texto Único de procedimientos …munikimbiri.gob.pe/wp-content/uploads/2019/03/tupa...6 matrimonio...

176
Positivo Negativo 01 UNIDAD ORGANICA OFICINA DE SECRETARIA GENERAL 1 ATENCIÓN DE QUEJAS ADMINISTRATIVAS 1 Solicitud o formulario gratuito dirigido al Alcalde SG-01 X 30 2 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) del solicitante (Treinta) Base legal: 3 Dirección domiciliaria del solicitante y/o domicilio procesal Días Hábiles *Ley 27444 Art. 158 (11.04.2001) 4 Si es persona jurídica: con vigencia de poder, copia de identificación *D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) (DNI) del apoderado o representante legal * DS N° 006-2017-JUS (20.03.2017), TUO de la Ley de 5 Adjuntar copia de documentos sustentatorios Procedimiento Administrativo General Art. 51 2 ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 1 Solicitud o formulario gratuito dirigido al Alcalde SG-01 X 7 2 Número y fecha de Número y fecha de recibo de pago por derechos *(Siete) Base legal: Días Hábiles *Ley 27444 Art. 55, 62, 110,128 (10.04.01) (*) Página impresa en láser o tinta, por cada una 0.50 *TUO de la Ley 27806 Ley de Acceso a la información Pública (*) Copia simple tamaño A4, por cada una 0.10 Arts. 10°, 11°, 13° y 15° (24.04.03) (*) Grabación de la información en CD, por cada uno 2.00 5 *DS N° 043-2003-PCM TUO de la Ley 27806 (*) Grabación en USB (sólo servicio de grabación) 3.00 (Cinco) Art. 3 (24.04.03) (Según relación de Tasas) Días Hábiles *DS 072-2003-PCM Art.10, Reglamento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Informac. Pública (07.08.03). *D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) * DS N° 006-2017-JUS (20.03.2017), TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Art. 52, 119 y 151 (*)El costo de la reproducción o copia de la información requerida será cancelada por el interesado previo informe favorable del funcionario designado de la entrega de la información pública (*)La fotocopia se entregará en la Municipalidad *La entidad de la Administración Pública a la cual se haya presentado la solicitud de información deberá otorgarla en un plazo no mayor de 7 (siete) días útiles; plazo que se podrá prorrogar en forma excepcional por cinco (5) días útiles adicionales, de mediar circunstancias que hagan inusualmente difícil reunir la información solicitada En este caso, la entidad deberá comunicar por escrito, antes del vencimiento del primer plazo, las razones por las que hará uso de tal prórroga Ley 27806 Art. 11 inciso b) 3 RECURSO DE RECONSIDERACION 1 Escrito fundamentado, firmado por el administrado y abogado identificando X 30 el acto cuestionado, de ser el caso (Treinta) Base legal: 2 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) del solicitante Días Hábiles *Ley 27444 Art. 208 (11.04.2001) *D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) * DS N° 006-2017-JUS (20.03.2017), TUO de la Ley de Procedimiento Administrativo General Art. 51 **X 30 * Decreto Legislativo N° 1246 (10/11/16), Art. 3, Numeral 3.3 (Treinta) Días Hábiles TUPA -2018 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI UIT = 4,200.00 TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Y SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver: 30 días hábiles Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver: 30 días hábiles Secretario General Mesa de Partes Dependencia que resolvió en primera instancia el Trámite Jefatura de la Dependencia que resolvió en primera instancia el Trámite Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver: 30 días hábiles Mesa de Partes Secretario General GRATUITO Secretario General Secretario General GRATUITO de Orde n DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO BASE LEGAL DERECHO DE TRAMITACIÓN CALIFICACIÓN Número y Denominación RECONSIDERA CIÓN (en S/.) Automáti co Evaluación Previa INICIO DEL PROCEDIMIENTO REQUISITOS PLAZO PARA RESOLVER (en días hábiles) Formulario/ Código/ Ubicación (% UIT) NO APLICA Plazo máximo para resolver: 30 días hábiles AUTORIDAD COMPETENTE PARA RESOLVER INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DE RECURSOS APELACIÓN Mesa de Partes Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para presentar el recurso: 15 días hábiles Plazo máximo para resolver: 30 días hábiles Gerente Municipal Gerente Municipal Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK 1 de 176

Upload: others

Post on 10-Feb-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Positivo Negativo

01 UNIDAD ORGANICA OFICINA DE SECRETARIA GENERAL1 ATENCIÓN DE QUEJAS ADMINISTRATIVAS 1 Solicitud o formulario gratuito dirigido al Alcalde SG-01 X 30

2 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) del solicitante (Treinta)Base legal: 3 Dirección domiciliaria del solicitante y/o domicilio procesal Días Hábiles*Ley 27444 Art. 158 (11.04.2001) 4 Si es persona jurídica: con vigencia de poder, copia de identificación*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) (DNI) del apoderado o representante legal* DS N° 006-2017-JUS (20.03.2017), TUO de la Ley de 5 Adjuntar copia de documentos sustentatoriosProcedimiento Administrativo General Art. 51

2 ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA 1 Solicitud o formulario gratuito dirigido al Alcalde SG-01 X 72 Número y fecha de Número y fecha de recibo de pago por derechos *(Siete)

Base legal: Días Hábiles*Ley 27444 Art. 55, 62, 110,128 (10.04.01) (*) Página impresa en láser o tinta, por cada una 0.50*TUO de la Ley 27806 Ley de Acceso a la información Pública (*) Copia simple tamaño A4, por cada una 0.10 Arts. 10°, 11°, 13° y 15° (24.04.03) (*) Grabación de la información en CD, por cada uno 2.00 5*DS N° 043-2003-PCM TUO de la Ley 27806 (*) Grabación en USB (sólo servicio de grabación) 3.00 (Cinco) Art. 3 (24.04.03) (Según relación de Tasas) Días Hábiles*DS 072-2003-PCM Art.10, Reglamento de la Ley de Transparenciay Acceso a la Informac. Pública (07.08.03).*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS (20.03.2017), TUO de la Ley deProcedimiento Administrativo General Art. 52, 119 y 151

(*)El costo de la reproducción o copia de la información requerida será cancelada por el interesado previo informe favorable del funcionario designado de la entrega de la información pública(*)La fotocopia se entregará en la Municipalidad*La entidad de la Administración Pública a la cual se haya presentado la solicitud de información deberá otorgarla en un plazo no mayor de 7 (siete) días útiles; plazo que se podrá prorrogar en forma excepcional por cinco (5) días útiles adicionales, de mediar circunstanciasque hagan inusualmente difícil reunir la información solicitada En este caso, la entidad deberá comunicar por escrito, antes del vencimiento del primer plazo, las razones por las que hará uso de tal prórroga Ley 27806 Art. 11 inciso b)

3 RECURSO DE RECONSIDERACION 1 Escrito fundamentado, firmado por el administrado y abogado identificando X 30el acto cuestionado, de ser el caso (Treinta)

Base legal: 2 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) del solicitante Días Hábiles*Ley 27444 Art. 208 (11.04.2001)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS (20.03.2017), TUO de la Ley deProcedimiento Administrativo General Art. 51 **X 30* Decreto Legislativo N° 1246 (10/11/16), Art. 3, Numeral 3.3 (Treinta)

Días Hábiles

TUPA -2018MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE KIMBIRI UIT = 4,200.00

TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS YSERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Secretario General

Mesa de PartesDependencia

que resolvió enprimera

instancia elTrámite

Jefatura de laDependencia que

resolvió en primerainstancia el

Trámite

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes SecretarioGeneral

GRATUITO

Secretario GeneralSecretarioGeneral

GRATUITO

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Mesa de Partes

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Gerente Municipal

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK1 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

PARA CASOS DE EFECTOS TRIBUTARIOS 1 Escrito fundamentado, firmado por el administrado y abogado identificando X 30 el acto cuestionado, de ser el caso (Treinta)

Base legal: 2 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) del solicitante Días Hábiles

*DS 135-99-EF (19.08.99)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS (20.03.2017), TUO de la Ley deProcedimiento Administrativo General Art. 51* Decreto Legislativo N° 1246 (10/11/16), Art. 3, Numeral 3.3

El Recurso de Reconsideración se interpondrá ante el mismo órgano que dictó el primer acto materia de la impugnación y deberá sustentarse en nueva prueba. En los casos de actos administrativos emitidos por órganos que constituyen única instancia no se requiere de nueva pruebaEste recurso es opcional y su no interposición no impide el ejercicio del recurso de apelación** A excepción de los casos en que por norma legal expresen el silencio administrativo negativo

4 RECURSO DE APELACION 1 Escrito fundamentado, firmado por el administrado y abogado identificando **X 30el acto cuestionado (Treinta)

Base legal: 2 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) del solicitante Días Hábiles*Ley 27444 Art. 209 (11.04.2001)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS (20.03.2017), TUO de la Ley deProcedimiento Administrativo General Art. 51 **X 30* Decreto Legislativo N° 1246 (10/11/16), Art. 3, Numeral 3.3 (Treinta)

Días Hábiles

** A excepción de los casos en que por norma legal expresen el silencio administrativo negativo

5 AUTENTICACION DE DOCUMENTOS A CARGO DEL 1 Presentar documento original XFEDATARIO MUNICIPAL 2 Adjuntar copia del documento a fedatear

Base legal:*Ley 27444 Art. 127 (11.04.2001)*D.Leg 1272, art. 30, 31 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS (20.03.2017), TUO de la Ley deProcedimiento Administrativo General Art. 51

6 MATRIMONIO CIVIL 1 Solicitud dirigida al señor Alcalde RC-01 X 15CELEBRACION POR EL REGIDOR O FUNCIONARIO 2 (1) Una copia de la partida de nacimiento de los contrayentes actualizado (Quince)AUTORIZADO EN EL LOCAL MUNICIPAL DENTRO DEL mínimo 3 meses Días HábilesHORARIO DE ATENCION AL PUBLICO 3 (1) Un certificado de domicilio de la jurisdicción de los contrayentes

4 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) de los contrayentesBase legal: 5 Publicación del edicto matrimonial o dispensa de publicación por 8 días*Ley 27972 Art. 20 numeral 16 (27.05.2003) 6 En caso de dispensa de edicto matrimonial, presentará solicitud al Alcalde*D.Leg. 295 Cód.. Civil (29.07.84) si median causas razonables Arts. 241,244, 248, 250,252, 259, 260, 261,263,264,265 7 (1) Un certificado médico expedido por el hospital*Ley 26497 Arts. 7 numeral b), 26, 43, 44 (12.07.95) 8 Dos testigos con DNI*D.S. 015-98-PCM Arts. 43, 44 (25.04.98) 9 Pliego matrimonial* TUO de la Ley N° 27444, Decreto Supremo N° 006-2017-JUS 10 Certificado de soltería emitido por la municipalidad donde está inscrito(20.03.17) Art. 32, 51 y 122 11 Mayores de edad en caso de convivientes

Declaración jurada de convivencia notarialmente

GRATUITO

El Recurso de Apelación se interpondrá cuando la impugnación se sustente en diferente interpretación de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho, debiendo dirigirse a la misma autoridad que expidió el acto que se impugna para que eleve lo actuado al superior jerárquico

Mesa de Partes Alcalde Secretario GeneralAlcalde

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Dependenciaque resolvió en

primerainstancia el

Trámite

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes

Fedatario de laMunicipalidad

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Tribunal Fiscal

GRATUITOFedatario de laMunicipalidad

GRATUITO

Mesa de Partes

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Alcalde o GerenteMunicipal conResolución de

facultades

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Director deOficina de

Administración yFinanzas

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK2 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

12 Menores de edadCon consentimiento por escritura pública o dispensa judicial

13 DivorciadosCopia de sentencia o partida matrimonial con anotación del divorcio

14 ViudosPartida de defunción del cónyuge fallecido

15 Matrimonio por poder por escritura públicaInscrito en registros públicos, visado, apostillado, traducido en consuladopaís de origen y Relaciones Exteriores

16 Número y fecha de pago por derechos (no incluye costo de publicación deledicto en medio local)Lunes a Viernes 116.50Sábado, Domingo y Feriados 162.10

7 MATRIMONIO CIVIL 1 Solicitud dirigida al señor Alcalde RC-01 X 15CELEBRACION POR EL REGIDOR O FUNCIONARIO AUTORI- 2 (1) Una copia de la partida de nacimiento de los contrayentes actualizado (Quince)ZADO EN EL LOCAL MUNICIPAL FUERA DEL HORARIO mínimo 3 meses Días HábilesDE ATENCION AL PUBLICO 3 (1) Un certificado de domicilio de la jurisdicción de los contrayentes

4 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) de los contrayentesBase legal: 5 Publicación del edicto matrimonial o dispensa de publicación por 8 días*Ley 27972 Art. 20 numeral 16 (27.05.2003) 6 En caso de dispensa de edicto matrimonial, presentará una solicitud al*D.Leg. 295 Cód.. Civil (29.07.84) Alcalde si median causas razonables Arts. 241, 244, 248, 250, 252,259, 260, 261, 263, 264, 265 7 (1) Un certificado médico expedido por el hospital*Ley 26497 Arts. 7 numeral b), 26, 43, 44 (12.07.95) 8 Dos testigos con DNI vigente*D.S. 015-98-PCM Arts. 43, 44 (25.04.98) 9 Pliego matrimonial

*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 10 Certificado de soltería emitido por la municipalidad donde se encuentrainscrito

* TUO de la Ley N° 27444, Decreto Supremo N° 006-2017-JUS 11 Mayores de edad en caso de convivientes(20.03.17) Art. 32, 51 y 122 Declaración jurada de convivencia notarialmente

12 Menores de edadCon consentimiento por escritura pública o dispensa judicial

13 DivorciadosCopia de sentencia o partida matrimonial con anotación del divorcio

14 ViudosPartida de defunción del cónyuge fallecido

15 Matrimonio por poder por escritura públicaInscrito en registros públicos, visado, apostillado, traducido en consuladopaís de origen y Relaciones Exteriores

16 Número y fecha de Número y fecha de recibo de pago por derechos (noincluye costo de publicación del edicto en medio local)Lunes a Viernes 125.60Sábado, Domingo y Feriados 161.40

8 MATRIMONIO CIVIL 1 Solicitud dirigida al señor Alcalde RC-01 X 15CELEBRACION POR EL REGIDOR O FUNCIONARIO AUTORI- 2 (1) Una copia de la partida de nacimiento de los contrayentes actualizado (Quince)ZADO DENTRO DEL CERCADO FUERA DEL HORARIO mínimo 3 meses Días HábilesDE ATENCION AL PUBLICO 3 (1) Un certificado de domicilio de la jurisdicción de los contrayentes

4 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) de los contrayentesBase legal: 5 Publicación del edicto matrimonial o dispensa de publicación por 8 días*Ley 27972 Art. 20 numeral 16 (27.05.2003) 6 En caso de dispensa de edicto matrimonial, presentará una solicitud al*D.Leg. 295 Cód.. Civil (29.07.84) Alcalde si median causas razonables Arts. 241, 244, 248, 250, 252, 259, 260, 261, 263, 264, 265 7 (1) Un certificado médico expedido por el hospital*Ley 26497 Arts. 7 numeral b), 26, 43, 44 (12.07.95) 8 Dos testigos con DNI vigente*D.S. 015-98-PCM Arts. 43, 44 (25.04.98) 9 Pliego matrimonial

Mesa de Partes Alcalde Secretario GeneralAlcalde

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Alcalde Secretario GeneralAlcalde

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK3 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)10 Certificado de soltería emitido por la municipalidad donde se encuentra

inscrito* TUO de la Ley N° 27444, Decreto Supremo N° 006-2017-JUS 11 Mayores de edad en caso de convivientes(20.03.17) Art. 32°, 51° y 122° Declaración jurada de convivencia notarialmente

12 Menores de edadCon consentimiento por escritura pública o dispensa judicial

13 DivorciadosCopia de sentencia o partida matrimonial con anotación del divorcio

14 ViudosPartida de defunción del cónyuge fallecido

15 Matrimonio por poder por escritura públicaInscrito en registros públicos, visado, apostillado, traducido en consuladopaís de origen y Relaciones Exteriores

16 Número y fecha de Número y fecha de recibo de pago por derechos (no 201.40incluye costo de publicación del edicto en medio local)Lunes a Viernes, Sábado, Domingo y Feriados

9 MATRIMONIO CIVIL 1 Solicitud dirigida al señor Alcalde RC-01 X 15CELEBRACION POR EL REGIDOR O FUNCIONARIO AUTORI- 2 (1) Una copia de la partida de nacimiento de los contrayentes actualizado (Quince)ZADO FUERA DEL CERCADO FUERA DEL HORARIO DE mínimo 3 meses Días HábilesATENCION AL PUBLICO 3 (1) Un certificado de domicilio de la jurisdicción de los contrayentes

4 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) de los contrayentesBase legal: 5 Publicación del edicto matrimonial o dispensa de publicación por 8 días*Ley 27972 Art. 20 numeral 16 (27.05.2003) 6 En caso de dispensa de edicto matrimonial, presentará una solicitud al*D.Leg. 295 Cód.. Civil (29.07.84) Alcalde si median causas razonables Arts. 241, 244, 248, 250, 252, 259, 260, 261, 263, 264, 265 7 (1) Un certificado médico expedido por el hospital*Ley 26497 Arts. 7 numeral b), 26, 43, 44 (12.07.95) 8 Dos testigos con DNI vigente*D.S. 015-98-PCM Arts. 43, 44 (25.04.98) 9 Pliego matrimonial

*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)10 Certificado de soltería emitido por la municipalidad donde se encuentra

inscrito* TUO de la Ley N° 27444, Decreto Supremo N° 006-2017-JUS 11 Mayores de edad en caso de convivientes(20.03.17) Art. 32°, 51° y 122° Declaración jurada de convivencia notarialmente

12 Menores de edadCon consentimiento por escritura pública o dispensa judicial

13 DivorciadosCopia de sentencia o partida matrimonial con anotación del divorcio

14 ViudosPartida de defunción del cónyuge fallecido

15 Matrimonio por poder por escritura públicaInscrito en registros públicos, visado, apostillado, traducido en el consuladopaís de origen y Relaciones Exteriores

16 Número y fecha de Número y fecha de recibo de pago por derechos (no 317.20incluye costo de publicación del edicto en medio local)Lunes a Viernes, Sábado, Domingo y Feriados

10 MATRIMONIO CIVIL 1 Solicitud dirigida al señor Alcalde RC-01 X 15CELEBRACION POR EL ALCALDE, EN EL LOCAL MUNICIPAL 2 (1) Una copia de la partida de nacimiento de los contrayentes actualizado (Quince)DENTRO DEL HORARIO DE ATENCION AL PUBLICO mínimo 3 meses Días Hábiles

3 (1) Un certificado de domicilio de la jurisdicción de los contrayentesBase legal: 4 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) de los contrayentes

5 Publicación del edicto matrimonial o dispensa de publicación por 8 días*Ley 27972 Art. 20 numeral 16 (27.05.2003) 6 En caso de dispensa de edicto matrimonial, presentará una solicitud al*D.Leg. 295 Cód.. Civil (29.07.84) Alcalde si median causas razonables Arts. 241,244, 248, 250,252, 259, 260, 261,263,264,265 7 (1) Un certificado médico expedido por el hospital*Ley 26497 Arts. 7 numeral b), 26, 43, 44 (12.07.95) 8 Dos testigos con DNI vigente*D.S. 015-98-PCM Arts. 43, 44 (25.04.98) 9 Pliego matrimonial

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Alcalde Secretario GeneralAlcalde

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Alcalde Secretario GeneralAlcalde

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK4 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 10 Certificado de soltería emitido por la municipalidad donde se encuentrainscrito

* TUO de la Ley N° 27444, Decreto Supremo N° 006-2017-JUS 11 Mayores de edad en caso de convivientes(20.03.17) Art. 32°, 51° y 122° Declaración jurada de convivencia notarialmente

12 Menores de edadCon consentimiento por escritura pública o dispensa judicial

13 DivorciadosCopia de sentencia o partida matrimonial con anotación del divorcio

14 ViudosPartida de defunción del cónyuge fallecido

15 Matrimonio por poder por escritura públicaInscrito en registros públicos, visado, apostillado, traducido en el consuladopaís de origen y Relaciones Exteriores

16 Número y fecha de Número y fecha de recibo de pago por derechos (noincluye costo de publicación del edicto en medio local)Lunes a Viernes 145.60Sábado, Domingo y Feriados 201.30

11 MATRIMONIO CIVIL 1 Solicitud dirigida al señor Alcalde RC-01 X 15CELEBRACION POR EL ALCALDE, EN EL LOCAL MUNICIPAL 2 (1) Una copia de la partida de nacimiento de los contrayentes actualizado (Quince)FUERA DEL HORARIO DE ATENCION AL PUBLICO mínimo 3 meses Días Hábiles

3 (1) Un certificado de domicilio de la jurisdicción de los contrayentesBase legal: 4 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) de los contrayentes

5 Publicación del edicto matrimonial o dispensa de publicación por 8 días*Ley 27972 Art. 20 numeral 16 (27.05.2003) 6 En caso de dispensa de edicto matrimonial, presentará una solicitud al*D.Leg. 295 Cód.. Civil (29.07.84) Alcalde si median causas razonables Arts. 241, 244, 248, 250, 252,259, 260, 261, 263, 264, 265 7 (1) Un certificado médico expedido por el hospital*Ley 26497 Arts. 7 numeral b), 26, 43, 44 (12.07.95) 8 Dos testigos con DNI vigente*D.S. 015-98-PCM Arts. 43, 44 (25.04.98) 9 Pliego matrimonial*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 10 Certificado de soltería emitido por la municipalidad donde se encuentra inscrito* TUO de la Ley N° 27444, Decreto Supremo N° 006-2017-JUS 11 Mayores de edad en caso de convivientes(20.03.17) Art. 32°, 51° y 122° Declaración jurada de convivencia notarialmente

12 Menores de edadCon consentimiento por escritura pública o dispensa judicial

13 DivorciadosCopia de sentencia o partida matrimonial con anotación del divorcio

14 ViudosPartida de defunción del cónyuge fallecido

15 Matrimonio por poder por escritura públicaInscrito en registros públicos, visado, apostillado, traducido en el consuladopaís de origen y Relaciones Exteriores

16 Número y fecha de Número y fecha de recibo de pago por derechos (no incluye costo de publicación del edicto en medio local)Lunes a Viernes 154.70Sábado, Domingo y Feriados 201.30

12 MATRIMONIO CIVIL 1 Solicitud dirigida al señor Alcalde RC-01 X 15CELEBRACION POR EL ALCALDE DENTRO DEL CERCADO 2 (1) Una copia de la partida de nacimiento de los contrayentes actualizado (Quince)FUERA DEL HORARIO DE ATENCION AL PUBLICO mínimo 3 meses Días Hábiles

3 (1) Un certificado de domicilio de la jurisdicción de los contrayentes4 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) de los contrayentes

Base legal: 5 Publicación del edicto matrimonial o dispensa de publicación por 8 días6 En caso de dispensa de edicto matrimonial, presentará una solicitud al

*Ley 27972 Art. 20 numeral 16 (27.05.2003) Alcalde si median causas razonables*D.Leg. 295 Cód.. Civil (29.07.84) 7 (1) Un certificado médico expedido por el hospital Arts. 241, 244, 248, 250, 252, 259, 260, 261, 263, 264, 265 8 Dos testigos con DNI vigente

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Alcalde Secretario GeneralAlcalde

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Alcalde Secretario GeneralAlcalde

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK5 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*Ley 26497 Arts. 7 numeral b), 26, 43, 44 (12.07.95) 9 Pliego matrimonial*D.S. 015-98-PCM Arts. 43, 44 (25.04.98) 10 Certificado de soltería emitido por la municipalidad donde se encuentra inscrito*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 11 Mayores de edad en caso de convivientes* TUO de la Ley N° 27444, Decreto Supremo N° 006-2017-JUS Declaración jurada de convivencia notarialmente(20.03.17) Art. 32°, 51° y 122° 12 Menores de edad

Con consentimiento por escritura pública o dispensa judicial13 Divorciados

Copia de sentencia o partida matrimonial con anotación del divorcio14 Viudos

Partida de defunción del cónyuge fallecido15 Matrimonio por poder por escritura pública

Inscrito en registros públicos, visado, apostillado, traducido en el consuladopaís de origen y Relaciones Exteriores

16 Número y fecha de Número y fecha de recibo de pago por derechos (no 241.30 incluye costo de publicación del edicto en medio local)Lunes a Viernes, Sábado, Domingo y Feriados

13 MATRIMONIO CIVIL 1 Solicitud dirigida al señor Alcalde RC-01 X 15CELEBRACION POR EL ALCALDE FUERA DEL CERCADO 2 (1) Una copia de la partida de nacimiento de los contrayentes actualizado (Quince)FUERA DEL HORARIO DE ATENCION AL PUBLICO mínimo 3 meses Días Hábiles

3 (1) Un certificado de domicilio de la jurisdicción de los contrayentes4 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) de los contrayentes

Base legal: 5 Publicación del edicto matrimonial o dispensa de publicación por 8 días6 En caso de dispensa de edicto matrimonial, presentará una solicitud al

*Ley 27972 Art. 20 numeral 16 (27.05.2003) Alcalde si median causas razonables*D.Leg. 295 Cód.. Civil (29.07.84) 7 (1) Un certificado médico expedido por el hospital Arts. 241, 244, 248, 250, 252, 259, 260, 261, 263, 264, 265 8 Dos testigos con DNI vigente*Ley 26497 Arts. 7 numeral b), 26, 43, 44 (12.07.95) 9 Pliego matrimonial*D.S. 015-98-PCM Arts. 43, 44 (25.04.98) 10 Certificado de soltería emitido por la municipalidad donde se encuentra inscrito*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 11 Mayores de edad en caso de convivientes* TUO de la Ley N° 27444, Decreto Supremo N° 006-2017-JUS Declaración jurada de convivencia notarialmente(20.03.17) Art. 32°, 51° y 122° 12 Menores de edad

Con consentimiento por escritura pública o dispensa judicial13 Divorciados

Copia de sentencia o partida matrimonial con anotación del divorcio14 Viudos

Partida de defunción del cónyuge fallecido15 Matrimonio por poder por escritura pública

Inscrito en registros públicos, visado, apostillado, traducido en el consuladopaís de origen y Relaciones Exteriores

16 Número y fecha de Número y fecha de recibo de pago por derechos (no 382.90incluye costo de publicación del edicto en medio local)Lunes a Viernes, Sábado, Domingo y Feriados

14 MATRIMONIO CIVIL 1 Solicitud dirigida al señor Alcalde RC-01 X 15PERUANO (A) CON EXTRANJERO (A) 2 Partida de nacimiento en español visado por el Consulado o Embajada (Quince)

3 Certificado consular de soltería o viudez del país de origen traducido en Días HábilesBase legal: español*D.Leg. 295 Cód.. Civil Art 248 (29.07.84) 4 (1) Una copia del pasaporte vigente*Ley 26497 Arts. 43, 44 (12.07.95) 5 (1) Un certificado de domicilio de la jurisdicción de los contrayentes*D.S. 015-98-PCM Arts. 43, 47 (25.04.98) 6 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) de los contrayentes*DS. 076-2005-RREE (05.10.05) 7 Publicación del edicto matrimonial o dispensa de publicación por 8 días*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 8 En caso de dispensa de edicto matrimonial, presentará una solicitud al* TUO de la Ley N° 27444, Decreto Supremo N° 006-2017-JUS Alcalde si median causas razonables(20.03.17) Art. 32°, 51° y 122° 9 (1) Un certificado médico, prenupcial de los contrayentes del lugar

10 Pliego matrimonial

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Alcalde Secretario GeneralAlcalde

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Alcalde Secretario GeneralAlcalde

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK6 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

11 Certificado de estado civil12 Menores de edad

Con consentimiento por escritura pública o dispensa judicial13 Divorciados

Copia de sentencia o partida matrimonial con anotación del divorcio14 Viudos

Partida de defunción del cónyuge fallecido15 Número y fecha de Número y fecha de recibo de pago por derechos (no incluye costo de publicación del edicto en medio local)

CELEBRACION POR EL REGIDOR O FUNCIONARIO AUTORIZADO ENEL LOCAL MUNICIPALa) Dentro del Horario de Atención al Público:Lunes a Viernes 116.50Sábado, Domingo y Feriados 161.40b) Fuera del Horario de Atención al Público:Lunes a Viernes 125.60Sábado, Domingo y Feriados 161.40

CELEBRACION POR EL ALCALDE EN EL LOCAL MUNICIPALa) Dentro del Horario de Atención al Público:Lunes a Viernes 145.60Sábado, Domingo y Feriados 201.30b) Fuera del Horario de Atención al Público:Lunes a Viernes 145.60Sábado, Domingo y Feriados 201.30Todos los documentos deben ser visados y apostillado por el consuladorespectivo y Relaciones Exteriores

15 DISPENSA DE PUBLICACION DE EDICTO MATRIMONIAL 1 Solicitud, dirigida al señor Alcalde RC-01 X2 Adjuntar los doctos o pruebas que acreditan las causas razonables para

Base legal: la solicitud*Ley 27972 Art. 73 numeral 2.7 (27.05.2003) 3 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) de los contrayentes

*D.Leg. 295 Cód.. Civil Arts. 248, 252 (29.07.84) 4 Número y fecha de Número y fecha de recibo de pago por derechos 71.50*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* TUO de la Ley N° 27444, Decreto Supremo N° 006-2017-JUS(20.03.17) Art. 34° y 38°

16 POSTERGACION DE LA FECHA MATRIMONIAL 1 Solicitud, dirigida al señor Alcalde RC-01 X Alcalde(CON ANTICIPACION MINIMA DE 48 HORAS) 2 Número y fecha de recibo de pago por derechos 71.50

Base legal:*D.Leg. 295 Cód.. Civil Art 240 (29.07.84)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática* TUO de la Ley N° 27444, Decreto Supremo N° 006-2017-JUS(20.03.17) Art. 34° y 38°

17 PUBLICACION DEL EDICTO MATRIMONIAL DE OTRA 1 Presentación del edicto matrimonial o el pliego matrimonial RC-01 XMUNICIPALIDAD 2 Número y fecha de recibo de pago por derechos 71.50

Base legal:*D.Leg. 295 Cód.. Civil Arts. 250, 251 (29.07.84)

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Secretario General

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Alcalde

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes

Mesa de PartesSecretario General

Mesa de Partes SecretarioGeneral

SecretarioGeneral

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Secretario General

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Alcalde

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

SecretarioGeneral

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK7 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* TUO de la Ley N° 27444, Decreto Supremo N° 006-2017-JUS(20.03.17) Art. 32°, 51° y 122°

0.02

02 UNIDAD ORGANICA DEPARTAMENTO DE REGISTRO CIVIL18 INSCRIPCIÓN DE NACIMIENTO ORDINARIA 1 Certificado médico del nacido vivo, firmado por el responsable médico del RC-03 X

Base legal: del centro de salud o Constancia de nacido vivo expido por Juez de Paz o*Ley 26497 Arts. 7 b, 44 a,46 (12.07.95) Párroco.*DS 015-98-PCM Arts. 22a, 23, 24, 25,98 a) (25.04.98) 2 Presentación y copia del documento de identidad DNI vigente del Padre*Ley 28720 Art. 1 (25.04.2006) y la Madre (deberán estar presentes el Padre y la Madre)*Ley 27337 Nuevo Código de los Niños y Adolescentes, Arts. 5,6 3 Certificación de inscripción*Ley 29462 Arts. 2 a), 3 (29.11.09)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Legislativo N° 1246, Que aprueba diversas medidas desimplificación Administrativa, Numeral 3.2 del Art. 3 · y Art. 5 ·Fecha de Publicación: 10-11-2016* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Numeral 33.3 del Art. 33°.Num.46.1.5 del Art. 46°, Núm.. 47.1.1 del Art. 47.Fecha de Publicación: (20-03·2017)Nota:*DS.015-98-PCM Art. 98 a), es Gratuito:a) La inscripción de nacimiento, así como la expedición de su primera copia certificada*Ley 29462 Arts. 2 a), b) es Gratuito:a) La inscripción de nacimiento

Plazo:Las inscripciones de los nacimientos se llevarán a cabo dentro de los 60 días calendario de producidos los mismos, en las oficinas registrales bajo cuyas jurisdicciones se produjeron los nacimientos o en aquellas que correspondan al lugar donde domicilia el niñoDe producirse el nacimiento en los hospitales o centros de salud a cargo del Ministerio de Salud, Es Salud, Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú u otras instituciones públicas o privadas en los cuales funcione una oficina de registro civil, la inscripción se efectúa obligatoriamenteen la oficina de registro civil allí instaladaPara las zonas alejadas, de selva o frontera, el plazo se extiende hasta 90 días

19 INSCRIPCION DE NACIMIENTO EXTEMPORANEO A partir de los 60 días calendario RC-04 X PARA MENORES DE EDAD Y MAYORES DE EDAD Los menores pueden ser inscritos por sus padres, tutores, guardadores, RC-05

hermanos mayores con la siguiente regla:1 Inscripción en la oficina registral del nacimiento o del lugar donde reside el

Base legal: menor*Ley 26497 Arts. 47,48,49, 50 (12.07.95) 2 El solicitante debe acreditar su identidad y parentesco con el menor*DS 015-98-PCM Art. 26, 27, 98 a) (25.04.98) 3 La solicitud debe de contener los datos necesarios para la identificación*Ley 29462 Arts. 2 a), 3 (29.11.09) del menor y de sus padres o tutores*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 4 En la solicitud adjuntar : constancia de nacimiento, certificado de*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016) nacimiento o partida de bautismo o certificado de matrícula escolar o

* Decreto Legislativo N° 1246, Que aprueba diversas medidas declaración jurada firmada por 2 personas en presencia del registradorde simplific. Administrativa, Numeral 3.2 del Art. 3 · y Art. 5 · 5 Certificación de Reniec (mayor de edad)Fecha de Publicación: (10-11-2016) 6 Certificado de domicilio* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Numeral 33.3 del Art. 33°.Num.46.1.5 del Art. 46°, Núm.. 47.1.1 del Art. 47.

7 Para mayores: Constancia de no inscripción de partida.

Fecha de Publicación: (20-03·2017)Nota:

GRATUITO

GRATUITO

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Departamento deRegistro Civil

Reniec Reniec

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Reniec

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Departamento deRegistro Civil

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

ReniecJefe deDepartamento

de Registro Civil

Jefe deDepartamento

de Registro Civil

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK8 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

DS.015-98-PCM Art. 98 a), es Gratuito:a) La inscripción de nacimiento, así como la expedición de su primera copia certificada*Ley 29462 Arts. 2 a) es Gratuito:a) La inscripción de nacimiento

20 INSCRIPCION POR ADOPCION-MANDATO JUDICIAL Y 1 Resolución del juzgado, notarial, u oficina de adopciones de la Región RC-00 XNOTARIAL MINDES

2 Mostrar el número de los documentos de identidad (DNI) de los adoptantesBase legal:*Ley 26497 Arts. 44, 45 (12.07.95)*DS 015-98-PCM Art. 3 u) (25.04.98)*D.Leg. 295 Cód.. Civil Art. 377 (29.07.84)*Ley 27337 Art 115*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Num.46.1.5 del Art. 46°,Fecha de Publicación: (20-03·2017)

21 INSCRIPCIÓN DE DEFUNCION ORDINARIA 1 (2) Copias del Certificado de defunción expedido por profesional RC-06 Xcompetente (Original con sello y firma)

Base legal: 2 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) del fallecido*Ley 26497 Arts. 7 b), 44 c) (12.07.95) 3 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) del declarante*DS Nº 015-98-PCM Arts. 49, 50 (25.04.98)*RJ 771-2010-JNAC/RENIEC (03.09.10)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Art. 32, Num.46.1.5 delArt. 46°, Fecha de Publicación: (20-03·2017)Nota:DS.015-98-PCM Art. 98 a), Es GRATUITO:a) La inscripción de defunción, así como la expedición de su primera copia certificada

22 INSCRIPCIÓN DE DEFUNCION POR MUERTE VIOLENTA 1 Oficio de la Autoridad competente solicitando inscripción adjuntando parte RC-06 Xpolicial por duplicado

Base legal: 2 Certificado de necropsia o certificado de defunción expedido por médico*Ley 26497 Arts. 7 b), 44 c) (12.07.95) legista (original con sello y firma)*DS Nº 015-98-PCM Arts. 49, 50 (25.04.98)* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Art. 32°, Fecha de Publicación: (20-03·2017)

3 Original del documento de identidad (DNI) del fallecido Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley delProcedimiento Administrativo General ( 20.03.17)DS.015-98-PCM Art. 98 a), Es GRATUITO: primera copia certificada

23 INSCRIPCIÓN DE DEFUNCION POR ORDEN JUDICIAL 1 Oficio de la autoridad competente solicitando inscripción RC-06 X2 Copia certificada de la resolución judicial

Base legal: 3 Resolución de haber quedado consentida o ejecutoriada

GRATUITO

GRATUITO

GRATUITO

Departamento deRegistro Civil

Reniec ReniecJefe deDepartamento

de Registro Civil

Departamento deRegistro Civil

Reniec Reniec

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Departamento deRegistro Civil

Reniec Reniec

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

ReniecDepartamento deRegistro Civil

ReniecJefe deDepartamento

de Registro Civil

Jefe deDepartamento

de Registro Civil

Jefe deDepartamento

de Registro Civil

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK9 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*Ley 26497 Arts. 44 c) y q), 55 (12.07.95) Partes Judiciales*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Legislativo N° 768 Código Procesal CivilArt. 25°, Fecha de publicación : (23.04.93 )* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Art. 32°Fecha de Publicación: (20-03·2017)

Nota:DS.015-98-PCM Art. 98 a), Es GRATUITO:a) La inscripción de defunción, así como la expedición de su primera copia certificada

24 INSCRIPCION DE MATRIMONIO CIVIL A ORDINARIA RC-02 X1. Acta de celebración suscrita por el Alcalde o funcionario autorizado(Dentro de los 15 días de celebrado el matrimonio)

Base legal:*Ley 26497 Arts.. 7b, 42, 43, 44, 44b (12.07.95) B MATRIMONIO CELEBRADO POR INMINENTE PELIGRO DE MUERTE*DS 015-98-PCM Arts. 43, 44,45,46,98 a) (25.04.98) 1. Solicitud suscrita con carácter de DD.JJ.*DL 295 Art. 268 Código Civil (25.07.84) 2. Acta de matrimonio celebrado por el párroco

* TUO de la Ley N° 27444, Decreto Supremo N° 006-2017-JUS3. Número del DNI del peticionista, en caso de extranjería presentar original ycopia de carnet de extranjería o pasaporte

(20.03.17) Art. 32°, 51° y 122°*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

25 ANOTACIONES MARGINALES: 1 Copia certificada de Partes Judiciales RC-00 XRECONOCIMIENTO DE HIJO (A) Y/O FILIACION 2 Reconocimiento por Escritura Pública-Partes Notariales

3 Solicitud al Alcalde4 Número del DNI de los padres

Base legal: 5 Copia del acta de nacimiento primigenia*Ley 26497 Art. 44 l) n) (12.07.95) 6 Número y fecha de recibo de pago por derechos 36.30*DS.015-98-PCM Arts. 3 s) t), 22 b), 35, 36 (25.04.98)*Ley 29032 Art 2 (01.06.07)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Art. 126 y Num.46.1.5del Art. 46°, Fecha de Publicación: (20-03·2017)

26 ANOTACIONES MARGINALES: 1 Copia certificada de partes judiciales o partes Notariales (Escritura RC-00 X 5RECTIFICACIONES JUDICIALES Y/O NOTARIALES Pública) (Cinco)( Nacimiento, Matrimonio, Defunción ) 2 Mostrar el número del DNI del solicitante 38.30 Días HábilesBase legal: 3 Número y fecha de recibo de pago por derechos*Ley 26497 Art. 7 b), 44 l), 56 (12.07.95)*DS.015-98-PCM Art. 3 v) (25.04.98)*Ley 26662 Art. 15 (22.09.96)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Art. 126 y Num.46.1.5del Art. 46°, Fecha de Publicación: (20-03·2017)

GRATUITO

Mesa de Partes Reniec

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Reniec

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Reniec Reniec

Jefe deDepartamento

de Registro Civil

Jefe deDepartamento

de Registro Civil

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

GRATUITO

GRATUITO

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Departamento deRegistro Civil

Reniec ReniecJefe deDepartamento

de Registro Civil

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jefe deDepartamento

de Registro Civil

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK10 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

27 RECTIFICACIONES ADMINISTRATIVAS DE ACTAS POR 1 Solicitud, dirigida al señor Alcalde RC-07 X 5ERROR Y OMISION ATRIBUIBLES AL REGISTRADOR 2 Acta a rectificar (Cinco)( Nacimiento, Matrimonio, Defunción ) 3 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) del solicitante Días Hábiles

4 Actas de nacimientos de los padresBase legal: Medios Probatorios: según RJ 594-2009*DS.015-98-PCM Arts. 71-76, 98 b) (25.04.98) a) En caso de Actas de Nacimiento*Res. Jefatural No. 594-2009-JNAC/RENIEC (14.09.09) 1. La propia Acta (principal o duplicada) materia de rectificación DI-260-GRC/016 2. El certificado del nacido vivo que obra en el archivo local*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 3. La Resolución Judicial que dispuso inscripción supletoria*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 4. El mandato de adopción judicial, notarial o administrativo que obre en el(21.12.2016) archivo local* Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, Num.46.1.5 del 5. El expediente administrativo que generó la inscripción extraordinaria, adminis-Art. 46°, Fecha de Publicación: (20-03·2017) trativa o extemporánea, según corresponda

6. Resolución judicial y documentos de sustento que dispongan anotaciones textuales o marginalesb) En caso de Actas de Matrimonio1. La propia Acta (principal o duplicada) materia de rectificación2. Acta de celebración3. La declaración, pliego o expediente matrimonial. De existir dispensa judicial de la presentación de alguno de los documentos, exigidos por Ley, no podrá apor- tarse estos como medios probatorio4. La resolución judicial que dispuso la inscripción supletoria5. Acta de celebración en el caso de matrimonio celebrado por el párroco u ordinario y/o en los matrimonios en inminente peligro de muerte6. Acta de celebración traducida oficialmente en los casos de inscripciones de matrimonio celebrado fuera del territorio de la República7. Resolución judicial y documentos de sustento que dispongan anotaciones tex- tuales o marginalesc) En caso de Actas de Defunción1. La propia Acta (principal o duplicada) materia de rectificación2. El certificado de fallecimiento que obra en el archivo local3. En los casos de muerte violenta: El protocolo de necropsia, certificado médico legal, parte policial o parte judicial que obre en el archivo local4. En los casos de inscripción supletoria y/o muerte presunta: Resolución judicial que dispuso la inscripción supletoria y/o que estableció la muerte presunta5. Resolución judicial y documentos de sustento que dispongan anotaciones textuales o marginales

28 RECTIFICACIONES ADMINISTRATIVAS DE ACTAS POR 1 Solicitud, dirigida al señor Alcalde RC-07 X 5ERROR Y OMISION NO ATRIBUIBLES AL REGISTRADOR 2 Acta a rectificar (Cinco )( Nacimiento, Matrimonio, Defunción ) 3 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) del solicitante Días Hábiles

4 Actas de nacimientos de los padres5 Número y fecha de recibo de pago por derechos 50.30

Base legal: Medios Probatorios: según RJ 406-2010*DS.015-98-PCM Arts. 71-76 (25.04.98) a) En caso de Actas de Nacimiento*Res. Jefatural No. 406-2010-JNAC/RENIEC (10.05.2010) 1. Copia certificada del Acta de Nacimiento de los padres o Partida de Bautismo DI-263-GRC/017 de éstos, en este último caso inscrita antes del 14 de noviembre de 1936*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 2. Copia certificada del Acta de Nacimiento del declarante o Partida de Bautismo*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática de éste, en este último caso inscrita antes del 14 de noviembre de 1936(21.12.2016) b) En caso de Actas de Matrimonio* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Num.46.1.5 del 1. Copia certificada del Acta de Nacimiento de los contrayentes o Partida deArt. 46°, Fecha de Publicación: (20-03·2017) Bautismo de éstos, en este último caso inscrita antes del 14 de noviembre de 1936

2. Copia certificada del Acta de Nacimiento de los testigos o Partida deBautismo de éstos, en este último caso inscrita antes del 14 de noviembre de 1936

GRATUITOPlazo máximo

para presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Mesa de Partes Reniec ReniecJefe deDepartamento

de Registro Civil

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Mesa de Partes Reniec ReniecJefe deDepartamento

de Registro Civil

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK11 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

c) En caso de Actas de Defunción1. Copia Certificada del Acta de Nacimiento del difunto2. Constancia de Inscripción del RENIEC3. Copia Certificada del Acta de Nacimiento de los padres o Partida deBautismo de éstos, en este último caso inscrita antes del 14 de noviembre de 19364. Copia Certificada del Acta de Matrimonio del difunto5. Copia Certificada del Acta de Nacimiento del cónyuge o Partida deBautismo de éste, en este último caso inscrita antes del 14 de noviembre de 1936

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK12 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

29 RECONOCIMIENTO EXTEMPORANEO DE PATERNIDAD O 1 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) del solicitante RC-00 XMATERNIDAD 2 (1) Una copia de la constancia de Partida de Nacimiento

3 Presencia del padre y de la madre para generar otra acta nuevaBase legal: Número y fecha de recibo de pago por derechos 36.30*Ley 26497 Art. 44 n) (12.07.95)*D.S. 015-98-PCM Arts. 22 b), 35, 36 (25.04.98)*Ley 29032 Art 2 (01.06.07)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Num.46.1.5 delArt. 46°, Fecha de Publicación: (20-03·2017)

30 COPIA DE PARTIDA CERTIFICADA 1 Solicitud verbal, señalando nombres y apellidos completos RC-08 X Reniec Reniec(Nacimiento, Matrimonio, Defunción) 2 Número y fecha de recibo de pago por derechos

24.10Base legal:*Ley 26497 Art. 58 (12.07.95)*DS.015-98-PCM Arts. 62, 63 (25.04.98)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, Num.46.1.5 delArt. 46°, Fecha de Publicación: (20-03·2017)

31 EXPEDICIÓN DE PARTIDA PARA USO EN EL EXTRANJERO 1 Solicitud verbal, señalando nombres y apellidos completos RC-08 X(Nacimiento, Matrimonio, Defunción) 2 Número y fecha de recibo de pago por derechos:

29.10Base legal:*Ley 26497 Art. 58 (12.07.95)*DS.015-98-PCM Arts. 62, 63 (25.04.98)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, Num.46.1.5 delArt. 46°, Fecha de Publicación: (20-03·2017)

32 EXPEDICIÓN DE CERTIFICADO DE ESTADO CIVIL 1 Solicitud dirigida al señor Alcalde RC-08 X(Soltería y Viudez) 2 Mostrar el número del DNI

3 Número y fecha de recibo de pago por derechos 24.10Base legal:*Ley 26497 Art. 44q, 45 (12.07.95)*Ley 27444 Art. 107 (11.04.01)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley delProcedimiento Administrativo General ( 20.03.17) Plazo máximo

para resolver: 30días hábiles

Jefe deDepartamento

de Registro Civil

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Mesa de Partes Reniec Reniec

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Jefe deDepartamento

de Registro Civil

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Reniec

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes ReniecJefe deDepartamento

de Registro Civil

Mesa de Partes Reniec Reniec

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jefe deDepartamento

de Registro Civil

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK13 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

33 EXPEDICIÓN DE CERTIFICADO DE ESTADO CIVIL PARA 1 Solicitud dirigida al señor Alcalde RC-08 X USO EN EL EXTRANJERO 2 Mostrar el número del DNI(Soltería) 3 Número y fecha de recibo de pago por derechos 29.10

Base legal: *Sólo se expedirá a los inscritos en su jurisdicción*Ley 26497 Art. 44q, 45 (12.07.95)*Ley 27444 Art. 107 (11.04.01)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley delProcedimiento Administrativo General ( 20.03.17)

34 CONSTANCIA DE NO ESTAR INSCRITO EN LIBROS DE: 1 Solicitud dirigida al señor Alcalde RC-09 XNACIMIENTO, MATRIMONIO, DEFUNCION 2 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) del solicitante del 24.10

solicitanteBase legal:*DS. 015-98 PCM Arts. 4, 62 (25.04.98)*Ley 27444 Art. 107 (11.04.01)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)

3 Número y fecha de recibo de pago por derechos Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Art. 46 Núm.. 46.1.5Fecha de Publicación: 20-03-2017

35 INSCRIPCION DE LA DISOLUCION DEL VINCULO ADMINISTRATIVO RC-02 XMATRIMONIAL (Divorcio) 1. Solicitud, dirigida al señor AlcaldeAdministrativo, Judicial y Notarial 2. Resolución original de la Disolución del Vínculo Matrimonial

3. Número y fecha de recibo de pago por derechos 27.10

Base legal: JUDICIAL*D.Leg. 295 Cód.. Civil Art 348 1. Copia certificada de las partes judiciales*Ley 26497 Art. 44 q (12.07.95) 2. Número y fecha de recibo de pago por derechos 112.50*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática NOTARIAL(21.12.2016) 1. Copia certificada de las partes notariales* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Art. 32 y Num.46.1.5 del 2. Número y fecha de recibo de pago por derechos 112.50 Art. 46°, Fecha de Publicación: (20-03·2017)

36 REPOSICION DE PARTIDAS DE NACIMIENTO, MATRIMO- 1 Solicitud, dirigida al señor Alcalde RC-07 X 10NIO Y DEFUNCION DESTRUIDAS O DESAPARECIDASPOR NEGLIGENCIA, HECHOS FORTUITOS O ACTOS 2 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) del solicitante (Diez) DELICTIVOS 3 Mostrar el número del DNI de 2 testigos (opcional) Días Hábiles

HábilesMedios Probatorios: según RJ 812-2009

Base legal: a) En caso de reposición de Partida o Acta de Nacimiento*Ley 29312 Arts. 1, 2, 3,7 (07.01.09) 1. Copia certificada de partida o acta a reponer, emitida por el registrador*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) civil o por el archivo respectivo del Sistema Nacional de Archivos*D.S. 015-98-PCM Art. 68 (25.04.98) 2. Constancia o recuerdo expedido en la fecha de inscripción por el*Res. Jefatural No. 812-2009-JNAC/RENIEC (04.12.2009) registrador que efectuó el asiento registral de nacimiento DI-250-GRC/013 3. Constancia expedida por entidad o dependencia pública que acredite* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Num.46.1.5 del que en sus archivos obra o figura como presentada copia certificada

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Reniec

GRATUITO

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Departamentode Registro Civil

Reniec Reniec

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Mesa de Partes Reniec Reniec

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jefe deDepartamento

de Registro Civil

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Reniec

Mesa de Partes Reniec Reniec

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jefe deDepartamento

de Registro Civil

Jefe deDepartamento

de Registro Civil

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK14 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Art. 46°, Fecha de Publicación: (20-03·2017) de la partida o acta registral* Decreto Supremo N° 015 98-PCM. Reglamento de 4. Copia simple de partida o acta de nacimiento a reponer, en reproducc. Inscripciones Sexta Disposición Final, fotostática o transcripción Fecha de publicación : (25.04.98 ) b) En caso de reposición de Partida o Acta de Matrimonio

