textos descriptivos

Upload: john-roberth-w

Post on 27-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

d

TRANSCRIPT

TEXTOS DESCRIPTIVOS

1. Descripcin de un animal (len): El len africano pertenece a los felinos, es de un tamao muy grande, de aproximadamente 1.75 metros, midindolo desde la cruz hasta el suelo, su largo promedio es de dos metros, midindolo desde la cabeza hasta la cola.Un animal adulto, llega a pesar entre 180 y 200 Kg, y los machos cuentan con una gran melena que abarca todo el cuello, la cabeza (exceptuando la cara) y parte del lomo.Su color es pardo tendiente a dorado y es uno de los felinos ms a grandes que existen, siendo superados en tamao por algunos tipos de tigre, como el tigre de bengala.

2. Descripcin de una habitacin:Anuncio clasificado.- Se renta casa estilo americano en la colonia Villas del Sur, en Mxico distrito federal, a veinte minutos del centro histrico.Cuenta con cuatro recamaras principales y una para los huspedes, tres baos y medio, cocina integral equipada, una estancia amplia y amueblada, estacionamiento para dos automviles grades y jardn, con asador, piscina y un tobogn mediano.Hay dos niveles construidos; en la planta baja se encuentran el despacho, la sala principal, la cocina, la habitacin de servicio, donde est el tanque estacionario, el cuarto de lavado y sala de entretenimiento con plataforma para televisin de 60 pulgadas.La vista principal da hacia el este (saliente), cuenta con vista por los cuatro costados y siempre tiene sol, su construccin es en concreto armado con ladrillo y tejado estilo americano.

TEXTOS INFORMATIVOS

1. Texto informativo-Social:De acuerdo a informes obtenidos, investigadores especialistas en sociologa, que la poblacin se agrupa en grupos o tambin conocido como tribus, algunos con caractersticas muy marcadas y que aseguran su existencia, y otras tribus que duran tan poco que se extinguen debido a que su presencia puede ser gracias a la inspiracin de algn grupo musical, cantante, etc. Ejemplo de ello, es el grupo Kudai que inspiro a jovencitos a integrarse a un sector llamado emotivos-emos donde su rasgo era vestir de negro, delinear se contorno de ojos en negro al igual de pintarse uas y labios del mismo color y relacionar su estado anmico como depresivo moribundo.

2. Texto informativo - Climatolgico:De acuerdo a estudios obtenidos con sensores de alta tecnologa, afirman meteorlogos que durante una semana ms aproximadamente continuaran las bajas temperaturas en norte y centro del continente americano, pudiendo cubrir a llegar algunas zonas de pases centroamericanos. Mientras en Europa contina la presencia zonas nevadas. Expertos aconsejan a turistas o visitantes a Norteamrica reprogramen para el mes de febrero su visita, para evitar quedar varados en aeropuertos y terminales de autobuses.

TEXTOS INSTRUCTIVOS

1.1 Instructivo para utilizar itunes en una computadora1.- Abrir la pgina principal de Apple.2.- Registrarte como usuario de Apple (en caso de no estar registrado previamente).3.- Buscar Itunes en la seccin de bsqueda que se encuentra en la esquina superior izquierda.4.- Una vez que el buscador haya arrojado los resultados, dale click en Itunes.5.- Descarga el programa dando click en donwload.6.- Te aparecer una ventana de descarga, en la cual debes dar click en el botn ejecutar.7.- Espera a que finalice la descarga.

1.2 Instructivo de Receta de cocina2 sobres de espagueti.1 bote de crema natural.1 ajo picado.500 gr. De camarones.Mantequilla.1.- El primer paso es poner el espagueti a calentar, lo dejas a fuego lento aproximadamente media hora.2.- Una vez que el espagueti se encuentra al dente (esto quiere decir ni muy duro, ni muy suave), picas el ajo en finos trozos, los cuales agregas a una cacerola junto con 2 cucharadas de mantequilla, lo dejas coser por 5 minutos o hasta que la mantequilla se haya derretido.3.- Una vez que la mantequilla se derriti, agregas 1 taza de crema natural, y lo dejas 2 minutos.4.- Posteriormente agregas el espagueti y revuelves.5.- Una vez que el espagueti queda listo agregas los camarones.

TEXTOS POLITICOS1. Discurso-programa de su candidatura presidencial (1945)Casi todos los movimientos sociales y polticos que han transformado a un pas o alterado la historia del mundo han aparecido en forma sorpresiva. Pero estara equivocado quien obtuviera de tal hecho, la ndole de su naturaleza, porque siempre, al profundizar en la investigacin histrica, se ha encontrado en cada uno de los grandes actos humanos colectivos una serie de antecedentes metdicos, que pueden seguirse desde su iniciacin embrionaria hasta su culminacin en la forma definitiva de su fuerza y contenido.

2. Discurso conocido como la Oracin por la PazBajo el peso de una honda emocin me dirijo a vuestra Excelencia, interpretando el querer y la voluntad de esta inmensa multitud que esconde su ardiente corazn, lacerado por tanta injusticia, bajo un silencio clamoroso, para pedir que haya paz y piedad para la patria.En todo el da de hoy, Excelentsimo seor, la capital de Colombia ha presenciado un espectculo que no tiene precedentes en su historia. Gentes que vinieron de todo el pas, de todas las latitudes de los llanos ardientes y de las fras altiplanicies han llegado a congregarse en esta plaza, cuna de nuestras libertades, para expresar la irrevocable decisin de defender sus derechos. Dos horas hace que la inmensa multitud desemboca en esta plaza y no se ha escuchado sin embargo un solo grito, porque en el fondo de los corazones slo se escucha el golpe de la emocin. Durante las grandes tempestades la fuerza subterrnea es mucho ms poderosa, y esta tiene el poder de imponer la paz cuando quienes estn obligados a imponerla no la imponen.

TEXTOS DRAMATICOS

1. Romeo y Julieta:Romeo: (Tomando la mano de Julieta)Si con mi mano, por dems indignaProfano este santo relicario,He aqu la gentil expiacin:Mis labios, como dos ruborosos peregrinos,Estn prontos, estn prontosA suavizar con un tierno besoTan rudo contacto.*Julieta:El peregrino ha errado la sendaAunque parece devoto.El palmero slo ha de besarManos de santo.*Romeo:Pues odme serena mientras mis labios rezan, y los vuestrosMe purifican. (La besa)*Julieta:En mis labios quedaLa marca de vuestro pecado.*Romeo:Del pecado de mis labios?Ellos se arrepentirnCon otro beso.

2. LA ZAPATERA PRODIGIOSA:NIO: (temerosamente) Gente de paz.

ZAPATERA: (abriendo) Eres t? (Melosa y conmovida)

NIO: S, seora Zapaterita. Estaba usted llorando?

ZAPATERA: No, es que un mosco de esos que hacen piiiii me ha picado en este ojo.

NIO: Quiere usted que le sople?

ZAPATERA: No, hijo mo, ya se me ha pasado... (Le acaricia.) Y qu es lo que quieres?

NIO: Vengo con estos zapatos de charol, costaron cinco duros, para que los arregle su marido. Son de mi hermana la grande, la que tiene el cutis fino y se pone dos lazos, que tiene dos, un da uno y otro da otro, en la cintura.