test token, ficha técnica

3
FICHA TÉCNICA: Test TOKEN NOMBRE DEL TEST Test TOKEN AUTOR De Renzi y Vignolo EDAD O NIVEL DE APLICACIÓN 6 a 11 años y 11 meses. OBJETIVO GENERAL El objetivo de este test es evaluar la comprensión verbal de órdenes de complejidad creciente. ESTRUCTURA Esta prueba se encuentra compuesta los siguientes ítems: Parte I corresponde a órdenes que constan de 2 elementos críticos, o sea un sustantivo y un adjetivo. Parte II corresponde a órdenes que constan de 3 elementos críticos, o sea un sustantivo y 2 adjetivos. Parte III corresponde a órdenes que constan de 2 series de 2 elementos críticos cada uno, o sea una serie de un sustantivo y un adjetivo y otra serie de un sustantivo y un adjetivo. Parte IV corresponde a órdenes que constan de 2 series de 3 elementos críticos cada uno, o sea un sustantivo y un adjetivo. Parte V corresponde a lenguaje más complejo ya que se incluye preposiciones, cambios en pensamiento, etc. CORRECCIÓN El examinador lee la orden mientras el sujeto trata de cumplirla. Si el sujeto tiene 8 errores en la

Upload: cesar-antonio-r-p

Post on 01-Feb-2016

3.153 views

Category:

Documents


59 download

DESCRIPTION

token

TRANSCRIPT

Page 1: TEST TOKEN, ficha técnica

FICHA TÉCNICA: Test TOKEN

NOMBRE DEL TEST Test TOKENAUTOR De Renzi y Vignolo

EDAD O NIVEL DE APLICACIÓN

6 a 11 años y 11 meses.

OBJETIVO GENERAL

El objetivo de este test es evaluar la comprensión verbal de órdenes de complejidad creciente.

ESTRUCTURA Esta prueba se encuentra compuesta los siguientes ítems:

Parte Icorresponde a órdenes que constan de 2 elementos críticos, o sea un sustantivo y un adjetivo.

Parte IIcorresponde a órdenes que constan de 3 elementos críticos, o sea un sustantivo y 2 adjetivos.

Parte III

corresponde a órdenes que constan de 2 series de 2 elementos críticos cada uno, o sea una serie de un sustantivo y un adjetivo y otra serie de un sustantivo y un adjetivo.

Parte IV

corresponde a órdenes que constan de 2 series de 3 elementos críticos cada uno, o sea un sustantivo y un adjetivo.

Parte V

corresponde a lenguaje más complejo ya que se incluye preposiciones, cambios en pensamiento, etc.

CORRECCIÓN El examinador lee la orden mientras el sujeto trata de cumplirla.Si el sujeto tiene 8 errores en la primera parte, se suspende el test. De otro modo se administran las 5 partes.Todos los ítems reciben un correcto (+) o incorrecto (-). Hay 62 puntajes posibles.Cualquier cambio de la respuesta indicada en el texto se considera un error.Interpretaciones de los puntajes son en términos de dos aspectos:a) el número de los elementos críticos que el sujeto comprende yb) los puntajes que el sujeto debe tener según su edad y nivel socio-económico.

Page 2: TEST TOKEN, ficha técnica

APLICACIÓN Antes de pasar el test, el examinador debe determinar si el sujeto conoce los colores usados y las formas. Una vez dada dicha explicador, el examinador inicia la prueba, en la cual el menor debe ejecutar las instrucciones dadas en relación con el material usado para la aplicación de este instrumento.

EXPLICACIÓN Y MATERIALES

En esta prueba se observa el manejo que el menor posee de los cuantificadores grande pequeño y colores, haciendo uso de los siguientes materiales:

5 cuadros grandes (4x 4 cms) rojo, azul, verde, amarillo, blanco.

5 círculos chicos. 5 cuadrados chicos (2 x 2 cms). 5 círculos chicos.

Además se requiere del Manual Token, Protocolo y Tabla de Corrección según edades y Nivel Socio Cultural.

VENTAJAS Requiere de poco tiempo para su aplicación. Fácil aplicación y fácil corrección. No abarca solo comprensión de lenguaje sino

también su percepción.

DESVENTAJAS Que debe ser tomado sólo en forma individual y esto hace que se alargue el proceso de evaluación al tener varios niños en proceso evaluativo.