tevt1Ás notasd Áyir i3tuvo n oviedo el socead · riana y ii exposicion agro-pecuaria en la tarde...

8
GkJON, DomIro 27 de riero de vi }ERIA OB MUESTRASASTIl- RIANAY II EXPOSICION AGRO- PECUARIA En la tarde de ayer se ha trasla , dado a Oviedo uaia numerosa Comi sión del Comitó Ejecutivo Je la F a- ria de Mutras. presidida por don Emilio Tuya, como Alcalde y Vice Presiden del ‘mismo. con el objeto de saludar a su nuevo Presidente, Excmo. Sr. don Josó Cuesta Fornan- dez y hrle cuenta detallada del es- tado en que se encuentran los astur tos de este organismo y ofrecer sus respetos al actual Gobernador civil de Asturias. señor Zu.villaga, que co- mo siempre ha tenido gran interóø en apoyar y defender la obra que ha venido desarrollándose alocupar aho ra el primer cargo de autoridad de la provincia, se estim6 convsnento informarle del programa quo se pro )‘ecta para este año de 1929. Despuós de un brev cambio de fui presiones con el señor Cuesta. que se hallaba en la Diputación, y el cual reiteró sus ofrecimientos de poner todas sus energías y entusiasmos pa- ra .?i 6xito más rotundo de los ftu ros rtáncne que tanto contrihu ‘en al prestigio corno al beneflalo del Principado, como ya manifestó opor tunamenta al corresponder al saludo que se le había dedicados se trasla daron. al Gobierno C1vil.donde fue- ron atentamente recibidos por el se- or Zutillaga. - En las entrevistas, que fueron ocr dialisinme en ertremo, se trataron r convtinieronloa puntoe o cuestio nossiguient Principal labor a realh’nr en este afio Orga.uización de la Feria a base de selección de expositores, construyen do uno o dós pabellones dedicadós al carbón, la metalurgia y aideru:r gia con us devades y manufactu ras. y para las industrias den vadas de la pesca y su cría, como re presentaciones importantes de irnos- tra iliqueza, Asimismo, de la Exposición Agro- Pecuaria. estudiando uie reorgani zación en la parte de agricultura con los exponentes más variados de la poducción asturiana, y por lo que se a la ganadería, intro duciendo ina completa reforma en el oncurzo regional para la aplica- ción de los grandes y runneross pro irnos que se establezcan. y atendien do con eapecial culidado la exhibición de aves, y otra interesantísima y coni pleta de las industrias derivadas do la leche. Intereifleaeión de la propaganda, procurando etar en contacto con las Juntas de Tutismo Provincial y Lo- cal a fin cTe contribuir a la atrae- ción del turista extranjero e hispano americano que acuda a Exposi ciones de Sevilla y Barcelona, pre parando. además, diversos e importan tea festejoa con prcgramas de ex- Cursiones corno complemento de los Certámenes do Feria y Exposición. Aportaciones oficiales en apoyo de este organismo La Exc’eleritfsima Diputación Pro- vincial de Asturias y el Ilustre Ayun tamiento de Gijón, contnibuirn, co- mo en el año último, con iguales aportaciones, pues i bien el Ayunte miento no ha podido mantener en el Presupuesto ordinario la consigna- ción que ya ha sido aprobada por el Pleno de la Corporación, está eom prometido a llevar la cifra a una de ls partidas del Presupuesto extraer ¿mario en proyecto. Y por lo que se refiere al Esta4o, de quien ya se ha solicitado una subvención correspondiente con la importancia de los Certámenes que se organizan, tanto el señor Gobor nador, como el Prsidunte y el Al- caldo, procurarán hacer gestiones pa ra que sea concedida en la cuantía merecida. Actos iiendlontes de celebración La fiesta diol Poeeía que se orga fizaba para dediear a las laf antas y que no ha podido celebrarse en el pasado año, habenclo quedado peri- diente por la misma razón la resolu ción del concurso abierto entre los poetaa asturianos, se confía a la ges- ti6n qe el seflor Zvillaga pueda llevar a feliz túrnhino, y en este caso Ee celebraría corno una de las prin dipales solemnidades del pr6xinio ve- rano. Tambión se proyecta el acto de en trega de las Crunes concedidas por el Gobierno a los sefiores Pum.arifio y Cha6n, las cuales fueron costee- das por la Feria y suscripciones po- ,ulare de Ovedo, Aviló y Gijón, que ser6 pescbido por el seflor Go- bernador qiieri, en nombre de los’ Po deres públicos, será quien las entre- gu!e, llevándose despuós a cabo un banquete popular al que pueden con currir todos los amigos que lo de- 56011 Y, por iltimo, convinieron en re- nuir eXPleno para uno de los días de la semana entrante. La Comisión. ha regresado a Gijón muy agradeelda a las espontáneas manifestaciones de entusiasmo que por la Feria han demostrado lo se- flores Zuvillaga y Cuesta, a los cine quieren hacer presente este púbUco testimonio de reconocimiento. El Dr.BALBUENA RennUdará sus consultas el martes, 29 del actual Noticia clesrnentkIa I1 Ecuador no vende 1s islas de lo OIpegos - (POR TIiLFONO) Iiadrid, 26 12 rl. El ‘ministro del Ecuador en Ma- cirid desmiente oficialmente la rieti cia que asegura que la Asamblea Na ‘cional del Ecuador patrocine el pro yecto cTe enajenación de las islas del archipiélago de Colón denominadas Galápagós. información carece de funda monto. Ni el Gobierno ni la Mam blea bien pensado en proyecto seme jante. : (POR TELEFONO) Madrid, 26 y 27 y Ii La siefiorita «Espafía» satisfecha A mediodía estuvieron las reinas de la belleza en la redacøión de tEs tampa), liacióndose varias fotogre fías. . Pepita Samper manirestó que es- taba satisfecha. puee habí,a conseguí do 1 que más podía anhelar ella y alquir mujer. Cree que mañana o el lunes irá a Valencia para arre glar varios aSlXfltOS L demás bellezas regresarán el luneo a sus reepectivas re,giiones. La señorita «España» estuvo en el dopiieilo de Benlliu’re. También lo está su padre o rcib’en noticaa de Valencia di ciendo que el padre de la señorita <España» está muy contento por la distinción otorgada a øu hija y muy agradecido por ello al u’rado iriani festando que no oIo le mueve a ello el haber sido elegida su hija, sino porque ósta es tamhión valenciana. lJit autógrafo- de Pepita Sairiper «La Naeión» publica un autgrafo de l señorita «Espafla» que dice ‘Me gusta mucho la música. Mis musicos predilectos son Chopin y Litz » de los españolee, Falla.—repl ta Samper,» UNA ESCUELA EN EL MUSEL Nuestra zona del puerto axterior Va ac1quirenclo ya carácter da popu loisa. A pesar de las buenas comuni caciones que existen con el centro de la villa, es lógico que en aquella par- te se vaya desarrollando la pobiacióa y es seguro que s.l los propdetanios s’ docndie-en a edificar, el desarrollo e ría aún nayor. Con todo, el núcleo do vecinos del Musel as ya copio y, como es muy rustural, comienzan a sentir sus necesidades de carácter general que el Munkjpfo debe ir sa t.isfacesndo. Una de astas necesidades es la ma- talación de una escuela para lo cual han oreeido ellos al £4.yuntamiento’un local, y ayer se trasladó allí la Co- misión Municipal de Instrucción Pú buce . para examinar lea condicionca que reune a fin de acoplar a ellas Las cLases que aJ] han de .darse pues : es sabido que la Oomtsión Permanen te, zconoo’end la necesidad de esa escuela, acordó su creacnon La gestión, pune, herede a cabo aer por los vocales de la Comisión de Instrucción Pública era la preli minar y obldgada para la apertura de ! la scue1e. Como han encontrado ya en buenas condiciones el local, pue da dqcirse ‘que la intalaeión de la escuela del Musel ya os un hecho y que su funq’onamipnto comenzará a primeros del mes próxinu, ixa bien de aquella barriada. Es una noticia esta que no pu’edo poi menes de ecngratularnos,, ya ue demuirtrra la preocupación que aquí se siente or la instrucción de la iii- fancip cuyo abandono en tiste punto en pueblos como Gijón constituye un verdadero peligro. Por eso es muy de alabar la pro- ocupación da los vecinos del Musel para que a sus hijos no falte el conveniente an de las Inteligencias, que alrve para alejar los graves pe’li- gros que se ciernen sobre toda socie dad lein organizada. --__ LTR y Dictadura en el Ireik (POl TELEFONO) Madn14, 26 6i5 ti I3AGDAD,—SedIce que el rey ‘aleal piensa en etablecec Za dictadura a caU sa de la d4uiitades que Ine nae1oflaLl tas oiponc a la oz’maef$5n da un 004 )eruo. La causa do esta cn1si s 1a negativa !e los .parbtdon politicos a ecoptaa’ las es tjpulciones nilltares financieras del Tratado contra Inglaterra. La C.niara $0 tenipone de “SO progrealstas, 10 naeien& listas y octo tndepemdilana. . Seguidamente del autógrafo. ‘La Nación» hace la grafología del tra’ 1 sedo, diciendo que la autora es de gran .encillez, serenidad rílcxi6n y dominio y de precaución antes de de idirae en sus acítoa - Tambión dice que es de voluntad y energía y aficionada a croarse di- fleultades por el capricho de vencer- las. Información del cHera1do El «Heraido’ publica una informa ción relacionada con ej Concursode Bl1eza. La señorita Perucho se revuelve at rada contra el fallo, diciendo que la señorita Valencia no es la más gua- pa y que se la ha elegido por sor va.. lencianos doe de los miembrosdel Ji rado. Reta a la elegida a que compares- ea ante un nt4evo jurado y añade que la honestidad de los jueces es discu ible, pues a ella la dijeron que lic- yaba las faldas largas y la obligaron a subirlas Irastainás arriba de las ro dillas. La seflorita Andalucía asegctra que el jurado tu’vo muy mal gusto. La sefiorita Castilla y la sefiorita Cataluña se limitaroñ a cxnreir ante las interrogani,ones. señorita Santander afirma no le seiorita Valencia es muy sosa. Pepita Samper, hermosa mujer, juncal y garrida, al ser elegida, armaste la do «eoyer», . ¡Cuánta Indignacióni IQUó desilusión y cuántas qrercllaa para las doncellas . que iban en competición! ¿Para quó negar? Me gustas la , mar, y, con tu arrogancias en París de Francia, ¡menuda 1a vas a armar! Pero- ya lo vea, hoy hay ms do tres que, ya sin respeto, te Ianzan un reto y te• miran de travós. Llega el amargor, comienza el dolor. pero no te asustes, lay! ni te disgustes. Es que te ronda el Amor. . La envidia llegó 3’ te acometió, . y manda y obliga el que te «castiga» . di,ciendo ‘iParía o yo!» Pero ese pesa, que te hace ll.orar de forma sencilla, preciosa, chiquilla, te lo habría de evitará Si a la e*hibición y competición fuese una asturiana graciosa y galana. *0 cabria discusión. 0* •ó ..ó i, ,.. Todo este. lector, no tiene color, . olor, ni sabor, ni es. claro ni oseurol por eso aseguro que no lo quita el censor, Por la transiripei6n, Antonmn el de los Cantares LALFOMBRA GRANLUJO ABRIGOSENTRETIEMPÓ PAÑUELOS NOVEDAD Nuevos mode: enieraey yfalda Expuesto en lo ooaparatei LA CIUDAD DELONDRES UNIÓN DE LOS OREMIOS DEL COMERCIO Y DE LA INDUSTRIA MMBLE4 GENERAL ORDIN.&E14 . SeguncovocUt°ia . Se ertoarcee a 103 $0OrQ5 ncio, ci&lj tan a asta Aanrblee que se celelrar,. el. domingo, día, 27, a,ias cuatro de la tar de, para tratar delsiguiente orden dei. dla: Acta de. la ei6n auterlcz. Mnoiia delejerclxio. Cuentas idem id Reiiovaci6n de cargos, Tributacl& Ruegc y pr*intas. Gij6n, 2, de enOro d 19Z9.—Ei Secre.. talio. NOTÁ.—La Asamblea, eornc d nguri da convocatoria, e celebrapá ea cu.il quiera l U1IiTJO de lo soeic presente. - OBITO SENTIDO 1-lel fallecido el obispo de Tuy (POR TELEFONO) Madriicl, 2 (12ni,) TUY»_-Esis madrugada fal1ecj el ObiSpo de esta dj4óC5i, Vidnl Goull5n. Su muerte hasido senticUsiima. NOTASD SOCEAD Ra llegado a Gijón el ilustre cocri ter don Ferlerzco García Saneluz, que hoy dará una ebas1a ]rriea en el )ln durra, organiza4a pr el Ateneo Obrero de Gijón y a qi)ien has’ tan- te y tan ustáflcedo fritev en cacur .• char. .. . Be llgadp de Madrid nuestro dra- tangurdo am7go al mgenerjo de Mi- nas dn Le . opoldo Sanjirán, qulea ¡a sará unos disa al lado de su herma Sto político el exalçal4e cte Gijón don Dloniaio Vqlasco, qucgdo amigo uuós tro e. todafelicidadha dadoa luz un robusto niño la joven y beLlaen” pasa de nuestro queridoamigo el t níente alcalde ¿e este Ayuntamiento don Antonio Iglesias de la Valirna. Tanto la madre corno ej veción ira- ohio se hallan Oir perfnto esta4o de salud. Enviamos nuestra enhorabuena s, los friicus padree por tan fausto su ceso amiliar. A Las dóce de la mañana de ayer, contrajeron matrimonio en la 1gb-- Sin parroqual do San Pedro la bella señorita gijonesa María dol Amor Hermoso Mñiz Fernández y don An tonio González Diez, pertenecientes a estimadísimas familias gijonesaa, siendo apadrinados por lo hermanos del contrayente, doña Emilia Con- zález Diez de , Sánchez y ci repixtado Dr. don Esteban González Diez, re- presentado éste por don osú Sán chez del. Busto. el acta como tcetigos don Pedro Caballero. don Josó Mu fija Fernández, hermano de la novia;’ don J1iginio Suárez González, tiodel novio y don Celestino Cañal Busto, de Oviedo,representando al juez don Alfonso Albo. Después de la nupcial ceremonia, los invitados al acto so trasladaron al I-otel Comercio. donde fueron ob. sequiiados con espléndido banqnete, servido con la exqiisitez acosturn brada qn dicho Hotei. y con arreglo al siguiente menú. Entrenrnses a la j’anisión tacitas d0 orisom6 Royni, huerco moldeados Victo’ri,a Eugenia, medallones de so- lomillo Monte-Carlo, salmón del 3ella a la parrilla, s’als,a Rober, espárra ges a la Polonesa, caón de. país ase do, ensalada del tiempo- Postren: Bocado de angeL helado luana de Arco y ciarrastillas do f tas. Vinos Marquós del RiscaL Rioja- Páternina, Diamante Estilo Sauter lles, CFiampán Vda. Clicquot Cafó, Licores, Cigarros habanos Después del banquete se organizó agradable fiesta, que ‘duró hasta las últimas horas de la tarde, figurando entre los concurrentes las distinguí.’ -das señoras doña . Mana Rodrigues Fernández, viuda de don Joó María Fernández, abuelo de la novia doña Lawa Diez, viuda de W. González, madre del novio; doña Pilar Fernái dez Rociríguiez, madre de la novia y dofía Antoiia González aiea, berma- ira del novio señoritas Quina Smi’ rez Menónd Felgueroso, . Chanto Cammn Rodriguen, Pnmitiva Menén dez Gárcía y las primas do la novia Arnpanito Mufliz Garcíae Isabel Fon nández Fernández; y los señores don IlJi’ginio mirez González, tío del no- viol don Josó Sánchez del Busto, don Rogelio Sordo Rodríguez tío de la novia don Alfonso Albo,, don Celesti rio Cañal, don Silvino Muñiz de la Viña, padre de la novia; don .Sani delio Mmiiz, tío de la novia; don Ma- nno Blanco Menóndez y don Silvino Muáiz, hermano de la novia. además de los señores que actuaron d taxti. ges. Los novios, a quienes deseamos eternas venturas en u nuevo esta- do, salieron en vaj:e de luna de miel. Nuestra enhorabuena a la ‘respeo tivas fanuiías’ de los contrayentes. En el expreso cia ayer salió para París en viaje de negocios, nuestro querido amigo don Pedro Garnung. *.,ø Tambión salió ayer para la misma J capital frnnesa. ntirstro querido ami go don Félix Martínez. olustlo Rguer&, 12 REDACCIÓN y AtMlNl3TRAClÓN: TALLR8: Carmen,4, baJo A,,An.r,’wo DI COrUUQs 170 Teléfono 10-49 Aflo X.=4sUIm, 2J36a Proc dofi oj)empflar; Q cfts. El TEVt1ÁS : 3ELECCION Dt DE LA 1 XPOSICION AORO-PJ( UARIA. .— APOT]CIONL5 ul1ClALIS A LA F-EIIA —LA PO1MULA 1CONOMICA PA- LA LA AflQLJI5ICION Dl TtRUlNOS.—LA ll1’A DJ LA 7 pØt5jA,—PIU)XlMA RIiLINJON DEL PLENO SEÑ’ORIT . A ESPAÑA GESTIONES DEL COMITÉ DE LA FERIA QE MUESTRAS LO DEL(J ERANHOTEL ÁYIR I3TUVO N OVIEDO prOhJBflU1 llamado VL3ITANDO LOS 5NORI5 ej$1 aac iape ZLIVILLlQA Y CU13TÁ Y TR 1z T r: villa. Se inite en que ea jiecesarzo T A . J iJL. tenaz’ en el problema inmediato. Y CON 1LLO3 LA LABOR 7 nR 7 T ¡7 7 ir) liw6n antes de L° de Ji11o? Dijimos k—% kS.. L.L—) *_.i AL. h que aqu be conEtruve con celer1dad, presentando comQ ejemplos aLgunos ec3ifieip públicos que o levantan en Gijón. No hay auda aIguna poro por muy «a I amcrieana cue e hagan Jascoaas—y sobro tode wia refoi ma—, ¡a ver qtun e el que garu* tzn la termiziaclon de wia obra di . . corosa y presentable pra esas fe Tambión se ohitarán aubvenco- chw! Porque de eso se trata de obrei naje de la Junta de Ganaderoa del gnaø no de improvisaciones, fata1 Itoino y de la Junta Nacional de Tu mente llenaa e lnconvenonteø e rn rismo, pueø en relacfo con los zn comodidades que, mü que aredttar Nota otkioNa greo que so obtengan e ampliaran habnan de pope’noo n una cvi- os nCuneos del programa a reaU- dencia lamentable No olvzdemos que ax en la nieada que ea pernit*do van a vi&tarnos, o cspeia rxr nómica que no witeA eon tutristas, 7 £ U mua ec ta se sabe lo que quiere cliceir lo E otro asunto que sic ha de Ile- que trae consigo la calidad de esos var con gran empeno hasta llegar a viajeros, que no son precisamente conseguir la adquisición do terrenos « del ábanu» Un problema de en propiedad para el mejor desenvol alojamiexto se zesuelve de muchas vimionto de los futuros proyectos de formase «Armando tijeras», según Ferias y Exposigiones desgravar el sistema ant,iguo He ahi una soht de rentas y alqui1eres excesivos Pero ahora hay que pensar en gastos cTe conservaci6n, inversioneM algo serio. definitivo, no en remien todas ui utilidad ulterior, y con es- doe que llevarían tanto tiempo como te moivo eontimiará sim trabajos la cualqu,ier obra grande y que, aie Coniisin encargada de ello, ruten- máa han de estorbar ústa evidente- tras se obtenga del Estado la aproba- ment nientras en Madrid no noe ci6n a la f6mul económica que se demuestren lo contrario le ha propuosto, inspirados en una El problema tan inmedito como idea del propio Presidente del Conse para Gijón lo para Oviedo, pues la jo de Ministros. A esto tainbin se capital de la Provincia no hay duda comprometen para laborar por ii que tiene que prepararse, porque tan consecución las autonidadqs RuterLor visitada ha de ser como Gijón. Y ya ‘mente citadas. , o vo cómo xmdie ha pensado allí, Entre tanto, ya la Diputeci6n y el con mnr buen ontido1 en cosas par- Ayuntamiento resolverán en su dia cales, reformas, n nada que se le y por la parte qie a dichas Corpora- parezca, sino que se va al gran no- ciones corresponde, lo que en conso- obza la base del auxzli que el nancla con el Estado se wtiorde rea- Esta ofrece, del mtsmo modo que Uzar. se lo ofrece a Gijón. Razón tenía la Junta do Tunsmg —y por algo lo hacía constar en su nota ofkiosa del jueves último— cuando, al1 acordar el ecúnsejar un ayuda econ6miea para una reforma señalaba como salvedad prudentsi ma que tal apoyo «no impidiese el dei Patronato para el proyecto defli nitivo de un Gran Casino. En talee incertidumbres, ofrecer ayuda a na dio no parece tamerario.1 . Y esto ea lo qule debe a1ararse, Duntttalizarse debidamente. Lo que tiene que aclarar el señor Alcalde en su viaje a Madrid, para donde saldr maflanL es eso, r nada m que oso. Y hasta entonces de ningún modo podremos estar tranqttilosd Oplnione8 dé 1s beTlez3 del concurso No fóds creen en lei justicia del fallo y esfirnein Eilguna3 que Iei gra ci español no esfeir represen- : todaen París regiones las Maflai regresar&i sus respectIvas distinfa Reinas PORCEL ALVARGONZALEZ MédIco E*pecIaIIata Matriz y Partos Con8ulta de once a una COVAUUNGA,$, Lu, Telt Oø.UIJON HOYGRAN IIIIAfí’ADAQ flfl’ATbH =Mañana BAILEDE Iit1 UIi 11P) 9 IVI M 1 F U gran baile VAPORA DE PISCA de veinte metros de eslora, construida en No- vembre del aíio 1927, con una maqilnHa,vendo R. gesias1 Suárez Inc’án 28-3° Avilés

Upload: others

Post on 01-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TEVt1ÁS NOTASD ÁYIR I3TUVO N OVIEDO El SOCEAD · RIANA Y II EXPOSICION AGRO-PECUARIA En la tarde de ayer se ha trasla, dado a Oviedo uaia numerosa Comi sión del Comitó Ejecutivo

GkJON, DomIro 27 de riero de

vi }ERIA OB MUESTRAS ASTIl- RIANA Y II EXPOSICION AGRO-

PECUARIA

En la tarde de ayer se ha trasla, dado a Oviedo uaia numerosa Comi

sión del Comitó Ejecutivo Je la F a-ria de Mutras. presidida por donEmilio Tuya, como Alcalde y VicePresiden del ‘mismo. con el objetode saludar a su nuevo Presidente,Excmo. Sr. don Josó Cuesta Fornan-dez y hrle cuenta detallada del es-tado en que se encuentran los asturtos de este organismo y ofrecer susrespetos al actual Gobernador civilde Asturias. señor Zu.villaga, que co-mo siempre ha tenido gran interóøen apoyar y defender la obra que havenido desarrollándose alocupar ahora el primer cargo de autoridad dela provincia, se estim6 convsnentoinformarle del programa quo se pro)‘ecta para este año de 1929.

Despuós de un brev cambio de fuipresiones con el señor Cuesta. que sehallaba en la Diputación, y el cualreiteró sus ofrecimientos de ponertodas sus energías y entusiasmos pa-ra .?i 6xito más rotundo de los fturos rtáncne que tanto contrihu‘en al prestigio corno al beneflalo delPrincipado, como ya manifestó oportunamenta al corresponder al saludoque se le había dedicados se trasladaron. al Gobierno C1vil. donde fue-ron atentamente recibidos por el se-or Zutillaga. -

En las entrevistas, que fueron ocrdialisinme en ertremo, se trataronr convtinieron loa puntoe o cuestionos siguient

Principal labor a realh’nr en esteafio

Orga.uización de la Feria a base deselección de expositores, construyendo uno o dós pabellones dedicadósal carbón, la metalurgia y aideru:rgia con us devades y manufacturas. y para las industrias denvadas de la pesca y su cría, como representaciones importantes de irnos-tra iliqueza,

Asimismo, de la Exposición Agro-Pecuaria. estudiando uie reorganización en la parte de agriculturacon los exponentes más variados dela poducción asturiana, y por loque se a la ganadería, introduciendo ina completa reforma enel oncurzo regional para la aplica-ción de los grandes y runneross proirnos que se establezcan. y atendiendo con eapecial culidado la exhibiciónde aves, y otra interesantísima y conipleta de las industrias derivadas dola leche.

Intereifleaeión de la propaganda,procurando etar en contacto con lasJuntas de Tutismo Provincial y Lo-cal a fin cTe contribuir a la atrae-ción del turista extranjero e hispanoamericano que acuda a lú Exposiciones de Sevilla y Barcelona, preparando. además, diversos e importantea festejoa con prcgramas de ex-Cursiones corno complemento de losCertámenes do Feria y Exposición.

Aportaciones oficiales en apoyo deeste organismo

La Exc’eleritfsima Diputación Pro-vincial de Asturias y el Ilustre Ayuntamiento de Gijón, contnibuirn, co-mo en el año último, con iguales aportaciones, pues i bien el Ayuntemiento no ha podido mantener en elPresupuesto ordinario la consigna-ción que ya ha sido aprobada por elPleno de la Corporación, está eomprometido a llevar la cifra a una dels partidas del Presupuesto extraer¿mario en proyecto.

