tesyst

Upload: sandra-maciel

Post on 16-Jul-2015

81 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Sistema de gestin de motores TeSys T

Catlogo

2007

Telemecanique, la marca de Schneider Electric para la Automatizacin y el Control IndustrialAsociados o por separado, los productos Telemecanique aportan respuestas completas a todas las aplicaciones de automatismos y control industrial, en la industria, los edificios, las infraestructuras y la energa.

Dilogo operador Herramientas de software Redes y comunicacin Control de movimiento

Interfaces y E/S

Automatizacin Control de motores

Deteccin Sistemas de montaje

Alimentaciones

DeteccinInterruptores de posicin Detectores de proximidad Detectores fotoelctricos y de ultrasonidos Detectores para control de presin Codificadores optoelectrnicos Software Software de configuracin para alfombra de seguridad

AutomatizacinProcesador bsico de autmata E/S Todo o Nada analgicas y funciones especiales Comunicacin Rels enchufables, temporizados, de medida y de control Contadores Mdulos programables Autmatas programables Software Software de programacin para controladores de seguridad Software de programacin para autmatas

Dilogo operadorUnidades de sealizacin Conmutadores de levas Balizas y columnas de sealizacin Cajas de pulsadores Kit de montaje Visualizadores y terminales grficos, PC industriales, servidores Web, software IHM y SCADA para PC Software Software para visualizadores y terminales grficos

Control de motoresContactores Disyuntores, interruptoresseccionadores de fusibles Rels trmicos Combinados de arranques motor, arrancadores controladores Soluciones de montaje Kits de montaje para arrancadores motor Arrancadores progresivos Variadores de velocidad Software Software de programacin para el control de motores

Control de movimientoVariadores y motores brushless Mdulos de control de movimiento Modicon Premium y Modicon Quantum Software Software para variadores

Simply Smart!Ms ingenio e inteligencia para una utilizacin siempre ms fcil.

Sencillez Eleccin simple con pocas referencias, ofertas funcionales econmicas para las necesidades convencionales. Productos fciles de entender para todos los usuarios, electricistas o especialistas en automatismos. Programacin intuitiva, con introduccin de datos cmoda.

Ingenio Adaptacin automtica al entorno plug & play. Funciones de aplicacin, control, comunicacin y diagnstico integradas en los productos. Explotacin sencilla directamente sobre el producto o a distancia.

Flexibilidad Funciones modulares intercambiables, para responder fcilmente a las evoluciones de las necesidades. Software y accesorios comunes a las gamas de productos.

Apertura Conformidad con las normas en bus de campo, en conectores y software. Supervisin remota o a distancia a travs de la web con los productos Transparent Ready.

Compacidad Ms funcionalidad en menos espacio. Gran libertad de instalacin.

Fuentes de alimentacinFuentes de alimentacin en modo conmutado Fuentes de alimentacin rectificadas filtradas y transformadores

Seguridad de las mquinasMdulos de seguridad Preventa Monitores e interfaces de seguridad en AS-Interface Interruptores, barreras inmateriales, tapices de seguridad Paradas de emergencia, pedales, balizas y columnas de sealizacin Controladores universales

Interfaces y E/SRels enchufables, convertidores analgicos, interfaces Todo o Nada Sistema de cableado para interfaces Repartidores IP67 Conectores Terminales, bornas de conexin Mdulos para grupos de automatismos Interfaces de red, distribucin de alimentaciones, E/S Todo o Nada analgicas y funciones especiales Software Software de diseo e instalacin del sistema AS-Interface

AS-InterfaceInterfaces IP20 e IP67, cables, acopladores, consolas de ajuste y direccionamiento Cajas, teclados, balizas y columnas de sealizacin Mdulos maestros para autmatas Fuentes de alimentacin AS-Interface Arrancadores controladores, cofres, variadores de velocidad

Redes y comunicacinServicios web integrados Servicios de comunicacin Ethernet Productos Transparent Ready Colaboradores Transparent Ready Soluciones CANopen Productos conectables Infraestructura, sistema de cableado Colaboradores CANopen

Simply Smart!Ms ingenio e inteligencia para una utilizacin siempre ms fcil

TeSys T, el sentido

Siempre pendiente del entorno del motor, TeSys T combina con armona las funciones primarias de proteccin de un motor con las funciones de proteccin complementarias. Con TeSys T, la adaptacin perfecta a todas sus necesidades de gestin del parque de motores est garantizada.

Las paradas imprevistas de un proceso o una fabricacin causados por un motor se pueden anticipar. Abierto a todos los protocolos de comunicacin, TeSys T puede sustituir eficazmente todos los rels existentes.

Con TeSys T, Schneider Electric, lder mundial de los arranques motor, transmite su experiencia como fabricante de MCC*. Al igual que para el conjunto de la gama TeSys, la integracin de TeSys T en un cuadro se optimiza. Con TeSys T, dispone de un sistema muy sencillo para instalar. En cualquier momento dispone de una visin clara de la gestin de su sistema. Supervisin, control, diagnstico preciso... nada se le puede escapar. Con TeSys T, gane eficacia.

*Centro de control de motores.

de la proteccinTeSys T es un sistema avanzado de gestin y proteccin de los motores. Puede prever todos los funcionamientos incorrectos: sobrecargas, picos de corriente, consumos excesivos...Provisto de una gran precisin de anlisis, TeSys T permite prever y anticiparse a las situaciones de fallos. Las acciones de disparo se reducen as al mnimo. Con TeSys T, se reducen los costes y los tiempos de intervencin.

Gracias a un lenguaje abierto, comprensible para todas las redes industriales, TeSys T alerta nicamente cuando es necesario. Con una preferencia marcada hacia la comunicacin, TeSys T obtiene en tiempo real informacin de calidad. Con TeSys T, mejora el funcionamiento y la seguridad de su proceso.

El sentido de la proteccin, el sentido de la apertura, el sentido del rendimiento. Con TeSys T, dote a sus arranques motor de un verdadero sexto sentido.

TeSys T, el sentidoCon TeSys T, mejora el funcionamiento y la seguridad de su proceso.TeSys T cubre todas las necesidades de control y proteccin de motores en instalaciones industriales en las que la elevada disponibilidad de los equipos de produccin es un requisito ineludible. TeSys T es tambin la solucin de proteccin ms eficaz para los sectores relacionados con lo cotidiano, como la energa (petrleo, gas...), la qumica, la industria farmacutica, el tratamiento y la distribucin del agua...

El sistema de gestin de motores TeSys T se fabrica de conformidad con los requisitos de la directiva europea RoHS (Restriction of hazardous Substances))

TeSys T est perfectamente adaptado a instalaciones industriales como la siderurgia, las fbricas de cemento, las fbricas de papel y la extraccin de materias primas. Integrado en un MCC*, TeSys T garantiza el nivel ms alto de fiabilidad para sus instalaciones y equipos: bombeo, ventilacin, filtrado... compresores, trituradoras, machacadoras, mezcladoras...

*Centro de control de motores.

de la aperturaTeSys T, es un sistema avanzado de gestin y proteccin de los motores.TeSys T un rel electrnico de proteccin de motores especialmente fiable, se compone de los siguientes elementos: una proteccin multifuncin de alto rendimiento e independiente del sistema de automatismo; una unidad de control de operario local para la lectura y la modificacin de los parmetros supervisados; un software de configuracin sencillo y fcil de manejar destinado a la instalacin de arranques motor equipados con TeSys T. Un mdulo de extensin completa las funciones del controlador con la medicin de tensin y entradas todo o nada adicionales.

Con TeSys T, gane eficacia.El controlador est equipado con un interface de comunicacin para poder supervisar y controlar a distancia el motor. Totalmente abierto, TeSys T puede integrarse en todos los buses de comunicacin del mercado: Ethernet, ModBus, CANopen, DeviceNet, Profibus. Estn disponibles fcilmente tanto localmente como a distancia y es posible acceder de forma permanente a la informacin necesaria para optimizar y el controlar el proceso: parametrizacin y activacin de las protecciones, configuracin y control del mando motor, control del estado de carga de los motores y los generadores, intercambio de datos en tiempo real (diagnstico, histricos, contadores...).

TeSys T, el sentidoFunciones de control de motores preprogramadas...Se ha previsto todo para facilitar al mximo la integracin de TeSys T. 5 funciones de control de motores estn a su disposicin para facilitar la configuracin e instalacin del arranque motor: modo de sobrecarga, modo independiente, modo inversor, modo de 2 tiempos, modo de 2 velocidades,

... para personalizar un modo de control.El interface y el modo de personalizacin permiten adaptar el control del motor. Dispone de funciones lgicas en 2 lenguajes: bloques de funcin y texto estructurado. Este modo de personalizacin est integrado en la serie de software PowersSuite, que se utiliza tambin para configurar variadores, arranques motores TeSys T...

Entradas lgicas

funciones de control/mandos predefinidos

Mando motor

Con TeSys T, reduzca los costes y los tiempos de intervencin.La asociacin de las protecciones bsicas del controlador y las protecciones extendidas aadiendo la extensin garantizan la mayor precisin de anlisis. El proceso pasa a ser transparente y los disparos se reducen en consecuencia al mnimo.