1. Copia certificada de partida o acta a reponer, emitida por el registrador civil o por el archivo respectivo del Sistema Nacional de Archivos2. Constancia o recuerdo expedido en la fecha de inscripción por el registrador que efectuó el asiento registral de nacimiento3. Constancia expedida por entidad o dependencia pública que acredite que en sus archivos obra o figura como presentada copia certificada del acta de matrimonio4. Copia simple de partida o acta de nacimiento a reponer, en reproducc. fotostática o transcripción5. La resolución judicial que dispone una rectificación de la partida o la disolución judicial del vínculo matrimonialc) En caso de reposición de Partida o Acta de Defunción1. Copia certificada de partida o acta a reponer, emitida por el registrador civil o por el archivo respectivo del Sistema Nacional de Archivos2. Constancia expedida en la fecha de la inscripción por el registrador que efectúo el asiento registral de defunción Esta constancia puede tener otras denominaciones tales como : papeleta, papeleta de enterramiento y/o papeleta de inhumación3. Constancia expedida por entidad o dependencia pública que acredite que en sus archivos obra o figura como presentada copia certificada del acta de defunción4. Copia simple de partida o acta de nacimiento a reponer, en reproducc. fotostática o transcripción5. La resolución judicial que dispone la rectificación judicial del acta o partida de defunción

37 RECONSTITUCION DE ACTAS REGISTRALES 1 Solicitud, dirigida al señor Alcalde RC-07 X

Base legal: Medios Probatorios: según RJ 406-2010*Res. Jefatural No. 406-2010-JNAC/RENIEC (10.05.2010) 1. El acta afectada o los restos del acta con la información parcial o DI-222-GRC/007 Segunda Versión totalmente perdida o ilegible*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 2. El o los documentos en virtud de los cuales se efectuó la inscripciónNota: La Municipalidad gestiona el procedimiento quien lo 3. La certificación o constancia de la inscripción otorga es la RENIEC 4. La copia certificada del acta de reserva o duplicado*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 5. La resolución o documento público que dio mérito a la anotación(21.12.2016) marginal o textual* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del 6. Los documentos complementarios que generen convicción de laProcedimiento Administrativo General ( 20.03.17) preexistencia de la inscripción o reconstituir

38 COPIA CERTIFICADA DE DOCUMENTOS DE 1 Solicitud dirigida al señor Alcalde RC-09 XARCHIVO REGISTRAL DE LA OFICINA 2 Mostrar el número del documento de identidad (DNI) del solicitante del 10.60

solicitanteBase legal: 3 Número y fecha de recibo de pago por derechos*Ley 26497 (12.07.1995) Nota: Costo de derecho de tramitación es hasta por 10 hojas, por cada hoja*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) en exceso se abonara S/. 0.50 por cada hoja adicional*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Num.46.1.5 del Art. 46°, Fecha de Publicación: (20-03·2017)

GRATUITO

Mesa de Partes Reniec Reniec

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Reniec Reniec Reniec

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jefe deDepartamento

de Registro Civil

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK15 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

03 UNIDAD ORGANICA UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS39 BENEFICIO DE DEDUCCION DE 50 UIT DE LA BASE AT-01 X

IMPONIBLE PARA PENSIONISTAS 1 Solicitud simpleBase legal: 2 Copia de la Resolución de ser Pensionista*Ley 27972 Arts. 69, 70 (27.05.03) 3 Tres últimas boletas de pago del pensionista*DS 156-2004-EF Art. 19 (15.11.04) 4 Declaración Jurada de poseer única vivienda emitida por la Sunarp y tener*DL 952 Art. 6 (03.02.04) ingresos que no exceda a 1 UIT*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Art.115°, Fecha de Publicación: (20-03·2017)* D.S. N° 401-2016-EF(30.12.2016) Art. 1, 2 y 3

40 INSCRIPCION / BAJA DEL PADRON DE CONTRIBUYENTES 1 Solicitud simple AT-01 XDEL IMPUESTO PREDIAL 2 Copia certificada por fedatario de la municipalidad del DNI del

contribuyente o de su representante. En caso de representación se deberáBase legal: presentar poder en documento público o privado con firma legalizada ante*DS 156-2004-EF Art. 14 (15.11.04) Notario, no mayor de 3 meses de antigüedad*DS 133-2013-EF Art. 88 (22.06.13) En caso de persona jurídica, copia certificada por fedatario de la*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) municipalidad de la vigencia del poder del representante con antigüedad*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática no mayor a 3 meses y del DNI del representante legal(21.12.2016) 3 POR COMPRA-VENTA* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Art.115°, Copia certificada por fedatario de la municipalidad de escritura pública, Fecha de Publicación: (20-03·2017) copia literal de dominio emitida por Sunarp, minuta de transferencia oNota: contrato privado de compra venta con firmas certificadas por notarioLa baja de propiedad debe presentarse hasta el último públicodía hábil del mes siguiente de haberse producido la 4 POR REMATE PUBLICO O ADJUDICACIONtransferencia del inmueble Copia certificada por fedatario de la municipalidad de la resolución judicial

de adjudicación por remate público, resolución judicial de adjudicación enpago, resolución administrativa de adjudicación por remate público,debidamente consentida o copia literal de dominio de Sunarp

5 POR SUCESION, HERENCIACopia certificada por fedatario de municipalidad de partida de defunción,testamento, sucesión intestada expedida por notario público o poderjudicial o copia literal de dominio del predio emitida por Sunarp

6 POR DONACION O ANTICIPO DE LEGITIMACopia certificada por fedatario de la municipalidad de escritura pública dedonación o anticipo de legitima, o copia literal de dominio del predioemitida por Sunarp

7 POR DIVISION Y PARTICIONResolución judicial consentida o ejecutoriada que señale la división ypartición de los bienes, copia legalizada de escritura pública de división ypartición o copia literal de dominio del predio

8 POR PERMUTACopia certificada por fedatario de la municipalidad de escritura pública ominuta de permuta o copia literal de dominio del predio emitida por Sunarp

9 OTROSDocumento público que acredite la adquisición de propiedad: título deCOFOPRI, Municipalidad de la Provincial, documento notarial deprescripción adquisitiva de dominio o de título supletorio

GRATUITOPlazo máximo

para presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Unidad deAdministración

Tributaria

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

El Tribunal FiscalJefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

El Tribunal Fiscal

GRATUITOPlazo máximo

para presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Unidad deAdministración

Tributaria

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK16 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

41 INAFECTACION DEL IMPUESTO PREDIAL PARA INSTITUCIONES DEL GOBIERNO CENTRAL AT-01 X 51 Solicitud simple (Cinco)

Base legal: 2 (1) Una copia ficha de registros públicos*Ley de Trib. Munic. D. Leg. 776 Art.17 (31.12.93) 3 (1) Una copia documento que acredite la inafectación*DS 156-2004-EF Art.17 (15.11.2004) *Especificación de la base legal:*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 1. Gobierno Central, Regional y Local*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 2. Organismos internacionales reconocidos por el gobierno(21.12.2016) 3. Sociedades de beneficencia* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Art.115°, 4. Entidades religiosas Fecha de Publicación: (20-03·2017) 5. Entidad pública. destinada a prestar servicios médicos asistenciales

6. Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú 7. Para universidades 8. Centros educativos 9. Organizaciones políticas 10. Organizaciones de personas con discapacidad 11. Sindicatos 12. Predios declarados monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación

42 RECTIFICACION POR OMISION DE DATOS: (PREDIAL) 1 Formato de declaración jurada (hoja resumen, urbano, rústico) AT-01 XAUMENTO O DISMINUCION EN LA BASE IMPONIBLE, 2 En caso de disminución de base imponible surtirá efecto luego de la verificaciónCAMBIO DE NOMBRE DE LA VIA Y/O PLACA NUMERADA o fiscalización tributaria

En caso de aumento de la base imponible el recibo del pago del tributoBase legal: pendiente o fraccionamiento e la deuda*Ley de Trib. Munic. D. Leg. 776 Art.8 (31.12.93) 3 Recibo de pago de derechos 25.40*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Art.115°, Fecha de Publicación: (20-03·2017)

43 DUPLICADO DE DECLARACION JURADA DE TRIBUTOS 1 (1) Una copia simple del DNI AT-01 X(Por cada año y por predio) 2 Recibo de pago de derechos, por cada año 16.40

Base legal:*D.S. 156-2004-EF Arts. 8 y 30 (15.11.2004)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Art.115°, Fecha de Publicación: (20-03·2017)

44 DETERMINACION DE IMPUESTO DE ALCABALA 1 Solicitud simple AT-02 X 302 Copia certificada por fedatario de la municipalidad de minuta u otro (Treinta)

Base legal: documento que acredite la transferencia de la propiedad Días Hábiles*D.S. 156-2004-EF Arts. 24, 25 (15.11.04) 3 Recibo de pago de derechos 23.10*Ley 27963 Art. 1 (17.05.2003) 4 PRIMERA VENTA EFECTUADA*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) a) Empresa constructora, presentar copia certificada por fedatario de la* Decreto Legislativo N° 1246 (10/11/16) Art. 3, Numeral 3.3 municipalidad que acredite tal condición* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del b) Personas que no realicen actividad empresarial de construcción, acreditarProcedimiento Administrativo General ( 20.03.17) por lo menos dos ventas en los últimos 12 meses (incluida la ventaNOTA: materia de liquidación)La Tasa del Impuesto es de 3% 5 CUANDO SE TRATA DE BIENES FUTUROSno esta afecto al impuesto de alcabala el tramo comprendido Presentar copia certificada por fedatario de la municipalidad del certificadopor las primeras 10 UIT del valor del inmueble de conformidad de obra o documento que acredite la existencia del bien

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

El Tribunal Fiscal

Unidad deAdministración

Tributaria

Jefe deAdministración

Tributaria

Días Hábiles

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

GRATUITO

Unidad deAdministración

Tributaria

Jefe deAdministración

Tributaria

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

El Tribunal Fiscal

Unidad deAdministración

Tributaria

Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Unidad deAdministración

Tributaria

Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK17 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

6 PERSONA NATURALCopia certificada por fedatario de la municipalidad del DNI delsolicitante o de su representante. En caso de representación se deberápresentar poder en documento público o privado con firma legalizada anteNotario o certificada por el fedatario de la municipalidad, no mayor de 3meses de antigüedad

7 PERSONA JURIDICACopia certificada por fedatario de la municipalidad de la vigencia del poderdel representante con antigüedad no mayor a 3 meses y del DNI delrepresentante legal

45 CONSTANCIA DE INAFECTACIÓN DE IMPUESTO DE 1 Solicitud simple AT-02 XALCABALA 2 Mostrar el número del DNI

3 Documento que acredite la transferencia o MinutaBase legal: 4 Recibo de pago de derechos 25.40*D.S. 156-2004-EF Art. 27 (15.11.04)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, Art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Legislativo N° 1246 (10/11/16) Art. 3, Numeral 3.3* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley delProcedimiento Administrativo General ( 20.03.17)

46 FRACCIONAMIENTO DE DEUDA TRIBUTARIA Y NO 1 Solicitud simple AT-03 XTRIBUTARIA 2 Acta de compromiso de pago de deuda

Base legal:*DS 133-2013-EF Arts. 36, 92n (22.06.13)*Ley 27444 Arts. 35, 142 y modificatorias (11.04.01)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* Decreto Supremo N° 006-2017-JUS, TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General (20.03.2017)

47 DEVOLUCION DE PAGOS INDEBIDOS O EN EXCESO 1 Solicitud simple AT-04 X 202 (1) Una copia simple del DNI (Veinte)

Base legal: 3 (1) Una copia de recibo que acredite el pago indebido o en exceso por Días Hábiles*DS 133-2013-EF Arts. 38, 92b (22.06.13 ) el cual solicita la devolución*Ley 29191 Art.1 (20.01.2008) 4 Reconocimiento formal del derecho a la devolución por parte del área*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) competente* D.S. N° 006-2017-JUS (20/03/17), Art. 115

48 CERTIFICADO PREDIAL 1 Solicitud simple AT-01 X2 Número y fecha de recibo de pago de derechos 13.80

Base legal: 3 Copia certificada por fedatario de la municipalidad del DNI del*DS 133-2013-EF Art. 92k (22.06.13) solicitante o de su representante. En caso de representación se deberá* Ley 27444 Art. 55 numeral 3) (11.04.01) presentar poder en documento público o privado con firma legalizada ante*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) Notario o certificada por el fedatario de la municipalidad, no mayor de 3

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

El Tribunal FiscalGRATUITO

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Unidad deAdministración

Tributaria

Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

El Tribunal Fiscal

Unidad deAdministración

Tributaria

Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

El Tribunal Fiscal

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Unidad deAdministración

Tributaria

GRATUITOPlazo máximo

para presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Unidad deAdministración

Tributaria

Jefe deAdministración

Tributaria

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK18 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática meses de antigüedad(21.12.2016) En caso de persona jurídica, copia certificada por fedatario de la* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del municipalidad de la vigencia del poder del representante con antigüedadProcedimiento Administrativo General ( 20.03.17) no mayor a 3 meses y del DNI del representante legal

49 CERTIFICADO DE ADEUDOS 1 Solicitud simple AT-01 X(Predial, Arbitrios, Alcabala) 2 Número y fecha de recibo de pago de derechos 13.80

3 Copia certificada por fedatario de la municipalidad del DNI delBase legal: solicitante o de su representante. En caso de representación se deberá*DS 133-2013-EF Art. 92k (22.06.13) presentar poder en documento público o privado con firma legalizada ante* Ley 27444 Art. 55 numeral 3) (11.04.01) Notario o certificada por el fedatario de la municipalidad, no mayor de 3*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) meses de antigüedad*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática En caso de persona jurídica, copia certificada por fedatario de la(21.12.2016) municipalidad de la vigencia del poder del representante con antigüedad* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del no mayor a 3 meses y del DNI del representante legalProcedimiento Administrativo General ( 20.03.17)

50 PRESCRIPCION DE DEUDAS TRIBUTARIAS 1 Solicitud simple AT-03 X 452 Número y fecha de recibo de pago de derechos 34.70 (Cuarenticinco)

Base legal: 3 Copia certificada por fedatario de la municipalidad del DNI del Días Hábiles*DS 133-2013-EF Art. 23, 43 al 49 (22.06.13) contribuyente o de su representante. En caso de representación se deberá*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) presentar poder en documento público o privado con firma legalizada ante* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Art.115°, Notario, no mayor de 3 meses de antigüedad Fecha de Publicación: (20-03·2017) En caso de persona jurídica, copia certificada por fedatario de la* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del municipalidad de la vigencia del poder del representante con antigüedadProcedimiento Administrativo General ( 20.03.17) no mayor a 3 meses y del DNI del representante legal

51 COMPENSACION DE PAGO 1 Solicitud simple AT-04 X 452 Número y fecha de recibo de pago de derechos 34.70 (Cuarenticinco)

Base legal: 3 Copia certificada por fedatario de la municipalidad de los recibos que Días Hábiles*DS 133-2013-EF Art. 40 (22.06.13) acrediten el pago indebido o pago en exceso*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 4 Copia certificada por fedatario de la municipalidad del DNI del* Decreto Supremo N 006-2017-JUS, Art.115°, contribuyente o de su representante. En caso de representación se deberá Fecha de Publicación: (20-03·2017) presentar poder en documento público o privado con firma legalizada ante* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Notario, no mayor de 3 meses de antigüedadProcedimiento Administrativo General ( 20.03.17) En caso de persona jurídica, copia certificada por fedatario de la

municipalidad de la vigencia del poder del representante con antigüedadno mayor a 3 meses y del DNI del representante legal

*En Materia Tributaria: Apelación, Tribunal Fiscal*En Materia Administrativa: Reconsideración, Director de Oficina de Administración y Finanzas Apelación, Gerente Municipal

52 PRESCRIPCION DE PAPELETAS DE MULTA 1 Solicitud simple AT-05 X 30ADMINISTRATIVA 2 Número y fecha de recibo de pago de derechos 34.70 (Treinta)

3 Copia certificada por fedatario de la municipalidad del DNI del administrado Días HábilesBase legal: o de su representante. En caso de representación se deberá presentar* Ley 27444 Arts. 35,61 y 75(11.04.01) poder simple*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) En caso de persona jurídica, copia certificada por fedatario de la* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedi municipalidad de la vigencia del poder del representante con antigüedadmiento Administrativo General ( 20.03.17) no mayor a 3 meses y del DNI del representante legal

53 ACOGIMIENTO A BENEFICIOS TRIBUTARIOS / AMNISTIAS 1 Solicitud de acogimiento al beneficio tributario AT-03 X(Por predio) 2 Presentar requisitos establecidos, mediante Ordenanza MunicipalBase legal: que apruebe el beneficio*Ley 7972 Arts. 40, 60 (27.05.2003)*DS 133-2013-EF Norma IV (22.06.13) Principio de Legalidad

GRATUITO

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Gerente Municipal

Unidad deAdministración

Tributaria

Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Unidad deAdministración

Tributaria

Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

El Tribunal Fiscal

Unidad deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Gerente Municipal

Unidad deAdministración

Tributaria

Jefe deAdministración

Tributaria

Jefe deAdministración

Tributaria

Unidad deAdministración

Tributaria

El Tribunal Fiscal

Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK19 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

54 CERTIFICADO DOMICILIARIO 1 Solicitud simple AT-06 X2 Número y fecha de recibo de pago de derechos 15.10

Base legal:*Ley 28862 Ley que elimina la atribución a la PNP a expedir certificados domiciliarios* Ley 28882 ( 16.09.2006)*Ley 30338 (27.08.2015)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

55 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS X 4CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO BAJO O RIESGO a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración DE-01 (Cuatro)MEDIO CON ITSE POSTERIOR. 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número

de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el númeroD.N.I. o Carné de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjeríadel representante en caso actúen mediante representación.

Base legal: b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada*Ley Orgánica de Municipalidades del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente, Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin-*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla- tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi-*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla- ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones. DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica Procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- de la Inversión en el país gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de Ley 30230 Art. 62, 63 (12.07.14) la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña-*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) Aprueban Tupa lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la de los Procedimientos de Licencia de Funcionamiento e Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo exigibles los siguientes requisitos: (20.04.17) d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados art.7, art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) con la salud.* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible. Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso* DS N°011-2017-PRODUCE que aprueba los lineamientos de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor- para determinar los giros afines o complementarios entre sí gamiento de la licencia de funcionamiento. para el otorgamiento de funcionamiento y listado de activi- d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri- dades simultáneas y adicionales que pueden desarrollarse monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida por con la presentación de una declaración jurada ante las el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Cultural

ESTABLECIMIENTO CON NIVEL DE RIESGO BAJO O RIESGO MEDIOGRATUITO

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Gerente Municipal

Unidad deAdministración

Tributaria

Jefe deAdministración

Tributaria

Días Hábiles

Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK20 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

municipalidades de la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado* Resolución Jefatural N° 016-2018-CENEPRED, Manual de en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatas Ejecución de las Inspecciones Técnicas de Seguridad en a la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio de Edificaciones. Cultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los

inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.e) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasa

Recibo de pago de derechosCosto de la Licencia de Funcionamiento 211.60Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE 109.90Total 321.50

A. Giros aplicablesEdificaciones, recintos o instalaciones calificados con nivel de riesgo bajo o riesgo medio para el desarrollo de giros como tiendas, establecimientos de hospedaje, restaurantes, cafeterías, establecimientos de salud

B. Giros no aplicables1. Solicitudes que incluyan giros de pub, Licorería, discoteca, bar, casino, juegos de azar, máquinas tragamonedas, ferreterías y giros afines2. Giros cuyo desarrollo implique el almacenamiento uso o comercialización de productos inflamables3. Giros que requieran de una ITSE previa;

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoLa verificación de los alcances de la Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad se efectúa a través de la ITSE realizada por la Municipalidad con posterioridad al otorgamiento de la licencia de funcionamientoDe acuerdo con el segundo párrafo del articulo 11 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguirdeberá considerar los mismos requisitos, derecho de trámite y evaluación, aplicables al presente caso

***Aquellos establecimientos que están comprendidos en el Anexo del DS 006-2013-PCM del 10.01.2013. Deberán cumplir con el requisito de adjuntar copia simple de la Resolución de la Autorización Sectorial correspondienteConstituye requisito previo para el otorgamiento de la Licencia de FuncionamientoDS 006-2013-CPM Art. 2

Suspensión, cancelación, anulación o vencimiento de las autorizaciones sectorialesEn caso de suspensión, cancelación, anulación o vencimiento del plazo de vigencia de una autorización sectorial emitida al administrado, la respectiva entidad sectorial queda obligada a comunicar por escrito a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidenciadel Consejo de Ministros (PCM) y a la Municipalidad correspondiente, cuando la resolución esté firme o consentida, en un plazo de veinticuatro (24) horas. La Secretaría de Gestión Pública procederá a publicar dicha información en su portal. Corresponde a la Municipalidad,en un plazo de cuarentiocho (48) horas de recibida la comunicación del sector correspondiente, proceder a la suspensión, cancelación, o anulación de la licencia de funcionamiento otorgada.DS 006-2013-CPM Art. 5

De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otras actividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los giros existentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientos En caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK21 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 51.00 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 211.60 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad 109.90 321.50 D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15

56 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS X 4CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO BAJO O RIESGOMEDIO CON ITSE POSTERIOR, EN FORMA CONJUNTA

a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de DeclaraciónJurada, que incluya: DE-01 (Cuatro)

CON LA AUTORIZACION DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE (ADOSADO A FACHADA) Y/O TOLDO 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y

el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carnéde Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en casoactúen mediante representación.

b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Juradadel representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,

Base legal: consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin-*Ley Orgánica de Municipalidades tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi-*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla-*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones. como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili-*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de cedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- la Inversión en el país lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la Ley 30230 Art. 62, 63 (12.07.14) Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad.*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio exigibles los siguientes requisitos: namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi- ciones litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo con la salud. (20.04.17) d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible.*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso art.7, art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del gamiento de la licencia de funcionamiento. Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-

monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Requisitos Específicos (Anuncio publicitario y/o toldo)Presentar las vistas siguientes:*Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la indicación

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

GRATUITO

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Gerente MunicipalMesa de Partes Jefe de

AdministraciónTributaria

Días Hábiles

ESTABLECIMIENTO CON NIVEL DE RIESGO BAJO O RIESGO MEDIO

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK22 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

de los materiales de fabricación*Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo)

f) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaRecibo de pago de derechosCosto de la Licencia de Funcionamiento 263.70Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE 109.90Total 373.60

A. Giros aplicablesEdificaciones, recintos o instalaciones calificados con nivel de riesgo bajo o riesgo medio para el desarrollo de giros como tiendas, establecimientos de hospedaje, restaurantes, cafeterías, establecimientos de salud

B. Giros no aplicables1. Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2, señalados en el literal precedente, en caso superen el 30% del área total para fines de almacenamiento2. Solicitudes que incluyan giros de pub, Licorería, discoteca, bar, casino, juegos de azar, máquinas tragamonedas, ferreterías y giros afines3. Giros cuyo desarrollo implique el almacenamiento uso o comercialización de productos inflamables4. Giros que requieran de una ITSE Ex Ante; de Detalle o Multidisciplinaria

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoLa verificación de los alcances de la Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad se efectúa a través de la ITSE Básica realizada por la Municipalidad con posterioridad al otorgamiento de la licencia de funcionamientoDe acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoLa autorización conjunta no es de aplicación para anuncios luminosos, iluminados, monumentales o similaresEn el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda, hasta un máximo de 1,00 m. con una altura mínima de 2.10 ml. desde el piso terminado de la vereda hasta la terminación del alero del mismo

***Aquellos establecimientos que están comprendidos en el Anexo del DS 006-2013-PCM del 10.01.2013. Deberán cumplir con el requisito de adjuntar copia simple de la Resolución de la Autorización Sectorial correspondienteConstituye requisito previo para el otorgamiento de la Licencia de FuncionamientoDS 006-2013-CPM Art. 2

Suspensión, cancelación, anulación o vencimiento de las autorizaciones sectorialesEn caso de suspensión, cancelación, anulación o vencimiento del plazo de vigencia de una autorización sectorial emitida al administrado, la respectiva entidad sectorial queda obligada a comunicar por escrito a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidenciadel Consejo de Ministros (PCM) y a la Municipalidad correspondiente, cuando la resolución esté firme o consentida, en un plazo de veinticuatro (24) horas. La Secretaría de Gestión Pública procederá a publicar dicha información en su portal. Corresponde a la Municipalidad,en un plazo de cuarentiocho (48) horas de recibida la comunicación del sector correspondiente, proceder a la suspensión, cancelación, o anulación de la licencia de funcionamiento otorgada.DS 006-2013-CPM Art. 5

De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridad

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK23 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

competente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

** Valor de la Licencia

1. Evaluación por Zonificación, 103.10 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad 80.30 263.70 Anuncio Publicitario Simple - (adosado a fachada) y/o Toldo 109.90 373.60 D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,10, 15

57 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS X 4CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO BAJO O RIESGOMEDIO CON ITSE POSTERIOR, EN FORMA CONJUNTA

a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de DeclaraciónJurada, que incluya: DE-01 (Cuatro)

CON LA AUTORIZACION DE ANUNCIO PUBLICITARIO 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y (LUMINOSO O ILUMINADO) Y/O TOLDO el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.

2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carnéde Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en casoactúen mediante representación.

b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración JuradaBase legal: del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,*Ley Orgánica de Municipalidades consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin- Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi- ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla-*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas. ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones. funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- cedimientos y permisos para la promoción y dinamización gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de de la Inversión en el país la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- Ley 30230 Art. 62, 63 (12.07.14) lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica exigibles los siguientes requisitos: ciones d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados(20.04.17) con la salud.*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible. art.7, art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor- Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) gamiento de la licencia de funcionamiento.

d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Requisitos Específicos (Anuncio luminoso-iluminado y/o toldo)

La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la Municipalidad:

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y FinanzasGRATUITO

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Gerente Municipal

Días Hábiles

ESTABLECIMIENTO CON NIVEL DE RIESGO BAJO O RIESGO MEDIO

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK24 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

e1) Presentar las vistas siguientes:*Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la indicación de los materiales de fabricación*Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo)e2) Declaración Jurada del profesional que será responsable del diseño e instalacióndel anuncioe3) En caso el anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la siguiente documentación refrendada por el profesional responsable*Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas*Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente

f) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaRecibo de pago de derechosCosto de la Licencia de Funcionamiento 269.70Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE 109.90Total 379.60

A. Giros aplicablesEdificaciones, recintos o instalaciones calificados con nivel de riesgo bajo o riesgo medio para el desarrollo de giros como tiendas, establecimientos de hospedaje, restaurantes, cafeterías, establecimientos de salud

B. Giros no aplicables1. Edificaciones, recintos o instalaciones hasta 100 m2, señalados en el literal precedente, en caso superen el 30% del área total para fines de almacenamiento2. Solicitudes que incluyan giros de pub, Licorería, discoteca, bar, casino, juegos de azar, máquinas tragamonedas, ferreterías y giros afines3. Giros cuyo desarrollo implique el almacenamiento uso o comercialización de productos inflamables4. Giros que requieran de una ITSE Ex Ante; de Detalle o Multidisciplinaria

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoLa verificación de los alcances de la Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad se efectúa a través de la ITSE Básica realizada por la Municipalidad con posterioridad al otorgamiento de la licencia de funcionamientoDe acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoLa autorización conjunta no es de aplicación para anuncios luminosos, iluminados, monumentales o similares

En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda, hasta un máximo de 1,00 m. con una altura mínima de 2.10 ml. desde el piso terminado de la vereda hasta la terminación del alero del mismo

***Aquellos establecimientos que están comprendidos en el Anexo del DS 006-2013-PCM del 10.01.2013. Deberán cumplir con el requisito de adjuntar copia simple de la Resolución de la Autorización Sectorial correspondienteConstituye requisito previo para el otorgamiento de la Licencia de FuncionamientoDS 006-2013-CPM Art. 2

Suspensión, cancelación, anulación o vencimiento de las autorizaciones sectorialesEn caso de suspensión, cancelación, anulación o vencimiento del plazo de vigencia de una autorización sectorial emitida al administrado, la respectiva entidad sectorial queda obligada a comunicar por escrito a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidenciadel Consejo de Ministros (PCM) y a la Municipalidad correspondiente, cuando la resolución esté firme o consentida, en un plazo de veinticuatro (24) horas. La Secretaría de Gestión Pública procederá a publicar dicha información en su portal. Corresponde a la Municipalidad,en un plazo de cuarentiocho (48) horas de recibida la comunicación del sector correspondiente, proceder a la suspensión, cancelación, o anulación de la licencia de funcionamiento otorgada.DS 006-2013-CPM Art. 5

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 109.10 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 269.70 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad 109.90 379.60 Anuncio Publicitario Simple - (luminoso o iluminado) y/o Toldo D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,10, 15

** Son de silencio negativo las licencias de los tipos de negocios comprendidos el art. 34 del D.Leg. 1272

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK25 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

58 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS ESTABLECIMIENTOS CON NIVEL DE RIESGO ALTO DE-01 X 10 CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO ALTO CON ITSE PREVIA

a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de DeclaraciónJurada, que incluya: (Diez)1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.

Base legal: 2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné*Ley Orgánica de Municipalidades de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) actúen mediante representación.*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin-*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi-*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla- como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas. funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de cedimientos y permisos para la promoción y dinamización Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones. de la Inversión en el país En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de Ley 30230 Art. 62, 63 (12.07.14) seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- ciones lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. (20.04.17) d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), exigibles los siguientes requisitos: art.7, art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) con la salud.

d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible.d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso

Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Gerente MunicipalGRATUITO Mesa de Partes

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK26 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-gamiento de la licencia de funcionamiento.d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaRecibo de pago de derechosCosto de la Licencia de Funcionamiento 211.60Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE 301.00Total 512.60

Giros aplicables1. Edificaciones calificados con nivel de riesgo alto, tales como: tiendas, stands, puestos, áreas comunes de los edificios multifamiliares, establecimientos de hospedaje, restaurantes, cafeteras, edificación de salud, templos, bibliotecas, entre otros2. Instituciones Educativas calificados con un nivel de riesgo alto.3. Cabinas de Internet calificados con un nivel de riesgo alto.4. Gimnasios calificados con un nivel de riesgo alto.5. Agencias Bancarias, oficinas administrativas, entre otras de evaluación similar, calificados con un nivel de riesgo alto.6. Playas de estacionamiento calificados con un nivel de riesgo alto.7. Bares, pubs-karaokes, licoreras, ferreteras, carpinteras, talleres mecánicos e imprentas calificados con un nivel de riesgo alto.8. Talleres de costura calificados con un nivel de riesgo alto. D.S. 002-2018-PCM

Giros no aplicables1. Establecimientos que tengan un tipo de calificación de riesgo diferente.De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoLa ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante el trámite de solicitud de licencia, por lo que su costo está incluído en el derecho de trámite, conforme lo establecido en el artículo 15 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976De acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente caso***Aquellos establecimientos que están comprendidos en el Anexo del DS 006-2013-PCM del 10.01.2013. Deberán cumplir con el requisito de adjuntar copia simple de la Resolución de la Autorización Sectorial correspondienteConstituye requisito previo para el otorgamiento de la Licencia de FuncionamientoArt. 2 DS 006-2013-CPMSuspensión, cancelación, anulación o vencimiento de las autorizaciones sectorialesEn caso de suspensión, cancelación, anulación o vencimiento del plazo de vigencia de una autorización sectorial emitida al administrado, la respectiva entidad sectorial queda obligada a comunicar por escrito a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidenciadel Consejo de Ministros (PCM) y a la Municipalidad correspondiente, cuando la resolución esté firme o consentida, en un plazo de veinticuatro (24) horas. La Secretaría de Gestión Pública procederá a publicar dicha información en su portal. Corresponde a la Municipalidad,en un plazo de cuarentiocho (48) horas de recibida la comunicación del sector correspondiente, proceder a la suspensión, cancelación, o anulación de la licencia de funcionamiento otorgada.Art. 5 DS 006-2013-CPM** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 51.00 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 211.60 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad 301.00 512.60 D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15

** Son de silencio negativo las licencias de los tipos de negocios comprendidos el art. 34 del D.Leg. 1272

De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK27 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

59 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO : ESTABLECIMIENTOS ESTABLECIMIENTOS CON NIVEL DE RIESGO ALTO DE-01 X 10CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO ALTO CON ITSE PREVIAEN FORMA CONJUNTA CON LA AUTORIZACION

a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de DeclaraciónJurada, que incluya: (Diez)

DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE (ADOSADO O 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. yFACHADA) Y/O TOLDO el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.

2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carnéde Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en casoactúen mediante representación.

b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Juradadel representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,

Base legal: consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin-*Ley Orgánica de Municipalidades tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi-*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla-*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones. como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili-*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de cedimientos y permisos para la promoción y dinamización la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- de la Inversión en el país lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la Ley 30230 Art. 62, 63 (12.07.14) Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad.*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Fun exigibles los siguientes requisitos: cionamiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifi d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi- caciones litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo con la salud.(20.04.17) d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible.*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso art.7, art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del gamiento de la licencia de funcionamiento. Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-

monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participado

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y FinanzasGRATUITO

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Gerente Municipal

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK28 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

en las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Requisitos Específicos (anuncio publicitario y/o toldo)Presentar las vistas siguientes:*Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la indicación de los materiales de fabricación*Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo)

f) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaRecibo de pago de derechosCosto de la Licencia de Funcionamiento 263.70Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE 301.00Total 564.70

Giros aplicables1. Edificaciones calificados con un nivel de riesgo alto, tales como: tiendas, stands, puestos, áreas comunes de los edificios multifamiliares, establecimientos de hospedaje, restaurantes, cafeteras, edificación de salud, templos, bibliotecas, entre otros2. Instituciones Educativas calificados con un nivel de riesgo alto3. Cabinas de Internet calificados con un nivel de riesgo alto4. Gimnasios calificados con un nivel de riesgo alto5. Agencias Bancarias, oficinas administrativas, entre otras de evaluación similar, calificados con un nivel de riesgo alto6. Playas de estacionamiento calificados con un nivel de riesgo alto7. Bares, pubs-karaokes, licoreras, ferreteras, carpinteras, talleres mecánicos e imprentas calificados con un nivel de riesgo alto8. Talleres de costura calificados con un nivel de riesgo alto D.S. 002-2018-PCM

Giros no aplicables1. Establecimientos que tengan un tipo de calificación de riesgo diferente.

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoLa ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante el trámite de solicitud de licencia, por lo que su costo está incluído en el derecho de trámite, conforme lo establecido en el artículo 15 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976De acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente caso

La autorización conjunta no es de aplicación para anuncios luminosos, iluminados, monumentales o similaresEn el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda, hasta un máximo de 1,00 m. con una altura mínima de 2.10 ml. desde el piso terminado de la vereda hasta la terminación del alero del mismo

***Aquellos establecimientos que están comprendidos en el Anexo del DS 006-2013-PCM del 10.01.2013. Deberán cumplir con el requisito de adjuntar copia simple de la Resolución de la Autorización Sectorial correspondienteConstituye requisito previo para el otorgamiento de la Licencia de FuncionamientoArt. 2 DS 006-2013-CPM

Suspensión, cancelación, anulación o vencimiento de las autorizaciones sectorialesEn caso de suspensión, cancelación, anulación o vencimiento del plazo de vigencia de una autorización sectorial emitida al administrado, la respectiva entidad sectorial queda obligada a comunicar por escrito a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidenciadel Consejo de Ministros (PCM) y a la Municipalidad correspondiente, cuando la resolución esté firme o consentida, en un plazo de veinticuatro (24) horas. La Secretaría de Gestión Pública procederá a publicar dicha información en su portal. Corresponde a la Municipalidad,en un plazo de cuarentiocho (48) horas de recibida la comunicación del sector correspondiente, proceder a la suspensión, cancelación, o anulación de la licencia de funcionamiento otorgada.Art. 5 DS 006-2013-CPM

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 103.10 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 263.70 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad 301.00 564.70 Anuncio Publicitario Simple - (adosado a fachada) y/o Toldo D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,10, 15

** Son de silencio negativo las licencias de los tipos de negocios comprendidos el art. 34 del D.Leg. 1272

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK29 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

60 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO : ESTABLECIMIENTOS ESTABLECIMIENTOS CON NIVEL DE RIESGO ALTO DE-01 X 10CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO ALTO CON ITSE PREVIA a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración (Diez)DE ANUNCIO PUBLICITARIO (LUMINOSO O ILUMINADO) 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. yY/O TOLDO el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.

2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carnéde Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso

Base legal: actúen mediante representación.*Ley Orgánica de Municipalidades b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin- ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi-*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla-*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas. de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de cedimientos y permisos para la promoción y dinamización seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica de la Inversión en el país de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- Ley 30230 Art. 62, 63 (12.07.14) gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. ciones d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo exigibles los siguientes requisitos: (20.04.17) d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados art.7,art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) con la salud.* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible. Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso

GRATUITO

Días HábilesPlazo máximo

para presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK30 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-gamiento de la licencia de funcionamiento.d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Requisitos Específicos (anuncio luminoso-iluminado y/o toldo)e1) Presentar las vistas siguientes:*Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la indicación de los materiales de fabricación*Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo)e2) Declaración Jurada del profesional que será responsable del diseño e instalacióndel anuncioe3)En caso el anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la siguiente documentación refrendada por el profesional responsable*Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas*Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente

f) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaRecibo de pago de derechosCosto de la Licencia de Funcionamiento 269.70Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE 301.00Total 570.70

Giros aplicables1. Edificaciones calificados con un nivel de riesgo alto, tales como: tiendas, stands, puestos, áreas comunes de los edificios multifamiliares, establecimientos de hospedaje, restaurantes, cafeteras, edificación de salud, templos, bibliotecas, entre otros2. Instituciones Educativas calificados con un nivel de riesgo alto3. Cabinas de Internet calificados con un nivel de riesgo alto4. Gimnasios calificados con un nivel de riesgo alto5. Agencias Bancarias, oficinas administrativas, entre otras de evaluación similar, calificados con un nivel de riesgo alto6. Playas de estacionamiento calificados con un nivel de riesgo alto7. Bares, pubs-karaokes, licoreras, ferreteras, carpinteras, talleres mecánicos e imprentas calificados con un nivel de riesgo alto8. Talleres de costura calificados con un nivel de riesgo alto D.S. 002-2018-PCM

Giros no aplicables1. Establecimientos que tengan un tipo de calificación de riesgo diferente.

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoLa ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante el trámite de solicitud de licencia, por lo que su costo está incluído en el derecho de trámite, conforme lo establecido en el artículo 15 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976De acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoLa autorización conjunta no es de aplicación para anuncios monumentalesEn el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda, hasta un máximo de 1,00 m. con una altura mínima de 2.10 ml. desde el piso terminado de la vereda hasta la terminación del alero del mismo

***Aquellos establecimientos que están comprendidos en el Anexo del DS 006-2013-PCM del 10.01.2013. Deberán cumplir con el requisito de adjuntar copia simple de la Resolución de la Autorización Sectorial correspondienteConstituye requisito previo para el otorgamiento de la Licencia de FuncionamientoArt. 2 DS 006-2013-CPM

Suspensión, cancelación, anulación o vencimiento de las autorizaciones sectorialesEn caso de suspensión, cancelación, anulación o vencimiento del plazo de vigencia de una autorización sectorial emitida al administrado, la respectiva entidad sectorial queda obligada a comunicar por escrito a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidencia

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK31 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

del Consejo de Ministros (PCM) y a la Municipalidad correspondiente, cuando la resolución esté firme o consentida, en un plazo de veinticuatro (24) horas. La Secretaría de Gestión Pública procederá a publicar dicha información en su portal. Corresponde a la Municipalidad,en un plazo de cuarentiocho (48) horas de recibida la comunicación del sector correspondiente, proceder a la suspensión, cancelación, o anulación de la licencia de funcionamiento otorgada.Art. 5 DS 006-2013-CPM

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 109.10 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 269.70 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad 301.00 570.70 Anuncio Publicitario - (luminoso o iluminado) y/o Toldo D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,10, 15

** Son de silencio negativo las licencias de los tipos de negocios comprendidos el art. 34 del D.Leg. 1272

De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

61 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS ESTABLECIMIENTOS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO DE-01 X 4 CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO, CON ITSE PREVIA.

a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de DeclaraciónJurada, que incluya: (Cuatro)1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.

Base legal: 2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné*Ley Orgánica de Municipalidades de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) actúen mediante representación.*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin-*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi-*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla- como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas. funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de cedimientos y permisos para la promoción y dinamización Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y FinanzasGRATUITO

Días Hábiles

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK32 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

de la Inversión en el país En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de Ley 30230 Art. 62, 63 (12.07.14) seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- ciones lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. (20.04.17) d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), exigibles los siguientes requisitos: art.7,art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) con la salud.

d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible.d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el casode aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-gamiento de la licencia de funcionamiento.d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaRecibo de pago de derechosCosto de la Licencia de Funcionamiento 211.60(No incluye Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ( ITSE)

Giros que requieren de ITSE Previo1. Edificaciones calificados con nivel de riesgo muy alto, tales como: tiendas, áreas comunes de los edificios multifamiliares, talleres mecánicos, establecimientos de hospedaje, restaurantes, cafeterías, edificaciones de salud, templos, bibliotecas, bares, pubs-karaokes, licorerías, ferreterías, carpinterías e imprentas, entre otros2. Industrias livianas y medianas, calificados con nivel de riesgo muy alto.3. Centros culturales, museos, entre otros de similares características, calificados con nivel de riesgo muy alto.4. Mercados de Abasto, galerías y centros comerciales, entre otros de similar evaluación, calificados con nivel de riesgo muy alto.5. Locales de espectáculos deportivos y no deportivos (estadios, coliseos, cines, teatros, auditorios, centros de convenciones, entre otros.), calificados con nivel de riesgo muy alto6. Centros de diversión (salas de juego, casinos y tragamonedas, telepódromos, bingos, salsodromos, peñas, café teatros, clubes nocturnos), calificados con nivel de riesgo muy alto7. Agencias Bancarias, oficinas administrativas, entre otras calificados con nivel de riesgo muy alto8. Instituciones Educativas calificados con nivel de riesgo muy alto9. Cabinas de Internet calificados con nivel de riesgo muy alto.10. Talleres de costura calificados con nivel de riesgo muy alto11. Gimnasios calificados con nivel de riesgo muy alto, que requieran de conexión eléctrica para funcionar12. Las playas de estacionamiento calificados con nivel de riesgo muy alto, entre otros de similares características, que cuenten con áreas administrativas, de servicios, entre otras similares que por su naturaleza13. Las demás edificaciones que por su complejidad califiquen para este tipo de inspección D.S. 002-2018-PCM

Giros que requieren de ITSE previo1. Edificaciones donde se utilicen, almacenen, fabriquen o comercialicen materiales y/o residuos peligrosos que representen riesgo para la poblaciónDe acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoDe acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoDe acuerdo con el articulo 62 de la Ley 30230 , en los casos que no existan observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección,el administrado se encuentra facultado para solicitar la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo responsabilidad

***Aquellos establecimientos que están comprendidos en el Anexo del DS 006-2013-PCM del 10.01.2013. Deberán cumplir con el requisito de adjuntar copia simple de la Resolución de la Autorización Sectorial correspondienteConstituye requisito previo para el otorgamiento de la Licencia de FuncionamientoArt. 2 DS 006-2013-CPM

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK33 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK34 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Suspensión, cancelación, anulación o vencimiento de las autorizaciones sectorialesEn caso de suspensión, cancelación, anulación o vencimiento del plazo de vigencia de una autorización sectorial emitida al administrado, la respectiva entidad sectorial queda obligada a comunicar por escrito a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidenciadel Consejo de Ministros (PCM) y a la Municipalidad correspondiente, cuando la resolución esté firme o consentida, en un plazo de veinticuatro (24) horas. La Secretaría de Gestión Pública procederá a publicar dicha información en su portal. Corresponde a la Municipalidad,en un plazo de cuarentiocho (48) horas de recibida la comunicación del sector correspondiente, proceder a la suspensión, cancelación, o anulación de la licencia de funcionamiento otorgada.Art. 5 DS 006-2013-CPM

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 51.00 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 211.60 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15

** Son de silencio negativo las licencias de los tipos de negocios comprendidos el art. 34 del D.Leg. 1272

De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

62 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS ESTABLECIMIENTOS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO DE-01 X 4 CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO, CONITSE PREVIA, EN FORMA CONJUNTA CON LA AUTORIZA-

a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de DeclaraciónJurada, que incluya: (Cuatro)

CION DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y(ADOSADO A FACHADA) Y/O TOLDO el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.

2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carnéde Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso

Base legal: actúen mediante representación.*Ley Orgánica de Municipalidades b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin- ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi-*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla-*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas. de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones

GRATUITO

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Días Hábiles

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK35 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de cedimientos y permisos para la promoción y dinamización seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica de la Inversión en el país de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- Ley 30230 Art. 62, 63 (12.07.14) gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. ciones d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo exigibles los siguientes requisitos: (20.04.17) d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados art.7,art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) con la salud.* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible. Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso

de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-gamiento de la licencia de funcionamiento.d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Requisitos Específicos (anuncio publicitario y/o toldo)Presentar las vistas siguientes:*Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la indicación de los materiales de fabricación*Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo)

f) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaRecibo de pago de derechosCosto de la Licencia de Funcionamiento 263.70(No incluye Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ( ITSE)

Giros que requieren de ITSE Previo1. Edificaciones calificados con nivel de riesgo muy alto, tales como: tiendas, áreas comunes de los edificios multifamiliares, talleres mecánicos, establecimientos de hospedaje, restaurantes, cafeterías, edificaciones de salud, templos, bibliotecas, bares, pubs-karaokes, licorerías, ferreterías, carpinterías e imprentas, entre otros2. Industrias livianas y medianas, calificados con nivel de riesgo muy alto.3. Centros culturales, museos, entre otros de similares características, calificados con nivel de riesgo muy alto.4. Mercados de Abasto, galerías y centros comerciales, entre otros de similar evaluación, calificados con nivel de riesgo muy alto.5. Locales de espectáculos deportivos y no deportivos (estadios, coliseos, cines, teatros, auditorios, centros de convenciones, entre otros.), calificados con nivel de riesgo muy alto6. Centros de diversión (salas de juego, casinos y tragamonedas, telepódromos, bingos, salsodromos, peñas, café teatros, clubes nocturnos), calificados con nivel de riesgo muy alto7. Agencias Bancarias, oficinas administrativas, entre otras calificados con nivel de riesgo muy alto8. Instituciones Educativas calificados con nivel de riesgo muy alto9. Cabinas de Internet calificados con nivel de riesgo muy alto.10. Talleres de costura calificados con nivel de riesgo muy alto11. Gimnasios calificados con nivel de riesgo muy alto, que requieran de conexión eléctrica para funcionar12. Las playas de estacionamiento calificados con nivel de riesgo muy alto, entre otros de similares características, que cuenten con áreas administrativas, de servicios, entre otras similares que por su naturaleza13. Las demás edificaciones que por su complejidad califiquen para este tipo de inspección14. Edificaciones donde se utilicen, almacenen, fabriquen o comercialicen materiales y/o residuos peligrosos que representen riesgo para la población D.S. 002-2018-PCMDe acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoDe acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derecho

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK36 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

de trámite y evaluación, aplicables al presente casoLa autorización conjunta no es de aplicación para anuncios luminosos, iluminados, monumentales o similaresEn el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda, hasta un máximo de 1,00 m. con una altura mínima de 2.10 ml. desde el piso terminado de la vereda hasta la terminación del alero del mismoDe acuerdo con el articulo 62 de la Ley 30230 , en los casos que no existan observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección,el administrado se encuentra facultado para solicitar la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo responsabilidad

***Aquellos establecimientos que están comprendidos en el Anexo del DS 006-2013-PCM del 10.01.2013. Deberán cumplir con el requisito de adjuntar copia simple de la Resolución de la Autorización Sectorial correspondienteConstituye requisito previo para el otorgamiento de la Licencia de FuncionamientoArt. 2 DS 006-2013-CPM

Suspensión, cancelación, anulación o vencimiento de las autorizaciones sectorialesEn caso de suspensión, cancelación, anulación o vencimiento del plazo de vigencia de una autorización sectorial emitida al administrado, la respectiva entidad sectorial queda obligada a comunicar por escrito a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidenciadel Consejo de Ministros (PCM) y a la Municipalidad correspondiente, cuando la resolución esté firme o consentida, en un plazo de veinticuatro (24) horas. La Secretaría de Gestión Pública procederá a publicar dicha información en su portal. Corresponde a la Municipalidad,en un plazo de cuarentiocho (48) horas de recibida la comunicación del sector correspondiente, proceder a la suspensión, cancelación, o anulación de la licencia de funcionamiento otorgada.Art. 5 DS 006-2013-CPM

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 103.10 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 263.70 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad Anuncio Publicitario Simple - (adosado a fachada) y/o Toldo D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,10, 15** Son de silencio negativo las licencias de los tipos de negocios comprendidos el art. 34 del D.Leg. 1272

De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

63 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: ESTABLECIMIENTOS ESTABLECIMIENTOS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO DE-01 X 4 CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO, CONITSE PREVIA, EN FORMA CONJUNTA CON LA AUTORIZA-

a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de DeclaraciónJurada, que incluya: (Cuatro)

CION DE ANUNCIO PUBLICITARIO (LUMINOSO O 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y ILUMINADO) Y/O TOLDO el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.

2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carnéde Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso

Base legal: actúen mediante representación.

GRATUITO

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Días Hábiles

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK37 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*Ley Orgánica de Municipalidades b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin- ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi-*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla-*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas. de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de cedimientos y permisos para la promoción y dinamización seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica de la Inversión en el país de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- Ley 30230 Art. 62, 63 (12.07.14) gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. ciones d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo exigibles los siguientes requisitos: (20.04.17) d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados art.7,art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) con la salud.* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible. Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso

de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-gamiento de la licencia de funcionamiento.d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Requisitos Específicos (anuncio publicitario y/o toldo)e1) Presentar las vistas siguientes:*Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la indicación de los materiales de fabricación*Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo)e2) Declaración Jurada del profesional que será responsable del diseño e instalacióndel anuncioe3) En caso el anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la siguiente documentación refrendada por el profesional responsable*Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas*Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente

f) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaRecibo de pago de derechosCosto de la Licencia de Funcionamiento 269.70(No incluye Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ( ITSE)

Giros que requieren de ITSE Previo1. Edificaciones calificados con nivel de riesgo muy alto, tales como: tiendas, áreas comunes de los edificios multifamiliares, talleres mecánicos, establecimientos de hospedaje, restaurantes, cafeterías, edificaciones de salud, templos,

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK38 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

bibliotecas, bares, pubs-karaokes, licorerías, ferreterías, carpinterías e imprentas, entre otros2. Industrias livianas y medianas, calificados con nivel de riesgo muy alto.3. Centros culturales, museos, entre otros de similares características, calificados con nivel de riesgo muy alto.4. Mercados de Abasto, galerías y centros comerciales, entre otros de similar evaluación, calificados con nivel de riesgo muy alto.5. Locales de espectáculos deportivos y no deportivos (estadios, coliseos, cines, teatros, auditorios, centros de convenciones, entre otros.), calificados con nivel de riesgo muy alto6. Centros de diversión (salas de juego, casinos y tragamonedas, telepódromos, bingos, , café teatros, clubes nocturnos), calificados con nivel de riesgo muy alto7. Agencias Bancarias, oficinas administrativas, entre otras calificados con nivel de riesgo muy alto8. Instituciones Educativas calificados con nivel de riesgo muy alto9. Cabinas de Internet calificados con nivel de riesgo muy alto.10. Talleres de costura calificados con nivel de riesgo muy alto11. Gimnasios calificados con nivel de riesgo muy alto, que requieran de conexión eléctrica para funcionar12. Las playas de estacionamiento calificados con nivel de riesgo muy alto, entre otros de similares características, que cuenten con áreas administrativas, de servicios, entre otras similares que por su naturaleza13. Las demás edificaciones que por su complejidad califiquen para este tipo de inspección14. Edificaciones donde se utilicen, almacenen, fabriquen o comercialicen materiales y/o residuos peligrosos que representen riesgo para la población D.S. 002-2018-PCMDe acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoDe acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoLa autorización conjunta no es de aplicación para anuncios monumentalesEn el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda, hasta un máximo de 1,00 m. con una altura mínima de 2.10 ml. desde el piso terminado de la vereda hasta la terminación del alero del mismoDe acuerdo con el articulo 62 de la Ley 30230, en los casos que no existan observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección,el administrado se encuentra facultado para solicitar la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo responsabilidad

***Aquellos establecimientos que están comprendidos en el Anexo del DS 006-2013-PCM del 10.01.2013. Deberán cumplir con el requisito de adjuntar copia simple de la Resolución de la Autorización Sectorial correspondienteConstituye requisito previo para el otorgamiento de la Licencia de FuncionamientoArt. 2 DS 006-2013-CPM

Suspensión, cancelación, anulación o vencimiento de las autorizaciones sectorialesEn caso de suspensión, cancelación, anulación o vencimiento del plazo de vigencia de una autorización sectorial emitida al administrado, la respectiva entidad sectorial queda obligada a comunicar por escrito a la Secretaría de Gestión Pública de la Presidenciadel Consejo de Ministros (PCM) y a la Municipalidad correspondiente, cuando la resolución esté firme o consentida, en un plazo de veinticuatro (24) horas. La Secretaría de Gestión Pública procederá a publicar dicha información en su portal. Corresponde a la Municipalidad,en un plazo de cuarentiocho (48) horas de recibida la comunicación del sector correspondiente, proceder a la suspensión, cancelación, o anulación de la licencia de funcionamiento otorgada.Art. 5 DS 006-2013-CPM** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 109.10 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 269.70 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad Anuncio Publicitario - (luminoso o iluminado) y/o Toldo D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15** Son de silencio negativo las licencias de los tipos de negocios comprendidos el art. 34 del D.Leg. 1272

De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los giros

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK39 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

autorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

64 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: MERCADOS DE ABASTOS, a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración DE-01 X 4GALERÍAS COMERCIALES Y CENTROS COMERCIALES 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y (Cuatro)(LICENCIA CORPORATIVA) el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.