Y por lo que se refiere al Esta4o,de quien ya se ha solicitado unasubvención correspondiente con laimportancia de los Certámenes quese organizan, tanto el señor Gobornador, como el Prsidunte y el Al-caldo, procurarán hacer gestiones para que sea concedida en la cuantíamerecida.

Actos iiendlontes de celebraciónLa fiesta dio l Poeeía que se orga

fizaba para dediear a las laf antasy que no ha podido celebrarse en elpasado año, habenclo quedado peri-diente por la misma razón la resolución del concurso abierto entre lospoetaa asturianos, se confía a la ges-ti6n qe el seflor Zvillaga puedallevar a feliz túrnhino, y en este casoEe celebraría corno una de las prindipales solemnidades del pr6xinio ve-rano.

Tambión se proyecta el acto de entrega de las Crunes concedidas porel Gobierno a los sefiores Pum.arifioy Cha6n, las cuales fueron costee-das por la Feria y suscripciones po-,ulare de Ovedo, Aviló y Gijón,que ser6 pescbido por el seflor Go-bernador qiieri, en nombre de los’ Poderes públicos, será quien las entre- gu!e, llevándose despuós a cabo unbanquete popular al que pueden concurrir todos los amigos que lo de-56011

Y, por iltimo, convinieron en re-nuir eX Pleno para uno de los díasde la semana entrante.

La Comisión. ha regresado a Gijónmuy agradeelda a las espontáneasmanifestaciones de entusiasmo quepor la Feria han demostrado lo se-flores Zuvillaga y Cuesta, a los cinequieren hacer presente este púbUcotestimonio de reconocimiento.

El Dr.BALBUENARennUdará sus consultas el

martes, 29 del actual

Noticia clesrnentkIa

I1 Ecuador no vende 1s islasde lo OIpegos -

(POR TIiLFONO)

Iiadrid, 26 12 rl.El ‘ministro del Ecuador en Ma-

cirid desmiente oficialmente la rieticia que asegura que la Asamblea Na‘cional del Ecuador patrocine el proyecto cTe enajenación de las islas delarchipiélago de Colón denominadasGalápagós.

información carece de fundamonto. Ni el Gobierno ni la Mamblea bien pensado en proyecto semejante. :

(POR TELEFONO) Madrid, 26 y 27 y Ii

La siefiorita «Espafía» satisfechaA mediodía estuvieron las reinas

de la belleza en la redacøión de tEstampa), liacióndose varias fotogrefías. .

Pepita Samper manirestó que es-taba satisfecha. puee habí,a conseguído 1 que más podía anhelar ella yalquir mujer. Cree que mañanao el lunes irá a Valencia para arreglar varios aSlXfltOS

L demás bellezas regresarán elluneo a sus reepectivas re,giiones.

La señorita «España» estuvo en eldopiieilo de Benlliu’re.

También lo está su padreo rcib’en noticaa de Valencia di

ciendo que el padre de la señorita<España» está muy contento por ladistinción otorgada a øu hija y muyagradecido por ello al u’rado irianifestando que no oIo le mueve a elloel haber sido elegida su hija, sinoporque ósta es tamhión valenciana.

lJit autógrafo- de Pepita Sairiper«La Naeión» publica un autgrafo

de l señorita «Espafla» que dice‘Me gusta mucho la música. Mis

musicos predilectos son Chopin yLitz » de los españolee, Falla.—replta Samper,»

UNA ESCUELA EN EL MUSELNuestra zona del puerto axterior

Va ac1quirenclo ya carácter da populoisa. A pesar de las buenas comunicaciones que existen con el centro dela villa, es lógico que en aquella par-te se vaya desarrollando la pobiacióay es seguro que s.l los propdetanios s’docndie-en a edificar, el desarrollo ería aún nayor. Con todo, el núcleodo vecinos del Musel as ya copioy, como es muy rustural, comienzana sentir sus necesidades de caráctergeneral que el Munkjpfo debe ir sat.isfacesndo.

Una de astas necesidades es la ma-talación de una escuela para lo cualhan oreeido ellos al £4.yuntamiento’unlocal, y ayer se trasladó allí la Co-misión Municipal de Instrucción Púbuce . para examinar lea condicioncaque reune a fin de acoplar a ellas Las cLases que aJ] han de .darse pues

: es sabido que la Oomtsión Permanente, zconoo’end la necesidad de esaescuela, acordó su creacnon

La gestión, pune, herede a caboaer por los vocales de la Comisiónde Instrucción Pública era la preliminar y obldgada para la apertura de

! la scue1e. Como han encontrado ya en buenas condiciones el local, pueda dqcirse ‘que la intalaeión de laescuela del Musel ya os un hecho yque su funq’onamipnto comenzará aprimeros del mes próxinu, ixa biende aquella barriada.

Es una noticia esta que no pu’edopoi menes de ecngratularnos,, ya uedemuirtrra la preocupación que aquíse siente or la instrucción de la iii-fancip cuyo abandono en tiste puntoen pueblos como Gijón constituye unverdadero peligro.

Por eso es muy de alabar la pro-ocupación da los vecinos del Muselpara que a sus hijos no falte elconveniente an de las Inteligencias,que alrve para alejar los graves pe’li-gros que se ciernen sobre toda sociedad lein organizada.

--__

LTR y

Dictadura en el Ireik(POl TELEFONO)

Madn14, 26 6i5 ti

I3AGDAD,—Se dIce que el rey ‘alealpiensa en etablecec Za dictadura a caUsa de la d4uiitades que Ine nae1oflaLltas oiponc a la oz’maef$5n da un 004)eruo.

La causa do esta cn1si s 1a negativa!e los .parbtdon politicos a ecoptaa’ las estjpulciones nilltares financieras delTratado contra Inglaterra. La C.niara $0tenipone de “SO progrealstas, 10 naeien&listas y octo tndepemdilana. .

Seguidamente del autógrafo. ‘La Nación» hace la grafología del tra’

1 sedo, diciendo que la autora es degran .encillez, serenidad rílcxi6n ydominio y de precaución antes de deidirae en sus acítoa -

Tambión dice que es de voluntady energía y aficionada a croarse di-fleultades por el capricho de vencer-las.

Información del cHera1doEl «Heraido’ publica una informa

ción relacionada con ej Concurso deBl1eza.

La señorita Perucho se revuelve atrada contra el fallo, diciendo que laseñorita Valencia no es la más gua-pa y que se la ha elegido por sor va..lencianos doe de los miembros del Jirado.

Reta a la elegida a que compares-ea ante un nt4evo jurado y añade quela honestidad de los jueces es discuible, pues a ella la dijeron que lic-yaba las faldas largas y la obligarona subirlas Irastainás arriba de las rodillas.

La seflorita Andalucía asegctra queel jurado tu’vo muy mal gusto.

La sefiorita Castilla y la sefioritaCataluña se limitaroñ a cxnreir antelas interrogani,ones.

señorita Santander afirma no le seiorita Valencia es muy • sosa.

Pepita Samper, hermosa mujer,

juncal y garrida,al ser elegida,armaste la do «eoyer»,

. ¡Cuánta IndignacióniIQUó desilusióny cuántas qrercllaapara las doncellas

. que iban en competición!

¿Para quó negar?Me gustas la , mar,y, con tu arroganciasen París de Francia,¡menuda 1a vas a armar!

Pero- ya lo vea,hoy hay ms do tresque, ya sin respeto,te Ianzan un retoy te• miran de travós.

Llega el amargor,comienza el dolor.pero no te asustes,lay! ni te disgustes.Es que te ronda el Amor.. La envidia llegó 3’ te acometió,

. y manda y obligael que te «castiga»

. di,ciendo ‘iParía o yo!»

Pero ese pesa,que te hace ll.orarde forma sencilla,preciosa, chiquilla,te lo habría de evitará

Si a la e*hibicióny competiciónfuese una asturianagraciosa y galana.*0 cabria discusión.0* •ó .ó ..ó i, ,..

Todo este. lector,no tiene color,. olor, ni sabor,ni es. claro ni oseurolpor eso aseguroque no lo quita el censor,

Por la transiripei6n,Antonmn el de los Cantares

LALFOMBRA GRANLUJO

ABRIGOS ENTRETIEMPÓPAÑUELOS NOVEDAD

Nuevos mode: enieraey yfalda

Expuesto en lo ooaparatei

LA CIUDAD DE LONDRES

UNIÓN DE LOS OREMIOS DELCOMERCIO Y DE LA INDUSTRIA

MMBLE4 GENERAL ORDIN.&E14. Segun covocUt°ia .

Se ertoarcee a 103 $0OrQ5 ncio, ci&ljtan a asta Aanrblee que se celelrar,. el.domingo, día, 27, a ,ias cuatro de la tarde, para tratar del siguiente orden dei.dla:

Acta de. la ei6n auterlcz.Mnoiia del ejerclxio.Cuentas idem idReiiovaci6n de cargos,Tributacl&Ruegc y pr*intas.Gij6n, 2, de enOro d 19Z9.—Ei Secre..

talio.NOTÁ.—La Asamblea, eornc d nguri

da convocatoria, e celebrapá ea cu.ilquiera l U1IiTJO de lo soeic presente.

- OBITO SENTIDO

1-lel fallecido el obispo de Tuy(POR TELEFONO)

Madriicl, 2 (12 ni,)TUY»_-Esis madrugada fal1ecj el

ObiSpo de esta dj4óC5i, Vidnl Goull5n.Su muerte ha sido senticUsiima.

NOTASDSOCEAD

Ra llegado a Gijón el ilustre cocriter don Ferlerzco García Saneluz, quehoy dará una ebas1a ]rriea en el )lndurra, organiza4a pr el AteneoObrero de Gijón y a qi)ien has’ tan-te y tan ustáflcedo fritev en cacur .•

char... .

Be llgadp de Madrid nuestro dra-tangurdo am7go al mgenerjo de Mi-nas dn Le . opoldo Sanjirán, qulea ¡asará unos disa al lado de su hermaSto político el exalçal4e cte Gijón donDloniaio Vqlasco, qucgdo amigo uuóstro

e. toda felicidad ha dado a luz

un robusto niño la joven y beLla en”pasa de nuestro querido amigo el tníente alcalde ¿e este Ayuntamientodon Antonio Iglesias de la Valirna.

Tanto la madre corno ej veción ira-ohio se hallan Oir perfnto esta4o desalud.

Enviamos nuestra enhorabuena s,los friicus padree por tan fausto suceso amiliar.

A Las dóce de la mañana de ayer,contrajeron matrimonio en la 1gb--Sin parroqual do San Pedro la bellaseñorita gijonesa María dol AmorHermoso Mñiz Fernández y don Antonio González Diez, pertenecientesa estimadísimas familias gijonesaa,siendo apadrinados por lo hermanosdel contrayente, doña Emilia Con-zález Diez de , Sánchez y ci repixtadoDr. don Esteban González Diez, re-presentado éste por don osú Sánchez del. Busto.

el acta como tcetigosdon Pedro Caballero. don Josó Mufija Fernández, hermano de la novia;’don J1iginio Suárez González, tiodelnovio y don Celestino Cañal Busto,de Oviedo, representando al juez donAlfonso Albo.

Después de la nupcial ceremonia,los invitados al acto so trasladaronal I-otel Comercio. donde fueron ob.sequiiados con espléndido banqnete,servido con la exqiisitez acosturnbrada qn dicho Hotei. y con arregloal siguiente menú.

Entrenrnses a la j’anisión tacitasd0 orisom6 Royni, huerco moldeadosVicto’ri,a Eugenia, medallones de so-lomillo Monte-Carlo, salmón del 3ellaa la parrilla, s’als,a Rober, espárrages a la Polonesa, caón de. país asedo, ensalada del tiempo-

Postren: Bocado de angeL heladoluana de Arco y ciarrastillas do ftas.

Vinos Marquós del RiscaL Rioja-Páternina, Diamante Estilo Sauterlles, CFiampán Vda. Clicquot Cafó,Licores, Cigarros habanos

Después del banquete se organizóagradable fiesta, que ‘duró hasta lasúltimas horas de la tarde, figurandoentre los concurrentes las distinguí.’-das señoras doña . Mana Rodrigues Fernández, viuda de don Joó MaríaFernández, abuelo de la novia doñaLawa Diez, viuda de W. González,madre del novio; doña Pilar Fernáidez Rociríguiez, madre de la novia ydofía Antoiia González aiea, berma-ira del novio señoritas Quina Smi’rez Menónd Felgueroso, . ChantoCammn Rodriguen, Pnmitiva Menéndez Gárcía y las primas do la noviaArnpanito Mufliz García e Isabel Fonnández Fernández; y los señores donIlJi’ginio mirez González, tío del no-viol don Josó Sánchez del Busto, donRogelio Sordo Rodríguez tío de lanovia don Alfonso Albo,, don Celestirio Cañal, don Silvino Muñiz de laViña, padre de la novia; don .Sanidelio Mmiiz, tío de la novia; don Ma-nno Blanco Menóndez y don SilvinoMuáiz, hermano de la novia. ademásde los señores que actuaron d taxti.ges.

Los novios, a quienes deseamoseternas venturas en u nuevo esta-do, salieron en vaj:e de luna de miel.

Nuestra enhorabuena a la ‘respeotivas fanuiías’ de los contrayentes.

En el expreso cia ayer salió paraParís en viaje de negocios, nuestroquerido amigo don Pedro Garnung.

*.,øTambión salió ayer para la misma

J capital frnnesa. ntirstro querido ami‘ go don Félix Martínez.

olustlo Rguer&, 12REDACCIÓN y AtMlNl3TRAClÓN:

TALLR8: Carmen, 4, baJoA,,An.r,’wo DI COrUUQs 170

Teléfono 10-49

Aflo X.=4sUIm, 2J36a Proc dofi oj)empflar; Q cfts.

ElTEVt1ÁS

: 3ELECCION Dt DELA 1 XPOSICION AORO-PJ( UARIA. .— APOT]CIONL5ul1ClALIS A LA F-EIIA —LA PO1MULA 1CONOMICA PA-LA LA AflQLJI5ICION Dl TtRUlNOS.—LA ll1’A DJ LA

7 pØt5jA,—PIU)XlMA RIiLINJON DEL PLENO

SEÑ’ORIT . A ESPAÑA

GESTIONES DEL COMITÉ DE LA FERIA QE MUESTRAS LO DEL(J ERAN HOTEL

ÁYIR I3TUVO N OVIEDO prOhJBflU1 llamadoVL3ITANDO LOS 5NORI5 ej$1 aac iape

ZLIVILLlQA Y CU13TÁ Y TR 1z T r: villa. Se inite en que ea jiecesarzoT A . J iJL. tenaz’ en el problema inmediato. Y

CON 1LLO3 LA LABOR7 nR 7 T ¡7 7 ir) liw6n antes de L° de Ji11o? Dijimosk—% kS.. L.L—) *_.i AL. h que aqu be conEtruve con celer1dad,

presentando comQ ejemplos aLgunosec3ifieip públicos que o levantan enGijón. No hay auda aIguna poro pormuy «a I amcriean a cue e haganJas coaas—y sobro tode wia refoima—, ¡a ver qtun e el que garu*tzn la termiziaclon de wia obra di

. . corosa y presentable pra esas feTambión se ohitarán aubvenco- chw! Porque de eso se trata de obreinaje de la Junta de Ganaderoa del gnaø no de improvisaciones, fata1Itoino y de la Junta Nacional de Tu mente llenaa e lnconvenonteø e rnrismo, pueø en relacfo con los zn comodidades que, mü que aredttar

Nota otkioNa greo que so obtengan e ampliaran habnan de pope’noo n una cvi-os nCuneos del programa a reaU- dencia lamentable No olvzdemos queax en la nieada que ea pernit*do van a vi&tarnos, o cspeia

rxr nómica que no witeA eon tutristas, 7£ U mua ec ta se sabe lo que quiere cliceir lo

E otro asunto que sic ha de Ile- que trae consigo la calidad de esosvar con gran empeno hasta llegar a viajeros, que no son precisamenteconseguir la adquisición do terrenos « del ábanu» Un problema deen propiedad para el mejor desenvol alojamiexto se zesuelve de muchasvimionto de los futuros proyectos de formase «Armando tijeras», segúnFerias y Exposigiones desgravar el sistema ant,iguo He ahi una sohtde rentas y alqui1eres excesivos Pero ahora hay que pensar engastos cTe conservaci6n, inversioneM algo serio. definitivo, no en remientodas ui utilidad ulterior, y con es- doe que llevarían tanto tiempo comote moivo eontimiará sim trabajos la cualqu,ier obra grande y que, aieConiisin encargada de ello, ruten- máa han de estorbar ústa evidente-tras se obtenga del Estado la aproba- ment nientras en Madrid no noeci6n a la f6mul económica que se demuestren lo contrariole ha propuosto, inspirados en una El problema tan inmedito comoidea del propio Presidente del Conse para Gijón lo para Oviedo, pues lajo de Ministros. A esto tainbin se capital de la Provincia no hay dudacomprometen para laborar por ii que tiene que prepararse, porque tanconsecución las autonidadqs RuterLor visitada ha de ser como Gijón. Y ya‘mente citadas. , o vo cómo xmdie ha pensado allí,

Entre tanto, ya la Diputeci6n y el con mnr buen ontido1 en cosas par-Ayuntamiento resolverán en su dia cales, reformas, n nada que se ley por la parte qie a dichas Corpora- parezca, sino que se va al gran no-ciones corresponde, lo que en conso- obza la base del auxzli que elnancla con el Estado se wtiorde rea- Esta ofrece, del mtsmo modo queUzar. se lo ofrece a Gijón.

Razón tenía la Junta do Tunsmg‘ —y por algo lo hacía constar en su

nota ofkiosa del jueves último—cuando, al1 acordar el ecúnsejar unayuda econ6miea para una reformaseñalaba como salvedad prudentsima que tal apoyo «no impidiese eldei Patronato para el proyecto deflinitivo de un Gran Casino. En taleeincertidumbres, ofrecer ayuda a nadio no parece tamerario.1 .

Y esto ea lo qule debe a1ararse,Duntttalizarse debidamente. Lo quetiene que aclarar el señor Alcalde ensu viaje a Madrid, para donde saldrmaflanL es eso, r nada m que oso.Y hasta entonces de ningún modopodremos estar tranqttilosd

Oplnione8 dé 1s beTlez3 del concurso

No fóds creen en lei justicia delfallo y esfirnein Eilguna3 que Iei graci español no esfeir represen-

: toda en Parísregiones lasMaflai regresar&i sus respectIvas

distinfa Reinas

PORCEL ALVARGONZALEZMédIco E*pecIaIIata Matriz y Partos

Con8ulta de once a unaCOVAUUNGA, $, Lu, Telt Oø.UIJON

HOYGRAN IIIIAfí’ADAQ flfl’ATbH =MañanaBAILE DE Iit1 UIi 11P) 9 IVI M 1 F U gran baile

VAPORA DE PISCAde veinte metros de eslora, construida en No-vembre del aíio 1927, con una maqilnHa,vendo

R. gesias1 Suárez Inc’án 28-3° Avilés

Page 2: TEVt1ÁS NOTASD ÁYIR I3TUVO N OVIEDO El SOCEAD · RIANA Y II EXPOSICION AGRO-PECUARIA En la tarde de ayer se ha trasla, dado a Oviedo uaia numerosa Comi sión del Comitó Ejecutivo

PAWNA UNJJt MVNAL’J ji:j A1*’J

Ayer, u la SOCed do arr&a

L Aseiiiibleci de I FederaciónTabaquera 1Sj)dfiO

Ayer, a flUVø da la noelie, ce1ebr&se en el diei’U sociaa i ciawzr<La cXnaflcia’ la nmicMda Asaitnblead 1a Fedi1aCin T&bura EøPiafiola,vtiendo a Iw reatdón el sretario dea Fedriei, veiii Ghaón.

En dieh .Malrnblea, qii sri6 extra-or1inrlflflit eclicerrida, e tratarona1suntce d itts geneaial, y el fl°CI a dt cijeiita loe reWlidoe d lamar’oh,a de la Federeción, atsí cm tieks AEticiofl€e de mjoiia soliitadae a laOonipeía ArrQ1idiutria y l Ft&k

Al flaal, el aeflor Ohc6n ft muyaplaudido, tIeliminando la Asnb1ea eniudtc del mayor €tUStUIflOI

El acto de hoyHoy, domlsngo, a lae elete d la trd*

$ celabraaA en el axAtm0 drmielio unave1ada tewtir&l dndtca4a pcr loe emperent de la grupicMn LrtIStAta «Lac metaucta» al er Cbacón, tijetáiide a fit lail s1gu1ent programa:

Prinro. La comedia ea da actc, eRam CaIrrl6n, «Fedro J4rfléflOz,

SgwidO. 0(4to d «Lat del Soto delParral».

TerqOro Cotiplete y tingoe.Octno final de fita el baritono M. Al.

varea 1IZ11rOtrá des bonitas roman.zas.

1H • .

LAS MEJORES OAMVZAS

Ateneo Obrero de GijónIIIBLIOTEOÁ CIRcULANTE

S0 convoca a JUflt Genral orclinarLade esta sedc;16n, Parla el 30 dl coirrielite,a ia zIOI y mcdia d la td paratraitar los asaatoe del crdíai del dia re-glameniadoi

Acta azioerio;Mcria a4UUOILSitimción Ofli5I1110ft.ProposicIboiiiu generaNrmibiraimiento de oarg acaiit en

1 a Dimctlva, que son VicePrkIatite, Sa-oretano Y Vúl eegtindó.

Pcr precEpto mglarnientaria, ‘a Jt1flbe celebrará. de prImera y nca Oowo catciia.—L* Diflct!v1.

Se contla notiela•

La dsapiriciÓn de un. anciano

En la OiL1i.ndenc de Marina. eOntinuaba e1yor, ia nctdIe acerca dn 1$.desapanicidn del andano FdT’a NolaseciMóiidez, mlie InVO lugar ea la auisrlrugada da’ juev mIenlxa cuidaba d Unbuq €nquea1ci stir1 en el niunUci do madera do la RUla

i Ouahie tntigst$nos u heul cree-iuad haat ahoia no ian dado ril do, stuádoi los tmPr da que 1, inícwbunade euiaao eay e y rercoiree a4hqgso.

1_I’ua1ro .kJvtJIkIl,IJi

LJ. A Iai TRES de la tarde

Monumental ruNCiÓN PERRERAa cargo de

IA PANDILLA y FLORIDOR.Á las CINCO, a lu SIETE y media

y a 1s DIEZ y media

ALASAlarde c1neinatogr.flco de gran ensactón

MaEana, película exiraordln aria:

LA CHOCOLAFERITADe1ic1oa comedia magistralmente interpretada por 10! notables artlitai DoIIy Davis

y Andre Roanne

eonIoi3arGn 1o pepUTO8

La repüracióti de cIebre Viaducto inadrflcño

(F()lt TJ.iLEF’ONO). Madñd, 2& (12 ‘Z)

Ayer 1)05 mn1cc de Obras pilbiicolcearon gruesas eaKlena Ja entrad.y del Viaduetcj de J eaii de Sa-goviia .

Circul el ziumor dic qu se iba a ce—rFar el tráflsi por djcliO sLti a tuide dmontar la paexrela y ccke unnueva, y aumentó, al ven Poner la aix1Tna

zón de iadra a:or la parta exterim de]. barandilla.

Exi el pecipslto de 1zterruinpJr eltráxlsito 3je vehIeulrs, pero acerra del deeatoues, nada se sabe.

El perzonail que realiza lc tirwbe.jOa,pertenece a la eccin de puent de laCcenpaflía de M. 4. £ Primero realiza-1 U I.U1 revisiói para Conocer ‘l ftfi21zainriento de laa oaluna d hierilo, yluego comenzarán las OlraS en primerode febrero, presenciándola lj ingenierosde Obr pllblieza.

El dia 17 de te zn se hicIeroi leeprimRra pruebae de COnSi*UICIIa, quediauon buen ruitacic Paroce que laipa-rius más rentide. son le exirtnx,rcr etar lastalados en ellos cZerIas deagua,

El director de txiabjc dat Ayunte-miento ha dicho que se rohiblr l peza de veh1cuk mando excedA de uN de-termAnado núnunu de toneladas, o a,cuando 011 el ceatro dnl Viaducto hayacubo •ihtftu1oe, y a tl abieto se hanco1ce1ado as cadenas, piro la circula-çi8a de pratn n.a se pmhib1r.

Hoy UQMINGO, en I DINDURRAA M IiATftQ d 1 tid

Mi hermana GenovevaGiMid1oa creacliSu de Mzrta Luisa lilonezó.

A 1a5 SIETE menos cuarto y a lasDIEZ y media

PEPADONCEL

D UN4 DESItÁCU.

ALltOj)5i y sepelio del martIIeI’O que pereció ahogado en

. el MuselA lee ty la de 1a taaio de ayer,

y deepués de la pr.etlea de auttipsla el depoSito del Hcpital, vIr1ficdee el filiebre acto de trasladar al oenYeutriocAril de cyar, l cadáver del e-pintuiiado marinero aIemán del vapor «SilPtima), surto en el Mure], Hugo Laahz, elcua.l como se sab perc16 abogaAio 011

dicho puerto en l$ primeras iias dela nc*he del jueves, al canree i rearcuando grelba a bordQ.