DELs de estado

Ecuacin lgica personalizada

Mensajes predefinidos

Funciones de proteccin y de vigilancia

Estadsticas del motor Tiempo de marcha Nmero de arranques para motor Duracin del ltimo arranque Corriente del ltimo arranque Historial de los 5 ltimos fallos por tipo

Proteccin contra las sobrecargas trmicas. Proteccin trmica del motor por sondas. Proteccin contra los fallos a tierra. Proteccin contra las prdidas y desequilibrios de fase. Proteccin contra los arranques largos. Proteccin contra los calados de motores (bloqueo del rotor). Supervisin de las variaciones de carga. Supervisin del orden de las fases...

Estadsticas Contador de fallos. Contador de alarmas. Contador de reinicios automticos. Contador de proteccin. Contador de diagnstico. Contadores de deslastrado, enclavamiento, fallos...

Funciones de proteccin y supervisin ampliadas (con extensin)

Medida de tensin.

Diagnstico de fallos Diagnstico (control de motores). Errores de cableado y configuracin. Interno (perro de guardia, EEPROM, CPU...). Prdida de comunicacin.

Medida de potencia. Medida de CosPhi.

Deslastrado...

del redimiento

Equipo con arranque TeSys T

Equipo con arranque TeSys T y TeSys U

Con TeSys T, aproveche la oferta del sistema de Schneider Electric.En locales tcnicos o en cuadros de baja tensin, TeSys T es fcil de integrar. Gracias a una forma y un diseo compactos, TeSys T encuentra su sitio de forma natural para montajes fijos, desconectables y desenchufables segn las normas IEC o NEMA para aplicaciones internacionales o locales. Para poder aprovechar todos los conocimientos de Schneider Electric, existen sistemas de instalacin e informes completos de puesta en marcha y cableado que le guiarn para una integracin perfecta de TeSys T en los MCC*: Okken, Blockset y Model 6.*Centro de control de motores.

Model 6

Okken

Todos los sistemas de centralizacin de arranques motor

Blokset

SCADA supervisin

ndice

0

Sistema de gestin de motores TeSys T

1

Controladores y mdulos de extensin TeSys TGua de eleccin de Componentes de control industrial . . . . . .pginas 2 y 3b Generalidades: proteccin de los motores y las mquinas . . . . . . . .pginas 4 a 9

Gua de eleccin TeSys T . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pginas 10 y 11b Presentacin y descripcin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pginas 2 a 15 b Funciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pginas 16 y 17 b Programacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pginas 18 y 19 b Caractersticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pginas 20 a 22 b Curvas de disparo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pgina 23 b Referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pginas 24 a 27 b Dimensiones y montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pginas 28 y 29 b Esquemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .pginas 30 a 33 b Asociaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pgina 34 b Tablas de sustituciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pgina 34 b ndice de referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . pgina 35

Schneider Electric

Gua de eleccin

Componentes de control industrialRels de proteccin y controladores

0

Aplicaciones

Proteccin de los motores

Proteccin trmica de los motores

Proteccin

- Sobrecarga del motor - Bloqueo - Ausencia de fase

Comunicacin

Asociacin mediante contactor

LC1 K, LP1 K

LC1 D

LC1 F

Corriente motor (In)

0,1116 A

0,1150 A

30630 A

Tipo de rel

LR2 K

p LRp DCatlogo Proteccin y Control de potencia

LR9 F

Pginas

Catlogo Proteccin y Control de potencia

Catlogo Proteccin y Control de potencia

2

Schneider Electric

Proteccin de las mquinas

Proteccin de los motores y las mquinas

Proteccin de los motores de anillos y de los circuitos sin punta de corriente

Proteccin de las resistencias, cojinetes, condensadores

Proteccin especfica de los motores

Proteccin y control

- Fuerte sobreintensidad - Bloqueo

- Arranques frecuentes - Ambientes severos

- Sobrepar - Variaciones de par - Rotor bloqueado - Ausencia de fase

- Sobrepar - Variaciones de par

- Sobrecarga trmica - Desequilibrio y prdida de fase - Bloqueo del motor - Arranques largos - Fallo de fuga a tierra

- Sobrecarga trmica - Desequilibrio y prdida de fase - Rotor bloqueado - Arranques largos - Inversin de fases - Fallo de fuga a tierra

AS-Interface, Modbus, CANopen, Advantys STB Todos los contactores Todos los contactores

Modbus, CANopen, DeviceNet, Profibus DP

Todos los contactores

Todos los contactores

0,7630 A

Sin lmite

0,338 A

0,360 A

0,35800 A

0,4810 A

RM1 XA

LT3 S

LR97D

LT47

LUTM p0BLCatlogo Proteccin y Control de potencia

LTM R

Catlogo Proteccin y Control de potencia

Catlogo Proteccin y Control de potencia

Catlogo Proteccin y Control de potencia

24

Schneider Electric

3

Generalidades

Componentes de control industrialProteccin de los motores y las mquinas

0

IntroduccinLa superacin de los lmites de funcionamiento de un motor elctrico conduce, a mayor o menor largo plazo, a su destruccin y tambin a la de los mecanismos que impulsa. Este tipo de receptor puede ser centro de incidentes de origen elctrico o mecnico. b Incidentes de origen elctrico: v Sobretensin, cada de tensin, desequilibrio, prdida de fases, que provocan variaciones en la corriente absorbida. v Cortocircuitos cuya corriente puede alcanzar niveles de destruccin para el receptor. b Incidentes de origen mecnico: v Bloqueo del rotor. v Sobrecarga momentnea o prolongada que conlleva un aumento de la corriente absorbida por el motor, y por lo tanto, su calentamiento. El coste de estos incidentes debe tener en cuenta la falta de produccin, las prdidas de materias primas, la recuperacin de la herramienta de produccin, la falta de calidad de la produccin y los retrasos en las entregas. Estos incidentes pueden tener tambin consecuencias graves en la seguridad de las personas que estn en contacto directo o indirecto con el motor. Para evitar estos incidentes, es necesario utilizar protecciones. Permiten aislar de la red el material que se va a proteger para medir variaciones de magnitudes elctricas (tensin, corriente, etc.).

Cada arranque motor debe, por lo tanto, incluir: b Una proteccin contra los cortocircuitos, para detectar y cortar lo ms rpidamente posible las corrientes anmalas generalmente superiores a 10 veces la corriente nominal (In). b Una proteccin contra las sobrecargas, para detectar aumentos de la corriente hasta unos 10 In y cortar la salida antes de que el calentamiento del motor y los conductores conlleve un deterioro de los aislantes. Estas protecciones corren a cargo de aparatos especficos como fusibles, disyuntores, rels de sobrecarga o aparatos ms integrados que ofrecen varios tipos de proteccin.

4

Schneider Electric

Generalidades (continuacin)

Componentes de control industrialProteccin de los motores y las mquinas

0

Las diferentes causas de los fallos y sus consecuenciasLos fallos son de dos tipos: b Los fallos de origen interno del motor. b Los fallos de origen externo: se encuentran fuera del motor elctrico, pero sus consecuencias pueden conllevar degradaciones en ste.Fallos Orgenes Efectos Consecuencias en el motor y la mquina

Cortocircuito

Puesta en contacto de varias fases, de una fase y el neutro o de varias espiras de una misma fase b Descargas b Descarga electrosttica b Maniobra

b Punta de corriente b Esfuerzos electrodinmicos en los conductores Descargas elctricas en los bobinados

Destruccin de los bobinados

Sobretensin

Destruccin de los bobinados por prdida de aislamiento

Desequilibrio b Apertura de una fase y prdida de fase b Carga monofsica aguas arriba del motor b Cortocircuito entre espiras de un mismo bobinado Frecuencia de b Fallo del sistema de automatismo arranque elevada b Nmero de arranques demasiado elevado b Numerosos disparos por fallo Variaciones de tensin Armnicos b Inestabilidad de la tensin de la red b Conexin de altas cargas Contaminacin de la red por variadores de velocidad, onduladores, etc. b Par resistente demasiado importante (carga demasiado elevada) b Bajada de tensin b Problema mecnico (trituradora) b Gripados b Descebado de bomba b Rotura mecnica de arrastre de carga b Sobrecarga de red alimentada por fuentes autnomas limitadas b Regulador de velocidad de alternador defectuoso b Aumento del par resistente b Bajada de tensin b Reduccin del factor de potencia

b Reduccin del par til, del rendimiento Sobrecalentamiento (1) y de la velocidad b Aumento de las prdidas b Arranque imposible en caso de prdida de fase Calentamiento estatrico y rotrico elevado debido a la corriente de arranque frecuente b Reduccin del par til b Aumento de las prdidas b Reduccin del par til b Aumento de las prdidas Aumento del tiempo de arranque Sobrecalentamiento (1) Consecuencias en el proceso

Sobrecalentamiento (1)

Sobrecalentamiento (1)

Arranque prolongado

Sobrecalentamiento (1)

Bloqueo Funcionamiento en vaco Variacin de frecuencia

Sobreintensidad Bajada de la corriente absorbida

Sobrecalentamiento (1) Consecuencias en el proceso Consecuencias en el proceso

b Aumento de las prdidas b Afecta a los aparatos sncronos (relojes, registradores...) Aumento de la corriente consumida

Sobrecarga

Sobrecalentamiento (1)

Prdida de b Reduccin notable de la corriente excitacin de las de excitacin mquinas b Corte del bobinado rotrico Fallo fase-tierra

b Aumento de la energa activa b Reduccin del factor de potencia

Calentamiento elevado del rotor y de la jaula Consecuencias en la seguridad de las personas

b Contactos accidentales fase-tierra b Sobretensin desarrollada en la red b Contactos accidentales fase-masa b Elevacin del potencial de las masas (masa conectada a la tierra) (seguridad de las personas)

(1) A continuacin, a mayor o menor largo plazo y segn la importancia del fallo o su frecuencia, cortocircuito y destruccin de los bobinados.

