tf~o shemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./emd02/hem/...la elección del f ~ re~bieñcio...

1
, .— ..‘ ~ ~ ~ ~ .~ ~ ~LMt1NflOflEPOflTIVfl ~ ~ ~ ~ ~ ~ ,‘ ~ ~‘~- ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~- .~— -~ ~ ~— .. .~ 1 ~ E~i~ ~ ~u~ói:~ . ~ ~ ~ co’t ~ ~ r~t~ ~, “~.- ~ ~ ~ ~ ~ z~’ ~ ~ ,‘ . ~r~e ~ ~& fa~j11dad que s~- la brega eon~ax~t~ de N~tvarr~ ‘y ~ at~uncia ya ia primera . ~om ~ to*~iatos, cod ei ~in de que pue- «Torso» quien no~ envía ~ta~ ~ ~C ~ ~ I’~ ~ ~ . ~ En resumez~ uflL brfflanUshna ~ PESC4 UE~ORflVA ~ ~ ~ . ~ . ! E A TF~ O S ronen mresa, 5 - Enrdp*~ ~ por to~io eL~encuentro, . pues la ~ ~ ~ ~ ~ s o primera ~rte fl~1Marn’esa que va~ ~M4~E WCTOR~Á MANEE- seg~anda r~IW~ tns~p2da~ c*~eflte La prii~era ~ taNza para . los EOMEL Y JUI.JETA eALDERO~ ~E ~DABLECIDA ~N EL En e.~ orden individual, Dauder QUEDO V1RT1J~L- ~ emoción. . ~ MARTINEZ» ~ PR1~i4li~RTIEMPO ~ etectud br4Jlante~ iptervencioue~, a~ ~ I~ay ~ ~trena e~n el Ç~1Ue- nadie hubiera previsto de an- guridad. En la detensa ~aló el m~s campeonatos oiieiales ~rAn la ~func~ón» ~ ~fantaama. ~ euantos áSIsttt~tc?s al Pujo- auque en algu~a~ mostrara b~*e. MIO que el ~art1do podla re- efectivo, destacando en la media origilTal ~eJ agudo ~un~or1~ta *n elYtco ~nto de diferei~ia en el ataque Roselló cuan4o actUó ~ qp~ ~ ~ marcar el co- tta~i ser conoc~~ y re~peta~oe po~ ~ ~e autocrit.ica.~ ~~ . ~ue especifii~au la superioridad de Interior foru~aron~ cón ~ugenI mienzo d~ este rejlido toriwo que4 t~4~ ~us asociada,. . ______________________________________________________________________________________________ ~n ~od~ momento demo~tva. 1 ~i ala más ~e]I~Dosa. El restd diS- ~ ~ disputa de los Cat~ipeonai ~ ~1y especialmente se tendrán «E’e Poco t~iempo ~ esta parte los manresafloe. ~c~retos. 4 ~ de Es~afLa y, Reg~ona~ de pee- ~e~ ~uenta pot los Qrganizadores y~los fa~ta~mas aparecen con tan- } ~ s ~ s T RE N O S ~ fica euiperproducción espaflcla ~ . -~‘-‘- tItes de empezar el encuentro ~ Del Manresa bien J~speio. La de- ca fluvial, para la co~cesión~ reil- 1 Ju~’adosd~lo~ co~icur~os de p~ca ~~a frecue’x~ciaen nu~tros e~ce- aba ~erto pealmismo porque 1 fensa compenetrach, destacando pectiva de los tro{eos Copa ¿l~e S. ~d~ toda índole, no pudiendo ser ~ nario~, que creo. llegado el mo- de Pec~aFi1~s titulada «Cua~lo. ñ. de circunstancial debido a ~tUaciófl. D~ la media los mejo- d~ció~ Regional. ~gdn concepto nl calificar los ~ ~ ex~ que rodo au~or qtie ~~ angeLes duermen», argumen- . ¿Ciffiuiø I1I~U1~1U ~llft~dt~fl lineaeién del Manresa tenía ca~ Santos gue cuajó una brillantistula E. ~i Generalisimo y cLe la VII Fe.~ rebajadas estas m~kias por’ nin -______ to basado en la novela de Ceci- ~lta de algunos titulares que res Espiga y Santiveri. En la ~b- El primer domingo de mayo, l~ ~j~n,plareie que no las aloanc~i. ~se estime en algo debe tener su WIN DSOR ~ BerUtez de Castro, del miatno reir sin par~fl ~n que se les contiaba. ~ ~ ~para la que se tie~n grandes es- . ~efl~ necesarias a aquellas entida- ~vea todo er público de Barçelo- ~ j~ldn e indisi~)nibflictad for~. lantera ya hemos citado la bri- novei y entusiasta Agrtzpación de ~ ~ infracción de estas normas ~fantasma propio. liisw que tra~- «Perd ~uón” titulo, y ~dir~gMa p~rel director n a la formación de~ un equipo llante actuación de Vila~ Grau Y P~do~s de Manresa y COmarca, ~ e%~ falta ~ue castiga la vigente go al esce~ari 0 del teatro Calde~. ~~ ~ en españa, rncardo ¿NO lo sah rl? no ofrecla a simple vista las FoZfl6S~El ala derecha ~ esturq muY~rqm~ierá la primera lanza ~ c~n SU ~L~ imponieMose además las san- ~ ~ ia esperanza de que l~~ ~ . nUas de coronar con éxito la Por debajo de stis comp~ñeroe de ~co~curs~ ~e Prjmavera, pruaba ~cioi~ies deportivM que se consi~1e- .‘ro pronto se desvanecieron los El aibIt~’aie d~ Ribas aceptable ~ de éxito lo miSmo en de~qu~ no se preocupen de ga- ~fla, flO pretende sentar cátedrd ~ Directoi~. ~ ~ el i4i~arto figuran cimo COM~i’~RUE~BENLO MAÑAiA Willy Wilder. ~prineLpal~ estrellas Amadeo VEEN~OENE!.. sres, pues bu~n principio Y a SUS órdenes los equlpO~foWla- ~ connurrencia que en vesultados ~rai~tizarlas en ~ oertamenes por de fantas~na. Es un fafltasma ~ Intérprctes i Nazzari, G1~na Montee, Clara Ca- Iran y dominaron do maiiera mu así~ ptácticos. Todas las~ entidades de ~ e1~aaurganlzados. t modesto y sencillo, que sólo qule- ~ Bttrbara Stanwyck.. 1 lamia, Maria Eugenia, Silvia se hicieron duefíes abso’utos Europa.— Dauder Saló, LloDi~ ~ esta provincia están especialmente ~A ~NUES1~ROS AMABLES COMU- ~re desear1e~ a ustedes que ~A- ~ Fi:ç~íi Mac Murray, ~ ~Morgan y en el ~reparto secunda- ES P A. iSí D L terreno y nos ofrecieron un Rosell6, Navarro, A~,rza; Vía, ~1% ~ invitadas. siendo de esperar que ~ HIC~J~TES p goberblámente eflca~y ~rác- choz, González, Boj y Eugeni. (En ~ acudlrán numerosas repre~ntactø-~ ~ alguna frecuencia hemos ve- ~sen una buena primavera, una~, ~ E~d~ am G. Robj~,son. 1 rIo figuran Pedro Masearó, Mo- ~ lo,grando sil el primer pa- el segqndo tiempo Eugeni y Ro- ~n~s de las mismas. La elección del f ~ re~bieñcio diferentes comu- ~ alegres vacacione~s estiVales y un ~ Disti ibuída por ~ Mercurio ~clesto Cid, Car1o~ A~t1 y va- o f,uatroi tan1o~ ~le brl,liaiitiø selló permutaron sus puOstOS COfl ~1ugar . noa parece muy ac~’rtada, el ~nlcacíorie.s ~ie afsu onados que lien- 1 feliz día de su sa~to.. ~ FILm& rias figuras má~ de recoinocida ~ 3 ecl~5n que~dejaron el resultado ~Vía ~p SánChez, r~pcctivamente). ~ t~m~ del río Llubrekat compren- rándonos con tsna inmerecida con- ~ No, no se asusten ustedes de. ~ E’~ crimen perfe~o ha sido ~ fauna. _____________ bir oua su~erier1dad en ~tødzs Capdevila, Espiga, Suntiveri~ 1 ~, ~ «Can Balet», en el térmi- modesta persona mayor influencia ~ A este fantasma, e~ ~ini- motivo de especial interés por ~ «II p~ra~o ~e Cluny Br~wit» ~ ~a iajniente resuelto, después de Manresa.—Espejo; Santos, Sefial; ~dido entre lis presas de «DOS fj~~ ~ atribuyendo a n~iestra _______ flueas que ~l Europa ee vid 1 ret Fust~r, Vila, Fornós y Grau. ~no municipal de San Vicente de ~ de la que en realidad somos me ~co que puede tenerle miedo —Y ‘)~te de los escritores pollcfa- ~*ente para contener debieudoj A los tres minutoS. inaugura el ~Caeteilet, amplia zonn de coneur- receciores, nos notifica~Ti lo que a ~ lo te~g~— soy yo. P~o, ¿quién. ~ de~e Conan~ Doyle hasta i iua~a~a ~sir~na ell el CIAP : , ~ ~rse IrremisiblemeAte. ~marcador Vila de pase .de Grau ~, que cuenta c~ merecido prez- ~ j~1cio son ciertas anoinaljas en ~dijo miedo?... Yo. e~t~uQia~io incluso por plumas ~ ~ niue~tno~ días, en que ha sielp ~ ¡g~~ ~ ,_,.,i ~te prkner tlei~po de los man- 1 que no acierto a lnterceitar DaU~ tigio por ser en aquel mismo la- ~~ organización ~ortiva de los ~1os se digno del mejor de lo~~ ~4er. ~A los 18 mInutes grau saca ~ donde el año pasado logró ba- ~cert~menes que se celebran, o su- u F~Sd es todo. Y ahora, ml agra- *~l~ ~~ias como ja de Papini , ~ Por su infriga, por sus insi- los; pues tedo~ pu~i~•onel una falta ftzera del ~irea que lom tu-se la marca del Campeonato ~ges’iéndonos fórmuZas de mejora ~deciumiento. a Isabel Garcés, dell- que, ~ dofinitiv~a, nos ha dad) nuacione~, por cu ~ironía, por irno de su entuslassno para bes sqbre el mareo y Vila de Un ~ P~-~vh~i~1. ~ ~~ todas las cu~tiones que, con ~ ciosa en~ su Julieta Martii~ez~ a ~ üiilca’ fórmula eficiente. ~~ lío~ ~gnoroso~, si~i duda ~l- ogro de l~ victoria que unas ~e~ceIent~e ~cabezaao iogra el ee’ 1 L~ trofeos a disputar serán 105 ~relación a la p~ca, son dignas de ~Artur 0 Serrano, director jnsusti- coi~ 11~1 argumento de R~- guna «El peca&~ d~ Clur~iy ~tdualidad~s Cozi ~uga~Ias po- ~UfldO. A los 37 minutos una cofli- ~siguientes: ~ Copa del Excmo. ~n~jor estudio. Sin~ que ~parezca decir geniales culdaroe de ~ binación entre Grau ~r , Vjla que 1 AyuntamIento de Manresa, para menoscabo para loe organ~smoe tU~b1~. Y a todos los que, , con mond Cliardier se nos muestra Brown», es la mejor comedia e la amplitud que el cinco a reinata éste de tiro raso Y cruza- premiar al pez de mayor peso que ~dapertivos. hemos atendido de una SU ~sfuerzo y comprensión, han en «Perdicidn» u~ «caso» de los dirigida y prd~cida por el soca- 1 re~1stradoen e~ marcador de- dO que es el tercero. Faltan tres ~puntuará, también, para los CatU- ~ fom~a ec.mpletam~te person~i las ~ llevado ~de1ante esta «funció~ ~ina~ habiies y mejor estudiados ~ ~ genial Lubltsh para 2Oth ~ ~ ~ ~ f iln2. mh~utos para finalizar el tiernpoP peonatos. ~ eomuni~ciones haciéndo- 1 re~erlmos partknhlarmente a Fornós remata un pase d~ Fuster COPA de la Jefatura Local de ~ llegar a quienee en todo caso ~ COlTb faSt~ma,que viene muy con- ~ respecto, que ~51~j~~lla por- Century-Fox. Charles Boyer y ~1evai1te actua~ión de Vila, que y obtiene el cuarto. Con cuatro a ~~ FET y de las JONS, para la 1 correspondían y pudiendo consta- ~ tonta de Madrid y quisiera no que en -el crimen se halla mez- Jennifer Jcmes encabe~a~. el re- ~‘ ~ —.