El ftiro que eaerraba Ql ea4&Ve,tba 01jbi0rtO n la adera dei pale acue pertenece el finado, acompafiand losredto del desventurado marlieero hflS4la última mosada el cóneal de Llama’iiia, le coeeignatariics del buque a qupertanecia y toda la tripnlación del aulam .

t1eseane en paz el infortunado flFtn01c y a t sus amfliares y ompaE)ero$ l reiteraalLcma nnestro mé. eelatIdoe.

LA DITÁDUBA EN YUGQESLAVIA

uspension de peridicos ydiso’ución de partidos.

(‘OR TELFFONO). Madirld1 26; 615, t

ZAGRB.——Ua 1do suspendida Indafindament.e la publicacj&i del PerI&IIcc’«Naroctny Vab.,, órgano del partido cainpestno-croa;a. La daoisin se funda enque dicho periddlco ha sido ya recogidotres veces en lo que va de mes.

DisoIuc4a de otros dos pU?UdoBlLGRADO.—De confoimidad con la

ley de segiridad y .protecci6n al Estado,se ha proc’dido a la disolUCi6n de lospartidos radical dem6crata y arauIo. jacautáadose la Policía de sus respectivosarchivos.

Participamos a las salioras que se-guimos haciendo grande8 descuentosdurante Enero, So han recibido nuevas remesas de ropa blanca especialpara equipos de novia.

- ESTA CASA NO TIENE SUCURSALESLA MODA INFANTIL Corrida, 38 GIJON

EN C,ADIZ

Ayer se boto ol agua I car. beta «an1 MQvfa

(FOlt TFIFOOMwlrid1 26 12 h.

CÁDIZ — Se ha bOidO al agua lacarabela «Santa María», asistiendo alacto la Cornsin inspectora del Mi-nieterio de Marina, presidida por elCapitán del puerto, Eduardo Pachmn.

El capellán Juan Zabalellee bendijo el casco. .

Actuó de madrir.a la niña MaríaLuisa Aldecoa Lacambe.

La carabela u fidelísima reprodunción de la nave que llevó Cristó-.b.al Col6n al descuJrimiento de Amórica.

Tiene la carabela 26.50 metros deeslora, 7,78 de manga, 5,98 de pun-.tal, 2,03 de calado tie popa y 2,47 decalado de proa, desplazando 226 tone-lad. •

El palo mayor ha sido traído deHolanda y mide 27,60 metros.

El velamen tiene 470 metros cuadradoa.

Dirigi la oonet*iioeión Juan Mdoea, iitgeniero jete de 1o Astilleros,poniéndose la quilla el 1 de agostode 1928.

La bandera, herrajes, armas, platog, etc., son Una completa reprodueción de lo que llevaba la carabela deCol6n.

El comandante de Marina. al terminarse el acto, telegrafió al ministro de Marina y a Horacio Echeva.rrleta anunciándolea el feliz éxitodel

Al acto asietió también el marinoargentino Héctor Ratto.

Males deMatriz y Vías urinariasDR. E. SUARZ TORRES

:12 AÑOS ESEECIALI8TACirugía general y espedal del cuello y vientre

( boeio, tumores, hernias, fistulas, etc.)Consulta do once una y do cuatro seisPI Y MARGALL, 2 i’ 4-Teltono 337.-GIJON

-

PiQUERO’CORRIDA, 86 Y 88

(oontiguo al teatro Robledo)

ESTA CASA SOLO VENDEOBJETOS. DE ULTIMA

NOVEDAD

Ante un nuevo conflicto-*4-

Un incidente en la frontera en-tre Brasil y Paraguay

(POR TELEFONO)Madrid, 26 (12 nL.)

BUENOS AIR.—El disido ‘Lo. Prenea» aecibi una noticia da u corrosPOna1 en Aswic1du in4icando que, sgl12ztotidan de eclrci JIW.fl Caba,U€lft loca-lidid de La frontera paruguayobrasulfrSe, un destacamento de 60 soldax5uØ te/f, el cuartel de 1 Delegación civil pa-ra.guaya de la cAtada localidad, ttuadoen la acera de’enfa’fiflte de la pobleeión biii1eñ& ya qup en 4a ingas- la Utica(Iivisorl)a de la. fronisi1a es la misma Ca-ile.

1 oo s1dados paraguayos repeUcronla agrosi6n, XU1taIIdO dc brexileSoshertdcts y uro

. El presidente. doctcr Jcf.é Guggiast,ha, ordenado una detcnida leÍOz’flWI1flS0re el asunto.

GABINETES O1DUNTOLÓGICOS DE

Josa DEL CAMPOCirugia do la boca y diontos, tumores, ab-cosos, etc. Estomatologia, electrología, rs-y,,s X. Especialista en puentes fijos. Con-sulla general y en heras fijas Paseo Al-

fonso XII, li-GUON-Teléfono 342

Hoy, UQMINUO, en el RQQLUOA tM TR5 y

li dt!efttdtim eometa R SEIS pites,

EN ALAS DEI AMORcon e5cenM archIcznlcas por el ahe y por

la tierra, por la bellislmaPATSY RUHT MILLER

A Ita CINCO y cuarto, a las SIETE y mediay a las DIEZ y media

LOCAPORÉLMaana, lunes: iGrandioso Suceso CómicolE:TRENO de la celebérrima en SEIS partei,

Hermanos de armas1.001 croajadu — ¡iNi una meno8ll

¡Usted retrál - uNosotros relremosU¡hElIos reiránli! - ¡flITOdO el mundo reiráflhlLa comedia más grande que so ha filmado

sobre la guerra

Ayuntamiento . do SieroSo sa a concurso por trmin,o de

veiint dtas hábiles, a partir del 25 delactnaJ las obras de abaplaelaniento deaguas a Pole, de Siero ilvi de jstribu-.cid; bajo el tipo 4e 83743’2 petaa

Para Optar al ccuicui sará necesarioj)reSenar prap’osici6n en pliego cerrado,e1endida en paul de la cisne sexta,ajustada al modelo que se inserta a ctuit’nuacin, pand por iparadqresguardo que acredite habc”e deposijedo como flanz provleice:ial la ssmade l6.872’tuG pesetas.

La prentaclÓn de ¿pliegos ndré. luga,r Oil la secretaria de este Ayunta.miento, hasta el dia diez y e1s de Febzerq pfl5xltrno 1ncluive, durante las he-ras dO CfiC1ns,.

La atper’irira de ks mismos se vørlí1car el din diz y osho de Febretio expre—sado, a las doce de la maaiiia. n el Sa-iói d1e esiunes de laS Consistoriales, en-te el ae&ir alcalde y un 1e-Z designa-do prevlatmOflte. eoai asielaiiria del seSeerotario de esta y-julia, y la adjudieacin‘a hará la Comiside Permaete en, unade lee primeras sosionts qo celebre,despuda de transcurrldci el término 10—gaLConforme el pé4rr&fo 3.° del 8rtCU1O 25

del Rglarflento oi y servinjo 1iCcsipcaaci6n cYllltrataflt6 SO reserva lderneho dio üagir la proposiub5n que stime más conveniente ct arreglo a lasCoIldiciiona3 del conrarao, o da rechazar-

St;çiii 1 SilIl . ., . .

. lnt’itw1 4 1°r lOA)Elt;3rlor, 4 por ICO. . . . , . •.

Amortizable, 4 POr 100.. •

— 5 por 100 aut°— — 1917

6 or 100 amortizable. 1927 BiJ.iimpuestos . . . . . . . . . . ..

5 or 100 atiiortlzab1e 1927, cOnimpueetos

CóduS IIlp Esp., 4 por 100..— — — 5porlOO..

. — — —6porlOO..manco de EspeSa. ...

— Hipotecario . .. . .

— Hispano Americano .* Español de Oi-Ód.ito ..

* E. Rio de La Plata .— o. Local. Cccl. 6 p°r J 00

ArrendaVarl de Tabacos— do Petrdleoa . ...

CD.ilSn Espallola do IxplcaivceAzucareras4 preforente

— orinarlae . . -. .. ‘-a .. •• 1

0l: . Z. y aa.. . . •. __ . . . . _ 1.kIexi1 d’ ‘‘sAl1 . . •, ... . . 1 0

hietropvli4au AJ1ol?o L111 .

1’rauvifl$ . . . . . . , . . . u *I)IaUÇO3,i))LaS O!.1iUhi . . . . . . . .

t?iancos suizos. . . ..

— belgas .. .. .. ..

1 ,lras. . . •, . . 1• •. •

L) lares . .. .. ..

M arcos , . •. . . . . • . . . . II .1

¡Sacudes portugueses • • ...

1? brInes .. .. .. .. .. — .

Pesos argenUnos . . . . ,

orefle5 austriacas . . .

—-, ‘ —

BOLSA ___220,00i.940,o0

626,00

670.00

182A0186,5060,00

1.180.0067,85

e i n 2. iru ézLt() l aeto? U W A R D A R 1. E en 1awn uoru CAPITÁN SIN MIIDOA!ufltQ baRdo u 1 no1a dl uu srtt Otter Cuwood Miua potw 1ct) Wndtk Awk7 fl P 1ntno tiUtlu fl »o1i de Afthu Hor1 tI4ond1doit*Mipn!Utdfi

ftI 1AM 1VV fl 1O $fl todas as eccones se proyctara UUM I-fflROE DE LA ESCUADRAHors A 1a CINCO y a 1a SIETE y media = A las TRES, ESP1CiAL — Butaca: 0,25

Mafiana: “LABIOS ROJOS” por VoIa Daa y Tom Moore

s A L O N 1 0 E A L CABRALES,49Hoy, domiigo, 27 (10 OI1OO do 1929, a las TflES, OLIAN SECCION INFANTIL

A laR SIITI y cuarto MODA - La Intere- pi

2ftfltiSIiUft y er1tr(tonida peltónla titulada: 1- E C A N PEON DEL AN O RiiftgIitraIm(ite iutrprotada por RICHARD DIX = Grai éxito

1(i205

91 1592,00

,0 501 1 4 55I1 “004)3,00

433 00

10275

144,0(41.170,00

79,00

627 00

1 44.0(4‘42J 01

6,11

1

y las más baratasson las que vende

A1at2nes SIMFIISan Bernardo, 52 - GIJÓN

Ultimando los preparativos

0352100 0 l3lDaao • ,., . . ,— iae VLnaya .. . .. :.

— Vaao, . .— Uy:rj”ko VeacQnat(u . . ,— jgJcol Comercial .

— Cci4ral •. . . . • .— do Uijz •. •

________________________________ Crédito UU15n 51era . ..

i?erroc. Norte do lilepafla .— Vazcongados .. •. ..*.

— LaRobla . •. .. .‘

La exposición del Libro ar lavlera iotmAzcar . . . .. — OEV U • • •• . . • ..

gentino yuruguayo . — U111h1.

(POR TELEFONO) . — Vascougad . . . . .

Madrid, 26;’ 12 n. Bilbao • . • .

Hoy se reunió el Ooniité Ejecutivo r MundalCa • . • . . ... — Ji. oc ca rCa.....

del Libe-o azgentino y uruguayo. jnjÓn EléctrIca Vizcaina ..

. Se han recibido Ea mayoraa de los . A1° Hornos .. .. •libros uruguayos y está en camino La las toda 1 Pntelera Espafiolaultinea eeeión El proye3tO, presuPu8tci y demé ‘on- , OnlcSn Resinera ISapaflola . , ..

En cuanto a une .arg’enti’noa, sabe dieic*nes Lacultativee Y °°‘‘‘ ° JII1I0n Espaflola do Eicp1osiroel Comitd que loe iibreros y editores 1a1le4n de manIfiesto en la Secretas-la del Duro-’eIguora . . . , . • • •.

tjenen prepatrados la mayor parte de a dispceición d qii1ene3 yllgaclonee Nono, prFLora ..

los volúmenes, y se acordó eablegra- d0000n cxlmIUarlSS. “ flCO5 . . . . • • • • • .‘

fiarlos para que los envíen r,rda- 1’° d Siel’O, enero 26 de 1929. — El ‘ . . . • ‘ .. ‘.

mente. alcalde, José Parrondo. :a;cO6• • ..

Como no hay noticias en Madrid Modelo d proposlció1: —o.-’’

de la acioistitui6n del Comité cape- Don.. VOCIflO, da . .

ciaJ en la Argeniua, se Pidió al em-, enterado del proyecto, precipuos

bajador do este país que ze dirija a te y condlcictoes facultativea y eOOfl1U1-

su Gobierno pidiéndole notidag, aí cae del conciro abix Por el Ayuntar

eolIo si vendrá, a España alguna de- miecítci de Siero para la, ejecuoldu do las

legaoión oficial paTa oelobiar un cur obrae do aba$t1eclmflUul» de .auas a la

So de eonferencñais. t villa d Po,la de Sieslo y Red de distri

La Ooniinión conai’gujó que el cua- Lucii5n, se ccimpromte a X’CSJIZRI’IJlIS COfl

dro de Echevarri «La gloria de don arrqglo a los au1etRos Por la Suma de

Raunro», que está para terminar, y(en letra) ptai.

que se inupara en Una obra de La- (ha y flia

rreta ea colocado en la Exposici6n. ..--

Ulmamante hablaron loe reunidos

cte la posibilidad de que todos los u- ATONO COSTALES

bros o parte de ellos sean trasladados

a Sevilla para exg4marlos cia lo pa- o u o i L O O O

heliones argentino y uruguayo. So- lloras de consulta: do 9 a l2ydo4 a 6

bre ello se tomarán acuerdos concre- Plaza del Odo Agosto, núm. O

tcis en la pró*ma reunión del Co-- o j Ó mi =

rnitd. _________________________________________

AGENTEexperto y bien rolacioa, se pi—o-cisa para la venta de accesorios EL i’UO efectos de automóviles.

S I Informaran en la Administración d b o cero €II 1i corte.. a n U fl a de este diario. . . ° (iOR TELEFONO)a Madrid, 2& (12 a)

ENFERMEDADES DE LOS NIÑOS ¿ : ia vuelto a drcendre la tieinperaturaEx Interno de ¡a Inclusa da Madrid ‘ el día de hay fué crudo en eatrtemo,

Consulta: De once a una y de cInco a seis seflala.ndo el term4t1tro 2’G grados baj°CABRALES, 146, I.° - TeIM’eno 39 - GIJON cero

. LiS LABOR DEL ATENEO

La ecturi Püb’Ica de ayerycr, sábado, a lee siete y nedia d la

tarde. se dii lectura en el Ateneo por el ecrtaiij de deeho citro cultural, .

dcin Jo& Maria Friera, var1e p4guias Laboratorio Castillod la má.5 aaimAI’&b1 obras de VaJJe Fundado cli ci eDo 1912Jnielá,n, vléndfue el saJón cstlnado a - ingeniero y Farmaeduticó QulmLCUt de actos muy iXinOUrfidA Catedrélioci de Quilllica

El pblic ayd coa vOttJadero rosOE-1 Anáiists qulinicos y Cl1fljC erina es-niento la lectuxe sgpl$McU0ndo 541 fInal PutoS, heces,, sangre (Wa3sermanfl), etc.al ificir Firtra, Cortlda 42 — Te1fono ll4 IIU

GIJÓN

:i..Banco de ijon58.0 DIVIDENDO ACTIVO

El Consejo de Administración eeste Banco, en vista de ‘las utiuidadelque presenta el ‘3alance de situacióndel mismo en 31 de Diciembre próximo pasado, aeordó distribuir a lote se’flores accionistas un di�(Iendo de seispor . ciento libre de impuestos, s’obael c*pital desembolsado, que con elseis jor ciento pagado en el mes deAgoato £ltinio,, hacen un dividendtotal de doce por ciento, hae de inipuestos, por los beneficios de 1928.

Los señores accionsistas podrán ha’cer efectivo el referido dividendo apartir de 1.° de Febrero próximo, pre

______________________________ sentando los ‘resguardos provisiona’les representativos de sus accione

‘ Noticias de Zar&goza ea la Caja Social en la Sucursal de(POR TELE.F’ONO) este Banco en Avilés ci en cuai

Madrid, 26; 12 n quiera de los Establecimientos si’Lavando se ca al rio guientes: Banco Hispano-Americano,

ZARAGOZA.— Dicen del pueblo de d»j Banco Hispano-Americano,Fuentes ciua una mujer llamada Ro- Buiba Banco de Blbao, Bilbao; Banenrio Gallardo, de 58 años, se uncon- CO Herre.o, Oviedo; Banco Asturia-traba lavando en el rijo y sufri6 un flOr Oviedo Banco Hisaño, Santanñesvanecimi’eknto cayendo al agua y dcv; Banco Mercantil, Santander.

tina parej de la BenemérIta que siendo arrastrada por la cerriente. Banco de San Sebastián. San Sebnse dió cuenta da ello, se lanzó al rio 1 Gijón, 16 de Enero d.c 1929. —

y consiguió sacarla .cpn vida pero en Consejero-Seoretario, II. Gutiérrez.grave stdo.

Da a luz en el tren 1.ABOHOS aDEMICOS 1Hace días se one-rntró en ‘el trmirto numicipal do Obove, cerca de lapreseu’taba munhas bandas, produci- Representante-Depositario de lavía, una epiatura recién nasida quedas. 4in rluds- por choques cantra el Real Çompallla Asturianasuele- 1

B03? ecmuinican de Ferrer que la SANTIAGORIVEROMORANJEienemérita ha detenido al matrirnoRio Iiiigo Error y Encarnación Blás» 1 1 6 uquez. Esta dijo cue ej dia 28 de di- ci,enibre último ctiando viajaba conSir ni,arido c un departamento de Navegación frasatInflcapioiniera del tren 812 de la línea de EL «AIYONSO Ilib7aragoza a Alicante, sintió dolores SEúXl radio recilddo en la Oaaa «esigde parto, trasladándose al etv’aeuato- nataria el vaVOtl «Alfonso Xlii». que larío del vagón, donde dió a luz y al lid. de ir Puerto el dlai 20 del actilaZproceder a coSer la IIItUra ésta se 01 licSulXlO VlaLflel &i 1fl5le escapó prr el ,gujero del inodcro. diodía a 1$78 millaS de Corufla, flaVasyéndose a la vía. do con rumbo a Cuba y MéiIrA

CINEMA y SALÓNLo más grande de la tómporada

CRISTOBAL COLONSe estrenará: Martes, en el CINEMA, y miércoleS, en el DORÉ

Dede hoy e,deapaehan loca1iddea en ambos ealonei

DORÉ

‘ u L LII’STAN1

-

SELLO INSTANITALNEO

, “““-- ‘

ciJi :CABEZA4JAQUECAS NEURALGIAS. GRIPE • ENÇRIAMIENTOS

DOLORES REUMÁTICOS Y 1IRV’OSOS.CAJA CON UN SELLO. 40 GENTIMOS. CAJACON12SELLOS,4PTS

.- ,...,- •a ,—- - .

Page 3: TEVt1ÁS NOTASD ÁYIR I3TUVO N OVIEDO El SOCEAD · RIANA Y II EXPOSICION AGRO-PECUARIA En la tarde de ayer se ha trasla, dado a Oviedo uaia numerosa Comi sión del Comitó Ejecutivo

-- —

wou OLOO

y ocho intoxicadosdulce de albaricoque

(POR TELEFONO)MIrid, 26 (12 i1)

LA PRENSA ppwo 27 V L’i PAGZN TERCERA :I:COS G!JONE5E . 1 ° °°

valde MadTd L.asa 1VIAA V EU C rnaiL lunes a Laa seas y cua

nta d la tjde. cii i teii e.xpré mar uhtIftmRflhImUIffflI!!!!RIHrnIflHflUflflWllhIilfltflIb . 4JftInlftunnn!mlilRtlflmhImnflImnmHrnlrflIrnmInhi

r:: T LJao ü LTI M O S O 1 AS D E LAS fldl CC O cpxefltiUt6 de 1c4s Ayuuta- 5micnt. de AStLlrjflS.

1 mino tlk)mpQ, el A1C1dO P2PDncrc(J ..L Madrid vadø UfltO deiLi (

J)jrflfltC SU tUOflC O hré. carg te , .

li A)ca1da 1 primor tene1te ‘aicade en o o s os a r cu osdoxi J Uftfl a]d(a C;VdC franco d e e sta ca s a , te r m i n a n

Corno *onUdncia do marohair el do el 31 del corrientec1d3 A MwIrid niufiflUa lunes en CXpxo, y cIjj( qu la uón convooa- Se liquidan todos los retalesd pr dc dq>iO se ce kbrav( a Ja trc de 1 tU’&3 Cfl VCZ tiC os CASI REOALADOSt&3 jq como prjrncrOm3flt cj ba4adicho. _________________

Sucesos locales Notas Palatinas L( 1 tflewi6n d 1 SU° SUStP811 d 9 1t8 °‘ TELEFONO M ELOCQTÓN ,

A 1n orK do 1 aafl hcxy se ce- de de 26 tIb1 ar( t iin del AyttnX1U1t) pa R ycr er’flO Y1 XnspexA dIVi L1eg*d del iufaute do Os1o u H 5 U P E R A L E 5r((tfflctL 1(Stl &1 utnrnkttt( mo.i tat p itiia

dLl prmo imp1ao L Ei el expr€so de Sevfl Ugaron )Q$ EN LERX

cscaa eZ MØ 15 K$, dUL1dO quo nix*titc OY e1 Inte don Cx1osLa CoPi1fl InstruociAfl Pct11i Y ae cfloofl1ra,b& DPr&fl ‘ Cinco m1lone3 de pe3etds p

. d i ci l l 1 11 .1 )i coli uaroi: 4O xa jafl

giro t#XO UWL viIt la OSCUCI r tW n. cj • y obi cs d uibrnzcIÓu y7r’ qd?oido eIri!:, ei

i1t di h com1&r.n el P’ 92 pe()t que ha.ba dejado en é. Beer loa naxqueaea de Luna, 1 infa ijpRIDA ITa sido AprObaO pre

tici11 ::Enoe a ofrecen p Scgu14mentc tene ncxtm1tnto ;ranio, que aaar e cba vpueto exraordinaiio pur va1r de ciat$ (t1)]CC una eSEI mun1a1 *1 ocnrIdo, I PoIic1a cmanzj O co miiionce t pecta para obtas de ur

1 ene ntradü muy a I2tOP6flÓ pt 1 d1ÍflIJI Pftm ia dtnCtÓ . Pardo bzi y tube11ectWiento de X4tjda ::1:z= ru1uçk ia kn1oo bøtM ftÁ) rp:ali :

, y a • n cornpa d sa hijo si Przr aid po.t BbaC1Aø d1 fx*!ii1l ogn acueruo . •

t trabajo cn o3 PcI’)1i fft1 t*t)biéfl *1cron aya; CU El viaje de Io Re’er tnca ezcio d W1 del MUÑo Y V1 dJ1!n virtud de aUOVdø dfl Cofl1it Pa radas eij cate eenr iee(fou El mito ¿e Dznaritrc* y el Al

j 1 at Ú (10 la Hote1ra (k la E]Yi4ra Árbc1O3la, d 16 os, l4rvi11ta, a1de de Mdrid etixvron en Pa1* U alcalde rein ka biiuetca let ptr3 « O el mSsm le IU (J1MmW1UM inenv@ grave fl la oste manana ntrstndoo con cI* iara Ic tfatefl d ta Cont1tY1cflMu ) FU i !OZ alcalde do esta vUl h° izqWrde e! duque rk Miranda para u1tirnr eO1flh1 d1 cmprtitq qu anor u u f4U( rlfli ci(tctcr oU1ator1o rcgi -Joé Mnndwz Pe.litcl de 16 a& guno dtaIIea 1xonado con el tiza bx T&X e ptepL*LO L*4&lç ji provincia Ia ft4dUØ irnYreCi del Laflo dRil Medio que en d 1OReyø danesas.t1)4 I la jLrId1ml’ q tabojo eu ,rodt*k uu hezida ecetu- ——

d -!u] CO,T}t( e *31 1gu1flt$ a y en i dedo rne4ic izqWdo PJ/ ELÍSEOIM3 (‘t Lt( CS CQfl&XkiCO Y —..Jeøi cige cMc*a de diez y

u:isi a11,pOdrflt00 (OU$bU11Çfl Gran Baile de Máscarasdadc laS I11 la maMna a la 1OS nefiique tzqØsrd Meuc grave y cts. no, DOVtNOO, de SS do a tarde n DtZ de la nOOhØde la mturI • del Tarragona y or’ueta r1ADAM

que no Vt t J69i[flO AlvareZ Uare d veinti- — ‘.‘

Ejdra a]. dCt’, p*fl tear ableato de éi ais de xem.e cotuta me- tas OCHO de la aa1afla a las DO de no grave y aaa1 en la escapu’ 14 TLERit& TIEMBLA EN tNA KIN4. INGI4ESAa lar d€tieCa. . ..

