clara y concreta del equipo profesional necesario.

    Se recomienda mejorar el conocimiento concreto de clientes y competidores. Es una

    TEST-iDEA 2006 BarcelonActiva, SA SPM

    2

  • 7/25/2019 Test Idea #1

    3/4

    25/6/2016TEST-iDEAGua para la evaluacin de la idea de negocio

    Disponer de un buen feed-back de tu entornoes muy importante: te permite

    complementar tu proyecto y te asegura una buena base en la que apoyarte.

    Haber identificado a un colectivo concreto cliente o consumidores muy importante.

    Disponer de esta informacin es un punto fuerte de tu idea de negocio. No obstante, hay que

    profundizar en los datos para recabar informacin estratgica.

    Conocer en profundidad el proceso tcnicode tu idea de negocio es positivo, la hace ms

    slida.

    Dispones o sabes cmo lograr los recursos econmicosnecesarios para sacar adelante

    tu proyecto.

    Puede ser que tu proyecto de negocio no requiera de una ubicacin especial; no obstante,

    recomendamos replantear dicho tema. La ubicacin generalmente es muy importante tanto por

    la garanta de ingresos como para la contencin de costes.

    Has fijado una poltica bien definida sobre los precios a marcar. Si los precios son

    mayores o iguales que los competidores, la calidad debe ser el elemento diferenciador. Debes

    validar que los clientes valoraran este hecho diferencial positivamente.

    Disponer de una persona de referencia afianza tu proyecto y asegura evitar muchos

    problemas.

    La solidez comercialdel proyecto y de su emprendedor es un punto fuerte.

    Las previsiones de generacin de ingresoshan sido aproximadas. El hecho de suponer

    algunos meses de actividad para generarlos recomienda hacer un especial estudio del plan de

    tesorera, para saber qu volumen de financiacin ser necesario para superar estos primeros

    meses de arranque del proyecto.

    25/6/2016TEST-iDEAGua para la evaluacin de la idea de negocio

    de las piezas fundamentales de la competitividad de una empresa.

    Si no eres capaz de argumentar a un cliente la posibilidad de su compra, ser difcil seguir

    adelante. Hay que trabajar este aspecto con detenimiento y basarse en los rasgos diferenciales

    detectados.

    TEST-iDEA 2006 BarcelonActiva, SA SPM

    3

  • 7/25/2019 Test Idea #1

    4/4

    25/6/2016TEST-iDEAGua para la evaluacin de la idea de negocio

    El conjunto de preguntas que has respondido han sumado un conjunto de puntos que se han ido representando

    grficamente en el ECUALIZADOR, un sistema grfico que representa el % de puntos sumados sobre el total mximo.

    Este ECUALIZADORtiene por objetivo mostrar una aproximacin al nivel de maduracin y viabilidad de tu idea denegocio.

    1. La columna EMPRENDEDORmide el grado de cumplimiento de tus habilidades sobre el ptimo. Debes tener encuenta que es una mera aproximacin.

    2. La columna IDEAmide el grado de factibilidad de tu idea de proyecto, es decir, el grado de conocimiento que tienesdel entorno, la solidez tcnica, el equipo que participa, etc.

    3. La columna MERCADOevala la viabilidad de la propuesta, el nivel de viabilidad sobre el mximo posible.

    Se trata de una simple aproximacin que quiere especialmente ser un indicador grfico a lo largo de todo el

    cuestionario.

    VALORACIN DE TU IDEA DE NEGOCIO

    EMPRENDEDOR

    83%

    IDEA

    73%

    MERCADO

    82%

    Al finalizar el test, te recomendamos que lo leas detenidamente y analices cuidadosamente cada uno de los apartados

    del documento DAFO. Posteriormente, y con el fin de profundizar y analizar de forma exhaustiva la viabilidad de tuproyecto, te ofrecemos la posibilidad de trabajar tu idea de negocio a travs del aplicativo "Plan de EmpresaOn-Line".

    El Plan de empresa On-Line, as como otros recursos para emprendedores que ponemos a tu disposicin, son de usoreservado a los usuarios registrados de Barcelona Activa. Para poder utilizarlos y trabajar tu idea de negocio connosotros es necesario que asistas a una primera Sesin Informativa de registro en nuestro Centro para la GenteEmprendedora Glries. Puedes inscribirte a travs del Telfono del Emprendedor, 901 55 11 55.

    TEST-iDEA 2006 BarcelonActiva, SA SPM

    4