~ el ariete que abrió contlnuü cero se llega al ~demanso. ~carp~ de mayor peso. ~ ~. que han sido cadí siempre aten; ~ponerse triste en Barcelona. C~dO 01 amor, que disuelve ~ parte, secundando las eatrellas ls• I~ : ~1a . y el chutador por exeelen- EJ quinto y Último de la tarde ~ ~pa Presidente de la Ágrupa- ~ en lo po~lble, como habrán ~~ ~erftlereza del~ erini~nal y ~ie mue- de primera magnitud Pe~er que apuntó en su haber el es logrado por Y~a al cruzar mag- ~ para el mayor n~mero dq ~podido observar los propios ir~te~ ~ ~ve a cometer torpezas que 1~uii~ l~awf~rd,fle~uan \yalker, Regi- r~ados a la vista de las ~olucio- 1 ~ de llevarle a su perdición. ~naid Gardi~er, C. Aubrey Smith, ~ caje de cuatro magníficos tan- níficamente un pase excelente de ________________________________ de brill3nte factura por la Hm- FØ~nóscuaa~o ~e ilev~ban 35 mi- Copa Clotet, para la anguila de ~~ dadas por los org~nismos ha- 1 __ ~rnLiL ~ j.~a cinta tie~e calidades emo- 1 Sara A~lIg~y otras. ~a d~ ejecución. Otro de los nUtOS de la segunda parte.—~, V. j mayor peso. ~jna~os a resolverías. ~ C A L D E R O N cionaica de primera c~ase, a po’. 1 «El I~eca.dotic Cluny Brown.», Lacados en este aspeqto, Grau, . .1 Copa Joyería Busquete, para la~ Agradeciendo ~ta prueba de s~il-de que nada se reg1t~a a ia 1 e~ sin duda alguna la mAs en- ~ ten su~ movilidad, desorientó , EN EL FUERTE P10 ~“ ~bagre» ( ~cachos) de mayor peso. ~co~íianza ~ estando por nuestra ~ ~ co~uco~ einta y conocimiento dei .público, ~cantadora y deliciosa comedia tiniiamente a la defensiva ad- ~ ~ Copa ~l Siglo, para e~barbo de ~~ siempre dispuestos a labo. Sarta y de sus pias part1~’on mayor p~o. ~ ~ar por el mayor desarrollo y me- Hoy, 1O’30: ESTRENO de que enterado <le todos sigue jamás llevada a ja pantalla. •~~ftJ~ J~ OZ%% orec~s entregas que la fact- Rol án, 1 ~ ~ i-.as inscripciones para poier to- 1jora de nuestro deporte, seguire- 1 apasionadanit nte la trayectoria mejor avalar fiues~ ge~Ciones, se del autor matices del tortUoso pensamien- ~ana,nute,~~nu R~m DE L~ ESP~OT~- Id de remate, potencia y colo- mar parte en este importante ce”. 1 prestando la atención que nos R o r~ e o p~~lóg1~~ de los protagoiii~as ~) ~ FILM QtIE PONE A ~n en el tiro de Vila, hicieron Flúido Eléctrico, 6 ~ tamen iyuoien efectuar~e hasta el 1 merecen ~ las comunicaciones que se .DIISCC$ON• expuesta sin un faflo, cori una ,~ KURSAA UA~OÑH~RR~RA~ día 3d ~ lo~ corrientes en el lo- ~~ pu~~~fl dirigir, ~irviendo gus -____________________________ , el mete Dauder entrar ea ae -______________________________ ~ cOntinuamente. Fornós fué un Bonita exhibición la ofrecida por ~ cal de la entidad organizadora, ~- ~~ dp 1~~rm~dlarios, pero ~ y Julieta Martínez ~ sonspción de realidad, no colaborador oue IC cabe t~m ~~ eq~iipb de C, F’. lii. el sábado 1seo de Pedro Iii. -cRoyal Bar», ~eeperamos de nu~tros amables co- que prcsta ‘a la versión cinema- u el honor de contirse entre ~pasado. en st encueatW l~°~ ~ ~Mani~a, y en las demás entida- rr~ponsablee qi~e en juata red, Función con fantasma, origi- ~ la pasibilidad de ex- ver~deros f~~rjadores del.triufl- ~ Casa Roláil~ oa~ cuyo partido se des de la provincia que deseen ~pro~1dad a esta atención y para ~ ~J de TONO, con asistencia presar en algunas escenas de PRUEBA LA CAPACIDAD DE extraordinario vigor todos los aleaz~zado por su brega cont.i- disputaban el Trofeo doaado ~r 1 partielpar. 1 y eficacia en el enlace de ~u- u el eon~c1do comerciante y eritU- ~ La Agrupación de Pescadores de ~dignen coznunicarnue en todas sus ~s meritorias. ~ _____________________________ Manresa y Comarca, sigulendb el ~~ su nombre y domicilio pa- ~~ I~ m~s graciosa creación d~ to que ha urdido el crimen. ~ DORES acertadcs ~ criterio qti~ sustentan ~ra poder dirigirnoe a ellos par- luto fué globalmente lo n~s re- ~ FIESTA BEL LIBRO Willy ivilder ha dado al tem~ CHAR LE S J ENNIFER ~ nuestras más Importantes socieda- . tieigarmente si io creemos necesa’ j 1 SA 2 EL G A it CE S urthlad y aiulmo cinesnatográfico~ inte del pri~ner tiempo en el yor asistencia a los certámenes ~os por nuestra narte la mayov I,;200 carcajadag segnras!t. ~ que para ello haya sido ~ Ø’y E R ° dON ES rniauno~ Ello ha ~otivudo que ~ el Europa no existió po- es- des, cofl el fin de facilitar la ma~ ,I rio, y de cuyos dalias les garanti- absorbido continuamente por el obst4culo el usai’ como exposi- ~ en su iíjtima pelíqula Mientras br Juego de su a~ ersario. 1 ¡FEOTECED EL [J,BRO por ellas orgaoizaduii~ aeeptaXá g~i.~asi así lo desean. ~ ~n el segundo tiempo el Juego ~‘SPAÑOL’ tn~rt~io»es previo pago de ~ la . JULLAGA ~ probablesfl ción. , Ja pi’ojpia co~fesión dei el cuerpo agua~te» luzca San. 6 mucho en calidad y pe~iÓ ~ ~ misma cuota es~lbleclda para siss . ~~ que pcr9lite al público . drini ~ta habilidad de cu~tistut vistosidad s~uele había caracte- 1 PersonaJes, escenas, costu’n- s~x~tos, de aquellos que lo sean ç~ ~ ~ euaar de vuelta de todo desue ~,. , ante un auditorio ~ f~enino de ~resanos con el resultado ase- ~ b1’~S y moda*fofllefllfla8, tod’o e~it1dades clue se comprometan 9 ~)iis primerio~ escenas. Con ello cautiv’audora beUezau. El público ~do en el perfo~je anterior Los ‘ado no forzaron la ruareha ~‘ ~ auténticamente nueetro ~aceptar a lb~ de esta ea las ~nJ2 COTILLEO SEMAN ~L EN EL MUNDO ~ ~ ha hecho este c~çcelente diree- ,.. ~ no sabrá lo ~ue~Sandrin1 refie’- se e incluso en algunas oeaaio- Eu ~ al ¡ a Prá~t, t ~tor sino despreciar el. recurso re a SUS bellas yefltes porque ) permitió al Europa recupe- NOTA CIRCULAR DE I~A .FED~- 1 fuicfl de la intriga menor para ~ ç~ ha~’ eo~as que sio se pueden oir ~ ejercer ligero dominio ,que no ~ 1 Por la Comis~1a,. Técniça de ia DE LAS VARIEDADES ~ . ~ ampIia~rla diestra auíi~o del izi- dichas desde la pantalla, pera RACION REGIONAL . 1 terés merced a una concatena- sin embargo preseu~uciará una (le 115 a ofrecer peiigrosidad por perdiclaron buenaç oportualda- ~ MODISTA D! SOMBREROS ~ vu Federación ute~1os~L de Pescu. ha sido redactada la siguiente no- ción expositiva que mantiene el , ~ ~, esceitiis más divcirt~do.s que erpe?a de su linea atacante que ta, que por la ~lxnportancia que ~HOMINAJ1~ jj~ ESTA NOCHE A MARIO gAB1t]~, ‘~ OTItAS OS 1 ,vilo el dramatismo de la acción , se han visto en ciu~ie, sin más, be preas veces r~ue lo Intenta- L ~A. ‘~( ET A. ~ para prebar el tiro a puerta mer~e, reproducimos a continua~ , ~con recursos de buena clase. r’ que ver el efecto que las frases ción para su mejor difusión Y ~ Por JOSE MARTIN VILLAPECELUN ~ “~ it~itcrpretación es. díscr~ta ~ ~ ~ de Sanidrini producen enitre quIe~ u salfan desviad~ e inocentes, __________________________ cumplimiento: 1 por pant~ de la pareja protago- ..~ _________________________ ni~s lo escuchan.’- ~ ~- ~pas1onaflte novela barcelolle- «Con ~l fin de evitar que por ~ nota m~s ~taca~la de la . 1 nista y espléndida en el caso de ‘~-~ ~ ~ sMientras el cuerpo agua~.te» sa de CabaJié y C1o~ . ignorancia o nipia interpretación ~ semana ~ el .hom~na3e ____________ ____________ Edward U, Robinson que ahora ____________ (contirr~ación diO «La casa de ~ r o ~n t o n~ e s ~ puedan ser vulnerado» los precep- ~ esta noche ~e rinde al mata- _____________‘~s»~.. 5 _______ (-tImo si~mpre sabe im~primlr a ~ ~ J~ miionea»), ,snrá pr~lntl~da tos de la Ley de Pesca FluVial, ~j~r de toroS catalán Mario Cabro _________ ~ __________ ~ papel el sello de su impeca. ~ ~ en br~ve por C. B. F1~s~ slaeta deportista don Pedro Bravo. que establecen las m~1das mini. en el «Hogar del MIes, Maique~ .::. .. .