Shez,deø1f’t Terremoto en Somalia Un ascensor que fwiciorrn me1

se deda a la venta dc’ Vino y si (!POR TELEFONO) oceisiona uiia ctÓs1i ofdra el deI;ai, aunque La rnattloula q —Joe6 Mennmz Rdi1gUeZ, de velu- Mad 2 Sl t. c!POR TEtEONO)taibuten ea dtijntt1 podra tener b1e tiuatr os, chocat extracci PARIS—Uu tellagrauia de Dtbt4 (So . MadI4, tf) dde las OCHO de la u’ufla a la leve d un uerp traZ.o del iad1e de- iralia franctia) q ha poc1U ROIHER (iÁM (Inglaterra).— ONÍE de la nocb. iich, En el tiiabajo. dde un YjOl3fltO tmbIor da tierra ea es de la ØtU de un cable ha caldo

‘p1n de e9ta hrarin 1e dt —Couclo Menndaz Fern&ndZ de crmarc, qucdando td.as 1a ¿aas coU ft)fldO de uia niina deøde una ftltUra dod Jx’navL Navidad. llltiino &l tt’eina ycuatr CaSa xtrCifl grandee gritaa todc los eablaa e3Atri rnetr un ascens° en el ciu VXklcs festajoe tx adicidonales en cada local de CUPX extra.o del ojo deroCu. cO dITtb1d3 y Ctd8 tLJ4 l co’. brCr aJ1n del trabajo.dada que pOá.fl rtraae DOS l.eve y cauai. Han rcsulad heridos 18 n1eroaras el c1re d los csabinjentOS. _____________ ___________ sela; de los cualea ian sido bpita.UZa4

Con &rreglo a los rt11C 3 y 57 ‘

Ragitamento aprobado por Real orden de 7 74fl fl y fl r r fl I 1 Otras noUcia que pULtC e DaiJyq d tyvctnhra Oltimo. corresponde al flI II ¡1 II !1 II 1 19 hI III i ? II! llI ! k fi News» hacen ascand a 24 los T(:pCttdO Co0hit la impcxIdi de la san I’ Wt l IiUIiI IJJ ¡jJ jjj L l IL IJi JJ IiI L(J L c(,1W. por incump)inei1to de niá dL1PO UI 1 1 Ii Bi’ Ilflp. . tINA BUENI OBRA- toirnaodo Magnsla Bisurada &te at 1eemo enttndtuo qw una unt’

Las audcøflis itusica cidc p°cler0bo que dde hace ncb’e de señoras ha quei do echar obre sfAyer, e Of;tO a diez d La noches rná eguro a1ivI de todos los nuer y peeaia carga: ‘la de o

en Li £)a del Carxren SU anunda4e que Ufrf11 trasborn tma1% Ia a erse al frente r bajar am decan (1 ifm sic’t1—supend1da Or mal 3 ° partc d los de6rdcne digt1vce se hwta cunsegw z ue ea u i heeho

iirnp el li del salito del Rey—la ban c&ebe o etén a.corpaadDe de un OxCe: en Laviacia la Ááu.zacióx d Caridad A rovechen Vd s 1dt del TaxPgofla qi. adniirar de Ciclz qu a inanifista por dilata- qjj bajo l advrocación de ‘a Mila—. y jjna1rnente un de1ieado progr& d-on, atdores, aedia y , pe.iadez. La gios. desea aqjuol celoso prroc ULTIMOS DAS dena agusa 13isurMa nitraliza la aCd6Z que fun2ione.

Cm tal motivo la calle Corrffda se Y evta la. fflUt1 de loe, altrn1ent Tambida sabcmos que el Ayunta—onridIma, ctablecléfldoe anirnadi ‘ digeridos, Proc1lree hoy mi.smp Un uento restar5. yida moral y mateEiino po rante diehas hcras, ya que t’asoo de Magnesia. Bleurade. que se veu- rial a tat benéfi irrstituci.3n, queíporrn nucroaS las personas que CU d er todas lae ínaCias y i la toir aperamois empiece a dar eeña1es ¿edçmn a cUciIar a aplaudir a la bali cnfo’iirne a us justuccionee pondrá £1u vida lo artes poilie. De quo Ia emda d m1ica de Uuest reg1miento a la dolencla .çlp su e+stdma0. L d- presa ha de eer coronada con ej me- a ana, unes,

11 4 dicc mcømiendan la Magueia Bisurada. ioT de los dxitois no cabe la iienor anda d G jáa . ; dudar bS’t para ello que lo ele men-

ftcy’r m j ‘r e,I ConCicriD de hoy do ‘-—-- t;os que forman la Junta b tQme’l

; Corrida, a La doce d EN ROLLYWOOD ‘°‘ cariíío., puee pr u calidad de N RUSLA r ij ax Orhnte» graa march damea di’tuimdas grande mpa.

—Sat 3at1. Un a actriz cinemtogfica 4ecue ‘gozan, pueden eoneguq Qobierno desmiente la fu-l rjf ‘ ! Y 1 + L • A numero de oeLoa, maanie te- - ‘

tkcAfld PFUO C seguwj øJ mor3arnene iier1u mendo n cuenta qie el fin que se g de 1 rotski&P( tlt4 1teo a’ ‘ Bateatt ‘ Co (1 OIt fELJJYO4O) proponen es uoble digno y dointe- U Oil IELEFONO)

tee ‘ uet’ d’ BIIOt “b’ resado; t5tulos estos cada vez más

eI x , j a — USSy 2 . e1 ias obras humanaa, ‘dio Jrnfti uas flO) HOLLYWOOD—.,La. cono 1ti17D CI’ CNflO complemento a la abcr que

en l LI’ ‘ t t nunatogrfica Lna Wwhart ha lo ic la Juntas el a1ald (asi no iAUEN —Sefln noticias ofieiale RSe-’tva)—Ga1xw1eh an sIaor1efl , up tama lio de mi desgiiac4o accideet InfOrflV.dO), ‘jublicará un andQ se deemente que y Diha actriz, que figur?oa ee) a av- prolbiendo la mexdieidad a todos Trotski se haya fugado de Alma Alta,

E bate de hoj en os CamXJ3 dora trasatlántIca Ruth Elder ea uea lOS que no pertenzean al concejo, y SUZ deetirro pr ordau del GoComo en domingos auterlore, hcr cele «film, en la cual ec darlabaa vaflas. a}os que pertenezcan se Les provee- m•ÁflIt

1rarÑ en los Camp( E1is el ecos- ecenas d nveai6u ama y que pa ra, de un dastmtivo con el iue po- dala OPOen esta rigurotumbrado biiq de m&caraa a beneftk ra Idbrarse de un raPtor ta ‘lUn al- dran acreditar que eetán faeultados ‘°° VigIla.dO en u COftØdel Monteplo da la Prensa3 y como Bler1 t. E3fl Pleno vtiek de un avión. utili- para uir4orar la cazidad pública tu por ageatea especialea de Pollca depre ha de rebuitar bri1autIsmo viéndo- anudo Para e1 un paaaalda, e olvi- (kfl1dpTfl2Os asta medida de Ja Al Y &U fUsa ce da todo piuito lse aqLlC?! amplio S8i&i retjcante de afi1o d de tirar de la cuerda que habai de ha- caJdia de baa’ant. irnpoitaicia• puesaaLlcu al baile cee fune1nar el aparato al lanare al ella ae evitara que un iimúneiio —

La banda del Tarragona y la nctble PactO y cay6 V1OIentannte al suato da personan deueon’ocida iloven looxquesta con jauz-band) «Bandaus», ft!flC El aicldente produjo pencal.sIma rn- que acaso, más que &staa, eeeitan Prta flM9danlznrn el fttvaL Interpretando lineo- preI6n en tQdc lo CrOUnStanEe qu de eaea (queno eiemyre ios qu , 8ntor1»:nte Jf)s má escogidos bailab1s acudieron pi’eurCso en auxilio de la- piden son loema neeestadc). Po- 1 «jeSUS del rrn Poder»rara que la 3nvefltud rJ.nda CU1t a ap tiiz, l c,twa ita. U1tadO movta1men bree h iuiien io dudal que antee 3aldrá de Sevillae1coe stn utrruein, hexida, d idir Jimosna oeuJtan su miseria (POR TELEFONO)—-_i__ ? u hambre. vinin io a ser ierlade- Madrid 26 12 n.

: rn que sufren la coneecuen SEVILLA — El día 30 se elebrará

c H R Y S L E R de

.- -3 E gr para apes aoven o wejo, e unae o matas ccs L d ‘ d 1

2 L Y M O U T H . - ec_T, como cteJ e-- Uz.

EL COCHE DE MODA

Lujoso - Confortable - Económico

cosas

Representante en AsturIas: MARCELWO FERNANOEZ SUAREZ Aníniopues.di.na aeoras be- uexoritas azumo y a trabajar

Agente en Gijón: JESIJS ROIJRIGIJEZ NAVIA - ExposoIóm A. Garaya, 8 COfl fÓ 1$ agradeeeráz muchos y

— , os duadeeraa io pebtoeo a qtuo

, ne sJivees.

u* de fl% teI

Veintidós minutos d conver- Solicitando dela DiputaciÓn LETRAS DE LUTOsación a 14 4O kIlÓnistrQ3 de costee la edición de la obra3 En L p1entudde]a vla,A

disImca de «Pepfn de Pi fu» d cariflo y cuid1ce ollcxts(POR TELFJONQ) En la raana t ayer fUé p)eeefl- de lo L2YOe la bdw1csa Joren Aurora

Madad, 615, t tada ti la Dauta wn la arier,enua re- Muflu OortMa, habu1do ausado uSAN FRANCISCO —‘aece que ha dacta.a por nuest a quez dos arn- mo en nuetra vEla, ¿cuele era rniy

do ctabIcMo un utleç reco1k1, que «Pacbn de M1áp y AJredo etlma po u Iidi4uj de l de la adi*1fnica 1l eiial a heuos pthlteado irnpata y bondM do eut1let laEfectNei a mana e p4ra dias—y en Ja que ¿ honda 1eiia que 1prctliice ernpe laht)r tuvo 1%A un ouIeaea telefd- I Corporu6n ovmcxa1 el otea apaiicin de çue $1Q aectc $abeca entro tui ttfllCO q.e se c’ncoflLraba nto ccutorial i la produrcf,n li aquitar.Em la eta4cen de radJqdfusiei le Bali te aria ,‘ filológica del :i alleeto vate Detaia3 en pa; y a i1dc bl1ranclseo2 y ViflO de los miembros de La 4Popqn de Pria» y eoi Ob- rnaiitj, heinia polltloa y defla aPa-e-pedie16u eutrti Byr& cundo este ett) de dedicar el iiporte de au vc » jJj itimo *aba a 18 il uetrua de alt*a ta a los farnilar del ccIa’-ecxdo *obre la halda de lee Bafluae. poeta, rndidole de eata øuerte un

La ooniiicación tiwo Lugar a una di nomonaje u trata rnem También en plejrn juvetutud, o1otan’ta do nueve mil mtllae (12450 k1i1 ria, pagadole ax una deuda cie re- de edad Íallc,i anteretroa) y durl 22 mtnitoq eonoell cuto la norme ap rtcin en aijo; J1evndo ci au muerto

que preto a 1a letras reionala luto y la niua a iuenon uu rneritorxa lnLoi. tmjl, y la pena a ouantau uz*ias

Dcha iztancia fu entregada dr ttatabau y nb1a,n de arectamente al lrf’s1r1ento dn Ja Dipu ciaic cfoetuzdn Y d»e tlcvantQ (Utaci6n, señor Cuota, or Alfredo lldede que h adoriiwban. el VimNUWAlonao y «Paehm 1c Me1 irtero en Yoe AcObal FeruttMe, ouyuandoe eee&ounjrn’ettQ poy c31a l viLleado asee, coflatiry ttaeor Cueate, tanto es ue, que la t16 nmodiatamoMe txalado rara r a Al rciatr Wto t a-i3$ WiOtudo al aecrotM1W s”o Maatilla1 rn it pame utkio a.l,o*. cuyos motiwa a1ierou atLca co axaian po1lh4is1fl*dou alftamentJe aabafe-ho de onai taruiliuah% eo’rdial a.cogtda que ka 4ipenec el prei t1ute d& P hfl€1 organismo 4ed feflec1

ovincaL • L Calzada el mu eatl*4o aeor 4uU. La zde* tetuda or nuatpa que •. ia ¡ayei eaueaao u uar

ridos amoa. como era de perar, fué feliamente acogida por txkn ka to u bndM, afablLidM 4

toree ]mportantos de Ja re 6zt, prueba de so Entflflmo cosi te- q awaoraa. eaido el mundo ae prata a rendn au a- paa tia auhomenaje de ainstia y earrno al uu’ saurtgtc ‘Popm de Pra, que *

Alfredo Alonao y Paebn de Meiáe T* yUt faI1ee1 en W$t* ifldo habtseJo propucito hubietau lla La mu tXfl4d*gadi a Rn*entar ‘u 1uetanea u .a Aa defla 3data Ohneda AUII1eL*Diiiutaaion euhioe con mjiljtr di a6lo afeCtta eupo atWiarflrmjaø, prcfirando eutrega1a en la pa rtt1eL eauando pQ taa4que ec tmuaeion nerc onane pa ra no deçiar aaar diez y pua- eyer e artiencii en u euueu, to que con e11a a tduedaba au cien- dutem:4nte pulaado el tinnma ntir cje la opini6a bttetan øonib1e O$*

Lt ø1rnant *o Inetancia ay. autIdo a tiatitrege4a a la DLptae6n on Je ai- atrÁ zuladea ee&*ua4i$LWC t$igufnt.e : pc* .)r len correla Yo; iltar

(j6n,— 1:on Ai redo A1ono «Pa ¡iecaee ea paz Ja, raciata oimachin do i4elaa», t’Cn EmiJo Tuy.i, di

__________________________________ retor del lriatit tt prsideat.; del , Ateneo, de la A.caeión de !np1en de alad RIM1Ó ayer øa¿ca, de a Asociacion de la Penaa y lbu a la uflierte en ¡ave la bOndadD-del Ou,cuio Merantl, direoee d aoven Marsa I4pøa $aanaL’tiao,4El Noroeste», L . PRENSA y «El pifleeiefl una etunatiissma aaiiCc’niercio»; don flaldomero Alonso; . q n in*’tjvo tan tutate uo da rdon Fra’c seo R 1 vandera, dor V tuoqutoca muitr’ae de aecto cante Podrega1 Ion Enrique(auga e ndola dr au mucbaa andatadUdoetor Iimntl y don .r&at6ba que ei wto de tan ap*eCiadaifli* io

ournmr. 1 i bju sai graudamenta een1do,ovIedo —Don Tutns Batalier gozar de la general eStbnMi6n

bujant&; don 1d1tir Hevia (rcul ‘ xt paz y atrituMotor) , ¿irectore de Regaón», «El bean y dena aflzg1do frMCajbayon» «La T, z de Astucia» Auro’ra Social»: linoz ue ‘iego , ,,(ahoado ) ; don ! e)o Mai (di- an eeitimiento tenién tuarector dei Inst.iut ) ; don José Ma-’ » registrar e estea caitmmaa era Ladrda (pret Jrnte del Ateieo)4 acaecde ayor en esta vUJ. donded,on Mariano Sanchez Rte (seereta conlaba c* ivncbae aiuietad afectorjoL don Manuel Ltraoa (dn,e1cor crnac por bu bondadee. afaiBdad dode la E3cuela d? 1 uerncuLtura) ; don demás vlr1adea iu la d€irLuis OLLvelta (Ct ro Obrero), ae pabafl do1a Amelia Fernández Ca1J

()‘l:’ % j’ cu;a *uerte iu par tantO eut1dS

¿guirr seii’or S3 Endni; don ‘

M. Berenguor; sefior López Nunt,;don José Eneinaa; don Jos LoradAparicio; don Rani6n Valdés Vic’acaa: ________________

loa Orfeones de

Adhee,ones por carta de ‘Ion Pau- C ntábrlcoLiao Vg*n (abogado) : don Eloy Mu fii•z. e Vil1ama r; Cultura d Pu- ReaperturL Deapus de babor ea-mai4ai y ctra máz. tado cerrado Yario8 dma por Tefol”_______________________________ ma eomuziea a zu clienteia la reba—-. —_.—---ja de precioz en tódaz las coneumi

EL PELIGRO DE LOS BRA.EROS ciones. Diez elegantes señoritas aue’

____- inizarn n1 uper-taiigo de diez de Ja

La guarde& de Tremafies del noche a doa de la madrugadi.

. , T

ferrocarril del LNorte, a punto

‘de perecer asfixiada Noticias de V&encia

En 1a madrngada 1tma entuv a puu . ?oR TELEFONO)

t. e pcer asfi1ada la guarda de ¡5

TrçnW1 del £eruril del Nor £- v

ther Velardo. .

Dicha mu,r, aprovechaMo l ceaM6fl VALNIA— A iaseiz y media

de qu fl papaba ningún ren e 1mt;j de la manana se declaro un meendio

en su ga.rit OflX1di8fljdk Un brauo pa en las mevaz dependencias del Ayuu

ra oa1enta pero por b&bOr cndo tamiento qurnándoze eutro

henniétlaanente la puerta, a poco de eti- tron de estanter

contrarse la garita. q1 privada del Loa bomberoz aeuieron rápida-’

ccianjento a c1US de la nanaclo- mente y eonaiguieron zofocar el ai

nos del braeero. nitro antde que se propagase y

Oerca de las cuatro de la fl15Z P OC&OflM maa

s pon aquel lugar el vigaant rje la U-’ El Gobernador dimisionario

non, J Fé.nez, y- extraadn de no Gobernador dirrÁiaionario ha

hallar en eu puto a 181 guzdai, i; despedido hoy de las autoridades y

rigió a la garita, encontendo a. de loe poriodiataa y mañna en el ex

abrir la pueut;a con que aquélla re h$- hs.-á ara Madrid

liaba tkd.ida en tierrn sl dar Se reno mare p

de v.tdrn .—,--‘‘.

no Al ver encendido el brsro, J’oeé dI

1flmedlata4men euexfta d lo que pasa-’ _____

ha, y sin pérdida de momcri4n UZfl1d a

Esther, logmndo riUar] la uiez

resp1iaciu Oxtiflelej. con

txua la condujo a øu dam&cilio es

aquellas IiIsIIEd1taCIIES, y al rorar a

Gin, i’e118.td lo ocurilldo en la

da donde av al médico d la BLSÁNCON —Por habar comido eo

Coma don Pedro Ibat el cual j r1ue, nueve arermo y

traslad6 a Vi1lido a la guas nuoo enfemei del Hcepitsl de Sas

dsaa que, &tortuuzdanient bejia ea de ixitextez

relativo buen sta4o.

——. La inOinaeiN ablsz’t sobro esta u

ce etab1eci& que le. confitura ha.

Ma sIdo vendida Por un comerciaiite do

la losalidad y de pitøincla &‘

El eitwio xnrctante ha PrOUtdO

la denunc,tn y ci. Juzgado ha eneargado

a U psait parca que he&

del. produote

Descanse en psa y a u atrbuiado Mdg, hi.lnø y demás afligtdo deu4a, rn)eøti iuh,g seaUia 6arae .

i__-

Legítima úorrea Ba1ataDickRepresentantes exclusivos con dep6sito

5, A “ADARO” -Apartado 65 QIJON

Page 4: TEVt1ÁS NOTASD ÁYIR I3TUVO N OVIEDO El SOCEAD · RIANA Y II EXPOSICION AGRO-PECUARIA En la tarde de ayer se ha trasla, dado a Oviedo uaia numerosa Comi sión del Comitó Ejecutivo

£AN CU.RT DONIiGQ 7 D RO DE i929 LÁ

D Conxio ¿e B&Igc mdrid &i6 para V1enCia e flt4r un uDeiorn%rio 4W hi7J) carg)del mdLver Bervecke Maün verH1 u eitiro.

Uegad de tren e MADRID — La Comiaxí de Vigt

1anci de la estación de las Deliciaseemunca a la Dirección de Segiiridad ‘a llegada del tren de socorrocon 1os viajoros y heridos a causa deidesearrilamiento.

ULTMOS DIAS DEBARATO

BAZAR X • ... ..

BOMNJE A UN RTISTA

Un brnqucte 1 bQjo señor

lvi wdones

(POit TJLJiF(JNO)

Madri 2€ 6,15 t,

Pramet la11arse onuirricUsina ja CO-

a,d4iomenaje si cautate

Mardones, organiz4& por 5U psi

auos y a4.njradores. tT4rÍ rugar ia-

na domi1go. a La dos de La tade e

lo salones de Hogar Vasco. Carrera d

San JCrÇifltKfl 38.

Han sido invitados el jefe del Gobier

1Cj autoridadCs. AÑtfrA.U &.ic A

pe*entae1oue di irt y d a C1tU.

Ocmenzaá el prtíe a ]as t do latardt; 1

En el SCtin a toma el rn4or ca-f del øurndo» leg’timo Caracolillo.

-÷-

(POR TELEFONO)Madrild, 2 (12 1k)

E FABTIDO BMicELON-]SPOLLa Ve1ta dia loalllades

. BAROKWNA.—A. las diez do la sana oOmen1z ‘si l taiuilla l Bacelona el dpaho ettrd y looaiiçja. das, dI4OamOUte 4ra 105 soer*3 A lnse c1f Ja neaia enipez la ce11 fVmdo1 uá de rnii persona a Jde abrirse k dpacbcs. La ve1iia deIa locUdatle se efectuaba f11te lapresontacia del «eatslet) de sock A launa de la tard? taban ya agetada laÑciitradas, y a las ]%OJ44O5.

En el CenÑro da Localidades, 1rr1tcad a la rcventa se awic que e.i daspa(}x de locaikladiri comiz3s4a a Lastiesdelata c6en3Pez afoiin1are la cola., y a la ha aa4r el dJpaChO Ja maban ma ciacies 1nil ¶YSOfl8, En O5tX miontc .táii ya actsdi la eiiitradna.

En el E$pafio1 biimbin se h ago$ado ráPid1rnente la loa3.iiia&,

La composlci6fl os equi»OEl equIpo del DePocttiVo Epafio1 se

alinar 1nigro el &iXLgO, salvo Pttas, que pQr Çjrjz1jz

S,e drea que el BaxeelonJ F. a, pdr1.presentar 4am1iit al ñilsmo equipo, me-nos GuzmU1; pero ayer, etrefttádOSau&i un eguinc en un muslo SagiBarba, y posible que ni pueda 3ugar

ha sicijo aceptado el ab1tme ele Mcl-C&1, qUe tabiéu lia aepta1o la flXUS,ción fcrtnu1ada por el J3arcelouia contraci coleglo nadri1efio seíor Puerto,que aCtUÓ eu el purtido ültm e cali-dad d juez de Unea.

Una nota dei goberfladorVna nota del gobrenador

En el GobIerno civil han radiitot1 cofta diciendo que durianta el parti

1 dc dy3 fútbol Bace1oia-Espaol, l pl

b]ico deberá gurda la dda coPotura, abteniéndOre de dtJ ofecrtvpa1biee e. Los Judnir y e lc4 ciemcouurreBtea. A lo centtW4vu11tors imp.dn multe de 250 Dsmienb la aQtiia dada po ainos j»rlcidios de que el Batelon nga e11toade a 1cats dl Deportivo fio]1L ENCUENTRO ATIILETIC-MADRIJ)

4:an cxetacMBIUAO,—Todtva no ee h OrmdÚ

el equipo dl Athlétlc que luchará el do.ningo contna ci Murid; po lo niáobablo es que O pDeSCfll lo fl5wo. qire en Chaniaru, Ayer ufr15 una lesl6n del rntcu1 Garlurita, pare la ce’,a no tlcire lniçrtaneia y podrá alinearse . En otro caso, le sti’titujrá Oastae,

No queda ninguna ennad pr vencka El interés e enioime.

Hoy ha hecho timarpo secO y fii, ‘

parece que se ¡flanteuc1rá de esta ferni%

Hoy, domingo, en LA CPIMPONA

RACG DE SAMA CLUB IJØ::

A Ia TUES en ptrnto de la tardeSo darxi tmplis noticias del partido que el

Sportlng juegue en Ovedo.

CKARLESTOHOY DE MASCARAS

Cross-countryL& EUEBL DE liQY

Entnajxteto qroelcec1u1kW, dohigo, s clebeará. el pm

entreuamient «iare-seleccAn» bajo 3acir:dene del dixectcr 1frnixo de €ote orgaenio y tnindc lugar sobre el tetadel thIPar1O 5eZ515LLQ pa el Ganipeo’nat0 nadoua.l de Oross-Comiry.

La saUda se aia pana la once oilpwul» cubxW&se el s1gu.tcnt recorido: Moltnii, Ezcnrdia Pérez Ga1d4, CasnaUiaein por la derOh2., sendex de lcanal» Molinn, (Dcc vu€taa) EzcurdtaPlaaa d Toros, atIguae eocJieras detrnaiva, ca’rOtera1 dp ViUeS, puente1e Via tmdero dl rk a. La lzquiexdabordean& exactaituentu la orilla següxlel petrfi1 del iTo, a salir a 41 carnateilde La Gaía por CJ(ttiS cie Jaj casa del -

flctr Etr&1n conWiuafldo por E7urdlaal Molls. Total, 8600 metros.

Se cacareos la n°r puntuaiide nelcorno que tiga pmscnte lo cor1ires que da cetas praeba&taenaaflienteøha de saib el equipo reprereutattro dela niegi en e1 pr6Xlmo Casecaiat Ns.cidral, Pcr lo qwa le ruega o mayorcelo y dtuaiplia,

UNA OOFL DELEE’rPara el «Cross» iacIcnal

Ccii destino al Orces Neetonal qutendjrf lugar ea Gijciu ej da 24 da febrr pre5xlm, S. M. el Rey ‘ha. WnkLOicn Oonosdr una nvagníftea Gopa ocaincustaekrneo de esnia,1te y can, para dl•elia gran pa’ueba naicxaaiL

Noticiero deportivoCltacicees

El R€coquSta F, c ruega a 5115 35’gadorf se poa.e1ntdn en el stlo de cos’tumjlre a la dece cii punb°, pa trcaladarse a Bustiello a jugar el partido decanapeonato con el Deportivo BUt5O11O.Torneo de ajedrez

El prxnio da 1 de febreao se coflZ5rl a jugar en el Ca!é Set1n, bajo lad?re-eia de dox José Martlnez.