Schneider Electric

5

Generalidades (continuacin)

Componentes de control industrialProteccin de los motores y las mquinas

0

Funciones de proteccinProteccin contra los cortocircuitos Generalidades Un cortocircuito se traduce por un aumento brusco de la corriente, que puede alcanzar un valor equivalente a varios centenares de veces la corriente de empleo. Las consecuencias de un cortocircuito son peligrosas tanto para los bienes como para las personas. Por lo tanto, es obligatorio utilizar dispositivos de proteccin que se encarguen de detectar el fallo y de interrumpir el circuito rpidamente. Normalmente se utilizan dos protecciones: b Los fusibles (cortacircuitos), que interrumpen el circuito por su fusin, la cual necesita a continuacin su sustitucin. b Los disyuntores de disparador magntico, a menudo denominados ms sencillamente disyuntores magnticos, cuya puesta en servicio slo necesita una maniobra de reactivacin. La proteccin contra los cortocircuitos tambin se puede integrar en aparatos de funciones mltiples, como los disyuntores-motores y los contactores-disyuntores. Las caractersticas principales de las protecciones contra los cortocircuitos son las siguientes: b Su poder de corte: se trata del valor ms alto de la corriente presumible de cortocircuito que un aparato de proteccin puede interrumpir a una tensin determinada. b Su poder de cierre: se trata del valor ms alto de la corriente que el aparato de proteccin puede establecer a su tensin nominal en las condiciones especicadas. El poder de cierre es igual a k veces el poder de corte.

566997

566998

Los fusibles Los fusibles llevan a cabo una proteccin fase por fase (unipolar), con un poder de corte importante a un bajo volumen: b Bien en portafusibles. b Bien en seccionadores en sustitucin de los vasos o las barretas. Para la proteccin de los motores, los fusibles utilizados son los de tipo aM. Su particularidad es que dejan pasar las sobreintensidades de la corriente que magnetiza en la puesta en tensin de los motores. De hecho, no estn adaptados a la proteccin contra las sobrecargas (al contrario que los fusibles de tipo gG). Por este motivo es necesario aadir un rel de sobrecarga en el circuito de alimentacin de los motores.

Seccionador de fusibles LS1 D32

Interruptor seccionador de fusibles GS1 K4

Los disyuntores magnticos Estos disyuntores llevan a cabo, dentro de los lmites de su poder de corte, la proteccin de las instalaciones contra los cortocircuitos. Los disyuntores magnticos realizan de serie un corte omnipolar. Para corrientes de cortocircuito poco elevadas, el funcionamiento de los disyuntores es ms rpido que el de los fusibles. Esta proteccin cumple la norma IEC 60947-2. Los efectos trmicos y electrodinmicos tambin estn limitados, de ah una mayor proteccin de los cables y los equipos.

566999

Disyuntor magntico GV2 L

510586

Arrancador TeSys U LUB 12 con unidad de control LUCApp

6

Schneider Electric

Generalidades (continuacin)

Componentes de control industrialProteccin de los motores y las mquinas

0

Funciones de proteccin (continuacin)Proteccin contra las sobrecargas Generalidades La sobrecarga es el fallo ms frecuente. Se manifiesta por un aumento de la corriente que absorbe el motor y por efectos trmicos. Es importante volver rpidamente a las condiciones de funcionamiento normales. Las condiciones reales de empleo (temperatura ambiente, altitud de utilizacin y servicio normalizado), resultan indispensables para determinar los valores de empleo del motor (potencia, corriente) y para poder elegir una proteccin eficaz contra las sobrecargas. Estos valores de empleo se indican por parte del fabricante del motor. Segn el nivel deseado, la proteccin puede realizarse mediante: b Rels de sobrecarga, rels trmicos (bimetlicos o electrnicos), que protegen los motores en caso de: v Sobrecarga, a travs de la corriente absorbida en cada una de las fases. v Desequilibrio o ausencia de fases, a travs de su dispositivo diferencial. b Rels de sondas de termistancia PTC (con coeciente de temperatura positivo). b Rels de sobrepar. b Rels multifuncin.567000

Rel de proteccin trmica LRD 02

Rels de sobrecarga Estos rels protegen a los motores contra las sobrecargas. Deben poder admitir la sobrecarga temporal del arranque y activarse nicamente si el arranque es demasiado largo. La eleccin del rel de sobrecarga se realiza en funcin de la duracin del arranque (clase de disparo) y del calibre nominal del motor. Estos rels tienen una memoria trmica (excepto para determinados rels electrnicos de sobrecarga, indicado por el fabricante) y pueden conectarse: b Bien en serie con la carga. b Bien a transformadores de corriente colocados en serie con la carga. Rels trmicos de sobrecarga bimetlicos Realizan, mediante asociacin con un contactor, la proteccin del motor y la lnea del equipo contra las sobrecargas bajas y prolongadas. Deben estar protegidos contra las sobreintensidades fuertes mediante un disyuntor o con fusibles. Estos rels se pueden utilizar en corriente alterna o continua y por lo general: b Son tripolares. b Estn compensados, es decir, son insensibles a las variaciones de la temperatura ambiente. b Son de rearme manual o automtico. b Estn graduados en amperios motor: visualizacin directa de la corriente en la placa de caractersticas del motor. Pueden tambin ser sensibles a una prdida de fase: es el concepto de diferencial. Esta funcin responde a la norma IEC 60947-4-1 e IEC 60947-6-2. Este tipo de rels ofrece una fiabilidad excelente y su coste es relativamente bajo. Rels trmicos de sobrecarga electrnicos Los rels trmicos de sobrecarga electrnicos cuentan con las ventajas de la electrnica, que permite crear una imagen trmica del motor ms elaborada. Pueden asociarse a productos con funciones adicionales, como por ejemplo: b El control de la temperatura con sondas PTC. b La proteccin contra los bloqueos y sobrepares. b La proteccin contra las inversiones de fase. b La proteccin contra los fallos de aislamiento. b La proteccin contra el funcionamiento en vaco. b La funcin de alarma.

567002

Rels de control de corriente RM4 JA

510587

Arrancador TeSys U con mdulo de funcin de alarma de sobrecarga trmica

Schneider Electric

7

Generalidades (continuacin)

Componentes de control industrialProteccin de los motores y las mquinas

0

567003

Funciones de proteccin (continuacin)Proteccin contra las sobrecargas (continuacin) Rels de sondas con termistancia PTC Con el control directo de la temperatura de los bobinados estatricos, estos rels se pueden utilizar para proteger los motores frente a: b Una sobrecarga. b Un aumento de la temperatura ambiente. b Un fallo del circuito de ventilacin. b Una frecuencia de arranque demasiado elevada. b Un funcionamiento por sacudidas, etc.Rels de sondas con termistancia LT3 S

Rels de sobrecarga (o rels de sobrepar) Llevan a cabo la proteccin de la cadena cinemtica, en caso de bloqueo del rotor, de gripado o de sacudidas mecnicas. Es una proteccin complementaria. Estos rels, a diferencia de los rels trmicos de sobrecarga, no tienen memoria trmica. Poseen una caracterstica de funcionamiento a tiempo definido (umbral de corriente y temporizacin ajustables). El rel de sobrepar se puede utilizar como proteccin contra las sobrecargas para los motores con arranques largos o muy frecuentes (para los polipastos, por ejemplo).

567004

Rels de sobrecarga electrnica instantnea LR97 D07

Rels multifuncin Los rels de sobrecarga estn limitados cuando se trata de tener en cuenta los problemas relativos a la tensin, a la temperatura o a aplicaciones particulares. Los nuevos requisitos de gestin de la produccin o el mantenimiento han llevado a los fabricantes a proponer estos productos, que garantizan nicamente una proteccin adaptable, pero tambin una gestin completa del motor y su carga. Integran: b Sensores de corriente y tensin (controladores TeSys T). b Una tecnologa electrnica hbrida analgica y digital. b La utilizacin de buses de comunicacin para los intercambios de datos y el control. b Algoritmos de alto rendimiento de creacin de modelos de motores. b Programas de aplicaciones integradas y parametrizables. Estos productos permiten reducir el coste de instalacin y explotacin reduciendo al mismo tiempo el mantenimiento y los tiempos de parada. Arrancadores TeSys U: El rel multifuncin est integrado en el arranque motor. Esta solucin es muy compacta y tiene un cableado reducido. Se limita a 32 A. Controladores TeSys U: El rel multifuncin est separado de la lnea de potencia y reutiliza los bloques de funciones de la solucin TeSys U. Permite la asociacin con contactores hasta 810 A. Controladores TeSys T: El rel multifuncin est separado de la lnea de potencia e integra entradas y salidas. Permite la asociacin con contactores hasta 810 A.