2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o CarnéBase legal: de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso*Ley Orgánica de Municipalidades actúen mediante representación. Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente, ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin-*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi- ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla- cedimientos y permisos para la promoción y dinamización ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas. de la Inversión en el país c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación Ley 30230 Art. 62 (12.07.14) para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones. namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de ciones seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- (20.04.17) gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- art.7,art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son

exigibles los siguientes requisitos:d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionadoscon la salud.d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible.d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el casode aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-gamiento de la licencia de funcionamiento.d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaNúmero y fecha de recibo de pago de derechos 211.60Costo de la Licencia de Funcionamiento(No incluye Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE)

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoDe acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente caso

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jefe deAdministración

Tributaria

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Gerente Municipal

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK40 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

De acuerdo con el artículo 62 de la Ley 30230, los mercados de abastos, galerías comerciales y centros comerciales deben contar con una sola licencia de funcionamiento en forma corporativa, la cual podrá ser extendida a favor del ente colectivo, razón o denominación social que los representeo la junta de propietarios, de ser el caso. Deberán obtener un Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones de DetalleDe acuerdo al artículo 62 de la Ley 30230, a los módulos o stands, integrantes de un mercado de abastos, galería comercial o centro comercial únicamente les será exigible una ITSE, ex post al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, salvo en aquellos casos en los que se requiera otrotipo de ITSE, de acuerdo a la normatividad vigenteDe acuerdo con el articulo 62 de la Ley 30230, en los casos que no existan observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección,el administrado se encuentra facultado para solicitar la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo responsabilidadDe acuerdo al art. 9 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, Los mercados de abastos, galerías comerciales y centros comerciales pueden elegir entre contar con una sola licencia de funcionamiento en forma corporativa, la cual puede ser extendida a favor del ente colectivo,razón o denominación social que los representa o la junta de propietarios, de ser el caso, o contar con una licencia de funcionamiento individual por cada módulo, stand o puesto. En cualquiera de ambos supuestos, los mercados de abastos, galerías comerciales y centros comercialesdeberán presentar una Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad o deben contar con el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivo de conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la presente Ley, como requisitopara la obtención de la licencia de funcionamiento.En el supuesto que el mercado de abastos, galería o centro comercial cuente con una licencia de funcionamiento corporativa, a sus módulos, stands o puestos se les exige de manera individual una Inspección Técnica de Seguridadde Edificaciones posterior al otorgamiento de la referida licencia de funcionamiento corporativa.La municipalidad puede disponer la clausura temporal o definitiva de los módulos, puestos o stands en caso de que sus titulares incurran en infracciones administrativas, ya sea que cuentencon una licencia de funcionamiento individual o corporativa.” infracciones administrativas, ya sea que cuenten con una licencia de funcionamiento individual o corporativa.”

De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 51.00 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 211.60 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15

65 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: MERCADOS DE ABAS- a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración DE-01 X 4TOS, GALERÍAS COMERCIALES Y CENTROS COMERCIA 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y (Cuatro)LES (LICENCIA CORPORATIVA) EN FORMA CONJUNTA el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.CON LA AUTORIZACION DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIM- 2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o CarnéPLE (ADOSADO A FACHADA) Y/O TOLDO de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso

actúen mediante representación.b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada

Base legal: del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,*Ley Orgánica de Municipalidades consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin- Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi- ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla-*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Gerente MunicipalJefe de

AdministraciónTributaria

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK41 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones cedimientos y permisos para la promoción y dinamización con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de de la Inversión en el país Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones. Ley 30230 Art. 62 (12.07.14) En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de ciones la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- Ley 27446 Art. 18 (23.04.01) lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. (20.04.17) d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), exigibles los siguientes requisitos: art.7,art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) con la salud.

d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible.d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el casode aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-gamiento de la licencia de funcionamiento.d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Requisitos Específicos (anuncio publicitario y/o toldo)Presentar las vistas siguientes:*Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la indicación de los materiales de fabricación*Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo)

f) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaNúmero y fecha de recibo de pago de derechos 263.70Costo de la Licencia de Funcionamiento(No incluye Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE)

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoDe acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoDe acuerdo con el artículo 62 de la Ley 30230, los mercados de abastos, galeras comerciales y centros comerciales deben contar con una sola licencia de funcionamiento en forma corporativa, la cual podrá ser extendida a favor del ente colectivo, razón o denominación social que los representeo la junta de propietarios, de ser el caso. Deberán obtener un Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones de DetalleDe acuerdo al artículo 62 de la Ley 30230, a los módulos o stands, integrantes de un mercado de abastos, galería comercial o centro comercial únicamente les será exigible una ITSE, ex post al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, salvo en aquellos casos en los que se requiera otrotipo de ITSE, de acuerdo a la normatividad vigenteEn el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda, hasta un máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso terminado de la vereda hasta la terminación del alero del mismoDe acuerdo con el articulo 62 de la Ley 30230, en los casos que no existan observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección,el administrado se encuentra facultado para solicitar la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo responsabilidadDe acuerdo al art. 9 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, Los mercados de abastos, galerías comerciales y centros comerciales pueden elegir entre contar con una sola licencia de funcionamiento en forma corporativa, la cual puede ser extendida a favor del ente colectivo,razón o denominación social que los representa o la junta de propietarios, de ser el caso, o contar con una licencia de funcionamiento individual por cada módulo, stand o puesto. En cualquiera de ambos supuestos, los mercados de abastos, galerías comerciales y centros comercialesdeberán presentar una Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad o deben contar con el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivo de conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la presente Ley, como requisitopara la obtención de la licencia de funcionamiento.En el supuesto que el mercado de abastos, galería o centro comercial cuente con una licencia de funcionamiento corporativa, a sus módulos, stands o puestos se les exige de manera individual una Inspección Técnica de Seguridadde Edificaciones posterior al otorgamiento de la referida licencia de funcionamiento corporativa.La municipalidad puede disponer la clausura temporal o definitiva de los módulos, puestos o stands en caso de que sus titulares incurran en infracciones administrativas, ya sea que cuentencon una licencia de funcionamiento individual o corporativa.” infracciones administrativas, ya sea que cuenten con una licencia de funcionamiento individual o corporativa.”

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK42 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 103.10 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 263.70 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad Anuncio Publicitario Simple - (adosado a fachada) y/o Toldo D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15

66 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: MERCADOS DE ABAS a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración DE-01 X 4TOS, GALERÍAS COMERCIALES Y CENTROS COMERCIA 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y (Cuatro)LES (LICENCIA CORPORATIVA) EN FORMA CONJUNTA el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.CON LA AUTORIZACION DE ANUNCIO PUBLICITARIO 2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné(LUMINOSO O ILUMINADO) Y/O TOLDO de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso

actúen mediante representación.Base legal: b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada*Ley Orgánica de Municipalidades del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente, Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin-*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi-*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla- ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación cedimientos y permisos para la promoción y dinamización para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones de la Inversión en el país con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de Ley 30230 Art. 62 (12.07.14) Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- ciones gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- (20.04.17) lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. art.7,art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son

Mesa de Partes

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jefe deAdministración

Tributaria

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Días Hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK43 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del exigibles los siguientes requisitos: Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-

litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionadoscon la salud.d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible.d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el casode aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-gamiento de la licencia de funcionamiento.d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Requisitos Específicos (anuncio luminoso-iluminado y/o toldo)e1) Presentar las vistas siguientes:*Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la indicación de los materiales de fabricación*Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo)e2) Declaración Jurada del profesional que será responsable del diseño e instalacióndel anuncioe3) En caso anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la siguiente documen-tación, refrendada por el profesional responsable* Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas* Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente

f) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaNúmero y fecha de recibo de pago de derechos 269.70Costo de la Licencia de Funcionamiento(No incluye Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSDE)

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoDe acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoDe acuerdo con el artículo 62 de la Ley 30230, los mercados de abastos, galeras comerciales y centros comerciales deben contar con una sola licencia de funcionamiento en forma corporativa, la cual podrá ser extendida a favor del ente colectivo, razón o denominación social que los representeo la junta de propietarios, de ser el caso. Deberán obtener un Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones de DetalleDe acuerdo al artículo 62 de la Ley 30230, a los módulos o stands, integrantes de un mercado de abastos, galería comercial o centro comercial únicamente les será exigible una ITSE, ex post al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, salvo en aquellos casos en los que se requiera otrotipo de ITSE, de acuerdo a la normatividad vigenteLa autorización conjunta no es de aplicación para anuncios monumentalesEn el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% de la vereda, hasta un máximo de 1.00m. con una altura mínima de 2.10ml. desde el piso terminado de la vereda hasta la terminación del alero del mismoDe acuerdo con el articulo 62 de la Ley 30230, en los casos que no existan observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección,el administrado se encuentra facultado para solicitar la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo responsabilidadDe acuerdo al art. 9 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, Los mercados de abastos, galerías comerciales y centros comerciales pueden elegir entre contar con una sola licencia de funcionamiento en forma corporativa, la cual puede ser extendida a favor del ente colectivo,razón o denominación social que los representa o la junta de propietarios, de ser el caso, o contar con una licencia de funcionamiento individual por cada módulo, stand o puesto. En cualquiera de ambos supuestos, los mercados de abastos, galerías comerciales y centros comercialesdeberán presentar una Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad o deben contar con el Certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones respectivo de conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la presente Ley, como requisitopara la obtención de la licencia de funcionamiento.En el supuesto que el mercado de abastos, galería o centro comercial cuente con una licencia de funcionamiento corporativa, a sus módulos, stands o puestos se les exige de manera individual una Inspección Técnica de Seguridadde Edificaciones posterior al otorgamiento de la referida licencia de funcionamiento corporativa.La municipalidad puede disponer la clausura temporal o definitiva de los módulos, puestos o stands en caso de que sus titulares incurran en infracciones administrativas, ya sea que cuentencon una licencia de funcionamiento individual o corporativa.” infracciones administrativas, ya sea que cuenten con una licencia de funcionamiento individual o corporativa.”De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK44 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 109.10 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 269.70 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad Anuncio Publicitario - (luminoso o iluminado) y/o Toldo D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15

67 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración DE-01 X 4CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO BAJO O RIESGO 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y (Cuatro)MEDIO CON ITSE POSTERIOR el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.Base legal: 2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné*Ley Orgánica de Municipalidades de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) actúen mediante representación.*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin-*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi-*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla- como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas. funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de cedimientos y permisos para la promoción y dinamización Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones. de la Inversión en el país En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de Ley 30230 Art. 62 (12.07.14) seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- ciones lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. (20.04.17) d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), exigibles los siguientes requisitos: art.7,art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) con la salud.

d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible.d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jefe deAdministración

Tributaria

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Gerente Municipal

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK45 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-gamiento de la licencia de funcionamiento.d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaNúmero y fecha de recibo de pago de derechosCosto de la Licencia de Funcionamiento 212.30Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE 109.90Total 322.20

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoLa verificación de los alcances de la Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad se efectúa a través de la ITSE Básica realizada por la Municipalidad con posterioridad al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, en los términos señalados en el numeral 1 del artículo8 de la Ley 28976De acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoDe acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detallevigente que corresponde a la edificación que los albergaDe acuerdo a los párrafos 4to y 5to del art. 3 del D.S.046-2017-No se requiere solicitar una modificación, ampliacióno nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia defuncionamiento para cesionarios, cuando el titular de unalicencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajoresponsabilidad de dicho titular, desarrolle alguna de lasactividades simultáneas y adicionales que establezca elMinisterio de la Producción, siempre que no se afectenlas condiciones de seguridad del establecimiento. Paraello, basta que el titular de la licencia de funcionamientopresente previamente a la Municipalidad una declaraciónjurada informando que se desarrollará dicha actividady garantizando que no se afectarán las condiciones deseguridad en el establecimiento. En caso un tercerocesionario vaya a desarrollar dicha actividad, el titular dela licencia de funcionamiento asume la responsabilidadrespecto de las condiciones de seguridad en la totalidaddel establecimiento y, sólo con fines informativos, incluyeen su declaración jurada los datos generales del tercerocesionario y, de existir un contrato escrito, copia de dichocontrato.De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 51.70 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 212.30 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad 109.90 322.20 D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK46 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

68 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración DE-01 X 4CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO BAJO O RIESGO 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y (Cuatro)MEDIO CON ITSE POSTERIOR, EN FORMA CONJUNTA el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.CON LA AUTORIZACION DE ANUNCIO PUBLICITARIO 2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o CarnéSIMPLE (ADOSADO A FACHADA) Y/O TOLDO de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso

actúen mediante representación.b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada

Base legal: del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,*Ley Orgánica de Municipalidades consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin- Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi- ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla-*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas. ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones. funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- cedimientos y permisos para la promoción y dinamización gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de de la Inversión en el país la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- Ley 30230 Art. 62 (12.07.14) lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica exigibles los siguientes requisitos: ciones d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados (20.04.17) con la salud.*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible. art.7,art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor- Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) gamiento de la licencia de funcionamiento.

d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Requisitos Específicos (anuncio publicitario y/o toldo)Presentar las vistas siguientes:*Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la indicación de los materiales de fabricación*Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo)

f) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaNúmero y fecha de recibo de pago de derechosCosto de la Licencia de Funcionamiento 263.70Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE 109.90Total 373.60

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Director de Oficinade Administración

y FinanzasDías Hábiles

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK47 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoLa verificación de los alcances de la Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad se efectúa a través de la ITSE Básica realizada por la Municipalidad con posterioridad al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, en los términos señalados en el numeral 1 del artículo 8 de la Ley 28976De acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoDe acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detallevigente que corresponde a la edificación que los albergaEn el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo o corredor, hasta un máximo de 1,00m con una altura mínima de 2,10ml desde el pisoDe acuerdo a los párrafos 4to y 5to del art. 3 del D.S.046-2017-No se requiere solicitar una modificación, ampliacióno nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia defuncionamiento para cesionarios, cuando el titular de unalicencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajoresponsabilidad de dicho titular, desarrolle alguna de lasactividades simultáneas y adicionales que establezca elMinisterio de la Producción, siempre que no se afectenlas condiciones de seguridad del establecimiento. Paraello, basta que el titular de la licencia de funcionamientopresente previamente a la Municipalidad una declaraciónjurada informando que se desarrollará dicha actividady garantizando que no se afectarán las condiciones deseguridad en el establecimiento. En caso un tercerocesionario vaya a desarrollar dicha actividad, el titular dela licencia de funcionamiento asume la responsabilidadrespecto de las condiciones de seguridad en la totalidaddel establecimiento y, sólo con fines informativos, incluyeen su declaración jurada los datos generales del tercerocesionario y, de existir un contrato escrito, copia de dichocontrato.De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 103.10 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 263.70 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad, 109.90 373.60 Anuncio Publicitario simple- (adosado a fachada) y/o Toldo D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15

69 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración DE-01 X 4CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO BAJO O RIESGO 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y (Cuatro)MEDIO CON ITSE POSTERIOR, EN FORMA CONJUNTA el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.CON LA AUTORIZACION DE ANUNCIO PUBLICITARIO 2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné (LUMINOSO O ILUMINADO) Y/O TOLDO de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso

Base legal: actúen mediante representación.*Ley Orgánica de Municipalidades b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin- ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi-*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla-

Mesa de Partes

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jefe deAdministración

Tributaria

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK48 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas. de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de cedimientos y permisos para la promoción y dinamización seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica de la Inversión en el país de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- Ley 30230 Art. 62 (12.07.14) gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. ciones d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo exigibles los siguientes requisitos: (20.04.17) d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados art.7,art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) con la salud.* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible. Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso

de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-gamiento de la licencia de funcionamiento.d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Requisitos Específicos (anuncio luminoso-iluminado y/o toldo)e1) Presentar las vistas siguientes:*Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la indicación de los materiales de fabricación*Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo)e2) Declaración Jurada del profesional que será responsable del diseño e instalacióndel anuncioe3) En caso anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la siguiente documentación, refrendada por el profesional responsable* Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas* Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente

f) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaNúmero y fecha de recibo de pago de derechosCosto de la Licencia de Funcionamiento 269.70Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE 109.90Total 379.60

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoLa verificación de los alcances de la Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad se efectúa a través de la ITSE Básica realizada por la Municipalidad con posterioridad al otorgamiento de la licencia de funcionamiento, en los términos señalados en el numeral 1 del artículo8 de la Ley 28976De acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoDe acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detallevigente que corresponde a la edificación que los albergaDe acuerdo a los párrafos 4to y 5to del art. 3 del D.S.046-2017-No se requiere solicitar una modificación, ampliacióno nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia defuncionamiento para cesionarios, cuando el titular de unalicencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajoresponsabilidad de dicho titular, desarrolle alguna de las

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK49 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

actividades simultáneas y adicionales que establezca elMinisterio de la Producción, siempre que no se afectenlas condiciones de seguridad del establecimiento. Paraello, basta que el titular de la licencia de funcionamientopresente previamente a la Municipalidad una declaraciónjurada informando que se desarrollará dicha actividady garantizando que no se afectarán las condiciones deseguridad en el establecimiento. En caso un tercerocesionario vaya a desarrollar dicha actividad, el titular dela licencia de funcionamiento asume la responsabilidadrespecto de las condiciones de seguridad en la totalidaddel establecimiento y, sólo con fines informativos, incluyeen su declaración jurada los datos generales del tercerocesionario y, de existir un contrato escrito, copia de dichocontrato.En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo o corredor, hasta un máximo de 1,00m con una altura mínima de 2,10ml desde el pisoDe acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 109.10 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 269.70 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad, 109.90 379.60 Anuncio Publicitario - (Luminoso o iluminado) y/o Toldo D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15

70 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración DE-01 X 10CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO ALTO CON ITSE 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y (Diez)PREVIA el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.

2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carnéde Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso

Base legal: actúen mediante representación.*Ley Orgánica de Municipalidades b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin- ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi-*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla-*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas. de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de cedimientos y permisos para la promoción y dinamización seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica de la Inversión en el país de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- Ley 30230 Art. 62 (12.07.14) gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña-

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jefe deAdministración

Tributaria

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Director de Oficinade Administración

y FinanzasDías Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK50 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. ciones d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo exigibles los siguientes requisitos: (20.04.17) d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados art.7,art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) con la salud.* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible. Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso

de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-gamiento de la licencia de funcionamiento.d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaNúmero y fecha de recibo de pago de derechosCosto de la Licencia de Funcionamiento 211.60Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE 301.00Total 512.60

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoLa ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante el trámite de solicitud de licencia, por lo que su costo está incluido en el derecho de trámite, conforme lo establecido en el artículo 15 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976De acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoDe acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detallevigente que corresponde a la edificación que los albergaDe acuerdo a los párrafos 4to y 5to del art. 3 del D.S.046-2017-No se requiere solicitar una modificación, ampliacióno nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia defuncionamiento para cesionarios, cuando el titular de unalicencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajoresponsabilidad de dicho titular, desarrolle alguna de lasactividades simultáneas y adicionales que establezca elMinisterio de la Producción, siempre que no se afectenlas condiciones de seguridad del establecimiento. Paraello, basta que el titular de la licencia de funcionamientopresente previamente a la Municipalidad una declaraciónjurada informando que se desarrollará dicha actividady garantizando que no se afectarán las condiciones deseguridad en el establecimiento. En caso un tercerocesionario vaya a desarrollar dicha actividad, el titular dela licencia de funcionamiento asume la responsabilidadrespecto de las condiciones de seguridad en la totalidaddel establecimiento y, sólo con fines informativos, incluyeen su declaración jurada los datos generales del tercerocesionario y, de existir un contrato escrito, copia de dichocontrato.De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridad

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK51 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

competente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 51.00 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 211.60 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad, 301.00 512.60 D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK52 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

71 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración DE-01 X 10CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO ALTO CON ITSE 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y (Diez)PREVIA, EN FORMA CONJUNTA CON LA AUTORIZACION el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE (ADOSADO A 2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné FACHADA) Y/O TOLDO de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso

actúen mediante representación.b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada

del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin-

Base legal: tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación*Ley Orgánica de Municipalidades de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi- Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla- ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas.*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones. de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- cedimientos y permisos para la promoción y dinamización lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la de la Inversión en el país Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. Ley 30230 Art. 62 (12.07.14) d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) exigibles los siguientes requisitos: Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi- namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados ciones con la salud.*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible. (20.04.17) d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor- art.7,art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) gamiento de la licencia de funcionamiento.* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri- Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida por

el Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Requisitos Específicos (anuncio publicitario y/o toldo)Presentar las vistas siguientes:*Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la indicación de los materiales de fabricación*Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo)

f) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaNúmero y fecha de recibo de pago de derechosCosto de la Licencia de Funcionamiento 263.70Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE 301.00Total 564.70

Mesa de Partes

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK53 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoLa ITSE es realizada por la Municipalidad durante el trámite de solicitud de licencia, por lo que su costo está incluido en el derecho de trámite, conforme lo establecido en el articulo 15 de la Ley 28976De acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoDe acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detallevigente que corresponde a la edificación que los albergaEn el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo o corredor, hasta un máximo de 1,00m con una altura mínima de 2,10ml desde el pisoDe acuerdo a los párrafos 4to y 5to del art. 3 del D.S.046-2017-No se requiere solicitar una modificación, ampliacióno nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia defuncionamiento para cesionarios, cuando el titular de unalicencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajoresponsabilidad de dicho titular, desarrolle alguna de lasactividades simultáneas y adicionales que establezca elMinisterio de la Producción, siempre que no se afectenlas condiciones de seguridad del establecimiento. Paraello, basta que el titular de la licencia de funcionamientopresente previamente a la Municipalidad una declaraciónjurada informando que se desarrollará dicha actividady garantizando que no se afectarán las condiciones deseguridad en el establecimiento. En caso un tercerocesionario vaya a desarrollar dicha actividad, el titular dela licencia de funcionamiento asume la responsabilidadrespecto de las condiciones de seguridad en la totalidaddel establecimiento y, sólo con fines informativos, incluyeen su declaración jurada los datos generales del tercerocesionario y, de existir un contrato escrito, copia de dichocontrato.De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 103.10 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 263.70 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad, 301.00 564.70 Anuncio Publicitario Simple- (adosado a fachada) y/o Toldo D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK54 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

72 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración DE-01 X 10CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO ALTO CON ITSE 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y (Diez)PREVIA, EN FORMA CONJUNTA CON LA AUTORIZACION el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.DE ANUNCIO PUBLICITARIO (LUMINOSO O ILUMINADO) 2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné Y/O TOLDO de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso

actúen mediante representación.b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada

Base legal: del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,*Ley Orgánica de Municipalidades consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin- Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi- ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla-*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas. ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones. funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- cedimientos y permisos para la promoción y dinamización gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de de la Inversión en el país la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- Ley 30230 Art. 62 (12.07.14) lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica exigibles los siguientes requisitos: ciones d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados (20.04.17) con la salud.*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible. art.7,art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor- Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) gamiento de la licencia de funcionamiento.

d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Requisitos Específicos (anuncio luminoso-iluminado y/o toldo)e1) Presentar las vistas siguientes:*Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la indicación de los materiales de fabricación*Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo)e2) Declaración Jurada del profesional que será responsable del diseño e instalacióndel anuncioe3) En caso anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la siguiente documentación, refrendada por el profesional responsable* Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas* Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente

f) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaNúmero y fecha de recibo de pago de derechos

Mesa de Partes

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jefe deAdministración

Tributaria

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Director de Oficinade Administración

y FinanzasDías Hábiles

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK55 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Costo de la Licencia de Funcionamiento 269.70Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE 301.00Total 570.70

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoLa ITSE Básica es realizada por la Municipalidad durante el trámite de solicitud de licencia, por lo que su costo está incluido en el derecho de trámite, conforme lo establecido en el articulo 15 de la Ley 28976De acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoDe acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detallevigente que corresponde a la edificación que los albergaDe acuerdo a los párrafos 4to y 5to del art. 3 del D.S.046-2017-No se requiere solicitar una modificación, ampliacióno nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia defuncionamiento para cesionarios, cuando el titular de unalicencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajoresponsabilidad de dicho titular, desarrolle alguna de lasactividades simultáneas y adicionales que establezca elMinisterio de la Producción, siempre que no se afectenlas condiciones de seguridad del establecimiento. Paraello, basta que el titular de la licencia de funcionamientopresente previamente a la Municipalidad una declaraciónjurada informando que se desarrollará dicha actividady garantizando que no se afectarán las condiciones deseguridad en el establecimiento. En caso un tercerocesionario vaya a desarrollar dicha actividad, el titular dela licencia de funcionamiento asume la responsabilidadrespecto de las condiciones de seguridad en la totalidaddel establecimiento y, sólo con fines informativos, incluyeen su declaración jurada los datos generales del tercerocesionario y, de existir un contrato escrito, copia de dichocontrato.En el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo o corredor, hasta un máximo de 1,00m con una altura mínima de 2,10ml desde el pisoDe acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 109.10 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 269.70 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad, 301.00 570.70 Anuncio Publicitario - (Luminoso o Iluminado) y/o Toldo D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15

73 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO : CESIONARIOS a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración DE-01 X 4CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO CON 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y (Cuatro)ITSE PREVIA el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.Base legal: 2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné*Ley Orgánica de Municipalidades de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) actúen mediante representación.*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin-*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación

Mesa de Partes Gerente MunicipalJefe de

AdministraciónTributariaDías Hábiles

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK56 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi-*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla- como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas. funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de cedimientos y permisos para la promoción y dinamización Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones. de la Inversión en el país En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de Ley 30230 Art. 62 (12.07.14) seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- ciones lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. (20.04.17) d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 (párrafo 6to y 7mo), exigibles los siguientes requisitos: art.7,art. 9.A, art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) con la salud.

d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible.d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el casode aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-gamiento de la licencia de funcionamiento.d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaNúmero y fecha de recibo de pago de derechos 211.60Costo de la Licencia de Funcionamiento(No incluye Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE)

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoDe acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoDe acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detallevigente que corresponde a la edificación que los albergaDe acuerdo con el articulo 62 de la Ley 30230, en los casos que no existan observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección, el administrado se encuentra facultadopara solicitar la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo responsabilidadDe acuerdo a los párrafos 4to y 5to del art. 3 del D.S.046-2017-No se requiere solicitar una modificación, ampliacióno nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia defuncionamiento para cesionarios, cuando el titular de unalicencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajoresponsabilidad de dicho titular, desarrolle alguna de lasactividades simultáneas y adicionales que establezca elMinisterio de la Producción, siempre que no se afectenlas condiciones de seguridad del establecimiento. Paraello, basta que el titular de la licencia de funcionamientopresente previamente a la Municipalidad una declaraciónjurada informando que se desarrollará dicha actividady garantizando que no se afectarán las condiciones deseguridad en el establecimiento. En caso un tercerocesionario vaya a desarrollar dicha actividad, el titular dela licencia de funcionamiento asume la responsabilidadrespecto de las condiciones de seguridad en la totalidaddel establecimiento y, sólo con fines informativos, incluyeen su declaración jurada los datos generales del tercerocesionario y, de existir un contrato escrito, copia de dichocontrato.De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK57 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 51.00 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 211.60 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15

74 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración DE-01 X 4CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO CON 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y (Cuatro)ITSE PREVIA, EN FORMA CONJUNTA CON LA AUTO- el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.RIZACION DE ANUNCIO PUBLICITARIO SIMPLE 2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o Carné(ADOSADO A FACHADA) Y/O TOLDO de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en caso

Base legal: actúen mediante representación.*Ley Orgánica de Municipalidades b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin- ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi-*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla-*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas. de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de cedimientos y permisos para la promoción y dinamización seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica de la Inversión en el país de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- Ley 30230 Art. 62 (12.07.14) gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. ciones d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo exigibles los siguientes requisitos: (20.04.17) d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 , art.7,art. 9.A, litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) con la salud.* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible. Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso

Jefe deAdministración

TributariaPlazo máximo

para presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK58 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-gamiento de la licencia de funcionamiento.d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Requisitos Específicos (anuncio publicitario y/o toldo)Presentar las vistas siguientes:*Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la indicación de los materiales de fabricación*Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo)

f) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaNúmero y fecha de recibo de pago de derechos 263.70Costo de la Licencia de Funcionamiento(No incluye Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE)

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoDe acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoDe acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detallevigente que corresponde a la edificación que los albergaEn el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo o corredor, hasta un máximo de 1,00m con una altura mínima de 2,10ml desde el pisoDe acuerdo con el articulo 62 de la Ley 30230, en los casos que no existan observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección, el administrado se encuentra facultadopara solicitar la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo responsabilidadDe acuerdo a los párrafos 4to y 5to del art. 3 del D.S.046-2017-No se requiere solicitar una modificación, ampliacióno nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia defuncionamiento para cesionarios, cuando el titular de unalicencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajoresponsabilidad de dicho titular, desarrolle alguna de lasactividades simultáneas y adicionales que establezca elMinisterio de la Producción, siempre que no se afectenlas condiciones de seguridad del establecimiento. Paraello, basta que el titular de la licencia de funcionamientopresente previamente a la Municipalidad una declaraciónjurada informando que se desarrollará dicha actividady garantizando que no se afectarán las condiciones deseguridad en el establecimiento. En caso un tercerocesionario vaya a desarrollar dicha actividad, el titular dela licencia de funcionamiento asume la responsabilidadrespecto de las condiciones de seguridad en la totalidaddel establecimiento y, sólo con fines informativos, incluyeen su declaración jurada los datos generales del tercerocesionario y, de existir un contrato escrito, copia de dichocontrato.De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientospúblicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un númeromínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Cambio de zonificaciónEl cambio de zonificación al que sea afecto unpredio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por lanormativa vigente, no es oponible al titular de la licencia defuncionamiento dentro

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK59 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

del plazo de vigencia del instrumentode gestión urbana con el que fue aprobado el cambiode zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un altonivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad,con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 103.10 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 263.70 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad, Anuncio Publicitario Simple - (adosado a fachada) y/o Toldo D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15

75 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO: CESIONARIOS a) Solicitud de Licencia de Funcionamiento, con carácter de Declaración DE-01 X 4CALIFICADOS CON NIVEL DE RIESGO MUY ALTO CON 1. Tratándose de personas jurídicas u otros entes colectivos: su número de R.U.C. y (Cuatro)ITSE PREVIA, EN FORMA CONJUNTA CON LA AUTO- el número de D.N.I. o Carné de Extranjería de su representante legal.RIZACION DE ANUNCIO PUBLICITARIO (LUMINOSO O 2. Tratándose de personas naturales: su número de R.U.C y el número D.N.I. o CarnéILUMINADO) Y/O TOLDO de Extranjería, y el número de D.N.I. o Carné de Extranjería del representante en casoBase legal: actúen mediante representación.*Ley Orgánica de Municipalidades b) En el caso de personas jurídicas u otros entes colectivos, Declaración Jurada Ley 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.2003) del representante legal o apoderado señalando que su poder se encuentra vigente,*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, aprueban formatos de decla consignando el número de Partida Electrónica y asiento de inscripción en la Superin- ración jurada para licencia de funcionamiento (20.04.2017) tendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP). Tratándose de representación*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) de personas naturales, adjuntar carta poder simple firmada por el poderdante indi-*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- cando de manera obligatoria su número de documento de identidad, salvo que se ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) trate de apoderados con poder inscrito en SUNARP, en cuyo caso basta una Decla-*Norma que aprueba la relación de autorizaciones sectoriales ración Jurada en los mismos términos establecidos para personas jurídicas. de las Entidades del Poder Ejecutivo, que deben ser exigidas c) Declaración Jurada del cumplimiento de las condiciones de seguridad en la edificación como requisito previo para el otorgamiento de la licencia de para edificaciones calificadas con riesgo bajo o medio. Para el caso de edificaciones funcionamiento, de acuerdo a la Ley N" 28976 con riesgo alto o muy alto, adjuntar la documentación señalada en el Reglamento de DS 006-2013-PCM (10.01.13). Art. 3 y Anexo Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones.*Ley que establece Medidas Tributarias, Simplificación de Pro En el caso que se haya emitido informe favorable respecto de las condiciones de cedimientos y permisos para la promoción y dinamización seguridad de la edificación y no el correspondiente certificado de inspección técnica de la Inversión en el país de seguridad en edificaciones en el plazo de tres (3) días hábiles de finalizada la dili- Ley 30230 Art. 62 (12.07.14) gencia de inspección, el administrado se encuentra facultado a solicitar la emisión de*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) la licencia de funcionamiento, siempre que se cumplan con los otros requisitos seña- Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio lados en la presente Ley. En tal caso, es obligación del funcionario competente de la namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica Municipalidad emitir la licencia de funcionamiento, bajo responsabilidad. ciones d) Requisitos especiales: en los supuestos que a continuación se indican, son*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art.8.1,silencio adm.positivo exigibles los siguientes requisitos: (20.04.17) d.1) Declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habi-*D.S.046-2017-PCM, TUO 28976, art. 3 , art.7,art. 9.A, litado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados art. 11-A, 14, 15 (20.04.17) con la salud.* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del d.2) Declaración Jurada de contar con el número de estacionamientos exigible. Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) d.3) Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso

de aquellas actividades que conforme a Ley la requieran de manera previa al otor-gamiento de la licencia de funcionamiento.d.4) Cuando se trate de un inmueble declarado Monumento integrante del Patri-monio Cultural de la Nación, presentar copia simple de la autorización expedida porel Ministerio de Cultura, conforme a la Ley 28296, Ley General del Patrimonio Culturalde la Nación, excepto en los casos en que el Ministerio de Cultura haya participadoen las etapas de remodelación y monitoreo de ejecución de obras previas inmediatasa la solicitud de la licencia del local. La exigencia de la autorización del Ministerio deCultura para otorgar licencias de funcionamiento se aplica exclusivamente para los inmuebles declarados Monumentos integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.

e) Requisitos Específicos (anuncio luminoso-iluminado y/o toldo)e1) Presentar las vistas siguientes:*Diseño (dibujo) del anuncio y/o toldo, con sus dimensiones; así como la indicación de los materiales de fabricación

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

Gerente Municipal

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK60 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*Una fotografía en la cual se aprecie el entorno urbano y la edificación donde se ubicará el anuncio y/o toldo; considerando su posicionamiento virtual a partir de un montaje (dibujo)e2) Declaración Jurada del profesional que será responsable del diseño e instalacióndel anuncioe3) En caso anuncio supere el área de 12 m2, se presentará la siguiente documentación, refrendada por el profesional responsable* Memoria descriptiva y Especificaciones Técnicas* Plano de instalaciones eléctricas, a escala conveniente

f) Verificado los requisitos se procederá al pago de la tasaNúmero y fecha de recibo de pago de derechos 269.60Costo de la Licencia de Funcionamiento(No incluye Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones ITSE)

De acuerdo al numeral 40.1.3 del artículo 40 de la Ley 27444, esta prohibida la exigencia de presentación de más de dos ejemplares de la documentación vinculada al trámite administrativoDe acuerdo con el 2do. párrafo art. 11 D.S.046-2017-PCM, TUO ley 28976, podrán otorgarse licencias de funcionamiento de vigencia temporal cuando así sea requerido expresamente por el solicitante. De ser el caso, el trámite a seguir deberá considerar los mismos requisitos, derechode trámite y evaluación, aplicables al presente casoDe acuerdo con el Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, los objetos de inspección que forman parte de una edificación que califica para una ITSE de Detalle, deberán contar al inicio del procedimiento con el Certificado de Seguridad en Edificaciones de Detallevigente que corresponde a la edificación que los albergaEn el caso de toldos, estos podrán cubrir el 80% del pasillo o corredor, hasta un máximo de 1,00m con una altura mínima de 2,10ml desde el pisoDe acuerdo con el articulo 62 de la Ley 30230, en los casos que no existan observaciones en el informe de inspección y la Municipalidad no emita el certificado correspondiente en el plazo de tres (03) días hábiles de finalizada la diligencia de inspección, el administrado se encuentra facultadopara solicitar la licencia de funcionamiento, reemplazando el certificado con la presentación del informe. Es obligación del funcionario competente de la Municipalidad continuar el trámite bajo responsabilidadDe acuerdo a los párrafos 4to y 5to del art. 3 del D.S.046-2017-No se requiere solicitar una modificación, ampliacióno nueva licencia de funcionamiento, ni una licencia defuncionamiento para cesionarios, cuando el titular de unalicencia de funcionamiento o un tercero cesionario, bajoresponsabilidad de dicho titular, desarrolle alguna de lasactividades simultáneas y adicionales que establezca elMinisterio de la Producción, siempre que no se afectenlas condiciones de seguridad del establecimiento. Paraello, basta que el titular de la licencia de funcionamientopresente previamente a la Municipalidad una declaraciónjurada informando que se desarrollará dicha actividady garantizando que no se afectarán las condiciones deseguridad en el establecimiento. En caso un tercerocesionario vaya a desarrollar dicha actividad, el titular dela licencia de funcionamiento asume la responsabilidadrespecto de las condiciones de seguridad en la totalidaddel establecimiento y, sólo con fines informativos, incluyeen su declaración jurada los datos generales del tercerocesionario y, de existir un contrato escrito, copia de dichocontrato.De acuerdo al párrafo 6to del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUO dela ley 28976, Las actividades de cajero corresponsal y otrasactividades orientadas a promover la inclusión financiera,según la definición que establezca la Superintendencia deBanca, Seguros y Administradoras Privadasde Fondosde Pensiones, se entienden incluidas en todos los girosexistentes. El titular de una licencia de funcionamientopuede desarrollar las referidas actividades sin necesidadde solicitar una modificación, ampliación o nueva licenciade funcionamiento ni realizar ningún trámite adicional.De acuerdo al párrafo 7mo del art 3 del D.S.046-2017-PCM, TUOde la ley 28976, El otorgamiento de una licencia de funcionamientonoobliga a la realización de la actividad económica en unplazo determinado.

De acuerdo al Artículo 9-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Exigencia de estacionamientosEn caso el establecimiento se destine al uso para elque se emitió la respectiva licencia de edificación, sóloes exigible contar con el número de estacionamientosconsiderados endicha licencia.En caso el establecimiento no se destine al uso parael que se emitió la respectiva licencia de edificación, soloes exigible contar con el número de estacionamientosprevisto para el nuevo uso en la normativa vigente.En caso el establecimiento se encuentre ubicadoen una zona de influencia de estacionamientos públicos autorizados, así definida por la municipalidadcorrespondiente, no es exigible contar con un número mínimo de estacionamientos.El solicitante podrá acreditar el número deestacionamientos exigido en su establecimiento o en unlugar distinto, bajo cualquier modalidad.”De acuerdo al Artículo 11-A del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976.- Transferencia de licencia de funcionamientoLa licencia de funcionamiento puede ser transferidaa otra persona natural o jurídica, cuando se transfiera el negocio en marcha siempre que se mantengan los girosautorizados y la zonificación. El cambio del titular de la licencia procede con la sola presentación a la Municipalidad competente de copia simple del contrato de transferencia. Este procedimiento es de aprobación automática, sinperjuicio de la fiscalización posterior.El procedimientoes el mismo en el caso de cambio dedenominación o nombre comercial de la persona jurídica”.De acuerdo al Artículo 14 del D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976. El cambio de zonificación al que sea afecto un predio, el cual se regula de acuerdo a lo dispuesto por la normativa vigente, no es oponible al titular de la licencia de funcionamiento dentrodel plazo de vigencia del instrumento de gestión urbana con el que fue aprobado el cambio de zonificación, el cual no podrá ser menor a 10 años.Únicamente en aquellos casos en los que exista un alto nivel de riesgo o afectación a la salud, la municipalidad, con opinión de la autoridadcompetente, puede notificar laadecuación al cambio de la zonificación en un plazo menor”.

** Valor de la Licencia La tasa por licencia de funcionamiento deberá reflejar el costo real del procedimiento vinculado a su otorgamiento, el cual incluye los siguientes conceptos a cargo de la municipalidad: 109.00 1. Evaluación por Zonificación, 80.30 2. Compatibilidad de Uso, 80.30 269.60 3. Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones, cuando dicha evaluación constituya facultad de la Municipalidad, Anuncio Publicitario - (Luminoso e Iluminado) y/o Toldo

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK61 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

D.S.046-2017-PCM, TUO de la ley 28976, art 6,15

76 CESE DE ACTIVIDADES A Requisitos Generales DE-01 X(Licencias de funcionamiento y Autorizaciones Conjuntas) 1 Solicitud simple en donde se informe:

*Nombre del titular de la licencia de funcionamiento o Autorización ConjuntaBase legal: *Número de D.N.I. o Carné de Extranjera del representante legal, en caso de*Ley Orgánica de Municipalidades persona jurídica u otros entes colectivos; o tratándose de personas naturales Ley 27972 Art.79° numeral 3.6.4 y 81°,num. 1.8. (27.05.2003) que actúen mediante representación*Ley Marco de Licencia de Funcionamiento *No. de la licencia de funcionamiento Ley 28976 Art. 3°, 7° y 10° 11° y 15 (05.02.07) *Fecha de cese de actividades*RM 088-2015-PCM (02.04.2015) Aprueban Tupa de los Procedimientos de Licencia de Funcio namiento e Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edifica ciones*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17)* DS.046-2017-PCM, Art. 12° (20.04.17)

77 TRANSFERENCIA DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 1 Solicitud declaración jurada, según formato DE-01 X 5O CAMBIO DE DENOMINACIÓN O NOMBRE COMERCIAL 2 Copia fedateada de la Minuta de Constitución de Empresa con el cambio (Cinco)DE LA PERSONA JURÍDICA de nombre y/o Razón Social(AUTORIZADA EN LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO) 3 Copia de la Ficha RUC, donde se indica el cambio de nombre y/o Razón

Base legal: Social*LOM 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.03) 4 Número y fecha de recibo de pago de derechos 35.00*Ley 28976 Art. 5 (05.02.2007)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17)** Manteniendo la misma actividad económica y demás condiciones del otorgamiento

78 CAMBIO DE AREA EN LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 1 Solicitud declaración jurada, según formato DE-01 X 52 Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad o Certifi (Cinco)

Base legal: cado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones Básica, de De-*LOM 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.03) talle o Multidisciplinaria, según corresponda*Ley 28976 Art. 5 (05.02.2007) 3 Copia de la Ficha RUC*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 4 Número y fecha de recibo de pago de derechos*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 35.00 (21.12.2016)*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) Art. 64° numeral 3* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17)

79 CAMBIO DE GIRO EN LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 1 Solicitud declaración jurada, según formato DE-01 X 52 Declaración Jurada de Observancia de Condiciones de Seguridad o Certifi (Cinco)

Base legal: cado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones Básica, de De-*LOM 27972 Art.79 numeral 3.6.4 (27.05.03) talle o Multidisciplinaria, según corresponda*Ley 28976 Art. 5 (05.02.2007) 3 Copia de la Ficha RUC, indicando el cambio de giro*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 4 Número y fecha de recibo de pago de derechos*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 35.00

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Días Hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Días Hábiles

GRATUITO

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Gerente Municipal

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Gerente Municipal

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK62 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

(21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17)

80 AUTORIZACION PARA LA REALIZACION DE ESPECTÁCU- 1 Solicitud declaración jurada, dirigida al Alcalde DE-02 X 5LOS PUBLICOS NO DEPORTIVOS, GRATUITOS 2 Mostrar el número del DNI, persona natural (Cinco)

3 Copia del poder, en caso de ser persona jurídicaBase legal: 4 Programa a desarrollarse durante el espectáculo*Ley 29168 Art. 2 (20.12.07) 5 Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- Si el evento convoca a más de 3,000 espectadores INDECI tiene que otor- ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) gar la autorización Art. 64° numeral 3 6 Presentar la autorización de Apdayc cuando corresponda*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 7 Croquis de ubicación indicando el área e instalaciones que se colocarán*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 8 Carta notarial de compromiso de conservación y mantenimiento de áreas(21.12.2016) verdes y limpieza pública* LOM N° 27972, Arts. 69° y 73° (27.05.03) 9 Copia simple del contrato suscrito con el personal de Seguridad para la* Ley N° 27276 Ley de Seguridad en Espectáculos Públicosno deportivos con gran concentración de personas (01.06.00)

custodia periférica de la zona destinada a la actividad

* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del 10 Carta notarial de compromiso suscrito por el Promotor del evento compro- Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) metiéndose a no superar los decibeles permitidos

11Número y fecha de recibo de pago de derechos por la autorización y por día 35.70

Liquidación del Impuesto 0%, se aplica para los siguientes espectáculos públicos:a) Conciertos de música en general:b) Espectáculos de folclor nacional, teatro cultural, zarzuela, conciertos de música clásica, ópera, opereta, ballet y circo

81 AUTORIZACION PARA LA REALIZACION DE ESPECTÁCU- 1 Solicitud declaración jurada, dirigida al Alcalde DE-02 X 5LOS PUBLICOS NO DEPORTIVOS, NO GRATUITOS 2 Mostrar el número del DNI, persona natural (Cinco)

3 Copia del poder, en caso de ser persona jurídicaBase legal: 4 Programa a desarrollarse durante el espectáculo*Ley 29168 Art. 2 (20.12.07) 5 Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- Si el evento convoca a más de 3,000 espectadores INDECI tiene que otorgar ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) la autorización Art. 64° numeral 3 6 Presentar la autorización de Apdayc cuando corresponda*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 7 Croquis de ubicación indicando el área y las instalaciones que se colocarán*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 8 Carta notarial de compromiso de conservación y mantenimiento de áreas (21.12.2016) verdes y limpieza pública* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del 9 Copia simple del contrato suscrito con el personal de Seguridad para la Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17) custodia periférica de la zona destinada a la actividad

10 Carta notarial de compromiso suscrito por el Promotor del evento compro-metiéndose a no superar los decibeles permitidos

11 Presentar el boletaje con precios del evento y/o espectáculo12 En el caso de espectáculos temporales y eventuales, el agente perceptor

está obligado a depositar una garantía, equivalente al quince por ciento (15%) del Impuesto calculado sobre la capacidad o aforo del local en que se realizará el espectáculo Esta garantía será depositada temporalmente en Tesorería hasta la liqui - dación final del impuesto

13 Número y fecha de recibo de pago de derechos por la autorización y por día 300.00

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Días Hábiles

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Gerente Municipal

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK63 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Liquidación del Impuesto, se aplica para los siguientes espectáculos públicos:a) Espectáculos taurinos: (10%) para aquellos espectáculos cuyo valor promedio ponderado de la en trada sea superior al 0,5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y (5%) para aquellos espectáculos cuyo valor promedio ponderado de la entrada sea inferior al 0,5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).b) Carreras de caballos: (15%)c) Espectáculos cinematográficos: (10%)d) Otros espectáculos públicos: (10%)

82 AUTORIZACION PARA EFECTUAR BINGOS, SORTEOS, RI- 1 Solicitud simple (consignar DNI, RUC) DE-02 X 5FAS, LOTERIAS Y OTROS JUEGOS DE AZAR 2 Copia de las facturas de los objetos a sortear (Cinco)

3 Garantía del 15% del impuesto sobre el valor facturado del objeto y/o carto-Base legal: nes de juego*DS 156-2004-EF Art. 48, 49, 50, 51 (15.11.04) 4 Presentación de boletos y/o cartones de juegos para el sellado*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 5 Liquidación:(Valor del cartón, de boletos, de la ficha ):*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática a) Juegos de bingo, rifas, sorteos y similares 10% (21.12.2016) b) Pimball, juegos de video y demás juegos electrónicos 10%.*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- c) Loterías 10% ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) 6 Recibos de pagos de derechos 35.00 Art. 64 numeral 3* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17)

83 AUTORIZACION DE OCUPACION DE AREAS PARA EL 1 Solicitud declaración jurada, dirigida al Alcalde DE-02 X 5FUNCIONAMIENTO DE : 2 Mostrar el número del DNI, persona natural (Cinco)JUEGOS MECANICOS, TOMBOLAS Y SIMILARES 3 Copia del poder, en caso de ser persona jurídica

4 Inspección Técnica de Seguridad en EdificacionesBase legal: Si el evento convoca a más de 3,000 espectadores INDECI tiene que otorgar*Ley 27972 Art. 20 numeral 12, Art. 40 y Art. 69 numeral 2 la autorización (27.05.03) 5 Croquis de ubicación indicando el área y las instalaciones que se colocarán*Reglamento de Inspec. Técnicas de Seguridad en Edifica- 6 Carta notarial de compromiso de conservación y mantenimiento de áreas ciones DS N° 002-2018-PCM Arts. 9 numeral 9.1; (04.01.18) verdes y limpieza pública Art. 64 numeral 3 7 Número y fecha de recibo de pago de derechos por la autorización*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) ** Por 7 días*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 50.00(21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17)

03 UNIDAD ORGANICA UNIDAD DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD84 DUPLICADO DE LA LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 1 Declaración Jurada de Pérdida o deterioro de la Licencia DE-01 X

2 Número y fecha de recibo de pago de derechos 26.00Base legal:*Ley 28976 Art. 15 (05.02.07)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17)* Decreto Legislativo N° 1246, que aprueba Diversas Medidas de Simplificación Administrativa (10/11/16) Numeral 3.3 del Art. 3

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Gerente Municipal

Mesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Gerente Municipal

Días Hábiles

Días Hábiles

Gerente MunicipalMesa de Partes Jefe deAdministración

Tributaria

Director de Oficinade Administración

y Finanzas

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK64 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

04 UNIDAD ORGANICA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS85 INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES 1 Solicitud de ITSE (Anexo 1 del Manual). (1) DD.JJ X 9

POSTERIOR AL INICIO DE ACTIVIDADES PARA ESTABLECI- 2 Declaración Jurada de Cumplimiento de Condiciones de SeguridadMIENTOS OBJETO DE INSPECCIÓN DE RIESGO BAJO O en la Edificación (Anexo 4 del Manual). (1)

MEDIO, QUE NO REQUIEREN LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 3 Número del reporte del nivel de riesgo (Anexo 3 del Manual).(2) (Nueve)APLICABLE PARA MODULOS, STANDS O PUESTOS DENTRO 4 Indicar el número y la fecha de la constancia de pago. (3)

DE LOS MERCADOS DE ABASTOS, GALERIAS yCENTROS COMERCIALES - Establecimientos con nivel de Riesgo Bajo 109.90

- Establecimientos con nivel de Riesgo Medio 120.30Base legal:Competencia - Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades Notas:

(27.05.2003), Art. 79 numeral 3.6.4 y 3.6.6. (a) Los formatos de Informe ITSE, deben ser reproducidos en dos juegos,

- Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de un original y una copia. El original es para el Órgano Ejecutante y la Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones copia para el administrado. (Numeral 1.2.12 Resolución Jefatural (05.01.2018), Arts. 3, 4, 30 y 31. Nº 016-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de InspecciónRequisitos Técnica de Seguridad en Edificaciones) - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de (b) Para el levantamiento de las observaciones subsanables en cuanto Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones al cumplimiento de condiciones de seguridad no relevantes en (05.01.2018), Art. 35. (1) término de riesgo, el administrado debe presentar por mesa de - Resolución Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, partes una declaración jurada de acompañada de panel Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad enEdificaciones (23.01.2018), Numeral 2.3.2.1 (1), 2.1.1.3 (2) yAnexo 1. (3)

fotográfico legible, con leyenda explicativa que sustente el levantamiento de las

- Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del subsanaciones y en las que se pueda apreciar el cumplimiento Procedimiento Administrativo General (20.03.2017) Art. 46.1.8 y(3) 46.1.10.(2) de las condiciones de seguridad del establecimiento, de sus

Calificación y Plazo instalaciones, equipos y otros observado; pudiendo adicionalmente - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de presentar documentación que estime pertinente para sustentar Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones el levantamiento de dichas observaciones. (05.01.2018), Arts. 11, 35 y 21. (Numeral 2.3.2.1 y literal b.8) del numeral 2.1.1.1 de la ResoluciónDerecho de trámite Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de - Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones) Procedimiento Administrativo General (20.03.2017) Arts. 51 y 52 - Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, T.U.O de la Ley de Tributación Municipal (15.11.2004) y modificatorias, Art. 68 inciso B). - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (05.01.2018), Art. 6 numeral 6.2.