Habrá pinanttoe Pare. CsnPu y aulaoampe6n, y ce lIbre la $slstexxela d aLcionadicu a. cQWiurnc4,

El zuavo cae er)rno una bomba encasa’ de u general, que no coxnprende na4a y que jura por todos los dioses que el no ha mandado telegramaalguno. Mientras tanto, nosotros traba:amos. Ya te he dicho: dos mujeres nada mú.

—Pero debe hahtr tambn O1UCcriado.

—iOh! Esos son meno de toauetodavma. He tomarte) minuiciosamentotodas los datos. jTi’3n a trezcientos acuatrocerntos metros de la asa• Po’demon desvalijar el hotel, volverle d.earriba abajo, ami que vean la menorcasa. Y pasado maxana rolveremoetisrnqtiJ1annto a Mamella, donde nodehrem de la inercanda. Estelaitan, nue3tro acostumbrado compra’dor, esta ya prcrcriido. Va a tenerqe sacar bastante dinero d.c nii ca’

sa de banca para estair *in condicio’P45 de pagarnos. ‘.1 bieo. ¿qué? ¿stái.s deciiido?

—Sienru.—En ese eas vamos a epararnoe

r a estrecharnos tas manos, para yoivernos a ver na;ana por la mañana.

—4Dónde?—ATe parece aien aqu5? Estainci

perfectamente para buil&r da nueetros sisuntos.

—Perfeetaminete,—113u0n’), pues me “ioy a la eame

para deacansar un poco, quia uanipalta me

(cuutiuuat)

CERCA D VAUNCJA D ALCANTARA

vkijeros

lEs grinde la expecktción

1I’)OXCO ENTBE FUEIILES LOCLLES

Aceptando uitEl boxeador local Antono Fern&ndu.

nia partlcipa que el r€tc que le

de

SICCION D1PORTIVA . ‘ dejando a giuste dI retadox li-. — — condicIones que haa de coaiceuta’e el cOmba1,

q u ‘- to habrta de ce]ebrarse e ].¼:: suena oportnidai

existe tnte los partidos que hoy DONUNQO Y LUNES, BAILES EN

EL

LA POUTCA Y LA. ACTUACIÓN D!L OQ1)IIRNO

La ‘Oaceta” . publica los nuevos Descarrila un tren pr’ocednte denombiarnientos de Oobei’nadoresPortugai, reuitando muertos tres

de Va1cnci, V&Iido1id, Ciudad. IR e 1 y Ji u i’ g o s TELEFONO) yo el aaiai estado da la va que en

———-- -—- ‘-ee— —------— Madrid, 26; 12 n. aquel sitio se neue.tra en repara-Noticia oficial ción,Comienzei a iinp!anturse La reformu de los expedIentes 1 wRrn. —. La Cemisaría de Vig Al. oeurir. el secRente salió tam

de Clases Pisivs • lancia de ‘a estación de la Delieíias bi de la vía un. ‘agón de segun. comimica a -la Dirección. general de da. e1 cual qued6 al borde del pre(POR TELEFONO) La Dirección general de la Deuda S€iguiridad que se ha tenido conoci- elpicio. El cache de tercera era an

Madrid, 28 y 27 y h Pm encarecer cortesmente a miento de un accidente ferroviario tigno y muy pequcilo.esta clase de perceptores esperen a ocurrido en el leilómetro 92 de la Esta tarda se verificó la autopsia

LA «GACETA» q la reforma se lleve a cabo con llnea de MadridCíce;eaPO11tUgal. El a lo cadáveres de 1o tres viajerosVarias dsposiciones serenidad prearisa en trabajos de tren número uno dezarri’6 por eau que perecieron en el accidente. Son

La «Gacetar’ de hoy publica laa i. esta índole, ofreciendo cumplirla lo hasta ahora se ignoran, re- un viajante de comercio, un españolguientes disposiciones: má rápidamente posible. aultando trea viajeros muertos que procedente de Portugal y un súbdito

Dispouiendo que se adiudiclue en p lo que se refiere a los titulares no baú sido identificados por encon- extranjero. Llevaban en sus carterandefinitiva la Eccuel de Meré, Lla- pasivas que perciben sus trame entre loa reatos de un vagón importantes cantidades en billetes.aiea. a Julia Lorenzana Redondo. tunes baberea en Madrid, se lea advierta tercera. Los viajeros muertostra interina. que desde primero de febrero y en El aceidente ocurrió entre ‘ las ea- VALENCIA DE ALCANTARA —

Admitiendo a Crictino Bermúdez cnmpliniento de lo dispuesta a los taciones de Valencia de Alcántara y Aquí se nos ha faci1,tado la filiaciónde Castro la dimisión del cargo de ofecto del pago, se han dividido en yj0nte y el tren procedía de la de Lo viajeros muetos en el aceidenGobernador civil de Valencia dos grupos los perceptores. uno, los última de estas estaciones, te y que son los sigwient:

Nombrando para sustituirle a He- del Montepío eivil, y otro, los del Resultaron heridos un viajero apa Manuel Sánchez Goná1ez, viajanracho Hernández Malillos. Montepío militar, habiéndose insta- llidado Herrera y un guardafreno. te de comercio domiciliado en Ma-

Idem idem Gobernador civil de lado un doble juego de ventanillan Noticias particulares drid calle de la Coxtcepeión JeróniValladolid a Enrique d Lara More- a fin de p’roduøír las maores moles- Se tienen notician particulares del ma 8.no, rnrquS de Guerra. tias a ka 18.500 titulares que cobran accidente ocurrido entre la estacio Florentino Manuel Díaz García, de

Idem idean de Ciudad Real a Car- e Madrid, que tardarán menos tiem nes de VIacia de Alcántara y San 22 años. de Ruisefasla de Comillaslo Larra Guerra. marqués de Vi pa en percibir sus agoe. Vicee. (Santander). .

l1aeierni UN ATCULOE1TREL1A coche que zns eufaiió Itas eon Carlos Berveeka natural de SanIdem dm de Bnrgon a Tomás Cci las reguhaeioue eeeueniaa del desearrilm.tento fu NO1 (B6lgiea).

var., apitn de uavio. La Nclón» publica un articulo ‘° elsee que deapts de

LA ENFERMEDAD DEL PEE8X de Puiano de Rivera contiasftand,e a salir de la via fu arrastrado un treDENTE otra que insertas ] revista Espaa che por el convor,

Financiera», ‘tu]a4o «El oona,rcio y De las estacioneS de Valencia deLoa que se hatereean or su estado las rgulaeionea. Alcántara y Arroyo del Puerco .salie

El geuerei Primo de Rivera se era 1 Crao 1 Prezjdenljet y está eonven ron trenes de socorro con personal

cido de ello, de que Ja aboliein radi- OSflltariO para U1T ft 1O 1ciient;. rata3leOOd d0 la a!C 1 VO i I ‘ ,* -ción gipaJ qie padee, pero hoy coi i restrceo•n que e segundo de dichos trenes recogió atmnu6 en enana. 1 ejecuten ui iía de znañana,, eJ de pa- 1O Vi8ierO-

Siguex siendo numerosas las per- 1 aado mañana, será el del derrumba Las causa del accidenteonas que se interesan por la salud miento de nuestro edifieio eoonómieo CACERES — Se conocen nuCvoSdel Présidente. habiendo detfilado por nacienalt. detalles del desearrilamiento della Presidencia los geueralca E1ola Sa Refirióndose los Consordiioo y a tren procedente de Portugal.las, Luque, Aizpuru y González Ju- los Comités Regulador’es dice que hay • La noticia se supa en éata ep larado. TamUión lo bizo Dina de Men- que exaarainarlee uno a uno. El del rnadru’&la y el deacarrilamientodosa. . 1 Carbón va cumliendo sus finea de ocurrió en las primeras horas de la.

De Palado preguntaron por telfo abaratamiento. El del ‘ionro y Resi- UOCh de ayer Púrbolno por el entado del Jefe del Gohier 1 nas’ también, aunque pasan pea situ.a El coche que sufrió ma isa. eons rUlTrDoS D EOYalo, y el Embajador de Francia estu cuenedas ole! accidente fu un de animaei p ellosve igualmente a intresar5O en su Agrega qu’e otros Consorcios y”o- tercera que iba en cola. el cual ro» ya iaem dicIo entos pasak’nombre y en el de Briand. mits funcionan a su juicio con gran dó por un terraplén de bastante al- y jugará. c. Srtiug en • Pentium

Se han recibMo numeroa.os teto’ No niega que el eu.careeimien tora y quedó convertido en astillas. cen el Oviedo, El B.in de Sama VCUgra.mas de varian puntos de España ¡a produccdón nacional contr- Entre los restos ha.bía lo cadáv drá a La CampOfla. Pana luchar con ely uno de nrrentro Embajador en Pa- buya a la. earesta de la vida., pero res de tres viaJeros. Gijón en paaatkla de promoc1m. El Míes, Quiñones de León. dedicar algunea Gonzejos oc. El ¡uzgado de Valencia de Alcn decpla.aaTá a. Las ArObia Con igual

Por la tarde le visilaron lo m€nis e mee de febrero para emsinar los tara se personó en el lugar del auce , y, p Lltimo, nLncatxio camPe detros de Fomente y Eeanmta Araneelm y todo lo relacionado coh so instruyefldo las primeras diligen- tercm’a, el Requ1sta, ir a Bustinilo

EN LOS MINISTERIOS 1 l.a econom5a nacionaL cias y tomando teelara6n a lás vía pa la alieac1ciu dftnitiVai1 Tennina diciendo ue con un afa- Joros y al maquinista y fogonero del pdo ez4ks pa’t3&s da glt’afl *. Varias visitas 1 estudio suple aa deflciencias de convoy. y juntc con las semiftflal delEl ministro del Tnabsjo eceibió a, su conocimiento. Las causas del descarrilamiento fue c&mpeona.t de Espa.a AthléUc-Madrid

una Con*ñón de la Unión de Damas Bar’celona.-ESpao1, y Con la de la U-Españolas y al Preidexite del Comi INFORIACON UEL EXTRANJEllQ ge en MaÑd n*e el Swi4Ua y Olta dt Paritario del ramo de la Alimenta - Vigo. estitnru el casi uMuima CO-ción de Madrid. meutaao del día,

El)) del Ejército recibió al general Parece que 5icha 3akao ht ib A Oviedo ser mucliaa las Pe!o5lVillar 3T a varios jefes y eficliales, que h°y se desplau por todos )c$ flie

REVISION DE EXPEDIENTES PER d 1 c i d o e n 5 h k M a 1 y u d Xli i n cies de kccaaroei6n pero las que no pueSONALES dan o O €hi dipuestas a realizar el

Por la. Dirección gereral de 1a Den- Viaa pu ir a La OaSlÇofla trariqnlda y Clases Pasivaj Bolivia compra municiones una cisa irgIesa, y esto pro • ya que el Club Gi6p tiene entado un buen par fr dando a

En cumplimiento de lo dispuesto duce revuelo en Nortwmric neticias ie ovie eon la cele-.e nel artículo 64 de la. vigente Ley de Presupuefo&. la Dirección gene.- POR TELEFONO) prncipa aígano Nadir Khan ‘eemba. pria de las cireunstaiictas.ral de La Deuda y Ciasa Pañvas ha Madrid, 26 y 27 y h 1 jad’or de Mganstán en Paris, para D5ihO5 1io billetes que secomenzado la revisión de expedie.n No hubo complot que acuda inmediatamente en su zu- P0a. el t5 CSPOCiaL. P°tea peronaIes ordinarios, siendo de- WASHINGTON— El rumor de que 1 xilio utáldzando la línea aérea. ‘°Y 5 el YStO dO l5 P1a.ZntSeo del miriiatro de Hacienda implan se había descubierto un complot con El rebe1e Sakao ha llegado a ecu- Loa chiaxas de La CaP°m tanibiáa es-tar la refornia. con la menor molestia tra el Presidente electo boyer ha anudar su situación, hahiendo nona flUy fundadamente tana’ la. aranpara los correspondientes titulares sido desmentido oficialmente. 1 bracio un. Miniseirio presdid’o por éL entraa que el pantide y abntendéndoa.e de todo gasto perso- Lo que ocarrrió fué que en Maui 1 En les alrededore de Cabal se es E verdad que el plato del fonial. . se han practicado varias detenciones tá librando actuahrnte uia batalla. • pu

Se entregairán a los preceptores del. de sospechosos, como de costumbre. Según notieias extraoficiales rre’1 • Montepío Militar y Civil títuloa adi y en previsión de posibles manejos. ce que Sakao la abdicado fawr OV e d oS po rtl ng ciionales e riel atto de eobrar la nó- Bolivia compra municiones de ShÜ Mahud Kha.n. . TREN ESPEGIAL A OVIEDOt mina, y en ellos se eonsigmará la me NUEVA YORK.— El tumor de que Deus de una expiosi&n de diez a doce, continuarán

joría, y si buliesé error se retifi- floliví ha hecho un pedido de mu- LONDRES.— En Charleston se ha deachándose localidades para elcará. nicione por valar d varios mIiones organizado una hrigada. para acudir partido y billetes de ida y vuelta

Las Reales Ordenes o títulos que. de dólares, ha causado ynosa impre’ en socorro de Virginia en donde han tren especial.actualmente poseen los pensionados sión en los círculos diplomátiios ame quedado enterrados varios mieros. _— —-

eivilm o militares deben ser conser- ricanos. Epidemia de gripe EN MIERES1 vados por éstos, Se sabe que Kellogg se entreviotó LONDRES — La epidemia de gñ- RoY en i BttD

La organización ¿ei servicio se bu ayer con los mpreaentantes de vM’ias pe ocasiona mwahas defunciones en Esta tarde contenderán i el CmPQ plantó ya, pero La reisi6n no podrá Reptiblicas nnrericanaa.. . Belfast, en donde se ha organizado del Ráciiig el pemla F. O. y el Hispa ser rápida porqu)c son 50.000 los ex- El ‘lo» afgano un Cuerpo de. enfermero volanta- ala, que a falta dl one racIgI.t.pedientea qu ae pienam estuidiar y II BOMBAY.— Se dice que ei Biey rica, que conteda en Avilés, inca dep5za1’flquidç&r. Amanullah ha raotelegrafiado al Las escuelas han sido cerradas. un ra.to entreten&diJlnio.

se cebrwáncntQda!3SPdñdEn BrceIon hay gran efervescenciei int el partido

de hoy en Ls Çorts

olllek1n de iJ PNA NluicrQ 1 28

Eg creo Oi . pr

, Henr; keroul

Liando como si no uase pda. y el —Ya. tiene lo suyo— dij uno.1’ engaño estaba conseguido. —El diablo ma lleve si este honra’I Para dar más realidad a aqudia be 1 ao pobrete tiene aspecto de reocnr nracbera imrovisada, Rivolard. pafr parse niquiera un poco da ‘lo que ns

eando unoa 0305 mortecinOs por su. otros podanios centar. alrededor, e pUS:O a murmurar paia- —Te creo.

bres onfna.s. interpelando a loe do Y completamente tranquilos con- compadres Con V*)Z entrecortada por tinuaron hahiandia de sus negocios

1’ • el hipo. 1 en voz baja, pero lo suficientemente : Luego, para eonveúccrloa comple’ alto, sin embargo.. para que el conde-

tameerte. le,vantndoae, dió alguno L nado Rivolard, el cacle atento, no pee pazos titubeando horriblemente;. des E dieme una sola palabra. de lo .ue de- ués fué a sentacise, pronunció nue- cian.

vamente dos o tres paLabras, en ab- —Según eno, ¿tú aagums que aW roluto ininteligib1n. y dejaerio caer hay un Luen golpe?su cabeza sobre sus brasas plegados —Sí, y seguro y magnfteo. P ‘LoIse durmió, o mejor dácho. lngió 4or- *nianos, varsos billetes e mil.p:aire. —l,Tanto?

Un momento dcspu€s roncaba ut —ICuando yo te lo digo! Ya sabeadosamente. como los grandm tubos que no exagero ninca, y va. hacede -un órgano de catedral. Uempo que me eonoea. Yo oo pesa-

Los den vecinos j5 mira’on con un mita por nn.tura.ea. AdemÍasØ haca‘ —o sioitv • L macKo taeü qu c4o d esta

saruto. Lo que h ccstado en viino p te ‘Las cocas la nnno complotameat’ sado. como tú en el giaerrero del Ei&ra hacer hablar a çrdenanza d& ge- te hechas. Y ademø, ¿qué? ¿no ea cit de Jf$ea Vc tambidu I es-neral da Granmont, es incalculable. un. negorio? ¿E que Canne esta pea ta.rá de aseo.Lo menos lo sutlcacrit.e para ekCbo - cñaaaniente al otro extremo dci nun —Wómo?rrachar cncuenta individuo,j corno . do? Con 1 franc T or eabea, ida y —Busca un poco. VMnoOl ¿N lo adjel que renca en esa mesa. vuelta, en unas huaas de £erroearril zinas?

bueno: desembucha. Da ¿qu estamos del otro lado. .—NO.se trata? —Bueno, conv ido. ¿Y euritoa h —-No cuisiera dceirte cosos des-

—De dsvaliijar un hotel. Ltantea hay en tu hotel? • agra4ables, pero palabra que estás.—4Ent.ra lq dos7 —SEn 1 hotel d4 general de Grau un poco tontado.lNaturalmente! Seguramente no mont? ‘Y sin embargo es de una sunpli

irás a l,tscar I prefecto ¿le Bou-’ --.jAh! ¿Es ea el hotel de un, ge- cidad infantil. El tal Guillernao Laivches-dufthone para que nos eche una neral? di7 O5 3egún 4arcee. el hombre demano. 3obaie aodo ciue por , desvajar 1 —a que manda la divisi6n de Mar’ confianza del genera4. Mañana...•rro entiendo yo que sea enrgar con eila. .4Es mariana cuando damos el golel armario de luna ni con los «som- ‘ — molesto.miera». No hablo r ada más que de —Por qué? les objetos pequeñin que tengan va- , .—jDiablo! Es un coldado, y podia —sta nohc no puedo yo. Tengaloe y eso in contar e «pápiros» quemarnos la cabera cochinamente. iuna cita amorosa —terminó baciendop’randes, que deben estar ea el cajón . —Vamos, por lo ue v quies una mueca horrible al tratar de sonde a.lgúe. muieble. Somos lo suftcien- mucho a tu piel.teniente &ólidos r nbustos para. elb —No péno. . . Pro ‘s’ueivo a ani asunto. pues

—iYa 1a creo! antiguos locha. $-No, i yo tanibin la tengo con tus interrupcinea corno si estudores (1 fca’ia, que nadie conaigei6 ro tra.nqaiuzate. No estará aM el ge viésemos en el Congreso, me ba,s hevencer. neraL El botei está habitado por dos che perder ci hilo de mi interesante

. —Cada uno con un saco, que flc mujeres: tina, loca, y la otra, algo co’ discurso.nareñio lo más poable, habremos he mo qan alice seíra de com.añmn )Maííana, purs, envio un tele’gravho un negocio redondo. y un honibre: el marido de esta úi ana al GitilieTmO LnIiIdTy ya nombra’

—Me conviene. Y 46nd et6. ese dma, antiguo soldado. do: «Ruo venga innediatamentbehotel? . —jDiablo! Muy urgcnte.—De (iranmont

— Cannes. o mejor dicho,. a tres —Un tal Guillermo Indry ua Me arreglo de rnanera que el buen1ilómietros de alli ci hotel de Late viejo zuava. hombre, lle’uc a Marsella por a no’Pa.bneraa. —IY además zuvo! Esto e conr che, cuando ya o haya trenes de

—Aii no es O1 JOS alrec1ecIoes de plica. VUelta, v as ro puede estar tan Can.Marsella? Decididamenta te vas haciendo ne hasta el otro da por l maana,

—No. kal’amba! Te estas naeiende pree.vida. Pa saeguro que no hay eL lo jut presam1Vfe para nomnaoporta.bia. Mora tina que euia mona teesaa. ¿Orec ,qu la ‘m taxne*.

Page 5: TEVt1ÁS NOTASD ÁYIR I3TUVO N OVIEDO El SOCEAD · RIANA Y II EXPOSICION AGRO-PECUARIA En la tarde de ayer se ha trasla, dado a Oviedo uaia numerosa Comi sión del Comitó Ejecutivo

GIN QUIÑTA

OViEDO

L:n el Gobierno civilUna matitaj

El gow’rai ZUUaga We LI.k priiiiLa que e e1 pUbO de Vil1((olunga) el vecino AflSO Ma.rt.UZUW) &3 los que S 1J2 IPUStO V1 I)pob1aci1 foreta d la Rasa Ue Solodo ° permiU dias aZO CrUWri’or owilma d 1o biDyos do pLaUt4cicn cciu un carros liaci1 dco cois1&.irableo en Ja misann

Dotmuaado pcw ol igon1ero d La DL

putacjcn y çomproba& os hehoo e gojernador o h4 mpuESto una ULU1ta 18advjrth sovoramente para cc t no ,a en su obstitkaclo empeo contra estaobra será ca&tig&lo ccn más IigW. ILmismo L3 LIdvjer J qi 1ntCfltÁ3fl ()pOiOre d CUa]4U2r forma 8fltra iitJii rant6n

A informgSe pasa jUIOr1fl3 del inpeetor do&

nidad La denuLicla de 1a aJta do retreites una e&a del Caao d.o la Vg2proIcdad de don Rafael Menéndez.

iwpcc4or de Sanhla4 pasa tajéntIa tflVztfleia do don Benjam$.n Velasco(UO t.Vir en t’raSpaso in comor

) ( ‘ . L to en la cafle del Rosal,( :). ; fl( i•a do k Roia Gonz

lc; qu’ Ir L( L3 tomar W)-a tienda 4eab&i Líi Jt calle del marques do Gastí_

Para rcCogidc de ciíiuaAl ingeuii o muuicjjal so 1 oilens

qu& cunfeccrne el Proyecto y presupueslo pava la iecogida y cflCaUzarnflto deLz Ll1a 1•(’tIcs quo dirculan en descu.b1rn desdo la Gasconha p varias iwertlU particul Lrc jiata el terraplén delVnscr. en Fji ntli&L cn la unoa dej Cal»’t(irjco

De qnIivtc LrLkYreL la l)ros5fl4acitfl ante el No

gocIad de (untt del Áyuiuttunntoo1 flflzo jrl actual reemplazo Luis L•4p’z C11Lras, hijo de José 1r de Aurorade io ])fld1v de los rnczos Ía11en1dI nel .EVUjtO, (»tbriej Randa Gt5rnez, EnrLqu Si1z MOdc5LO y Fnustino SáI1ciizCar( Ta, y de!, artillen del reemplazo de15c J’rancic0 nzje Oarca.

VILLABONABa•ucpete de ferroyIarIo

i ferroviarios de Villaboim, han ce-1 í bra4lo (O11 UL iratertnal bnmíuote, el4 1 0 ivcsari (10 fundcolén de laAo’tzn, ptiWondo esta’ eatIsfxJa laO)n11de Orgaui7adrra col reJsmc cxnipu(a por ]C )firn dc Eo Santa-arner jefo ta,j6n; don FflbU1o Lépes,(lOfl flornardno Etittit’in1o, r1n jq l°nco y don José irfleto, del rcottltadoruG, 1 C112C hcr1b] que nr upo tIUl}1Uel1o (Tea iI.Illr en fraternal yyre cnmtradra, d1 70 eotnonsak,dnMo prucba evidto jE la voluntad tuqicbrnniinb3o (10 i mma de atkar re-(5iTF Is MocTaei6n

Ei gnpc ro desllz6 cj gon omLndy l npurar eJ COas, el pnti ha-h1c fl:a?LI a1Ji doLie&IiL18 un

AudiencIa provincialSELLLMUNTOS PJ MAAnte el TrIbW1ZL1 de Derechos e

[ebrarán mariana la rista d las cauaEiguIeiflea:

Seco6n primei’aLaviana.—Co.ntra Angela Regiaia D1a

Miranda (a) «La Mlcrene, por dénparo y lesiones. Agado seflor Oueta (donJosé); proca.rador selr Cabafia

Lavla— Contra Alvaro Vega In’LIj5$ pt QS1OeS Abgndo seo Gonzá.lez (don Fedro) ; pOCUra&Yr señor Oa?bafa. Ja

Seg2LLda SLICCitfl7Mna,—OonbrA Aurelio Marniel Oata

n Fernández, por abusos deshone*is.Abogado er LajUSi proourwlor se&lr Iu AIvare

JNTJVX1tPor l Tribunal de Derecho

tado la siguiente senTenc!aGij (Oriente),— Condorzandj a

dro Puerta Tlod’iguez, por hUT18 a La pon de iet8 n]eses de rocliasién,

TRIBUNAL INDUSTRL&L DASTURIAS

Psa’a naaua ha sido Se.aJadO el guiente anJ(1LClo:

Gin.—Dn Cándida IJ5pez Vallo Cel Sindicato del Puete dl Musel y MtIk AStUria’ia de ACCI4enteLI. Aceidentete: trabajo.

tldkTJ OCUrdC al fuiidarlor de la MUcian dm2 Rogelio Osorio, disertando se-gnidsmen1 aceaca de loe benelletos querxn’ta, y uwnsonáne ecu galanura de lenguejt sobra su Coleg de huéranoLI SOCQLIIO di uzgenca rndo 1ar-niaeéutlo y Caja de aihorros, luvitandoa todos ]e ot2flI.ise a realizar cjo tu-sistoncla, labqr d pr4opaganda aeunobleciimjianto do ta querIda IuMtbcitn, rio ln hejeer rqsalinr 1a feicuxs(ta1r bar del tajnibl inuolvidabie desi Anrt%rnk1 Gaitát, ei*II4a 4e1 CO1cgk de huérffl4fl4c4 hee1éiise scgu&deinieute co-Jecta a favoir de tc qúe dI iultado rooaudiar pese4ta 87MO.