~ b1i~ estilo, capaz de arrancar (4 _____________________________ : o N D A 1 El once de la flolán tuvo que mas legales de ios peces, se re- del puero, 60 con la colaboraeioit ..; . . ~---- . . apechugar con la aplastante su- cueFda que ias’ seflilladas para las ~de los mas eminentes artistas qu ~ u ~. . i iil~~fl~tO humano cou la más 1.. Hoy 1 tarde, a las~ 4~ pe~ioridad de los eléctrácos, cuyo” esp~es más corrientes en esta estos ÁliaS actuan en t~’iestra CIU .~ b1í;riii~cante posibii~c~d. ~ d~ ~TTERNES N~OHE;~TftKNQ 1 __ CIIJNY. 1 4t~L2cIr~ 1 conjunto demostró una vez initi R~g1ófl, son las siguientes Trueba, dad. José Maria ~ Granada, ad- . ‘. : _________________ 1~fl «P~t’diçión» estái~ garanti- _________ EN aniwne!La Teresila esa homogeneidad que esta tempo- 1~ omtmn)etT~O~3. Carpa, ~8 Idem;’ mb-able comedidgraío y notable .. . zados i~~terés y emoción, sin de~ i’ada le ha llevado a conseguir iii~a Barbo. 18 Idem; renca, 15 idem; 1 posta, comienza ~si en éstos Vei’BO~ .~.~ ~ .. conaler el terreno de lo morbo- 4~Dfra ~ cadena brillante 4~ éxitos. En es- Ai~guIi~, 20 Id,; Alosa,’ sábalo o sa- ~náditos ci ofr~ un tribUto Á’~ .• ..~ .. . ~ que ha sabido evitaran con sultado equilibrado de su primera ;nas «50155), ma~iriim, çtc.. 8 ccii-’ a un tiempo mtema en iiitgraiia. --- . ~ CAlqIÜIQ ~ METItOPOL! ~ llorLensia telilla te encuentro bastante hiciei’on los boga, 20 íd.; Cachos (abagres»), Cataiuña a su torer’x «~álario ( ~ .~ de las «cintas» en aguantar el ~e- SSIIUros (sgat~»~, Percas america- ~ré! Toreo de emoción horda~O . .. . . .‘ pulcritud y taet.o J. F. 11 asi ~ Au!JPIILa do y clase de los vencedores por Todas la~ entidades federadas de- ~y orgullo de tu tIerra catalana!.. , » . ~. . ~ ,~ ~ ~ ~ . ,‘~ ~9’~~tUgITSCI! ~ ~ ~ L~I ________ ‘. ~Nocl*e, a las 10: mitad, porque luego el rhayor fon- timetfos. E~ Ortistds,.. y eres corazon. . .~ . RN 1~ 2 , contra ~ su meta por la Otra fueron fac- ~la noelia de prim.aver.i a tudi 1.’ . . . ~ Locos aei arre una parte y la fortuita lesión de ber~.n dar la máxima difu~ión a es- En el «hogar del Arte» vereinu~-. ‘::f’~ tores decisivos de su aplastante Y ~ ~ —~ afición taurina de Baieleiia par ~ ~ ~ , ,~. El genio dirCetor de L~bitseIi1 ____________________ JA Pl 6 su iniciattta. ~ ~ / 1flt(~fl~l’OiOi3 niáS destacadoe~ ~~ ‘~~~‘u A nUUlila PH! tin tanto abultada derrota. que el amigo BeuiXo, poeta y escr- . ~ Direotor: unido a dos artistas de prestigiu ~ br fácil, se ~1~ta ori ulioso d’ . . ~ ~ ~. Sutherland, LQcALnnA,n~sANPIQPAJDAS 1 PAUL ________________ ¿u’I,I Madrid - Lisboa Los veflcedores, a posar de~ re- Ademá,~ otros partidos y sultado, jugaron un partido sin dar ~, ya que me OCUPO de iionic.l t ~,•‘.. . ____________________________ jes no puedo dejar en el tinte •‘ . . .~ ~ ; St~1Il Latii’Ol. IJLTDIOS LIlAS DE ~ - . kfLLY ~ quinielas la sensaeion de emplearse a fon- la noticia de que e1 vi~ines j)‘~‘ ~ . ~ .. DYstrihuida por Ba1~y Blay. ArS~lliÇO por enmp~!~n ~ ~ ______________________________ a 5 . ~ (}liver Hardy. —----——-----~~--—,-—----— do; de sus líneas la ~mejor-fu~ la entusiasmo y to-In MIedos, Alva- Cataluñti de - ~ so celebra el quinto anivel ~ ~ . ~..... . rl a. ración irreprochable, esta ~ V~r «R~iflaSallta?es Volver 1 #I~’8L~~ALNA$ media y de ~íst~t de~tic’ó por eu 2 - H ~ O U 1 rez ~ Montagut completaron dig- rio del sl3arcelofla de Noche», c’~ . -~ .~ .. ~ 1 C~n algunas origiflalidades ~ 1 uz festhai extrao~slinai io en ~ ~ .fs sti desarrollo y una técnica de fl~flente esta línea. La delantera ~ atiet i s ~ sequio de Jonny and ~itariaa, qo ~ :, Éoy, tarde, a las 4~: BMR! tnrpnníi ¿~n su primera Çase, cuajó ~, , ~ ~Lrenan su gran crea,cioii ~Altu 1 ~.. .f. . ...“ : ~ ~ vue~ve ‘a mositrarnos la ‘AQUITA 1 contra OONQR.I- una buena segunda, cii la que Samba», contribuirán al mayor .,~. ‘:~ : ~ ~ bufonesca, milagrosa- ~ Q VIVIP ~IIL~IIfl ~poe~i ~~ ~, ~ ~ DIRECTOR ‘FA . NURIA, ~ transformó esa tantos bellas juga- ( ~ que s~ estún ne’t~rxio a reaice del aconI~miento, ad’~ina~ iur~a Azeu!U~ Guitiérrez y Palomero, que bien c~~0 d~de Madrid tmas gestio- 4e todas las artistas del «Barcc- ~~ nol,iii:i’ L~,j~ariita B,goóta ~ ‘~ firosca ~ eficaz pese a Ja ~ La reaiización. de «Reina ~ ~NA EMOCTONAkTE NA- 1 das. casi siempre origiii~das por i’(’iteraci&~ cfe sus módulos, de secundados por Ribas y en un pla 1 ii’e~ ~8.1’O montar en fec~tapróxi- kiiia de Noche, que capitanean Do- contra ,~ no bastante más discreto por Al- ~ma, un triangular 4e atletismo rita de Alba y B~oñ1ta Agüelio Y ~~~guero, que ifiariamente tri~infz1. la famosa Pareja cómica. ~~» ha sido, conseguida de i~ma RR.ACION QUE »L~lMuESPR.At . ba, sirvieron mucho cuero a su ~ ~ ~ equipos c~e Mauc*id, Lis- La tneóxnparable pareja del artC ~ en el Barccl~na de Noche ~ A~nas sj importa, tratándore ma~nera tan perfecta que más NO hAY QUE BUSGAR «ck 1 folklórico espaítol, Angolita FTer~~ ~ de elba, la far~a grotesca en, la qtie la reproducción de una épo- jIaquula II Aurora eje, que so deseavolvió acertada- ~boa y Barcelona. ~ni~ y Luis Fa~ero, el inim~- ~«Cortijo» para trabajar los m&t~ que çlesarrollari’ sus cómicas pi- ea puede decirse que es Ja mis- SO~ R4ROS» PuRA }l~ER 1 mente. La defensa bien a pesar ~ momento las gestiones se tabie humorista Germari Blasco Y 1 de julio y agosto y (10’ipUéS a ~‘iÑ~i ~rucias. Siempre ci ingenio más ma época que revive ‘al conjuro UNA BUI~NAPEU~ULA ~ ~ 1 roche, a 1a~ 10: ~A(~R.ARIO- de las excentricidades de Espinosa IMIL! contra ASUNCION - intiecesarias y poco recomendar h~ ~IU$~ ‘‘ lacio, y es de esperár que la beilism~abailarina Elba l’ioy. Do plir mi’i compromisos en, I~ii i, ~ p’kside la confección de de Ja m~igiea direcci6~ de Rafao] , ~ . blo, que actuó más de ~pectadÓr ~ . ~ yígrnea el «Barcelena de Noche». ~ que actualnioote traha~a ~li ~~C\ ~l ~las altuaciones y «gags» que ha~ ~ ~ a Iravés de l~aran intex- 1 - CAJIMENCITA, y bies en esa delicada z’;na, De Pa U~g1lelfl a buen fin. . g»an gala se vestirá el proxUflO Suira y Londrc~. Mi bei’r’~ano l’~ii’’, 1 ____________________________ ~ntl-,ø chatos de vino de la tie- ~York, tambuán me ha ‘pociiíio con- ~de interprctar, a fin de que luz- pretación de Antonio Villar y ~ Vtrrnrs estrt~un de diehia ) ~va Yoian~a que cte cancerb~ro, cumpl1~ en lo . ~ ~ he sostenido una sabrosa eoU- diciones para un ¿onntrato de no- ~Ca Cofl ci m4ximo brillo la pecu- Martiehi Fresno. Los decorados ~ poco que le llegó. versación con el notable «cantaor» 1venta días. Co-no conl’prerdei’ft, ~liar modalidad de su risib1~ esti~ de Enrique Aiarcdn, ~on t~i ~ ,~fl las ~flffiaSl , contra A las órdenes de Roca, qUe estti- I’rurbas Jilpicas de flamenco OePeFItO~de quien ha- ~entre eso y mi Academia Estudso ~lo. Si hay, pu~ renov’ación d~ perfectos, y todo ha sido tan. Aruate 11 Toil! yo ‘regular. se alinearon los equi- ,pe afios nie decía el difunto Cha- ~no tengo tiempo ni para vivir.,, eón: «Te voy a Uaer un chico que 15~pecé de bailarmn profesional a escenarios y de «i~sunto», ellos bellamente captado por la cáma- ~ Son ya tantas laspelículas ba- pos a~i: Atleinás otros partidos y Rolftn,—MarUne’~ Ibunhla, Cae- . ~fl Pl It. C~t1i~ LUID tiene vo~ de h&ibre». Allá van los trece añus y el otro dio mc S~ igualea a s.l mi~nos y sus r~ de Alfredo ~raile, que cii es- Saldas ~‘~n caso~ más o m’f-n~ca- bó; Blelsa, Castilló, MUera Valen- algunas cosaa mal hilvt~nadaS de han hecho un calculo que ~i por payasad~is ma~,tionen el despier- ~~ Clfltii asiste el P~lb»c~O ‘al m~- riosos de an~’iu~’sin~ eexiuizofreflla (lui]slebs ciano, Pascua’, Baliarda, Coll~1o Y E~Pt’óXhflOdOflhiTi~O, &a 27 deI ~ muchas que me ha dicho el cada tacóoco que he dodi, mo di’- to interés del púbI~o. Como en lagro de volvpr a vivir lo ya ~yi- O maldad deps’uvasia que qu~á 1 Sender. actuail, tendrá laigar en el Par- ~ cepertux eaaractpii es de sen cinco cóntinios n~i iortun,i ~los dias de su aparición meteóiri- Vi.dO. ~ CI título de la c~~sta que el vier- N4 O Y E D A D ES C. F. E.