Se excluyen:Los Pub-karaokes, licorerías, discotecas, bares, ferreterías, talleres mecánicos, talleres de costuras y cabinas de internet, carpinterías, imprentas, casinos, máquinas tragamonedas, juegos de azar o giros afines a los mismos; así como aquellos cuyo desarrollo implique el almacenamiento,uso o comercialización de productos tóxicos o altamente inflamables y aquellos que por su naturaleza requieran la obtención de un certificado de ITSE de Detalle o MultidisciplinariaLa verificación de las condiciones de seguridad por parte del órgano ejecutante se realizará con posterioridad a la emisión de la Licencia de Funcionamiento

86 RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO ITSE PARA ESTABLECI- 1 Solicitud de Renovación (Anexo 1 del Manual). X 5MIENTOS OBJETO DE INSPECCIÓN DE RIESGO BAJO O 2 Declaración jurada según formato en la que se manifiesta que se (*) (*)MEDIO CON: mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento - ITSE POSTERIOR AL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA DE del Certificado de ITSE. (Anexo 5 del Manual) (Cinco) FUNCIONAMIENTO 3 Indicar el número y la fecha de la constancia de pago. - ITSE POSTERIOR AL INICIO DE ACTIVIDADES QUE NO REQUIEREN LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO - Establecimientos con nivel de Riesgo Bajo 109.90Base legal: - Establecimientos con nivel de Riesgo Medio 120.30

Mesa de PartesJefe de Unidadde Gestión del

Riesgo deDesastres

Jefe de Unidad deGestión del Riesgo

de Desastres

Alcalde

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

DD.JJ

Mesa de PartesJefe de Unidadde Gestión del

Riesgo deDesastresDías Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK65 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Competencia - Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (27.05.2003), Art. 79 numeral 3.6.4 y 3.6.6. - Decreto Supremo Notas: Nº 002-2018-PCM, Reglamento de Inspecciones Técnicas de (a) El certificado de ITSE, así como sus sucesivas renovaciones, Seguridad en Edificaciones (05.01.2018), Arts. 3 y 4. tiene una vigencia de dos (2) años contados a partir de su fechaRequisitos de expedición. - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de (Numeral 15.4 del Art. 15 del Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM) Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (b) La presentación de la solicitud de renovación debe efectuarse (05.01.2018), Arts. 24 y 38. treinta (30) días hábiles anteriores a la fecha de caducidad.

- Resolución Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, (Resolución Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución

Manual de Ejecución de Inspección Técnica de de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones- Anexo 13) Seguridad en Edificaciones (23.01.2018), Numeral 2.1.3 y (c) El derecho de trámite es determinado en función al importe del 2.3.3. (1)(2) costo que su ejecución genera para la entidad por el servicio - Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del prestado durante toda su tramitación. (3) Procedimiento Administrativo General (20.03.2017) Art. 46.1.8. (Artículo 52.1 del TUO de la Ley N° 27444)Calificación y Plazo (*) Cuando en los procedimientos de aprobación automática se requiere - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de necesariamente de la expedición de un documento sin el cual el Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones usuario no puede hacer efectivo su derecho, el plazo máximo para su (05.01.2018), Arts. 24 y 38. expedición es de cinco (05) días hábiles. - Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del (Artículo 32.2 del TUO de la Ley N° 27444) Procedimiento Administrativo General (20.03.2017) Art. 32.2. - Resolución Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (23.01.2018), Numeral 2.1.3 y 2.3.3.Derecho de trámite - Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del Procedimiento Administrativo General (20.03.2017) Arts. 51 y 52. - Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, T.U.O de la Ley de Tributación Municipal (15.11.2004) y modificatorias, Art. 68 inciso B). - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (05.01.2018), Art. 6.

87 INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES 1 Solicitud de ITSE (Anexo 1 del Manual). DD.JJ X 7 PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES PARA 2 Número del reporte del nivel de riesgo (Anexo 3 del Manual)ESTABLECIMIENTOS OBJETO DE INSPECCIÓN DE RIESGOALTO QUE NO REQUIEREN LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

34

Indicar el número y la fecha de la constancia de pago.Documentos técnicos en copia simple, firmados por el profesional o 301.10

Base legal: empresa responsable, cuando corresponda, siendo los siguientes:Competencia - Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades a) Croquis de ubicación. (27.05.2003), Art. 79 numeral 3.6.4 y 3.6.6. b) Plano de arquitectura de la distribución existente y detalle*Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de del cálculo de aforo.Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones c) Plano de distribución de tableros eléctricos, diagramas (05.01.2018), Arts. 3, 4 y 30. unifilares y cuadro de cargas.Requisitos - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de d) Certificado vigente de medición de resistencia del sistema Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones de puesta a tierra. (05.01.2018), Art. 36 y 25.1. (1)(4) e) Plan de Seguridad del Establecimiento Objeto de inspección.* Resolución Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, Manual de f) Memorias o protocolos de pruebas de operatividad y/o Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones mantenimiento de los equipos de seguridad y protección contra (23.01.2018), Numeral 2.3.2.2, 2.2.1 y 2.2.1.3. incendios, los cuales se deben presentar según corresponda,* Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del siendo los siguientes: Procedimiento Administrativo General (20.03.2017) Art. 46.1.8. -Memoria del sistema de detección y alarma de incendios. y 46.1.10. -Memoria de los extintores.Calificación y Plazo -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento del - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de sistema de rociadores. Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento del (05.01.2018), Arts. 11, 36 y 26. sistema de rociadores especiales tipo spray.

DD.JJ

Mesa de PartesJefe de Unidadde Gestión del

Riesgo deDesastres

Jefe de Unidad deGestión del Riesgo

de Desastres

Alcalde(Siete)Días

Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK66 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Derecho de trámite -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento del- Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del sistema de redes principales de protección contra incendios Procedimiento Administrativo General (20.03.2017) Arts. 51 y 52. enterradas (en caso de fábricas, almacenes, otros). - Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, T.U.O de la Ley de -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento del Tributación Municipal (15.11.2004) y modificatorias, Art. 68 sistema de montantes y gabinetes de agua contra incendio. inciso B). -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de de las bombas de agua contra incendios. Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento (05.01.2018), Art. 6 numeral 6.2. de las luces de emergencia.

-Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento de las puertas cortafuego y sus dispositivos como marcos, bisagras cierrapuertas, manija cerradura o barra antipánico. -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento del sistema de administración de humos. -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento del sistema de presurización de escaleras de evacuación. -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento del sistema mecánico de extracción de monóxido de carbono. -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento del teléfono de emergencia en ascensor. -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento del teléfono de bomberos.

NOTAS:(a) Los formatos de Informe ITSE, deben ser reproducidos en dos juegos, un original y una copia. El original es para el Órgano Ejecutante y la copia para el administrado. (Numeral 1.2.12 Resolución Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnicas de Seguridad en Edificaciones)(b) No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los literales a), b) y c), en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos que fueron presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos, de conformidad con lo establecido en el artículo 46 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. (Numeral 25.2 del Art. 25 del Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM)

88 RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO ITSE PARA ESTABLECIMI- 1 Solicitud de Renovación (Anexo 1 del Manual). X 9ENTOS OBJETO DE INSPECCIÓN DE RIESGO ALTO CON: 2 Declaración jurada según formato en la que se manifiesta que se

- ITSE PREVIA AL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA DE mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento delCertificado de ITSE. (Anexo 5 del Manual).

FUNCIONAMIENTO 3 Indicar el número y la fecha de la constancia de pago. 301.10 - ITSE PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES QUE NO REQUIEREN LICENCIA DE FUNCIONAMIENTOBase legal:Competencia - Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (27.05.2003), Art. 79 numeral 3.6.4 y 3.6.6. Notas: - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de (a) El certificado de ITSE, así como sus sucesivas renovaciones, Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones tiene una vigencia de dos (2) años contados a partir de su fecha (05.01.2018), Arts. 3 y 4. de expedición. (Numeral 15.4 del Art. 15 del Decreto Supremo

Nº 002-2018-PCM)Requisitos (b) La presentación de la solicitud de renovación debe efectuarse - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de treinta (30) días hábiles anteriores a la fecha de caducidad. Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (Resolución Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución (05.01.2018), Art. 38 y 29 (1). de Inspección Técnicas de Seguridad en Edificaciones- Anexo 14)

Mesa de PartesJefe de Unidadde Gestión del

Riesgo deDesastres

Jefe de Unidad deGestión del Riesgo

de Desastres

(Nueve)Días Hábiles

Alcalde

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK67 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

- Resolución Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (23.01.2018), Numeral 2.3.3 y Numeral 2.2.3.1. - Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del Procedimiento Administrativo General (20.03.2017) Art. 46.1.8.Calificación y Plazo - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (05.01.2018), Arts. 11, 38 y 29.Derecho de trámite - Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del Procedimiento Administrativo General (20.03.2017) Arts. 51 y 52 - Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, T.U.O de la Ley de Tributación Municipal (15.11.2004) y modificatorias, Art. 68 inciso B). - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (05.01.2018), Art. 6 numeral 6.2.

89 INSPECCIÓN TÉCNICA DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES 1 Solicitud de ITSE (Anexo 1 del Manual). X 7PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES PARA ESTABLECIMI- 2 Número y/o datos del reporte del nivel de riesgo (Anexo 3 del Manual).ENTOS OBJETO DE INSPECCIÓN DE RIESGO MUY ALTO 3 Indicar el número y la fecha de la constancia de pago. 815.30 (Siete)QUE NO REQUIEREN LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 4 Documentos técnicos en copia simple, firmados por el profesional o

empresa responsable, cuando corresponda, siendo los siguientes: -Memoria del sistema de detección y alarma de incendios.

Base legal: -Memoria de los extintores.Competencia -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento del* Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (27.05.2003), sistema de rociadores. Art. 79 numeral 3.6.4 y 3.6.6. -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento del* Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de Inspec- sistema de rociadores especiales tipo spray. ciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (05.01.2018), -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento del Arts. 3, 4 y 30. sistema de redes principales de protección contra incendiosRequisitos enterradas (en caso de fábricas, almacenes, otros).* Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de Inspec- -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento del ciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (05.01.2018), sistema de montantes y gabinetes de agua contra incendio. - Resolución Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, Manual de -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones de las bombas de agua contra incendios. (23.01.2018), Numeral 2.3.2.2, 2.2.1 y 2.2.1.3 . -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento - Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del Proce de las luces de emergencia. dimiento Administrativo Gral. (20.03.2017) Art. 46.1.8. y 46.1.10. -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento Arts. 11, 36 y 26. de las puertas cortafuego y sus dispositivos como marcos,Calificación y Plazo bisagras cierrapuertas, manija cerradura o barra antipánico. * Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de Inspec -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento ciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (05.01.2018), del sistema de administración de humos.Derecho de trámite -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento * Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del Pro del sistema de presurización de escaleras de evacuación. cedimiento Administrativo General (20.03.2017) Arts. 51 y 52. -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento - Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, T.U.O de Ley de Tributación del sistema mecánico de extracción de monóxido de carbono. Municipal (15.11.2004) y modificatorias, Art. 68 inciso B). -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento * Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de Inspec del teléfono de emergencia en ascensor. ciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (05.01.2018), -Protocolo de pruebas de operatividad y/o mantenimiento Art. 6 numeral 6.2. Arts. 11, 36 y 26. del teléfono de bomberos.

Notas:(a) Los formatos de Informe ITSE, deben ser reproducidos en dos juegos, un original y una copia. El original es para el Órgano

Jefe de Unidadde Gestión del

Riesgo deDesastres

Jefe de Unidad deGestión del Riesgo

de Desastres

Alcalde

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Solicitud deITSE Mesa de Partes

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK68 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Ejecutante y la copia para el administrado. (Numeral 1.2.12 Resolución Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnicas de Seguridad en Edificaciones)(b) No son exigibles el croquis ni planos a que se refieren los literales a), b) y c), en el caso de edificaciones que cuentan con conformidad de obra y no han sufrido modificaciones, siempre que se trate de documentos que fueron presentados a la Municipalidad durante los cinco (5) años anteriores inmediatos, de conformidad con lo establecido en el artículo 46 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. (Numeral 25.2 del Art. 25 del Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM)

90 RENOVACIÓN DEL CERTIFICADO ITSE PARA ESTABLECIMI 1 Solicitud de Renovación (Anexo 1 del Manual). X 9ENTOS OBJETO DE INSPECCIÓN DE RIESGO MUY ALTO 2 Declaración jurada según formato en la que se manifiesta que seCON: - ITSE PREVIA AL OTORGAMIENTO DE LA LICENCIA DE

mantiene las condiciones de seguridad que sustentaron el otorgamiento delCertificado de ITSE. (Anexo 5 del Manual). (Nueve)

FUNCIONAMIENTO 3 Indicar el número y la fecha de la constancia de pago. 815.30 - ITSE PREVIA AL INICIO DE ACTIVIDADES QUE NO REQUIEREN LICENCIA DE FUNCIONAMIENTOBase legal:Competencia Notas:- Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (a) El certificado de ITSE, así como sus sucesivas renovaciones, (27.05.2003), Art. 79 numeral 3.6.4 y 3.6.6. tiene una vigencia de dos (2) años contados a partir de su fecha- Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de de expedición. (Numeral 15.4 del Art. 15 del Decreto Supremo Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones Nº 002-2018-PCM) (05.01.2018), Arts. 3 y 4. (b) La presentación de la solicitud de renovación debe efectuarse

Requisitos

treinta (30) días hábiles anteriores a la fecha de caducidad. (Resolución Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnicas de Seguridad en Edificaciones- Anexo 14)

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

- Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (05.01.2018), Art. 38 y 29. - Resolución Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (23.01.2018), Numeral 2.3.3 y Numeral 2.2.3.1. (1) - Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del Procedimiento Administrativo General (20.03.2017) Art. 46.1.8.Calificación y Plazo - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (05.01.2018), Arts. 11(3), 38 y 29. (4)Derecho de trámite - Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del Procedimiento Administrativo General (20.03.2017) Arts. 51 y 52 - Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, T.U.O de la Ley de Tributación Municipal (15.11.2004) y modificatorias, Art. 68 inciso B). - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (05.01.2018), Art. 6 numeral 6.2.

91 EVALUACIÓN DE CONDICIONES DE SEGURIDAD EN 1 Solicitud de ECSE (Anexo 1 del Manual). X (*)ESPECTÁCULOS PÚBLICOS DEPORTIVOS Y NO DEPORTIVOS 2 Declaración jurada suscrita por el solicitante; en el caso de persona

Mesa de PartesJefe de Unidadde Gestión del

Riesgo deDesastres

Jefe de Unidad deGestión del Riesgo

de Desastres

Alcalde

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jefe de Unidadde Gestión del

Riesgo deDesastres

AlcaldeJefe de Unidad deGestión del Riesgo

de Desastres

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK69 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

- ECSE - CON UNA CONCURRENCIA DE HASTA 3,000PERSONAS

jurídica o de persona natural que actúe mediante representación,el representante legal o apoderado debe consignar los datos registralesde su poder y señalar que se encuentra vigente.

Un día entesdel evento

Mesa de Partes

Base legal: 3 Croquis de ubicación del lugar o recinto donde se tiene previstorealizar el Espectáculo, consignándose la zona, sector grupo, avenida,

Competencia calle, jirón o pasaje, manzana, lote, numeración, e indicar como - Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades (27.05.2003), referencia alguna avenida principal, edificación o establecimiento Art. 79 núm.. 3.6.4 y 3.6.6. conocido que oriente la ubicación si fuese necesario.* Ley Nº 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestión 4 Copia simple de plano de arquitectura indicando la distribución del Riesgo de Desastres (19.02.2011) y modificatorias, Art. 14.8. de escenario, mobiliario y otros, así como el cálculo del aforo,* Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de firmado por arquitecto colegiado y habilitado; teniendo en cuenta, Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones en lo que corresponda, lo siguiente: (05.01.2018), Arts. 3, 4 y 39. -En caso el espectáculo se desarrolle en un recinto o edificación,Requisitos el plano de arquitectura debe incluir la(s) planta(s) física(s) del - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de Inspec establecimiento ubicación del estrado, pantallas, torres de ciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones (05.01.2018), iluminación y sonidos, tableros eléctricos, casetas, módulos, Art. 48 servicios, ubicación de las zonas de concentración de personas, - Resolución Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, Manual de de las áreas de seguridad, sillas, butacas, mesas y otro tipo Ejecución de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones instalación o mobiliario utilizado para el espectáculo, uso de (23.01.2018), numeral 4.5.3 ambientes zonas, o áreas, indicación de nombres y disposición del - Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del Procedimiento Administrativo General (20.03.2017)

mobiliario, ancho y giros de puertas, pasajes, corredores de circulación, rampas y escaleras; con cotas y textos legibles de los

Art. 46.1.8. Numeral 4.5.3. ambientes, área de terreno techada y ocupada por piso del establecimiento.

Calificación y Plazo -En caso el Espectáculo Público Deportivo y No Deportivo se realice - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones

en la vía pública en un área confinada, el plano de arquitectura deberá ser elaborado según lo descrito según lo en el

(05.01.2018), Art. 41 y 49. párrafo precedente en lo que corresponda.Derecho de trámite

- Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley delProcedimiento Administrativo General (20.03.2017) Arts. 51 y 52.

-El plano debe ser elaborado a escala que permita su lectura y fácil interpretación, recomendándose las escalas 1/50, 1/100 o 1/200. -Para el cálculo del aforo se debe considerar lo establecido en el

- Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, T.U.O de la Ley de Tributa Reglamento Nacional de Edificaciones y se puede tomar como ción Municipal (15.11.2004) y modificatorias, Art. 68 inciso B). referencia el Anexo 15 del Manual. - Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM, Reglamento de 5 Memoria descriptiva, incluyendo un resumen de la programación de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones actividades, del proceso de montaje o acondicionamiento de las (05.01.2018), Art. 6 numeral 6.2. estructuras; instalaciones eléctricas, instalaciones de seguridad y

protección contra incendios y mobiliario.6 Protocolo de medición del sistema de puesta a tierra con vigencia no

menor a un (1) año, en caso haga uso de instalaciones eléctricas,firmado por ingeniero electricista o mecánico electricista colegiadoy habilitado. (1)

7 Constancia de operatividad y mantenimiento de extintores según loestablecido en la Norma A.130 Requisitos de Seguridad del ReglamentoNacional de Edificaciones - RNE y NTP 350.043-1; firmado por laempresa responsable. (1)

8 Plan de seguridad para el Evento, que incluya Plano de señalización,rutas de evacuación y ubicación de zonas seguras para los asistentesal evento, firmados por el arquitecto colegiado y habilitado. (1)

9 Declaración jurada de la instalación segura del sistema de gas licuadode petróleo (GLP), en caso corresponda. (1)

10 En caso de uso de juegos mecánicos y/o electromecánicos, memoriadescriptiva de seguridad de la instalación de las estructuras einstalaciones eléctricas. (1)

11 Certificado de ITSE, si se trata de un establecimiento o recinto,en caso no lo haya expedido la Municipalidad. En caso contrario, sedebe consignar la numeración del mismo en el formato de solicitud. (1)

Jefe de Unidadde Gestión del

Riesgo deDesastres

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jefe de Unidad deGestión del Riesgo

de Desastres

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK70 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

12 Indicar el número y la fecha de la constancia de pago. (2) 980.30Notas:(a) Los formatos de Informe ECSE, deben ser reproducidos en dos juegos, un original y una copia. El original es para el Órgano Ejecutante y la copia para el administrado. (Numeral 1.2.12 Reso- lución Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnicas de Seguridad en Edificaciones)(b) El organizador o promotor debe solicitar la ECSE con una anticipación no menor de siete (7) días hábiles a la fecha de realización del Espectáculo Público Deportivo o No Deportivo. (Art. 47 del Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM)(c) En el caso de un Espectáculo Público Deportivo o No Deportivo que precise de más de siete (7) días hábiles para la ejecución de las instalaciones, montajes o acondicionamiento, la solicitud debe ser presentada antes del inicio de sus actividades (Art. 47 del Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM)(d) Los planos de señalización y rutas de evacuación establecidos en el requisito 8, deben contener la siguiente información: rutas de escape e indicación de salidas, ubicación de luces de emergencia, extintores, gabinetes contra incendio y elementos de detección, señalización y zonas de seguridad. Asimismo, el plan de seguridad debe estar firmado por el organizador o promotor y el Jefe se Seguridad del Espectáculo en todas sus hojas. (Literal h del Numeral 4.5.3 Resolución Jefatural Nº 016-2018-CENEPRED/J, Manual de Ejecución de Inspección Técnicas de Seguridad en Edificaciones)(*) El plazo máximo para la finalización del procedimiento de ECSE no puede exceder del día anterior previsto para la realización del espectáculo. (Art. 49 del Decreto Supremo Nº 002-2018-PCM)

04 UNIDAD ORGANICA UNIDAD DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD92 DUPLICADO DEL CERTIFICADO DE INSPECCION TECNICA 1 Formato de solicitud o Solicitud del administrado, con carácter de X

DE SEGURIDAD EN EDIFICACIONES declaración jurada señalando pérdida o deterioro del Certificado2 Indicar el número y la fecha de la constancia de pago. 31.20

Base legal:

Competencia - Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del Procedimiento Administrativo General (20.03.2017) Arts. 42.2 y 116.Requisitos - Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del Procedimiento Administrativo General (20.03.2017) Art. 116.Calificación y Plazo - Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del Procedimiento Administrativo General (20.03.2017) Art. 32.Derecho de trámite - Decreto Supremo Nº 006-2017-JUS, T.U.O de la Ley del Procedimiento Administrativo General (20.03.2017) Arts. 51 y 52. Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, T.U.O de la Ley de Tributación Municipal y modificatorias (15.11.2004), Art. 68 inciso B).En los supuestos que existan deterioro o pérdida de los Certificados de ITSE, el órgano ejecutante emitirá un duplicado, para lo cual el administrado deberá presentar solicitud dirigida a la autoridad competente, la declaración jurada señalando la pérdida o deterioro, en el caso dedeterioro deberá adjuntar el mencionado Certificado y el pago por el derecho de tramitación; correspondiendo a los órganos ejecutantes incorporar dicho procedimiento en sus TUPA.Art. 37° numeral 37.5 D.S. N° 058-2014-PCM

Solicitud Mesa de PartesJefe de Unidadde Gestión del

Riesgo deDesastres

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK71 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

05 UNIDAD ORGANICA DEPARTAMENTO DE PROGRAMAS SOCIALES93 INSCRIPCIONES DEL COMITE DEL VASO DE LECHE 1 Padrón de niños (niños de 0 a 6 años) PS-01 X 5

2 Padrón de madres gestantes y madres en período de lactancia (Cinco)Base legal: 3 Padrón de niños de 7 a 13 años (en caso de desnutrición)

*LOM 27972 Art. 84 2.11) (27.05.03) 4 Padrón de adultos mayores a 60 años*Ley 24059 (21.12.1984) Art. 1, 2 5 Padrón del comité (socias)*Ley 27470 (01.06.2001) Art. 6*Ley 27712 (01.05.02)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* D.S. N° 006-2017-JUS (20/03/17) Artículo 122° Arts. 32, 47, 38 y 151* Decreto Legislativo N° 1246 (10/11/16) Art. 3, Numeral 3.3

94 RECONOCIMIENTO DEL COMITE DEL VASO DE LECHE 1 Solicitud dirigida al señor Alcalde PS-02 X 52 Acta de constitución (Cinco)

Base legal: 3 Estatutos y copia del acta de aprobación

*LOM 27972 Art. 84 2.11) (27.05.03) 4 Padrón de integrantes*Ley 24059 (21.12.1984) Art. 1, 2 5 Relación de integrantes del consejo directivo en funciones y copia del acta*Ley 27470 (01.06.2001) en la que consta la elección*Ley 27712 (01.05.02) 6 Ficha socio económico (SISFOH)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática (21.12.2016)* D.S. N° 006-2017-JUS (20/03/17), Arts. 38, 47 y 151

95 INSCRIPCIÓN DE BENEFICIARIO 1 Presencia de los padres o apoderado PS-03 X(Comités del vaso de leche) 2 Copia de partida de nacimiento (niños de 0 a 6 años)

3 Copia de tarjeta de control pre-natal (gestantes)

Base legal: 4 Evaluación del estado de desnutrición (Niños de 7 a 13 años)*LOM 27972 Art. 84 2.11) (27.05.03) 5 Mostrar el número del DNI (Adultos mayores a 60 años). No pensionistas*Ley 24059 (21.12.1984) Art. 1, 2 o pensionistas que ganen una remuneración mínimo vital*Ley 27470 (01.06.2001) Art. 6*Ley 27712 (01.05.2002)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* D.S. N° 006-2017-JUS (20/03/17), Arts. 38, 47 y 151

06 UNIDAD ORGANICA DEPARTAMENTO DE DEMUNA, OMAPED Y CIAM96 REGISTRO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1 Inscripción en el Padrón O-01 X

2 Mostrar el número del DNIBase legal: 3 Certificado médico profesional de incapacidad*LOM 27972 Art. 84 2.12) (27.05.03)*Ley 29973 ( 24.12.2012) Ley Gral. de la Persona con Discapa cidad*DS 002-2014-MIMP (08.04.2014) Reglamento Ley 29973*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática (21.12.2016)* D.S. N° 006-2017-JUS (20/03/17) Artículo 122°

GRATUITO

GRATUITO

GRATUITO

GRATUITO

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30días hábiles

Departamento deProgramas

Sociales

Jefe deDepartamentode Programas

Sociales

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Departamento deProgramas

Sociales

Jefe deDepartamentode Programas

Sociales

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Departamento deProgramas

Sociales

Jefe deDepartamentode Programas

Sociales

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30días hábiles

Jefe deDepartamentode Demuna,

Omaped y Ciam

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente MunicipalDepartamento deDemuna, Omaped

y Ciam

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK72 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Arts. 32, 47, 38 y 151

97 REGISTRO MUNICIPAL DE ORGANIZACIONES E 1 Inscripción en el Padrón O-02 XINSTITUCIONES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2 Constancia de registro de la institución

3 Copia certificada del Acta de constituciónBase legal: 4 Copia certificada del Padrón de asociados*LOM 27972 Art. 84 2.12) (27.05.03)*Ley 29973 ( 24.12.2012) Ley Gral. de la Persona con Discapa cidad*DS 002-20 14-MIMP (08.04.2014) Reglamento Ley 29973*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática (21.12.2016)* D.S. N° 006-2017-JUS (20/03/17) Artículo 122° Arts. 32, 47, 38 y 151

07 UNIDAD ORGANICA DEFENSORIA MUNICIPAL DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE (DEMUNA)98 ATENCIÓN DE CASOS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS El Informante cumplirá con presentar: D-01 X

DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES 1 Ficha de datos2 Mostrar el número del DNI

Base legal: 3 Copia de la Partida de nacimiento*LOM 27972 Art. 84 ( 27.05.2003) 4 Señalar domicilio, adjuntar copia de recibo de agua o luz*Ley 27337 Art. 45 ( 02.08.2000) 5 Suministrar información básica sobre el niño o adolescente agraviadoa) Alimentos 6 Copia de la constancia de estudiosb) Acogimiento familiar 7 Ficha de Recepciónc) Normas de comportamientoe) Régimen de visitasf) Orientación sobre violencia familiarg) Maltrato infantilh) Reconocimiento voluntario de filiación extrajudicial*D.Leg. 990 ( 22.07.2007) Pandillaje Pernicioso*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática (21.12.2016)

99 ASESORAMIENTO: PARA DEMANDA Y DENUNCIAS 1 Ficha de Derivación D-02 XEXTRA-JUDICIAL 2 Ficha de Recepción

3 Mostrar el número del DNIBase legal: 4 Partida de nacimiento*LOM 27972 Art. 84 2.8) (27.05.03) 5 Constancias de estudios actualizada*Ley 27337 Art. 146 ( 02.08.2000)Código de los Niños y Adoles- 6 Certificaciones médico centes*Ley 26872 (12.11.97) Ley de Conciliación*D.Leg. 1070 ( 28.06.2008) Modif. Arts de la Ley 26872*Ley 27007 (02.12.98) Realizar Conciliaciones Extrajudicial*DS 006-99-PROMUDEH (20.05.99) Reglamento Ley 27007*DS 007-2004-MINDES (20.11.04) Reglamento Ley 27007*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

GRATUITO

GRATUITO

GRATUITO

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente Municipal

Departamento deDemuna, Omaped

y Ciam

Jefe deDepartamentode Demuna,

Omaped y Ciam

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Poder Judicial

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Departamento deDemuna, Omaped

y Ciam

Jefe deDepartamentode Demuna,

Omaped y Ciam

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Poder Judicial

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Departamento deDemuna, Omaped

y Ciam

Jefe deDepartamentode Demuna,

Omaped y Ciam

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK73 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

08 UNIDAD ORGANICA DEPARTAMENTO DE TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL100 PERMISO DE OPERACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO 1 Solicitud en forma de declaración jurada, dirigido al señor Alcalde, T-01 X 30

ESPECIAL DE PASAJEROS EN VEHÍCULOS MENORES indicando la Razón Social, RUC, domicilio, nombre y firma del representante (Treinta)legal, a la cual se adjuntará obligatoriamente los siguiente: Día Hábiles

Base legal: a) Copia simple de escritura pública de constitución de la persona jurídica,*Ley 27181 Art. 15 c), 18a (08.10.99) Ley de Transporte Tránsito inscrita en los registros públicos Terrestre Modificado por la Ley 28172 (17.02.04) Art. 1 b) Copia literal vigente de la partida registral expedida por la oficina registral*LOM Nº 27972 Art. 81 numeral 3.2 (26.05.03) correspondiente, con una antigüedad no mayor de 30 días calendario*Ley 27444 Art.44 c) Certificado de vigencia de poder de la persona natural que representa a la*DS 055-2010-MTC Arts. 3,4,7,13, 14, 15 (02.12.2010) persona jurídica solicitante expedido por la Oficina Registral correspon*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) diente con una antigüedad no mayor de quince (15) días a la fecha de la* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del presentación de la solicitud Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, d) Copia simple del documento nacional de identidad (DNI) del representante 51 y 122 legalSOAT: Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito e) Copia simple de la Tarjeta de identificación vehicular por cada vehículoCAT : Certificado contra Accidentes de Tránsito ofertado, expedida por SunarpCITV : Certificado de Inspección Técnica Vehicular f) Copia simple de certificado del SOAT o CAT vigente por cada vehículo

ofertadog) Boletín Informativo - Sunarp

2 Número y fecha de recibo por pago de derechos: POR VEHICULO 87.00

El permiso será otorgado a personas jurídicas en los términos y condiciones establecidos en el presente Reglamento y en las normas que sean expedidas por la Municipalidad Distrital Competente y demás normas complementarias( Art.7 del DS 055-2010-MTC)

La vigencia del permiso de operación será de seis (6) años contados a partir de la notificación del acto administrativo que lo otorga( Art.13 del DS 055-2010-MTC)

Los usuarios pueden llevar consigo equipaje y/o carga( Art.3 3.5 del DS 055-2010-MTC)

El Transportador Autorizado sólo podrá prestar el servicio especial en las vías alimentadoras de rutas consideradas en el Plan Regulador de cada Municipalidad Provincial y en las vías urbanas que determine la Municipalidad Distrital competente, donde no exista o seadeficiente el servicio de transporte público urbano masivo( Art.18 del DS 055-2010-MTC)

101 RENOVACIÓN DEL PERMISO DE OPERACIÓN DE 1 Solicitud bajo la forma de declaración jurada, dirigido al señor Alcalde describiendoT-01 X*TRANSPORTE PÚBLICO ESPECIAL DE PASAJEROS lo solicitado y adjuntando :EN VEHÍCULOS MENORES *Licencia

*SOATBase legal: *Constitución Asociado*LOM Nº 27972 Art. 81 numeral 3.2 (26.05.03) Actualizar los documentos en caso se hayan vencido*Ley 27444 Art.20,41,44 2 Número y fecha de recibo por pago de derechos: POR VEHICULO 64.00*DS 055-2010-MTC Art. 16 (02.12.2010)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 51 y 122

*Deberá solicitar la renovación dentro de los 60 días anteriores al vencimiento de su permiso de operación de manera tal que exista continuidad entre el que vence y su renovación( Art. 16 del DS 055-2010-MTC)

102 HABILITACION VEHICULAR, CONSTATACION DE CARAC- 1 Solicitud en forma de declaración jurada, dirigido al señor Alcalde, T-01 XTERISTICAS PARA VEHÍCULOS MENORES indicando la Razón Social, RUC, domicilio, nombre y firma del representante

legal, a la cual se adjuntará obligatoriamente los siguiente:Base legal: a) Copia literal vigente de la partida registral expedida por la oficina registral*DS 055-2010-MTC Art. 12 (02.12.2010) correspondiente, con una antigüedad no mayor de 30 días calendario*Ley 27444 Arts.41,44 b) Relación de vehículos menores para prestar el servicio, en la que se deberá

Gerente Municipal

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Mesa de PartesJefe de

Departamentode Transporte ySeguridad Vial

Mesa de Partes

Jefe deDepartamento

de Transporte ySeguridad Vial

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Jefe deDepartamento

de Transporte ySeguridad Vial

Mesa de Partes

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK74 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) especificar las placas de rodajeSOAT: Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito c) Relación de conductoresCAT : Certificado contra Accidentes de Tránsito d) Relación de Propietarios con DNICITV : Certificado de Inspección Técnica Vehicular e) Copia simple de las Tarjetas de Identificación Vehicular en la que conste la propie*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática dad del vehículo a nombre del solicitante o a nombre de un tercero en caso la(21.12.2016) propiedad sea de un tercero* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del f) Copia simple de la carta de afiliación entre el propietario de la unidad vehicular Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, y la persona jurídica solicitante, para el caso de vehículos de propiedad de terceros 51 y 122 g) Copia simple de la póliza del SOAT o CAT vigente por cada vehículo pertene

ciente a la flota vehicular según la modalidad del servicioh) Copia d e la licencia de conduciri) Copia del carnet de seguridad vialj) Copia simple de los Certificados de Inspección Técnica Vehicular de los vehículos menores, cuando corresponda

2 Número y fecha de recibo por pago de derechos: POR VEHICULO 25.80

103 DUPLICADO DE DOCUMENTO DE AUTORIZACIÓN PARA 1 Solicitud en forma de declaración Jurada firmada por el representante legal T-01 XVEHÍCULOS MENORES o interesado según el caso

2 Número y fecha de recibo por pago de derechos 24.50Base legal:*Ley 27444 Art. 44,106 (11.04.2001)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

104 INCREMENTO DE VEHICULOS MENORES 1 Solicitud en forma de declaración jurada, dirigido al señor Alcalde T-01 X 152 Tarjeta de identificación vehicular o transferencia de venta notarial (Quince)

Base legal: 3 Copia de DNI Días Hábiles*Ley 27181 Art. 18 (08.10.99) de Transporte Tránsito Terrestre 4 Certificado del SOAT*Ley 27189 Art.3 (25.10.99) Ley de Transp público especial de 5 Licencia de Conducirvehículos menores 6 Carnet de Educación Vial*Ley 27444 Arts.41,44 7 Número y fecha de recibo de pago por derechos: POR VEHICULO 25.80*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 51 y 122

105 SUSTITUCION DE VEHICULOS MENORES 1 Solicitud en forma de declaración jurada, dirigido al señor Alcalde T-01 X 152 Tarjeta de identificación vehicular o transferencia de venta notarial (Quince)

Base legal: 3 Mostrar el número del DNI Días Hábiles*Ley 27181 Art. 18 (08.10.99) de Transporte Tránsito Terrestre 4 Certificado de SOAT fedateado*Ley 27189 Art.3 (25.10.99) Ley de Transp público especial de 5 Licencia de Conducirvehículos menores 6 Número y fecha de recibo de pago por derechos: POR VEHICULO 30.20*Ley 27444 Arts. 41,44*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Pro cedimiento Administrativo General ( 20.03.17)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 51 y 122

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Mesa de PartesJefe de

Departamentode Transporte ySeguridad Vial

Mesa de PartesJefe de

Departamentode Transporte ySeguridad Vial

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Departamentode Transporte ySeguridad Vial

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK75 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK76 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

106 LIBERACION DE VEHICULOS MENORES INTERNADOS EN EL 1 Tarjeta de propiedad y DNI original del propietario o conductor T-01 XDEPOSITO MUNICIPAL 2 Copia fedateada del SOAT vigenteMOTOTAXI O MOTO LINEAL Y POR DÍA 3 Copia del recibo de pago de la multa por la infracción cometidaBase legal: 4 Copia de recibo de pago por guardianía (por día)

Declaración Jurada del vehículo menor de responsabilidad (si no fuese el*Ley 27444 Arts. 41,44,106 (11.04.2001) propietario)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 5 Número y fecha de recibo de pago por derechos, Por Vehículo y por Día: 4.30*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática Mototaxi o Moto Lineal 6.60(21.12.2016) Auto o Camioneta 9.20* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Camión 11.00 Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, Bus 51 y 122 6 Boletín Informativo - Sunarp

107 AUTORIZACIÓN TEMPORAL PARA DESVIAR EL TRÁNSITO 1 Solicitud en forma de declaración jurada, dirigido al señor Alcalde T-01 X 5VEHICULAR 2 Croquis de recorrido a desviar o espacio a ocupar (Cinco)

3 Número y fecha de recibo de pago por derechos x día 75.10Base legal:* DS 016-2009.MTC Art.6 ( 22.04.2009)*Ley 27444 Arts. 41,44 (11.04.2001)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 51 y 122*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

108 AUTORIZACION O PERMISO PARA EL SERVICIO DE TRANS- 1 Solicitud en forma de declaración jurada, en la que conste: T-02 X 30PORTE DE PERSONAS URBANO INTER-URBANO *Domicilio de la empresa (Treinta)

*El número del registro único del contribuyenteDías Hábiles

Base legal: *La Razón o denominación social*Ley 27972 Art.81 numeral 1.2 *Nombre del representante legal y copia del documento que lo autoriza*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre la 2 Copia del documento de constitución de la Empresa Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad 3 Relación de placas de rodaje y socios Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015 4 Copia de tarjetas de identificación vehicular*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 5 Copia de la póliza de seguro SOAT* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del 6 Relación de conductores que se solicita habilitar Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 7 Copia del certificado de Inspección técnica 51 y 122 8 Croquis e información de la ruta

9 Declaración Jurada de no encontrarse condenado por la comisión deldelito de tráfico ilícito de drogas, lavado de activos pérdida de dominio odelito tributario deberá estar suscrito por: Representante legal, sociosaccionista y administradores

10Declaración Jurada de cumplir con cada una de las condiciones necesarias

para obtener la Autorización11 Declaración Jurada de contar con el patrimonio exigido y de acuerdo a la

clase de autorización que solicita12 Declaración de Itinerario, Frecuencia y los horarios13 Número y fecha de recibo de pago por derechos 351.20

Por flota vehicular

Gerente Municipal

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Mesa de Partes

Jefe deDepartamento

de Transporte ySeguridad Vial

Mesa de PartesJefe de

Departamentode Transporte ySeguridad Vial

Gerente Municipal

Mesa de Partes

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Jefe deDepartamento

de Transporte ySeguridad Vial

Días Hábiles

Gerente MunicipalGerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK77 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

109 RENOVACION DE AUTORIZACION O PERMISO DE OPERA- 1 Solicitud en forma de declaración jurada, dirigido al señor Alcalde T-02 X 30CIÓN PARA TRANSPORTE URBANO INTER-URBANO 2 Relación de placas de rodaje y relación de socios (Treinta)DE PERSONAS - POR FLOTA VEHICULAR 3 Copia de la tarjeta de identificación vehicular Días HábilesBase legal: 4 Copia simple del SOAT vigente*Ley 27972 Art.81 numeral 1.2 5 Copia del certificado de inspección técnica vehicular*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre la 6 Declaración jurada de no estar condenado por el delito de tráfico ilícito de Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad drogas, lavado de dinero y delito tributario firmado por: representante legal, Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015 socios, administrador*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 7 Declaración jurada de cumplir con la condiciones específicas, técnicas y* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del legales para permanecer en el transporte de personas Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 8 Copia del documento de constitución de la Empresa 51 y 122 9 Relación de conductores y copia de su licencia de conducir

10 Número y fecha de recibo de pago por derechos 229.80Por flota vehicular

110 AUTORIZACION PARA EL SERVICIO URBANO E INTER- 1 Solicitud en forma de declaración jurada, dirigido al señor Alcalde T-02 X 30URBANO DE TRANSPORTE DE CARGA 2 Copia fedateada del DNI; Escritura de Constitución y RUC, en caso de (Treinta)

persona jurídica Días HábilesBase legal: 3 Copia fedateada de Tarjeta de Propiedad del vehículo*Ley 27972 Art.81 numeral 1.4 4 Copia fedatada del SOAT*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre la 5 Copia simple del certificado de inspección técnica Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad 6 Copia del certificado de habilitación del conductor Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015 7 Relación de conductores, copia de la licencia de conducir*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 8 Declaración jurada de no encontrarse condenado por delito de tráfico* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del ilícito de drogas, lavado de dinero o delito tributario, firmado por el Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, representante legal, socios y/o accionistas 51 y 122 9 Declaración jurada de cumplir con las condiciones necesaria para obtener

la autorización10 Declaración de contar con el patrimonio mínimo exigido11 Número y fecha de recibo de pago por derechos 351.20

111 CERTIFICADO DE HABILITACIÓN VEHICULAR 1 Solicitud T-02 X 152 Declaración jurada de cumplir con las condiciones técnicas, específicas y (Quince)

Base legal: legales para permanecer en la prestación del servicio de transporte regular Días Hábiles*Ley 27972 Art.81 numeral 1.2 de pasajeros*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre la 3 Copia fedatada de la tarjeta de identificación vehicular Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad 4 Constancia que acredite la condición de socio en una Empresa de transpor- Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015 te de personas*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 5 Declaración jurada de no estar condenado por delito de tráfico ilícito de* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del drogas, lavado de dinero o delito tributario Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 6 Certificado de Inspección Técnica Vehicular 51 y 122 7 Copia fedateada del SOAT, vigente

8 Relación de placas de vehículos y propietarios9 Relación de conductores y copias de licencia de conducir10 Número y fecha de recibo de pago por derechos

*Mototaxis 48.40 *Taxis 56.50 *Combis, Starex, Camioneta rural 73.80 *Ómnibus 91.10

Mesa de PartesJefe de

Departamentode Transporte ySeguridad Vial

Gerente Municipal

Mesa de Partes

Jefe deDepartamento

de Transporte ySeguridad Vial

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente Municipal

Mesa de PartesJefe de

Departamentode Transporte ySeguridad Vial

Gerente Municipal

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK78 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

112 RENUNCIA A LA AUTORIZACIÓN O CONCESIÓN DE RUTA 1 Solicitud T-02 X 5DEL SERVICIO DE TRANSPORTE URBANO E INTERURBANODE PERSONAS

2 Copia del Acta legalizada de la Junta General donde conste el acuerdo derenuncia (Cinco)

3 Copia simple de la Constitución de la Empresa4 Número y fecha de recibo de pago por derechos

Base legal: 83.10*Ley 27972 Art.81 numeral 1.4*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre la Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 51 y 122*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

113 DUPLICADOS: 1 Solicitud T-02 X 5*CERTIFICADO DE HABILITACIÓN VEHICULAR 2 Copia simple de la tarjeta de identificación vehicular (Cinco)*TARJETA DE CIRCULACIÓN 3 Certificado policial de pérdida

4 Mostrar el número del DNIBase legal: 5 Número y fecha de recibo de pago por derechos 46.20*Ley 27972 Art.81 numeral 1.2*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre la Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 51 y 122*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

114 ACTUALIZACIÓN DE DATOS DEL REPRESENTANTE Y/O 1 Solicitud T-02 X 5DOMICILIO LEGAL DE LA EMPRESA, ASOCIACIÓN,COMITÉS

2 Copia simple expedida por Registros Públicos que acredite la representati-vidad de la persona jurídica (Cinco)

3 Número del DNI del Representante Legal de la Persona Jurídica4 Número y fecha de recibo de pago por derechos 83.10

Base legal:*Ley 27972 Art.81 numeral 1.2*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre la Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 51 y 122*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

115 CAMBIO Y/O EXCLUSIÓN DE SOCIO 1 Solicitud T-02 X 52 En caso de ser Sociedad Anónima Abierta y/o Cerrada (Cinco)

Base legal: a) Copia del libro de matrícula de acciones (firmada por el Gerente de la*Ley 27972 Art.81 numeral 1.2 empresa y/o representante legal)*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre b) Copia del contrato privado, o copia de la Escritura de Constitución de la la Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad empresa o venta de acciones legalizadas Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015 3 En caso de ser Sociedad de Responsabilidad Limitada: Fotocopia de la Ficha

Registral donde conste la transferencia de participaciones o Ficha*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) Registral de disminución de Capital con la exclusión de socio

Mesa de Partes

Jefe deDepartamento

de Transporte ySeguridad Vial

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente Municipal

Días Hábiles

Mesa de PartesJefe de

Departamentode Transporte ySeguridad Vial

Gerente Municipal

Días Hábiles

Mesa de Partes

Jefe deDepartamento

de Transporte ySeguridad Vial

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente Municipal

Días Hábiles

Mesa de PartesJefe de

Departamentode Transporte ySeguridad Vial

Gerente Municipal

Días Hábiles

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK79 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 4 Copia de la Tarjeta de Propiedad del vehículo con el nombre del socio (21.12.2016) ingresante* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del 5 Constancia de condición de nuevo y/o exclusión de socio Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 6 Número del DNI del socio ingresante, vigente 51 y 122 7 Copia fedateada del SOAT

8 Copia del certificado de Inspección Técnica9 Número y fecha de recibo de pago por derechos

83.10

116 EXPEDICIÓN DEL RECORD DEL CONDUCTOR 1 Solicitud T-02 X 52 Número del DNI (Cinco)

Base legal: 3 Copia simple de la Licencia de Conducir*Ley 27972 Art.81 numeral 1.2 4 Número y fecha de recibo de pago por derechos 22.90*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre la Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 51 y 122*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

117 CERTIFICADO DE HABILITACION DE CONDUCTORES 1 Solicitud T-02 X 52 Copia fedateada de licencia de conducir (Cinco)

Base legal: 3 Copia del certificado de capacitación*Ley 27972 Art.81 numeral 1.2 4 Número del DNI*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre 5 Certificado de actitud psicosomática la Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad 6 Número y fecha de recibo de pago por derechos 22.90 Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 51 y 122

118 AUTORIZACIÓN DE PARADEROS PROVISIONALES 1 Solicitud T-03 X 15

2Copia simple de la partida Registral expedida por SUNARP de la Persona

(Quince)

Base legal:Jurídica con vigencia no mayor a 30 días

Días Hábiles*Ley 27972 Art.81 numeral 1.4 3 Croquis de ubicación

*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre 4Sustento Técnico del paradero, el mismo que deberá estar ubicado donde

la Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad no interfiera el tránsito vehicular ni peatonal Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015 5 Padrón actualizado de los socios afiliados y cuenta con autorización*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) vigente* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del 6 Copia de la resolución Municipal de Autorización para el servicio de Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, transporte 51 y 122 7 Número y fecha de recibo de pago por derechos 106.60

*Mototaxis *Taxis *Combis, Starex, Camioneta rural *Ómnibus

Mesa de Partes

Jefe deDepartamento

de Transporte ySeguridad Vial

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente Municipal

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Mesa de PartesJefe de

Departamentode Transporte ySeguridad Vial

Gerente Municipal

Días Hábiles

Mesa de PartesJefe de

Departamentode Transporte ySeguridad Vial

Gerente Municipal

Días Hábiles

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK80 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

119 AMPLIACIÓN Y/O MODIFICACIÓN DE RUTA 1 Solicitud T-03 X 302 Croquis de recorrido a ampliar o modificar (Treinta)

Base legal: 3 Plano de rutas a escala 1/25000 Días Hábiles*Ley 27972 Art.81 numeral 1.4 4 Estudio Técnico justificado suscrito por profesional*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre 5 Número y fecha de recibo de pago por derechos 107.30 la Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad Por unidad Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 51 y 122

120 SUSTITUCIÓN DE UNIDAD VEHICULAR 1 Solicitud T-04 X 102 Copia del certificado de constatación de características de la unidad (Diez)

Base legal: 3 Copia fedateada de tarjeta de propiedad del vehículo entrante Días Hábiles*Ley 27972 Art.81 numeral 1.2 4 Documento que acredite la condición de socio que va a sustituir su vehículo*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre 5 Copia de la tarjeta de propiedad u hoja informativa de Registros Públicos la Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad del vehículo saliente Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015 6 Copia simple del SOAT vigente del vehículo entrante*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 7 Certificado de habilitación vehicular vigente del vehículo saliente y/o de-* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del claración jurada de inoperatividad de ser el caso Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 8 Certificado de habilitación vehicular vigente del vehículo entrante 51 y 122 9 Número y fecha de recibo de pago por derechos 73.80

Por unidad *Taxis *Combis, Starex, Camioneta rural *Ómnibus

121 INCREMENTO DE UNIDADES VEHICULARES A EMPRESAS 1 Solicitud T-04 X 10DE TRANSPORTES DE PASAJEROS 2 Copia de tarjeta de propiedad (Diez)

(POR VEHÍCULO) 3 Copia del SOAT vigente Días Hábiles4 Copia del certificado de inspección técnica vehicular

Base legal: 5 Copia del documento de constitución de la empresa*Ley 27972 Art.81 numeral 1.2 6 Copia del certificado de habilitación del conductor*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre 7 Copia del certificado de constatación de características del vehículo la Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad 8 Número y fecha de recibo de pago por derechos 73.80 Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015 Por unidad*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) *Taxis* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del *Combis, Starex, Camioneta rural Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, *Ómnibus 51 y 122

122 LICENCIA DE CONDUCIR NUEVA 1 Formulario con carácter de declaración jurada, aprobado por la DGTT T-02 X 5con los personales del solicitante, llenado y suscrito (Cinco)

Base legal: 2 Número del DNI, edad mínima 18 años*Ley 27972 Art.81 numeral 1.4 3 1 fotografía tamaño carnet*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre 4 Declaración jurada de no estar privado por resolución judicial firme con cali la Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad dad de cosa juzgada del derecho a conducir vehículos de transporte terrestre Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015 5 Certificado de salud para licencias de conducir, expedido y registrado en el 100.00*D.S. 026-2016-MTC, Modificaciones al Reglamento Nacional Sistema Nacional de Conductores. del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir. Art.13 6 Aprobación del examen de conocimientos, realizado en un centro de evalua*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) ción, previamente registrada en el Sistema Nacional de Conductores.*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 7 Aprobación del examen de habilidades en la conducción para la categoría,(21.12.2016) previamente registrada en el Sistema Nacional de Conductores.* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del 8 Número y fecha de recibo de pago por derechos

Mesa de PartesJefe de

Departamentode Transporte ySeguridad Vial

Gerente Municipal

Días Hábiles

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Mesa de Partes

Jefe deDepartamento

de Transporte ySeguridad Vial

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente Municipal

Mesa de Partes

Jefe deDepartamento

de Transporte ySeguridad Vial

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente Municipal

Mesa de Partes

Jefe deDepartamento

de Transporte ySeguridad Vial

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK81 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 51 y 122123 DUPLICADO DE LICENCIA DE CONDUCIR 1 Declaración jurada de perdida o robo de la licencia de conducir, o la devolu T-02 X 5

ción de la licencia de conducir deteriorada. (Cinco)2 Número del DNI

Base legal: 3 1 fotografía tamaño carnet*Ley 27972 Art.81 numeral 1.4 4 Número y fecha de recibo de pago por derechos*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre 60.70 la Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015*D.S. 026-2016-MTC, Modificaciones al Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir. Art.25*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 51 y 122Nota: No se otorgara duplicados a los solicitantes que se les haya impuesto la medida preventiva de retención o suspen sión de la licencia de conducir o quienes cuenten con mul tas pendientes} de pago o sanciones pendientes de cumpli miento por infracciones.