A cntlnueQln hace bWda de La5taoll (18 la COct’flra1va drifCrrOVlarlk) y de les dtficultsxies que pa-na flva a oabo esta obra se preentaron y’ que . uera do itd se con-

REPRES ENTANTESpara Fbrca de Conservas Veeta1ese preeiei en las plazas importantesde la provinela, xeqpto Oviedo.

Dirigir con reerendas a P. Calieja. Ezeurdia, 5S- 4IJON.

E el 50t0 de Bilmen, ha fai]coTd a LUGONESla cad de 22 a.fiO Ja Bicnvemdc 3on záie SuM’ez, joven muy apeciade eaaquella parl3oquta, por SUSprendas psoa1.

Nuestro mAs sentido psm fa-

De S4leledad

Ha negrma4o de G.ié1l la gentil seflorita Enriqueta Gaaic,ta

.VALD SOTO

Hace tepo en ValdsotI se s1rUola necdad de una intituón reativa y cultarul, SE3n1ej&Ut a U A15UOOoro, copio los nsuehos que cajten sudiversos ueblon de la provincia. Pasa-real los dfas, n&s la neida4 no ha dos apaitcido; st ner era flLIia dC11I.instttueiL18 5lta1, hoy con más razC5A11 e La euitura libre y rsrtonail Lcapaeitai.ón e independencia del mdvidio, el haluart de la cvi,]izacidu e tur

dependencia de los pusbios, la moralliacn y regfueraci5] del género bumaflC

La ignorauoi e el surfió de la viL.Libertar la vida del ueo y de la inoracia, despertarla de una ee&npcidn máscpiriw1l y rmeuliuta, es una labor quecUadto aut se IPOfle roalizar.

EnteniLiéndolo art, y reeciendo el acetI1, de naos; cujantos jévene;, noaotrxs ha-cEimic a la realizaci6n de asta Idea ybaia eultuiiaL

Qué ha de Ser esta iuettUO1dII culmare,l, que bien pud1óraaco llainiar AtoriPopular? A nuestro juielo un JuRar oento de reuni5u, para con la ayudauntltua pOr nuocha de la asooiacIJ:3* exenta de liodo aTtlclo y deedo pçUUco inotra 8.P1r.aC1én que J obin por la cultuLra y expacitaclén pLLta ututo, lugarde studio por udclio de libros,conÍereucla y clages nocturua, éstas aoargQ de un niestrO; lagar’ reeytativopaire. qrt se drauJza dentro d queeu•yn principio dimce en llaenar AtnroPc1ur nguupaelSn artístioa para. losaflciQttadco al teatro y tengan VOCaCnpura CUJQ. agrupe.eién excursionista, paraaquéllos o axiuéllas que son aauituites devialtea’ aquellos lugazos ldértc e pa-florMfltS IfláLI atraetLvo

Para la obon de smnn?MnLza y ttudtota,miblén se preeia trm bibllotroa; para.h roci1eatva, de un aplLrata do redlo COUs3itia voZ. St coI.lta.lncs con vumtra CUlpe-ratcin1, q n dudamos, La, 45CC1sLIiCIéflCultural y Rz’oatla será un hgcbx Lodem, cou la uruda do todos, todo aoconroguh JvElncs do VaJidosotI hofuibrcn y muJere la Idea. dá 1anZ$a, -

cegorla C5fldO c 1n1tn a la rioanlénpara su censttltac!An, que fO11

aaistld todos y tod, Cuandola monln d12fl1OLIda hora y sitiio.

Por la ConIis;1n rganizadore, Fanstno Rio, VIet.o. D1 y O31odlio Qarcia.

(POR TELEFONO)Madrid, 26; 12

Un telegrama del ReyBARCELONA.— El maestro drec

tor de la orquceta del Liceo envióal Rey un teiegrama de felicitacióncon motivo de su fiesta onornáLtica,al cual contertó el monarca con otroagradeendo la felicitación y diciendnie que exiiraba tener el gusto deu-erie pronto d:rigiendo la orqueatade Madrid’

VALUNOtJL—E1 noulo de. La seIkitt«Esphtíu» IC ha dirigIdo un LQb4;ramalacónico que dice: oParls o yo».

T/* vorø vctoi da Sharkeg

El ostMo de Ptno ile Wver

MJDRtD.—PÑuo de llLvcra no eil16 ca tLIJ1X1 Vi€1tLLI,

Hasta ls nueve de a fleOhO le 8Ul01palatttu fnudlislro3 y 1c flédiA1.

stce maniÍtattn M SOlir qUo el

(POR TELFJFONO)Madrld?a 26; 6,15 t.

RO1tPORD (EBSOZ).— La oUe1a bdescubierto en uua eabaa LIllalada encau1.)o I/s cad.Ves d CULtrQ nl& conla ca1iza cal separada del tronco. LoOcuatro perteneeiau a tIce amiliaa O31Prentadas.

Las autoridades han cYL&mfl4dD La bus-’ea y captura del padre de dos d los ninos. que sallé hace dlas a pasear Con La8cuatro ia.tura’ y ha dsapaxee1do.

BR(EJf)NA.—-Ante el conipc de La*3Coets e Ita cenSt1tU1dt esta uhe larga(ola de aflcionadc que girurdan alti.QPara Sacar billetes para rceouclaa elprtftIo EspafiolBareeloan que se cele-bnar 4maana a la tarde.

La taçttLlla se abrirá a, las dIez de lamafiana.

LA IUNJ XiGO Z7 ifl

—‘—.—..—--——. —--‘--.

regionales de “La . Prensd”n(» e presefltaa, lanzan sus alWt% Ya Tcs”roinar4uuos por boy anunctando qusabçsi que 011 5ItIÇO donde estén cueuda- prcruto quedarán tniuuradwe ki diatint ‘ ‘e 1){t’ ld i,rnpiiutdad, eantra J e1efløo aEt:)Ib eiia.guifa Intro y £ueflI1adfl c’iednd, que to(I()e 1 hfli1’(’ (10 k 1osJtda4, que scrn t1iiiIfltdO LIIdic cdk puebJc y C°Wito diib’míu do iai 1m.ieUa uaeiol y que eu dm que el ellateger, potqiio hflritWIe]io a1 iUCh?aO5 O del atiisi, ce]ebrar, la JiIath -

3Cd bU (i1tI16O do la eultura ¿Ueró que el. ordiinuda, eo Pi quO aK3eIná dor np4lo tendr, ilgunoP co que dOLhita ofrc asuntue e pxmldet(t a la tiflOVa

e] anaiItm y la ign.ara.neia. - ? cin d em’l Ja di’t.wa..

HdblIIdO cori eI.Pi’esjdent de k Diputición

— _‘%i:i s’znor Cucti recibe muchabvisilas y fe1icitdcione

En la oavtrsación que ayor 5ostuvl Vaquuro dn Vfctor Couién, magjtrado;iI()s CO1 úl ptaidflLe de la l)iptaacidU don Aureiio de Llano y Rosa de Ampuaus comUflió e-] síflor CUOSa (1110 halda ej omjsario regio d Bellas Arlas;remhido en bd despacho a todos los 3oS don Eurique Rico, don José Acebo, reo-d Negcciado de las dependencIas pro- dç, la U1)IVerOdnd ser Ga1corlLviii(LaIcs y cfl1pe3LIoS de lea mismas, que aieaila do Oiedosenr GUtiÓrrea, fiscala udie’on Jepaeho para felicitarle da S. 14. sefior RodrIgUe2, presIdente depar su omhrarnieflO, El sefior Cuesta tu la Sala de lo elvil don LUl Marta de‘y para olIos palabras da encomio y , Mesa, ingoaieto jefe d Montes con va-aíectc’ riog tngenLe:ls 8dcIt4)5 a qUO11a JCa

—Hoy—-n-s dijo—tie recibido C0111C5 tura, don Rafael Arnaiz, alcalde de Sotaoién e1ig’á.íKa a los despachos que al fior Suidevilla, diputado prOvinCIaltonar podófl do uit cargo cursé a 5. M. cion Manuel &. Vigil don Rogelio Jtwel Rey FrTfle,pt de Asturias,, jefe del Canella,. juez municipal de Pola de Le.COI)iefllCt i:jristro de la Gobornaején Y na, usia corn1ióu d empleados del Hosot ros. j )d oa e os Ct LII concebJ-1fS OI pital provi erial con su djrebtcxr seflortmnntnos 4U PdJy 5ineeramonte agradez Garcia otra comishn de médicOs de lac> Beneficencia yroViUOl5). con el decano se

FOr iíjtbo , el seÍor CuasIa nos mani lor Gardo.ktd &lue la p:cb.jaa semana la. dedICa-,re A hL’ vihas cdiejaies rcib1 D IS”$ POvd Ski0lWT5’Ida y a bi-ar on los reapectiuca OOflkjLién Permanente d lateder &‘ .Iespltal provtnctId Residen taein e st Ititima sesin y visto unc , provinci l de NIfiOS esta.bce do la COcrito del cucargado do los seTVdico aPCadeilada y demás dependencias rOVtu aerdcleolas do la Corporacin provtnejaL.dales, mantfestando haberse recibido de la ‘o-

Visa3 ‘ mlsiarla de la. Seda las moraras solicitadas

Btit ia i. iiiaaua e r mo que ron recibidoa por 1 prejdeute & la Dl vivero prondal y qtT Se proceda al reputaoiún uumorosn.s vi.itas entre e11 P82’tO de eIl entre has perso’ua y ut»’a de don Fidro VaqUero dcn. NarCirO dadas que lo tienen soliCitadc

sigulé CeUlelap) rviendo en los ho- garsa fe11rOVi5JniI un bupOrtmito ioblema, al conseguir adenu d xcrlnIt CL- MovImiento do poblilciónlalad, lfl:is OOCLI2de1(’(3 lo articules, Nacimientos: AJfC’CSo Froz bOtI7C df)do do esperar qU un día nr lujare dado Santa (IIUSZ; L()reu2u MatiiJ1, T.fl(’flfO, r1’el intuia geiieual LIEI e,onrierta en ia d1IZ U1P19tL0O FCL]b1C, VOhdL5>i’iica’te ccirdad. dr Ri:ill (Figadedo) ; Vieut-a Mtr 100

Hobla oaturasamuite dpi urgente (un- Garata, de La Villa; Murta Maria dpi.Ci0DLI.DiientG de une escarela ea Villabo- (laernen del Pilj Ihiolqusa PhiaI y Ma,rl1i, CC la que pued ribir &uoaeiAü de laLIJO, dei La Ffshtiaa; IdtOdfR Aino laele51 los hidc de loo ±leairoviarios gentiua Aivaneti, de La R8bOUCsino los de los demás veen de ], pa- Defunciones: Ffauc.isco Cuaas Rodrltroqula, coexo comPOnSarn de la dana d.c Turdo.ci6n gratuita da los tf)rtrenos MatrimOrlic*a: Ebsarlo Hévia San Juan.paala la s4ifioaoi5u por el selior Conde CO Lourdes Menéndez Ordóflex, de ligade San tnlin, l5,Q(O pesetas del Avun- redo; Ssjbtno Fei)nfiridez del Viao y Gontanrierrio de LlaLtnea y otra subvennit5n záliez, Con Murta de Anaar GaL’CIaÍ ji,ntaimportante de la Diputacii5 (d énta es- fia, de Micros,tá peindiun la edifirWCI5n), puostn que€1 proycelado Oolegi pasaimá a ser prO— Prograliza PSra hoypiedad del Colegio da huérfanos, por ve- Hoy, dcÁmiuigo, a lae r*s, en el «Baluntad del tueansable popagaafiista don ttn Pdrdda y Hispanta>, cuatro a eiaEloy Sasitamarto. audieldu nuuaicnl con arreglo a éste pro

También ned de la palabra el señor graaua:don Beri,tn Colle’via, quiaiu, copa íSaseS sen- «Cantigan Agarfinos», pasodoble galle-tlcla., hIZO re5&lta1 la adpcrtanela de go do Bereando del Rlcestos actas. «Tristan e Isalda», introduCCIón dCI

Sus palabras lueacsi ncOgMa con avi- actO tOrcOto d dicha dppra, R. Wagnn-. ficlaos aplausos. ‘dI%largartta la Iiurnra», faniasi5 de

El banquete fué servido pop la osati- la leyenda lld.ea, Ch.api.05 de la estnej.dri «Paca la eibeln achcha IÚP4r)IIO,

Mai euo San 4Taaanaro» paacdcble final, ¡JyaieZ

1 :Espet&eu,los

NOTICIAS DE LA O.IUDÁU) CONDAL

Terminan 1s diIigencis judici1esrea1izads con motivo dci úItimo . .

“comp!ot” . •:

bomberos después de dos horas de •

u. trabajos, y las érdidas aacdeuc18n a iseaenta mii pesetas.

Función benéficaEn el Lineo se celebró una functn

a beneficio de la Asoeitión de laP.reu»sa. con un lleno imponente.

HpóUto Lázaro cantó varias ro—-mtixiz5, siendo ovp.nionad,atsimo

El sumario del complotEata mailena el Juzgado especial

qne inetuuye el sumario del ahortaUn incendio do complot de Septiembre dtimo ha

En la madrugada última .e declaró dado por terminadas las diligenciaaun violento incendio en una fábrica do estos días.de carruajes n la calle de Travesera El juen, Pedro Navarro saldr elpropagándose las llamas a una car- lunes para Madrid para continuar lapintaría inmediata. práotica de las diig’eueias relaoiona

F1 it dit1flLt Jt 1t dA 11 dO

SOTRONDO

14011108 de luto

u ef Pombo ert proectade, hc, do-guin4go, iarde y noche, una gnau mPr’

. prodUOO1fl. p ç gT9ln aetaa la simptiea

<Afrieanita noflabUídnun Sitada y D€iinon».

En el Bar AutoniQ, se ceieJarar[i Por

la tare de Ø2 a IU un gran baile,La feria de lo (iOCOrds» .

INFESTO

MMJlBRO RWAZGO

Uin bautizoEn la iglesi0 parroquial, recibié las

aguas b5uti5nuai)a3, ixua preciosa y robusta nifia hija de uuec patrtiualar ami-go y nIÓdIOO ttULIe. don AOaC1O Urla,

Fueron padrinos dcxii Faustino Una Ydofia RiOSalda. GoutJo, lescribiendu ala cié ida casi los nombres de Mada del Cameua liria Goazálea.

Nuestra £dUdtaJeIkn a Icu padres de lacriatura por ‘tan fauato ad1Ou1diI1TLtentDfam.Uine.

Un francés pdrle 2.844L Policfa ericuentr los ca-nueces en un hora dveres d’ cuatro niños

(POR TELEFONO) rid, 26) (12 zt)

PARIS—Siguirado la furia do los creCordr), que atna1mente se baila tau enhoga, jjn fronefn ha batidO el reC0rd»de uom.per nuOOeO,.

En una hOra ha casQado 2.844.Por su pax un Inglés ja 1a2.tdO triun

jeate hoy en la prueba ca 5»andar ptatas, en la que ha. tablecido sin. «re-coaal» pelando 14 Idlos de te tibÓrCu1oen iat In5IttI.tc

&udkión mMLeaI UW bOdO. ‘ El juov ltmo, unoran para S1O131.

Piri1Una dO 185 ObalLI.S que efoctuar pro sus dmUnos con el tudLsolubla 1amla banda municipaL que con tOfltQ acie- del nmtrmonio, nl distInguido joven donlo dixdge el culto prOesor do1 A1bOv10 Fdliix Caaeedo Gariz&udeta y la S1P1Pde la. Fuente, hoy ijgo, de once a do- y encaulmiora ta Pa.cita Garce y ja: cia. MCaao hida del OOni)Old OUWlcLIdo

1 Manilas CanbOUeU, pasadobl— J. da Sautu Bénhara, don Manuel Gartia FoTexjL1osl, . -

2. La Capitana, faitasia,—VeIa y Era Fueron padriincs tIce tXbun Paruguesa El .regai de bxla., sOnanata.—San- y doa Marta A1on

tullo y Vert Por nI auciontka lttto do Ja dupcadLI1 la4. Rosanlun4a. d1o— Shu- boda se ciebr5 en 1bnWa.

b* 1 Enihoralbumisi a la. feliz pareja que luS5, Lo del tana.y, pasCdeb]e._:.A, Ta- 1 cernes cxtonsi.va a se

baaiio,

Notas municipales Fn y Gutiérz y don n1ceto FeeSAIÁ DE LO CIVILAv’i)— JJoa Canon aJrCIa da la4lLtoriawÑJnes 1 náuiez ‘Uevia, au dcsu SLIl1tIago MUt

•Por la AJcaldla ro han cnoerldjlp La hrt. Vila. la, icmpala da Navieros yautorzacjones diguientea: don Tomas Besterreehea rbo]es. PagQ

A doa Icresa Fennándes Carbayola AbOLIL1OS BU<I1LI. rara reconstrufr parte de la cubiarta do Iiynsta; procuradores seoms BeriI.3.rdouna caan, en el barrio de Nale. de tML. Sqr, Ponente seflca’ MOVaUlila, destrutda. ruejentemunte poe un t u setrnci intcresa.ntecelidio. 1 El Tribnn.1 de la Sala d Lo Givil d

A don liauuaj SolIs Villaineova pora nuestra Audiencia ha restlfilto el litigiocerrar un terreno ezileleute iranio a su entro e ICtr&IO sb1 ColegIe docaaa en las j)imjajjn d La Avenida Ab& de Gijén, don Maszuel IgloslaadaP.Vinjay.

A don Maaual Fornéndez p cerrar villa.un t/lldOjén ua la Avenida (le BOIIIIII8Z r- bornes dleho ya en su dIn., se trale Castro. - taba de rec1imac1n de hinérarloo por la

: de quince mli pesetas que el letra-- do cumtl6n crefa aIa devengado

por servtcbs profesionales prestadc adicha benóíka 1nstjtueii5n

La sentancia, ecnforme a La doct1iiartntada por el letrado de la Junta-rovLncial de Beneficencil articu1ar so,or Lucio Sl:Ct’e. en el 0cto de laLa) rcoonoee ua la R, O. do 24 dt mar00 tlltilTtO iiicne OfectO retroactivo e.u elCaso de aut, por tratarse de una dJsPosidón legal nueva nadida por cirauns-tanas tambain nuevas sino de aclaracién a les pi’ceptos consignados e lose’rticulos 37 le la iey de Enjuicjamientoc1vli y en c 32 do la iDStrUOCi&i de beneficencia de 14 de marzo de 189.

L7l& HO

1u el twtro de Price se celebrórnioche un función en honor deIds señoritis que se presntw’on

. 1 Concurso de Belleza

Fio Cuitura, a k8 VCUO

F CIENFUEGOSAPARATO OGESTVO

De Ho8pIta de la PW6 de ParIsConsulta: do once a unaydecnco a seis

Oratufla a os pobres, los Jneves de 5 a 6

PA1UEL H JOVL1üNQS, 3 - UiÉfÜO 965 - 1JQfl

(FOL TELFiFONO)Madrl4. 2?; 2t5 ui.

Ayer comenzó en el coto de Doñana la ccerfí en que tornaparte el Rey

enfcirm se eneucutra muy bIen, hasta elpUulo de que maafla, doadngc, so levan’-tará dci Ipohio,

MOa do tas rcina, ie la dUe El. lu, sigua bizaa. ce celeIa’arlMADRID.—Efl el CentA de Hijos de Consejo e

Madrid se p.ríQøflO Ji55VLIX a Paris a laeZorita eleg•Lda como reina de la bejjeza nt el partido E1nailoI-BarColoflamadrjlefta p ala presentarla al concursO -

mundiaL sra de concurso, Esta noche se celehuti en el Teatro Pri

ce la1 fu-ncióju a hendido da Las rinaslas CUieS sc prnsentar°fl en el esOe’rio, aleado ovacionad& especiafla3nte lamad,uUe.a y la valencibns

A las des da l-a madrugada cantintuiha el bai]a tu O’ hotel dando muestrasde cansancio la seflori a EspaZa»,

Esta 5ad’A el lunes en automv1l pa-ra V2AnCla y partirá el sfibalo Para Pa

- £mpllación del puertO local

QUC.dé pleanrneuio confirmada la tic-ii-Cia que adelantábamos La semana un -

tenar, refercnt a la Stlbfl&ta de las obrasde anipliací’n del pue.nt local, cuyaoperacidu decítuncs que C calebraria enMadildl., el día 16 del prdriin mea dpFebrero,

En electo, la Dlraccldn General doObiia Publican, ha ccalacIo para dichafc-cita y liera de las dcax de la. fia11a,la rnfflciQuada sabate que SO celelararclen Madrid, anta dicho (,rgIa1itno, sitoen el Ministerio do Fomentø, hal]iiudcode manifiesto, para CUuoeimiento del Pblico, el presupursb (960.180,29 prso-tas) , coiidicioucu y pliuu córreapondieutea en cUcho vIi1]Jlteri y e el GobiudnoCivil do ceta provancla .

La prOpOLIlOiOfles f adrattiráu jjaviae’_ da 11 de febr próximo, ea eL!. l.’egociado onrespondente del e4ta& MI-

ililSIcIlo y ea todas les Jqfatras deObras Públicas, lea horas hábiles dciolicina.

Ocioso inrá di1r la complueenciti corque regitremos la roiin de tang-aflhsim noticia, que ha dic marcar paIra OaIIdea, el oooyianzo de un. nuevaera de prospertidad y progiE5C

Ateneo ObreroOtmDdQ ostas lineas raaau la luz, rogt

reirnunte ya habrá salido de lu caluitalde Ftniieia, la. L11agflhulr cotufa de df11-feec-l& LIXlsjIiiirldn en cileha urbe, pa-untuatra primera sociedad do ciul-tUCa. COllis l]rgnda de, dicibo nusesitadíelmo apa-.ratio pura la dçntuocal6n do li1roe, datul poro mey avalzaUr en atmiento, tun dlofrtadiasrna irtatltuclén tocal., que iicso a los obat(culos que mipScltantl-u 1nciC1nIS1eI1Idb1ti rficrcu, qularnriacumular en el hprnuoso Cuileino d su—poraci O1IIdO por (lielba ontkhal can--d asina, ciongnat:uláiulon:os de que scnntei3IIOuIO4trCS, COmO ticimpro, lo q,u tengamoscltlp a la pa1Ctstri wa y ofr vez,a poner en evfiiseiciini loo manqls eli de—termiirnd;a c1ar qU4 O1 51Sflk1O Xl5tdc-

1 La Cazorla reglaSANLUCAR DE aIBRAMÉD,— Estainafiana Coazuizé la paceriz refila encoto Dogana.

El Rey y los dem caxadU-es tiuiørona las nuov’o d la maaua re,gresaidoal mechiodia.

4DcapuÓa dci cawer hubo %n ojeo a 20ki.lc5nne’tros do la ie.si,dfancil1a rosJ cohru

NUEVA OR.—La prerea comcinita el clase 40 ciervos y jabal EJ Monairatchi de bxco Sharkey-Christner y la ca cobré nueve ciorvvosirayorTa de los crIlicos estiniañ que la A las celun y nialia de la socilie Ingro»vicitcdia del primero por puntos ha &4o sarbn lo caisador a Palacio y a la hD

Shar1ey. , 1uds ele la cual el Rey deaPLIeb la valijabien pobre y. conatjtuye un iracaao para. ra de coatuunbrci se, sirvid la cena., des-También hacen reSaltar la gran atea oficiaL

cién con que presenciaba el encuntro el atocan un teca j un camtilicxcmiler Uzcudun

Rl; Madrid icgi1 a J3ilhao rrll SUSJTIdIS1!1O a J3O’jO un trti rom1a-ZARAGOZA,-$flu la Itaca. dd. fervoca

BUJ3J1O——Proocdc-intc de Tolosa ha 11— choro arroli a un c*nltm, dascarila*gaclo el equipo del Madrid, llAndole do la mfiqiltne.en La esta’ida rntjomlwca de La Federo’- El CaWJh5fl qtu)cl destrozado r uaelén, del Atidptlc y muchos afieIonados lals Ma.iiuel Imatu, JOSé Coli y I)OnIJ.cf UO O hicieron un gran rcetbbnleuto. go Sil), ruultuaen raVl5inen1n -hr1d

Los jugadordi vieanon muy lgn impro fle1uel6n de En 1to*dasiena-loa. PraIa teme rosontixso do su LOsida en una. piorwt y IApez tirPo tult tranca ElI. Zaldo, degran fetén rcal; pero no lo impedirá FutCiI’Lila tsOu que dild1cnh. nl cursi»’jugar, (lonjAtuo, actuando, dent1e de pttenis9

El OqUi3o del LtIIleliC an no so O fi» deinnida hcty t.me nSOi611P dOtoe» 01)5 dQUI»I%15I formulada Por JUlt

El campo S encuentra I’,InOdO lElO n.11:lia, de c}nciuoia y cincO a5O, lftiimüia. buen tien,po. 1 cual’ manifost que tué a vleltaír a F.lo

n,a ZaJd, Paea que lix, diicSla caiio halla 1 )riL qUE) 11C5Iti’S. un h1o suyo dci l3sr-coloca, d&udola a belxr agua can unOsI)CIIV(1d, rOfl lo • cunci dccta refivIUr1a -

ac’tióI, cobrfindola 25 pasotes.Le doteilida fii pulastia a. d:ipciels

del Juzgada.