—De Pablc; Il~lrrero,E~- ~ije die esta 1 ’sjx,iednd la, ~it1ma reullión Y flO de~ escenario. Si le ~ascendería a cinco millones de ve- 1 ca, o casi. Asi Jo demostraron~ ~ ~ll(~Jfl~ es im ~t~~1Is~a 1nes, noche, sierá presentasla en 1 el cine Alcáxar, por Uflims, cod phlosa; Miedes, Alvarez, MoTotagat; ~ ~ ,~ru~bas H~pi~as de le ártasen los bCaZOS se termInarla setas ... Mis músicos predUretqa ~las ~arcajadns egten.t~reas con Gutiérrez, Ribas, Font, Palomero ~ ~ ya ,~pie se- el cantaor. Yo pondría en un tea~ Lson Albeniz y Falta, cada uno en ~qu~ fIlé subrayada la proyección ~ LUiS Sandri~,~i, ‘eo~iocido entre el titulo de «Niebla ~. dan al 110~ ,mtarde, a las 4, cuarto y Alba. 1:0 a la Lola F1or~ sola y en otio ~ ~u e~ti1u, sin olvidar otros nn~- artido, a cesta: ARTEAGA- Ei~ la primera parto GutI~rrea ~ ~DlilY~Z~ráfllos traba- a Manolo Caracol’ y veríam~s a chos, entre ellos Granados, Ari ~. ~ de este último filrn de lçs gran- ~osot~O~ corno uno de lbS mejo- mas», lleve &1 állUfl0 del lector ralix:,ET ~ contra BULflAO U. después de fallar un castigo mil- jOS neecsari~para la prepara donde iba el púb~... Pepe lijan- ~Barrios, Turma, etc. Y para O’i’- dos_payasos. Lo cual basta para res cornisa amorienoos dcsde su la illIPX’~1Ófl de que se v~ a en- I~’ERNANDE~1. Noche, a 1a~ xiiTio, inauguró el ~‘narcador; a los ck~nde la plata . para el Cendur- ~, como ‘upletero es extraoi’diü1i- 1mtnai, te voy a contar ulla anc - 1cxlmirnO’i d 0 consignar elogios. aI)arfCiOfl CTI «La casa do los ini- Collti’,ul nuevamente con un es- pocos momentos Castillo en bonita ~ Hí~pico de Barcelona. rIo... el público da vida al çue rio clota que se remonta al aúç i2~ j~co~festón, de parte.. y. ~llones», está considerado c~,aslo tudio psicológico profundo, pero LO: (J~~NDIOgO PARTIDO A jugada estableçió el , empato. ~ programa para dicho fes~ sabe cantar. Pera mi, Pepe Mar- Yo tenía una discipulO cuyo hes’- 1 uno c1~ los mas gracioscs Larra- qtie ya va pasa,litlo de moda en CESTA En la segunda ‘parte, F0IiA (2), ~ será el siguiente: Chena es cread~ Y comPositor. 1mano se parecía muri~oa mi ~,‘ de- AE’IÍII’~S !II~IIIaCtIIIIa1PS eH 1 dores de CuQnto~ que existen, ~ cPfle. Otro que dice al cantar, es Tomás, cía que er~ nil doble , aprov~h~iii- 1 Su colección de cueutos do celos’ ~ vida real tiene tantas ~a- Palomero, Alvarez y Gutiérrez es- ~t odia 1 - llzftlizD tablecieron el tanteo definitivo. A ~ 11Z0 Prueba civil uni- ~ h~an~~ de le «i’~iíia de los dcae del parecido, tiria noche -e ~fl ~‘Cflafl~() ~ aII~JL1t~S 1un tanto subido es inagotah’e cetaa, ~O impreviatas, que g~e- Al finalizar el encue~itro, don litaT, altura máxima 1~O me- ~einés. ¿Que qué secreto se lic- ~ fué a un cahareri e I,,z~ un gosto co~Ltra Pedro BriWo hizo entrega del Tro- tj-~, 14 obstáculos como má~i- Chacón del cante flamenco? . de *300 pr4~tss en mi nombre ~1J(~1’II1PII» ~ ~por los mdcliOs que tiene y por ralrnc’nte tuasan desapercibidas; 1~i(Iot1o .. Allende 1 feo~ que l]eva su pombre al capitán mo. Premios: des copas. Pues se llevó para siempre la cada (una pequena foriuria en aquel en- . ~ la. itifirlidad de los que so le ati-~- ~‘~°‘ hay mas que e~i~ear ~ la del eonjuntu vencedor, el cual lo A i~ 12.30: Amazonas. Altura Y el macho, el rntrabsai’ y un can- . toiices). Fig~r~tr, mi sur-preca Universal Films nos prcsen- ~huyen, aunque no tciiaa nal~ 01,tI~ nhi~Dea para epeo~toar te que lo llamó jerezanas, parecido ~cuando se presentó el camarero t~jrámuy en breve una magni- .que ver con la paternidad de los ~ un ari~1imr’rcto cinomatográfl- Además otros jartidos y ovación.—J ni~xima 1 mt. 10 obstáculo 5 cO. a las malagueñas y que yo sola- ~a cobrar op mi estudio!. . .5 recibió en medio de una c~lurosa co la E’flrOCión profuflda y b quinielas . mo máximo. Pt’emio uqa’-eopa. piente he her~.1ado. Los caracoles ~ y por hoy yo creo Cloe ya estt ~ ~Z7ARll humanidad viva y real que re- - . EN EL PUJOLET A las 12,45: ,Debutantes. Altu. ~ son para bagar, se crearon pa- ~ bien, ¿eh?, amigo lector. . . quicre una pelicuLi. No tienen er P rincip’aI P a 1 a ci o ~ auá~tima 1 mt. 10 obstí’tculos za oir. Montoya~ donde pone la ___________ _______ muchísimas ocasiones la culpa Hoy, tardes a la» 4 L C S. A., 3, Berga, 2 na difíc~J es estol No existen las me- ~ G U ~A D E LAS como máximo. Premios: una co- ~ encuentra postura ¡y qué _____________________ de l~ que ocurre la adkjeaee~n cia; l’a tiene sus padrea, el am- Marujila - Senar - ~ En partido matinal el conjunt~ ~ ja pruebá a~iterior cjue- para isa ~mijer~, umo la cola cte VA R ~EDA O dina granadinas, las rri”dias strii 1 bie~te en que viven, ~ cariño ___ ,# manresano L C. 5. A. consiguió SIl d~i’~ euprimida la misma, si eL una canción es para el traje de HOCAit DEL AIITE _________________________________ con que les trata. Y ri 0 Ima pe Contra primera victoria en el PtljOlet eq n1~Ifl~rQ de pantictpañtes no ile- ena gitana Me gunta Juanita Rei- ~ resul~do finaL ~ en laa d~t~tae pD~~aS,pero ~e con el ma~ Vicento Reyes t~án y Castromonte, Begon1t~ , ~s ~ L’V 1 A cie~ ~ed~an el Torneq de Primavera frente al ~ a cinco. na p01’ los bajo’~. Vatderrama vive Marqués del Duero, .60 ev y enccsatrar en et3-t~ siempre Mtuna- Adelina—Victorlita notable . conjunto camarcal eI’ Ber- j,~ ~ se recibirán «l amillaro de Marchena: ~sBienI- ESta noche, housienaje a Mario originalidad, cosas nueVas. ga. . en ePtslito», Pasaje de Perunta- sv~turcd~~ sean nuestros imIta- Cabré con la colaboración de los _________________ ______ «Niebla en ras ahuasi, perte- dores, pordtie de eUos ser5n todos principales artistas qse trabajan ____________________ Noche, a las 10: El partido que resultó interesan- _______ te tuvo das fases completamente nyer, 6, hasta .las 10 hOras, del ~ defectos, como decía Be- en Barcelona, ñeoe a esta categoría y efrá vl& II o~a11n - Briw . opuestas y que atendiénAonoe a dia 28. ‘Los no iilscritøe a’ su ~* paventes. «BARCELONA DE NOCHE» ta con pl’icer, emoción :~agrad 0 ellas debemos con~lderar justo el bido tiempo pOdrán tomar par- Dejo a Ceperito para encontrar- Schimy y Marissa, Bertoline Bel _____________________ __________________________________________ por el público. - con el pie en el estribo camino Agüero, Dorita de Alba, ArYgeiita ____________________________________________________ Un~ primera parte ~ netamente ~ apc~5n a premio. de Portugal, ~Como ves, voy a Lis- Hernández y Luis Escudero. 01’: ~ ~~ ~ _ N~ ~ MA R 1 A . As1~iisuLullna favorable a los locales que ter- _____________________________ Palabras cruzudtis boa con mi pareja Lolita Dolores questa Valencia y Quinteto Bar miné con el tanteo de 2 a O a «U . Ade~á~ Otros partidue y’ favor, especiftcunds~ sil superiori- LEA ¶1~ODOq Lo~nus ~ ~ ballet cump~to de las baila- dQlés. quinielas , da,I y dominios Tras el descanso los ~ ~ ~ Navarro. Concnita Puig, Rosario Vega, Liber La ~ar, EALAMAIMONTE~ELICEN1ANWHGAN~ NUM. g18 por RLEA rinas Lolita Torres. Anita Andrés, «EL MOLINO» bergadano~ salieron clIr~puestos a 1 Asuncidn Calvo y Rosita lsart. A MaruJa.V,illarreal, Rermbnes Mitin - ,~ D1R’ECC~ON RICARDO GAS~ÓN~ ,1~ ~~ ~ ~ ~ ~ ~ mejorar el resultado, lograzido «a- so 1 Y SHO~M B RA cuclirse del dominio primero y lue- . ni! regreSO inC presentaré en~ el y la supérestrella Carmen Cuenca. go Igualar la diferencia. Con esa- , . ~ . ~ ________ taeión y los utanresanos lograran , de ‘I~ono, ~n asisten- A R T E ~ L E R A ~ ~°‘ Jorge No- PUELÍ. Cootinus desda J : : i : : : : Hoy, tarde: Daial - Man Tere~’ pate a dos M partido entró en c. Manolitsi - Silvia y Paqul - ~ fase de gran interés y expee- T E A T E O 8 funclda -son fantasma grete LA MURALLA 11 ma~iana: slmágenes CarJni*~a e- Rita - Sussl finalmente inçlinar el partido a sil. ~pJ~4~ Te1~f. 15948. cia del autor. La mSs - ~ 1NVI~IBLE, por Irma n.a 120», «Semana S-in- .2.’ _c A T A -1 U Ñ’ A Xifha un poco rigurosa con que micas valencianas. Pri- Isabel Gaecés~ ROMEA. (Nueva Em- BOSQUE, PRINCIPAL y ESPAÑOL. Mafiana jue- ‘flóblad. No-Do. TA CANARIA (docu- 3 ~ : :: : :~ : 1 —e favor por medio de una pena má- cta. de comedias C~- graCiosa creación de , Christenson e inga ta en castillas «FíES- fueron- castigados los bergadanos. ~ »ç~ y director, - COM~EDEA. Teléf. 