510588

Arrancador TeSys U LUB 32 con unidad de control multifuncin LUC M

567006

Controlador TeSys U LUTM 20BL

567007

Controlador TeSys T LTM R08MBD

8

Schneider Electric

Generalidades (continuacin)

Componentes de control industrialProteccin de los motores y las mquinas

0

Tabla de eleccin de los rels de proteccinProteccin de los motores Rels de sobrecarga trmica LR2 K, LRD, LR9 F, LR9 D (1) Causas de calentamiento (2) Sobrecarga dbil Bloqueo del rotor Funcionamiento en vaco Fallo de fase de alimentacin Fallo de ventilacin Aumento anmalo de temperatura Gripado de un cojinete de rbol Fallo de aislamiento Arranque prolongado Servicio severo Variacin de tensin Variacin de frecuencia Prdida de excitacin de las mquinas Perfectamente adaptado. Solucin posible. Inadaptado (sin proteccin). (1) O disyuntor-motor tipo GV2 ME. (2) Proteccin basada en la corriente. (3) Proteccin basada en la corriente y la tensin. Con sondas LR9 7D Con sondas Con sondas Con sondas Tipos de rels rels de sondas PTC LT3 S Proteccin de las mquinas Rel de sobrepar LR97 D, LT47 Proteccin de los motores y las mquinas Controlador Controlador TeSys U TeSys T LUT M LTM R

(2)

(2)

(3)

Schneider Electric

9

Gua de eleccin

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

Aplicacin

Proteccin multifuncin de los motores y de las mquinas

Tipo de aparato

Controladores

Para red/bus

Modbus

CANopen

Rango de corriente

0,4100 A (con transformador de corriente interna) 100810 A (con transformador de corriente externa)

Tensin de control

c 24 V a 100240 V

Nmero de entradas/salidas

6 entradas 4 salidas

Medidas

- Corriente entre fases - Corriente de fuga a tierra - Temperatura del motor

Funciones de proteccin y de vigilancia

- Sobrecarga trmica - Control de temperatura del motor - Desequilibrio y prdida de fase - Rotor bloqueado - Arranques largos - Inversin de fases - Fallo de corriente de fuga a tierra

Tipo de aparatos

p p LTM RppMpp24

p p LTM RppCpp

Pginas

10

Schneider Electric

Controladores

Mdulos de extensin de entradas, para todos los controladores LTM R

DeviceNet

Profibus DP

0,4100 A (con transformador de corriente interna) 100810 A (con transformador de corriente externa)

c 24 V a 100240 V

c 24 V (1)

a 100240 V (1)

6 entradas 4 salidas

4 entradas independientes

- Corriente entre fases - Corriente de fuga a tierra - Temperatura del motor

Tensin entre fases

- Sobrecarga trmica - Control de temperatura del motor - Desequilibrio y prdida de fase - Rotor bloqueado - Arranques largos - Inversin de fases - Fallo de corriente de fuga a tierra

Supervisin de la tensin Supervisin de la potencia Supervisin del Cos

p p LTM RppDpp

p p LTM RppPpp

LTM EV40BD

LTM EV40FM

24 25 (1) Tensin de control de las entradas. La alimentacin de la parte electrnica se realiza a travs del controlador.

Schneider Electric

11

Presentacin

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

1105871

2

PresentacinTeSys T es un sistema de gestin de motores que lleva a cabo las funciones de proteccin, medida y supervisin de los motores de corriente alterna monofsicos y trifsicos, de velocidad constante, hasta 810 A. Adaptada a las aplicaciones ms exigentes, esta gama de productos ofrece: b Una proteccin multifuncin de alto rendimiento e independiente del sistema de automatismo. b Una unidad de control de operario local para la lectura, la visualizacin y la modicacin de los parmetros supervisados, diagnsticos, etc. b Una conguracin de la aplicacin a travs del software PowerSuite. b Un enlace con el sistema de automatismo a travs de una red de comunicacin (eleccin segn los diferentes protocolos).

1 Mdulo de extensin LTM EV40BD 2 Controlador LTM R08MBD

Utilizacin El sistema de gestin de motores TeSys T se utiliza para la proteccin y el control de los motores en las aplicaciones industriales exigentes en las que los tiempos de parada se deben evitar debido a su elevado coste: Oil & Gas, industria qumica, tratamiento de aguas, metal, minerales y minas, industria farmacutica, microelectrnica, tneles, aeropuertos Con Tesys T, las paradas imprevistas de un proceso o de una fabricacin relativos a un motor se pueden anticipar gracias a un anlisis predictivo de las situaciones de fallo. Las acciones de disparo se reducen as al mnimo. Su utilizacin en los cuadros de control de motores permite: b Reforzar la disponibilidad de las instalaciones. b Mejorar la exibilidad de la denicin del proyecto hasta la puesta en servicio. b Aumentar la productividad mediante la puesta a disposicin del conjunto de la informacin correspondiente para dirigir el sistema. El sistema de gestin de motores TeSys T se integra perfectamente en los equipos de baja tensin de Schneider Electric, como Okken, Blokset y Prisma.

536194

1

2

3

M 3

1 Disyuntor 2 Contactor 3 Controlador con mdulo de extensin

12

Schneider Electric

Presentacin (continuacin)

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

105836

Presentacin (continuacin)Composicin del sistema de gestin de motores El sistema se compone de los siguientes elementos: b Un controlador de gestin de motores LTM R: v Con transformador de corriente integrado hasta 100 A. v Superados los 100 A, por transformador de corriente externo hasta 810 A. b Un mdulo de extensin LTM E. b Un terminal de dilogo de explotacin XBT N410. b Un software de conguracin integrado en el software de programacin PowerSuite. b Accesorios para la instalacin del sistema. Comunicacin El controlador LTM R est equipado con un interface de comunicacin para poder supervisar y controlar a distancia el motor. El conjunto de la informacin del motor se encuentra entonces disponible para el sistema de automatismo.

LTM R08MBD

105846

Las redes disponibles son las siguientes: b Modbus, CANopen, DeviceNet, ProBus DP. b Ethernet TCP/IP r. Funciones del sistema TeSys T Funciones de proteccin b Contra las sobrecargas trmicas. b Contra los desequilibrios y las prdidas de fase. b Trmica del motor por sonda PTC. b Contra las inversiones de fases. b Contra los fallos de tierra. b Contra los arranques largos y bloqueos del motor. b Contra las variaciones de carga (I, U, P). b Contra las variaciones de Cos . Funciones de medida b Medidas (valores ecaces): v Corriente en las 3 fases. v Tensin en las 3 fases (deslastrado). v Temperatura del motor. v Corriente de fuga a tierra. b Magnitudes calculadas: v Corriente media. v Frecuencia. v Cos , potencia, energa... Funciones de mando de los motores Un motor controlador por TeSys T se puede controlar: b Localmente, a travs de las entradas lgicas presentes en el producto, o a travs del terminal de dilogo de explotacin. b A distancia, a travs de la red (conexin por bornero o conector excepto para DeviceNet: bornero nicamente). Funciones de control de los motores 5 funciones de control de los motores predefinidas estn integradas en el controlador: b Modo de sobrecarga: supervisin de los motores para los que el mando no est gestionado por el controlador. b Modo independiente: arranque de motores con un sentido de marcha. b Modo directo/inversor: arranque de motores con 2 sentidos de marcha. b Modo de 2 tiempos: arranque de motores en 2 tiempos (estrella-tringulo, por autotransformador y por resistencia). b Modo de 2 velocidades: arranque de motores con 2 velocidades (Dahlander, cambio de polaridad). Un 6o modo personalizado se encuentra disponible para que el usuario pueda personalizar un modo de control del motor particular no predefinido en el controlador. Funciones de estadstica y diagnstico b Estadsticas de fallo: contadores e histricos por tipo de proteccin. b Estadsticas del motor: memorizacin de los valores estadsticos del motor. b Diagnstico de los fallos que afectan al correcto funcionamiento del producto.

LTM EV40BD

r Comercializacin de los controladores para Ethernet TCP/IP: 1er trimestre 2008.

Schneider Electric

13

Descripcin

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

DescripcinControlador LTM R El controlador es el elemento central del sistema de gestin de motores. Rene las funciones bsicas, como por ejemplo: b La medida de la corriente trifsica por transformadores de corriente integrados de 0,4 a 100 A (hasta 810 A por transformadores de corriente externos). b La medida de la corriente de fuga a tierra por toroidal homopolar externo. b La medida de la temperatura del motor por sonda PTC. b Las entradas y salidas para los diferentes modos de control del motor, la gestin de los fallos y las funciones anexas. Caractersticas De serie, el controlador gestiona las funciones de control predefinidas siguientes: b Modo de sobrecarga. b Modo independiente. b Modo directo/inversor. b Modo de 2 velocidades. b Modo de 2 tiempos. b Modo personalizado. Fuente de alimentacin Estn disponibles 2 variantes de alimentacin del controlador: b c 24 V. b a 100240 V. Gamas de corriente 3 gamas de corriente permiten medir la corriente del motor de 0,4 a 100 A: b 0,48 A. b 1,3527 A. b 5100 A. Para una utilizacin con transformadores de corriente externos, elegir la gama 0,48 A (secundario del transformador de corriente 1 o 5 A). Entradas b 6 entradas lgicas TON. Salidas b 3 salidas lgicas por rel (1NA). b 1 salida de rel para la sealizacin de los fallos (1NA + 1NC). Medidas b Conexiones para la conexin de una sonda de temperatura. b Conexiones para la conexin de un toroidal homopolar (corriente de fuga a tierra). Mdulo de extensin LTM E El mdulo de extensin completa las funciones del controlador TeSys T mediante: b La medida de la tensin en 3 fases. Calcula as numerosos parmetros de supervisin del motor (potencia, frecuencia, Cos ). b 4 entradas adicionales. Caractersticas Entradas b 4 entradas lgicas TON (independientes). Alimentaciones b 2 variantes de alimentacin para las entradas: c 24 V y a 100240 V. Es posible montar un controlador c 24 V y un mdulo de extensin a 100240 V y a la inversa. Medida de la tensin entre fases hasta 690 V nominal. Terminal de dilogo de explotacin Magelis XBT N410 Se han predefinido dos aplicaciones para TeSys T. En funcin de la aplicacin cargada, el terminal de dilogo permite: b Congurar y supervisar un arranque motor (LTM_1T1_X_V1.dop) (1). b Supervisar y modicar determinados parmetros de 1 a 8 arranques motores como mximo (LTM_1T8_X_V1.dop) (1). El software de diseo XBT L1000 es necesario para telecargar aplicaciones en el terminal de dilogo. Estas aplicaciones estn disponibles en el sitio www.telemecanique.com.XBT N410 (1) Sustituir por F para la versin en francs y por E para la versin en ingls.