Page 6: TEVt1ÁS NOTASD ÁYIR I3TUVO N OVIEDO El SOCEAD · RIANA Y II EXPOSICION AGRO-PECUARIA En la tarde de ayer se ha trasla, dado a Oviedo uaia numerosa Comi sión del Comitó Ejecutivo

DOYOW EAOM PRENSA

EL T°

cn peitenja d los Lflt delprln1 cuarirante eCeD.d la temPttra l da de aye ué sp1ndldO lU

ea i y aea1aDdQ el barmt1’O‘6435 Z1

El jclegrarna del Otservat1o LUce:«E probb1e que ]PS del NOX

te soplen con D1S Í1 y dejend lmpratUIt

D 7—--P -a maa, e lee L48tor ] tartle lae 51O

Dia 28.-O la mafla, le 5Sipcr1 ta2de lae

ENTRJDA$

Llodio vaclo B1bMaTgarita, plfl0e E Barqu&oOabe Oarioeiro ge1iexa1; Cort1beseue td IdOaame icL Gi td BilPla rnera4 TaPd,

vade; NaviSAUDAS

Am&1 geeratl Santa c%534 kL

Gt31 enzll BbAtuiies :l; VegadeeGUeia, carb6n; Coxovadfga gea NV1Lbat tbn Paajs

. Oabn OarvcBirO general; 1e Oertoitoto ILeudi genavl; pje1re L; FoL

QUEDAN EN LOS PUERTOSEt el Luteperto

!a DrnaOetUbv . &ic1uL P Garca dtiraa

Oarmei Rorlo iveiaLEn e Fomento

Roejt2a Magd&ena, Adiil]ee1En el 1useI

Arafl O Cesad; SdUpe MarIa Dd R PIque Mar1, LntoD L1dioL N Oeox Eyndyh Séptima A. Senr& DaUeSt8T otón, SabShaW,L Wigato MariavL Durago Astuianktfflerq iniaeoL MQn Se JJ1QdJIOCaranza argarlta. R Oatid MeI’OUDO CStO Ui&vanL P. do A.tUia

UJQU1 ([JLU’4Hfl &orTuru0 de mue11eNngtmaTurno de eaI41CresMa Dai DaUes agn

Turno ordiuaiioo Oesfld3En el turno extrordInarLoL Figardo odupe(uarto turno

. &IilorEn la rrenaNtnguno.

-—

Rm6 D&or’odcna kitoraa — Aparato dgstIvo .

n D ‘. RpoctaIJsta en ebiferOCIOF nato moaad del 5atenia.riervl,oso. Cincuenta. y flU afios de pretIea, ConSulta niellana y tarde. Corride.,,6aTobrono 490,

Dr ft Ro Maaa3pelle á

fflf y oIo

Consu1a: dz rns y cuatro

•Sas Anlunio, 2.-GJOTcfono 184$

P. zz dUa Íosttte Wtthnse Maoiona

F Capas, 12, principal deraha,

UBWOS PARA EMBARQUE DCLRJ.tON EN LA DÁRSENA

Turno de vaporeblneschu 180; A. T Vega.Eoear1o 110; Bilbao, B. Penqueros.Roia, UO: Sautender; 3. F. Ruiz.durne1 4QÇ Bermeo. D. Carbones,Rveira i4r Zumay’a, C IraEdegui.Octubre, 160; ida; O. de Zabala.Paco GarcIa 210; Bilbao Josa P

Ruiz.Oaranza 550; San Sbastj, £ To

parlo de ve1OT’°Pleneja. 2.120; Onderea; A. VegaNuea Ortigieíra, 220; an S0hasW,n

B. Pezqueros.Lut Laa 110; Stand6r; td.

UA KL •O flE J UNT . flL PUERTO

Turrn Ile Niugano

¶Fvrno k, cnrn’lfrPE. Baflest 3Oo: Barosou& Y.

Mierez,M, Dabn de R. &800; Bsre1ona. U.

Junquera.Aragn L9OO Sevilla. . Marn.tffiriavt 2O Santadnr . P1 Ruin.Eotí5n 1.700; Stand. ia.A. Sia 4 ROO; Barosluna. O. 3nfl

Pjcuera OÜ; Santa1dO, Alcia.Merciirio 3.OO; Barosiofla.I1od1q 7O;. Bflb&i. U.

&w;io Di FUUUtL * LAN(tE() UiÑ LoUe)

y-cI HIIr

O, Oaado. S.5O Farrol. M. drra.

Cirva 1.500; Bilbao. 8. CarMrt Seay santaJ4

gvaTurno xt7aOreUflfl’fl

Y, FIgaro 4.500; Baroe3fla. G. deGas.

Sodupc 4.000; Barcelona. D. Martin.,Joz N. Osorio L5Q; MotriL D. Fe1-

Maria &uton$a a.6O BaredflL U,Junquera.,

Duran, 5.000, Barcelona. O. Gas,luianoL .6OO Málaga;. , .a.ba1ft.

1 Lj•J

Astrno2 O; Bilbao. D. Martin.P de bUrta, 6O; iL O BaUester

. — ..-c nçç,<’7C çJç----

E Mrftnez VIllaillCJHLJJ.A GENERAL

E8po&aista Qn eu1eriieda do a8 vías urinarias

1

, San Bernardo, 57, L°,iTofno. 908

AUST odch olruI joaor

prfu nIøiwsa 1 wtilznnO!1ty1 deceh; eqnin OVøIb.flO

Cona1ta de dUe un y d te GaU pobr d eIn a

XUdcnø 1.057— av d nuch por g

Garganta, nariz y oldos. R ovoaUo oS hosp&os do Par3 y Vona

Coztt4 o ‘O y tie a Oktnto, 43 -

L&I3ORATOIO ItDICO

MortóSubdrctor d Snidnd dol Puorto

Se Anten pnI. GUO

VICENTE FiGAREDO FEROInocencio Lgaredo, enSnutomL en Sevfla.

GUMERSINDO RIESGOJo Mart en iae a,Castro Jsn. en SvjflaMarez Sa1a. en viaje a Sevilla.

ENRIQUE GUISASOLACirVaua, en Tia.,e sJ Mar1a evMarceJ. en San Juan cje F1Iev.

. ViGIL ESCALERAGaviaba., en Biflao.

ANTONIO SIJARDIAZvjjusananrjquo, • en Søvilla.Comercio de Luarca G1jn.

JOSE FERNANDEZ RUIZ.Aimada, en Santanden.Murta junçuera, en VgoMaria aniluste, en flta.fldOMagda’ena, en G5j6nCarmnn, en GUn.ToñIu. en Bilbao,César, en Santander.Joa4llifla, en Biben.Lola. un Santander,Rosita, es Santander. AngeleS en Avilés.Paco Gaxcta, en GijD.Mazav1 nG1n. en Ribadeo.Airoso, en EIbaCIØiEspofra, en FLandro. en VIVaO.V1cnt1n,, en V5Rio Navia 74 en !WI5Wzios, çn Gij6n.Jofita anL B11O.Sierra d BarcIs es pat’e..

ErgTRsDAFo NavIa 2’. gerJ LerM&J goner4 Navia.

SALIDASTeresa. cn*n; SeviU5Oabo Carbooir, SeJflWa GIXtn,Rernaní, carb5B SIa, SOb8st.a.Elgueta, icL; BlbaCaruso, id. Pasajes.

A1 turno H cargarFeta’a, Vfrgen do Idiax, CoJAn. MMIa

rabic1s. Landre. Vi. en ÁutAoiD

Para cuan los aufriflde mas a O8

Ea flY fáoil predOC1 ciney los chas sjguient n±rirn ojertarnefifa de tos m& Si. tizUCO 105 pien 5efl5iblue que CO laailmafl y oaJinntan con facilidad o bien sus oalk4 por la pTl

del calzado, les bacn us dia& iw4ble,ssirnisrno kO tobil1Q hIiICI1ftfl la•mn°r fatiga. DeembatOOI1e de to’3mial( OT11llO9.fldO loe Sjltrait Rodeil;eatas aale producen un ba do niedi,oa)mnnbço e hiper-ortgen pcteyeAdo sJtas P11 at1tLsPtlOR5 tóni0a6 y dOStj15flt Loe SaltratPsROdeIl dun gran rtbaneja a k pienibI y ponen en perfoeo eta3o ]ordns aeet’ da eufernu&k$. LC6 S51tratos RodOli Ob1(]kX55 les cuaba Y drozas si pnto qe pUefl q44taa’ f(i1imerJt 1n temcr de l2aOerec d Deventa en la fsamaC1sE, 4ro p6-ciflco y dtvgu1a5.

ID ártkoz do a VenaVa urr

Eotermdade8 vOnÓFOaS y IfIIItICa5øoit do O ia y O

Travo&a del Coinsroio, núnQros 8 y W

Madco..GkuJaflORpeetlldd en niios.Med1oIna GeorIMijo con vapor p.ra reuinUmo diatenLonO8, ato. CONBULTA: do once a dog.lebøtuto, 28 2., - Tol6fono. 51 . GIJON

vvvwvws

A1 ZULACA n

do y Rx-intomQ ttgl oip1t1

d Oan juan dg Dios dç dr1d.GONSULTA: Do unce uu y do cinco a uiotoSAN BERNARDO, NI)M. 40, 2.°. GUÚN

1iSPEGIALTTA DE G,&RGÁNTLL NARIZ Y OJDOS

d. ConsuIta da nuavo A una

San Bornardo núi. 1Q,—6IJON

. Vaporas corrous ospafloIs do a

maa Tasflaca rpk

(1 1 Vrcruz

Pr)xf1rl5 adRCob Co’onAUonso xa CisÓba1 CokwAIUonsoX ,

cnisbar1 CoÓ.iIWos XN . ,

Oil 3fl oaso ( 1rnuu

Parainformes de pasaje y carga

HLJO DE ANGEL1 Primo de Rivera, 16, bajos

..

w?Il

Espoctallsta on matriz, huosos y articulaslonos(cirujia ortop6dloa), Rayos X

Consula de diez a una. — Cabrules, O?TELEFONO NLIM. 633

EGUE sjieIallsta Eh RI1fII112I1aII diI:pulma y oiazÜi

Ex ayudante del Dr. Stanb, de lasclínIcas do Davos y París

Coasuita de lO y 112 a 12 y 1i2 y do 4 a 6Furnáadez V&lín, 4, .° - Teiú. 902

Gutiérrez Drreal aflO

u_Consulta dd onoo A un y cia cluso A alotoIntituto, l5.—GlilML--Teléfono 804

Aa Rodruez ViÓníJL1M a s— a

Nri1AJ DE W lWOEarW do jas VaIds, 5 y 4.7

Teltono 83&r—6UO — •Em!fl

Espocialista en pulmon6s y corazónQo15ULTI D:w ONC ,. UI

Loe an rtub o o iIOZL a wa an J1O LrnI, — LFalf. 797

Fernández abenCallo do Cabrales, núm. 96Oonutta de nueve

(excepto lo dominoa)

Franosoo E. Ortoa MdooSeerecdonss bitenias. Ent’ermedade de la rnitrición (Diabete.)

. gtalinuflatiwl cl Mtaisme asallINSTiTUTO, 24 —‘ TELEF. 22

GONSULTA Dl DOU a DOS

FAGINA SEXTA

MAflTMAS

‘-Y’ ‘

Vapor Bi4LME E prÓxmO da 2 de Febrero, sadr

en ve directo d &CELONJ. pr MUSEL, drntendo carga Uete reducido.

Para ms hiormes cHrgrse a su cunsignataro

de ZABALA - instituto, 8, bajo - GUON - Tefono 62

d 1JffaEl VLtt)F

a

Prados

• e115• . e113• . el 8• . el 4* 1 e180• M e12L5

do febrerodo marzodo abrilcló mayodo mayoda junio

iit.iIl.Ion4i pR,lJo do toda. olanon or ptr dkbon puwto.

528 ) NCLUDO8TODOS LO., ÇU115O ) IMPUITO

dirigire a •sua consignatarIos en Gijón:

PEREZ Y COMPANIATelfono tOS

1

Garein.

DERROCHEARTICULOS

VARIEDAD ULTIMOS DIAS

GRAN BARATOEL EDEN-San Bernardo 4 y 48-O IJONllVTOMOY1i1STAL llli(1Ollh1

Esta Casa, do rsconocda fama mundla5, ha rbajado sus precIos en

un 15 porlOOAGENCA EXCLUSIVA:

1Allfl(S ELECTIIIIOS OL (llIllCargandoZurruis, Xontzeel, Taugno. 3çaf a.

Caruso, Rio Navia. Mxlo.Descargando

A turnc Pal7fl tICSCE2

Navaer

Stuacón de vaporesNAVIERA GIJONESA

Sribreo e.u Bilbao.El Cauda1 On ViajO aNa.ranco, en santander,

DURO-FELGUERAValentln KuI Senén, en Blbaa.Conotúta. en Bjbao.Sotu, en Gijón.Llodio, en

SOCIEDAD FABRICA DE MIERESGeferinu Fl1esteros, en Barcejofla.Enelque Ballesteros. en Musel,

GARAYI 4

LEA DE CAUOTAJE

, 4’i.: “Vapores Csteros”,SA&v1cio SEMANAL de vaporo ontre los puertos do GIJÓN, SANTANDER, BILBAO, SnSebtItS.n, PaSaJES, AvlI&, San Juan de Nieva, Pravia, Luarca . Tapia, RIbadeo Fo

. y Vivero y viceversa, ADWHTEDO CARGAUir1gire a los Agonto SANTANDER Fernando Oarca.

GLTON: Josó Pernán1ez Rifiz. BILBAO: ícha y ArreguL. MeIqu1ado Alvarez, 4. Teléfono 85 PASAJES Pizy y Letamerufla.

Cok de gas para cocinas Calefacción central y usos Industriales

En Ftbrloa A domioWo

ORUSO, a graneL, la Íone1da. • z Pttts. 60,00 Ptag. 65,00ORANCEADO ,, ,, “ . a , 50,00 ,, 55,00ORUF3SO, en sacos de 40 ks.,el saco i 2,60 , 2,80ORANCFADO ,, ,, 40 ,, ,, ,, t 2,20 ,, 2,40

Por partidas de más de DIEZ toneladas, prectOs nferIorea n relacióncon la cuantía, a bdse de sobre vagón o bordo puerto interior.

$e reciben avisos en la porterfa de la Fábrica del Oas, Lzcurdizz, 69 al75,Teldfono36,yenlaSecck5nComercial,Corrida, 36, bIs. Teléfono 158,

Tenemos clases do tintos y Man-cos para todos gustos y bolsillos.Se pone el mayor escrúpulo y cuidado en su elaboración, por lo quelas garantizamos como excelentes

todas ellas.

Nuestro VIÑA TONDONIAtinto y blanco, os insuperable

s & mécilco OCULSTA huHc crstafles para su vsta recrd qte & des-pacho de su f6rmtd o hace esta casa

. con toda garantía.úftmas novedades en gatas, entes -

perilnntes y gem&o prsmátcos.

NAVARRO ,. Óptica - Corda, 49 y 51;1]

‘PiD&NSE;0]4;1]

4 * y j Ñ 44

4 t TONOONIA , PLANTACION 4

1915. ;0]

Consultorio DentalCn&mro V&asco, lø prnL4UIónCfrugLa bucal-Aparatos fijos y m6vile

ORTODOCACensuRe dlleia— Prectos icon6mcas•

tepresentantc-deposltarlo puraA5TURJAS Y LUGO

J MñarroApwiado 36 Gijón

Dr4 . •i1i FU 1 AIvagonzáe De naUteto OrtopóWco Rzzofl de Booea

ESFECAUSTÍ E 1 en hesos artcacone y d&ormk!ades

rata y Os crf Ortop&uc Rayos X EectrotrapaCONSULTA: do 10 y 1j2 a 1 y dG 4 a 7. — Los domingos no hay consulta

GIjÓn. Capua, 24, E° - Teléfono núni. 59 AN BERNA3DO, a2TELEFONONUMEO 396

1

ESTOLAGO E U11ESTNO8E8PECLITA

u8 ConuIta t ouo A uua

Cura Saw 0, prhioipaI.’—TÓfono 384

ErmedadOS do mory u chuU&

CONSULTA: de once . anaLANGREO, NOL 2 TELÉFONO 806

Caro rtz.

s8dalls1a li 2llilrffla2s di! uraz MDaCuA UTRA

os lae CI1nioa do Io Drs. GaIlavrd1n do LynLinbty y Cloro, do Paí

oNF3ULTA: do 10 n 12, oxcopto 1o dominoCovadona, 12 y 14, L° drcoha

----

VjctoranoPrendes CONSULTk DR

en,25,0HOUÓN

, VillamilGbnete OptoOw’ 3 1 J O N

J. VALntrnco a.DLoeo

od1cina Interna. g1ccttodbgnót1co.n1OVt0t. rp1z. nadioiopic. uzdiorzff

11 1 4 1 - u’1ti TaiL. 13 Cunstdt d dz u rna,-Corrida, 9

Koit Eepoia11ita un nfnQdadO8 a los ojos

Del Intitut 0ftbn1co aclonnIydo 1 dllnIo doBudoo y ParnConsu’ta tic 10 12 y t 4 A O

CALLE U BGOÑ NÚM. O1TELFONQ 966

1. ORTIZ VALDESEspociaflsta un onformodades do Ja pisi

y socruasdel Roopitl do San Juan d Dios

Conaulta do onso una y do olnoo 4 &ol CALLE DNDURUA, 6. — Gli0t1

Prtos-Enfonadudoo d i IuIQr yUI5P]XJJALITA DIATER

Rh.YOS ULTRAVIOLETA31)0 as 1ÚC ik Faris y

cu* o 1 a I 7 2c 4 aCLUHVIEN, L9.— ToIÓlono U0’L— WiO

,

. NUSTRA5 OMCINAS OViQ

. CALLE DL FOSAL, It° 9

• 4

Page 7: TEVt1ÁS NOTASD ÁYIR I3TUVO N OVIEDO El SOCEAD · RIANA Y II EXPOSICION AGRO-PECUARIA En la tarde de ayer se ha trasla, dado a Oviedo uaia numerosa Comi sión del Comitó Ejecutivo

14 ‘R3A L$Jiyuu I U1i iviru ur i TJ rwrvt l’1flÁh

o ‘-r’ 4A S d&ver de 4lebo efl°* ¶rtflada . : tN e 1orTE »1 F1JflIA1 y MA DJ MIO’ wa

Jm)s »} (;LrON • 3Y Kt’ a pó domingo, d ie d*i , i exn p11t4 t y

e (lebran la 1iaa, y dern pntet, ctan 1 otc de los 1Ot vencidQ i1 pasado . pjuag Lsti€n . la conducción1RS e dce1flb. Los duefios de los 1o- te1 ca1áver de djebja jcveii, verUicwllc*3 IeíÇrId4:e, podra cance1arks c I’°- en la ta’de d ayer al eønt1iio gefle¿ir1S Jtata c1 da 29 d1 adaa1 ineS raLasat1a cxta podrán retí.rr1ios el s a u

11a y hora de la eubasta, a4boITalldo los eores herm&no del cYvei Josee1.€L ho de almrneda. Acebal Fernánclz (que en paz descfls),

La eubaa de rYPe da gal venel- ao1ftks, Io y dem fañeno C c1&)rart el 10 de febrlt sien mtUa, no ruegan delfos la gráia . alo el ü1ti1rnQ d:La de renJçjvarcn€s y can- cuantas pexrna han asistido a la conelaciOncs el 5 d€[ msmc 1fl. ducci6a del oadávr 10 dIcha jc1veiI, ve

higinio Delor, Director Gerente. ficad e la ardo de yer l fltCr

SOCIACIDN Y MONTEPIO DE E- rio geierai.‘LEADOS DE OFICINit VIAJANTES Y e *

COMISlQNISTÁS DE GTJONEt.a Soci&ad convOa a sis soci t

runta general ordiiaria Pam el dmtuo 27 dci actaia] a las once de la £n4ialla, oQfl aJnrag1Á al igUjeUte Qrdefl delJía:

1. Lectura del ada antka.2. Estado econ6mIce de 1 SociølVl.3. Ekci6n de nUEVa Jca:tta d1XOt&Va4, ProposiQnes general€Esta Junita, de OUrdO con el Rel!

ento, se celcbrnrá con cualquIer nruero de eocc que a1Et’afl.

Gi5n, 20 de emr de l929.—L DIrCC..1va.

GR&CIASli hijas d dOfi Ramona TueT G

ç Tj (j u ca paz de9cane) , hijee polIli—(( fl.i(tO’4 y dniá.s isrnilla., dan las aiáepreiivas graQiltas a CUi1ta6 pOrUSse clignarcu aist1r a la exnducej dElcadáver, acto vrlficado en la tarde deajo al cementerio católico de Ceatr

**aLa s€oI dofia Maña FInea .Aloieo,

es%a da don Eduardo Moráa FerMndZ(que an paz desoanse) , sue hijoe hi13oroiIti y dm fgnUia, uce uedemos la graes todas las perPenaeqe han 85ittidQ a la condiiec1 d3l ea-

ALQUILERES

Para bailes de máscaras sealquilan disfraces y manton. OceaimUa, San Bernardo, 7J.

Se alquila piso primero, muyBoleado, 0011 cuatQ bafio, peta ! 13.IniOtráfl E. AlvatieZ. Mucbl, Pez’n(uidez VallIn .

Se alquilan dos amplios al-.naeciie y 1)i4Je cau cuaz’t de bailo enreuLl uz3iljcns. Inlo:inee: 1roetu.ndorU;$aitLr. J)jj 7G.3.u

Se alquilan pisos, modernaconstruccia, 75 le9etaS. proneeda, 7.Llave eii la bOI1W1

Auto-Salón. Grandes talleresde construcción y mParadn de CaVrGCO

rias, Pintura con jnt.a1acj Duco. Sehacen traba]os más barat que nadie.Jacinto Taxis.

La sefiora dOa Pilar Pees Menndez,ceposa de don Ciprisínju Esedbio GOflZeZ(que en 1paz deea.ne) , lujos, sus padiiesdon CisDtlan Escoble y düfia Gon&1ez, Irmanee, nadre y biinzauopoUtJce y dmis aimilia, dan 1si gracias a CUaJ1t18 personas hani aSiStido alos ftnera1 que por di bernic del afl* de dieh fior se oe]abrareflen l maaia d ayer q 1 iglta J*troquial de San Pedro.

Se vende un Catéen lo más céntrico de la calle Co-rrida. Informarán en esta AdmI

nstraclÓnL___-

M:ULTASPoi’ la Alca1da Y concejal jurado tu&

ron ayer npuestas las elguientes:De 10 pezeas, a uiia Vendedera de la

PecaderLa por dEeober al veberIrIc. municipal.

De 5 petas, a u gbrv1enta por -

ci:dii3i alfcmbra sóbre la va ptlblio yal prpiao de une. ca&a de la calla

__,‘ ... .

BArita DE OVIEDO FUNDADO POR LAS BANCAS

Masaveu y C. y M. Caiouya y lino.

CAF9TALI 30 rnIIIono8 dQ pooe

DOPJ1ICIIJO SOCIALirleze do le ConetUucÓn, i y U

Qv DO

SUCURSALES: Arriondas, Caneas doOtds, Grado, Infiosto , Mieros, Navia,Pola do Aliando, Pola do Lona, Pravla,Salas, Sama do Langroo,TIneoyVojadoo

Para salones y bailes: Re-vo1.uc1ó e6t haciendo lo pianea de ci-lindro y pianolas con jazz-band,, marca«Mundi& que la Casa Viena tiene veadida e los más importantes centreo de 1recreo y salones de baile de ea pro—viuda . Al contado y a plazos P1da ca-tálogos a Casa YIcnn._Ovied

Regalos útiles. Bolsillos, Bol-saa de hule plaza. Paraguas, Medias, Calcetinas,4 Media Sport, Camisaa Corbstas, CamAsetas icipa, punte iniglÉ, Pee-furneria, Guanhsg pie1 punto. To4o pro-eIo barat1sIni. «El Encaiu±oa Monudez Valdie, 13.

del Maxp Oa Vald yo pet..tal ei* 1z t4o e .

VLDÁt TJÇ Lh *OIw

1 Utqui» a. te‘a ise seis d la mismas 1ebTaaá la«Gran PeBa» Una P1én3ida vela1a engu• domicilio SOcdal de 1a Q81] Calrala3, en cuyo ato tomarán pata elornent aartticos taa dtacadOs corno la sefioritaAlbina 5UároZ, la piaaiitao Felisa Me’néudz y Luisita Berieua y lc buen coeautautco Nieves Moráa Ovidl Garcia yMacario Villa..