15172. , presa). Cta. catela la. VERLiL AQUEL VIEJ3 v~as. Inauguracldn de METROPOLI. Tai’de, a y 13 (S~rvici& Univercil Iroy, ~ardø, a cesta Por el bando veneeder no sabría- ~. ~Lápez. Hoy. ~í’3QY Cía. Ca~bonell - Vino. Hoy, 6 térde y 1030 MOLINO S UCED 1 0 la’ temporada cinema- l~,is 4; noche, 9’.15: mental ) No-Do, vol. A 4’ 1osa1~s- Iar~t~a tUai$o todos en plan de conjunto ~j~uLISTEs A LA y iO’30. Grandio~o Y comedia de C. S~~de- Raines Y Rod Carne- tinun desd~ las P30: por Bud Abtot y Lou Gaulle “o Bruneval. El 5 ~ ~ 1 . mes encpnti’ar distinguidos ac- py~ Exito de 1IES TcidOs~ Ida días a las 6 noche. La originalisirna SIN QUERER, por Ella togr~fica. Sd~i~ncon- GALOPA, MUCHACH()a, News). El General De y con entusiasmq. Por el Be’ga VISTA’! y EL CD- rotando éxito da QLtIN ‘Vila FUGA 1 VARIA-~ ron, y N,>Do. MARTE ATACA A LA Costello; LOCOS DEL Cran Premio Nacional ~~l*fra destacaron Mollón~ y Días. ~zj~’p ~L CARIÑO. CE DIANANTES. Lo CIONS. Mai~na presea- OAPITOLIO Ta~ 3’30. TIS~RRA, y MIENTRAS AIRE, por Stan LaU- en el llipódrome 1 e _ Berga. Soler; Jéueh, Igern; ~ °9P~ guita. Admirable ~y ~oche, FUGA L’VA- GAL OPA, MUCHACHO. TE por Sandrini. Pre- - No-Di la película cómica DOS ? : : : : El ai’bitraje de Clua no pas6 de ~ y~carcajadas a m~ior de Serrano Aa- ladón. Mañana, EL CUERPO AGUAN- rel Oliver Hardy; Londrea, y estreno de - . Pablo - Zaliala reguiar. Los equipos formaron asi: g~- Pred m~g1straI creación de CIONS. POX~ Bud Abbot y T~5 1 stello; JflCOS I)EL dos: Preferencia 6 pe- M(}NTECA1ILO. Tarle, iiUEN()~ CHICOS, ~~or ~ , N~obe 4 a pa.la: Col.», ‘Mollón, Diaz; GuL’s, Xoy, Fa- CaChoneli-VIcO. ~f~r~»j. Véese cartelera AIRE por Stan Laurel ~ General, 3 pta5. contiaua de 3’45 a 9~ StaTi Laurel y Oliver _ a . Isasti - Salamanca ICSA~ Forna; Puiol, Tapiaw Cía. Guadalupe Mtsi~OZ Todos ~os días, 5’30 Y ,VICTOItIA.frarde 5’30. ~ Olh~er Hai’dy; No-Do ~ Noche, a las lO’Oft (numg~ada). Grandioso RAMBL’tS (REESTRE~. ~9 : i _ rrás. Cortina, Casamitjana. BARCZLONA. T. 1375L COMICO. Teléf. 33320. ~ ~NTAiilO. Tarde, a las Noche, a las lObO Hardy. 1 Mangues, Badal, Vera; Alguá, Marct SamPedro - Luchy 5a io’ao~~ Gasa presenta L’A~1OR TE COPS CATAWÑA. Desde las Exito clamoroso de MI éxito ~e EL sARGEN- NO PREFERENTE1 . 1 ‘}TORIZQ~TA1L~: 1. Rio de contra u Zamora, Casado y Dalmau~. to - Luis Peña, Hoy Y ~ »~jj~ éxito ecu- AMAGATS. Noche, a 3: KIT CARSON y TO- REPL’TAClON, p or TO YORK, por 1 C’ary Continua desde a ao~ ~ir~r(.1, Apellido catalán. 2. 4 LOS tantos del ISCA logrados en todos los días .6 Y~ 1O’SO. tenario ~de 1~revista las 1O’30: LA PLAN- MAS BROWN cIi. Bflhau II £e~rlli U ~ el primer tiempo le fueron por Eldto t5flponeflt~, de eeiaftola ¡TAXI... AL XADORA DE LA PLA . Bi’ti’bara Stanwízci( y Cooper y Joan Leslie; tar~le: KI~ C&RSON, ~Re(’)l) ~. 3. J~ugadçr del Se- George B»-ent. No-Do. TOMA~i BROWN ~ Nqt ~villa I’~. (‘. 4. $ujeto rMlculo. 1 March y Dalmau. Carlos L~opia. NOS ~yjMICO!, d~e Prada y ÇA DEL PI. ~ : CERVANTES. AQUEL FEMIN& Tarde 4 ‘~ 8. No-Do. . Además otros partidos. y ~ L~ del Berga en la segunda OTROS~ ELLAS.~ ~ los maestros Alonso Y VIEJO MOLINO, SU Noche 1O’15: LOCA- ~1ZA. (Plaza Sagrada ~‘ETUAN LA PRODI~~ ~Vv iflilital, _ 5. Dueña. L~van quinielas 1 parte po~ Gsiix y ~asamartmnez £L DUENDE. Un ci- Cabi-era. Un torbelliao O 1 N E 8 CJSDIO SIN QUERE1I MEN.’illa ENAMOR ~DA Familia, 12; Roselló’), ~, LA MADONA 1)15 ~ ~, -- 6. Letra griega. Agrias. .‘ ~ , siendo A1gUé el autor de )i~ansi d6z~ de carcaiadaS~ de gracia, luz, alegría ~J4~AZAfl,~ ~‘ Not. No-Do. por Irene Dunne’ y 272). Sesión continua LAS SIETE LL ‘lAS. 1 7. Qué reverenda (fem.) . 5. B. y. nJ,a viendo ~ta magni~ ESPANOt~. (Véase ~ Noche, 1O’15: EL COLISEUM. Tarde. 4, Charles Cuburn. desde las aso: LA ~ Teléf, 14232 ~Cuhriése1sss con oro, 9. T~- Tarde 4 a& .c o 1 : ~ N toria manresana. . f~ comedia, , telera d~Cines) PROSCRITO, con Swen neche, 1O’3O~ No-Do: FJ~ORIDA. Continua des- PROD1GA Y LA M~- ~ 415 (coOtinua) y tan. Afecitacton. formar’ el pe~ialt.yque did ja ‘etc.. AIiPYeUte la neuraste y mujeres bellísh ‘*ZPIOI~A 1 - ROBERTO ~u. Cía. d~ comedís cori Todos los mas, 5’30 ~ biom. con Blanca de Silos Y ~ ~ SANGR~~ LUNAS. ~ seiiian’i triuor’~I!: ~ ~ 1. Te~uinación Hoy, tal-de., a las ‘4, a pala: ~ ~ ‘reléf. 2.5627 NUEVO. Tel~f. 20508. Der~all y Tecla ~jo- MAJt.EONA REBULL, de 1 tarde: ORO, DONA DE LAS SIET1I~ lo 30 (sin n~rrner~ri. M~ONDRA. Continua Joad María Seoane. EL EMBR1II~ DE PALACIO D’EL ci1NE~IA NOCHE EN’ EL PA- vei~hal. Cu’biei’ta, 2. Liberados. SHANGHAI y Not. ~\3-. Desde la~ .330: KIT RAISO. Maravilloso ti-c- 1. Fija, senala. Aii~ora.4. :t~ ZABALBIDE 1 - ITRLAR- NVESTROS TELEFONOS nietodias de Emilia 1O’3O~ TSiUUÍO ir~supe- dude 3’30 tarde: LA ØLAVEAGA - QUINTANA con~ A cE ni 6 n~ : 558 44 6’18 y 1Ó’~O: La como- pitílfa de Revistas Ohm. PRODIGA, SUC~DIO CRJSTP’íA. Tarde, de 4 Do. CARSON . y TOMAS ilicOlor, con Me-le Obo 1 Añada, \ i~lto ceta 1 Ms. .— 5. Cier- TE. Noche, a las 10, a C~a: . Aliaga; Todos los dios, rable de la gran Com- a 8 Noche 1030. l’ío- ZNTIMQ Cóiitinna des- BROWN. ron y Turhan Bey. ~~ torei’o, 6 (‘i’erto’ pelo’iari. día más moderna de pia. Direeción artistt- UNA VEZ y Not. ~,‘~o- Do. Dibujo color y LA de 3’30 tarde: AQUEL PARIS. Continua desde ~ ERCAIIA. , ContinUa ~ ~ sol’t’itd. 7. Labre. ITa I3ADIOLA . ULACIA. Ade’- ~ ~ T& ca, Mtrt~. Alonso. La D~. , SOLTEROI’~A. por BeS. VIE~ MOLINO, LA 3’15 tarde: EL CABA- desde l-is .‘. lter’s 1 r,~iio ~más otros partidos y quInfr&a~ Redacci6n: 5 58 5 4 LOCURA DE ALICI,A, divertidisuna ~omedia At~I8TOS.,Cont!nuailts- te Davh (8,5 semana) MADO’NA DE LAS ~ERO DEL OESTE, preferc~te: ME -HF.T l)E ~ d ltiViIli(lad, 8. Aiparta~á~ ______________________________ COMEtí ESA TtJN.’~ , ~ 9. I’lí)rlom~bre. I.an~ase el ba1~I “-__l— xnaravlllosameute mier- musical LAS VIUDUl de las 4:, ME HE DE lUltimis semana de la SIETE LUNAS y Not. por Cary Coaper y Lo- Alfaga y ta la Culo- Ile, Muñoz Ronián y el por Jorge Negrete. y br! NOCHE EN EL KURSAAL. Tarde, de 4 retta Young, y AQUEL por Jorge hegrete y 1 a i~‘‘ iqi suelo. pretada por / EmilIa DIII ALIVIO, d5i Casti- COMER ESA TUNA, maravilla en tecni(’n- No-Do. CONTABILI DAD María Elena Marque’,. 1 í’~OLUCIONAT~ NUM. 67 Mtro-. ~(loqso, ,r ;RIS~ LA MURALLA IhVL- PARAISO. con Merlo ~i 8. Noche, a las IO’aO: VIEJO MOLINO. LA MURALLA 1NVI- ~ II~li~ZONTA1~}~’ 1. R.e&-~ada~. fo especJahdad mejor refrib~ufda ~añ’a. ~ desbol~dante! SIBLE, P O r Irma Obq~’on y Turban Bey. Exito de ARSENICO PRINCESA. Desde las SIBLE, por Inga T’d ~~ Li’~i~. ~ ~e-. — 3, (~sar. 4. en oficinos p~rti~ulores y’Centros CALDFRON. T lSOStX POLIORAMA T. 1O77~L~ Christienson. flORADO. Continua des- POR ~OMPASI()N, ‘i~ 3’30 SUCEDIO SIN blad e lima Cçisten- ~ ~ ‘PiIJIiI~. 5. Fe. Ola fi. —~ 6. Cía. dei Irifant~* Isabel. 1 Cía. de comedia Marco ASTORIA. Tardo, 4. No- de 3’30 tarde; LA MA- Ca17 Grant y Priscilla QUERER y AQUEL son Las domingos y øf~’CioIes. Apréndolo por correspondencia eí~ su propio Dh~i6n. ArtI~IO Se- ~ iavti, Hoy y mañana, ube. a las 1O’30: u DONA DE LAS SIEIE Lime. VIEJO MOLINO. festitoe inatinel a 1 ~ ~ \l1iI”l~~’~’, 7. ~ 8. , rrano. Hoy a las 6. di- 5’~l5 y 1O.~O. ~xtto tu- Do y MI DOCTORA Y TUNAS. LA E’ROflIGA MANILA. Desde las 3’OO: PRINCIPAL PALACIO. 10. (Programa compir’ I’rio ‘~OlO.9, J’e. f)#’e. Iii. ~$~L en ~ rwos líbrei. con eimejor método conocido tbua de ME . C~SE men~»’~ de la comedia YO- . ,~ Not, No-L~. LA CANCION DE BER ConM’nua desde las P: to). ‘~~ it ~l’~E,ES: 1. Rey. 1’PP. CON UN ANGEL: No-’ córnk~aSANSON Y LA ATLANTA. Continua NAPETTIIi y VIDAS ME IlE DE COMER W1~DSOR. Tarde, 4 ,, ~ ~, ~ .s ~aeo. Use.— Pida folleto gratis hoy mismo. . ~ ~°‘~° ~Acon3ec1- ~IL.A. Protagonista: de~lelas 4: MI DOC- EXCELSIOR. SUCED1O SIN RUMBO. ES’~ TIJNA, por Jorge noche, 1031) (nuiner ~tI~sto cómk*sj l~iArQ. Marco aavó. Se despa- 1~ORA Y YO (estreno) SIN QUERER, EL CA- M.UIY’LAND (PLAZA). Negrete ~‘ Maria Eloisa d’r PERDIC1ON, p ~ ~ ~‘ ~l(’g’~l’j&’~. i ~ UutIhi. 6. 1,DEMIA CCC Apartado $08 ; SAN SESASUAN i»~’ ~ ROMEO Y JO- elia con antlcipacdou y, además, RUTA DE BALLERO DEL OES- ¿ t)c de, 3’30. Exito: ME Marqués. y LA MUPA- Jlaibara SLrnwyclr . 1 %t ahaha’c, -~ ~ . 1) ‘a. F~la. . LL~TA MA~TJ~6, ~ ~muento. ~NGAPUR- TE. Ilt~ 1)E COMER ESA LEA 1N~ LSIBLE, Fred Mac 1~lurray. b. .~b. ~i-ch . 9. ~‘On. Ñd, , 7 . I’j: ,., ~H ‘‘ -~:~ . 5