105837

LTM Rpp

521335

14

Schneider Electric

Descripcin (continuacin)

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

Controladores LTM RModbus 1 2 3 DeviceNet 1 2 3 1 4 5 6 7 4 5 7 Alimentacin del controlador. 2 Conexin de las entradas. 3 Salidas de fallo (NA+NC). 4 Conexin al terminal de dilogo, a un PC o al mdulo de extensin (RJ45). 5 LED de sealizacin de los estados del controlador. 6 Conexin a la red por conector (excepto para DeviceNet). 7 Botn Test/Reset. 8 Conexin a la red por bornero. 9 Conexin de un toroidal homopolar y de sondas de temperatura. 10 Salidas para el control del motor. Los controladores incluyen en la parte frontal:

8 9 10 Profibus DP 1 2 3 CANopen 1 2

8 9 10

3

4 5 6 7

4 5 6 7

8 9 10

8 9 10

p Mdulo de extensin LTM EV40pp1 Los mdulos de extensin incluyen en la parte frontal: 1 2 3 4 5 Entradas para medir la tensin. Conexin al terminal de dilogo de explotacin o al PC. Conexin al controlador. LED de sealizacin de los estados del mdulo de extensin. Conexin de entradas adicionales.

2 3 4

5

Schneider Electric

15

Funciones

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

Funciones de proteccin trmica y de corrienteFunciones Descripcin Rango de ajuste Controlador LTM R Controlador y mdulo de extensin (LTM R + LTM E) Umbral de alarma Umbral de fallo

Sobrecarga trmica: control trmico del motor mediante supervisin de la corriente

Temperatura del motor: control trmico del motor por sondas de temperatura (bobinado, papel...). Hasta 3 captadores en serie Desequilibrio de fase: controla la simetra de las corrientes. Se utiliza para los desequilibrios al < 80% de la corriente media (1) Prdida de fase: controla la simetra de las corrientes. Se utiliza para los desequilibrios al < 80% de la corriente media (1) Inversin de fase: seala todo tipo de fase diferente de la secuencia definida (motor en marcha) Arranque prolongado: controla la duracin de arranque del motor Rotor bloqueado: controla los bloqueos por aumento brusco de la corriente tras la fase de arranque Variaciones de carga lmites de la corriente mn./mx.: controla la carga del motor por variaciones de la corriente alrededor de umbrales predefinidos

Clase: 5, 10, 1, 20, 25, 30. Inverse ther/definite time PTC binaria PTC/NTC analg.: 206.500 ohmios 1070% I media 0,220 s 0,130 s

A-B-C A-C-B 100800% de FLC (2) 1200 s 100800% de FLC (2) 130 s mn.: 30100% de FLC (2) 1200 s mx.: 20800% de FLC (2) 1250 s interno: 20500% mn. FLC (2) 0,0525 s externo: 0,0210 A 0,0525 s 0999,9 s

Defecto tierra: seala los fallos de aislamiento interno mediante la suma vectorial de las corrientes externas, por toroidal homopolar

Arranques frecuentes: Protege el motor contra los calentamientos debidos a los arranques frecuentes

Funciones de proteccin de tensin y potenciaDesequilibrio de fase: controla la simetra de las tensiones entre fases. Se utiliza para los desequilibrios al < 40% de la tensin media (3) Prdida de fase: controla la simetra de las tensiones entre fases. Se utiliza para los desequilibrios al > 40% de la tensin media (3) Inversin de fase: seala todo tipo de fase diferente de la secuencia definida (motor parado) Variaciones de tensin. Lmites de la tensin mn./mx.: controla las variaciones de tensin alrededor de umbrales predefinidos 315% 0,220 s 0,130 s

A-B-C A-C-B mn.: 7099% 0,225 s mx.: 101115% 0,225 s 68115% 19999 s 20800% 0100 s

Deslastrado: abre las salidas O.1 y O.2, si la tensin baja por debajo de un umbral preajustado Variaciones de potencia. Lmites de la potencia mn./mx.: controla las variaciones de potencia alrededor de umbrales predefinidos Variacin de Cos . Lmites de Cos mn./mx.: controla las variaciones de Cos alrededor de umbrales predefinidos

01 025 s

Funcin garantizada.

(1) Valor medio de la corriente medida en las 3 fases. (2) FLC: Full Load Current (corriente de ajuste). (3) Valor medio de la tensin medida en las 3 fases.

16

Schneider Electric

Funciones (continuacin)

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

Funciones de mando motorFunciones Modos de control Descripcin Local, por bornero Local, por terminal de dilogo (IHM) (1) A distancia, por red Sobrecarga Independiente Inversor 2 tiempos 2 velocidades Modo personalizado Reset manual Reset automtico Reset a distancia Con el controlador LTM R X X X X X X X X X X X X Con el controlador LTM R y el mdulo de extensin LTM E X X X X X X X X X X X X

Modos de control

Gestin de fallos

Funciones de medida y estadsticasFunciones Medidas (2) Descripcin Corriente/fase Corriente de fuga a tierra Corriente media Desequilibrio de corriente entre fases Nivel de capacidad trmica Calentamiento del motor Frecuencia Tensin entre fases Desequilibrio de tensin entre fases Potencia activa Potencia reactiva Factor de potencia Energa activa Energa reactiva Rango de medida 0,081.000 A 0,1633 relacin CT 0,081.000 A 0200% 0200% 06.500 ohmios 0100 Hz a 0830 V 0200% 06553,5 kW 06553,5 kWr 0100 0400 kWh 0400 kWrh X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X Con el controlador LTM R X X X X X X Con el controlador LTM R y el mdulo de extensin LTM E X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

Estadsticas de fallo

Contadores de fallos de proteccin Contadores de alarma de proteccin Contadores de fallo de diagnstico Contadores de funcin de mando motor Histrico de los fallos Defecto "perro de guardia" interno Temperatura interna del controlador Conexin del captador de temperatura Conexin de corriente Conexin de tensin Control de motores (marcha, parada, informe de escritura) Cheksum de control de configuracin Prdida de comunicacin Nmero de controles del motor (marcha del motor O.1/O.2) Tiempo de marcha Nmero de arranques por hora I mx. del ltimo arranque Duracin del ltimo arranque Tiempo antes del disparo Tiempo antes del rearranque Run, ON, Start, alarma, fallo

Diagnstico de fallos

Estadsticas del motor

Estadsticas de sobrecarga trmica Estadsticas del sistema de mando

(1) IHM: Interface Hombre-Mquina. (2) Ver las indicaciones de las medidas en pg. 21.

Schneider Electric

17

Programacin

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

Configuracin y explotacin posiblesTeSys T Magelis PLC (plataforma de automatismo)

o PowerSuite Red o bus TeSys T Magelis o PowerSuite TeSys T

18

Schneider Electric

Programacin (continuacin)

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

536195

Configuracin con PowerSuiteEl configurador TeSys T se integra en el software de programacin PowerSuite a partir de la versin 2.5. Permite configurar, poner en servicio y mantener los arranques motor protegidos por TeSysT. Est disponible una biblioteca que integra las funciones predefinidas de control de motores para: b Permitir la normalizacin. b Evitar errores. b Reducir el tiempo de puesta en servicio de los arranques motor. 5 funciones de control de los motores predefinidas estn integradas en el controlador: b Modo de sobrecarga: supervisin de los motores para los que el control no se ha generado por el controlador. b Modo independiente: arranque de motores con un sentido de marcha. b Modo directo/inversor: arranque de motores con 2 sentidos de marcha. b Modo de 2 tiempos: arranque de motores en 2 tiempos (estrella-tringulo, por autotransformador y por resistencia). b Modo de 2 velocidades: arranque de motores con 2 velocidades (Dahlander, cambio de polaridad). Un modo personalizado permite, utilizando funciones lgicas: b Adaptar fcilmente estas funciones predenidas de control de motores a las necesidades especcas de sus aplicaciones. b Establecer un enlace con el entorno del arranque motor. b Crear funciones nuevas. Las funciones as definidas se pueden guardar a fin de enriquecer as la biblioteca de funciones para aplicaciones futuras. Para realizar funciones particulares, un editor lgico est integrado en el configurador y permite elegir entre 2 lenguajes de programacin: b Bloque de funciones. b Texto estructurado.