124 REVALIDACION DE LICENCIA DE CONDUCIR 1 Formulario con carácter de declaración jurada, aprobado por la DGTT T-02 X 5con los personales del solicitante, llenado y suscrito (Cinco)

Base legal: 2 Número del DNI, edad mínima 18 años*Ley 27972 Art.81 numeral 1.4 3 1 fotografía tamaño carnet*Convenio de delegación de Competencias y Funciones entre 4 No contar con multas pendientes de pago ni sanciones pendientes de cumplimiento la Municipalidad Provincial La Convención y la Municipalidad por infracciones tipificadas en el anexo I del TUO del reglamento Nacional de Transito, Distrital de Kimbiri de fecha 26.11.2015 impuestas mediante actos administrativos firmes o que hayan agotado la vía adminis.*D.S. 026-2016-MTC, Modificaciones al Reglamento Nacional según la información del registro Nacional de Sanciones. En caso el solicitante haya del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir. Art.19 impugnado en la vía contencioso administrativa, se dará por cumplido este requisito*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) con la presentación de la copia certificada de la sentencia judicial o de la resolución*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática judicial que dicta medida cautelar favorable a los intereses del solicitante.(21.12.2016) 5 Declaración jurada de no estar privado por resolución judicial firme con calidad* DS N° 006-2017-JUS Texto Único Ordenado de la Ley del de cosa juzgada del derecho a conducir vehículos de transporte terrestre Procedimiento Administrativo General ( 20.03.17), Arts. 38, 6 Certificado de salud para licencias de conducir, expedido y registrado en el 51 y 122 Sistema Nacional de Conductores.

6 Aprobación del examen de conocimientos, realizado en un centro de evaluación,previamente registrada en el Sistema Nacional de Conductores.

7 Número y fecha de recibo de pago por derechos 72.70

09 UNIDAD ORGANICA CATASTRO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS125 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X

OBRA NUEVARequisitos Comunes : (Por duplicado)

MODALIDAD A 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los FUAPROBACION AUTOMATICA CON FIRMAS DE PROFESIO- profesionales responsables. (03 juegos originales)NALES 2 En el caso de que quien solicite la licencia no sea el propietario del predio,LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 a edificar*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada delPodrán acogerse a esta Modalidad: representante legal señalando que cuenta con representación vigente,a) La construcción de una vivienda unifamiliar de hasta 120m2 consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste construidos, siempre que constituya la única edificación en el lote

inscrita la misma.

Mesa de PartesJefe de

Departamentode Transporte ySeguridad Vial

Gerente Municipal

Días Hábiles

Jefe deDirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Mesa de Partes

Jefe deDepartamento

de Transporte ySeguridad Vial

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK82 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

No están consideradas en esta modalidad: 4 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 214.20*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Verificación Administrativa1) Las edificaciones que constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el MC. DOCUMENTACION TECNICA (03 juegos, originales)2) Las Edificaciones que requieran la ejecución de sótanos o 5 Documentación Técnica compuesta por: semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a *Plano de ubicación 1.50 m. y colindantes con edificaciones existentes. *Planos de arquitectura En dicho caso, debe tramitarse la licencia de edificación *Planos de Estructura bajo la Modalidad B. *Planos de instalaciones sanitarias

*Planos de instalaciones eléctricasDebidamente sellados y firmados por los profesionales de cada especialidad

Base Legal: o pueden optar por la adquisición de un proyecto de la municipalidad respectiva*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 Esta documentación debe ser presentada en original y una copia y archivo digital.*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.1, 11,25 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones B VERIFICACION TECNICA*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,13, 42.1, 43, 47, Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE) y 50. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Modifica y Complementa la Ley 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 Modifican el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*DS 012-2013 Art. 9 (MODIFICA ART.50.11 DS 008-2013.VI) (03.10.13). Modifican el Reglamento de Licencias de Habilita-ción Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*RNE (09.06.06)*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y modificado por los DSs. N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi litaciones Urbanas y de Edificaciones*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos*D.S.006-2017-JUS (20.03.2017)TUO 27444, Ley de Procedi-miento Administrativo General Art. 51°

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK83 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

126 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA XAMPLIACION

Requisitos Comunes : (Por duplicado)MODALIDAD A 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los FUAPROBACION AUTOMATICA CON FIRMAS DE PROFESIO- profesionales responsables. (03 juegos originales)NALES 2 En el caso de que quien solicite la licencia no sea el propietario del predio,LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 a edificar*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada delPodrán acogerse a esta Modalidad: representante legal señalando que cuenta con representación vigente,b) La ampliación de una vivienda unifamiliar, cuya edificación consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste original cuente con licencia de construcción, declaratoria de inscrita la misma. fábrica o de edificación sin carga, y la sumatoria del área 4 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 159.10 techada de ambas no supere los 200 m2 Verificación Administrativa

DOCUMENTACION TECNICA (03 juegos, originales)No están consideradas en esta modalidad: 5 Documentación Técnica compuesta por:*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 *Plano de ubicación1) Las edificaciones que constituyan parte integrante del *Planos de arquitectura Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el MC. Debidamente sellados y firmados por los profesionales de cada especialidad2) Las Edificaciones que requieran la ejecución de sótanos o o pueden optar por la adquisición de un proyecto de la municipalidad respectiva semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a Esta documentación debe ser presentada en original y una copia y archivo digital. 1.50 m. y colindantes con edificaciones existentes. En dicho caso, debe tramitarse la licencia de edificación B VERIFICACION TECNICA bajo la Modalidad B. Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

Base Legal: NOTA: DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (50.4)*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 Se deben presentar los planos exigidos como documentación técnica, donde*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.1, 11,25 se diferencien dichas áreas Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,13, 42.1, 43, 47, y 50. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*DS 012-2013 ART 9 (MODIFICA ART.50.11 DS 008-2013.VI) (03.10.13) Modifican el Reglamento de Licencias de Habilita- ción Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI*Ley 29566 (28.07.10) Art.5 inciso a), c) Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*RNE (09.06.06)*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK84 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- litaciones Urbanas y de Edificaciones*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos*D.S.006-2017-JUS (20.03.2017)TUO 27444, Ley de Procedi-miento Administrativo General Art. 51°

127 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA XREMODELACION

Requisitos Comunes : (Por duplicado)MODALIDAD A 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los FUAPROBACION AUTOMATICA CON FIRMAS DE PROFESIO- profesionales responsables. (03 juegos originales)NALES 2 En el caso de que quien solicite la licencia no sea el propietario del predio,LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 a edificar*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada delPodrán acogerse a esta Modalidad: representante legal señalando que cuenta con representación vigente,c) La remodelación de una vivienda unifamiliar, siempre que no consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste implique modificación estructural, cambio de uso y/o inscrita la misma. incremento de área techada. 4 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 159.10

Verificación Administrativa

No están consideradas en esta modalidad: DOCUMENTACION TECNICA (03 juegos, originales)*D.LEG. 1225 (25.09.15) Art. 2 5 Documentación Técnica compuesta por:1) Las edificaciones que constituyan parte integrante del *Plano de ubicación Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el MC. *Planos de arquitectura2) Las Edificaciones que requieran la ejecución de sótanos o Debidamente sellados y firmados por los profesionales de cada especialidad semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a 1.50 o pueden optar por la adquisición de un proyecto de la municipalidad respectiva m. y colindantes con edificaciones existentes. Esta documentación debe ser presentada en original y una copia y archivo digital. En dicho caso, debe tramitarse la licencia de edificación bajo la Modalidad B. B VERIFICACION TECNICA

Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)Base Legal:*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 NOTA: DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (50.4)*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.1, 11,25 Se deben presentar los planos exigidos como documentación técnica, donde Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones se diferencien dichas áreas*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,13, 42.1, 43, 47, y 50. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*DS 012-2013 ART 9 (MODIFICA ART.50.11 DS 008-2013.VI) (03.10.13) Modifican el Reglamento de Licencias de Habilita- ción Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK85 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

obligaciones tributarias*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*RNE (09.06.06)*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- litaciones Urbanas y de Edificaciones*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos*D.S.006-2017-JUS (20.03.2017)TUO 27444, Ley de Procedi-miento Administrativo General Art. 51°

128 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA XCERCOS DE MAS DE 20 METROS DE LONGITUD

Requisitos Comunes : (Por duplicado)MODALIDAD A 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los FUAPROBACION AUTOMATICA CON FIRMAS DE PROFESIO- profesionales responsables. (03 juegos originales)NALES 2 En el caso de que quien solicite la licencia no sea el propietario del predio,LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 a edificar*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada delPodrán acogerse a esta Modalidad: representante legal señalando que cuenta con representación vigente,d) La construcción de cercos de más de 20 metros de longitud, consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste siempre que el inmueble no se encuentre bajo el Régimen inscrita la misma. en que coexistan secciones de propiedad exclusiva y 4 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 214.20 propiedad común. Verificación AdministrativaNo están consideradas en esta modalidad:*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 DOCUMENTACION TECNICA (03 juegos, originales)1) Las edificaciones que constituyan parte integrante del 5 Documentación Técnica compuesta por: Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el MC. *Plano de ubicación2) Las Edificaciones que requieran la ejecución de sótanos o Debidamente sellados y firmados por los profesionales de cada especialidad semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a 1.50 o pueden optar por la adquisición de un proyecto de la municipalidad respectiva m. y colindantes con edificaciones existentes. Esta documentación debe ser presentada en original y una copia y archivo digital. En dicho caso, debe tramitarse la licencia de edificación bajo la Modalidad B. B VERIFICACION TECNICA

Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

Base Legal:*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.1, 11,25 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,13, 42.1, 43, 47, y 50. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK86 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*DS 012-2013 ART 9 (MODIFICA ART.50.11 DS 008-2013.VI) (03.10.13) Modifican el Reglamento de Licencias de Habilita- ción Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*RNE (09.06.06)*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- litaciones Urbanas y de Edificaciones*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos

129 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA XDEMOLICION TOTAL

Requisitos Comunes : (Por duplicado)MODALIDAD A 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los FUAPROBACION AUTOMATICA CON FIRMAS DE PROFESIO- profesionales responsables. (03 juegos originales)NALES 2 En el caso de que quien solicite la licencia no sea el propietario del predio,LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 a edificar*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada delPodrán acogerse a esta Modalidad: representante legal señalando que cuenta con representación vigente,e) La demolición total de edificaciones menores de tres (3) pisos consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste de altura, que no cuenten con semisótanos y sótanos, siem inscrita la misma. pre que no haga uso de explosivos. 4 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 214.20

Verificación AdministrativaNo están consideradas en esta modalidad:*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 DOCUMENTACION TECNICA (03 juegos, originales)1) Las edificaciones que constituyan parte integrante del 5 Para la demolición total de edificaciones, siempre que no constituyan Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el MC. parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación y no se requiera

el uso de explosivos, se debe presentar:Base Legal: *Plano de ubicación*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 *Carta de seguridad de obra firmada por un ingeniero civil*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.1, 11, 25 * Declaración jurada de habilitación profesional Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones *D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (50.7)*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,13, 42.1, 43, 47, y 50. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación B VERIFICACION TECNICA Urbana y Licencias de Edificación Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK87 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*DS 012-2013 ART 9 (MODIFICA ART.50.11 DS 008-2013.VI Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*RNE (09.06.06)*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- litaciones Urbanas y de Edificaciones*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos

130 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA XAMPLIACION Y REMODELACION OBRAS MENORES

Requisitos Comunes : (Por duplicado)MODALIDAD A 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los FUAPROBACION AUTOMATICA CON FIRMAS DE PROFESIO- profesionales responsables. (03 juegos originales)NALES 2 En el caso de que quien solicite la licencia no sea el propietario del predio,LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 a edificar*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada delPodrán acogerse a esta Modalidad: representante legal señalando que cuenta con representación vigente,f) Las obras menores de ampliación y remodelación según lo consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones. inscrita la misma.

4 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 214.20No están consideradas en esta modalidad: Verificación Administrativa*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 21) Las edificaciones que constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el MC. DOCUMENTACION TECNICA (03 juegos, originales)2) Las Edificaciones que requieran la ejecución de sótanos o 5 Documentación Técnica, compuesta por: semisótanos, o una profundidad de excavación mayor a 1.50 *Plano de ubicación m. y colindantes con edificaciones existentes. *Plano de arquitectura En dicho caso, debe tramitarse la licencia de edificación bajo * Declaración jurada de habilitación profesional del arquitecto responsable la Modalidad B. del proyecto; o puede optar por la adquisición de un proyecto del banco de

proyectos de la municipalidad.Base Legal: DS 008-2013-Vivienda Art. 50 50.3

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK88 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.1, 11, 25 B VERIFICACION TECNICA Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,13, 42.1, 43, 47, y 50. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*DS 012-2013 ART 9 (MODIFICA ART.50.11 DS 008-2013.VI) (03.10.13) Modifican el Reglamento de Licencias de Habilita- ción Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*RNE (09.06.06)*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- litaciones Urbanas y de Edificaciones*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos

131 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA XOBRAS CARÁCTER MILITAR Y POLICIAL

Requisitos Comunes : (Por duplicado)MODALIDAD A 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los FUAPROBACION AUTOMATICA CON FIRMAS DE PROFESIO- profesionales responsables. (03 juegos originales)NALESLA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES 2 Copia del comprobante de pago total de la tasa correspondiente a la 214.20*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Verificación Administrativa*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1Podrán acogerse a esta Modalidad: DOCUMENTACION TECNICA (03 juegos, originales)g) Las obras de carácter militar de las Fuerzas Armadas y las de 3 *Plano de ubicacióncarácter policial de la Policía Nacional del Perú, así como los 4 *Memoria Descriptivaestablecimientos de reclusión penal, los que deben ejecutarsecon sujeción a los Planes de Acondicionamiento Territorial y . B VERIFICACION TECNICADesarrollo UrbanoNo están consideradas en esta modalidad: Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)*D.LEG. 1225 (25.09.15) Art. 21) Las edificaciones que constituyan parte integrante del

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK89 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el MC.

Base Legal:*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.1, 11, 25 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*RNE (09.06.06)*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- litaciones Urbanas y de Edificaciones*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos

132 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X

MODALIDAD A Requisitos Comunes : (Por duplicado)APROBACION AUTOMATICA CON FIRMAS DE PROFESIO- 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los FUNALES profesionales responsables. (03 juegos originales)LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES 2 En el caso de que quien solicite la licencia no sea el propietario del predio,*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1 a edificarPodrán acogerse a esta Modalidad: 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada delh) Para las habilitaciones urbanas y las edificaciones necesarias representante legal señalando que cuenta con representación vigente,para el desarrollo de proyectos de inversión pública, de asociación consignando datos de la Partida Registral y el asiento en el que constepúblico-privada o de concesión privada que se realicen, para inscrita la misma. la prestación de servicios públicos esenciales o para la ejecu- 4 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 214.20ción de infraestructura pública. Verificación AdministrativaBase Legal:*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 DOCUMENTACION TECNICA (03 juegos, originales)*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.1, 11, 25 5 Documentación Técnica firmada y sellada por los Profesionales Responsables Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones y el/los Titulares, compuesta por:*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,13, 42.1, 43, 47, *Plano de ubicación y 50. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación *Plano perimétrico Urbana y Licencias de Edificación *Descripción general del proyecto*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 *D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones B VERIFICACION TECNICA*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE) Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica*DS 012-2013 ART 9 (MODIFICA ART.50.11 DS 008-2013.VI)(03.10.13)

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK90 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI Nº 008-2013-VIVIENDA*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias*Ley 30056 Art.7 (02.07.13) Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, impul- sar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*RNE (09.06.06)*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- litaciones Urbanas y de Edificaciones*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.1*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos

LICENCIA DE EDIFICACION - MODALIDAD A: APROBACION AUTOMATICA CON FIRMAS DE PROFESIONALES

Los requisitos enumerados en el artículo 25 de la presente Ley, tienen la condición de declaración jurada de las personas que los suscriben; por tanto, el funcionario municipal que reciba el expediente sólo se limitará a verificar la presentación de los requisitos exigidos.De ser conforme, se le asignará un número, sellando y firmando cada uno de los documentos presentados, tanto los originales como las copias. En caso contrario, será devuelto en el mismo acto de presentación.

El cargo del Formulario Único, debidamente sellado con la recepción y el número de expediente asignado y el pago de los derechos de licencia, constituye la licencia de edificación, la misma que, conjuntamente con las copias de los documentos presentados, incluidos dos (2) juegosde copias de la documentación técnica señalada en el literal e) del artículo 25, para el caso de la Modalidad A

Obtenida la licencia de edificación, el interesado podrá solicitar a la municipalidad, sin requisito adicional y con el sólo pago del derecho correspondiente, el certificado de numeración.

El Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación establece el procedimiento, plazos y requisitos para su otorgamiento.*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 26

La Verificación Técnica está a cargo de Inspectores Municipales de Obra, arquitectos o ingenieros colegiados y hábiles, debidamente acreditados y registrados en los colegios profesionales CAP y CIP que pueden o no tener relación de dependencia laboral con la municipalidad.

En aquellas obras que cuenten con un Supervisor de Obra privado, este puede asumir las funciones de Verificación Técnica, siempre que cumplan con los requisitos y condiciones establecidos en la presente Ley y en el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica.

La Verificación Técnica es obligatoria en el cien por ciento (100%) de las licencias otorgadas.

El costo de la Verificación Administrativa está comprendido en el costo de la licencia.

El costo por Verificación Técnica debe determinarse, en cada caso, en función del número de visitas de inspección y de la categoría del Inspector Municipal de Obras que se designe, conforme lo faculta el artículo 67 del TUO de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por DecretoSupremo N° 156-2004-EF. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mediante Resolución Ministerial, aprobará los montos máximos que pueden cobrarse por cada visita de inspección, calculados a partir de la información que proporcionen los Colegios de Arquitectose Ingenieros. En caso de que el Inspector asignado a una obra no sea un empleado de la municipalidad, el pago por la Verificación Técnica se deberá efectuar en el Colegio de Arquitectos o de Ingenieros, según corresponda. Dicho monto es intangible y sólo puede ser solicitado para los fines dede supervisión de las obras.*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.6

En todas las modalidades de Aprobación, la tasa será cancelada de la siguiente manera:a) Pago de los derechos correspondientes a la Verificación Administrativa, al inicio del Trámite. El monto cancelado es consignado en el rubro de Observaciones del FUHU o FUE, según correspondab) Pago de los derechos correspondientes a la Verificación Técnica, con posterioridad al otorgamiento de la licencia, previa suscripción del cronograma de visitas de inspección y de la comunicación de la fecha de inicio de obra*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (Art. 13.2)

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK91 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con la Licencia, a excepción de las obras preliminares, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H y la Póliza Car, el cual contiene:a) La fecha de inicio de obra y el nombre del Responsable de Obra.b) El Cronograma de Visitas de Inspección, en el que se determina el número mínimo de visitas de inspección que la obra requiera, es suscrito por el Responsable de Obra y por el Supervisor de Obra designado por la Municipalidad. La suscripción del citado cronograma se realiza, en lo que corresponda, conforme a lo establecido en el artículo 59, según correspondac) La fecha, monto y número del comprobante que acredita el pago efectuado, correspondiente a la Verificación Técnica.*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (50.11)

La Municipalidad realiza la Verificación Administrativa y la Verificación Técnica, de acuerdo al respectivo Reglamento. De no haber observaciones, el funcionario municipal designado para tal fin, emite el informe respectivo.La Verificación Técnica se efectúa de acuerdo con el Cronograma de Visitas de Inspección aprobado y conforme al procedimiento establecido en el citado Reglamento.*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (50.12)

En caso se formulen observaciones en el informe de Verificación Administrativa o en el informe de Verificación Técnica, se dispone la inmediata paralización de la obra.De no ser subsanadas las observaciones en el plazo otorgado, se debe declarar la nulidad de oficio, conforme a lo previsto en la Ley N” 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, debiendo el funcionario municipal emitir el informe respectivoy la Municipalidad, disponer las acciones pertinentes.*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (50.13)

133 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 15OBRA NUEVA Lic. (Quince)

Requisitos Comunes : (Por duplicado) Temp.MODALIDAD B 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los profe- FUAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION POR LA sionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago LicenciaMUNICIPALIDAD O CON EVALUACION PREVIA POR LOS del trámite de Licencia de Edificación (03 juegos originales) DefinitivaREVISORES URBANOS 2 En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentarLA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 3 En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.2 señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de laPodrán acogerse a esta Modalidad: Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la mismaa) Las edificaciones para fines de vivienda unifamiliar, multifami- 4 Declaración Jurada de habilitación profesional. liar, o condominios de vivienda, que incluyan vivienda unifami- 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar liar y/o multifamiliar no mayores a cinco (5) pisos y que no o fines diferentes al de vivienda superen los 3000 m2 de área construida 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 405.80

Verificación AdministrativaBase Legal:*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 DOCUMENTACION TECNICA*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.2, 11, 25 7 Documentación Técnica compuesta: Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones *Planos de arquitectura*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,42.2, 47, 51.1 *Planos de estructuras Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y *Planos de instalaciones eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso Licencias de Edificación *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE)*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 *Memoria descriptiva que precise las características de la misma, Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de además de las edificaciones colindantes indicando el número de pisos habilitaciones urbanas y de edificaciones y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) mecánica de suelos, de acuerdo a las características de las obras Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica y según los casos que establece el reglamento.*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 Esta documentación debe ser presentada en (3) juegos originales Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica 8 Informe técnico de los Revisores Urbanos, de ser el caso.*DS 012-2013 ART 9 (MODIFICA ART.50.11 DS 008-2013.VI) 9 Para proyectos multifamiliares, se adjunta, asimismo, póliza CAR (Todo Riesgo (03.10.13) Modifican el Reglamento de Licencias de Habilita- Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con ción Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo según la Ley Nº 26790, Ley Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documento se entrega mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio obligaciones tributarias de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso

*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) edificatorio.

Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias B VERIFICACION TECNICA*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK92 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*RNE (09.06.06)*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- litaciones Urbanas y de Edificaciones*D.S.012-2016 (23.07.16) Reglamento de los Revisores Urbanos*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos

No están contempladas en esta modalidad:*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Las edificaciones que constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el MC.

134 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 15AMPLIACION / REMODELACION / DEMOLICION Requisitos Comunes : (Por duplicado) Lic. (Quince)

1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los profe- FU Temp.MODALIDAD B sionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pagoAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION POR LA del trámite de Licencia de Edificación (03 juegos originales) LicenciaMUNICIPALIDAD O CON EVALUACION PREVIA POR LOS 2 En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar DefinitivaREVISORES URBANOS la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 3 En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.2 señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de laPodrán acogerse a esta Modalidad: Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la mismab) Las obras de ampliación o remodelación de una edificación 4 Declaración Jurada de habilitación profesional.existente, con modificación estructural, aumento de área constru 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliarida o cambio de uso. Asimismo, las demoliciones parciales. o fines diferentes al de vivienda

6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 214.20Base Legal: Verificación Administrativa*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.2, 11, 25 DOCUMENTACION TECNICA Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 7 Informe técnico de los Revisores Urbanos.*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 42.2, 47,51 8 En los casos de remodelación, ampliación o demoliciones parciales, Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y se exigirá: Licencias de Edificación *La declaratoria de fabrica o de edificación*D.S. 012-2013-VIVIENDA (10.10.13) Art. 10 * Y planos de la edificación existente Modifican Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Esta documentación debe ser presentada en (3) juegos originales Licencias de Edificación 9 Para proyectos multifamiliares, se adjunta, asimismo, póliza CAR (Todo Riesgo*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Contratista), según las características de la obra que se vaya a ejecutar con Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento habilitaciones urbanas y de edificaciones al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo según la Ley Nº 26790, Ley*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documento se entrega*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior al inicio Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK93 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) edificatorio.

Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de Sólo para Demolición Parcial: mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de * Carta de seguridad de obra firmada por un ingeniero civil. obligaciones tributarias D.S.009-2016-Vivienda 23.07.16 Art.1 (51.3)*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias B VERIFICACION TECNICA*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)*RNE (09.06.06)*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habilita- ciones Urbanas y de Edificaciones*D.S.012-2016 (23.07.16) Reglamento de los Revisores Urbanos*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos

No están contempladas en esta modalidad:*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Las edificaciones que constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el MC.

Podrán acogerse a esta Modalidad: A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 15f) Las demolición total de edificaciones hasta cinco (5) pisos de Requisitos Comunes : (Por duplicado) Lic. (Quince)altura y/o que cuenten con semisótanos y sótanos, siempre que 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los profe- FU Temp.no requiera el uso de explosivos. sionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pago

del trámite de Licencia de Edificación (03 juegos originales) LicenciaBase Legal: 2 En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar Definitiva*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.2, 11, 25 3 En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legal Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 42.2, 47,51 Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y 4 Declaración Jurada de habilitación profesional. Licencias de Edificación 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliar*D.S. 012-2013-VIVIENDA (10.10.13) Art. 10 o fines diferentes al de vivienda Modifican Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 214.20 Licencias de Edificación Verificación Administrativa*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones DOCUMENTACION TECNICA*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) 7 Informe técnico de los Revisores Urbanos.*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 8 Para la demolición total de edificaciones, siempre que no constituyan Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación y no se requiera*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) el uso de explosivos, se debe presentar: Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de *Plano de ubicación mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de *Carta de seguridad de obra firmada por un ingeniero civil obligaciones tributarias * Declaración jurada de habilitación profesional

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK94 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias Esta documentación debe ser presentada en (3) juegos originales*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*RNE (09.06.06) B VERIFICACION TECNICA*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE) Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- litaciones Urbanas y de Edificaciones*D.S.012-2016 (23.07.16) Reglamento de los Revisores Urbanos*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos

No están contempladas en esta modalidad:*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Las edificaciones que constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el MC.

135 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 15CERCOS Requisitos Comunes : (Por duplicado) Lic. (Quince)

1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por los profe- FU Temp.MODALIDAD B sionales responsables, señalando el número de recibo y fecha de pagoAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION POR LA del trámite de Licencia de Edificación (03 juegos originales) LicenciaMUNICIPALIDAD O CON EVALUACION PREVIA POR LOS 2 En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar DefinitivaREVISORES URBANOS la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

3 En caso sea una persona jurídica, declaración jurada del representante legalLA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos de la*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.2 4 Declaración Jurada de habilitación profesional.Podrán acogerse a esta Modalidad: 5 Certificado de factibilidad de servicios para obra nueva de vivienda multifamiliarc) La construcción de cercos en que el inmueble se encuentre o fines diferentes al de viviendabajo el Régimen en que coexistan secciones de propiedad exclu- 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 192.20siva y propiedad común Verificación Administrativa

Base Legal:*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 DOCUMENTACION TECNICA*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.2, 11, 25 7 Documentación Técnica Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones *Plano de Ubicación y Localización*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 42.2, 47, 51.4 *Planos de las especialidades que correspondan y sus respectivas memorias des Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y criptivas Licencias de Edificación *De ser el caso, plano de sostenimiento de excavaciones de acuerdo con lo esta-*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 blecido en el artículo 33º de la Norma E 050 del RNE Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de *Memoria descriptiva que precise las características de la obra, además de las edifi habilitaciones urbanas y de edificaciones caciones colindantes indicando el número de pisos y sótanos, complementando*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) con fotos Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica Esta documentación debe ser presentada en (3) juegos originales*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK95 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *En el caso que el predio esté sujeto al régimen de propiedad exclusiva*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) y propiedad común se adjuntará copia del Reglamento Interno, el plano Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de de independizarían correspondiente a la unidad inmobiliaria y la mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de autorización de la Junta de Propietarios. obligaciones tributarias*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias B VERIFICACION TECNICA*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)*RNE (09.06.06)*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- litaciones Urbanas y de Edificaciones*D.S.012-2016 (23.07.16) Reglamento de los Revisores Urbanos*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos

No están contempladas en esta modalidad:*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Las edificaciones que constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación declaradas por el MC.

LICENCIA DE EDIFICACION - MODALIDAD B: APROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION POR LA MUNICIPALIDAD O CON EVALUACION PREVIA POR LOS REVISORES URBANOS

Los requisitos enumerados en el artículo 25 de la presente Ley, tienen la condición de declaración jurada de las personas que los suscriben; por tanto, el funcionario municipal que reciba el expediente sólo se limitará a verificar la presentación de los requisitos exigidos.De ser conforme, se le asignará un número, sellando y firmando cada uno de los documentos presentados, tanto los originales como las copias. En caso contrario, será devuelto en el mismo acto de presentación.

El cargo del Formulario Único, debidamente sellado con la recepción y el número de expediente asignado y el pago de los derechos de licencia, constituye la licencia de edificación, la misma que, conjuntamente con las copias de los documentos presentados, incluidos cinco (5)juegos de copias de la documentación técnica señalada en el literal g) del artículo 25, para el caso de la Modalidades B,C y D, serán devueltos en el mismo acto a quien presente el expediente, sin costo adicional.Obtenida la licencia de edificación, el interesado podrá solicitar a la municipalidad, sin requisito adicional y con el sólo pago del derecho correspondiente, el certificado de numeración.

El Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación establece el procedimiento, plazos y requisitos para su otorgamiento.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 26

La Verificación Técnica está a cargo de Inspectores Municipales de Obra, arquitectos o ingenieros colegiados y hábiles, debidamente acreditados y registrados en los colegios profesionales CAP y CIP que pueden o no tener relación de dependencia laboral con la municipalidad.

En aquellas obras que cuenten con un Supervisor de Obra privado, este puede asumir las funciones de Verificación Técnica, siempre que cumplan con los requisitos y condiciones establecidos en la presente Ley y en el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica.

La Verificación Técnica es obligatoria en el cien por ciento (100%) de las licencias otorgadas.

El costo de la Verificación Administrativa está comprendido en el costo de la licencia.

El costo por Verificación Técnica debe determinarse, en cada caso, en función del número de visitas de inspección y de la categoría del Inspector Municipal de Obras que se designe, conforme lo faculta el artículo 67 del TUO de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por DecretoSupremo N° 156-2004-EF. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mediante Resolución Ministerial, aprobará los montos máximos que pueden cobrarse por cada visita de inspección, calculados a partir de la información que proporcionen los Colegios de Arquitectose Ingenieros. En caso de que el Inspector asignado a una obra no sea un empleado de la municipalidad, el pago por la Verificación Técnica se deberá efectuar en el Colegio de Arquitectos o de Ingenieros, según corresponda. Dicho monto es intangible y sólo puede ser solicitado para los fines dede supervisión de las obras.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 10.6

En todas las modalidades de Aprobación, la tasa será cancelada de la siguiente manera:a) Pago de los derechos correspondientes a la Verificación Administrativa, al inicio del Trámite. El monto cancelado es consignado en el rubro de Observaciones del FUHU o FUE, según corresponda

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK96 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

b) Pago de los derechos correspondientes a la Verificación Técnica, con posterioridad al otorgamiento de la licencia, previa suscripción del cronograma de visitas de inspección y de la comunicación de la fecha de inicio de obra*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (Art. 13.2)

Las Visitas de Inspección para obras correspondientes a las Modalidades B, C y D se realizarán, como mínimo:a) Al inicio de la obra.b) Antes que concluya la excavación de cada nivel de sótano y la cimentación.c) Antes que concluyan los trabajos de vaciado de techos.d) Antes que se completen los trabajos de albañilería.e) Antes de la culminación de las obras acabadas.*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 (Art. 12.6)

Para obtener las licencias reguladas por la presente Ley mediante esta modalidad se debe presentar ante la municipalidad competente el Formulario Único acompañado de los requisitos establecidos en la presente Ley.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 10.2

Para el caso que el interesado opte por la aprobación del proyecto con evaluación por la Municipalidad, el cargo de ingreso constituye una licencia temporal que permite, a partir de ese momento, iniciar las obras preliminares y provisionales que se establecenen el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 10.2

La Licencia Temporal para Edificación está constituida por el cargo del FUE y la documentación técnica, debidamente sellados con la recepción y número de expediente asignado.Esta Licencia autoriza el inicio de las obras preliminares, incluyendo las obras provisionales, que se requieran para implementar la obra previo al proceso de excavación.*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (51.6)

La municipalidad en un plazo máximo de quince (15) días hábiles de iniciado el trámite realiza la verificación administrativa*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (51.7)

Finalizada la Verificación Administrativa y de no haber observaciones, la Municipalidad otorga la licencia definitiva dentro del plazo señalado Art.51.6, debiendo el funcionario municipal, designado para tal fin, sellar y firmar todos los documentos y planos, así como emitir laResolución correspondiente, la cual debe consignarse en el FUE*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (51.8)

Para el caso que el interesado opte por la aprobación de proyecto con evaluación previa por los Revisores Urbanos, el cargo de ingreso constituye la respectiva licencia, previo pago del derecho correspondiente. A partir de este momento puede iniciar las obras.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 10.2

En caso de observaciones en el Informe de Verificación Administrativa, las mismas son notificadas al administrado, a quien se le otorga (15) días hábiles para subsanarlas.*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (51.9)

El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con la Licencia, a excepción de las obras preliminares, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H y la Póliza Car, el cual contiene:

a) La fecha de inicio de obra y el nombre del Responsable de Obra.

b) El Cronograma de Visitas de Inspección, en el que se determina el número mínimo de visitas de inspección que la obra requiera, es suscrito por el Responsable de Obra y por el Supervisor de Obra designado por la Municipalidad. La suscripción del citado cronograma se realiza, en lo que corresponda, conforme a lo establecido en el artículo 59, según correspondac) La fecha, monto y número del comprobante que acredita el pago efectuado, correspondiente a la Verificación Técnica.*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (51.11)

Oportunidad de la Verificación Administrativac) En el caso de los expedientes presentados en las Modalidades A y B del artículo 10° de la Ley, si el Informe de Verificación Administrativa contiene observaciones, el órgano de control urbano municipal, en un plazo máximo de dos (02) días hábiles, notificará por escrito al administrado en el domicilio señalado por éste, adjuntando copia del referido Informe y disponiendo la paralización inmediata de las obras en los casos de los expedientes presentados en la Modalidad A *D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 Modifican el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica. (Modificación del Art 11.2 c) del D.S. 026-2008-Vivienda Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica)

e) El administrado tendrá un plazo de cinco (05) días hábiles para subsanar las observaciones formuladas en el Informe de Verificación Administrativa, estando facultado para solicitar la ampliación de dicho plazo hasta por cinco (05) días hábiles; dicha solicitud será atendida por el órgano de control urbano municipal en el plazo de cinco (05) días hábiles, transcurrido el cual la solicitud se tendrá por aceptada *D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 Modifican el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica. (Modificación del Art 11.2 e) del D.S. 026-2008-Vivienda Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica)

136 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 25(Veinticinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD C recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.

ComisiónTécnica Distrital

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

Grte. Municipal/Comisión Técn.

Prov.Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK97 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

POR LA COMISION TECNICA (presentar 3 juegos originales)2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargas

Podrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar laa) Las edificaciones para fines de vivienda, multifamiliar, quinta autorización del acreedor. o condominios que incluyan vivienda multifamiliar de más de 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar 5 pisos y/o más de 3,000 m² de área techada la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-Base Legal: tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones multifamiliar o fines diferentes al de vivienda*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts.2,3,42.3,47,51.1, 52, 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 510.20 56 . Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana Verificación Administrativa y Licencias de Edificación*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 DOCUMENTACION TECNICA Modifica y Complementa la Ley 29090, Ley de regulación de 7 Documentación Técnica compuesta por: habilitaciones urbanas y de edificaciones *Planos de arquitectura*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) *Planos de estructuras Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras, Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica según sea el caso,*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE) Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la obligaciones tributarias misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias mecánica de suelos.*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura*RNE (09.06.06) el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 de los delegados ad hoc del CENEPRED. Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana Está documentación debe ser presentada en 3 originales y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI 8 Declaración Jurada de habilitación profesional.*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental -*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 criterios de ocupación racional y sostenible del territorio.

Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento litaciones Urbanas y de Edificaciones Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, establecidos por el MVCS. penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios,*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los

documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial delas edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación yverificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documento

ComisiónTécnica Distrital

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK98 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

se entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

137 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 25(Veinticinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD C recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda. POR LA COMISION TECNICA (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar la

Días Hábiles

ComisiónTécnica Distrital

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

Grte. Municipal/Comisión Técn.

Prov.

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK99 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

b) Las edificaciones para fines diferentes de vivienda a excepción autorización del acreedor. de las previstas en la Modalidad D 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar

la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.Base Legal: 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,3, 42.3, 47, 51.1, multifamiliar o fines diferentes al de vivienda52 y 56. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 323.20 Urbana y Licencias de Edificación Verificación Administrativa*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de DOCUMENTACION TECNICA habilitaciones urbanas y de edificaciones 7 Documentación Técnica compuesta por:*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) *Planos de arquitectura Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de estructuras*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras,*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) según sea el caso, Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE) mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado obligaciones tributarias de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) mecánica de suelos.*RNE (09.06.06) Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana de los delegados ad hoc del CENEPRED. y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI Está documentación debe ser presentada en 3 originales*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 8 Declaración Jurada de habilitación profesional. Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los

Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi-criterios de ocupación racional y sostenible del territorio.

litaciones Urbanas y de Edificaciones 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo establecidos por el MVCS.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios,

condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir losdocumentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial delas edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación yverificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK100 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

138 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 25(Veinticinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD C recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda. POR LA COMISION TECNICA (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar lac) Las edificaciones de uso mixto con vivienda autorización del acreedor.

3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentarBase Legal: la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

Grte. Municipal/Comisión Técn.

Prov.Días Hábiles

ComisiónTécnica Distrital

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK101 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,3, 42.3, 47, 51.1, 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda52 y 56. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación multifamiliar o fines diferentes al de vivienda Urbana y Licencias de Edificación 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 323.20*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Verificación Administrativa Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones DOCUMENTACION TECNICA*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) 7 Documentación Técnica compuesta por: Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de arquitectura*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 *Planos de estructuras Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras, Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de según sea el caso, mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE) obligaciones tributarias y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de*RNE (09.06.06) mecánica de suelos.*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI de los delegados ad hoc del CENEPRED.*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Está documentación debe ser presentada en 3 originales Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 8 Declaración Jurada de habilitación profesional.*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los

litaciones Urbanas y de Edificacionescriterios de ocupación racional y sostenible del territorio.

*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos establecidos por el MVCS.

El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios,condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir losdocumentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial delas edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación yverificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK102 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

139 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 25(Veinticinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD C recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda. POR LA COMISION TECNICA (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar lad) Las intervenciones que se desarrollen en predios, que autorización del acreedor. constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentardeclaradas por el Ministerio de Cultura. la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos

Base Legal: de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 multifamiliar o fines diferentes al de vivienda

Días Hábiles

ComisiónTécnica Distrital

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

/Comisión .

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK103 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 323.10*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,3, 42.3, 47, 51.1, Verificación Administrativa52 y 56. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación DOCUMENTACION TECNICA*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 7 Documentación Técnica compuesta por: Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de *Planos de arquitectura habilitaciones urbanas y de edificaciones *Planos de estructuras*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras,*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 según sea el caso, Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE)*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número obligaciones tributarias de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) mecánica de suelos. Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención*RNE (09.06.06) de los delegados ad hoc del CENEPRED.*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Está documentación debe ser presentada en 3 originales Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana 8 Declaración Jurada de habilitación profesional. y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los

por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDAcriterios de ocupación racional y sostenible del territorio.

*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances litaciones Urbanas y de Edificaciones establecidos por el MVCS.*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial de

las edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación yverificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico:

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK104 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

-Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

140 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 25(Veinticinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD C recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION CON EVALUACION PREVIA DE PROYECTO del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda. POR COMISIONES TECNICAS (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar lae) Las edificaciones para locales comerciales, culturales, centros autorización del acreedor.de diversión y salas de espectáculos que, individualmente o en 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentarconjunto, cuenten con un máximo de 30 000 m² de área techada. la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-Base Legal: tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones multifamiliar o fines diferentes al de vivienda*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,3, 42.3, 47, 51.1, 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 510.20

ComisiónTécnica Distrital

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

/Comisión .

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK105 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

52 y 56. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Verificación Administrativa Urbana y Licencias de Edificación*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 DOCUMENTACION TECNICA Modifica y Complementa la Ley 29090, Ley de regulación de habilita 7 Documentación Técnica compuesta por: ciones urbanas y de edificaciones *Planos de arquitectura*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) *Planos de estructuras Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras, Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica según sea el caso,*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE) Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la obligaciones tributarias misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias mecánica de suelos.*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura*RNE (09.06.06) el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 de los delegados ad hoc del CENEPRED. Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana Está documentación debe ser presentada en 3 originales y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI 8 Declaración Jurada de habilitación profesional.*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental -*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los

*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1criterios de ocupación racional y sostenible del territorio.

Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento litaciones Urbanas y de Edificaciones Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, establecidos por el MVCS. penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios,*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los

documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial delas edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación yverificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK106 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

141 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 25(Veinticinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD C recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION CON EVALUACION PREVIA DE PROYECTO del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda. POR COMISIONES TECNICAS (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar laf) Las edificaciones para mercados que cuenten con un máximo autorización del acreedor.de 15 000 m² de área techada 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar

la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.Base Legal: 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,3, 42.3, 47, 51.1, multifamiliar o fines diferentes al de vivienda52 y 56. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 323.20 Urbana y Licencias de Edificación Verificación Administrativa*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de DOCUMENTACION TECNICA

Días Hábiles

ComisiónTécnica Distrital

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

/Comisión .

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK107 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

habilitaciones urbanas y de edificaciones 7 Documentación Técnica compuesta por:*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) *Planos de arquitectura Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de estructuras*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras,*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) según sea el caso, Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE) mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado obligaciones tributarias de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) mecánica de suelos.*RNE (09.06.06) Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana de los delegados ad hoc del CENEPRED. y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI Está documentación debe ser presentada en 3 originales*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 8 Declaración Jurada de habilitación profesional. Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los

Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi-criterios de ocupación racional y sostenible del territorio.

litaciones Urbanas y de Edificaciones 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo establecidos por el MVCS.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios,

condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir losdocumentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial delas edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación yverificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble.

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK108 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

-Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

142 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 25(Veinticinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD C recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION CON EVALUACION PREVIA DE PROYECTO del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda. POR COMISIONES TECNICAS (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar lag) Locales para espectáculos deportivos de hasta 20 000 ocu- autorización del acreedor. pantes. 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentarBase Legal: la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,3, 42.3, 47, 51.1, 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda52 y 56. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación multifamiliar o fines diferentes al de vivienda Urbana y Licencias de Edificación 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 323.20*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Verificación Administrativa Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones DOCUMENTACION TECNICA*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) 7 Documentación Técnica compuesta por: Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de arquitectura*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 *Planos de estructuras Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

/Comisión .

Días Hábiles

ComisiónTécnica Distrital

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK109 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras, Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de según sea el caso, mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE) obligaciones tributarias y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de*RNE (09.06.06) mecánica de suelos.*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI de los delegados ad hoc del CENEPRED.*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 Está documentación debe ser presentada en 3 originales Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 8 Declaración Jurada de habilitación profesional.*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los

litaciones Urbanas y de Edificacionescriterios de ocupación racional y sostenible del territorio.

*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos establecidos por el MVCS.

El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios,condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir losdocumentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial delas edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación yverificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble.

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK110 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

-Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones)

-Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200)

-Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

143 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 25(Veinticinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD C recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION CON EVALUACION PREVIA DE PROYECTO del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda. POR COMISIONES TECNICAS (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar lah) Todas las demás edificaciones que no se encuentren contem- autorización del acreedor. pladas en las modalidades A, B y D 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar

la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.Base Legal: 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,3, 42.3, 47, 51.1, multifamiliar o fines diferentes al de vivienda52 y 56. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 323.20 Urbana y Licencias de Edificación Verificación Administrativa*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de DOCUMENTACION TECNICA habilitaciones urbanas y de edificaciones 7 Documentación Técnica compuesta por:*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) *Planos de arquitectura Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de estructuras*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras,*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) según sea el caso, Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE)

Días Hábiles

ComisiónTécnica Distrital

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

/Comisión .

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK111 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado obligaciones tributarias de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) mecánica de suelos.*RNE (09.06.06) Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana de los delegados ad hoc del CENEPRED. y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI Está documentación debe ser presentada en 3 originales*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 8 Declaración Jurada de habilitación profesional. Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los

Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi-criterios de ocupación racional y sostenible del territorio.

litaciones Urbanas y de Edificaciones 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo establecidos por el MVCS.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios,

condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir losdocumentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial delas edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación yverificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK112 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

LICENCIA DE EDIFICACION - MODALIDAD C - APROBACION CON EVALUACION PREVIA DE PROYECTO POR COMISIONES TECNICAS

Los requisitos enumerados en el artículo 25 de la presente Ley, tienen la condición de declaración jurada de las personas que los suscriben; por tanto, el funcionario municipal que reciba el expediente sólo se limitará a verificar la presentación de los requisitos exigidos.De ser conforme, se le asignará un número, sellando y firmando cada uno de los documentos presentados, tanto los originales como las copias. En caso contrario, será devuelto en el mismo acto de presentación.El cargo del Formulario Único, debidamente sellado con la recepción y el número de expediente asignado y el pago de los derechos de licencia, constituye la licencia de edificación, la misma que, conjuntamente con las copias de los documentos presentados, incluidos cinco (5)juegos de copias de la documentación técnica señalada en el literal g) del artículo 25, para el caso de la Modalidades B,C y D, serán devueltos en el mismo acto a quien presente el expediente, sin costo adicional.Obtenida la licencia de edificación, el interesado podrá solicitar a la municipalidad, sin requisito adicional y con el sólo pago del derecho correspondiente, el certificado de numeración.*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, art 26

La Verificación Técnica está a cargo de Inspectores Municipales de Obra, arquitectos o ingenieros colegiados y hábiles, debidamente acreditados y registrados en los colegios profesionales CAP y CIP que pueden o no tener relación de dependencia laboral con la municipalidad.

En aquellas obras que cuenten con un Supervisor de Obra privado, este puede asumir las funciones de Verificación Técnica, siempre que cumplan con los requisitos y condiciones establecidos en la presente Ley y en el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica.

La Verificación Técnica es obligatoria en el cien por ciento (100%) de las licencias otorgadas.

El costo de la Verificación Administrativa está comprendido en el costo de la licencia.

El costo por Verificación Técnica debe determinarse, en cada caso, en función del número de visitas de inspección y de la categoría del Inspector Municipal de Obras que se designe, conforme lo faculta el artículo 67 del TUO de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por DecretoSupremo N° 156-2004-EF. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mediante Resolución Ministerial, aprobará los montos máximos que pueden cobrarse por cada visita de inspección, calculados a partir de la información que proporcionen los Colegios de Arquitectose Ingenieros. En caso de que el Inspector asignado a una obra no sea un empleado de la municipalidad, el pago por la Verificación Técnica se deberá efectuar en el Colegio de Arquitectos o de Ingenieros, según corresponda. Dicho monto es intangible y sólo puede ser solicitadopara los fines de supervisión de las obras.*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, art 10.6

En todas las modalidades de Aprobación, la tasa será cancelada de la siguiente manera:a) Pago de los derechos correspondientes a la Verificación Administrativa, al inicio del Trámite. El monto cancelado es consignado en el rubro de Observaciones del FUHU o FUE, según correspondab) Pago de los derechos correspondientes a la Verificación Técnica, con posterioridad al otorgamiento de la licencia, previa suscripción del cronograma de visitas de inspección y de la comunicación de la fecha de inicio de obra*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (Art. 13.2)

Las Visitas de Inspección para obras correspondientes a las Modalidades B, C y D se realizarán, como mínimo:a) Al inicio de la obra.b) Antes que concluya la excavación de cada nivel de sótano y la cimentación.c) Antes que concluyan los trabajos de vaciado de techos.d) Antes que se completen los trabajos de albañilería.e) Antes de la culminación de las obras acabadas.*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 (Art. 12.6)

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK113 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

El plazo máximo para que la Comisión Técnica emita los dictámenes teniendo en cuenta la opinión de los delegados Ad hoc, es de veinte (20) días hábiles, contando cada especialidad con cinco (05) días hábiles para emitir el dictamen correspondiente.La verificación se inicia con la especialidad de Arquitectura; continuando con las especialidades de Estructuras y, por último, Instalaciones Sanitarias y Eléctricas. Excepto en el caso previsto en el literal c) del numeral 10.1 del artículo 10; considerando lo establecido en losartículos 8 y 11*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (53.2)

Con el dictamen Conforme de la Comisión Técnica en las especialidades de Arquitectura y de Estructuras, el administrado puede iniciar la obra, solicitando la emisión de la licencia, la cual es de naturaleza temporal, debiendo cumplir con lo establecido en el numeral 3.2 delartículo 3, en lo que corresponda.Para el supuesto establecido en el párrafo precedente, obtenido el dictamen Conforme en las especialidades de Instalaciones Sanitarias o Eléctricas, la licencia adquiere la condición de licencia definitiva. En el mismo supuesto, si se emite dictamen No Conforme,en las especialidades citadas, la Municipalidad notifica el dictamen y ordena la paralización de las obras, las mismas que se reanudan al presentar la subsanación de las observaciones correspondientes.*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (53.3)

Para los proyectos de habilitación urbana y/o de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación o ubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se aplicará el silencio administrativo negativo.*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, art 10.3

Para obtener una Licencia de Edificación en las Modalidades C y D, con evaluación previa del proyecto por la Comisión Técnica, el administrado inicia el procedimiento presentando a la Municipalidad respectiva, además de los requisitos que se indican en los artículos 47 y 51 el Estudio deImpacto Ambiental - EIA y de Impacto Vial - EIV aprobados por las entidades competentes en los casos que se requiera; y, copia del comprobante de pago por revisión del proyecto.No es exigible el EIA para la solicitud de licencia de edificación ni para su ejecución en los casos de edificaciones de vivienda, comercio y oficinas que se desarrollen en áreas urbanas, entendiéndose por éstas a las áreas ubicadas dentro de una jurisdicción municipaldestinada a usos urbanos, que cuentan con servicios de agua, alcantarillado, electrificación, vías de comunicación y vías de transporte.La presentación del EIV sólo es exigible para los proyectos de edificación, de acuerdo a lo establecido en el RNE y que se desarrollen conforme a dicho reglamento, salvo que los documentos y planos del proyecto presentado contemplen los criterios, condiciones,características, alcances y requisitos exigidos en el RNE.Como parte del proyecto de Arquitectura, se presenta el plano de seguridad y evacuación, cuando se requiera la intervención del delegado Ad hoc del CENEPRED, según lo previsto en literal b) del numeral 7 del artículo 4 de la Ley.*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (52.1)

Iniciado el trámite, el profesional responsable del área correspondiente, dispone de cinco (05) días hábiles para efectuar la preverificación del expediente, constatando la documentación legal y administrativa presentada comprobando que los profesionales que participanen el proyecto se encuentren habilitados en el ejercicio de su profesión y revisando la información relevante del predio, a través de los portales web de los colegios profesionales y de la SUNARP, respectivamente, debiendo emitir el informe correspondiente.También debe facilitar a la Comisión Técnica el acceso a la normativa aplicable.Durante este plazo, el Presidente de la Comisión convoca a la Comisión Técnica y de ser el caso a los Delegados Ad hoc.DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) (53.1)

Para el caso de demoliciones el dictamen será emitido por los delegados del Colegio de Arquitectos y por el delegado de la especialidad del Colegio de Ingenieros del Perú que corresponda*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Art. 53.6

Pago de los derechos por Verificación TécnicaSuscrito el Cronograma de Visitas de Inspección, la Municipalidad dentro del plazo de dos (02) días hábiles comunica al Administrado el monto que tiene que cancelar por concepto de Verificación Técnica.El administrado, previo al inicio de la ejecución de las obras autorizadas en la Licencia, presenta en la Municipalidad respectiva el Anexo H que contiene, entre otros, el número de recibo y fecha de pago, correspondiente a la Verificación Técnica.*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (56)

144 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 5(Cinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD C recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.POR LOS REVISORES URBANOS (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar laa) Las edificaciones para fines de vivienda, multifamiliar, quinta o autorización del acreedor. condominios que incluyan vivienda multifamiliar de más de 5 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar pisos y/o más de 3,000 m² de área techada la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-Base Legal: tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones multifamiliar o fines diferentes al de vivienda*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 42.3, 47, 51, 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 323.2057 y 58. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Verificación Administrativa Urbana y Licencias de Edificación

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal/ Revisor Urbano

ProvincialDías Hábiles

Revisor UrbanoProvincial

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK114 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 DOCUMENTACION TECNICA Modifica y Complementa la Ley 29090, Ley de regulación de 7 Documentación Técnica compuesta por: habilitaciones urbanas y de edificaciones *Planos de arquitectura*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) *Planos de estructuras Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso*D.S. 004-2010-VIVIENDA (07.02.10) Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras, Modifican el Reglamento de Revisores Urbanos según sea el caso,*D.S. 012-2016-VIVIENDA (23.07.16) *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE) D.S. que aprueba el Reglamento de los Revisores Urbanos y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de mecánica de suelos. mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura obligaciones tributarias el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) de los delegados ad hoc del CENEPRED. Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias Está documentación debe ser presentada en 3 originales*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 8 Declaración Jurada de habilitación profesional.*RNE (09.06.06) 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los

*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1criterios de ocupación racional y sostenible del territorio.

Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA establecidos por el MVCS.*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios, Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los litaciones Urbanas y de Edificaciones documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial de*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, las edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación y penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo verificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,

alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK115 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

145 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 5(Cinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD C recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.POR LOS REVISORES URBANOS (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar lab) Las edificaciones para fines diferentes de vivienda a excepción autorización del acreedor. de las previstas en la Modalidad D 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar

la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-

Base Legal: tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones multifamiliar o fines diferentes al de vivienda*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 42.3, 47, 51, 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 323.2057 y 58. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Verificación Administrativa Urbana y Licencias de Edificación*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 DOCUMENTACION TECNICA Modifica y Complementa la Ley 29090, Ley de regulación de 7 Documentación Técnica compuesta por: habilitaciones urbanas y de edificaciones *Planos de arquitectura*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) *Planos de estructuras

Días Hábiles

Revisor UrbanoProvincial

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

Ordenamiento

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal/ Revisor Urbano

Provincial

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK116 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso*D.S. 004-2010-VIVIENDA (07.02.10) Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras, Modifican el Reglamento de Revisores Urbanos según sea el caso,*D.S. 012-2016-VIVIENDA (23.07.16) *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE) D.S. que aprueba el Reglamento de los Revisores Urbanos y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de mecánica de suelos. mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura obligaciones tributarias el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) de los delegados ad hoc del CENEPRED. Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias Está documentación debe ser presentada en 3 originales*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 8 Declaración Jurada de habilitación profesional.*RNE (09.06.06) 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los

*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1criterios de ocupación racional y sostenible del territorio.

Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA establecidos por el MVCS.*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios, Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los litaciones Urbanas y de Edificaciones documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial de*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, las edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación y penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo verificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,

alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación.

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK117 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

146 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 5(Cinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU

y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD C recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.POR LOS REVISORES URBANOS (presentar 3 juegos originales)*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar lac) Las edificaciones de uso mixto con vivienda autorización del acreedor.

3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentarBase Legal: la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 42.3, 47, 51, 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda57 y 58. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación multifamiliar o fines diferentes al de vivienda Urbana y Licencias de Edificación 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 323.20*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Verificación Administrativa Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones DOCUMENTACION TECNICA*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) 7 Documentación Técnica compuesta por: Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de arquitectura*D.S. 004-2010-VIVIENDA (07.02.10) *Planos de estructuras Modifican el Reglamento de Revisores Urbanos *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso*D.S. 012-2016-VIVIENDA (23.07.16) Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras, D.S. que aprueba el Reglamento de los Revisores Urbanos según sea el caso,*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE)

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

Ordenamiento

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal/ Revisor Urbano

ProvincialDías Hábiles

Revisor UrbanoProvincial

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK118 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de obligaciones tributarias mecánica de suelos.*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) de los delegados ad hoc del CENEPRED.*RNE (09.06.06) Está documentación debe ser presentada en 3 originales*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 8 Declaración Jurada de habilitación profesional. Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado criterios de ocupación racional y sostenible del territorio. por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- establecidos por el MVCS. litaciones Urbanas y de Edificaciones El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios,*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial de*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos las edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación y

verificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formales

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK119 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

c) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

147 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 5(Cinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD C recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.POR LOS REVISORES URBANOS (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar lad) Las intervenciones que se desarrollen en predios, que autorización del acreedor. constituyan parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentardeclaradas por el Ministerio de Cultura. la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datosde la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.

Base Legal: 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 multifamiliar o fines diferentes al de vivienda*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 323.00 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones Verificación Administrativa*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 42.3, 47, 51,57 y 58. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación DOCUMENTACION TECNICA Urbana y Licencias de Edificación 7 Documentación Técnica compuesta por:*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 *Planos de arquitectura Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de *Planos de estructuras habilitaciones urbanas y de edificaciones *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras, Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica según sea el caso,*D.S. 004-2010-VIVIENDA (07.02.10) *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE) Modifican el Reglamento de Revisores Urbanos y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado*D.S. 012-2016-VIVIENDA (23.07.16) de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la D.S. que aprueba el Reglamento de los Revisores Urbanos misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de

Días Hábiles

Revisor UrbanoProvincial

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

Ordenamiento

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal/ Revisor Urbano

Provincial

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK120 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica mecánica de suelos.*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de de los delegados ad hoc del CENEPRED. obligaciones tributarias Está documentación debe ser presentada en 3 originales*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) 8 Declaración Jurada de habilitación profesional. Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental -*RNE (09.06.06) SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los

*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2criterios de ocupación racional y sostenible del territorio.

Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana establecidos por el MVCS. y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios, por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial de Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- las edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación y litaciones Urbanas y de Edificaciones verificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos reemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primer

párrafo.11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK121 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

148 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 5(Cinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 y los profesionales responsables, en el que se indica el número de

recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaMODALIDAD C del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.APROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA (presentar 3 juegos originales)POR LOS REVISORES URBANOS 2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargas

y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar laPodrán acogerse a esta Modalidad: autorización del acreedor.e) Las edificaciones para locales comerciales, culturales, centros 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar de diversión y salas de espectáculos, que individualmente o en la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.conjunto cuenten con un máximo de 30,000 m² de área techada 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-

tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datosBase Legal: de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 multifamiliar o fines diferentes al de vivienda Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 323.20*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 42.3, 47, 51, Verificación Administrativa57 y 58. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación DOCUMENTACION TECNICA*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 7 Documentación Técnica compuesta por: Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de *Planos de arquitectura habilitaciones urbanas y de edificaciones *Planos de estructuras*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras,*D.S. 004-2010-VIVIENDA (07.02.10) según sea el caso, Modifican el Reglamento de Revisores Urbanos *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE)*D.S. 012-2016-VIVIENDA (23.07.16) y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado D.S. que aprueba el Reglamento de los Revisores Urbanos de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) mecánica de suelos. Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal/ Revisor Urbano

ProvincialDías Hábiles

Revisor UrbanoProvincial

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK122 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

obligaciones tributarias de los delegados ad hoc del CENEPRED.*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) Está documentación debe ser presentada en 3 originales Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias 8 Declaración Jurada de habilitación profesional.*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos*RNE (09.06.06) de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental -*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 criterios de ocupación racional y sostenible del territorio.*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado establecidos por el MVCS. por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios,*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial de litaciones Urbanas y de Edificaciones las edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación y*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, verificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda. penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificaciones

reemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones)

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK123 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

-Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

149 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 5(Cinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 y los profesionales responsables, en el que se indica el número de Lic. Prov.MODALIDAD C recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.POR LOS REVISORES URBANOS (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar la 15f) Las edificaciones para mercados que cuenten con un máximo autorización del acreedor. (Quince)de 15,000 m² de área techada 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar

la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.Base Legal: 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen- Lic. Definit.*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 42.3, 47, 51, multifamiliar o fines diferentes al de vivienda57 y 58. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 323.20 Urbana y Licencias de Edificación Verificación Administrativa*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de DOCUMENTACION TECNICA habilitaciones urbanas y de edificaciones 7 Documentación Técnica compuesta por:*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) *Planos de arquitectura Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de estructuras*D.S. 004-2010-VIVIENDA (07.02.10) *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso Modifican el Reglamento de Revisores Urbanos Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras,*D.S. 012-2016-VIVIENDA (23.07.16) según sea el caso, D.S. que aprueba el Reglamento de los Revisores Urbanos *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE)

y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de mecánica de suelos. mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura obligaciones tributarias el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) de los delegados ad hoc del CENEPRED. Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias Está documentación debe ser presentada en 3 originales*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 8 Declaración Jurada de habilitación profesional.*RNE (09.06.06) 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental -

Días Hábiles

Revisor UrbanoProvincial

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábilesDías Hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

Ordenamiento

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal/ Revisor Urbano

Provincial

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK124 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 criterios de ocupación racional y sostenible del territorio. Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA establecidos por el MVCS.*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios, Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los litaciones Urbanas y de Edificaciones documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial de*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, las edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación y penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo verificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,

alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK125 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

150 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 5(Cinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 y los profesionales responsables, en el que se indica el número de Lic. Prov.MODALIDAD C recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.POR LOS REVISORES URBANOS (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar la 15g) Locales para espectáculos deportivos de hasta 20 000 autorización del acreedor. (Quince) ocupantes 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentarBase Legal: la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen- Lic. Definit.*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 42.3, 47, 51, 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda57 y 58. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación multifamiliar o fines diferentes al de vivienda Urbana y Licencias de Edificación 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 323.10*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Verificación Administrativa Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones DOCUMENTACION TECNICA*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) 7 Documentación Técnica compuesta por: Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de arquitectura*D.S. 004-2010-VIVIENDA (07.02.10) *Planos de estructuras Modifican el Reglamento de Revisores Urbanos *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso*D.S. 012-2016-VIVIENDA (23.07.16) Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras, D.S. que aprueba el Reglamento de los Revisores Urbanos según sea el caso,*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE) Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de obligaciones tributarias mecánica de suelos.*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) de los delegados ad hoc del CENEPRED.*RNE (09.06.06) Está documentación debe ser presentada en 3 originales*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 8 Declaración Jurada de habilitación profesional. Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental -*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábilesDías Hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes

Jefe deDirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal/ Revisor Urbano

ProvincialDías Hábiles

Revisor UrbanoProvincial

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK126 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado criterios de ocupación racional y sostenible del territorio. por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- establecidos por el MVCS. litaciones Urbanas y de Edificaciones El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios,*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial de*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos las edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación y

verificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones)

-Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200)

-Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK127 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

151 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 5(Cinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU

y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD C recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION CON EVALUACION PREVIA DE PROYECTO del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.POR REVISORES URBANOS (presentar 3 juegos originales)*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.3 2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar lah) Todas las demás edificaciones que no se encuentren contem- autorización del acreedor.pladas en las modalidades A, B y D 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar

la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.Base Legal: 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 42.3, 47, 51, multifamiliar o fines diferentes al de vivienda57 y 58. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 323.10 Urbana y Licencias de Edificación Verificación Administrativa*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de DOCUMENTACION TECNICA habilitaciones urbanas y de edificaciones 7 Documentación Técnica compuesta por:*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) *Planos de arquitectura Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de estructuras*D.S. 004-2010-VIVIENDA (07.02.10) *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso Modifican el Reglamento de Revisores Urbanos Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras,*D.S. 012-2016-VIVIENDA (23.07.16) según sea el caso, D.S. que aprueba el Reglamento de los Revisores Urbanos *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE)*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de mecánica de suelos. obligaciones tributarias Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias de los delegados ad hoc del CENEPRED.*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) Está documentación debe ser presentada en 3 originales*RNE (09.06.06) 8 Declaración Jurada de habilitación profesional.*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - y Licencias de Edificación de DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana criterios de ocupación racional y sostenible del territorio. y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento

Revisor UrbanoProvincial

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

Ordenamiento

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal/ Revisor Urbano

ProvincialDías Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK128 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 establecidos por el MVCS. Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios, litaciones Urbanas y de Edificaciones condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial de penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo las edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación y*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos verificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.

La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK129 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

LICENCIA DE EDIFICACION - MODALIDAD C - APROBACION CON EVALUACION PREVIA DE PROYECTO POR REVISORES URBANOS

Para obtener las licencias reguladas por la presente Ley, mediante esta modalidad, se requiere la presentación, ante la municipalidad competente, de los requisitos establecidos en la presente Ley. El Reglamento puede establecer otros requisitos.

Para el caso que el interesado opte por la evaluación previa por los Revisores Urbanos, el cargo de ingreso constituye la respectiva licencia, previo pago del derecho correspondiente. A partir de este momento puede iniciar las obras.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 10.3

Los requisitos enumerados en el artículo 25 de la presente Ley, tienen la condición de declaración jurada de las personas que los suscriben; por tanto, el funcionario municipal que reciba el expediente sólo se limitará a verificar la presentación de los requisitos exigidos.De ser conforme, se le asignará un número, sellando y firmando cada uno de los documentos presentados, tanto los originales como las copias. En caso contrario, será devuelto en el mismo acto de presentación.

El cargo del Formulario Único, debidamente sellado con la recepción y el número de expediente asignado y el pago de los derechos de licencia, constituye la licencia de edificación, la misma que, conjuntamente con las copias de los documentos presentados, incluidos cinco (5)juegos de copias de la documentación técnica señalada en el literal g) del artículo 25, para el caso de la Modalidades B,C y D, serán devueltos en el mismo acto a quien presente el expediente, sin costo adicional.Obtenida la licencia de edificación, el interesado podrá solicitar a la municipalidad, sin requisito adicional y con el sólo pago del derecho correspondiente, el certificado de numeración.

El Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación establece el procedimiento, plazos y requisitos para su otorgamiento.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 26

La Verificación Técnica está a cargo de Inspectores Municipales de Obra, arquitectos o ingenieros colegiados y hábiles, debidamente acreditados y registrados en los colegios profesionales CAP y CIP que pueden o no tener relación de dependencia laboral con la municipalidad.

En aquellas obras que cuenten con un Supervisor de Obra privado, este puede asumir las funciones de Verificación Técnica, siempre que cumplan con los requisitos y condiciones establecidos en la presente Ley y en el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica.

La Verificación Técnica es obligatoria en el cien por ciento (100%) de las licencias otorgadas.

El costo de la Verificación Administrativa está comprendido en el costo de la licencia.

El costo por Verificación Técnica debe determinarse, en cada caso, en función del número de visitas de inspección y de la categoría del Inspector Municipal de Obras que se designe, conforme lo faculta el artículo 67 del TUO de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por DecretoSupremo N° 156-2004-EF. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mediante Resolución Ministerial, aprobará los montos máximos que pueden cobrarse por cada visita de inspección, calculados a partir de la información que proporcionen los Colegios de Arquitectose Ingenieros. En caso de que el Inspector asignado a una obra no sea un empleado de la municipalidad, el pago por la Verificación Técnica se deberá efectuar en el Colegio de Arquitectos o de Ingenieros, según corresponda. Dicho monto es intangible y sólo puede ser solicitado para los finesde supervisión de las obras.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 10.6

En todas las modalidades de Aprobación, la tasa será cancelada de la siguiente manera:a) Pago de los derechos correspondientes a la Verificación Administrativa, al inicio del Trámite. El monto cancelado es consignado en el rubro de Observaciones del FUHU o FUE, según correspondab) Pago de los derechos correspondientes a la Verificación Técnica, con posterioridad al otorgamiento de la licencia, previa suscripción del cronograma de visitas de inspección y de la comunicación de la fecha de inicio de obra*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (Art. 13.2)

Las Visitas de Inspección para obras correspondientes a las Modalidades B, C y D se realizarán, como mínimo:a) Al inicio de la obra.b) Antes que concluya la excavación de cada nivel de sótano y la cimentación.c) Antes que concluyan los trabajos de vaciado de techos.d) Antes que se completen los trabajos de albañilería.e) Antes de la culminación de las obras acabadas.*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 (Art. 12.6)

Los documentos son presentados a la unidad de recepción documental, debiendo el funcionario a cargo proceder de acuerdo a lo establecido en el artículo 48; de estar conformes, se sellan y firman cada uno de los documentos presentados.El número de resolución se consigna en forma inmediata en todos los originales de los formularios únicos presentados. El cargo del administrado está conformado por dos (02) juegos del FUE y dos (02) juegos de la documentación técnica, el cual se entregaen el mismo acto de presentación y constituye la Licencia de Edificación.DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (58.1)

El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con la Licencia, tiene que presentar ante la Municipalidad, el Anexo H y la Póliza Car, ambos documentos suscritos, según lo establecido en el numeral 3.2 del artículo 3a) La fecha de inicio de obra y el nombre del Responsable de Obra.b) El Cronograma de Visitas de Inspección, en el que se determina el número mínimo de visitas de inspección que la obra requiera, es suscrito por el Responsable de Obra y por el Supervisor de Obra designado por la Municipalidad

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK130 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

La suscripción del citado documento se realiza conforme a lo establecido en el artículo 59, según corresponda.c) La fecha, monto y número del comprobante que acredita el pago efectuado correspondiente a la Verificación Técnica.DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (58.2)

La Municipalidad realiza la Verificación Administrativa y la Verificación Técnica según lo previsto en el respectivo Reglamento.La Verificación Técnica se efectúa de acuerdo con el Cronograma de Visitas de Inspección suscrito y conforme al procedimiento establecido en el citado Reglamento.DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (58.3)

En caso se formulen observaciones en el Informe de Verificación Administrativa o en el Informe de Verificación Técnica, la Municipalidad dispone la inmediata paralización de la obra.De no ser subsanadas las observaciones en el plazo indicado en el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica, se debe declarar la nulidad de oficio, conforme a lo previsto en la Ley N” 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, debiendo el funcionario municipalemitir el informe respectivo y la Municipalidad disponer las acciones pertinentes.DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (58.4)

La Municipalidad Distrital remite a la Municipalidad Provincial la información correspondiente, conforme a lo establecido en el artículo 18.DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (58.5)

Las Visitas de Inspección para obras correspondientes a las Modalidades B, C y D se realizarán, como mínimo:a) Al inicio de la obra.b) Antes que concluya la excavación de cada nivel de sótano y la cimentación.c) Antes que concluyan los trabajos de vaciado de techos.d) Antes que se completen los trabajos de albañilería.e) Antes de la culminación de las obras acabadas.*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 (Art. 12.6)

Toda obra pública o privada de edificación nueva, remodelación, restauración, ampliación, refacción, acondicionamiento, demolición, puesta en valor o cualquiera otra que involucre un bien inmueble integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, requiere para su ejecución de la autorización del Ministerio de Cultura. Numeral 22.1 y 22.2 del artículo 22° de la Ley N° 28296, Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, modificada por el artículo 60° de la Ley N° 30230.

152 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 25(Veinticinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.4 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD D recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.POR LA COMISION TECNICA O POR REVISORES URBANOS (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar laa) Las edificaciones para fines de industria autorización del acreedor.

3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

Base Legal: 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts.2,3.1,42.4, 47,51, multifamiliar o fines diferentes al de vivienda 56, 57. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 377.20 Urbana y Licencias de Edificación Verificación Administrativa*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de DOCUMENTACION TECNICA habilitaciones urbanas y de edificaciones 7 Documentación Técnica compuesta por:*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) *Planos de arquitectura Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de estructuras*D.S. 004-2010-VIVIENDA (07.02.10) *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso Modifican el Reglamento de Revisores Urbanos Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras,*D.S. 012-2016-VIVIENDA (23.07.16) según sea el caso, D.S. que aprueba el Reglamento de los Revisores Urbanos *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE)

Revisor UrbanoProvincial

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

Gerente Municipal/ Comisión Técnica

Provincial oRevisor Urbano

Provincial

Días Hábiles

ComisiónTécnica Distrital

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK131 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de mecánica de suelos. obligaciones tributarias Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias de los delegados ad hoc del CENEPRED.*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) Está documentación debe ser presentada en 3 originales*RNE (09.06.06) 8 Declaración Jurada de habilitación profesional.*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana criterios de ocupación racional y sostenible del territorio. y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 establecidos por el MVCS. Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios, litaciones Urbanas y de Edificaciones condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial de penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo las edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación y*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos verificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.

La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formales

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK132 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

c) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

153 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 25(Veinticinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.4 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD D recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.POR LA COMISION TECNICA O POR REVISORES URBANOS (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar lab) Las edificaciones para locales comerciales, culturales, centros autorización del acreedor.de diversión y salas de espectáculos que, individualmente o en 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentarconjunto, cuenten con más de 30,000 m2 de área techada la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.

4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-Base Legal: tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones multifamiliar o fines diferentes al de vivienda*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts.2,3.1,42.4, 47,51, 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 377.20 56, 57. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Verificación Administrativa Urbana y Licencias de Edificación*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 DOCUMENTACION TECNICA Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de 7 Documentación Técnica compuesta por: habilitaciones urbanas y de edificaciones *Planos de arquitectura*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) *Planos de estructuras Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso*D.S. 004-2010-VIVIENDA (07.02.10) Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras, Modifican el Reglamento de Revisores Urbanos según sea el caso,*D.S. 012-2016-VIVIENDA (23.07.16) *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE) D.S. que aprueba el Reglamento de los Revisores Urbanos y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de mecánica de suelos.

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Revisor UrbanoProvincial

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

Ordenamiento

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

Gerente Municipal/ Comisión Técnica

Provincial oRevisor Urbano

Provincial

Días Hábiles

ComisiónTécnica Distrital

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK133 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura obligaciones tributarias el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) de los delegados ad hoc del CENEPRED. Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias Está documentación debe ser presentada en 3 originales*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 8 Declaración Jurada de habilitación profesional.*RNE (09.06.06) 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los

*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1criterios de ocupación racional y sostenible del territorio.

Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA establecidos por el MVCS.*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios, Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los litaciones Urbanas y de Edificaciones documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial de*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, las edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación y penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo verificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,

alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen.

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK134 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

-Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

154 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 25(Veinticinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.4 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD D recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.POR LA COMISION TECNICA O POR REVISORES URBANOS (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar lac) Las edificaciones para mercados que cuenten con más de autorización del acreedor. 15,000 m² de área techada 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar

la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.Base Legal: 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts.2,3.1,42.4, 47,51, multifamiliar o fines diferentes al de vivienda 56, 57. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 377.20 Urbana y Licencias de Edificación Verificación Administrativa*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de DOCUMENTACION TECNICA habilitaciones urbanas y de edificaciones 7 Documentación Técnica compuesta por:*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) *Planos de arquitectura Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de estructuras*D.S. 004-2010-VIVIENDA (07.02.10) *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso Modifican el Reglamento de Revisores Urbanos Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras,*D.S. 012-2016-VIVIENDA (23.07.16) según sea el caso, D.S. que aprueba el Reglamento de los Revisores Urbanos *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE)

y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañadode la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la

*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de mecánica de suelos. obligaciones tributarias Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias de los delegados ad hoc del CENEPRED.*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) Está documentación debe ser presentada en 3 originales

Días Hábiles

ComisiónTécnica Distrital

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Revisor UrbanoProvincial

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

Gerente Municipal/ Comisión Técnica

Provincial oRevisor Urbano

Provincial

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK135 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*RNE (09.06.06) 8 Declaración Jurada de habilitación profesional.*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana criterios de ocupación racional y sostenible del territorio. y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento por los D S. s N° 012-2012-VIVIENDA Y 014-2015-VIVIENDA Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 establecidos por el MVCS. Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios, litaciones Urbanas y de Edificaciones condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial de penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo las edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación y*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos verificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.

La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas.

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK136 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

-Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

155 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 25(Veinticinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.4 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD D recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.POR LA COMISION TECNICA (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar lad) Locales de espectáculos deportivos de más de 20,000 autorización del acreedor.ocupantes. 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentarBase Legal: la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts.2,3.1,42.4, 47,51, 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda 56, 57. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación multifamiliar o fines diferentes al de vivienda Urbana y Licencias de Edificación 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 377.20*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Verificación Administrativa Modifica y Complementa la Ley 29090, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones DOCUMENTACION TECNICA*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) 7 Documentación Técnica compuesta por: Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Planos de arquitectura*D.S. 004-2010-VIVIENDA (07.02.10) *Planos de estructuras Modifican el Reglamento de Revisores Urbanos *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras, Modifican el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica según sea el caso,*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE) Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de me y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado jorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de obliga de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la ciones tributarias misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias mecánica de suelos.*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura*RNE (09.06.06) el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 de los delegados ad hoc del CENEPRED. Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana Está documentación debe ser presentada en 3 originales y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI 8 Declaración Jurada de habilitación profesional.*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental -*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo

Revisor UrbanoProvincial

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

Ordenamiento

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

Gerente Municipal/ Comisión Técnica

Provincial oRevisor Urbano

Provincial

Días Hábiles

ComisiónTécnica Distrital

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK137 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos por los Decretos Supremos N° 012-2012-VIVIENDA 014- 2015-VIVIENDA y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 criterios de ocupación racional y sostenible del territorio. Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento litaciones Urbanas y de Edificaciones Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, establecidos por el MVCS. penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios,*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los

documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial delas edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación yverificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK138 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

156 LICENCIA DE EDIFICACION A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 25(Veinticinco)

LA LICENCIA TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES Requisitos Comunes : (Por duplicado)*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 1 FU-Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado FU*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017)TUO Ley 29090, art 10.4 y los profesionales responsables, en el que se indica el número deMODALIDAD D recibo de pago del trámite de la licencia y fecha de pago, así como, la copiaAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA del recibo del pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.POR LA COMISION TECNICA (presentar 3 juegos originales)

2 En caso de demoliciones totales o parciales, debe acreditar la inexistencia de cargasPodrán acogerse a esta Modalidad: y gravámenes o de éstas sin limitaciones; en caso contrario se debe acreditar lae) Las edificaciones para fines educativos, salud, hospedaje, autorización del acreedor. establecimientos de expendio de combustibles y terminales 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentar de transporte la documentación que acredite que cuenta con derecho a edificar.Base Legal: 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-*LOM 27972 (27.05.03) Art. 79 numeral 3.6.2 tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos*Ley 29090 (25.09.07) Arts.10.3, 11, 25 de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 5 Certificados de Factibilidad de Servicios, para obra nueva de vivienda*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts.2,3.1,42.4, 47,51, multifamiliar o fines diferentes al de vivienda 56, 57. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación 6 Anexo D-Autoliquidación del FUE y pago del derecho de trámite por la FUE-D 377.20 Urbana y Licencias de Edificación Verificación Administrativa*Ley 29476 (18.12.09) Arts.7, 8, 11 Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de DOCUMENTACION TECNICA habilitaciones urbanas y de edificaciones 7 Documentación Técnica compuesta por:*D.S. 004-2010-VIVIENDA (07.02.10) *Planos de arquitectura Modifican el Reglamento de Revisores Urbanos *Planos de estructuras*D.S. 004-2010-VIVIENDA (07.02.10) *Planos de instalaciones: eléctricas, sanitarias y otras, de ser el caso Modifican el Reglamento de Revisores Urbanos Se debe presentar como parte de los planos de proyecto de estructuras,*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 según sea el caso, Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica *Plano de sostenimiento de excavaciones (Art. 33 de la norma E. 050-RNE)*Ley 29566 Art.5 inciso a), c) y además en el caso de edificaciones situadas en laderas; acompañado Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de de la memoria descriptiva en la cual se precise las características de la mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de misma, además de las edificaciones colindantes indicando el número obligaciones tributarias de pisos y sótanos, complementando con fotos; asimismo, el estudio de*Ley 30230 Art.59 (12.07.14) mecánica de suelos. Modifica Art. 25 de la Ley 29090, y modificatorias Asimismo, se debe presentar como parte del proyecto de arquitectura*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) el plano de seguridad y evacuación cuando se requiera la intervención*RNE (09.06.06) de los delegados ad hoc del CENEPRED.*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Está documentación debe ser presentada en 3 originales Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana 8 Declaración Jurada de habilitación profesional. y Licencias de Edif. del DS 008-2013-VI y DS 012-2013-VI 9 Certificación Ambiental, de acuerdo con el listado de inclusión de los proyectos*D Leg. 1225 (25.09.15) Art. 2 de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental - Decreto Legislativo que modifica la Ley 29090 SEIA, que es aprobado conforme a la normatividad del SEIA. Se exceptúa de lo*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 dispuesto en el presente literal a las edificaciones de vivienda, comercio y oficinas Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana en áreas urbanas. Las autoridades locales incorporan en los Planes Urbanos y Licencias de Edificación del DS 008-2013-VI y modificado y demás instrumentos de acondicionamiento territorial y desarrollo urbano, los

Días Hábiles

ComisiónTécnica Distrital Plazo máximo

para presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábilesRevisor Urbano

Provincial

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

Gerente Municipal/ Comisión Técnica

Provincial oRevisor Urbano

Provincial

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK139 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

por los Decretos Supremos N° 012-2012-VIVIENDA 014- 2015-VIVIENDA

criterios de ocupación racional y sostenible del territorio.

*Ley 30494 (02.08.16) Art. 1 10 Estudio de Impacto Vial, únicamente en los casos que el Reglamento Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- Nacional de Edificaciones lo establezca y con los requisitos y alcances litaciones Urbanas y de Edificaciones establecidos por el MVCS.*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, El Reglamento Nacional de Edificaciones desarrolla los criterios, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo condiciones, características, alcances y requisitos que deben reunir los*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 25 Requisitos documentos y planos que permitan la evaluación del impacto vial de

las edificaciones proyectadas, que serán materia de evaluación yverificación de acuerdo a la modalidad de aprobación que corresponda.La incorporación al proyecto de los criterios, condiciones, características,alcances y requisitos exigidos en el Reglamento Nacional de Edificacionesreemplazará al Estudio de Impacto Vial que se menciona en el primerpárrafo.

11 Informe Técnico favorable de los Revisores Urbanos,según corresponda.12 Póliza CAR (Todo Riesgo Contratista), según las características de la obra que se

vaya a ejecutar, con cobertura por daños materiales y personales a terceros y como complemento al Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo previsto en la LeyNº 26790, Ley de Modernización de la Seguridad Social en Salud. Este documentose entrega obligatoriamente a la Municipalidad como máximo el día hábil anterior alinicio de la obra y debe tener una vigencia igual o mayor a la duración del proceso edificatorio.

13 De tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación oubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se solicitan requisitosadicionales comprendidos en los artículos 30 y 31 de la Norma A.140 del RNE:A. Los proyectos de intervención en bienes culturales inmuebles, para ser sometidos a su aprobación deberán contener la siguiente información:a) Estudio Histórico: -Planos anteriores -Fotografías o grabados anteriores del inmueble -Documentos de propiedad.b) Levantamiento del estado actual -Plano de las fachadas del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica el inmueble. -Fotografías del exterior y del interior del inmueble -Planos de plantas, cortes y elevaciones. Indicación de materiales de pisos, techos y muros, reseñando su estado de conservación. Indicación de intervenciones efectuadas al inmueble. -Planos de instalaciones eléctricas y sanitarias, indicando el estado de conservación. - Memoria descriptiva de las funciones actuales y de los componentes formalesc) Propuesta de conservación-restauración: -Plano de ubicación. Planos de plantas, cortes y elevaciones indicando las intervenciones a efectuar, las soluciones estructurales a adoptar, y los acabados que se proponen. -Plano de techos. Detalles constructivos y ornamentales de los elementos a intervenir, consignando las especificaciones técnicas necesarias (materiales, acabados, dimensiones) -Planos de perfil urbano incluyendo la propuesta (escala 1/200) -Planos de instalaciones sanitarias y eléctricas. -Memoria descriptiva en la que se justifiquen los criterios adoptados en las intervenciones planteadas, el uso propuesto y las relaciones funcionales, así como las especificaciones técnicas necesarias.B. Los proyectos de edificaciones nuevas en zonas monumentales, deberán tener, además de los requisitos establecidos en la Norma GE 020 del presente Reglamento, lo siguiente:

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK140 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

a) Fotografías de los inmuebles colindantes;b) Fotografías de la calle donde se va a edificar; yc) Plano del perfil urbano de ambos frentes de la calle donde se ubica elpredio, incluyendo la propuesta.

B VERIFICACION TECNICASegún Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)

LICENCIA DE EDIFICACION - MODALIDAD D - APROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA POR LA COMISION TECNICA O POR LOS REVISORES URBANOS

Para obtener las licencias reguladas por la presente Ley, mediante esta modalidad, se requiere la presentación, ante la municipalidad competente, de los requisitos establecidos en la presente Ley. El Reglamento puede establecer otros requisitos.Para el caso que el interesado opte por la Aprobación del proyecto con evaluación por la Comisión Técnica, la municipalidad competente convoca a ésta en un plazo no mayor a 5 días hábiles.La Comisión dispondrá de 20 días hábiles para edificaciones.Para los proyectos de habilitación urbana y/o de edificación en bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación o ubicados en el entorno de dichos inmuebles o predios, se aplicará el silencio administrativo negativo.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 10.4

Los requisitos enumerados en el artículo 25 de la presente Ley, tienen la condición de declaración jurada de las personas que los suscriben; por tanto, el funcionario municipal que reciba el expediente sólo se limitará a verificar la presentación de los requisitos exigidos.De ser conforme, se le asignará un número, sellando y firmando cada uno de los documentos presentados, tanto los originales como las copias. En caso contrario, será devuelto en el mismo acto de presentación.El cargo del Formulario Único, debidamente sellado con la recepción y el número de expediente asignado y el pago de los derechos de licencia, constituye la licencia de edificación, la misma que, conjuntamente con las copias de los documentos presentados, incluidos cinco (5)juegos de copias de la documentación técnica señalada en el literal g) del artículo 25, para el caso de la Modalidades B,C y D, serán devueltos en el mismo acto a quien presente el expediente, sin costo adicional.Obtenida la licencia de edificación, el interesado podrá solicitar a la municipalidad, sin requisito adicional y con el sólo pago del derecho correspondiente, el certificado de numeración.El Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación establece el procedimiento, plazos y requisitos para su otorgamiento.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 26

La Verificación Técnica está a cargo de Inspectores Municipales de Obra, arquitectos o ingenieros colegiados y hábiles, debidamente acreditados y registrados en los colegios profesionales CAP y CIP que pueden o no tener relación de dependencia laboral con la municipalidad.En aquellas obras que cuenten con un Supervisor de Obra privado, este puede asumir las funciones de Verificación Técnica, siempre que cumplan con los requisitos y condiciones establecidos en la presente Ley y en el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica.La Verificación Técnica es obligatoria en el cien por ciento (100%) de las licencias otorgadas.El costo de la Verificación Administrativa está comprendido en el costo de la licencia.

El costo por Verificación Técnica debe determinarse, en cada caso, en función del número de visitas de inspección y de la categoría del Inspector Municipal de Obras que se designe, conforme lo faculta el artículo 67 del TUO de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por DecretoSupremo N° 156-2004-EF. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, mediante Resolución Ministerial, aprobará los montos máximos que pueden cobrarse por cada visita de inspección, calculados a partir de la información que proporcionen los Colegios de Arquitectose Ingenieros. En caso de que el Inspector asignado a una obra no sea un empleado de la municipalidad, el pago por la Verificación Técnica se deberá efectuar en el Colegio de Arquitectos o de Ingenieros, según corresponda. Dicho monto es intangible y sólo puede ser solicitado para los fines dede supervisión de las obras.*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 10.6

En todas las modalidades de Aprobación, la tasa será cancelada de la siguiente manera:a) Pago de los derechos correspondientes a la Verificación Administrativa, al inicio del Trámite. El monto cancelado es consignado en el rubro de Observaciones del FUHU o FUE, según correspondab) Pago de los derechos correspondientes a la Verificación Técnica, con posterioridad al otorgamiento de la licencia, previa suscripción del cronograma de visitas de inspección y de la comunicación de la fecha de inicio de obra*D.S. 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (Art. 13.2)

Las Visitas de Inspección para obras correspondientes a las Modalidades B, C y D se realizarán, como mínimo:a) Al inicio de la obra.b) Antes que concluya la excavación de cada nivel de sótano y la cimentación.c) Antes que concluyan los trabajos de vaciado de techos.d) Antes que se completen los trabajos de albañilería.e) Antes de la culminación de las obras acabadas.*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 (Art. 12.6)

En caso de proyectos de gran magnitud, los planos podrán ser presentados en secciones con escala conveniente que permita su fácil lectura, conjuntamente con el plano del proyecto integral.*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 52.2

La Municipalidad, a requerimiento del administrado, podrá aprobar un Anteproyecto en Consulta y otorgar Licencia de Edificación bajo los alcances de una modalidad superior a la que corresponda la obra.Los requisitos son los que se para la modalidad original, y los derechos de revisión del Anteproyecto en Consulta o Proyecto para el caso de las modalidades C y D con evaluación previa para la Comisión Técnica.*D.S. 014-20135VIVIENDA (28.08.15) Art. 42.5

Con el dictamen Conforme de la Comisión Técnica en la especialidad Arquitectura, el administrado puede optar por iniciar las obras bajo una Licencia Temporal de Edificación.

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK141 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (53.3)

Para el caso de demoliciones el dictamen será emitido por los delegados del Colegio de Arquitectos y por el delegado de la especialidad del Colegio de Ingenieros del Perú que corresponda*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Art. 53.6

En la notificación del último dictamen Conforme del proyecto, la Municipalidad solicita al administrado para que, de considerarlo, en un plazo no mayor a tres (03) das hábiles realice lo siguiente:c) Entregar a la Municipalidad, adjunto al Anexo H, la Póliza CAR o la Póliza de Responsabilidad Civil.DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1

El responsable de Obra, debidamente acreditado por el propietario o el administrado, solicita a la Municipalidad mediante documento simple , la suscripción del Cronograma de Visitas de inspección en el que se determine el número mínimo de visitas de inspección que la obra requiere.A requerimiento del administrado en la Modalidad B,C y D con evaluación previa por los Revisores Urbanos, la suscripción del Cronograma de visitas de Inspección, se puede realizar previo a la presentación de la solicitud de Licencia.DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (59)

157 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACIÓN 1 Solicitud X 15EN LA MODALIDAD B 2 Copia de comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente 98.80 (Quince)(antes de emitida la licencia de edificación) 3 Copia de comprobante de pago por derecho de revisión según las

especialidades que correspondanBase legal: 4 Documentación técnica necesaria para su evaluación*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (60.1) DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y Lic. Edif. DS 008-2013- VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

El administrado puede solicitar la modificación parcial de un proyecto aprobado, en cualquiera de sus especialidades y previo al otorgamiento de la Licencia de Edificación respectiva, en las Modalidades de aprobación B,C o D con evaluación previa de la Comisión Técnica;siempre que la modificación propuesta no represente una variación del uso y de la modalidad de aprobación en la cual se está tramitando el expediente; para lo cual la abona la tasa municipal correspondiente, efectuar el pago por derecho de revisión según la (s) especialidad (es)que corresponda (n) y adjuntar la documentación necesaria para su evaluación. El procedimiento de aprobación y los plazos aplicables son los mismos de la modalidad de aprobación del expediente en curso.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (60.1)

158 MODIFICACIÓN DE PROYECTOS DE EDIFICACION 1 Solicitud X 25EN LAS MODALIDADES C Y D COMISIÓN TÉCNICA 2 Documentación técnica exigida para las modalidades C y D que sean materia (Veinticinco)(antes de emitida la licencia de edificación) de la modificación propuesta.

3 Planos del Proyecto modificadoBase legal: 4 Copia de los comprobantes de pago por derecho de revisión - Comisión Técnica*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (60.1) 5 Copia de comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente 154.70 DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

El administrado puede solicitar la modificación parcial de un proyecto aprobado, en cualquiera de sus especialidades y previo al otorgamiento de la Licencia de Edificación respectiva, en las Modalidades de aprobación B,C o D con evaluación previa de la Comisión Técnica;siempre que la modificación propuesta no represente una variación del uso y de la modalidad de aprobación en la cual se está tramitando el expediente; para lo cual la abona la tasa municipal correspondiente, efectuar el pago por derecho de revisión según la (s) especialidad (es)que corresponda (n) y adjuntar la documentación necesaria para su evaluación. El procedimiento de aprobación y los plazos aplicables son los mismos de la modalidad de aprobación del expediente en curso.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (60.1)

159 MODIFICACIÓN DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN 1 Solicitud FUE X 5

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK142 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

EN LA MODALIDAD A 2 El FUE debidamente suscrito (Cinco)(modificaciones sustanciales) 3 Documentación técnica por duplicado, conforme lo establecido en los

numerales 50.1, 50.3 al 50.09, según corresponda. (DS 014-2015-VI)Base legal: 4 Copia de comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente 100.50*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Modifica Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (60.2.5) DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

La Licencia de Edificación está constituida tanto por los documentos que conforman la licencia inicial como por el cargo de presentación del expediente de modificación, conformado por todos los documentos presentados debidamente sellados con la recepcióny el número de expediente y el de la resolución asignado en el FUE.

La Municipalidad realiza la Verificación Administrativa y la Verificación Técnica, de acuerdo al respectivo Reglamento. De no haber observaciones, el funcionario municipal designado para tal fin, debe emitir el informe respectivo.La Verifi cación Técnica se efectúa de acuerdo con el Cronograma de Visitas de Inspección suscrito y conforme al procedimiento establecido en el citado Reglamento.

En caso se formulen observaciones en el Informe de Verificación Administrativa o en el Informe de Verificación Técnica, la Municipalidad dispone la inmediata paralización de la obra.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (60.2.5)

160 MODIFICACIÓN DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN 1 Solicitud FUE X 15EN LA MODALIDAD B 2 El FUE debidamente suscrito (Quince)(modificaciones sustanciales) 3 Documentación técnica por duplicado que se indican: DS 019-2016-VI

*Literales b) de los numerales 51.1 o 51.2 o en losBase legal: *Literales a), b) y c) de los numerales 51.3 o 51.4, según el tipo de obra,*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 4 Factibilidades de Servicios, según sea el caso Modifica Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana 5 Copia de comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente 100.50 y Licencias de Edificación*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (60.2.6) DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

La Municipalidad evalúa la solicitud de modificación, de acuerdo al procedimiento establecido en los numerales 51.7 al 51.10 del artículo 51

La Municipalidad en un plazo máximo de quince (15) días hábiles de iniciado el trámite, realiza la Verificación Administrativa*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (51.7)

Finalizada la Verificación Administrativa y de no haber observaciones, la Municipalidad otorga la licencia definitiva dentro del plazo señalado en el numeral precedente, debiendo el funcionario municipal, designado para tal fin, sellar y firmar todos los documentos y planos,así como emitir la resolución correspondiente, la cual debe consignarse en el FUE.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (51.8)

En caso de observaciones en el Informe de Verificación Administrativa, las mismas son notificadas al administrado, a quien se le otorga quince (15) días hábiles para subsanarlas. Una vez subsanadas, el plazo señalado en el numeral 51.7, vuelve a computarse.De no presentarse las respectivas subsanaciones a las observaciones formuladas, en el plazo indicado, se declara la improcedencia de la solicitud.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (51.9)

Transcurrido el plazo señalado en el numeral 51.7 sin pronunciamiento por parte de la Municipalidad, se aplica el silencio administrativo positivo, procediendo a otorgar la licencia definitiva.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (51.10)

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK143 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

161 MODIFICACIÓN DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN 1 Solicitud X 25EN LAS MODALIDADES C Y D - COMISIÓN TECNICA 2 El FUE debidamente suscrito FUE (Veinticinco)(modificaciones sustanciales) 3 Documentos que se indican en los artículos 47,51 y 52 que sean materia

de las modificaciones propuestas y los planos modificados, porBase legal: duplicado*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (60.2.7) 4 Copia del comprobantes de pago por revisión del proyecto de la DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- Comisión Técnica VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI 5 Copia de comprobante de pago de la tasa por concepto de modificación 209.60*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) del proyecto*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

NOTA:*El pago por revisión de proyecto, según corresponda, se calcula en función al proyecto materia de modificación

* Es de aplicación en lo que corresponda, lo establecido en los artículos 53,54,55 y 56, consignando el número de la Resolu- ción en el FUE

162 MODIFICACIÓN DE LICENCIAS DE EDIFICACIÓN 1 Solicitud X 5EN LA MODALIDAD B, C o D CON EVALUACION PREVIA 2 El FUE debidamente suscrito FUE (Cinco)POR LOS REVISORES URBANOS 3 Documentos que se indican en los artículos 47 y 57 que correspondan(modificaciones sustanciales) a las modificaciones propuestas

duplicado4 Informe Técnico

Base legal: 5 Planos aprobados por el revisor o los revisores urbanos que correspondan,*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (60.3) emitidos de acuerdo con lo previsto en el respectivo Reglamento, DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- por duplicado VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI 6 Copia de comprobante de pago de la tasa municipal correspondiente 209.60*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

NOTA:*Es de aplicación en lo que corresponda, el procedimiento establecido en el Art. 58

163 CONFORMIDAD DE OBRA Y LA DECLARATORIA DE EDIFI- X 5CACION SIN VARIACIONES 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado, señalando el número FUE (Cinco)(Para todas las Modalidades: A,B,C y D) de resolución de la licencia de edificación respectiva, así como el número de recibo

y la fecha de pago del trámite de Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación,Base legal: ante la municipalidad; así como, la copia del recibo del pago efectuado ante los cole-*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) gios profesionales, según corresponda. (presentar en 3 juegos originales) Mod. A*Ley 29090 (25.09.07) Art. 28 2 En el caso que el administrado sea una persona distinta a quien inició el procedimiento Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones de edificación, debe acreditar la representación del titular.*D.S. 008-2013-VIVIENDA Arts. 2,63,47 (04.05.13) 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen- Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos Licencias de Edificación de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. 15*D.S. 012-2013-VIVIENDA Art. 13 (03.10.13) 4 En caso de modificaciones no sustanciales, plano de ubicación y planos de replan- (Quince) Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y teo debidamente suscritos por el administrado y el profesional responsable o el profe- Licencias de Edificación sional en arquitectura o ingeniería designado como profesional constatador de obra;

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábilesDías Hábiles

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK144 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*Ley 29476 (18.12.09) Art.12, 11, Primera Disposición asimismo, adjuntando el respectivo archivo digital. La regularización de estas modi- Complementaria ficaciones no aplica de tratarse de bienes inmuebles integrantes del Patrimonio Mod. B,C,D Modifica y Complementa Ley 29090, Ley de regulación de habi- Cultural de la Nación. (presentar en 3 juegos originales) litaciones urbanas y de edificaciones 5 Declaración jurada de habilitación de los profesionales que suscriben los documentos*Ley 29566 Art. 5 inciso a) c) señalados en el literal 4*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 6 Copia del comprobante de pago por la tasa municipal respectiva:*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (63.1. 63.1.1) Modalidad A y B 100.50 Modifica Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Modalidad C 209.60 y Licencias de Edificación Modalidad D 528.70*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (63.1. 63.1.1) Modifica Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y y Licencias de Edificación*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (63) DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo*D.S. 006-2017-VIV(28.02.2017) TUO 29090,art.28 requisitos

El expediente con los documentos que acreditan el cumplimiento de los requisitos se presentan a la unidad de recepción documental, debiendo el funcionario a cargo proceder de acuerdo a lo establecido en el artículo 48; de estar conformes, se sellan y firmancada uno de ellos. El cargo del administrado está conformado por dos (02) juegos del FUE y dos (02) juegos de documentación técnica.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (63.2)

Para la Modalidad A:El funcionario municipal designado para tal fin consigna en forma inmediata el número de resolución en todos los formularios únicos presentados.El cargo del administrado, el cual se entrega en el mismo acto de presentación, constituye la Conformidad de Obra y autoriza a la inscripción registral de la Declaratoria de Edificación.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (63.3)

La Municipalidad realiza la verificación en el plazo máximo de cinco (05) días hábiles de emitida la Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación sin variaciones, constatando que las obras se hayan ejecutado de acuerdo al proyecto aprobado en la licencia respectivay, de no haber observaciones, el funcionario municipal designado para tal fin, emite el informe respectivo.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (63.4)

Si en la verificación, la obra no se corresponde con los planos aprobados y de no tratarse de modificaciones sustanciales, de acuerdo a lo establecido en el numeral 60.2.1 del artículo 60, el funcionario municipal designado para tal fin emite el informe respectivo y, conforme a loprevisto en la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, declara la nulidad de oficio de la conformidad de obra otorgada; pudiendo el administrado solicitar la respectiva “Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación con variaciones”.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (63.6)

Para las Modalidades B, C y D:Para el caso de las Modalidades B, C y D, la dependencia municipal correspondiente en un plazo no mayor a quince (15) das calendario, debe realizar los siguientes actos:a) Verifi car que los planos presentados correspondan a la licencia otorgada.b) Efectuar la inspección de las obras ejecutadas constatando que correspondan a los planos presentados.c) Elaborar el informe respectivo.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (63.8)

En caso que las obras se hayan ejecutado de acuerdo al proyecto aprobado en la licencia y, de no haber observaciones, dentro del plazo indicado en el numeral precedente, el funcionario municipal designado para tal fin consigna el número de la Resoluciónen el FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, así como emite la Declaratoria de Edificación correspondiente, para lo cual debe sellar y firmar todos los documentos, planos y formularios. Este acto constituye la Conformidad de Obra y autoriza a la inscripciónregistral de la Declaratoria de Edificación, debiendo entregar al interesado dos (02) juegos suscritos de los formularios y de la documentación correspondiente.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (63.9)

Transcurrido el plazo previsto en el numeral 63.8 sin pronunciamiento por parte de la Municipalidad, se aplica el silencio administrativo positivo, procediendo a otorgar la Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación correspondiente.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (63.12)

164 CONFORMIDAD DE OBRA Y DECLARATORIA DE EDIFICA- A Para las Modalidades A y B, deben presentarse los siguientes requisitos : X 5CION CON VARIACIONES 1 La sección del FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, debida FUE (Cinco)

mente suscrito y por triplicado(Para modificaciones "no sustanciales" y siempre que cumplan 2 Los requisitos señalados en los literales b) y c) del Art. 47, en caso que

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK145 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

con la normativa) el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien obtuvola Licencia de Edificación Mod. A

Base legal: b) En caso no sea el propietario del predio, la escritura pública que*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) acredite el derecho a edificar*Ley 29090 (25.09.07) Art. 28 c) Si es representante de una persona jurídica, vigencia de poder Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones expedida por el Registro de Personas Jurídicas con una antigüedad*D.S. 008-2013-VIVIENDA Arts. 2,64, 47 (04.05.13) no mayor a 30 días calendario 15 Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y 3 Copia del comprobante de pago por la tasa municipal respectiva (Quince) Licencias de Edificación Modalidad A 100.50*Ley 29476 (18.12.09) Art.12, 11, Primera Disposición Modalidad B 154.70 Complementaria 4 Los Planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de arquitectura (plantas, Mod. B Modifica y Complementa Ley 29090, Ley de regulación de habi- cortes y elevaciones) con las mismas especificaciones de los planos del proyecto litaciones urbanas y de edificaciones aprobado y que correspondan a la obra ejecutada, debidamente suscritos por el*Ley 29566 Art. 5 inciso a) c) administrado y el profesional responsable o el profesional en arquitectura*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) o ingeniera designado por el administrado como profesional constatador de obra.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (64.1; 64.4) 5 La copia de la sección del Cuaderno de Obra y de los planos respectivos, Modifica Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y que acreditan que la(s) modificación(es) fue(ron) puesta(s) a consideración y Licencias de Edificación y aprobación del proyectista responsable del proyecto de la(s) especialidad(es)*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (64.1 ) respectiva(s) antes de su ejecución. DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- 6 La carta que acredita la autorización del proyectista original para realizar las modifi VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI caciones, en caso éste no sea el responsable de la obra, ni el constatador de obra*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, 7 La declaración jurada de habilidad del profesional responsable o constatador de la obra penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo 8 El documento que registra la fecha de ejecución de la obra. En caso

no se cuente con este documento, el administrado puede presentar unadeclaración jurada en la que indique dicha fecha.