Upload: others

Post on 16-Oct-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TF~O Shemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...La elección del f ~ re~bieñcio diferentes comu- ~alegres vacacione~sestiVales y un ~ Disti ibuída por ~ Mercurio ~clesto

, .— ..‘ ~~ ~ ~ .~

~ ~LMt1NflOflEPOflTIVfl ~ ~ ~ ~ ~ ~ ,‘ ~~‘~- ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~- .~— -~ ~ ~— .. .~

1 ~ E~i~~ ~u~ói:~ . ~ ~ ~ co’t ~ ~ r~t~~, “~.- ~ ~ ~ ~ ~ z~’ ~ ~ ,‘ .

~r~e ~ ~& fa~j11dad que s~- la brega eon~ax~t~de N~tvarr~‘y ~ at~unciaya ia primera. ~om ~ to*~iatos,cod ei ~in de que pue- «Torso» quien no~ envía •~ta~ ~ ~C ~ ~ I’~ ~ ~ . ~En resumez~uflL brfflanUshna ~ PESC4 UE~ORflVA ~ ~ ~ . ~ . ! E A TF~O Sronenmresa, 5 - Enrdp*~ ~ por to~ioeL~encuentro,. pues la ~ ~ ~~ ~ so primera ~rte fl~1Marn’esaque va~~M4~E WCTOR~ÁMANEE- seg~andar~IW~tns~p2da~ c*~eflteLa prii~era ~taNza para . los EOME�L Y JUI.JETAeALDERO~~E ~DABLECIDA ~N EL En e.~orden individual, DauderQUEDO V1RT1J~L- ~ emoción. . ~ MARTINEZ»~ PR1~i4li~RTIEMPO ~ etectud br4Jlante~iptervencioue~, a~ • ~ I~ay ~ �~trenae~nel Ç~1Ue-nadie hubiera previsto de an- guridad.En la detensa~aló el m~s campeonatos oiieiales ~rAn la ~func~ón» ~ ~fantaama.~ euantos áSIsttt~tc?sal Pujo- auque en algu~a~mostrara b~*e.MIO que el ~art1do podla re- efectivo, destacando en la media • origilTal ~eJ agudo ~un~or1~ta*n elYtco ~nto de diferei~ia¶ en el ataqueRoselló cuan4o actUó ~ qp~~ ~ marcar el co- tta~iser conoc~~y re~peta~oepo~ ~ ~e autocrit.ica.~ ~ ~ — .

~ue especifii~aula superioridad de Interior foru~aron~cón ~ugenI mienzo d~este rejlido toriwo que4t~4~~us asociada,. . ______________________________________________________________________________________________

~n ~od~ momento demo~tva.1 ~i ala más ~e]I~Dosa.El restd diS- ~ ~ disputa de los Cat~ipeonai~ ~1y especialmente se tendrán «E’e Poco t~iempo~ esta partelos manresafloe. ~c~retos. 4 ~ de Es~afLay, Reg~ona~de pee-~e~~uenta pot los Qrganizadoresy ~los fa~ta~masaparecencon tan- } ~ s ~sTRENO S ~ ‘fica euiperproducción espaflcla ~ . -~‘-‘-

tItes de empezar el encuentro~ Del Manresabien J~speio.La de- ca fluvial, para la co~cesión~reil- 1 Ju~’adosd~lo~co~icur~osde p~ca~~a frecue’x~ciaen nu~tros e~ce-aba ~erto pealmismo porque1 fensa• compenetrach, destacandopectiva de los tro{eos Copa ¿l~eS. ~d~toda índole, no pudiendo ser ~nario~,que creo. llegado el mo-

de Pec~aFi1~stitulada «Cua~lo.ñ. de circunstancial debido a ~tUaciófl. D~la media los mejo- d~ció~Regional. ~gdn concepto nl calificar los ~ ~ ex~que rodo au~orqtie — ~~ angeLesduermen»,argumen- . ¿Ciffiuiø I1I~U1~1U~llft~dt~fllineaeiéndel Manresatenía ca~Santosguecuajó una brillantistula E. ~i Generalisimoy cLe la VII Fe.~rebajadas estas m~kias por’ nin -______ to basadoen la novela de Ceci-~lta de algunos titulares que res Espiga y Santiveri. En la ~b- El primer domingo de mayo, l~ ~j~n,plareie que no las aloanc~i. ~se estimeen algo debe tener su WIN DSOR ~ BerUtez de Castro,del miatno ‘ reir sin par~fl

~n que se les contiaba.~ ~ ~para la que se tie~n grandeses- . ~efl~ necesariasa aquellas entida-~vea todo er público de Barçelo- ~j~ldn e indisi~)nibflictadfor~. lantera ya hemos citado la bri- novei y entusiasta Agrtzpación de~ ~ infracción de estas normas~fantasma propio. liisw que tra~- «Perd~uón” titulo, y~dir~gMa p~rel directorn a la formación de~un equipo llante actuación de Vila~ Grau Y P~do~sde Manresa y COmarca,~e%~falta ~ue castiga la vigente go al esce~ari0del teatro Calde~. ‘ ~ ~ ~ en españa, rncardo ¿NO lo sahrl?no ofrecla a simple vista las FoZfl6S~El ala derecha~esturq muY~rqm~ierála primera lanza~c~nSU ~L~ imponieMose ademáslassan-‘ ~ ~ ia esperanzade que l~~ ~ • .nUas de coronar con éxito la Por debajo de stis comp~ñeroede~co~curs~~e Prjmavera, pruaba~cioi~iesdeportivM que se consi~1e-.‘ro pronto se desvanecieronlos El aibIt~’aied~Ribas aceptable ~ de éxito lo miSmo en de~qu~ no se preocupen de ga- ~fla, flO pretende sentar cátedrd ~ •Directoi~. ~ ~ el i4i~arto figuran cimo COM~i’~RUE~BENLOMAÑA�iAWilly Wilder. ~prineLpal~ estrellas Amadeo VEEN~OENE!..

sres, pues dé bu~n principio Y a SUS órdeneslos equlpO~foWla-~connurrencia que en vesultados~rai~tizarlasen ~ oertamenespor de fantas~na.Es un fafltasma~ Intérprctes i Nazzari, G1~naMontee, Clara Ca-Iran y dominaron do maiiera mu así~ ptácticos. Todas las~entidades de~e1~aaurganlzados. t modesto y sencillo, quesólo qule- ~ Bttrbara Stanwyck.. 1 lamia, Maria Eugenia, Silviase hicieron duefíes abso’utos Europa.— Dauder Saló, LloDi~~esta provincia están especialmente~A ~NUES1~ROSAMABLES COMU- ~re desear1e~a ustedesque ~A- ~ Fi:ç~íiMac Murray, ~ ~Morgan y en el~reparto secunda- E SPA. iSí D Lterreno y nos ofrecieron un Rosell6, Navarro, A~,rza;Vía, ~1% ~invitadas. siendo de esperar que ~ ‘ HIC~J~TESp goberblámenteeflca~y ~rác- choz, González,Boj y Eugeni. (En ~acudlrán numerosas repre~ntactø-~ ~ alguna frecuenciahemos ve- ~sen una buena primavera, una~,~ E~d~am G. Robj~,son. 1 rIo figuran Pedro Masearó, Mo-~ lo,grando sil el primer pa- ‘el segqndo tiempo Eugeni y Ro- ~n~sde las mismas.La elección del f ~ re~bieñciodiferentes comu- ~alegresvacacione~sestiValesy un ~ Disti ibuída por ~ Mercurio ~clesto Cid, Car1o~A~t1 y va-o f,uatroi tan1o~~le brl,liaiitiø selló permutaron sus puOstOS COfl ~1ugar. noa parece muy ac~’rtada,el ~nlcacíorie.s ~ie afsuonadosque lien- 1 feliz día de su sa~to. . ~ FILm& rias figuras má~de recoinocida ~ 3ecl~5nque~dejaron el resultado~Vía ~p SánChez, r~pcctivamente).~t~m~del río Llubrekat compren- rándonos con tsna inmerecidacon- ~ No, no se asustenustedesde. ~ E’~ crimen perfe~o ha sido ~fauna. _____________bir oua su~erier1daden ~tødzs Capdevila, Espiga, Suntiveri~ 1 ~, ~ «Can Balet», en el térmi- modesta persona mayor influencia ~ A estefantasma,e~~ini- motivo de especial interés por ~«II p~ra~o~e ClunyBr~wit» ~ ~a ¶iajniente • resuelto, después de Manresa.—Espejo;Santos, Sefial;~dido entre lis presas de «DOS fj~~ ~ atribuyendo a n~iestra _______flueas que ~l Europa ee vid 1 ret Fust~r,Vila, Fornós y Grau.~no municipal de San Vicente de~de la que en realidad somos me ~co que puede tenerle miedo —Y ‘)~te de los escritores pollcfa-

~*ente para contener debieudoj A los tres minutoS. inaugura el ~Caeteilet, amplia zonn de coneur- receciores, nos notifica~Ti lo que a ~lo te~g~—soy yo. P~o,¿quién. ~ de~e Conan~Doyle hastai iua~a~a~sir~na ell el CIAP : , ~~rse IrremisiblemeAte. ~marcador Vila de pase.de Grau ~, que cuenta c~ merecido prez- ~ j~1cioson ciertas anoinaljas en ~dijo miedo?... Yo. e~t~uQia~ioincluso por plumas ~ ~

niue~tno~días, en que ha sielp ~ ¡g~~ ~

,_,.,i~te prkner tlei~pode los man- 1 que no acierto a lnterceitar DaU~ tigio por ser en aquel mismo la- ~~ organización ~ortiva de los~1osse digno del mejor de lo~~~4er.~A los 18 mInutes grau saca ~ donde el año pasadologró ba- ~cert~menesque se celebran, o su- u F~Sdes todo. Y ahora,ml agra- *~l~~~ias como ja de Papini, ~ Por su infriga, por sus insi-los; pues tedo~ pu~i~•onel una falta ftzera del ~irea que lom tu-se la marca del Campeonato~ges’iéndonos fórmuZas de mejora ~deciumiento.a Isabel Garcés,dell- que, ~ dofinitiv~a,nos ha dad) nuacione~,por cu ~ironía, porirno de su entuslassno para bes sqbre el mareo y Vila de Un ~ P~-~vh~i~1. ~ ~~ todas las cu~tionesque, con ~ciosa en~su Julieta Martii~ez~a ~ üiilca’ fórmula eficiente. ~~ lío~ ~gnoroso~, si~iduda ~l-ogro de l~ victoria que unas ~e~ceIent~e~cabezaaoiogra el ee’ 1 L~ trofeos a disputar serán105 ~relación a la p~ca,son dignas de~Artur0

Serrano,director jnsusti- coi~11~1 argumento de R~- guna «El peca&~ d~ Clur~iy~tdualidad~s Cozi ~uga~Ias po- ~UfldO. A los 37 minutos una cofli- ~siguientes:~ Copa del Excmo. ~n~jor estudio. Sin~que ~parezca— decir geniales culdaroe de~binación entre Grau ~r , Vjla que1AyuntamIento de Manresa, para menoscabo para loe organ~smoetU~b1~.Y a todos los que,, con mond Cliardier se nos muestra Brown», es la mejor comediae la amplitud que el cinco a reinata éste de tiro raso Y cruza- premiar al pez de mayor peso que ~dapertivos.hemos atendido de una SU ~sfuerzo y comprensión,han en «Perdicidn» u~«caso» de los dirigida y prd~cidapor el soca-1 re~1stradoen e~marcadorde- dO que es el tercero. Faltan tres~puntuará, también, para los CatU-~fom~aec.mpletam~teperson~ilas~llevado ~de1ante esta «funció~ ~ina~ habiies y mejor estudiados ~ ~ genial Lubltsh para 2Oth ~ ~ ~ ~ filn2. mh~utospara finalizar el tiernpoP peonatos. ~ eomuni~cioneshaciéndo-1sñ re~erlmospartknhlarmentea Fornós remataun pase d~Fuster COPA de la Jefatura Local de ~ llegar a quienee en todo caso~COlTb faSt~ma,que viene muy con- ~ respecto, que ~51~j~~lla por- Century-Fox. Charles Boyer y~1evai1teactua~iónde Vila, que y obtiene el cuarto. Con cuatro a ~~ FET y de las JONS, para la 1 correspondíany pudiendo consta-~tonta de Madrid y quisiera no que en-el crimen se halla mez- Jennifer Jcmes encabe~a~.el re- ~‘ ~ —.~

el ariete que abrió contlnuü cero se llega al ~demanso. ~carp~de mayor peso. ~ ~. que han sido cadí siempre aten; ~ponersetriste en Barcelona. — C~dO01 amor, que disuelve ~ parte, secundando las eatrellas

ls• • I~ :~1a.y el chutador por exeelen- EJ quinto y Último de la tarde~ ~pa Presidente de la Ágrupa- ~ en lo po~lble,como habrán~~ ~erftlereza del~erini~naly ~ie mue- de primera magnitud Pe~erque apuntó en su haber el es logrado por Y~aal cruzar mag- ~ para el mayor n~merodq ~podido observar los propios ir~te~~ ~ve a cometer torpezas que 1~uii~l~awf~rd,fle~uan\yalker, Regi-r~ados a la vista de las ~olucio- 1 • ~de llevarle a su perdición. ~naid Gardi~er,C. Aubrey Smith, ~caje de cuatro magníficos tan- níficamente un pase excelente de ________________________________de brill3nte factura por la Hm- FØ~nóscuaa~o~e ilev~ban35 mi- Copa Clotet, para la anguila de~~ dadaspor los org~nismosha- 1