Ejemplo de pantalla de ajuste del configurador TeSys T

536196

Ejemplo de pantalla del editor lgico

Schneider Electric

19

Caractersticas

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

EntornoTipo de producto Conformidad con las normas Homologaciones de los productos Segn IEC/EN 60947-1, categora de sobretensin III, grado de contaminacin 3 Segn UL 508, CSA C22.2 n. 14 Tensin asignada de resistencia Segn IEC/EN 60947-4-1 a los choques (Uimp) Alimentacin, entradas y salidas a 100240 V Alimentacin, entradas y salidas c 24 V Circuitos de comunicacin Circuito de medida de tensin Tratamiento de proteccin Segn IEC/EN 60068 Segn IEC/EN 60068-2-30 Segn IEC/EN 60070-2-11 Temperatura ambiente Para almacenamiento en el entorno del aparato Para funcionamiento Posicin de funcionamiento Con respecto a la posicin sin desclasificacin vertical normal de montaje Tensin asignada de aislamiento de las salidas (Ui) V p Controladores LTM R Mdulo de extensin LTM EV40pp IEC/EN 60947-4-1, UL 508, CSA C22.2 n. 14, IACS E10 UL, CSA, BV, LROS, DNV, GL, RINA, ABS, RMRos, NOM, CCC, C-TICK, ATEX, GOST, KERI (1) 690

V

690

kV kV kV kV

4,8 0,91 0,91 TH 12 48 - 40+80 - 20+60 30 con respecto a la placa, 90

4,8 0,91 0,91

ciclos/h ciclos/h C C

Resistencia al fuego Resistencia a los choques (1/2 sinusoidal, 11 ms) Resistencia a las vibraciones Resistencia a las descargas electrostticas Resistencia a los campos electromagnticos radiados Resistencia a los transitorios elctricos rpidos Resistencia a los campos radioelctricos Resistencia a las ondas de choque disipativo

Segn UL 94 C C Segn IEC/EN 60695-2-12 Segn IEC/EN 60068-2-27 (2) Segn IEC/EN 60068-2-6 (2) 5300 Hz Segn IEC/EN 61000-4-2 Segn IEC 61000-4-3 Segn IEC 61000-4-4 Segn IEC/EN 61000-4-6

960 (para las piezas de soporte los elementos en tensin) 650 (para el resto de los componentes) 15 g 4 g (montaje directo en la placa) 1 g (montaje en perfil 5) 8, nivel 3: en el aire 6, nivel 3: en el contacto 10 (nivel 3) 4, nivel 4: en la alimentacin y las salidas de rel 2, nivel 3: otros circuitos 10 (nivel 3) Modo comn 4 1 2 2 1 2000 m 1 1 Modo serie 2 1 1 0,5 3000 m 0,93 0,93 3500 m 0,87 0,92 Modo comn 1 4 1 4000 m 0,8 0,9 Modo serie 0,5 2 4.500 m 0,7 0,88

kV V/m kV V

Segn IEC/EN 61000-4-5 Rel de salida y alimentacin Entradas c24 V Entradas a 100240 V Comunicacin Captador de temperatura (IT1/IT2) Factor de correccin en funcin de la altitud Tensin asignada de empleo (Ui) Temperatura de utilizacin mx.

kV kV kV kV kV

Caractersticas de los buses y redesTipo de bus/red Interface fsico Direccionamiento Velocidades de transmisin Modbus RS 485 2 hilos 1 a 247 1,2 a 19,2 K bits/s CANopen ISO 11898 1 a 127 10, 20, 50, 125, 250, 500, 800 y 1.000 K bits/s + Auto baud SUB-D 9 puntos/ bornero 4 hilos trenzados blindados DeviceNet ISO 11898 1 a 64 125 a 500 K bits/s Profibus DP RS 485, 2 hilos polarizados 1 a 125 9,6 K a 12 M bits/s

Conectores Medio

RJ45/bornero 2 pares trenzados blindados

Bornero 4 hilos trenzados blindados

SUB-D 9 puntos/ bornero 2 pares trenzados blindados de tipo A

(1) Algunas homologaciones estn en curso de obtencin, consultarnos. (2) Sin modificacin del estado de los contactos en la direccin ms desfavorable.

20

Schneider Electric

Caractersticas (continuacin)

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

Caractersticas de los controladores y mdulos de extensinTipo de producto Controladores p LTM RpppBD Segn IEC/EN 60947-1 Segn IEC/EN 61000-4-11 V V A V 50/60 Hz mA p LTM RpppFM Mdulos de extensin LTM EV40BD LTM EV40FM

Alimentacin de controlTensin de funcionamiento (U) Resistencia a las prdidas de tensin Proteccin que se debe asociar Tensin de funcionamiento Corriente consumida Conexin Conectores Hilo flexible sin terminal Hilo flexible con terminal Sin cono de entrada aislante Con cono de entrada aislante Hilo rgido sin terminal Tamao del conductor Par de apriete Destornillador plano c 24 a 100240 0 durante 3 ms 70% de U durante 500 ms Fusible 0,5 gG c 20,426,24 c 56127 a 93,5264 a 862,8

Paso 1 conductor 2 conductores idnticos 1 conductor 2 conductores idnticos 1 conductor 2 conductores idnticos 1 conductor 2 conductores idnticos

mm mm2 mm2 mm2 mm2 mm2 mm2 mm2 mm2 N.m mm

5,08 0,22,5 0,21,5 0,252,5 0,51,5 0,252,5 0,21 0,22,5 0,21 AWG 24 a AWG 14 0,50,6 3

5,08 0,22,5 0,21,5 0,252,5 0,51,5 0,252,5 0,21 0,22,5 0,21 AWG 24 a AWG 14 0,50,6 3

Caractersticas de las entradasValores nominales Segn IEC/EN 61131-1 Tensin Corriente Estado lgico Tensin 1 Corriente Estado lgico Tensin 0 Corriente Paso al estado 1 Paso al estado 0 V mA V mA V mA ms ms Tipo 1 lgica positiva (c: resistiva, a: capacitiva) c 24 a 100240 c 24 c 7 a 3,1 para 100 V c 7 a 7,5 para 240 V 15 mx. 79 < U < 264 15 mx. 2 mn15 mx. 2 mn. a 110 V 2 mn15 mx. 3 mn. a 220 V 5 mx. 0 < U < 40 5 mx. 15 mx. 15 mx. 15 mx. 15 25 15 5 25 5 a 100240 a 3,1 para 100 V a 7,5 para 240 V 79 < U < 264 2 mn. a 110 V 3 mn. a 220 V 0 < U < 40 15 mx. 25 25

Entradas lgicas

Tiempo de respuesta

Caractersticas de las salidasTipo Carga Potencia admisible en AC-15 Potencia admisible en DC-13 Proteccin que se debe asociar Frecuencia mx. Nivel de funcionamiento mx. Tiempo de respuesta Paso al estado 1 Paso al estado 0 a c Para 500.000 ciclos de maniobras Para 500.000 ciclos de maniobras Libre de potencial apertura simple 250 V/5 A B300 30 V/5 A 480/Ie mx.: 2 A 30/Ie mx.: 1,25 A Fusible 4 gG 2 1800 10 mx. 10 mx. 1% para el rango 0,48 A y 1,3527 A 2% para el rango 5100 A 1% de 100 a 830 V 515% para corriente > 0,1 A en el rango 0,48 A corriente > 0,2 A en el rango 1,3527 A corriente > 0,3 A en el rango 5100 A < 5% o 0,01 A 2% 3% para un Cos > 0,6 5% 30 mn/ao

VA W A Hz ciclos/ h ms ms

Precisiones de las medidasCorriente Tensin Corriente de defecto de tierra

Medida interna sin toroidal homopolar

Medida externa con toroidal homopolar Medida de temperatura Factor de potencia Potencia activa y reactiva Reloj interno

Schneider Electric

21

Caractersticas (continuacin)

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

p Caractersticas de los transformadores de corriente externos LT6 CTppppConformidad con las normas Precisin Factor lmite de precisin Tensin asignada de aislamiento (Ui) Temperatura mxima de utilizacin Relacin de transformacin Dimetro del orificio de paso Seccin de conexin mxima IEC 60185, BS 7626 Clase 5P 15 690 C A mm mm2 50 100/1 35 30 10

200/1 35 30 10

400/1 35 30 10

800/1 32 incorporada (1)

Caractersticas de los toroidales homopolaresTipo de toroidales Tensin de aislamiento Ui Temperatura de funcionamiento ndice de proteccin Relacin de transformacin Corriente asignada de empleo Ie Seccin mx. admisible por fase de los conductores V C TA30 PA50 IA80 MA 120 SA 200 GA 300 POA G0A 1000 - 35+ 70 IP30 (conectores IP20) 1/1000 65 85 160 250 25 50 95 240

A mm2

400 2 185

630 2 240

85 50

250 240

p Caractersticas de las sondas DA1 TTppConformidad con las normas Resistencia A 25 C Tensin asignada de empleo Por sonda (Ue) Tensin asignada de aislamiento (Ui) Aislamiento Longitud de los cables de Entre sondas enlace Entre sonda y placa con bornas del motor V kV IEC 60034-11 marca A 3 250 en serie c 2,5 mx. 2,5 Reforzado 250 1

mm m

p Zonas de funcionamiento garantizadas: ejemplo con 3 sondas DA1 TTppp (250 a 25 C) en serie, conforme a la norma IEC 60034-11, marca A.Resistencia (ohmios)10 000

4000

Zona de disparo1650 1500 1000 750

Zona de reactivacin

1

100

20 10

Zona de disparo por cortocircuito de sondas

1 3 sondas DA1 TTppp (250 a 25C) en serie.TNF - 20 C TNF + 15 C-20 0

TNF - 5 C TNF TNF + 5 C

Temperatura en (C)

TNF: temperatura nominal de funcionamiento. Dispositivo de mando no activado. Dispositivo de mando activado.