NOTA:Este procedimiento no es aplicable para bienes integrantes del B Para la Modalidades C y D, deben presentarse los siguientes requisitos : X 15Patrimonio Cultural de la Nación 1 La sección del FUE - Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación, (Quince)

debidamente suscrita y por triplicado2 Los requisitos señalados en los literales b) y c) del Art. 47, en caso que

el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien obtuvola Licencia de Edificación Mod. C y Db) En caso no sea el propietario del predio, la escritura pública queacredite el derecho a edificarc) Si es representante de una persona jurídica, vigencia de poderexpedida por el Registro de Personas Jurídicas con una antigüedadno mayor a 30 días calendario

3 Los planos de replanteo por triplicado: planos de ubicación y de arquitectura (plantas,cortes y elevaciones) y planos de seguridad, cuando las variacionesinvolucren la modificación del proyecto de seguridad aprobado, debida-mente suscritos por el administrado y el profesional responsable o elprofesional en arquitectura o ingeniera designado por el administradocomo profesional constatador de obra.

4 La carta que acredita la autorización del proyectista original para realizar las modificaciones, en caso éste no sea el responsable ni el constatador de obra

5 La declaración jurada de habilidad del profesional responsable o delconstatador de obra

6 Las copias de los comprobantes de pago por derecho de revisión,correspondientes a la especialidad de Arquitectura y, de ser el caso, alCENEPRED

7 Copia del comprobante de pago por la tasa municipal respectivaModalidad C 265.50Modalidad D 587.50

8 El documento que registre la fecha de ejecución de la obra.En caso el administrado no cuente con documento que registre la fechade ejecución de la obra, éste puede suscribir y presentar una declaraciónjurada en la que indique dicha fecha.

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábilesDías Hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Jefe deDirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK146 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Procedimiento para MODALIDAD A*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (64.2.1, 64.2.2, 64.2.3 )

Procedimiento para MODALIDAD B*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (64.3 )

Procedimiento para MODALIDAD C y D*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (64.5)

165 LICENCIA DE REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES 1 FUE, por triplicado y debidamente suscritos FUE X 152 Cuando no sea el propietario del predio, la escritura pública que (Quince)

acredita el derecho a edificar.Base legal: 3 Si es representante de una persona jurídica, vigencia de poder expedida*D.S. 008-2013-VIVIENDA Art. 70.1 (04.05.13) por el Registro de Personas Jurídicas con una antigüedad no mayor Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y a treinta (30) días calendario. Licencias de Edificación 4 Documentación técnica, firmada por el profesional constatador, compuesta por:*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) *Plano de Ubicación y Localización, según formato*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (69, 70) *Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones) Modifica Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y *Memoria descriptiva y Licencias de Edificación 5 Documento que acredite la fecha de ejecución de la obra*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (69, 70) 6 Carta de seguridad de Obra, firmada por un ingeniero civil colegiado DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- 7 Declaración jurada del profesional constatador, señalando estar hábil VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI para el ejercicio de la profesión*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, 8 Para regularización de remodelaciones, ampliaciones o demoliciones, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo copia del documento que acredite la declaratoria de fábrica o de edificación,

del predio a regularizar, con sus respectivos planos en caso no haya sido expedido por la municipalidad; en su defecto, copia del Certificado de Conformidad oFinalización de Obra, o la Licencia de Obra o de Edificación de la construcciónexistente que no es materia de regularización

9 En caso de demoliciones totales o parciales de edificaciones cuya fábrica se en-cuentre inscrita en el Registro de Predios, se acredita que sobre el bien no re-caigan cargas y/o gravámenes; en su defecto, presentar la autorizacióndel titular de la carga o gravamen

10 Copia del comprobante de pago por la tasa municipal correspondiente 154.7011 Copia del comprobante de pago de la multa por construir sin licencia. El valor de

la multa será equivalente al 10% del valor de la obra a regularizar tomando comobase el costo a la fecha de construcción actualizado por el índice de precios alconsumidor*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (69)

Este procedimiento no es aplicable para bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (68)

Las Municipalidades cuentan con un plazo de quince (15) días hábiles contados desde la presentación del expediente, para la Verificación Administrativa y la constatación de la edificación; la elaboración del informerespectivo y la emisión de la Resolución de Licencia de Regularización de la Edificación*D.S. 008-2013-VIVIENDA Art. 70.1 (04.05.13)

De estar conforme la verificación, el funcionario municipal designado para tal fin, dentro del plazo establecido en el numeral 70.1 del presente artículo, sella y firma los planos presentados, así como la parte del FUE, consignando el número de la respectiva ResoluciónDos juegos del FUE y de la documentación técnica se entregan al administrado, los cuales constituyen título suficiente para su inscripción registral.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (70.3)

166 ANTEPROYECTO EN CONSULTA Por duplicado: X 8MODALIDAD A, B, C y D 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y por el profesional FUE (Ocho)

responsable, señalando el número de recibo y la fecha de pago del trámite de Días HábilesEl dictamen "CONFORME" tendrá un plazo de vigencia de 36 Anteproyecto en Consulta ante la municipalidad; así como, la copia del recibo del

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK147 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

meses pago efectuado ante los colegios profesionales, según corresponda.Base legal: 2 Plano de Ubicación y Localización.*LOM 27972 (27.05.03), Art. 79 numeral 4.1 3 Planos de Arquitectura (planta, cortes y elevaciones) en escala 1/100.*Ley 29090 (25.09.07) 4 Memoria descriptiva. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 5 Plano de seguridad, de ser el caso y de acuerdo a la modalidad de aprobación que*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Art. 2,61, 61.1, 61.2, 61.3 corresponda. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y 6 Declaración jurada de habilidad del profesional que interviene en el proyecto. Licencias de Edificación 7 Copia del comprobante de pago por la tasa municipal respectiva*D.S. 012-2013-VIVIENDA (03.10.13) Art. 12 Modalidad A y B 100.50 Modificación del Reglamento de Licencias de Habilitación Modalidad C y D 209.60 Urbana y Licencias de Edificación*Ley 29566 (28.07.10) Art. 5 inciso b), 6 Ley que modifica diversas disposiciones con el objeto de mejorar el clima de inversión y facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (61.3, 61.4) Modifica Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y y Licencias de Edificación*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (61.1) DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI*D.S. 006-2017-VIV(28.02.2017) TUO 29090,art.25.A requisitos

La habilitación de los profesionales ingenieros y arquitectos que intervienen en proyectos, obras de habilitación urbana o edificación, conformidad de obras y, en general, cualquier trámite regulado en la Ley No. 29090, Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones,se acredita mediante una declaración jurada de dichos profesionales, la que deberá ser verificada a través del padrón en el portal web del colegio profesional respectivo, quedando eliminada y prohibida la exigencia de boletas y constancias de habilidad o habilitaciónprofesional, así como de habilitación de proyectos*Ley 29566 Art.6 (28.07.10)

La aprobación del Anteproyecto en Consulta, para las obras en las modalidades de aprobación B, C y D, está sujeta a la evaluación y dictamen por parte de la Comisión Técnica o del Revisor Urbano, según corresponda*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (61.2)

La Verificación del Anteproyecto en Consulta por parte de la Comisión Técnica y la emisión del dictamen se efectúa, en lo que corresponda, de acuerdo a lo previsto en los artículos 11 y 12, teniendo en consideración además lo establecido en el presente artículo.Iniciado el trámite, el profesional responsable del área correspondiente, dispone de tres (03) das hábiles para efectuar la preverificación del expediente constatando la documentación administrativa presentada y comprobando que el profesional que participaen el proyecto se encuentre habilitado en el ejercicio de su profesión, debiendo emitir el respectivo informe. También debe facilitar a la Comisión Técnica el acceso a la normativa aplicable. Durante este plazo el Presidente de la Comisión convoca a la Comisión Técnicay de ser el caso a los Delegados Ad hoc.El plazo máximo para que la Comisión Técnica emita su dictamen, es de cinco (05) días hábiles.De ser conforme el dictamen, un juego de los planos dictaminados se entrega al administrado. El dictamen Conforme del Anteproyecto en Consulta no autoriza el inicio de obras.En caso de ser no conforme el dictamen, los planos del Anteproyecto en Consulta dictaminado son devueltos al administrado, bajo cargo, quien puede subsanar las observaciones dentro de un plazo no mayor a quince (15) días hábiles, prorrogables por quince (15) días hábilesadicionales, presentando nuevos planos en los que conste la subsanación de las observaciones. La presentación de los planos subsanando las observaciones reanuda el plazo.De no ser subsanadas oportunamente, la Municipalidad declara la improcedencia del trámite.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (61.3)

En todas las modalidades de aprobación, el Anteproyecto en Consulta tiene una vigencia de 36 meses y tiene efecto vinculante para la revisión del proyecto de edificación, siempre que no exista ningún cambio en el diseño aun cuando hayan variado los parámetrosurbanísticos y edificatorios con los que fue aprobado.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (61.4)

167 PRE - DECLARATORIA DE EDIFICACION En cualquiera de las modalidades de aprobación contempladas en la Ley, deberáFUE-C X 5( ANOTACION PREVENTIVA, VIGENCIA DE UN AÑO) presentar: (Cinco)

1 La sección del FUE correspondiente al Anexo C Pre-declaratoria de EdificaciónBase legal: debidamente suscrito y por triplicado consignando en el rubro 5,*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) "Anotaciones Adicionales para Uso Múltiple" los datos del pago efectuado*Ley 29090 (25.09.07) Art. 29 modificado por derecho de trámite: número de recibo, fecha de pago y monto Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 2 En el caso de que el titular del derecho a edificar sea una persona distinta a quien*Ley 29476 (18.12.09) Art.13 inició el procedimiento de edificación, presenta los documentos señalados Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de en los literales b) y c) del Art. 47 del presente Reglamento

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jefe deDirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial Plazo máximo

para presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK148 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

habilitaciones urbanas y de edificaciones b) En caso no sea el propietario del predio, la escritura pública que*D.S. 008-2013-VIVIENDA Arts. 2,62.4, 62.5 (04.05.13) acredite el derecho a edificar Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y c) Si es representante de una persona jurídica, vigencia de poder Licencias de Edificación expedida por el Registro de Personas Jurídicas con una antigüedad*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) no mayor a 30 días calendario*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (62.3) 3 Copia del comprobante de pago por la tasa municipal respectiva 100.50 Modifica Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y 4 Copia de los Planos de Ubicación y Localización y de la especialidad y Licencias de Edificación de Arquitectura de la Licencia respectiva, por triplicado.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (62.3) Todos los documentos presentados tienen la condición de declaración DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- jurada VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI *DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (62.2)*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

Los documentos son presentados a la unidad de recepción documental, debiendo el funcionario a cargo proceder conforme a lo establecido en el artículo 48; de estar conformes, se sellan y firman cada uno de los documentos presentados. El cargo del administrado estáconformado por dos (02) juegos del FUE y dos (02) juegos de documentación técnica, el cual se entrega en el mismo acto de presentación.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (62.3) / DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (62.3)

La dependencia municipal en un plazo no mayor a cinco (05) días hábiles verificará que las obras no se hayan culminado, la correspondencia de la información presentada y emitirá el informe respectivo;debiendo extender la Pre-Declaratoria de Edificación correspondiente, para lo cual debe sellar y firmar los planos presentados así como el Anexo C-Pre-declaratoria de Edificación del FUE*D.S. 008-2013-VIVIENDA Art.62.4 (04.05.13)

Este acto autoriza la inscripción registral de la Pre-Declaratoria de Edificación, para lo cual se entregará al interesado dos (02) juegos suscritos de los formularios y de la documentación correspondiente*D.S. 008-2013-VIVIENDA Art.62.5 (04.05.13)

168 SUBDIVISION DE LOTE URBANO 1 Formulario X 10Formulario Único de Habilitación Urbano-FUHU, por triplicado debidamente FUHU (Diez)

Base legal: suscrito*Ley 29090 (25.09.07) Art. 25 La sección del FUHU correspondiente al Anexo F-Subdivisión de Lote Urbano FUHU-F Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones debidamente suscrito y por duplicado*D.S. 008-2013-VIVIENDA Arts. 2,29, 30.3, 30.4 (27.09.08) 2 Copia literal de dominio expedida por el Registro de Predios con una antigüedad Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y no mayor a treinta (30) díasnaturales Licencias de Edificación 3 En caso que el solicitante no sea el propietario del predio, se deberá presentar la*D.S. 012-2013-VIVIENDA Art.5 (03.10.13) escritura pública que acredite el derecho a habilitar Modificación del Reglamento de Licencias de Habilitación 4 Si el solicitante es una persona jurídica se acompañará vigencia de poder expedi - Urbana y Licencias de Edificación da por el Registro de Personas Jurídicas con una antigüedad no mayor a treinta*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) (30) días naturales*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (30.1 y 30.2) 5 Declaración jurada del profesional constatador, señalando encontrarse hábil para DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- el ejercicio de la profesión VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI 6 Copia del comprobante de pago por la tasa municipal correspondiente 209.60*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, 7 Documentación Técnica: penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo a) Plano de ubicación y localización del lote materia subdivisión

b) Plano del lote a subdividir, señalando el área, linderos, medidasperimétricas y nomenclatura, según los antecedentes registralesc) Plano de la subdivisión señalando áreas, linderos, medidas perimétricasy nomenclatura de cada sub lote propuesto resultante, en concordanciacon lo establecido en la Norma GH.020 del R.N.E.d) Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricasdel lote materia de subdivisión y de los sub lotes propuestos resultantes

Los documentos a que se refiere este artículo deben estar firmados por el solicitante y el profesional responsable del proyecto

Presentada la solicitud para obtener la autorización de subdivisión de lote urbano, la Municipalidad tiene un plazo de diez (10) días hábiles para realizar la verificación del expediente, la elaboración del Informe respectivo y la emisión de la Resolución de autorización o denegatoria delo solicitado. De ser conforme, el número de la Resolución es consignado en el FUHU.

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK149 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (30.1)

En caso de observaciones, éstas son notificadas al administrado para que en un plazo de quince (15) días hábiles subsane las mismas”.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (30.2)

El FUHU, su anexo “F” y los documentos técnicos respectivos debidamente sellados y visados, por duplicado, serán entregados al interesado para su inscripción en el Registro de Predios*D.S. 008-2013-VIVIENDA Art.30.3 (04.05.13)

En caso se solicite la subdivisión de un lote que cuente con obras de habilitación urbana inconclusas, dichas obras deberán ser ejecutadas y recepcionadas en el mismo procedimiento, siendo de aplicación lo precisado en los artículos 29 y 30, en lo que corresponda*D.S. 012-2013-VIVIENDA Art.5 (03.10.13) (Art. 30.4 DS 008-2013-VI)

169 ACUMULACION DE LOTES 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-1 X 52 Copia actualizada de Ficha Registral y/o documentos de propiedad de los lotes (Cinco)

Base legal: a acumular*Ley 27972 LOM Art. 87 3 Documentación Técnica Física y Digital (02 juegos), refrendados por profesionales*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) responsables*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática a) Plano de ubicación y localización en escala 1/10,000 1/500(21.12.2016) b) Plano perimétrico de los lotes a acumular y propuesta de acumulación en

escala 1/200 y 1/250c) Anteproyecto arquitectónico, de ser el casod) Memoria descriptiva

4 Documento de autorización de copropietarios, de ser el caso5 Certificado de Zonificación y Vías vigente, en el caso de no estar ubicados en

habilitación aprobada6 Copia de Recibos de Agua y Luz7 En caso de condominio, la solicitud debe ser firmada por todos los condominios8 Declaración jurada del profesional constatador, señalando encontrarse hábil para

el ejercicio de la profesión9 Inspección ocular10 Copia del comprobante de pago por la tasa municipal correspondiente 154.60

170 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X

MODALIDAD A Requisito ComunesAPROBACION AUTOMATICA CON FIRMA DE PROFESIO- 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y los profesionales FUHUNALES RESPONSABLES responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago 483.40Podrán acogerse a esta modalidad: del trámite de la licencia ante la municipalidad; así como, la copia del reciboa) Las habilitaciones urbanas necesarias para el desarrollo de del pago efectuado ante los colegios profesionales, según la modalidadproyectos de inversión pública, de asociación público - privada (presentar 3 juegos originales) o de concesión privada que se realicen, para la prestación de 2 Declaración Jurada, consignando el número de la Partida Registral y el asientoservicios públicos esenciales o para la ejecución de infraes- donde se encuentra inscrito el inmueble.tructura pública. 3 En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentarb) Las habilitaciones urbanas correspondientes a Programas la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y de ser elpromovidos por el Sector VIVIENDA, para la reubicación de caso a edificar.beneficiarios de atención extraordinaria del Bono Familiar Habita- 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del repre-cional, establecidos en el numeral 3.2.1 del artículo 3, de la Ley

sentante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignandoN° 27829, Ley que crea el Bono Familiar Habitacional (BFH). datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017) TUO Ley 29090, art.10.1 5 Certificado de zonificación y vías.

6 Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energíaeléctrica, el mismo que será acreditado con los documentos que otorguen,

Base legal: para dicho fin, las empresas privadas o entidades públicas prestadoras de*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) dichos servicios.*Ley 29090 (25.09.07) Art. 3 numeral 1, 16 7 Declaración jurada de inexistencia de feudatarios Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 25, 32 DOCUMENTACION TECNICA Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y 8 a) Plano de ubicación y localización del terreno;

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK150 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Licencias de Edificación b) Plano perimétrico y topográfico;*D.S. 012-2013-VIVIENDA (03.10.13) Art. 4, 6 c) Plano de trazado y lotización; Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y d) Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera; Licencias de Edificación (Art. 17,31) e) Memoria descriptiva.*Ley 29476 (18.12.09) Art.7 Esta documentación debe ser presentada en 3 juegos originales y también en Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de archivo digital. habilitaciones urbanas y de edificaciones 9 Declaración jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documen-*Ley 29566 Art. 5 inciso a), c) (28.07.10) tación técnica señalada en el literal anterior.*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 10 Planeamiento integral, en los casos que se requiera de acuerdo con el Reglamento*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Art. 12,3 Nacional de Edificaciones. Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica 11 Certificación Ambiental, en los casos que se requiera de acuerdo con el listado*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 de inclusión de los proyectos de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica de Impacto Ambiental - SEIA, listado que es aprobado conforme a la normatividad*Ley 30056 Art. 7 (02.07.13) inciso h) vigente sobre el citado Sistema. Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, 12 Certificado de inexistencia de restos arqueológicos, en aquellos casos en que el impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial perímetro del área a habilitar se superponga con un área previamente declarada*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (17) como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. Modifica Regl. de Licencias de Hab. Urbanas y Edific. 13 Estudio de mecánica de suelos*D LEG. 1225 (25.09.15) Art.2 (Art.16) Modifica Ley Hab. Urbana de Regulac. Y Edific. B VERIFICACION TECNICA*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (17 y 31) Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE) DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 16 Requisitos

Habilitación Urbana:Están exonerados de realizar aportes reglamentarios los proyectos de inversión, publica de asociación pública-privada o de concesión que se realicen para la prestación de servicios públicos esenciales o para la ejecución de infraestructura pública*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 3.1 tercer párrafo

La Verificación Técnica de obras de habilitación urbana se efectuará de acuerdo con el Cronograma de Visitas de Inspección, aprobado para cada obra en función de la magnitud y complejidad de la misma.

Las Visitas de Inspección tienen los siguientes alcances:a) Verificar el área y linderos del inmueble, contrastando la información real con la contenida en la ficha y/o partida registral de dominio presentada.b) Verificar que la ejecución de la obra coincida con el proyecto presentado y/o aprobado.c) Verificar el cumplimiento de las Normas Técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones – RNE, y demás normas aplicables.d) Verificar que los procedimientos empleados por el constructor garanticen el mínimo de riesgo para los trabajadores de la obra y para los predios vecinos y sus ocupantes, así como también que la Póliza Car o la Póliza de Responsabilidad Civil se encuentre vigente

El número de Visitas de Inspección para obras de habilitación urbana se definirá en el Cronograma respectivo y se realizarán como mínimo:a) Al inicio de la obra.b) Antes de que concluyan los trabajos de trazo de vías de la habilitación.c) Antes de que concluyan los trabajos de movimiento de tierras.d) Antes que se inicien los trabajos de pavimentación.*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Art. 12.1,12.2,12.3

Los documentos se presentan a la unidad de recepción documental, procediendo el funcionario a cargo de acuerdo a lo establecido en el artículo 26. De estar conformes los documentos, se sellan y firman cada uno de ellos.El número de Resolución se consigna en forma inmediata en todos los originales de los formularios únicos presentados.El cargo del administrado, está conformado por dos (02) juegos del FUHU y dos (02) juegos de la documentación técnica, el cual se entrega en el mismo acto de presentación.DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (31.2)

El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con la Licencia de Habilitación Urbana, a excepción de las obras preliminares, tiene que presentar ante la Municipalidad el Anexo H, suscrito según lo establecido en el numeral 3.2 del artículo 3a) La fecha de inicio de obra y el nombre del Responsable de Obra.b) El Cronograma de Visitas de Inspección, en el que se determina el número mínimo de visitas de inspección que la obra requiera, es suscrito por el Responsable de Obra y por el Supervisor de Obra designado por la Municipalidad. La suscripción del citado documento serealiza conforme a lo establecido en el artículo 59, según corresponda.c) La fecha, monto y número del comprobante que acredita el pago efectuado, correspondiente a la Verificación TécnicaDS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (31.3)

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK151 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

La Municipalidad realiza la Verificación Administrativa; de no haber observaciones, el funcionario municipal designado para tal fin, debe emitir el informe respectivo.La Verificación Técnica se efectúa de acuerdo con el Cronograma de Visitas de Inspección aprobado, y conforme al procedimiento establecido en el Reglamento respectivo.DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (31.4)

En caso se formulen observaciones en el informe de Verificación Administrativa o en el informe de Verificación Técnica, se procede según lo previsto en el respectivo Reglamento y se dispone la inmediata paralización de la obra.DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (31.5)

171 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 20(Veinte)

MODALIDAD B Requisito ComunesAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION POR LA 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y los profesionales FUHUMUNICIPALIDAD O CON EVALUACION PREVIA POR LOS responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago 591.10REVISORES URBANOS del trámite de la licencia ante la municipalidad; así como, la copia del recibo

del pago efectuado ante los colegios profesionales, según la modalidadPodrán acogerse a esta modalidad: (presentar 3 juegos originales)a) De unidades prediales no mayores de cinco (05) hectáreas 2 Declaración Jurada, consignando el número de la Partida Registral y el asientoque constituyan islas rústicas y que conformen un lote único, donde se encuentra inscrito el inmueble.siempre y cuando habilitación urbana, siempre y cuando lote 3 En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentarno se encuentre afecto al Plan Vial Provincial o Metropolitano la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y de ser el

caso a edificar.b) De predios que cuenten con un Planeamiento Integral 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del repre-aprobado con anterioridad sentante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017) TUO Ley 29090, art.10.2 datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.Base legal: 5 Certificado de zonificación y vías.*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) 6 Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energía*Ley 29090 (25.09.07) Art. 3 numeral 1, 10, 16 eléctrica, el mismo que será acreditado con los documentos que otorguen, Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones para dicho fin, las empresas privadas o entidades públicas prestadoras de*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 25, 32 dichos servicios. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y 7 Declaración jurada de inexistencia de feudatarios Licencias de Edificación*D.S. 012-2013-VIVIENDA (03.10.13) Art. 4, 6 DOCUMENTACION TECNICA Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y 8 a) Plano de ubicación y localización del terreno; Licencias de Edificación (Art. 17,31) b) Plano perimétrico y topográfico;*Ley 29476 (18.12.09) Art.7 c) Plano de trazado y lotización; Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de d) Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera; habilitaciones urbanas y de edificaciones e) Memoria descriptiva.*Ley 29566 Art. 5 inciso a), c) (28.07.10) Esta documentación debe ser presentada en 3 juegos originales y también en*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) archivo digital.*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Art.12,3 9 Declaración jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documen- Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica tación técnica señalada en el literal anterior.*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 10 Planeamiento integral, en los casos que se requiera de acuerdo con el Reglamento Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica Nacional de Edificaciones.*Ley 30056 Art. 7 (02.07.13) 11 Certificación Ambiental, en los casos que se requiera de acuerdo con el listado Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, de inclusión de los proyectos de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial de Impacto Ambiental - SEIA, listado que es aprobado conforme a la normatividad*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 vigente sobre el citado Sistema. Modifica Reglamento de Licencias de Hab. Urbanas y Edific. 12 Certificado de inexistencia de restos arqueológicos, en aquellos casos en que el*D LEG. 1225 (25.09.15) Art.2 (Art.16) perímetro del área a habilitar se superponga con un área previamente declarada Modifica Ley Hab. Urbana de Regulac. Y Edific. como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (17, 25 y 32) 13 Estudio de mecánica de suelos DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- 14 Informe Técnico favorable emitido por los Revisores Urbanos, de ser el caso. VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI*D.S.012-2016-VIVIENDA (23.07.16) B VERIFICACION TECNICA Reglamento de los Revisores Urbanos Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK152 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 16 Requisitos

Para el caso que el administrado opte por la aprobación del proyecto con evaluación por la Municipalidad, el cargo de ingreso constituye la Licencia Temporal para Habilitación Urbana, la cual está conformada por el FUHU y la documentación técnica,debidamente sellados con la recepción y el número del expediente asignado.

La Licencia Temporal para Habilitación Urbana, en esta modalidad, solo autoriza a las obras preliminares que correspondan a los trabajos preparatorios, incluyendo las obras provisionales (caseta de ventas y/o módulo piloto),que se requieran para implementar la obra previo al proceso de movimiento de tierras y excavación.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (32,3)

La Municipalidad en un plazo máximo de veinte (20) días hábiles contados desde la presentación del expediente, realizará la Verificación Administrativa y la elaboración del Informe respectivo. De ser conforme, el número de laresolución se consignará en el FUHU*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Art. 32.4

En caso de observaciones en el informe de Verificación Administrativa, es de aplicación lo establecido en el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica. De no ser subsanadas las observaciones en el plazo otorgado, se declara la improcedencia de la solicitud.DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (32.5)

Dentro del plazo previsto en el numeral 32.4, el funcionario municipal, emite el informe de Verificación Administrativa sin observaciones, sella y firma todos los documentos, planos y emite la Resolución de Licencia definitiva. En el FUHU se consigna el número de la citadaResolución, autorizando la continuación de la ejecución de las obras de habilitación urbana.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (32,6)

La Municipalidad entrega al administrado dos juegos originales del FUHU con los datos correspondientes, conjuntamente con los documentos técnicos de sustento.DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (32.7)

Transcurrido el plazo señalado en el numeral 32.4 sin pronunciamiento por parte de la Municipalidad, se aplica el silencio administrativo positivo, correspondiendo a la Municipalidad otorgar la Licencia.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (32,8)

El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con la Licencia, a excepción de las obras preliminares, tiene que haber presentado ante la Municipalidad el Anexo H, el cual contiene:a) La fecha de inicio de obra y el nombre del Responsable de Obra.b) El Cronograma de Visitas de Inspección, constituido por las Verificaciones Técnicas, suscrito por el Responsable de Obra y por el Supervisor de Obra designado por la Municipalidad. La suscripción del citado cronograma se realiza, en lo que corresponda, conforme a lo establecido en el artículo 59.c) La fecha, monto y número del comprobante que acredita el pago efectuado, correspondiente a la Verificación Técnica*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (32,9)

La Verificación Técnica de obras de habilitación urbana se efectuará de acuerdo con el Cronograma de Visitas de Inspección, aprobado para cada obra en función de la magnitud y complejidad de la misma.

Las Visitas de Inspección tienen los siguientes alcances:a) Verificar el área y linderos del inmueble, contrastando la información real con la contenida en la ficha y/o partida registral de dominio presentada.b) Verificar que la ejecución de la obra coincida con el proyecto presentado y/o aprobado.c) Verificar el cumplimiento de las Normas Técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones – RNE, aprobadas por Decreto Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA, y demás normas aplicables.d) Verificar que los procedimientos empleados por el constructor garanticen el mínimo de riesgo para los trabajadores de la obra y para los predios vecinos y sus ocupantes.

El número de Visitas de Inspección para obras de habilitación urbana se definirá en el Cronograma respectivo y se realizarán como mínimo:a) Al inicio de la obra.b) Antes de que concluyan los trabajos de trazo de vías de la habilitación.c) Antes de que concluyan los trabajos de movimiento de tierras.d) Antes que se inicien los trabajos de pavimentación*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Art. 12.1,12.2,12.3

El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene.Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante.

172 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 40(Cuarenta)

MODALIDAD C Requisito ComunesAPROBACION DE PROYECTO CON EVALUACION PREVIA 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y los profesionales FUHUPOR LOS REVISORES URBANOS responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago 805.20

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

Ordenamiento

Gerente deInfraestructura

GerenteMunicipal/RevisorUrbano ProvincialDías Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK153 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

del trámite de la licencia ante la municipalidad; así como, la copia del reciboPodrán acogerse a esta modalidad: del pago efectuado ante los colegios profesionales, según la modalidada) Las habilitaciones urbanas que se vayan a ejecutar por etapas, (presentar 3 juegos originales) con sujeción a un planeamiento integral de la misma 2 Declaración Jurada, consignando el número de la Partida Registral y el asientob) Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea que solici- donde se encuentra inscrito el inmueble. ten venta garantizada de lotes 3 En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentarc) Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea de vivien- la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y de ser el das,donde el número, dimensiones de lotes a habilitar y tipo caso a edificar. de viviendas a edificar se definan en el proyecto, siempre que su 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del repre- finalidad sea la venta de viviendas edificadas sentante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017) TUO Ley 29090, art.10.3 datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.

5 Certificado de zonificación y vías.Base legal: 6 Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energía*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) eléctrica, el mismo que será acreditado con los documentos que otorguen,*Ley 29090 (25.09.07) Art. 3 numeral 1, 10, 16 para dicho fin, las empresas privadas o entidades públicas prestadoras de Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones dichos servicios.*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 25, 32,34 7 Declaración jurada de inexistencia de feudatarios Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación DOCUMENTACION TECNICA*D.S. 012-2013-VIVIENDA (03.10.13) Art. 4, 6 8 a) Plano de ubicación y localización del terreno; Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y b) Plano perimétrico y topográfico; Licencias de Edificación (Art. 17,31) c) Plano de trazado y lotización;*Ley 29476 (18.12.09) Art.7 d) Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera; Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de habilita e) Memoria descriptiva. ciones urbanas y de edificaciones Esta documentación debe ser presentada en 3 juegos originales y también en*Ley 29566 Art. 5 inciso a), c) (28.07.10) archivo digital.*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 9 Declaración jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documen-*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) tación técnica señalada en el literal anterior. Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica 10 Planeamiento integral, en los casos que se requiera de acuerdo con el Reglamento*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 Nacional de Edificaciones. Modifican el Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica 11 Certificación Ambiental, en los casos que se requiera de acuerdo con el listado*Ley 30056 Art. 7 (02.07.13) de inclusión de los proyectos de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, de Impacto Ambiental - SEIA, listado que es aprobado conforme a la normatividad impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial vigente sobre el citado Sistema.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 12 Certificado de inexistencia de restos arqueológicos, en aquellos casos en que el Modifica Reglamento de Licencias de Hab. Urbanas y Edific. perímetro del área a habilitar se superponga con un área previamente declarada*D LEG. 1225 (25.09.15) Art.2 (Art.16) como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación. Modifica Ley Hab. Urbana de Regulac. Y Edific. 13 Estudio de mecánica de suelos*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (17, 25 y 34) 14 Informe Técnico favorable emitido por los Revisores Urbanos, de ser el caso. DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI B VERIFICACION TECNICA*D.S.012-2016-VIVIENDA (23.07.16) Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE) Reglamento de los Revisores Urbanos*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 16 Requisitos

La documentación técnica debe contener el sello Conforme con el nombre, firma y especialidad del Revisor Urbano.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (34.2)

Los documentos son presentados a la unidad de recepción documental, debiendo el funcionario a cargo proceder de acuerdo a lo establecido en el artículo 26; de estar conformes, se sellan y firman cada uno de los documentos presentados. El número de resoluciónse consigna en forma inmediata en todos los originales de los formularios únicos presentados. El cargo del administrado está conformado por dos (02) juegos del FUHU y dos (02) juegos de la documentación técnica, el cual se entrega en el mismo acto de presentación.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (34.3)

La Licencia de Habilitación Urbana está constituida por el cargo de presentación del expediente, conformado por el FUHU y la documentación técnica, debidamente sellados con la recepción, el número de expediente y el de la resolución de licencia asignado;así como, la copia del comprobante de pago de la licencia respectiva.

Revisor UrbanoProvincial

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK154 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con la Licencia de Habilitación Urbana, a excepción de las obras preliminares, tiene que presentar ante la Municipalidad el Anexo H y la Póliza Car, ambos documentos suscritos según lo establecido en el numeral 3.2del artículo 3.a) La fecha de inicio de obra y el nombre del Responsable de Obra.b) El Cronograma de Visitas de Inspección, en el que se determina el número mínimo de visitas de inspección que la obra requiera, es suscrito por el Responsable de Obra y por el Supervisor de Obra designado por la Municipalidad. La suscripción del citado documento serealiza conforme a lo establecido en el artículo 59, según realiza conforme a lo establecido en el artículo 59, según corresponda.c) La fecha, monto y número del comprobante que acredita el pago efectuado, correspondiente a la Verificación Técnica.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (34.4)

La Municipalidad Distrital remite a la Municipalidad Provincial la información correspondiente conforme a lo establecido en el artículo 18.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (34.6)

La Verificación Técnica de obras de habilitación urbana se efectuará de acuerdo con el Cronograma de Visitas de Inspección, aprobado para cada obra en función de la magnitud y complejidad de la misma.

Las Visitas de Inspección tienen los siguientes alcances:a) Verificar el área y linderos del inmueble, contrastando la información real con la contenida en la ficha y/o partida registral de dominio presentada.b) Verificar que la ejecución de la obra coincida con el proyecto presentado y/o aprobado.c) Verificar el cumplimiento de las Normas Técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones – RNE, aprobadas por Decreto Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA, y demás normas aplicables.d) Verificar que los procedimientos empleados por el constructor garanticen el mínimo de riesgo para los trabajadores de la obra y para los predios vecinos y sus ocupantes.

El número de Visitas de Inspección para obras de habilitación urbana se definirá en el Cronograma respectivo y se realizarán como mínimo:a) Al inicio de la obra.b) Antes de que concluyan los trabajos de trazo de vías de la habilitación.c) Antes de que concluyan los trabajos de movimiento de tierras.d) Antes que se inicien los trabajos de pavimentación*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Art. 12.1,12.2,12.3

El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene.Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante.

173 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 40(Cuarenta)

MODALIDAD C Requisito ComunesAPROBACION CON EVALUACION PREVIA DE PROYECTO 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y los profesionales FUHUPOR COMISIONES TECNICAS responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago 805.30

del trámite de la licencia ante la municipalidad; así como, la copia del reciboPodrán acogerse a esta modalidad: del pago efectuado ante los colegios profesionales, según la modalidada) Las habilitaciones urbanas que se vayan a ejecutar por etapas, (presentar 3 juegos originales) con sujeción a un planeamiento integral de la misma 2 Declaración Jurada, consignando el número de la Partida Registral y el asientob) Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea que donde se encuentra inscrito el inmueble. soliciten venta garantizada de lotes 3 En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentarc) Las habilitaciones urbanas con construcción simultánea de la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y de ser el viviendas, donde el número, dimensiones de lotes a habilitar caso a edificar. y tipo de viviendas a edificar se definan en el proyecto, siempre 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del repre- que su finalidad sea la venta de viviendas edificadas sentante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017) TUO Ley 29090, art.10.3 datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.

5 Certificado de zonificación y vías.Base legal: 6 Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energía*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) eléctrica, el mismo que será acreditado con los documentos que otorguen,*Ley 29090 (25.09.07) Art. 3 numeral 1, 10, 16 para dicho fin, las empresas privadas o entidades públicas prestadoras de Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones dichos servicios.*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 25, 32 7 Declaración jurada de inexistencia de feudatarios Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación DOCUMENTACION TECNICA

8 a) Plano de ubicación y localización del terreno;*D.S. 012-2013-VIVIENDA (03.10.13) Art. 4, 6 b) Plano perimétrico y topográfico; Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y c) Plano de trazado y lotización; Licencias de Edificación (Art. 17,31) d) Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera;

Días Hábiles

ComisiónTécnica Distrital

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

Ordenamiento

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

Gerente Municipal/Comisión Técnica

Provincial

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK155 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*Ley 29476 (18.12.09) Art.7 e) Memoria descriptiva. Modifica y complementa la Ley 29090, Ley de regulación de Esta documentación debe ser presentada en 3 juegos originales y también en habilitaciones urbanas y de edificaciones archivo digital.*Ley 29566 Art. 5 inciso a), c) (28.07.10) 9 Declaración jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documen-*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) tación técnica señalada en el literal anterior.*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) 10 Planeamiento integral, en los casos que se requiera de acuerdo con el Reglamento Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica Nacional de Edificaciones.*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 11 Certificación Ambiental, en los casos que se requiera de acuerdo con el listado Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica de inclusión de los proyectos de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación*Ley 30056 Art. 7 (02.07.13) de Impacto Ambiental - SEIA, listado que es aprobado conforme a la normatividad Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, vigente sobre el citado Sistema. impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial 12 Certificado de inexistencia de restos arqueológicos, en aquellos casos en que el*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 perímetro del área a habilitar se superponga con un área previamente declarada Modifica Reglamento de Licencias de Hab. Urbanas y Edific. como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.*D LEG. 1225 (25.09.15) Art.2 (Art.16) 13 Estudio de mecánica de suelos Modifica Ley Hab. Urbana de Regulac. Y Edific. 14 Informe Técnico favorable emitido por los Revisores Urbanos, de ser el caso.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (17, 25 y 33) DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- B VERIFICACION TECNICA VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 16 Requisitos

Iniciado el trámite, el profesional responsable del área correspondiente, dispone de cinco (05) días hábiles para efectuar la preverificación del expediente, constatando la documentación legal y administrativa presentada, comprobando que los profesionales que participanen el proyecto se encuentren habilitados en el ejercicio de su profesión y revisando la información relevante del predio, a través de los portales web de los colegios profesionales y de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP, respectivamente,debiendo emitir el respectivo informe. Asimismo, debe facilitar a la Comisión Técnica el acceso a la normativa aplicable.Durante este plazo, el Presidente de la Comisión convoca a la Comisión Técnica y de ser el caso a los Delegados Ad hoc.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (33.3)

La Comisión Técnica, en un plazo no mayor a cuarenta (40) días hábiles se pronunciará únicamente sobre el cumplimiento de la Zonificación y Diseño de Vías, que se detallan en el Certificado de Zonificación y Vías, aportes reglamentarios, las normas de diseñoestablecidas en el RNE, así como sobre las condiciones técnicas establecidas en las factibilidades de los servicios de agua potable, alcantarillado y energía eléctrica.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (33.4)

El Dictamen de la Comisión Técnica se emitirá por mayoría simple de los delegados asistentes, en alguno de los siguientes términos:a) Conforme: El proyecto cumple con las normas urbanísticas y de edifi cación vigentesb) No Conforme: El proyecto incumple alguna norma urbanística o de edificación vigente, y cuya subsanación implica necesariamente modificaciones sustanciales*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Art. 33.5

El dictamen Conforme tendrá un plazo de vigencia de treinta y seis (36) meses. En este caso, la Municipalidad en un plazo no mayor de tres (03) días hábiles emitirá la Licencia de Habilitación Urbana*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Art. 33.9

La Verificación Técnica de obras de habilitación urbana se efectuará de acuerdo con el Cronograma de Visitas de Inspección, aprobado para cada obra en función de la magnitud y complejidad de la misma.

Las Visitas de Inspección tienen los siguientes alcances:a) Verificar el área y linderos del inmueble, contrastando la información real con la contenida en la ficha y/o partida registral de dominio presentada.b) Verificar que la ejecución de la obra coincida con el proyecto presentado y/o aprobado.c) Verificar el cumplimiento de las Normas Técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones – RNE, aprobadas por Decreto Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA, y demás normas aplicables.d) Verificar que los procedimientos empleados por el constructor garanticen el mínimo de riesgo para los trabajadores de la obra y para los predios vecinos y sus ocupantes.

El número de Visitas de Inspección para obras de habilitación urbana se definirá en el Cronograma respectivo y se realizarán como mínimo:a) Al inicio de la obra.b) Antes de que concluyan los trabajos de trazo de vías de la habilitación.c) Antes de que concluyan los trabajos de movimiento de tierras.d) Antes que se inicien los trabajos de pavimentación*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Art. 12.1,12.2,12.3

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK156 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con la Licencia de Habilitación Urbana, a excepción de las obras preliminares, tiene que presentar ante la Municipalidad el Anexo H y la Póliza Car, ambos documentos suscritos según lo establecido en el numeral 3.2del artículo 3.a) La fecha de inicio de obra y el nombre del Responsable de Obra.b) El Cronograma de Visitas de Inspección, en el que se determina el número mínimo de visitas de inspección que la obra requiera, es suscrito por el Responsable de Obra y por el Supervisor de Obra designado por la Municipalidad. La suscripción del citado documento serealiza conforme a lo establecido en el artículo 59, según realiza conforme a lo establecido en el artículo 59, según corresponda.c) La fecha, monto y número del comprobante que acredita el pago efectuado, correspondiente a la Verificación Técnica.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (33.11)

La Municipalidad Distrital remitirá a la Municipalidad Provincial para su conocimiento, la información correspondiente conforme a lo establecido en el artículo 18*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Art. 33.15

El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene.Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante.

174 LICENCIA DE HABILITACIÓN URBANA A VERIFICACION ADMINISTRATIVA X 40(Cuarenta)

MODALIDAD D Requisito ComunesAPROBACION CON EVALUACION PREVIA DE PROYECTO 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado y los profesionales FUHUPOR COMISIONES TECNICAS responsables, en el que se indica el número de recibo y la fecha de pago 972.80

del trámite de la licencia ante la municipalidad; así como, la copia del reciboPodrán acogerse a esta modalidad: del pago efectuado ante los colegios profesionales, según la modalidada. Las habilitaciones urbanas de predios que no colinden con (presentar 3 juegos originales) áreas urbanas o colinden con predios que cuenten con proyectos 2 Declaración Jurada, consignando el número de la Partida Registral y el asientode habilitación urbana aprobados y no ejecutados, por lo tanto, donde se encuentra inscrito el inmueble.se requiere de la formulación de un planeamiento integral. 3 En el caso que el administrado no sea el propietario del predio, debe presentarb. Las habilitaciones urbanas de predios que colinden con zonas la documentación que acredite que cuenta con derecho a habilitar y de ser elarqueológicas, bienes inmuebles integrantes del Patrimonio caso a edificar.Cultural de la Nación o con áreas naturales protegidas. 4 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del repre-c. Las habilitaciones urbanas, con o sin construcción simultánea, sentante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignandopara fines de industria, comercio y Usos Especiales (OU). datos de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma.*D.S. 006-2017-VIV (28.02.2017) TUO Ley 29090, art.10.4 5 Certificado de zonificación y vías.

6 Certificado de factibilidad de servicios de agua, alcantarillado y de energíaBase legal: eléctrica, el mismo que será acreditado con los documentos que otorguen,*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) para dicho fin, las empresas privadas o entidades públicas prestadoras de*Ley 29090 (25.09.07) Art. 3 numeral 1, 10, 16 dichos servicios. Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 7 Declaración jurada de inexistencia de feudatarios*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 25, 32 Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y DOCUMENTACION TECNICA Licencias de Edificación 8 a) Plano de ubicación y localización del terreno;*D.S. 012-2013-VIVIENDA (03.10.13) Art. 4, 6 b) Plano perimétrico y topográfico; Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y c) Plano de trazado y lotización; Licencias de Edificación (Art. 17,31) d) Plano de ornamentación de parques, cuando se requiera;*Ley 29476 (18.12.09) Art.7 e) Memoria descriptiva. Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- Esta documentación debe ser presentada en 3 juegos originales y también en litaciones Urbanas y de Edificaciones archivo digital.*Ley 29566 Art. 5 inciso a), c) (28.07.10) 9 Declaración jurada de habilitación de los profesionales que suscriben la documen-*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) tación técnica señalada en el literal anterior.*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) 10 Planeamiento integral, en los casos que se requiera de acuerdo con el Reglamento Aprueban Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica Nacional de Edificaciones.*D.S. 005-2010-VIVIENDA (07.02.10) Art. 1 11 Certificación Ambiental, en los casos que se requiera de acuerdo con el listado Modifican Reglamento de Verificación Administrativa y Técnica de inclusión de los proyectos de inversión sujetos al Sistema Nacional de Evaluación*Ley 30056 Art. 7 (02.07.13) de Impacto Ambiental - SEIA, listado que es aprobado conforme a la normatividad Ley que modifica diversas leyes para facilitar la inversión, vigente sobre el citado Sistema. impulsar el desarrollo productivo y el crecimiento empresarial 12 Certificado de inexistencia de restos arqueológicos, en aquellos casos en que el*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 perímetro del área a habilitar se superponga con un área previamente declarada Modifica Reglamento de Licencias de Hab. Urbanas y Edific. como parte integrante del Patrimonio Cultural de la Nación.*D LEG. 1225 (25.09.15) Art.2 (Art.16) 13 Estudio de mecánica de suelos

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

Ordenamiento

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

Gerente Municipal/ Comisión Técnica

ProvincialDías Hábiles

ComisiónTécnica Distrital

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK157 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Modifica Ley Hab. Urbana de Regulac. Y Edific. 14 Informe Técnico favorable emitido por los Revisores Urbanos, de ser el caso.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (17, 25 y 33) DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- B VERIFICACION TECNICA VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI Según Texto Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE)*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo*D.S.006-2017-VIV (28.02.2017)TUO 29090, art 16 Requisitos

Iniciado el trámite, el profesional responsable del área correspondiente, dispone de cinco (05) días hábiles para efectuar la preverificación del expediente, constatando la documentación legal y administrativa presentada, comprobando que los profesionales que participanen el proyecto se encuentren habilitados en el ejercicio de su profesión y revisando la información relevante del predio, a través de los portales web de los colegios profesionales y de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos - SUNARP, respectivamente,debiendo emitir el respectivo informe. Asimismo, debe facilitar a la Comisión Técnica el acceso a la normativa aplicable.Durante este plazo, el Presidente de la Comisión convoca a la Comisión Técnica y de ser el caso a los Delegados Ad hoc.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (33.3)

La Comisión Técnica, en un plazo no mayor a cuarenta (40) días hábiles se pronunciará únicamente sobre el cumplimiento de la Zonificación y Diseño de Vías, que se detallan en el Certificado de Zonificación y Vías, aportes reglamentarios, las normas de diseñoestablecidas en el RNE, así como sobre las condiciones técnicas establecidas en las factibilidades de los servicios de agua potable, alcantarillado y energía eléctrica.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (33.4)

El Dictamen de la Comisión Técnica se emitirá por mayoría simple de los delegados asistentes, en alguno de los siguientes términos:a) Conforme: El proyecto cumple con las normas urbanísticas y de edifi cación vigentesb) No Conforme: El proyecto incumple alguna norma urbanística o de edificación vigente, y cuya subsanación implica necesariamente modificaciones sustanciales*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Art. 33.5

El dictamen Conforme tendrá un plazo de vigencia de treinta y seis (36) meses. En este caso, la Municipalidad en un plazo no mayor de tres (03) días hábiles emitirá la Licencia de Habilitación Urbana*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Art. 33.9

La Verificación Técnica de obras de habilitación urbana se efectuará de acuerdo con el Cronograma de Visitas de Inspección, aprobado para cada obra en función de la magnitud y complejidad de la misma.

Las Visitas de Inspección tienen los siguientes alcances:a) Verificar el área y linderos del inmueble, contrastando la información real con la contenida en la ficha y/o partida registral de dominio presentada.b) Verificar que la ejecución de la obra coincida con el proyecto presentado y/o aprobado.c) Verificar el cumplimiento de las Normas Técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones – RNE, aprobadas por Decreto Supremo Nº 011-2006-VIVIENDA, y demás normas aplicables.d) Verificar que los procedimientos empleados por el constructor garanticen el mínimo de riesgo para los trabajadores de la obra y para los predios vecinos y sus ocupantes.

El número de Visitas de Inspección para obras de habilitación urbana se definirá en el Cronograma respectivo y se realizarán como mínimo:a) Al inicio de la obra.b) Antes de que concluyan los trabajos de trazo de vías de la habilitación.c) Antes de que concluyan los trabajos de movimiento de tierras.d) Antes que se inicien los trabajos de pavimentación*D.S. 026-2008-VIVIENDA (27.09.08) Art. 12.1,12.2,12.3

El administrado para iniciar la ejecución de la obra autorizada con la Licencia de Habilitación Urbana, a excepción de las obras preliminares, tiene que presentar ante la Municipalidad el Anexo H y la Póliza Car, ambos documentos suscritos según lo establecido en el numeral 3.2del artículo 3.a) La fecha de inicio de obra y el nombre del Responsable de Obra.b) El Cronograma de Visitas de Inspección, en el que se determina el número mínimo de visitas de inspección que la obra requiera, es suscrito por el Responsable de Obra y por el Supervisor de Obra designado por la Municipalidad. La suscripción del citado documento serealiza conforme a lo establecido en el artículo 59, según realiza conforme a lo establecido en el artículo 59, según corresponda.c) La fecha, monto y número del comprobante que acredita el pago efectuado, correspondiente a la Verificación Técnica.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (33.11)

La Municipalidad Distrital remitirá a la Municipalidad Provincial para su conocimiento, la información correspondiente conforme a lo establecido en el artículo 18*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Art. 33.15

El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene.Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante.