__ ~rnLiL~ j.~acinta tie~ecalidades emo- 1 Sara A~lIg~y otras.~a d~ ejecución. Otro de los nUtOS de la segundaparte.—~,V. j mayor peso. ~jna~os a resolverías. ~ C A L D E R O N cionaica de primera c~ase,a po’. 1 «El I~eca.dotic Cluny Brown.»,Lacados en este aspeqto, Grau, . .1 Copa Joyería Busquete,para la~ Agradeciendo ~ta prueba de s~il-de que nada se reg1t~aa ia 1 e~sin duda alguna la mAs en-~ten su~movilidad, desorientó , EN EL FUERTE P10 ~“~bagre» ( ~cachos) de mayor peso.~co~íianza~ estando por nuestra~ ~ co~uco~ einta y conocimientodei .público, ~cantadora y deliciosa comediatiniiamente a la defensiva ad- ~ ~ Copa~l Siglo, para e~barbo de~ ~ siempre dispuestos a labo.Sarta y de sus pias part1~’on mayor p~o. ~ ~ar por el mayor desarrolloy me- Hoy, 1O’30: ESTRENO de que enterado <le todos sigue jamás llevada a ja pantalla. •~~ftJ~ J~OZ%%orec~sentregas que la fact- Rol án, 1 ~ ~ i-.as inscripciones para poier to- 1jora de nuestro deporte, seguire-1 apasionadanitnte la trayectoria

mejor avalar fiues~ ge~Ciones,se del autor matices del tortUoso pensamien- ~ana,nute,~~nu R~m DE L~ ESP~OT~-Id de remate, potencia y colo- mar parte en este importante ce”. 1 ~» prestando la atención que nos R o r~e o p~~lóg1~~de los protagoiii~as ~) ~ FILM QtIE PONE A~n en el tiro de Vila, hicieron Flúido Eléctrico, 6 ~tamen iyuoien efectuar~ehasta el 1 merecen~las comunicacionesque se .DIISCC$ON•expuestasin un faflo, cori una ,~ KURSAA UA~OÑH~RR~RA~día 3d ~ lo~corrientes en el lo- ~~ pu~~~fldirigir, ~irviendo gus -____________________________, el mete Dauder entrar ea ae -______________________________~ cOntinuamente.Fornós fué un Bonita exhibición la ofrecida por ~cal de la entidad organizadora,~- ~~ dp 1~~rm~dlarios,pero ~ y Julieta Martínez ~ sonspción de realidad,no colaboradoroue IC cabe t~m~~ eq~iipbde C, F’. lii. el sábado1seo de Pedro Iii. -cRoyal Bar», ~eeperamosde nu~tros amablesco- que prcsta ‘a la versión cinema-u el honor de contirse entre~pasado. en st encueatW l~°~~ ~Mani~a,y en las demás entida- rr~ponsableeqi~een juata red, Función con fantasma, origi- ~ la pasibilidad de ex-ver~derosf~~rjadoresdel.triufl- ~Casa Roláil~ oa~cuyo partido se des de la provincia que deseen~pro~1dada esta atención y para~ ~J de TONO, con asistencia presar en algunas escenas de PRUEBA LA CAPACIDAD DEextraordinario vigor todos losaleaz~zadopor su brega cont.i- disputaban el Trofeo doaado ~r 1partielpar.1 y eficacia en el enlace de ~u- u el eon~c1docomerciante y eritU- ~ La Agrupación de Pescadoresde~dignen coznunicarnueen todas sus~s meritorias. ~ _____________________________Manresa y Comarca, sigulendb el ~~ su nombre y domicilio pa- ~~ I~ m~sgraciosa creación d~ to que ha urdido el crimen. ~ DORES

acertadcs~criterio qti~ sustentan~ra poder dirigirnoe a ellos par-luto fué globalmentelo n~sre-

~ FIESTA BEL LIBRO Willy ivilder ha dado al tem~ CHAR LE S J ENNIFER ~nuestras más Importantes socieda-. tieigarmentesi io creemosnecesa’ j 1 SA 2 E L G A it C E S urthlad y aiulmo cinesnatográfico~inte del pri~ner tiempo en el yor asistencia a los certámenes~os por nuestra narte la mayov I,;200 carcajadagsegnras!t. ~ que para ello haya sido ~ Ø’y E R ° dON ES rniauno~Ello ha ~otivudo que~ el Europa no existió po- es- des, cofl el fin de facilitar la ma~,I rio, y de cuyos dalias les garanti-absorbidocontinuamentepor el obst4culo el usai’ como exposi-~ en su iíjtima pelíqula Mientrasbr Juego de su a~ersario. 1 ¡FEOTECED EL [J,BRO por ellas orgaoizaduii~ aeeptaXá g~i.~asi así lo desean. ~~n el segundo tiempo el Juego ~‘SPAÑOL’ tn~rt~io»esprevio pago de ~ la . JULLAGA ~ probablesfl ción. , Ja pi’ojpia co~fesión dei el cuerpo agua~te»luzca San.6 mucho en calidad y pe~iÓ~ ‘ ~ misma cuota es~lblecldapara siss . ~~ que pcr9lite al público . drini ~ta habilidad de cu~tistutvistosidad s~uele había caracte-1 PersonaJes,escenas,costu’n- s~x~tos,de aquellosque lo sean ç~ ~ ~ euaar de vuelta de todo desue ‘ ~,. , ante un auditorio ~f~enino de

~resanos con el resultado ase-~ b1’~Sy moda*fofllefllfla8, tod’o • e~it1dadesclue se comprometan 9 ~)iis primerio~ escenas. Con ello cautiv’audora beUezau. El público~do en el perfo~jeanterior Los‘ado no forzaron la ruareha ~‘ ~ auténticamentenueetro ~aceptar a lb~ de esta ea las ~nJ2 COTILLEO SEMAN ~L EN EL MUNDO ~~ ha hecho este c~çcelentediree- ,.. ~ no sabrá lo ~ue~Sandrin1 refie’-

se e incluso en algunasoeaaio- Eu ~al ¡ a Prá~t, t ~tor sino despreciar el. recurso re a SUS bellas yefltes porque) permitió al Europa recupe- NOTA CIRCULAR DE I~A.FED~- 1 fuicfl de la intriga menor para ~ ç~ ha~’eo~asque sio se pueden oir~ejercer ligero dominio ,que no ~ 1 Por la Comis~1a,.Técniça de ia DE LAS VARIEDADES ~ . ~ampIia~rla diestra auíi~odel izi- dichas desde la pantalla, peraRACION REGIONAL . 1 terés merced a una concatena- ‘ sin embargopreseu~uciaráuna (le115 a ofrecer peiigrosidad porperdiclaron buenaç oportualda-~ MODISTA D! SOMBREROS ~vu Federaciónute~1os~Lde Pescu.ha sido redactadala siguiente no- ción expositiva que mantieneel , ~ ~, esceitiis más divcirt~do.squeerpe?ade su linea atacanteque

ta, que por la ~lxnportancia que ~HOMINAJ1~ jj~ESTA NOCHE A MARIO gAB1t]~,‘~ OTItAS OS1,vilo el dramatismode la acción , ‘ se han visto en ciu~ie,sin más,

be preas veces r~uelo Intenta- L ~A. ‘~( E T A.~ para prebar el tiro a puerta mer~e,reproducimos a continua~ , ~con recursosde buena clase. r’ que ver el efecto que las frasesción para su mejor difusión Y ~ Por JOSE MARTIN VILLAPECELUN ~ “~ it~itcrpretaciónes. díscr~ta ~ ~ ~de Sanidrini producenenitre quIe~u salfan desviad~e inocentes,__________________________ cumplimiento: 1 por pant~de la pareja protago- ..~_________________________ ni~s lo escuchan.’-~ — ~- ~pas1onaflte novelabarcelolle- «Con ~l fin de evitar que por ~ nota m~s~taca~la de la . 1 nista y espléndidaen el caso de ‘~-~ ~ ~ sMientras el cuerpo agua~.te»

sa de CabaJiéy C1o~. ignorancia o nipia interpretación ~ semana ~ el .hom~na3e____________ ____________ Edward U, Robinson que ahora____________ (contirr~acióndiO «La casa de~r o ~n t o n~e s ~ puedan ser vulnerado» los precep- ~ esta noche ~e rinde al mata- _____________‘~s»~..

5_______ ‘ (-tImo si~mpresabe im~primlr a ~ ~ J~ miionea»), ,snrá pr~lntl~da

tos de la Ley de Pesca FluVial, ~j~r de toroS catalán Mario Cabro _________ ~ __________ ~ papel el sello de su impeca. ‘ ~ ~ en br~vepor C. B. F1~s~slaeta deportistadon Pedro Bravo. que establecen las m~1dasmini. en el «Hogar del MIes, Maique~ .::. .. .~ b1i~ estilo, capaz de arrancar (4 _____________________________: o N D A 1 El once de la flolán tuvo que mas legales de ios peces, se re- del puero, 60 con la colaboraeioit ..; . . ~---- . . —apechugar con la aplastantesu- cueFda que ias’ seflilladas para las~de los mas eminentesartistas qu ‘ ~ u ~ . . i iil~~fl~tOhumano cou la más 1..

Hoy1

tarde, a las~4~ pe~ioridadde los eléctrácos,cuyo” esp~esmás corrientes en esta estos ÁliaS actuan en t~’iestraCIU .~ b1í;riii~canteposibii~c~d. ~ d~ ~TTERNESN~OHE;~TftKNQ 1__ CIIJNY. 1 4t~L2cIr~ 1conjunto demostró una vez initi R~g1ófl,son las siguientes Trueba, dad. José Maria ~ Granada, ad- . ‘. : _________________ 1~fl «P~t’diçión»estái~garanti-_________ ENaniwne!La —Teresila esa homogeneidadque esta tempo- 1~ omtmn)etT~O~3.Carpa, ~8 Idem;’ mb-able comedidgraío y notable ‘ . . . zadosi~~terésy emoción,sin de~i’ada le ha llevado a conseguir iii~a Barbo. 18 Idem; renca, 15 idem; 1 posta, comienza~si en éstos Vei’BO~ .~.~ ‘ ‘~ .. conaler el terreno de lo morbo-4~Dfra~ cadenabrillante 4~éxitos. En es- Ai~guIi~,20 Id,; Alosa,’ sábalo o sa- ~náditos ci ofr~ un tribUto Á’~ .• ..~ .. . ~ que ha sabido evitaran con

sultado equilibrado de su primera ;nas «50155), ma~iriim, çtc.. 8 ccii-’ a un tiempo mtema en iiitgraiia. --- . ~ CAlqIÜIQ ~ METItOPOL! ‘ ~‘ llorLensia — telilla te encuentro bastantehiciei’on los boga, 20 íd.; Cachos (abagres»), Cataiuñaa su torer’x «~álario( ~ .~de las «cintas» en aguantar el ~e- SSIIUros (sgat~»~,Percas america- ~ré! Toreo de emoción — horda~O . .. . . .‘ pulcritud y taet.o — J. F.