(1) Conexin elctrica para realizar con tornillo M10.

22

Schneider Electric

Curvas de disparo

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

Curvas en frot (s) 10 000

1000

100

10

Clase 30 Clase 25 Clase 20 Clase 15 Clase 10 Clase 5

1 1 1,12 1,5 2 3 4 5 6 7 8

I/Ir

Curvas en calientet (s) 10 000

1000

100

10 Clase 30 Clase 25 Clase 20 Clase 15 Clase 10 Clase 5 I/Ir 1 1,12 1,5 2 3 4 5 6 7 8

1

Schneider Electric

23

Referencias

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

105836

ControladoresRango de ajuste A Tensin de control V c 24 a 100240 V c 24 a 100240 V c 24 a 100240 V Gama de corriente A 0,48 0,48 1,3527 1,3527 5100 5100 Referencia Peso kg LTM R08MBD LTM R08MFM LTM R27MBD LTM R27MFM LTM R100MBD LTM R100MFM 0,530 0,530 0,530 0,530 0,530 0,530

Para Modbus8

27 LTM R08MBD 100105838

Para CANopen8 c 24 a 100240 V c 24 a 100240 V c 24 a 100240 V 0,48 0,48 1,3527 1,3527 5100 5100 LTM R08CBD LTM R08CFM LTM R27CBD LTM R27CFM LTM R100CBD LTM R100CFM 0,530 0,530 0,530 0,530 0,530 0,530

27

100

LTM R08CBD

Para DeviceNet8 c 24 a 100240 V c 24 a 100240 V c 24 a 100240 V 0,48 0,48 1,3527 1,3527 5100 5100 LTM R08DBD LTM R08DFM LTM R27DBD LTM R27DFM LTM R100DBD LTM R100DFM 0,530 0,530 0,530 0,530 0,530 0,530

105840

27

100

Para Profibus DP8 LTM R08DBD c 24 a 100240 V c 24 a 100240 V c 24 a 100240 V 0,48 0,48 1,3527 1,3527 5100 5100 LTM R08PBD LTM R08PFM LTM R27PBD LTM R27PFM LTM R100PBD LTM R100PFM 0,530 0,530 0,530 0,530 0,530 0,530

27

105842

100

Para Ethernet TCP/IP r8 c 24 a 100240 V c 24 a 100240 V c 24 a 100240 V 0,48 0,48 1,3527 1,3527 5100 5100 LTM R08EBD LTM R08EFM LTM R27EBD LTM R27EFM LTM R100EBD LTM R100EFM 0,530 0,530 0,530 0,530 0,530 0,530

27

LTM R08PBD

100

r: Comercializacin 1er trimestre 2008.

24

Schneider Electric

Referencias (continuacin)

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

105846

Mdulos de extensin con medida de la tensin en las 3 fasesTensin de control de las entradas V c 24 a 100240 Nmero Fuente de alimentacin de entradas de la electrnica Referencia Peso

4 4

A travs del controlador A travs del controlador

LTM EV40BD LTM EV40FM

kg 0,210 0,210

LTM EV40BD

Terminal de dilogo y de explotacinDesignacin Tensin de alimentacin Referencia XBT N410 Visualizador compacto Magelis c 24 V externo Con pantalla matricial 4 lneas de 20 caracteres. Designacin Cable de conexin (2,5 m) Realiza el enlace entre el visualizador XBT N410 y TeSys T. Nmero y tipo de conectores SUB-D 25 puntos hembra RJ45 Peso kg 0,380

Referencia XBT Z938

Peso kg 0,200

CablesDesignacin Cables de conexin Realizan el enlace entre el controlador y el mdulo de extensin. Nmero y tipo de conectores 2 RJ45 Longitud m 0,04 0,3 1 Referencia LTM CC004 (1) LU9 R03 LU9 R10 Peso kg 0,120 0,045 0,065

Conectores de repuestoDesignacin Juego completo de conectores para controladores y mdulos de extensin Nmero y tipo de conectores 10 conectores de tornillo (todas las versiones de redes incluidas) Referencia LTM 9TCS Peso 0,200

(1) Venta por cantidad indivisible de 6.

Schneider Electric

25

Referencias (continuacin)

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

Herramientas de configuracinDesignacin Documentaciones tcnicas en CD-ROM Composicin Referencia b Manuales del usuario LTM CD00 b Archivos electrnicos de conguracin b El congurador TeSys T en versin autnomo (1) Kit de conexin para b 1 cable de 3 m de longitud con VW3 A8 106 puerto serie de PC 2 conectores de tipo RJ45 b 1 convertidor RS 232/RS 485 con 1 para conexin Modbus conector tipo SUB-D hembra de 9 multipunto contactos y 1 conector de tipo RJ45. Interface para puerto USB b 1 cable USB, SUB-D 9 contactos SR2 CBL06 (para utilizar con el cable b Drivers suministrados en VW3 A8 106) CD-ROM Longitud: 1,8 m Peso kg 0,100

0,350

Transformadores de corriente (2)Corriente de empleo Primario A 100 200 400 800 LT6 CT4001813354

Referencia Secundario A 1 (3) 1 (3) 1 (3) 1 (3)

Peso kg 0,550 0,550 0,550 0,680

LT6 CT1001 LT6 CT2001 LT6 CT4001 LT6 CT8001

Toroidales homopolaresCorriente asignada de empleo Ie A 65 85 160 250 400 630 mm 30 50 80 120 200 300

(comercializados con la marca Merlin Gerin)Referencia Peso kg TA30 PA50 IA80 MA120 SA200 GA300 0,120 0,200 0,420 0,530 1,320 2,230

interior del toroidal

Toroidales cerrados tipo A

Toroidales abiertos tipo OA85 250510575

46 110

POA GOA

1,300 3,200

Sondas con termistancia PTC (4)Designacin Temperatura normal de funcionamiento (TNF) C 90 110 120 130 140 150 160 170 Color Referencia unitaria (5) Peso

Sondas triples

DA1 TTppp

Verde/verde Marrn/marrn Gris/gris Azul/azul Blanco/azul Negro/negro Azul/rojo Blanco/verde

DA1 TT090 DA1 TT110 DA1 TT120 DA1 TT130 DA1 TT140 DA1 TT150 DA1 TT160 DA1 TT170

kg 0,010 0,010 0,010 0,010 0,010 0,010 0,010 0,010

(1) El configurador TeSys T se integra en el software de programacin PowerSuite a partir de la versin 2.5. (2) Los transformadores propuestos con los arrancadores TeSys U pueden ser adecuados. Consultar el catlogo Arrancadores y equipos sin envolvente TeSys U. (3) Utilizar con los controladores LTM R08pp. (4) PTC: Positive Temperature Coefficient (coeficiente de temperatura positivo). (5) Venta por cantidad indivisible de 10.

26

Schneider Electric

Referencias (continuacin)

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

Accesorios de referenciado (suministrados por separado)Designacin Composicin Venta por Referencia unitaria cantidad indivisible p 25 AB1 Rp (1) 25 p AB1 Gp (1) Peso kg 0,002 0,002

Cdigos encliquetables Peines de 10 cifras (5 como mximo por (0 a 9) idnticas aparato) Peines de 10 letras maysculas (A a Z) idnticas

Accesorios de conexinDesignacin Longitud m 0,3 1 3 0,3 1 Referencia Peso kg 0,045 0,065 0,125 0,032 0,032 0,012

Para conexin ModbusCables equipados con 2 conectores RJ45 Ts de derivacin Terminacin de lnea RS 485 VW3 A8 306 R03 VW3 A8 306 R10 VW3 A8 306 R30 VW3 A8 306 TF03 VW3 A8 306 TF10 VW3 A8 306 R

Para conexin CANopenCables 50 100 300 Acodado a 90 Recto Acodado a 90 con conector SUB-D 9 contactos, para la conexin del PC o la herramienta de diagnstico TSX CAN CA50 TSX CAN CA100 TSX CAN CA300 TSX CAN KCDF 90T TSX CAN KCDF 180T TSX CAN KCDF 90TP 4,930 8,800 24,560 0,046 0,049 0,051

Conectores IP20 SUB-D 9 contactos hembra Interruptor para adaptacin de final de lnea

Para conexin DeviceNetCables 50 100 300 TSX CAN CA50 TSX CAN CA100 TSX CAN CA300 4,930 8,800 24,560

Para conexin Profibus DPCables Conectores Con terminacin de lnea Sin terminacin de lnea Con terminacin de lnea y toma terminal 100 400 TSX PBSCA100 TSX PBSCA400 490 NAD 011 03 490 NAD 011 04 490 NAD 011 05

(1) Completar la referencia con la cifra o la letra deseada.