Agcodecemcs la atefl 1flvitactn quesu distingu1& denta Oer MeaeO,

______ - rico ha romltid paa.r asistir a esta ex-,- celente

CARRYJERO DENUNCIADO. Por desob&iiencia, b]asfema y prosuO , -

Ver eSCándJa1O fU ayer njsftana, denunciado a la AlClda, por la Guard mu- Dolencias del estómagonicipal, l caaretero Alfredo Mui Goalzá]ez vecino decaaico.

F&RMACIAS DE TURNOLas que pe11m4aa1ecrán jyy abiertas,

son laja siguat

E;cRn) Lg; ..ETll’U IO(1LÍTE

LA HERUUALA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSISen GUON

Esta rrible erafermedad ae evita vácunando a loe niflos antes del dé-cimo día de su nacimiento.

El Instituto de Puericultura, de Gijón, proporciona, gratuitamente, estavacuna, siendo nectosario que se avise al segundo dia de nacer.

.—Seadministraporlaboca, a cucharaditas.

Gramófonos OrtofónicosDiscos eléctricos - Novedades

Cines Pathé BabyMotocámaras, nuevos modelos.Gransurtido en películas. Venta exclusiva

PiaterF -. R&ojería - Orfebrería - Bisuteríao. NAVARRO-QpUco-Corrda, 49 y5

e _____ llL Mir 1nnfti1 btns

1O.OOOOUO de peoe*a»frecci6n tdegca: BLN1IINAS FILIAL DEL BANCO URQUIJO

1 QUINCE PALAIBRAS 50 Cts. :-: CADA DOS PALABRAS MAS, 5 Cts.1 Todo anuncio sacan diez .4 •Imhr nara la Hacienda.

COMPRAS

Compra-venta de casas, so- Traspaso negocio en marcbalares centa] y cbalets, en Joyo, Ooto yo poco capital, da mucho rendimiento,San Nicolds, en la Guia y Sosni& Infor- tiene vivienda. tnÍormaxn en asta MI-men: Agezdá Gaucla. Salustio Regueral 24. Gtj6n. ______________________

3’%,,t’%%w , y E N T A S. _ww__ww._ww_

,.w.ww-.——w’w Armoniun Se vende pará ha-A las das personas que en-, en ],a ha.bitsoin constritecentraa. deiane de Club Regatas, de cn a]afltaua, «HacnkeL, con diez iIs(nc a doce de la mafiaua., m Re1oj cro’ nuevo, caM no lg a Uae; co3tn6metro y p11iZÇra de oro. isa agrade- 1.400 p€seta 50 d Por 900 PVa& Pa-co le entreguen en al flhiWO doinde se rs. ‘er ea la. ÁZUOalrOra d Veri ellea gratificará. j suarda lncttna

Doña Jacinta Olmeda Aguileratalleció en Oijón el día 26 de Enero de 1929

a los 73 anos de edaddospuós do recibir los Santos Sacramontos y la Ucudiotón ftpostóiioa

.MIIERES- To1onu 024

Se vende una casita de bajoy silla en el LlanA de Arriba, obro1a C5.flt&O. C&rbOUr5 uecio medeiado. Incruaará: seBor Eguron. San Pez”-nerdo 109, primero, IZqUIeXIda, de cincoarIete.

VARIOS—ww-ww

Bleno rragia. (Purgaciones)Curacidu VERDAD, total y rfipjda lomismo crónicas que recientes, r con &O.NOSERMAN (caCie6 y autoftiycctablce).No se nco’it.an ]avadoe ni jeringas. Ns’de se enterar. de su nial. Consultas da-to y pedidos al autor doctor GraciaZatorre, Alfonso, 20, Zaragoza. Folle- tos gratis . EnvIo discreto,1 rtinlz’1.r 5V

1 lb O’25. Venta: Farmacias. DepósIto etsGij6n. Farmscia Granda, Corrida, 47.

re- — Cafés tostados. Tueste dia— rio. Pasiaderia San Antonio, Cura Sa-

flia 2, Teléf . Sí6. Servicio a domicilio.

Enfermas nerviosas y méntales. Sanatorio Santa Rita.—Colloto. Di-rectoe-pnopietario Laureano %nchoz, Módico-copecialista , ayudante clínico, dii-rante 16 aUca, del eminente alienista donSixto ASImAL Tranvia a la puerla. Conmita 11 a 1 y 3 a 6. Tcidfono 778.

Nuevo Hotel lgnacia, Santander . Ijéntrico. Confortable. Agua corrieate Ascensor. BaBo privados. Oo1oaIa 1,TeYfon0 14-83.

Por tener que embarcar, se Tableros contra-chapeados,vende urnt3e, tiend ccíttblez iz’ vi rnez’ss.s finas para eba.nisterIa naelonaviend y beia clientela a. 5Uia4 d Pre le y eituanjera. Juan G4’ia 410u0.do. Itfrm: Ágeuci& Linat’ Rivaa, 3. Maatjuéa de San zteben, GXm,

La de t Jv& o$llc deni

Lp & Luq .. US t

1

CUELLO

“1IJ[llll4IllF’PATENTADO

Inienacab1e :: FloxihiePtas. 1,50 uno

Pero...USáUdOlO sale gratis

VÉNDESEEN TODAS PARTES

le14k S1ÑO1U

R. 1. P.Sus afligidos hijos, don Santiago (ausente), don Marcelino, dofia Encarnación,

don Sisebuto (ausente), don Félix y doña Azucena Gil Olmeda (ausente);hijos politices, don Ramito Suárez, doña Martfna López, doña LueindaGil y don Telesforo Martínez; nietos, hermanos, hermanos politicos, so-brinos, primos y dem.s familia,

Ruegan a sus amistades encomienden su alma a ios ydan las gracias a cuantas personas se dignaron asistir a laconducción del cadáver, acto verificado en la tarde de ayer,al Cementerio católico de Cearea, •

a Magnesia O 1 YCura la hiperclorhidria

Casa mortuoria: San Agustin, 8, bajo.

Funeraria, Hijos de C. San Martín

t

Casa Pedro RegalaoHoy, calIoSy caracoIes E lunes»a la nothe, llamparada. Carrete-rs do Obispo (frente al MaIpú)

IIALLAZaO4 En 1a tficina de La IflSpOflc&� y a diposi•ci6t de quien aredlteperteneQer1e, e halla depOlt5d tm gmelo de jadena eaccntrad en la ja pl1bilea.

FILMOVELLAN 27

GIeJO,N

EL SJÑOlt— 1

4•1

ROBIROLA BAYEDON JUANfallecIó en La Calzada (Joyo) a las 18 horas del dia 26 de Enero do 1929

. a los 68 atos de edaddospuós do recibir los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica

D..E.P.

1•

Su ailigida esposa, dofla Paula Majonti Arboset; hijos, don Pedro Robirola,don Iluminado (ausente), dolia Dolores y doña Maria Robirola Majenti(ausentes); hijos politicos, doña Josefa Ruqué, don Pedro Trias(ausente)y doüa Maria Taileda (ausente); nietos, sobrinos y demás familia,

Suplican a sus amistases encomienden su alma a Diosy se dignen concurrir a la conducción del cadkver, que seerLficará a las tres de la tarde de hoy, domingo, desde lacasa mortuoria, en La Calzada (Algodonera), al Cementeriode Joyo, por cuyos actos de caridad vivirán agradecidos.

4

4

4

•1

El duelo se despido eñ los sitios de costumbre.

Funeraria de José Palacio. Natahoyo núm. f32

cczc{Ón de toda aaeoperaonee reazebIeo

ce UA4CA, CLSA y CAMlC

Eoasluna1uo8z Vellliui2flIO llo £011 lutus do y modio por 100 á sois mosca

4 1 A un alio

(1 i1 ilhJuhIr (ij fillorrosIutorts 5 por 100 anual capitalizable por

semstrOs

Legítimó JEAN PARIS

PURO HILO -:- SIEMPRE EL MEJORLibrito doblado, 125 holltas25 céntImos

.& estuche, 7 •15Block,500 hojas sin escudo, O,90,y conescudo oro,una peseta

REINTEGROS A LA VISTA

Dirvló t1rllaa: L3Af9COVIEOQ

Realiza toda clase de operaciones de Banca y Bolsa, prestando preferente, atención a las siguientes:1uentas corrientes con interés en moneda nacional y extranjerL Cuentatde crédito 37 préstamos con garantía personal& de fondos públicos, valorein4ustriales, mercancías y cønocimientos de embarque. Giros. Cartas de

crédito. Ordenes telegráficas. Compra-venta de valores. Cobro y descuento de eupones y documentos de giro. Cambio de monedas do oro y billetes

de Banco extranjeros. Depósito de valores . D p Ó 5 tO d CA B O N ES A J A o u a g • WlurquÓsdo Sun Estoban, §9 a Servicio u domicilio

IjI O 1IO1ll(O Adaillo Ieposloion8 dude LINA PESETA 3 I (9 nr GALLETA do 1.’,lsnporlor1 tonolada,;60 pesetas = Usco do 50 hIlos, 5 pesetasen adalunto. abonando Interéc ruzón de Ui GBA&ZA a a . & a a , 50 • 2,150 a1EDUJDO a a a a 40 a a • 50 a 2 a

s A Q. C A Nl E A rudor x’uPasflvo sn Gflflrn dfl PronanezrsO

Doy dinero 1. bipoteca; casaSilverio. Bibio. SOZfr Mat&

Derroche nunca visto Reba-Relojería de Francisco Cami- De una Cartilla Naval, a nom- Casas, hoteles, soIares fin-jas Sin precedeutco. La Reina de. iaa me- no. Vçntn a. plazcas y al ecutado da las bre de Bautista PIta Pena, en al tlrayon- ca rilsticas compras, ventas,, permutasdia «Casa Marieta». suejore arcae. O1BPOSt1S gaaa.ntizi- to Gljón-MueL Gratili.cat a qutqn la. Administraciones de casas. jitigua y

cias. MaInV de San tCbaII (Ba4 loe entregue Contramaestre Pueri», Mul. anneditada Mencia oficial de contrataareco). G1rn . _________________________ ción de fincas del ser PS’. Inner.

u P rity17.GU6n.

Col OAbOh Pérdida de reloj bolsillo, con 1. 1 l cadena y caja iiglardo dasde La Cal- 1

“M”d 1 n iie4nIl za3.a. al Muelle riento.l, o desde Mue11u” u uuwu a auowu esta novela, 1lU&tr&l9. tOdOS 100 111ié1COlO3. Córes Hano anaradores nie lo hsibidta e&WatLladU lo entregue en

‘ , r r ci del. Txianv doía grav1 drs ruártmo stal ccu1r, 20 dros Ar ma.ro de lus1a catao, 44 . Camaa eas. ar•bal1o Con semimiera; 16 . Rtauraci& muebl% tcjdc cetik Teabajce achiflo. Todo ms bsrdo que nadie. Con.tado y p1asç. Calle las CXDCeS, 6. 1

1Ojol Todo lo da a la mitadde precio, pieles, guanies, botones, b4?1-sll1o y dtnás articu1o, ‘a «Casa Marie-tn», hay itmpelmeab]es y gabau d sal-do a cualquier preojo.

Se alquila un piso entresuelojnflto al ouartel de lzJ Guardia4 civil, delos Carnjx, 11ÜflL. 17. (Al subr al cotode San Ninolás).

TRASPASOS

AUTOMÓVILES

En la carretera Ceares, ba1 uno la Igircia.. vendo amas, finca y so

lares, junto y sairadq. IiÍcfi1meO en las. mismas.

Gramófono con discos; máquun Singer do pie y otra de mano; UItpcoo de morndor y molino rio café, vencIi de OcaOli5Átt. Mazqn4e de Ç3aa VaIdÉO,nl1m 141, bajo.Para surtido de papos, “La • 6uakpe, modistá en blan- Cedo local muy céntrico, pro-

CIUDAD DE LONDRES. °° y COttO y cnÍección esmeradísi P10 CUalq11’ cuinercio. Informes ta________________________ tuo;4 Precios muy eccoinicos. tOvadcn- AdnStt.ga) 13, baJo. 1 •

Por tener que ausentarse ur.go trspaear BOZ. jnOrmarán: Corasen,37.

1

Pianos, á 1.405 pIas. Piano-las para bailes, 1.500 a 3.500, loa me-;jores marcas. Caoa Blanco1 UrIa 6.

COMERC!ALES

Lea usted los viernes laViSta grb.ÍICa «Nuevo Mundo

Chorizos puro lomo, 8 pese-tas Kg. morcillas extra-artaa, 35 cts. u.ui.Graciaa4o Ga.ida., UltraarüYs,

PÉRDIDAS

Para propagar la marca Fo-redad se venderá el 5.gIa Oxigenada a i’252, 3, peoeAas botella de cuartos, ylitro. Farmacia Viña, Plaza San MigueL

Plantas, frutales, forestales,de paseo y adorno, precios baratisimospara grandes pbuftaeioneo. Pidan catdl°gas gratis a «Granja de Llano» Tomeluvega (Santander).

Page 8: TEVt1ÁS NOTASD ÁYIR I3TUVO N OVIEDO El SOCEAD · RIANA Y II EXPOSICION AGRO-PECUARIA En la tarde de ayer se ha trasla, dado a Oviedo uaia numerosa Comi sión del Comitó Ejecutivo

rAçI1çI ac’r*v !V $ LA PREN

BANCO COJONESDE CQEDTO

CapltaJ: 12 mHunu do poutaøDOMICILIO WCI*L

Corrkha, nnM

Movimiento deiiiogrófic’E fli1tr Cjvj1 dQ VA

iie JcieruD iM lbflt r.(:ptW3I)JSTIliTO DE OUU.NT

nifl.1L J.zua vI4Faz GaTa PLIJYte. y Aiirnc.udo VM€o•red Mrtnt

IEu;cirieS: No hubo.DSTR1TO DE OCCYI)ENTE

MLliI.nit AUit:do ‘-fl-hCtJ Ut4-rz y jc, te”(i1ez dpi P’jo.

i)efuiicLonL’: No hubo.

4V)VERTJMOS A T())AS LAS 50.CXEI.)AUES• QUE NOS ENV1AN CON-VOCAT( ?RJAS FARA SU J’UflLICAClON, QUE ISTAS JIAN DE VENIRCON EL SJ1,L() J)1 LA J)KLEGAClON GUI3ERNATIVA. IUES ENOTRO CASO NO NOS SERA P051-

LJ INSEJt’IAItLAS ._._.tw’s__,.n._1._.,S

. SuELaalÓI eu AV1LS, VJLLA VICiOSA,RIIIAIfl!SELLA y COLIJNGA

. . Esto flanco ofonlñn ou coiiuIIconos oicop.. GkIIILLInWiItU voi)tajos;ts, toda cinso iboIIuraoiIIlIoS !II)

BANCA, RULSA Y C!rV1UiO. CAJA DE (%uIUflflOS Iinposboluuios ibusibo UN1 l’ESETPi. Iitoro5ost

I(E’. Y MEIJIO ¡wr t;Iuudu.ItoIui(uUius ( It vlstn.

Ou,izMU.iCbonQ u viiioIrnIiiiLu fIIijI tros nusus3 pn;• lOO anntI sois iiiosus 112 or lOO, IDI ¡IAÇ!4 por ¡00

CUFiN riS CUflIbE tS

Qn 1IOOta3 Ó tnoriodn oiIrniijÓrs

t;iuis UE ALQIJILLU

. WIfl#WWIfl#VWS

UNICAMENTE 3°L,

En GIJON 1a tiendas de la Drognerla Cantábrica,C. A, en las calles Corrida, Plaza del Garmen yGumersindo Azcárat, ‘venden

L4 VTE (U43 VEGET4USbEL ABATE kA4Ot4

- que curan radicalmentL SOLO CON PLANTAS)a diabetes, albuminurIa, los bronquios y pulmonos (tos, bronqufU urna, etc.), pum*, artrltbs—mo, og males del estómAgo, malas digestiones,pesadez, • . oto.; las nfermedades de Los

- ri, rUones ded hígado,?s del estómago,-1 de sujetarseerosas pPue

:‘ que entre-

aroeboflL

1

CIhrLAL ALCANCE DE TODO EL MUNDO

VENTA A CRÉDITOEN TODA ESPAÑA

6-12

10LA JOVEN

MESES

4 CILmÓRO,MüIA EOPU AMAIIT1IIQFaIloIó en ¡oye (01J6n)

a las U del dia 20 de enero do 1929I los 19 uSos do odail

Deopiiü do recibir bo Srintos Miiori.montos y Is Jieiidlctón Apost4flos

Su netgIdo psdrc, don Jos6 Ldpesy doia Mann del Pilu Sninsrtino;hcrinitiio, don ¡.ús, don io6 do-ihi Angelina y don flrm6n L6pez4nniartIno; tios, primos y dernú.tamiIts

u

6 CILINDRO/

Ruegan it sus nmist;de In en-comienden e Dios y se dignennit1r a be oadvceL6n deI od&or, que so voriflcer e lss custrodo la tardedo hot, don,Ingo, des.de la cas mortuoria, un Jo,,del Medio, cable de Romn Fornindoz, núm. 3, al Cementeriode dicha parroquia, por cuyos fc-orCs TtY r5n agradecidos.

Hl duelo so . despidO en los sitios de. costumbre.

Funeraria Jocó Palacio, Natahoyo 132

5°10Y8°I0TÓDO GASTO COMPRENDIDO

SOLICITEN PROSPECTOS DETALLADOS

RELIOIOSASANTO$ DL A

tkmJtltleft dB WtlMeiiJ: $*3uan Iic4 JnIim Mt4 y V1aJiekp

L 311$&i y øIo divino $t’ d I. Vmin1 cy* **o d1e te gund c1uy color mok carIdii d 8uJi* *bio

cvvxos PARA RO!se cgl*brar&n propt 41 dlg Le tgp1oa przequ1i1e.

Mi L0DZIZOCom!mJ6It gtns1. — Ma*i, 1iine

rU 2& I& Aoei*1n d 1 Med.U& Pdt].grlc; tUd’á *1 aQrnwl*1 gnev1 r’gmui,ant 1n ocho ds la nfliLel &ltM’ de J nliisb* Viofl

s o1ebr. $o d&, V$ c1l 7, c’de contk1nbZ pr coincidir ioy la CoinUn1 d Hijas d MM’s S gsn*rz tRdu1’1clsa Uit1DfldO Ia. comrniAi, -

tenta&o de I2OdO vi1]e la ‘ds1

—‘--

VD. PUt3I?E SUFRIR

HERNIAL EERNIA DM 4oJic1

‘* hir kg%1c O Jnprano 1n .$tucIn 3 uiy** dt hombz ti

. — 7 4g ud Ind. Muu. ig IE1RNIAJ:O pern*.nt *u* 1’

. I$gl tn1øI u pod) døønj **. H AQUZ EL PEIJORO Ls IUR’mA, tempz curb1e es prIacIpitDui d1ci1bdn o mal cu1dad, rcIønsø aztr&orxtinarlaø y amaiiisdtla Vida dal HERNIADO, .

. por oboeoaz4n ezponj6ndoln cOflttfluilMte la FXTRANGULM1ION HERNIA’

: RIÁ, accidta que1 con freouenes1produe la pt’eoettida por HO}ZRIDLES DOWRF. El JJERNIÁDOpunds ufr o no 1O4 eon,.eouencb& dø LHERNIA y vec, huta 1» p&deer co moUvt de las nriactones dEtienwo; pcr la UFRNIA Wlgue ineYitblemente, coli rapidez løntitud0 u *mib]e eyo1ucIn, llegando bi *mø*balitar la vida normas del 1LERNlMOy tcrminando oI lentpro, por trsb,tornar i hogar.

InEnIdad da HIfIRNIADOS bnn en .

bado u bIØI$T Y la vscuperI6*t ds,u IIu gon 1c eflcace gpartc M]FOIX O. A• BOER, cuyes cartas diagrsdimt2nto, osn )a que i1t$$pueden 1mø n frecuencia øfl Ib

. prensa:Oataana 8 da en& de 1929. 8r D

A. BOEB Reioia. Mu7 Sr mo U. e:(ltOrizO pa qn hga púbUcc qts t

to Di kUO OO YO cW’ad°i diisp hernilM ojie auÍr1aan* Sin t8n I’ guno odamcø dedicarfloø a nUtro trtt’ajos, quodando grdieck# $r IJOÁ&por lo qu M becho por tI affmc, 1L, ANTONIO GUEVARA e ELIO, eade VsiiiZ. en CÁBTAMA (MJ

Ba(e 23 o. SL D. O, L BOE. P1ayo, 60, flarcelón&—)LUy Sr, tid

. Pueda • Vt bacr ØbI1* que habIuEado 1o aparatos E A. OZR wweY aP decPfltar60 aZcdetdm ba1llO petan&$e b&A1I. Itoe no tn hAfl hOho Pt”d un dia el dEmpeAO de n1 pesadu lbor% del Mfl ha pdo dEsin IT1O1t1 alguna. QUer3c iy igradcido de Yd. y m roitEuio L1 . q e:i Jos6 Sánchz PO5tbOfl*, BÁRE, Panquin de Ana, cPnAjo de S1ro (Prov, dOyJado.

urDMIAnn. Y’ tO 1 Ø*fIlL.UflhI.UJU’i). qu quieras elbi. las mo1tIas y lu gnve conseueeIt

de lu RERNIA o ini onip1ie*oieittiel deee$so de *e matriz ,1entr cttttobesidad y los MUTILADOS, ,iMte 0

. . demora y COp toda confianza al etnlntte ortopédico efior O. A. BOER n

LA. CORURÁ, viern 1.0 ZsjQr, TEL RRA*tA.

. 1 BZTANZOS domIngo , ONIA jt. ( ARE1R .

. VILILB, 1 ZONDA V1ZW,NL

‘ 1 MONDONmDO, . IONDÁ DIDO aANOURA.

. LUAROA1. m$ca& 6. RO’11 GÁ. , sc

RAVL juev. 7. ROTEL vzcroLr. OVIEDO, vi 8 Iebxt UO1

. .lINGI4a.

. RIA.CANG).S ONIS, tk*tingo 10. YOND

M.A)W1• GÁBX(Ly G Ii ó ri : INFIESTO, 1un, u . IWrEL oa

VTA. POLAh SIERO, 1* 1ODÁ ICJ

Y.L GUTLERRE

— — o 4f 1 E D O Nt.VILS miércO1as 1& NDA EIZbO. A. BOEE Ortota Feqo Cd

AncELorfL.nrpn—r’na. !.tflFaafl’UIflaITflfln’-fll

(OMPAHIA TRASMEDITERRA[A6orvlclos comerciales do cabotaje

4 — LINEAS

MEDITERRANEO • CANTABUCO MEDITEBEtANEOPróxima eolldzn el 27 de enero

Vapor “RIO CARIEL’1..

CADZ • CAARØAS . BILBAO. Próxima eálldas el 27 de enero

Vapor CAPITAN SEGARRA*gentá.con&gnntnrbo en oijóns

A A MUIIØ ricin,... 2, . y Ó - Apart*dø COMi PWí4 I U PAQUZT.Telétøeø “.

(1EDAD ESPAROLA DE AuT.OMOYILES CITROENtLA SEÑORA

Iioli rtrllll2l (dIIJFALLECIÓ t!N UIJON

& da 26 dá enero de 1929aloe 42atos do edad

IubIwi.Lo rocll.ldu tosi t3tuiLii higrj.pzoiituii y I: Jh,iidictón Ayost6II

R. U. P.

Su d1bkbo s.ipo, dogi Mmlbo Ms-i4oi Crospobtju,don Rulo, dun

dn Ai%r&I, doy Mtrotki,•jofa Pt1r y don EniiI% MoÑdoiF,ri,i,iit pi.dra, d(.fl SiIvrIot’oriánde nadr pnlttko, don VozisndO M5UAdC2. Iinunano., d’u Al-fred.’, don Ce?crtni’, dolis J(iQ AdoU’ y JoSa ffortonsh% ver¡tndz Ciloft; ht•ru)T. os utticos1tLm. sobrinos irnoS y ümi fs

tuegsn 5 su! i somLeiden 1 t)ios y se dIgnen5SitiT i le con;uceióii del cadter, que e vniificni n tas once yrnidta do la niafíann de hoy, do-mligo, dct’de In eaft znorluort*,I:’eaiti5. núm. i’ hasti el CsmeMorio cntóilco depnr cuyo. li%Toros ybvtr*n sssdoeldos.

El duioo O doptdo sn e) sitio dscoi’imbre.

ineraria Ej. San Martin

Çonceslonarlo exclusivo én Oviedo

IPRÓSPERO . BLANCO. APARTADO 76.

1

la eciento,

ah

de la el estr

—.. a rdbes que contiene sigan gratis a quien 1 o rBot4nieos y Marino3 de la lJnlvers lad, C —1

PARA [AS1IAO RIHARIA . .

. Lo m*s OftC5, sómodo, rápido, raerv*do y .eonóinieo. $iu lan-ja., biy.colones si otru molestiu y Ma que nsdle es estire, .*atusted r*pidseente de 1& blesonqia, enorres estttiu, prostatitis,

. leacorrea (flujos bisases ea 1*e seor*s) y demü wtfermsdedse dela, 1*s nrinarlaa en ambos sexos, por sntignu y rebeldes que sean,toinsado, durante doe o tres semanea; cuatro o cines Gacheta Collazopor din. Ciim*n los dolores al *norneato y evitan eornplieielonss

I NML4SL Pida folletos palis a. A. GSNIS, Als*l $, KÁDIDPresto: i,25 pesetas bfr*eelóu Gøsra1 de Sanidad, registro úinere i.RO. . Venta libre,