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK158 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

175 MODIFICACION DE PROYECTOS DE HABILITACION URBANA 1 Anexo H del FUHU, debidamente suscrito. FUHU-H X 10MODALIDAD B 2 Planos por triplicado y demás documentación que sustente su petitorio (Diez)

3 Copia del comprobante de pago de la tasa municipal respectiva 154.70Base legal:*LOM 27972 Art.79 (27.05.03)*Ley 29090 (25.09.07) Art. 3 numeral 1, 10, 16 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 17, 25, 32, 35 Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación*D.S. 012-2013-VIVIENDA (03.10.13) Art. 4, 6 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación (Art. 17,32)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1Modifica Reglamento de Licencias de Hab. Urbanas y Edific.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (35) DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene.Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante.La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita Dictamen Conforme.

De haber observaciones en la Verificación Administrativa, se procede según lo previsto en el respectivo Reglamento.El administrado solicita la aprobación de la modificación de acuerdo a la modalidad en la que fue aprobada la licencia. En caso las modificaciones propuestas generen un cambio de modalidad de aprobación, éstas son aprobadas según lo reguladopara la nueva modalidad, cumpliendo con los requisitos exigidos en la misma.El órgano competente de la Municipalidad en un plazo máximo de diez (10) días hábiles realizará la Verificación Administrativa del proyecto y la elaboración del respectivo informe.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (35.2 a)

176 MODIFICACION DE PROYECTOS DE HABILITACION URBANA 1 Anexo H del FUHU, debidamente suscrito. FUHU-H X 5MODALIDAD C CON REVISORES URBANOS 2 Planos por triplicado, los demás documentos que sustente su petitorio (Cinco)

3 El Informe Técnico de los Revisores UrbanosBase legal: emitido según lo previsto en el Reglamento correspondiente*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) 4 Copia del comprobante de pago de la tasa municipal respectiva 185.80*Ley 29090 (25.09.07) Art. 3 numeral 1, 10, 16 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 17, 25, 32, 35 Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación*D.S. 012-2013-VIVIENDA (03.10.13) Art. 4, 6 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación (Art. 17,32)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 Modifica Reglamento de Licencias de Hab. Urbanas y Edific.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (35) DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI*D.S. 012-2016-VIVIENDA (23.07.16) Reglamento de los Revisores Urbanos*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK159 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene.Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante.La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita Dictamen Conforme.

El órgano competente de la Municipalidad en un plazo máximo de cinco (05) días hábiles realizará la Verificación Administrativa del proyecto y la elaboración del respectivo informe.*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Art. 35.2 b)

Recibida la documentación, el funcionario municipal competente sella y suscribe la misma*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (35.2 b)

177 MODIFICACION DE PROYECTOS DE HABILITACION URBANA 1 Anexo H del FUHU, debidamente suscrito. FUHU-H X 5MODALIDAD C y D CON COMISION TECNICA 2 Planos por triplicado, los demás documentos que sustente su petitorio (Cinco)

3 Indicación del número de comprobante de pago de la tasa municipalBase legal: correspondiente 209.60*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) 4 Copia del comprobantes de pago por revisión de proyecto*Ley 29090 (25.09.07) Art. 3 numeral 1, 10, 16 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 17, 25, 32, 35 Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación*D.S. 012-2013-VIVIENDA (03.10.13) Art. 4, 6 Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y Licencias de Edificación (Art. 17,32)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1Modifica Reglamento de Licencias de Hab. Urbanas y Edific.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (35) DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene.Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante.La documentación técnica será presentada en una copia; debiendo presentarse las dos copias adicionales cuando la Comisión emita Dictamen Conforme.

El órgano competente de la Municipalidad en un plazo máximo de cinco (05) das hábiles realiza la preverificación del proyecto, conforme a lo previsto en el numeral 33.3 del artículo 33.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (35.2)

De cumplirse con lo señalado en el numeral 35.1 y con las normas urbanísticas, la Municipalidad en un plazo máximo de tres (03) días hábiles a partir de los plazos establecidos en los literales a) y el segundo párrafo del literal c) del numeral 35.2, emite la Resolución aprobandola modificación solicitada y consignando el número de éstas en el FUHU*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (35.3)

178 RECEPCION DE OBRAS DE HABILITACION URBANA X 15SIN VARIACIONES RESPECTO DEL PROYECTO APROBADO 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado, señalando el númeroFUHU (Quince)

(Modalidad B,C y D )de resolución de la licencia de habilitación urbana respectiva, así como el número

Días Hábiles de recibo y la fecha de pago del trámite de Recepción de Obras.(presentar en 03 juegos originales)

Base legal: 2 En el caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inició el*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) procedimiento de habilitación urbana, la documentación que acredite que cuenta*Ley 29090 Art. 10, 19 (25.09.07) con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Días Hábiles

ComisiónTécnica Distrital

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

Ordenamiento

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

Gerente Municipal/Comisión Técnica

Provincial

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK160 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-*Ley 29476 (18.12.09) Art.10 tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. litaciones Urbanas y de Edificaciones 4 Conformidad de obra de servicios emitidos por las entidades prestadoras de los*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,25, 36.1 servicios públicos. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y 5 Copia legalizada notarialmente de las minutas que acrediten la transferencia de las Licencias de Edificación áreas de aportes a las entidades receptoras de los mismos y/o comprobantes de*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) pago de la redención de los mismos, de ser el caso.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 6 Planos de replanteo de trazado y lotización y de ornamentación de parques, Modifica Reglamento de Licencias de Hab. Urbanas y Edific. cuando se requiera, y memoria descriptiva, con su respectivo archivo digital.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (36) 7 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben los planos DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- señalados en el numeral 6 VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI 8 Copia del comprobante de pago por la tasa municipal correspondiente 209.60*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo*D.S. 006-2017-VIV(28.02.2017) TUO 29090, art.19, requisitos

Recepción de Obras sin variaciones:*Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.*El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene.*Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante.

Dentro de un plazo no mayor a quince (15) das calendario el funcionario municipal competente debe:a) Efectuar la inspección de las obras ejecutadas emitiendo el informe respectivo;b) Verificar que las obras ejecutadas correspondan al plano de trazado y lotización de la Licencia de Habilitación Urbana otorgada;c) En caso de estar conforme las obras recepcionadas, emitir la Resolución, consignando el número de la misma en el FUHU, el cual suscribe y sella. Este acto constituye la recepción de obras de habilitación urbana y autoriza la inscripción registral, para lo cual entrega al administradodos (02) originales de la documentación correspondiente debidamente suscritos.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (36.2.1)*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Art. 36.2.1 *DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (36.2.1)

Si en la inspección se constatan variaciones que impliquen disminución de las áreas del cuadro de aportes que fueran autorizadas en la licencia de habilitación urbana o altere la afectación de vías establecida en el Plan Urbano, la dependencia municipal encargada declara laimprocedencia de lo solicitado y, de ser el caso, dispone las acciones pertinentes*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (36.2.1)

En cualquiera de las modalidades de aprobación contempladas en la Ley, transcurrido el plazo establecido sin que se otorgue la Recepción de Obras de Habilitación Urbana, se aplica el silencio administrativo positivo.Los administrados podrán presentar una Declaración Jurada ante la propia entidad que configuró dicha aprobación fi cta, con la finalidad de hacer valer el derecho conferido ante la misma o terceras entidades de la administración, constituyendo el cargo de recepción de dicho documento,prueba suficiente de la resolución aprobatoria ficta de la solicitud o trámite iniciado.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (36.4)

179 RECEPCION DE OBRAS DE HABILITACION URBANA X 15CON VARIACIONES RESPECTO DEL PROYECTO APRO- 1 Formulario Único, debidamente suscrito por el administrado, señalando el númeroFUHU (Quince)BADO (Modalidad B,C y D con Revisores Urbanos y Co- de resolución de la licencia de habilitación urbana respectiva, así como el número Días Hábilesmisión Técnica) de recibo y la fecha de pago del trámite de Recepción de Obras.Base legal: (presentar en 03 juegos originales)*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) 2 En el caso que el titular del derecho a habilitar sea persona distinta a la que inició el*Ley 29090 Art. 19 (25.09.07) procedimiento de habilitación urbana, la documentación que acredite que cuenta Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones con derecho a habilitar y, de ser el caso, a edificar.

3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen-*Ley 29476 (18.12.09) Art.10 tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos Ley que modifica la Ley 29090, Ley de Regulación de Habi- de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. litaciones Urbanas y de Edificaciones 4 Conformidad de obra de servicios emitidos por las entidades prestadoras de los*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2,25, 36 servicios públicos. Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y 5 Copia legalizada notarialmente de las minutas que acrediten la transferencia de las Licencias de Edificación áreas de aportes a las entidades receptoras de los mismos y/o comprobantes de*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) pago de la redención de los mismos, de ser el caso.

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

Ordenamiento

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

Gerente Municipal/ Comisión Técnica

Prov.

ComisiónTécnica Distrital

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK161 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 6 Planos de replanteo de trazado y lotización y de ornamentación de parques, Modifica Reglamento de Licencias de Hab. Urbanas y Edific. cuando se requiera, y memoria descriptiva, con su respectivo archivo digital.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (25,36) 7 Declaración Jurada de habilitación de los profesionales que suscriben los planos DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- señalados en el numeral 6 VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI 8 Copia del comprobante de pago por la tasa municipal correspondiente 265.50*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo*D.S. 006-2017-VIV(28.02.2017) TUO 29090, art.19, requisitos

Recepción de Obras con variaciones:*Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.*El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene.*Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante.

En caso de ser conforme la verificación, el funcionario municipal designado para tal fin, deberá anotar la Resolución, suscribir y sellar el FUHU y los planos de replanteo correspondientes. Este acto constituye la recepciónde obras de habilitación urbana y autoriza la inscripción registral, para lo cual se entregará al interesado dos (02) originales debidamente suscritos de la documentación correspondienteD.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Art. 36.2.2 y *DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (36.2.2)

En caso de ser conforme la verificación, el funcionario municipal designado para tal fin, consigna el número de la Resolución, suscribe y sella el FUHU y los planos de replanteo correspondientes. Este acto constituye la recepción de obras de habilitación urbana y autoriza lainscripción registral, para lo cual entrega al interesado dos (02) originales de la documentación correspondiente debidamente suscritos.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (36.2.2)

En cualquiera de las modalidades de aprobación contempladas en la Ley, transcurrido el plazo establecido sin que se otorgue la Recepción de Obras de Habilitación Urbana, se aplica el silencio administrativo positivo.Los administrados podrán presentar una Declaración Jurada ante la propia entidad que configuró dicha aprobación fi cta, con la finalidad de hacer valer el derecho conferido ante la misma o terceras entidades de la administración, constituyendo el cargo de recepción de dicho documento, pruebasuficiente de la resolución aprobatoria ficta de la solicitud o trámite iniciado.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (36.4)

180 REGULARIZACIÓN DE SIN ESTUDIOS PRELIMINARES APROBADOS X 8HABILITACIONES URBANAS EJECUTADAS 1 Formulario Único y Anexo G - Regularización de Habilitación Urbana Ejecutada. FUHU-G (Ocho)

(03 juegos originales)Base legal: 2 Declaración Jurada, consignando el número de la Partida Registral y el asiento donde*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) se encuentra inscrito el inmueble.*Ley 29090 Art.30 (25.09.07) 3 En caso el administrado sea una persona jurídica, declaración jurada del represen- Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones tante legal señalando que cuenta con representación vigente, consignando datos*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 25, 38, 39 de la Partida Registral y el asiento en el que conste inscrita la misma. Modifican el Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y 4 Certificado de zonificación y vías; y, de ser el caso, de alineamiento. Licencias de Edificación 5 Plano de ubicación con la localización del terreno. (03 juegos originales)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 6 Plano de lotización, en concordancia con el Plan de Desarrollo Urbano, aprobado*Las Habilitaciones Urbanas Ejecutadas con anterioridad a la por la municipalidad provincial. Este contendrá el perímetro del terreno, el diseñovigencia de la Ley 29090, que hayan sido ejecutadas sin licen- de la lotización, vías, aceras, bermas; y las áreas correspondientes a los aportescias o que no tengan conformidad de obras después de julio de normados. (03 juegos originales)1999 hasta el 27 de septiembre de 2008, podrán ser regulariza- 7 Plano perimétrico y topográfico del terreno, incluyendo la referencia topográfica a la víadas hasta el 31 de Diciembre de 2013 urbanizada más cercana existente o con aprobación de proyectos.Ley 29898 Disposición Complementaria Transitoria-UNICA (11.07.12) 8 Memoria descriptiva, indicando las manzanas, áreas de lotes, numeración y aportes.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (39.1) 9 Plano que indique los lotes ocupados y la altura de las edificaciones existentes.

Modifica Reglamento de Licencias de Hab. Urbanas y Edific.10 Declaración jurada de la reserva de áreas para los aportes reglamentarios.

*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (25,38,39) 11 Declaración jurada suscrita por el solicitante de la habilitación y el profesional respon- DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- sable de la obra, en la que conste el nivel de ejecución y una descripción de las obras VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI de habilitación urbana ejecutadas.*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, 12 Copia del comprobante de pago por la tasa municipal correspondiente 316.70 penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo*D.S. 006-2017-VIV(28.02.2017) TUO 29090, art.23, requisitos

Días Hábiles

ComisiónTécnica Distrital

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura /

Comisión TécnicaDistrital

Gerente Municipal/ Comisión Técnica

Prov.

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK162 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*En el caso de que se cuente con resolución de estudios preliminaresaprobados, no corresponde presentar los requisitos señalados en losnumerales 5. y 6. No se pueden exigir documentos o estudios adicionales alos establecidos en el presente artículo.

*Las declaraciones juradas mencionadas en los literales precedentes formanparte del Formulario Único.

APROBACIÓN DE REGULARIZACIÓN DE HABILITACIONES URBANAS EJECUTADAS

*El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene.*Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante.

*El procedimiento de regularización solo es de aplicación a las habilitaciones urbanas ejecutadas con anterioridad a la Ley, debiendo acreditarse con documento de fecha cierta, tal y como lo dispone el artículo 38.1 DS 008-2013-VIVIENDA del Reglamento.

El administrado que ejecutó obras de habilitación urbana sin contar con la autorización municipal correspondiente, puede iniciar el procedimiento de regularización, siempre que cuente con:a) Obras de distribución de agua potable y recolección de desagüe, y de distribución de energía e iluminación pública, según correspondab) Edificaciones permanentes con un área techada mínima de 25 m2., de las edificaciones construidas con cimientos, muros y techos.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (38.2)

Presentada la solicitud de habilitación urbana en vía de regularización, el órgano competente realiza la Verificación Administrativa y la Verificación Técnica en un plazo que no excede de cinco (05) días hábiles*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (39.2)

De ser conforme la solicitud, la Municipalidad, emite la Resolución de aprobación dentro de los tres (03) das hábiles siguientes.*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (39.4)

La sección del FUHU y el Anexo G con el número de la Resolución de aprobación, conjuntamente con los documentos técnicos respectivos, debidamente sellados y visados, se entregan por duplicado al administrado parasu inscripción en el Registro de Predios*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (39.5)

La Municipalidad Distrital remitirá a la Municipalidad Provincial la información correspondiente conforme a lo establecido en el artículo 18*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Art. 39.6

181 INDEPENDIZACIÓN O PARCELACIÓN DE TERRENOS RUS- 1 FUHU-Anexo E: Independización de Terreno Rústico/Habilitación Urbana FUHU-E X 10TICOS UBICADOS DENTRO DEL AREA URBANA O DE EX 2 Copia literal de dominio, expedida por el Registro de Predios, con una (Diez)PANSION URBANA antigüedad no mayor a treinta días calendario.(Procedimiento complementario a la Habilitación Urbana) 3 En caso que el administrado no sea el propietario del predio, la

escritura pública que acredite el derecho a habilitarBase legal: 4 Si es representante de una persona jurídica, vigencia de poder*D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Arts. 2, 25, 27, 28 expedida por el Registro de Personas Jurídicas con una antigüedad Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana no mayor a treinta días calendario y Licencias de Edificación 5 Declaración jurada de habilitación de los profesionales que intervienen*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) en el proyecto de encontrarse hábiles para suscribir la documentación*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (25,27,28) técnica DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- 6 Copia del comprobante de pago por la tasa municipal correspondiente 209.60 VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI *DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (25)*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, 7 Certificado de Zonificación y vías expedido por la Municipalidad Provincial penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo 8 Declaración Jurada de inexistencia de feudatarios

9 Documentación técnica compuesta por:*Plano de ubicación y localización del terreno matriz, con coordenadas UTM-PSAD 56*Plano de planeamiento integral con la propuesta de integración a la trama urbanamás cercana, señalando el perímetro y el relieve con curvas de nivel, usos desuelo y aportes normativos, en concordancia con el Plan de Desarrollo Urbanoaprobado por la Municipalidad Provincial correspondiente*Plano del predio rústico matriz, indicando perímetro, linderos, área, curvas denivel y nomenclatura original, según antecedentes registrales

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK163 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*Plano de independización, señalando la parcela independizada y la(s) parcela(s)remanente(s), indicando perímetro, linderos, área, curvas de nivel y nomenclaturaoriginal, según antecedentes registrales*Memoria descriptiva, indicando áreas, linderos y medidas perimétricas del prediomatriz, del área independizada y del área remanente

*Los planos deberán estar georreferenciados al Sistema Geodésico Oficial, según lo establecido en la Ley N° 28294, Ley que crea el Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vinculación con el Registro de Predios y su Reglamento.*El Formulario y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas y cuando corresponda, firmados por el propietario o por el solicitante y los profesionales que interviene.*Todos los planos y documentos técnicos deben estar sellados y firmados por el profesional responsable de los mismos y firmados por el propietario o solicitante.

*Cuando corresponda, el Plano de parcelación identificará el número de parcelas con los sufijos del predio matriz

Presentada la solicitud para obtener la autorización de independización o parcelación de terrenos rústicos dentro del Área Urbana o de Expansión Urbana, la Municipalidad tiene un plazo de diez (10) días hábiles para realizar la verificación del expediente, la elaboracióndel Informe respectivo y la emisión de la Resolución de autorización o denegatoria de lo solicitado. De ser conforme, el número de la Resolución es consignado en el FUHU.

En caso de observaciones, éstas son notificadas al administrado para que en un plazo de quince (15) días hábiles subsane las mismas”.*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (28.1)

En caso se solicite la independización y la habilitación urbana en forma conjunta, el solicitante deberá presentar los requisitos para el procedimiento de habilitación urbana que correspondaSiendo de aplicación los plazos previstos para dicha modalidad.D.S. 008-2013-VIVIENDA (04.05.13) Art. 28.2

182 DUPLICADO DE LICENCIAS Y/O CERTIFICADOS 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5(CON UNA ANTIGÜEDAD NO MAYOR A UN (01) AÑO) 2 En caso de no ser el propietario, carta poder con firma legalizadas (Cinco)Base legal: 3 Recibo pago de derechos 55.00*Ley 27444 Art.107*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

183 REVALIDACION DE LICENCIA DE 1 Solicitud de revalidación de licencia a través del FUHU o del FUE FUHU-H X 10EDIFICACION O HABILITACION URBANA según corresponda FUE (Diez)(Después del Vencimiento) 2 Copia del comprobante de pago por la tasa municipal correspondiente 100.40

Base legal:*LOM 27972 Art.79 (27.05.03)*Ley 29090 (25.09.07) Art.11 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones*DS 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 1 (39.1)Modifica Reglamento de Licencias de Hab. Urbanas y Edific.*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (Art.4) DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

Jefe deDirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de Partes

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK164 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Vencido el plazo de vigencia de la licencia de habilitación urbana o de la licencia de edificación, el administrado puede revalidarla por el mismo plazo por el cual fue otorgada.La Revalidación sólo procede cuando exista avance de la ejecución de la obra, constatado por la Municipalidad luego de la presentación de la solicitud de revalidación.Este avance puede presentar modificaciones no sustanciales.La solicitud de revalidación de la licencia es presentada ante la Municipalidad respectiva, a través del FUHU o del FUE según corresponda y es otorgada dentro de los diez (10) días hábiles de presentada la solicitud*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (Art.4)

184 CERTIFICADO DE ALINEAMIENTO 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 52 Copias de planos de: (Cinco)

Base legal: *Ubicación escala 1/500 y 1/10 000*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) *Anteproyecto a escala 1/100 o 1/500 (con perfiles existentes)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) (Área afectada, área remanente, área resultante)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática Firmado y sellado por Profesionales: Arquitecto y/o Ingeniero(21.12.2016) 3 Copia literal o escritura públicaNOTA: 4 Recibo pago de derechos 100.50"La documentación técnica deberá ser refrendado por Arq. o Ing. Civil colegiado y hábil para el ejercicio profesional*Los planos deberán también entregarse en formato digital, geo- referenciados según la base de catastro de la Municipalidad

185 CERTIFICADO DE COMPATIBILIDAD DE USO 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 52 Número de DNI (Cinco)

Base legal: 3 Plano de Ubicación y Localización, escala 1/500 y 1/10,000 UTM*LOM 27972 Art.79 numeral 1.2 (27.05.03) 4 (1) Copia literal de los Registros Públicos con indicación de áreas y linderos y*D.S.027-2003-Vivienda Arts. 8 inciso a), 22 inciso a) antigüedad no mayor a 30 días*Reglamento de Acondicionamiento Territorial (06.10.2003) 5 Memoria Descriptiva*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 6 Inspección técnica*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 7 Recibo pago de derechos 80.30(21.12.2016)

186 CERTIFICADO DE HABITABILIDAD 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 52 Copia de planos con coordenadas UTM-PSAD 56 de (Cinco)

Base legal: *Ubicación, escala : 1/500*LOM 27972 Arts.73, 79, 93 (27.05.03) *Arquitectura, escala : 1/50*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) Firmado y sellado por Profesionales: Arquitecto y/o Ingeniero*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 3 Certificado de garantía estructural expedido por los profesionales especia-(21.12.2016) listas con certificado de habilitación vigente

(Carta de seguridad de Obra)4 Inspección técnica5 Recibo pago de derechos 61.40

187 VISACION DE PLANOS Y MEMORIA DESCRIPTIVA 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5DE PREDIOS Y OTROS 2 Copia de la Escritura Pública (Cinco)

3 Ficha de catastroBase legal: 4 Antecedentes Registrales o Ficha de SUNARP del predio*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) 5 Memoria descriptiva*Ley 27444 Art.55.3, 113 (11.04.2001) 6 Plano de ubicación, localización*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 7 Plano: Perimétrico, linderos en coordenadas UTM

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK165 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 8 Firmado y sellado por Profesionales: Arquitecto y/o Ingeniero(21.12.2016) 9 Recibo de pago de derechos: 41.10

188 AUTORIZACION PARA INSTALACION DOMICILIARIA DE: 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5TELECOMUNICACIONES, ENERGIA ELECTRICA Y GAS 2 Carta de factibilidad de la Empresa concesionaria del servicio púbico, apro- (Cinco)

NATURAL bando el proyecto de obra y señalando a la persona natural o jurídica res -Base legal: ponsable de la ejecución de la obra, conteniendo adicionalmente:*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) *Memoria Descriptiva*D.Leg. 1014 Art. 2 y 4 (16.05.2008) *Especificaciones técnicas*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) *Cronograma de Avance de Obra*Ley 30056 Art. 5 (02.07.2013) *Plano de ubicación (con coordenadas UTM-PSAs 56)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática *Plano de Planta indicando recorrido(21.12.2016) (para los planos u otros no se necesita firma de profesional)Nota: 3 Declaración Jurada de compromiso de reposición de pistas y veredasTendido de servicios públicos: agua, desagüe, telecomunica- 4 Recibo de pago de derechos 41.50ciones, energía eléctrica, y gas natural en terrenos de uso públi- 1% de la UIT D. Leg. 1014 Art. 4co por operadores particulares es gratuito 5 Plan de desvío de tránsito de ser el casoDecreto Legislativo Nº 1014 Art. 3 (16.05.2008)

189 AUTORIZACION PARA LA INSTALACION DE INFRAES- 1 (1) Una Carta simple del Operador dirigida al Alcalde, solicitando el otorgamiento IDU-01 X 5TRUCTURA PARA LA PRESTACION DE SERVICIOS PU- de la Autorización (Cinco)BLICOS DE TELECOMUNICACIONES 2 Copia de los recibos de pago de la tasa o derecho administrativo por el trámite 209.60

de la respectiva AutorizaciónBase legal: 3 (1) Una Copia de la resolución emitida por el Ministerio mediante la cual se*LOM 27972 Art. 79 numeral 3.2 y 3.6.5 (27.05.03) otorga concesión al Operador para prestar el servicio público*Ley 29022 Arts.5,6 y 7 (20.05.07) 4 Memoria descriptiva y planos de ubicación detallando las características*D.S.039-2007-MTC (13.11.07) Reg. Ley 29022 Art. 12 y 13 físicas y técnicas de las instalaciones materia de trámite, suscrito por un*D.Leg. 1014 Art. 5 (16.05.2008) Ingeniero Civil y/o Electrónico o de Telecomunicaciones, según corresponda,*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) ambos Colegiados, adjuntando el Certificado de Inscripción y Habilidad*Ley 29566 (07.07.2007) Arts. 5 c), 6 vigente expedido por el Colegio de Ingenieros del Perú*Ley 30056 Disposiciones Complementarias y Finales (02.07.2013) 5 Autorización del Instituto Nacional de Cultura, de ser el caso Quinta 6 Cronograma de ejecución de Obra*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 7 Declaración jurada de reposición de pistas y veredas, de ser el caso(21.12.2016)

8 Plan de desvío de tránsito, de ser el caso

En el caso de estaciones radioeléctricas se presentará adicionalmente:9 (1) Una declaración jurada del Ingeniero Civil Colegiado responsable de la

ejecución de la obra10 Carta de compromiso por la cual se compromete a tomar las medidas necesa-

rias para la prevención del ruido, vibraciones u otro impacto ambientalcomprobado que pudieran causar incomodidad a los vecinos

190 AUTORIZACION PARA MANTENIMIENTO DE REDES EN 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5AREAS DE USO PUBLICO : TELECOMUNICACIONES, 2 Plano de ubicación en escala adecuada, firmada y sellada por la empresa (Cinco)ENERGIA ELECTRICA Y GAS NATURAL que presta el servicio

3 Memoria descriptiva, sellada y firmada por el Ing. ProyectistaBase legal: 4 Plano del área a trabajar*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) 5 Declaración Jurada en caso de presentarse contingencias

GRATUITOPlazo máximo

para presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK166 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

*Ley 29022 (20.05.07) (Fenómenos naturales)*D.S.039-2007-MTC (13.11.07) Reg. Ley 29022 6 Plan de desvío de tránsito, de ser el caso*D. Leg. 1014 Art. 3 (16.05.2008)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*Ley 30056 Art. 5 (02.07.2013)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

191 AUTORIZACIÓN PARA COLOCACION DE CABINAS DE 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5TELEFONIA 2 Proyecto aprobado / expediente técnico en digital (CD) (Cinco)

3 Declaración Jurada de reposición de pistas y veredasBase legal: *Pavimento rígido unidad (x M2) 100.50*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) 4 Cronograma de ejecución de obras*Ley 29022 Arts.5,6 y 7 (20.05.07)*D.S.039-2007-MTC (13.11.07) Reg. Ley 29022*D.Leg.1014 (16.05.2008)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*Ley 30056 Art. 5 (02.07.2013)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

192 AUTORIZACION PARA COLOCACION DE POSTES 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5ELECTRICOS, DE TELEFONIA Y OTROS 2 Proyecto aprobado / expediente técnico (Cinco)

3 Licencia de obra y/o autorización por posteBase legal: 4 Deterioro de pistas y veredas*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) *Poste con diámetro hasta 0.30 mts 80.30*Ley 29022 Arts.5,6 y 7 (20.05.07) *Poste con diámetro mayor de 0.30 mts 100.50*D.S.039-2007-MTC (13.11.07) Reg. Ley 29022 5 Memoria descriptiva, valor del proyecto y planos, firmado por el profesional*D.Leg.1014 (16.05.2008) correspondiente*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 6 Declaración Jurada de reposición de pistas y veredas*Ley 30056 Art. 5 (02.07.2013) 7 Cronograma de ejecución de obra*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 8 Plan de desvío de tránsito, de ser el caso(21.12.2016)

193 AUTORIZACION PARA INSTALACION DE ANTENAS 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5 PARABOLICAS, VERTICALES Y OTROS 2 Copia del título de propiedad, contrato del alquiler o documento que (Cinco)

acredite posesiónBase legal: 3 Planos de detalle, expediente técnico*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) 4 Certificado de habilidad del Ing. Responsable*Ley 29022 Arts.5,6 y 7 (20.05.07) 5 Recibo de pago de derechos: cada uno*D.S.039-2007-MTC (13.11.07) Reg. Ley 29022 *Antena Parabólica 513.90*D.Leg.1014 (16.05.2008) *Antena Vertical*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) *Radio*Ley 30056 Art. 5 (02.07.2013) *Torres de Telecomunicación*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

194 AUTORIZACION PARA LA CONSTRUCCION E INSTALA- 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK167 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

CION 2 Número de DNI (Cinco)(Rampas, Gradas, Sardineles, Cunetas, Veredas, Bermas y otros 3 Breve memoria descriptivasimilares en la vía pública) 4 Croquis de la obra

5 Plano de ubicación y perimétrico (con coordenadas UTM-PSAs 56)Base legal: *CD con archivo digital*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) 6 Recibo de pago de derechos 80.30*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

195 AUTORIZACION DE CONSTRUCCION E INSTALACION DE 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5TANQUES SUBTERRANEOS 2 Breve memoria descriptiva (Cinco)(Requisito indispensable para Licencia de Obra y Funcio- 3 Planos de ubicación y del proyecto (tanques)namiento de grifos y similares) 4 Autorización de OSINERG, cuando el caso así lo amerite

5 Recibo de pago de derechos, POR TANQUE 100.50Base legal:*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

196 AUTORIZACION PARA LA CONSTRUCCION Y/O AMPLIA- 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5CION DE CANALIZACION PARA EL TENDIDO DE REDES 2 Proyecto aprobado / expediente técnico (Cinco)SUBTERRANEAS DE TELEFONIA, ELECTRICIDAD Y OTROS 3 Licencia de Obra

4 Deterioro de pistas y veredas*Pavimento rígido unidad (x M2) 100.50

Base legal: *Pavimento flexible trip. (x M2) 80.30*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) 5 Inspección Técnica*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 6 Autorización y revisión de planos*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

197 CONFORMIDAD DE OBRAS SOBRE COLOCACION DE 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5POSTES ELECTRICOS, DE TELEFONIA Y OTROS 2 Inspección técnica (Cinco)

3 Constancia de conformidadBase legal: 4 Expediente técnico*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) 5 Recibo de pago de derechos 100.50*Ley 29022 Arts.5,6 y 7 (20.05.07)*D.S.039-2007-MTC Art. 14 (13.11.07)*D.Leg.1014 (16.05.2008)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK168 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

198 CONFORMIDAD DE OBRAS DE COLOCACION DE CABINAS 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5PUBLICAS DE TELEFONIA 2 Inspección técnica (Cinco)

3 Constancia de conformidadBase legal: 4 Croquis de ubicación*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) 5 Recibo de pago de derechos 80.30*Ley 29022 Arts.5,6 y 7 (20.05.07)*D.S.039-2007-MTC Art. 14 (13.11.07)*D.Leg.1014 (16.05.2008)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

199 CONFORMIDAD DE OBRAS DE COLOCACION DE ANTENAS 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5Y/O TORRES PARA TELEFONIA Y TRANSMISION ELEC- 2 Inspección técnica (Cinco)TRICA 3 Constancia de conformidad

Base legal: 4 Expediente técnico*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) 5 Recibo de pago de derechos 209.60*Ley 29022 Arts.5,6 y 7 (20.05.07)*D.S.039-2007-MTC Art. 14 (13.11.07)*D.Leg.1014 (16.05.2008)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

200 AUTORIZACION PARA CAVAR ZANJAS EN VIA PUBLICA 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-02 X 52 Copia de la licencia de construcción (Cinco)

Base legal: 3 De contar con proyecto, incluir copia de planos firmado por profesional y*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) breve Memoria descriptiva*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 4 Declaración Jurada de compromiso de reposición de pistas y veredas*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 5 Recibo de pago de derechos 80.30(21.12.2016) 6 Cronograma de ejecución de obra

201 AUTORIZACIÓN PARA LA OCUPACION DE USO PUBLICO 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-02 X 5CON ANDAMIAJE DE OBRA 2 Croquis de ubicación (Cinco)

3 Cronograma de ejecución de obraBase legal: 4 Recibo de pago de derechos 52.20*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) Hasta por un mes*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática (21.12.2016)

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK169 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

202 AUTORIZACIÓN DE USO DE VIA CON CERCO PROVISIO- 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-02 X 5NAL (Máximo ancho de la vereda) 2 Croquis de ubicación (Cinco)

3 Cronograma de ejecución de obraBase legal: 4 Recibo de pago de derechos 80.30*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) Hasta por un mes*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

203 AUTORIZACION PARA CIERRE DE LA VIA PUBLICA, CON 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-02 X 5EL FIN DE EJECUTAR OBRAS DE CONSTRUCCION Y 2 Copia de la licencia de construcción (Cinco)OTROS SIMILARES 3 Recibo de pago de derechos: POR DIA

*Cierre Parcial 80.30Base legal: *Cierre Total 80.30*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) 4 Cronograma de ejecución de obra*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

204 AUTORIZACION PARA DEPOSITAR MATERIAL DE CONS- 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-02 X 5TRUCCION EN LA VIA PUBLICA 2 Copia de la licencia de construcción (Cinco)

3 Recibo de pago de derechos: POR DIA 52.20Base legal: 4 Cronograma de ejecución de obra*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

205 AUTORIZACION PARA INSTALACION DE ANUNCIOS Y 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-04 X 5PROPAGANDAS 2 Número del DNI del titular o del representante legal, según se trate de (Cinco)

persona natural o jurídica

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK170 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Base legal: 3 Contar con licencia municipal de funcionamiento, en caso de locales*LOM 27972 Art. 79 numeral 3.6.3 (27.05.03) 4 Autorización escrita del propietario del predio en el que se instalará el*Ley 28976 Art. 10 (05.02.07) elemento de publicidad exterior

*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 5Una copia del acta de junta de propietarios de los predios en quinta multifa-

*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática miliares o edificios en la que se autoriza la instalación de los elementos(21.12.2016) de publicidad exterior de ser el caso

6 Una copia con fotomontaje del elemento de publicidad7 (1) Una carta de responsabilidad del solicitante de mantener en buenas con-

diciones técnicas y estéticos el elemento publicitario a instalar8 Cálculo de la estructura cuando se dé el caso, certificado por el profe-

sional responsable9 Diseño del elemento en el que se debe precisar el área. Colores, materiales

según normas técnicas y ordenanza municipal10 En todos los casos se deberá presentar una propuesta previa al área de

catastro o la que haga sus veces11 Recibo de pago de derechos:

a) Autorización para instalación y/o exhibición de elementos de publicidad exterior en propiedad privada 100.50b) Autorización para paneles en establecimientos comerciales 121.20c) Autorización para instalación y/o exhibición de banderolas en predios 80.30 (por un mes)

206 AUTORIZACION PARA EXTRACCIÓN DE MATERIALES 1 Solicitud dirigida al Alcalde debidamente firmada IDU-04 X 30NO METÁLICOS EN ALVEOS, CAUCES Y OTROS AFINES: 2 Número del Documento de Identidad del solicitante (Treinta)LOS LIMOS, ARCILLAS, ARENAS,GRAVA,GUIJARROS, 3 Tipo de material a extraerse y el volumen del mismo expresado en metrosCANTOS RODADOS,BLOQUES O BOLONES, ENTRE OTROS cúbicos

4 Cauce y zona de extracción as í como puntos de acceso y salida del cauce,Base legal: todo ello expresado en base a coordenadas U.T.M.-PSAD 56*LOM 27972 Art. 69 numeral 9 (27.05.03) 5 Planos a escala 1/5,00 0 en coordenadas U.T.M. de los aspectos mencionados*Ley 28221 Art.6, que regula el derecho por extracción de en el numeral 6 materiales de los álveos o cauces de los ríos por la Municipalidades 6 Ubicación de las instalaciones de clasificación y acopio si las hubiere (07.05.2004) 7 Sistema de extracción y características de la maquinaria a ser utilizada*Ley 29338 Recursos Hídricos, Arts. 74, 98; 8 Plazo de extracción solicitado, conforme a lo señalado en el artículo 6 de la Ley Reglamento Capítulo III (30.03.2009) 9 Opinión Técnica Favorable Vinculante para la extracción de materiales*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) de acarreo en cauces de los ríos . Otorgado por la Administración de Agua

ALA10 Número y fecha de recibo de pago por derechos11 CD conteniendo información de archivos digitales

Verificación administrativa 160.40Verificaciones Técnicas 256.80

09 UNIDAD ORGANICA CATASTRO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL: SERVICIOS PRESTADOS EN EXCLUSIVIDAD207 CERTIFICADO DE PARAMETROS URBANÍSTICOS Y 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5

EDIFICATORIOS 2 Plano de localización del bien inmueble o del terreno, a escala convenien (Cinco)te y legible

EL CERTIFICADO TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES 3 Plano perimétrico y de ubicación a escala,De ubicación 1/200

Base legal: De localización 1/10000*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) Firmado y sellado por Profesionales: Arquitecto y/o Ingeniero*Ley 29090 (25.09.07) Art.14 numeral 2 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones 4 Recibo pago de derechos*D.S. 008-2013-VIVIENDA Art. 44 a) (04.05.13) * A Por inspección, dentro del casco urbano 52.20

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jefe deDirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK171 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana * B Por inspección, fuera del casco urbano 81.60 y Licencias de Edificación*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*RNE (09.06.06)*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (Art.14.2) DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

208 PRORROGA DE LA LICENCIA DE 1 Solicitud firmada por el solicitante X 3EDIFICACION O HABILITACION URBANA 2 Copia del documento que acredite el número de la licencia y/o del expediente (Tres)(Antes del Vencimiento) (Formulario FUE o FUHU)

Base legal: NOTA:*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) La licencia tiene una vigencia de treinta y seis (36) meses, prorrogable por*Ley 29090 (25.09.07) Art.11 12 meses calendarios y por única vez Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones La prórroga se solicita dentro de los 30 días calendarios anteriores*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Arts. 2, 3 numeral 1 a su vencimiento, indicando el número de resolución de la licencia Aprueban Reglamento de Licencias de Habilitación Urbana y y/o del expediente Licencias de Edificación *DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (Art.3.2)*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (Art.3.3, 3.4) DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.S. 006-2017-VIVIENDA (28.02.2017) TUO Ley 29090, penúltimo párrafo del art. 2- Proc, sujetos a silencio positivo

3.3 De los solicitantes de licenciasLos propietarios, usufructuarios, superficiarios, concesionarios, titulares de una servidumbre o de una afectación en uso, o quien cuente con derechos ciertos para llevar a cabo obras de habilitación urbana y/o de edificación, respecto del predio materia de la solicitud,pueden solicitar Licencias dentro del ámbito de la Ley y el presente Reglamento.

El titular de la Licencia es cualquier persona natural o jurídica, pública o privada, sean éstas Asociaciones de Vivienda o Pro Vivienda, Cooperativas de Vivienda, Urbanizadoras, Habilitadoras y toda forma de organizaciónde persona jurídica, con o sin fines de lucro.*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 3.3

3.4 Efectos de la licenciaEl otorgamiento de la licencia de habilitación o de edificación determina la adquisición de los derechos de construcción y desarrollo, ya sea habilitando o edificando, en los predios objeto de la misma, en los términos y condiciones expresados en la respectiva licencia.La expedición de las citadas licencias no conlleva pronunciamiento alguno acerca de la titularidad de derechos reales, sobre el predio o predios, objeto de ella.Las licencias recaen sobre uno o más predios y producen todos sus efectos, aun cuando sean enajenados.En el caso de proyectos a ser ejecutados por etapas o secciones, se puede solicitar Licencia de Habilitación Urbana, Edificación, Recepción de Obras, Conformidad de Obra y Declaratoria de Edificación para cada una de ellas, en base a un proyecto integral cuya aprobación tiene unavigencia de diez (10) años.*D.S. 014-2015-VIVIENDA (28.08.15) Art. 3.4

209 CERTIFICADO DE NUMERACION 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 52 Copia Literal de Dominio o Escritura Pública (Cinco)

Base legal: 3 Planos a escala:*LOM 27972 Art. 79 inciso 1.4.5 (27.05.03) De ubicación 1/500*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (Art.49) De localización 1/10000 DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- 4 Inspección ocular VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI 5 Recibo pago de derechos 41.10*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

GRATUITODías Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK172 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

Obtenida la Licencia de Edificación, de acuerdo a lo establecido para cada modalidad, el administrado puede solicitar la numeración que corresponda a los ingresos a la edificación y a las unidades inmobiliarias resultantes delproyecto aprobado, quedando la Municipalidad respectiva obligada a emitir la Resolución correspondiente dentro de los cinco (05) días hábiles de presentada la solicitud, indicando el número del comprobante que acredite el pago efectuado por la tasa municipal correspondiente.

La tasa exigida no excede el costo de la prestación del servicio administrativo, y comprende la totalidad de las unidades inmobiliarias resultantes del proyecto y/o proceso edificatorio autorizado.Sin perjuicio de lo expuesto, la Municipalidad respectiva puede incluir la Numeración Municipal en la Resolución de Licencia de Edificación, previo pago de los derechos respectivos conjuntamente con los derechos que correspondan a la Licencia de Edificación*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (Art.49)

210 CERTIFICADO CATASTRAL O NEGATIVO DE CATASTRO 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 52 Ficha registral del Predio (Cinco)3 Plano perimétrico del terreno con coordenadas UTM, escala 1/200,

Base legal: 1/10000 firmadas y selladas por profesional responsable con certificado de*LOM 27972 Art. 79 numeral 1.4.2 (27.05.03) habilidad vigente*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 4 Verificación del predio*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 5 Copia de subdivisión de Predio, de ser el caso(21.12.2016) 6 Recibo pago de derechos 41.10

211 CERTIFICADO DE ZONIFICACION Y VIAS 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 52 03 Copias de planos perimétrico a escala : (Cinco)

EL CERTIFICADO TIENE UNA VIGENCIA 36 MESES De ubicación 1/200 ó 1/500De localización 1/5000 ó 1/10000

Base legal: 3 Copia del título de propiedad o certificado literal de dominio fedateado*Ley 27446 (23.04.01) 4 Inspección técnicaLey del Sist. Nac. De Eval. de Impacto Ambiental modificado por 5 Recibo de pago de derechos 80.30D.Leg. 1078 (28.06.08)*Ley Nº 29090 (25.09.07) Art.14 numeral 1 Ley de regulación de habilitaciones urbanas y de edificaciones*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)*RNE (09.06.06)*DS 009-2016-VIVIENDA (23.07.16) Art. 1 (Art.14.1) DS que modifica el Regl. Lic. Hab. Urb y . DS 008-2013- VI y modificado por DS 012-2013-VI y DS 014-2015-VI*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática(21.12.2016)

212 CERTIFICADO DE UBICACIÓN DE PREDIO URBANO 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 52 Número de DNI (Cinco)

Base legal: 3 Copia Literal de Dominio*LOM 27972 Art.79 (27.05.03) 4 Planos de ubicación y localización de la zona, firmado por un Ing. Civil*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) o Arquitecto*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 5 Inspección ocular(21.12.2016) 6 Recibo de pago de derechos 80.30

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK173 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

213 CERTIFICADO O CONSTANCIA DE POSESION 1 Solicitud simple indicando nombre, dirección y número de DNI, al Alcalde X 52 Número de DNI (Cinco)

Base legal: 3 Plano de ubicación del predio y perimétrico firmado por arquitecto y/o Ing. Civil*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) 4 Acta de verificación de posesión efectiva del predio emitida por un funcionario*Ley 28687 Art. 26 (17.03.06) de la municipalidad distrital correspondiente y suscrita por todos los colindantes

del predio

Ley de Desarrollo y complementaria de formalización de la pro- 5 Declaración Jurada de 5 vecinos colindantes con su copia del DNIpiedad informal, acceso al suelo y dotación de servicios públicos 6 Recibo de pago de derechos 100.40*DS 017-2006-VIVIENDA Art. 27, 28, 29, 30 (27.07.06) Reglamento de la Ley 28687*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) ** Utilizar el Formato - Anexo 1*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática DS 017-2006-VIVIENDA Art. 30 (27.07.06)(21.12.2016)

** Los Certificados o Constancias de Posesión son documentos extendidos por las municipalidades distritales de la jurisdicción y exclusivamente para los fines a que se refiere el presente Título, sin que ello constituya reconocimiento alguno que afecte el derecho de propiedad de su titular DS 017-2006-VIVIENDA Art. 26 (27.07.06)

** Las Municipalidades distritales en cuya jurisdicción se encuentra ubicada una posesión informal o la municipalidad provincial cuando se encuentre dentro de su cercado, otorgarán a cada poseedor el Certificado o Constancia de Posesión para los fines del otorgamiento de la factibilidad de Servicios Básicos DS 017-2006-VIVIENDA Art. 27 (27.07.06)

** El Certificado o Constancia de Posesión tendrá vigencia hasta la efectiva instalación de los servicios básicos en el inmueble descrito en dicho Certificado o Constancia DS 017-2006-VIVIENDA Art. 28 (27.07.06)

** El Certificado o Constancia de Posesión no se otorgará a los poseedores de inmuebles ubicados en áreas zonificadas para usos de equipamiento educativo, reservados para la defensa nacional, en las zonas arqueológicas o que constituyen patrimonio cultural de la Nación; en áreas naturales protegidas o zonas reservadas, así como aquellas calificadas por el Instituto Nacional de Defensa Civil como zona de riesgo DS 017-2006-VIVIENDA Art. 29 (27.07.06)

214 INSCRIPCION DE PREDIO URBANO EN EL REGISTRO 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5CATASTRAL 2 Copia literal de dominio (Cinco)

3 Inspección técnicaBase legal: 4 Plano perimétrico y de ubicación Catastral (con coordenadas UTM-PSAs 56)*DS 156-2004-EF Arts. 9, 10, 14, 15, 16 (15.11.04) *CD con archivo digital*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 5 Resolución de habilitación urbana aprobada, de ser el caso*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 6 Recibo de pago de derechos 100.50(21.12.2016)

215 ACTUALIZACION DE FICHA CATASTRAL 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 52 Copia Literal de Dominio (Cinco)

Base legal: 3 Plano de Ubicación y Perimétrico (con coordenadas UTM-PSAs 56)*LOM 27972 Art. 79 numeral 1.4.2 (27.05.03) *CD con archivo digital*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) 4 Inspección técnica*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática 5 Recibo de pago de derechos 41.10(21.12.2016)

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK174 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓN

216 EXPEDICION DE CONSTANCIAS Y/O CERTIFICADOS 1 Solicitud dirigida al Alcalde IDU-01 X 5DIVERSOS (CERTIFICADO DE SECCION VIAL) 2 Inspección técnica (Cinco)

3 Plano de Ubicación y Perimétrico (con coordenadas UTM-PSAs 56)Base legal: De ubicación 1/200*Ley 27444 Art. 107 (11.04.01) De localización 1/10000*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) *CD con archivo digital*D.Leg 1272, art.31 Régimen de Proc. Aprob. Automática (21.12.2016)4 Copia Literal de Dominio o documento que acredite propiedad

5 Recibo de pago de derechos 100.50

10 UNIDAD ORGÁNICA DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO217 INSTALACIÓN DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE 1 Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción) con ATM-01 X 5

SERVICIOS PÚBLICOS DE AGUA POTABLE Y DESAGUE carácter de declaración jurada, que incluya necesariamente la siguiente (Cinco) información:

Base legal: 2 Número de DNI, si el propietario es menor de edad, por medio*LOM 27972 Art. 79 (27.05.03) de su representante legal.*D.Leg. 1014 Art. 2 ,4,5 (16.05.2008) Para personas jurídicas se presentara copia del documento de constitución*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016) de la personería jurídica, copia del asiento registral si esta inscrito, copia RUC*Ley 30056 Art. 5 (02.07.2013) 3 Documento que acredite titularidad o posesión del inmueble.* Resolución de Consejo Directivo Nº 042-2011- SUNASS-CD, Para personas jurídicas, copia de escritura pública, título o contrato que (28.10.2011) acredite el uso u goce del respectivo inmueble, según sea el caso

4 Croquis o plano de ubicación señalando el lugar de la instalación5 Opinión favorable del inspector técnico o ingeniero de campo6 Exhibición del comprobante de pago de la tasa por concepto de derecho de trámite. 41.507 Plan de desvío de tránsito de ser el caso de reposición de pistas y veredas8 Declaración jurada de compromiso de reposición de pistas y veredas

*El formato y sus anexos deben ser visados en todas sus páginas*En aplicación de lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto Legislativo N° 1014, no se podrá establecer monto mayor al 1% de la UIT por concepto de derecho de trámite*En los casos en los que la EPS y la Municipalidad se interconecten a través de sistemas electrónicos para la emisión de la autorización de instalación de conexiones domiciliarias de servicios públicos de agua potable y desagüe, no es necesario presentar documentación sobre identificación de la EPS , ni de la identificación o poder de su representante o apoderado Asimismo, todos los formatos y formularios pueden convertirse en versiones electrónicos para facilitar el trámite

11 UNIDAD ORGANICA DIRECCIÓN DE GESTIÓN, EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL218 ATENCION DE QUEJAS Y/O DENUNCIAS VECINALES 1 Solicitud dirigida al Alcalde, fundamentando la queja o denuncia con IDU-04 X 30

EN MATERIA AMBIENTAL información o medios probatorios (Treinta)2 Número del DNI del reclamante y/o Esc. Pública Constitución (PJ)   Días Hábiles

Base legal: 3 Recibo de pago de derechos:*Ley 27444 Arts. 41,44, 113, 121 (11.04.2001)*D.Leg 1272, art. 30 Calificación Proc. Adm. (21.12.2016)

GRATUITO

Mesa de Partes

Jefe deDirección de

Gestión,Evaluación yFiscalización

Ambiental Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Mesa de Partes Jefe deDirección deServicios de

Agua Potable yAlcantarillado

Gerente deDesarrollo Social yServicios Públicos

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

Plazo máximopara resolver: 30

Gerente deDesarrollo

Económico yAmbiente

Gerente Municipal

Gerente Municipal

Días Hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara presentar elrecurso: 15 días

hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Mesa de PartesJefe de

Dirección deCatastro y

OrdenamientoTerritorial

Gerente deInfraestructura

Gerente Municipal

Días Hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK175 de 176

Positivo Negativo

Nºde

Orden

DENOMINACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

BASE LEGAL

DERECHO DETRAMITACIÓN CALIFICACIÓN

Número y Denominación RECONSIDERACIÓN(en S/.) Automáti

co

EvaluaciónPrevia

INICIO DELPROCEDIMIENTO

REQUISITOS PLAZOPARA

RESOLVER(en díashábiles)

Formulario/Código/

Ubicación

(% UIT)NO

APLICA

AUTORIDADCOMPETENTE

PARARESOLVER

INSTANCIAS DE RESOLUCIÓN DERECURSOS

APELACIÓNPlazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Plazo máximopara resolver: 30

días hábiles

Jr. José Olaya 151 - 153 - Centro Cívico - Kimbiri Ordenanza Municipal N° 165-MDK176 de 176