Schneider Electric

27

Dimensiones y montaje

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

p Controladores LTM Rpp122,5 (1) 5,2

(2)

91

30,2

(2) (2)

(2)

p Mdulo de extensin LTM EV40pp120,7 (1) 5,5 45

30,2

(1) 140 mm con el conector RJ45 de conexin a la extensin y a la red,166 mm con el conector Profibus DP/CANopen. (2) En el entorno del aparato, dejar un espacio de 9 mm a 45 C, de 9 a 40 mm de 45 a 50 C, de 40 mm a 60 C.

28

61

61

Schneider Electric

Dimensiones (continuacin)

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

Transformadores de corrienteLT6 CT

Terminal de dilogoXBT N410

5

25

a 95

25 5

30

35 107 LT6 CT1001 CT2001 CT4001 CT8001

42

2,5

5

42,5

42,5

5

a 35 35 35 10

ToroidalesTA30, PA50 c2 8 21 4 16 IA80, MA120, SA200

2,5

(1) 104 mm con clips de fijacin (suministrados con el producto). (2) 58 mm con cable acodado SUB-D 25 contactos XBT Z9680 para Twido, TSX Micro y Premium o XBT Z998 para Advantys STB. 104 mm con cable SUB-D 25 contactos XBT Z68/Z9681 para Twido, TSX Micro y Premium.

10 10 20

b1

b2

b

b1

H

29 c1 J c1 Tipo TA30 PA50 b 83 109 b1 53 66 c 30 50 c1 60 87 c2 31 45 H 50 60 Tipo IA80 MA120 SA200 POA, GOA G a a 26,5 26,5 29 a1 44 44 46 b 122 164 256 b1 80 80 120 b2 55 55 90 c 80 120 196 c1 150 190 274 G 35 35 37 a G a1 H 65 65 104 J 126 166 254 K 40 40 60

GA300

344

299

29

Tipo GOA POA

a 72 78

b 148 224

c 46 110

G 57 76

H

K

Schneider Electric

29

Esquemas

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

EsquemasModo de sobrecargaMando 3 hilos con control local

3a

+/a/aParo KM1 KM1 Marcha

A1 A2

I.1 C

I.2 I.3 C I.4 I.5 C I.6 O.3

O.1

O.2

13

14

23

24

33

34

M 3

Modo independienteMando 3 hilos con control local

3a

+/a/a

KM1

Marcha Paro

A1 A2

O.1

O.2

O.3 O.4

13

14

23

24

33

34

KM1 M 3

Mando 2 hilos con control local

Mando 3 hilos con control local/de red por conmutadorL ON

97 98 95 96

I.1 C

I.2 I.3 C I.4 I.5 C I.6

97 98 95 96 O.4

LTM R

LTM R

Mando 2 hilos con control local/de red por conmutadorL ON

Marcha/Paro

Marcha Paro

I.1 C

I.2 I.3 C I.4 I.5 C I.6

97 98 95 96

I.1 C

I.2 I.3 C I.4 I.5 C I.6

I.1 C

I.2 I.3 C I.4 I.5 C I.6

97 98 95 96

O.4

O.4

L: Control local. O: Paro. N: Control por red.

30

Schneider Electric

97 98 95 96 O.4

Esquemas (continuacin)

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

Esquemas (continuacin)Modo inversorMando 3 hilos con control local3a

+/a/a

KM2

KM1

Marcha Marcha AV AR

Paro

A1 A2

O.1

O.2

O.3 O.4

13

14

23

24

33

34

KM2 M 3 KM1

KM1 (1) KM2

Modo 2 tiempos estrella-tringuloMando 3 hilos con control local3a

KM2

KM3

KM1

+/a/aMarcha Paro

A1 A2

I.1 C

I.2 I.3 C I.4 I.5 C I.6

O.1

O.2

O.3 O.4

13

14

23

24

33

34

M 3

KM3 KM1

KM3

KM1 KM2

KM1 (1) KM3

(1) Los contactos de enclavamiento de KM1 y KM2 no son obligatorios, ya que el controlador enclava electrnicamente las salidas O.1 y O.2.

97 98 95 96

97 98 95 96

I.1 C

I.2 I.3 C I.4 I.5 C I.6

LTM R

LTM R

Schneider Electric

31

Esquemas (continuacin)

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

Esquemas (continuacin)Modo 2 tiempos, arranque por resistenciaMando 3 hilos con control local3a

+/a/a KM2 KM1 Marcha Paro

A1 A2

O.1

O.2

O.3 O.4

13

14

23

24

33

34

M 3

KM1

KM2

Modo 2 velocidades DahlanderMando 3 hilos con control local3a

+/a/a KM2 KM1 KM3 Pequea Gran velocidad velocidad Paro

97 98 95 96

I.1 C

I.2 I.3 C I.4 I.5 C I.6

LTM R

A1 A2

(1)13

O.1

O.2

O.3 O.4

14

23

24

33

34

KM2 KM1 M 3

KM1 KM2

KM2 (2) KM3

(1) Una aplicacin Dahlander necesita que todos los cables de potencia pasen a travs de los transformadores de corriente. El controlador tambin se puede colocar aguas arriba del contactor. En este caso, y si el motor Dahlander se utiliza en modo de par variable, todos los cables aguas debajo de los contactores deben ser de tamao idntico. (2) Los contactos de enclavamiento de KM1 y KM2 no son obligatorios, ya que el controlador enclava electrnicamente las salidas O.1 y O.2.

32

97 98 95 96

I.1 C

I.2 I.3 C I.4 I.5 C I.6

LTM R

Schneider Electric

Esquemas (continuacin)

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

Esquemas (continuacin)Conexin del toroidal homopolar y de las sondas de temperatura del motor

O.1

O.2

O.3

13

14

23

24

33

34

Z1 Z2 T1 T2

LTM R

Conexin de las salidas para el control del motorSin rel intermedio3a

Con rel intermedio3a

KM1

KM1

O.1

O.1

13

14

13

LTM R

14

LTM R

+/aM 3 KM1 M 3 KA1 KM1

+/a

/a

/a

Schneider Electric

33

Asociaciones Tabla de sustituciones

Componentes de control industrialSistema de gestin de motores TeSys T

0

Asociaciones de coordinacin de tipo 2Con disyuntorPotencias normalizadas de los motores trifsicos 50/60 Hz en categora AC-3 400/415 V P Ie Icc kW A kA 0,06 0,22 130 0,09 0,36 130 0,12 0,42 130 0,18 0,62 130 0,25 0,88 130 0,37 0,98 130 0,55 1,6 130 0,75 2 130 1,1 2,5 130 1,5 3,5 130 2,2 5 130 3 6,5 130 4 8,4 130 5,5 11 130 7,5 14,8 50 9 18,1 50 11 21 50 15 28,5 70 18,5 35 70 22 42 70 30 57 70 37 69 70 45 81 25 45 81 70 55 100 36 55 100 70 75 135 36 75 135 70 90 165 36 90 165 70 110 200 36 110 200 70 132 240 70 132 240 130 160 285 70 160 285 130 200 352 70 200 352 130 220 388 70 220 388 130 250 437 70 250 437 130 Disyuntor Referencia GV2 L03 GV2 L03 GV2 L04 GV2 L04 GV2 L05 GV2 L05 GV2 L06 GV2 L07 GV2 L07 GV2 L08 GV2 L10 GV2 L14 GV2 L14 GV2 L16 GV2 L20 GV2 L22 GV2 L22 NS80HMA NS80HMA NS80HMA NS80HMA NS80HMA NS100HMA NS100HMA NS160NMA NS160HMA NS160NMA NS160HMA NS250NMA NS250HMA NS250NMA NS250HMA NS400HMA NS400LMA NS400HMA NS400LMA NS630HMA NS630LMA NS630HMA NS630LMA NS630HMA NS630LMA Contactor Referencia LC1 D09 LC1 D09 LC1 D09 LC1 D09 LC1 D09 LC1 D09 LC1 D09 LC1 D09 LC1 D18 LC1 D18 LC1 D18 LC1 D18 LC1 D18 LC1 D25 LC1 D25 LC1 D25 LC1 D25 LC1 D50 LC1 D40 LC1 D50 LC1 D65 LC1 D80 LC1 D115 LC1 D115 LC1 D115 LC1 D115 LC1 D150 LC1 D150 LC1 F185 LC1 F185 LC1 F225 LC1 F225 LC1 F265 LC1 F265 LC1 F330 LC1 F330 LC1 F400 LC1 F400 LC1 F500 LC1 F500 LC1 F500 LC1 F500 Controlador TeSys T Referencia p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R27pp p LTM R27pp p LTM R27pp p LTM R27pp p LTM R27pp p LTM R100pp p LTM R100pp p LTM R100pp p LTM R100pp p LTM R100pp p LTM R100pp p LTM R100pp p LTM R100pp p LTM R100pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp p LTM R08pp Transformadores de corriente externa Referencia LT6 CT2001 LT6 CT2001 LT6 CT2001 LT6 CT2001 LT6 CT2001 LT6 CT2001 LT6 CT2001 LT6 CT4001 LT6 CT4001 LT6 CT4001 LT6 CT4001 LT6 CT4001 LT6 CT4001 LT6 CT4001 LT6 CT4001 LT6 CT6001 LT6 CT6001

Tabla de sustitucionesAntigua gama Rels de proteccin multifuncin LT6 PCorriente del motor Referencia Referencia

Nueva gama Controladores TeSys TReferencia Transformadores de corriente externa Referencia LT6 CT2001 LT6 CT4001 LT6 CT8001

Transformadores Referencia de corriente externa Referencia

a 100240 VI