textos descriptivos, ii bcyh "2"

11
TEXTOS DESCRIPTIVOS PRESENTADO POR: CIRCULO DE ESTUDIO JUAN LINDO

Upload: daniela-pineda

Post on 13-Apr-2017

258 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Textos descriptivos, II BCyH "2"

TEXTOS DESCRIPTIVOS

PRESENTADO POR: CIRCULO DE ESTUDIO JUAN LINDO

Page 2: Textos descriptivos, II BCyH "2"

¿QUÉ ES EL TEXTO DESCRIPTIVO?

◦Es un modo de organizar el discurso que sirve para representar la realidad a través del lenguaje. Se pueden describir todos los aspectos de la realidad, desde los más concretos a los más abstractos,

es decir, se pueden representar lingüísticamente a personas, animales, objetos paisajes, épocas,

sentimientos, etc…

Page 3: Textos descriptivos, II BCyH "2"

Podemos distinguir dos clases de descripción, la objetiva y la subjetiva.

*Descripción Objetiva: El autor adopta una actitud imparcial frente al objeto descrito, y se limita a describir, con la mayor objetividad y precisión

posibles, las características que mejor lo definen (no trata de suscitar ninguna emoción estética en el lector). Este tipo de descripción es característica

de los textos académicos y científicos. *Descripción Subjetiva: El autor refleja lo que le sugiere personalmente el

objeto que describe, y en muchos casos los datos aparecen de manera desordenada.

Contiene una gran carga subjetiva y su finalidad suele ser estética.

Page 4: Textos descriptivos, II BCyH "2"

El texto descriptivo consiste en la representación verbal, real de un objeto,

persona, paisaje, animal, emoción, y prácticamente todo lo que pueda ser

puesto en palabras.

Este tipo de texto pretende que el lector obtenga una imagen exacta de la realidad que estamos transmitiendo en palabras,

una especie de “pintura verbal”.

Page 5: Textos descriptivos, II BCyH "2"

EL PROCESO DE DESCRIPCIÓN SE DIVIDE EN TRES ETAPAS:

La fase final es PRESENTAR lo que se definió en las primeras dos. La primera, entonces, consiste en OBSERVAR

la realidad, analizando detenidamente todos los detalles que podamos reconocer para luego, en la segunda etapa, podamos ORDENAR esa

información.

Page 6: Textos descriptivos, II BCyH "2"

¿QUÉ PODEMOS DESCRIBIR?*Cuando se describe físicamente un ser, el texto recibe el nombre de

PROSOPOGRAFÍA. *Si lo que se describe es el carácter y los sentimientos de una

persona, el texto recibe el nombre de ETOPEYA. *La descripción de una época (siglo, año, mes, día) se denomina

CRONOGRAFÍA. *Cuando se describe un lugar real, este recibe el nombre de TOPOGRAFÍA;

mientras que si el lugar es imaginario se llama TOPOTESIA.

Page 7: Textos descriptivos, II BCyH "2"

TÉCNICAS DESCRIPTIVAS ◦Una vez cubiertas las etapas anteriores, se emprenderá la redacción del texto

descriptivo, teniendo en cuenta las siguientes técnicas descriptivas: ◦ Sintagmas nominales ampliamente adjetivados.◦ Verbos en presente o imperfecto de indicativo.◦ Palabras que describen impresiones sensoriales.

◦ Terminología.◦Definiciones.

◦ Enumeraciones.◦ Recursos Expresivos.

Page 8: Textos descriptivos, II BCyH "2"

¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UN TEXTO

DESCRIPTIVO?◦ 1. EL OBSERVADOR: La posición del observador puede ser: Dentro de la escena o

cuadro fuera de él. En primera ó en tercera persona, fija o en movimiento.

◦ 2. EL MUNDO REAL O IMAGINARIO: Los objetos ó elementos a describir pueden ser paisajes, ambientes interiores o exteriores, personas, objetos, animales.

Los elementos pueden estar quietos, en movimiento o ambas cosas a la vez.

◦ 3. RECURSOS: En los textos descriptivos se emplean gran cantidad de recursos, de los cuales algunos son propios ó característicos.

Page 9: Textos descriptivos, II BCyH "2"

¿CUÁLES SON ESOS RECURSOS?

◦Profusa Adjetivación◦ Imágenes

◦Comparaciones◦Metáforas

* Por lo tanto, la descripción requiere competencia léxica para nombrar, ya que si intentamos describir un objeto es necesario que conozcamos sus

partes y los nombres respectivos de cada una de ellas.

Page 10: Textos descriptivos, II BCyH "2"

¡MUCHAS GRACIAS!

Page 11: Textos descriptivos, II BCyH "2"

CURSO Y SECCIÓN:

◦ Andrea Carolina Pineda Reyes◦ Astrid Vanessa Quezada Cabrera◦ Bella Daniela Pineda Morales

◦ Gabriela María Bermudez Ramos◦ Nicolle Alejandra Lara Bustamante

◦ Carlos Ivan Hueso Guerra◦ Lucas Eduardo Dubón Ramos

ASIGNATURA:Lengua y Letras

CATEDRÁTICO:Licda. Yenny Patricia Lopez

INTEGRANTES CÍRCULO JUAN LINDO:

II Bachillerato en Ciencias y Humanidades “2”