11asi ~ Au!JPIILa do y clase de los vencedores por Todas la~entidadesfederadasde- ~y orgullo de tu tIerra catalana!.., » . ~. . ~ ,~ ~ ~ ~ . ,‘~ ~9’~~tUgITSCI! ~~ ~ L~I________ ‘. ‘~Nocl*e, a las 10: mitad, porque luego el rhayor fon- timetfos. E~ Ortistds,.. y eres corazon.. .~ . R N 1~ 2

, contra ~ su meta por la Otra fueron fac- ~la noelia de prim.aver.i a tudi 1.’ • . . . ~ Locos aei arreuna parte y la fortuita lesión de ber~.ndar la máxima difu~ióna es- En el «hogar del Arte» vereinu~-• . ‘::f’~tores decisivos de su aplastanteY ~ ~ —~ afición taurina de Baieleiia par ~ ~ ‘ ~ , ,~. El genio dirCetor de L~bitseIi1____________________ JA Pl 6

su iniciattta. ~ ~ / 1flt(~fl~l’OiOi3niáS destacadoe~ ~~ ‘~~~‘uA nUUlila — PH! tin tanto abultada derrota. • que el amigo BeuiXo, poeta y escr- . ~ Direotor: unido a dos artistas de prestigiu ~br fácil, se ~1~ta ori ulioso d’ . . ~ ~ ~. Sutherland, LQcALnnA,n~sANPIQPAJDAS 1 PAUL

________________ ¿u’I,I Madrid - LisboaLos veflcedores,a posar de~re-Ademá,~otros partidos y sultado, jugaron un partido sin dar ~,ya que me OCUPO de iionic.l t ~,•‘.. .____________________________ jes no puedo dejar en el tinte • ‘ . . .~ ~ ; St~1IlLatii’Ol. • IJLTDIOS LIlAS DE ~ - . kfLLY~ quinielas la sensaeion de emplearsea fon-

la noticia de que e1 vi~ines j)‘~‘ ~ . ~ .. DYstrihuida por Ba1~y Blay. ArS~lliÇO por enmp~!~n~ ~______________________________ a5

’ . ~ (}liver Hardy.—----——-----~~--—,-—----— do; de sus líneas la ~mejor-fu~ laentusiasmoy to-In MIedos, Alva- Cataluñti de - ‘ ~ so celebrael quinto anivel ~ ~ . ~..... .

rl a. ración irreprochable, esta~V~r«R~iflaSallta?esVolver 1 #I~’8L~~ALNA$media y de ~íst~tde~tic’ó por eu2 - H ~ O U 1 rez ~ Montagut completaron dig- rio del sl3arcelofla de Noche», c’~ . -~ .~.. ~ 1 C~nalgunas origiflalidades ~ 1uz festhai extrao~slinaiio en ‘ • ~ ~ .fs sti desarrollo y una técnica defl~flente esta línea. La delantera ~atiet i s~ sequio de Jonny and ~itariaa, qo ~ :,Éoy, tarde, a las 4~:BMR! tnrpnníi ¿~nsu primera Çase, cuajó ~, , ~ ~Lrenan su gran crea,cioii ~Altu 1 ~.. .f. . ...“ : • ~ ~ vue~ve ‘a mositrarnos la‘AQUITA 1 contra OONQR.I- una buena segunda, cii la que Samba», contribuirán al mayor .,~. ‘:~ : “ ~ ~ ‘ bufonesca, milagrosa-~ Q VIVIP ~IIL~IIfl~poe~i~~ ~, ~ ~DIRECTOR‘FA . NURIA, ~ • transformó esa tantos bellas juga- ( ~ que s~estúnne’t~rxioa reaice del aconI~miento,ad’~ina~

iur~a— Azeu!U~ Guitiérrez y Palomero, que bien c~~0d~deMadrid tmas gestio- 4e todas las artistas del «Barcc- ~ ~ nol,iii:i’ L~,j~ariita B,goóta ~ ‘~ firosca ~ eficaz pese a Ja ~ La reaiización. de «Reina ~ ~NA EMOCTONAkTE NA- 1 ‘das. casi siempre origiii~das por i’(’iteraci&~ cfe sus módulos, desecundadospor Ribas y en un pla 1 ii’e~~8.1’O montar en fec~tapróxi- kiiia de Noche, que capitaneanDo-

contra ,~ no bastantemás discreto por Al- ~ma, un triangular 4e atletismo rita de Alba y B~oñ1taAgüelio Y ~~~guero, que ifiariamente tri~infz1. la famosa Pareja cómica. ~~» ha sido, conseguidade i~ma RR.ACION QUE »L~lMuESPR.At .ba, sirvieron mucho cuero a su ~ ~ ~ equiposc~eMauc*id, Lis- La tneóxnparable pareja del artC ~ en el Barccl~nade Noche ~ A~nas sj importa, tratándore ma~neratan perfecta que más NO hAY QUE BUSGAR «ck 1

folklórico espaítol, Angolita FTer~~ ~de elba, la far~agrotesca en, la qtie la reproducciónde una épo-jIaquulaII — Aurora eje, que so deseavolvió acertada-~boa y Barcelona. ~ni~ y Luis Fa~ero,el inim~-~«Cortijo» para trabajar los m&t~‘ que çlesarrollari’ sus cómicas pi- ea puede decirseque es Ja mis- SO~R4ROS» PuRA }l~ER 1mente. La defensa bien a pesar ~ momento las gestionesse tabie humorista Germari Blasco Y 1de julio y agostoy (10’ipUéS a ~‘iÑ~i ~rucias. Siempre ci ingenio más ma época que revive ‘al conjuro UNA BUI~NAPEU~ULA ~ ~ 1

roche, a 1a~10: ~A(~R.ARIO- de las excentricidadesde EspinosaIMIL! contra ASUNCION - intiecesarias y poco recomendarh~~IU$~‘‘lacio, y es deesperárque la beilism~abailarina Elba l’ioy. Do plir mi’i compromisos en, I~ii i, ~ p’kside la confección de de Ja m~igieadirecci6~de Rafao] , ~ .

blo, que actuó más de ~pectadÓr ~ . ‘ ~ yígrnea el «Barcelena de Noche». ~que actualnioote traha~a~li ~~C\ ~l ~las altuacionesy «gags»que ha~ ~ ~ a Iravés de l~aran intex- 1- CAJIMENCITA, y bies en esa delicada z’;na, De Pa U~g1lelfla buen fin. . g»an gala se vestirá el proxUflO Suira y Londrc~.Mi bei’r’~anol’~ii’’, 1____________________________ ~ntl-,ø chatos de vino de la tie- ~York, tambuánme ha ‘pociiíio con- ~de interprctar, a fin de que luz- pretación de Antonio Villar y ~Vtrrnrs estrt~unde diehia)~va— Yoian~a que cte cancerb~ro,cumpl1~en lo . ~ ~ he sostenido una sabrosa eoU- diciones para un ¿onntrato de no- ~Ca Cofl ci m4ximo brillo la pecu- Martiehi Fresno. Los decorados~poco que le llegó. versación con el notable «cantaor»1venta días. Co-no conl’prerdei’ft, ~liar modalidad de su risib1~esti~de Enrique Aiarcdn, ~on t~i ~ ,~fl las ~flffiaSl, contra A las órdenesde Roca,qUe estti- I’rurbas Jilpicas de flamenco OePeFItO~de quien ha- ~entre eso y mi Academia Estudso~lo. Si hay, pu~ renov’ación d~ perfectos, y todo ha sido tan.

Aruate 11 — Toil! yo ‘regular. se alinearon los equi- ,pe afios nie decía el difunto Cha-~no tengo tiempo ni para vivir.,,eón: «Te voy a Uaer un chico que 15~pecé de bailarmn profesional a ‘ escenariosy de «i~sunto»,ellos bellamente captadopor la cáma-~ Son ya tantas laspelículasba-pos a~i:Atleinás otros partidos y Rolftn,—MarUne’~Ibunhla, Cae- . ~fl Pl It. C~t1i~LUID tiene vo~ de h&ibre». Allá van los trece añus y el otro dio mc S~ igualea a s.l mi~nosy sus r~de Alfredo ~raile, que cii es- Saldas~‘~ncaso~máso m’f-n~ca-

bó; Blelsa, Castilló, MUera Valen- algunas cosaa mal hilvt~nadaSde han hecho un calculo que ~i por payasad~isma~,tionenel despier-~~ Clfltii asisteel P~lb»c~O‘al m~- riosos de an~’iu~’sin~eexiuizofreflla(lui]slebs ciano, Pascua’,Baliarda, Coll~1oY E~Pt’óXhflOdOflhiTi~O,&a 27 deI ~ muchas que me ha dicho el cada tacóocoque he dodi, mo di’- to interés del púbI~o.Como en lagro de volvpr a vivir lo ya~yi- O maldad deps’uvasia que qu~á

1 Sender. actuail, tendrá laigar en el Par- ~ cepertux eaaractpii es de sen cinco cóntinios n~i iortun,i ~los dias de su aparición meteóiri- ‘ Vi.dO. ‘ ~CI título de la c~~staque el vier-

N4 O Y E D A D E S C. F. E.—De Pablc; Il~lrrero,E~-~ije die esta1’sjx,iednd la, ~it1ma reullión Y flO de~escenario. Si le ~ascenderíaa cinco millones de ve- 1 ca, o casi. Asi Jo demostraron~~ ~ll(~Jfl~ es im ~t~~1Is~a1nes, noche, sierá presentaslaen1 el cine Alcáxar, por Uflims, codphlosa; Miedes, Alvarez, MoTotagat; ~ ~ ,~ru~basH~pi~asde le ártasen los bCaZOS se termInarla setas... Mis músicos predUretqa~las ~arcajadns egten.t~reasconGutiérrez, Ribas, Font, Palomero ~ ~ ya ,~piese- el cantaor. Yo pondría en un tea~Lson Albeniz y Falta, cada uno en ~qu~fIlé subrayada la proyección ~ LUiS Sandri~,~i,‘eo~iocidoentre el titulo de «Niebla ~. dan al

110~,mtarde, a las 4, cuarto y Alba.

1:0 a la Lola F1or~sola y en otio ~~u e~ti1u, sin olvidar otros nn~-artido, a cesta: ARTEAGA- Ei~ la primera parto GutI~rrea‘ ~ ~DlilY~Z~ráfllos traba- a Manolo Caracol’ y veríam~sa chos, entre ellos Granados, Ari ~. ~de esteúltimo filrn de lçs gran- ~osot~O~ corno uno de lbS mejo- mas», lleve &1 állUfl0 del lectorralix:,ET ~ contra BULflAO U. después de fallar un castigo mil- jOS neecsari~parala prepara donde iba el púb~... Pepe lijan- ~Barrios, Turma, etc. Y para O’i’- dos_payasos.Lo cual basta para res cornisa amorienoos dcsde su la illIPX’~1Ófl de que se v~a en-I~’ERNANDE~1.Noche, a 1a~ xiiTio, inauguró el ~‘narcador; a los ck~nde la plata. para el Cendur- ~, como ‘upletero es extraoi’diü1i- 1mtnai, te voy a contar ulla anc - 1cxlmirnO’i d

0consignar elogios. aI)arfCiOfl CTI «La casa do los ini- Collti’,ul nuevamentecon un es-pocos momentos Castillo en bonita ~ Hí~picode Barcelona. rIo... el público da vida al çue rio clota que se remonta al aúç i2~ j~co~festón,de parte.. — y. ~llones», está considerado c~,aslotudio psicológico profundo, pero

LO: (J~~NDIOgOPARTIDO A jugada estableçió el , empato. ~ programa para dicho fes~sabe cantar. Pera mi, Pepe Mar- Yo tenía una discipulO cuyo hes’- 1uno c1~los mas gracioscsLarra- qtie ya va pasa,litlo de modaenCESTA En la segunda ‘parte, F0IiA (2), ~ será el siguiente: Chena es cread~ Y comPositor.1mano se parecíamuri~oa mi ~,‘ de- AE’IÍII’~S !II~IIIaCtIIIIa1PS eH 1dores de CuQnto~que existen, ~ cPfle.

Otro que dice al cantar, es Tomás, cía que er~nil doble, aprov~h~iii- 1 Su colección de cueutos do celos’ ~ vida real tiene tantas ~a-Palomero, Alvarez y Gutiérrez es-~todia 1 - llzftlizD tablecieron el tanteo definitivo. A ~ 11Z0 Prueba civil uni- ~ h~an~~de le «i’~iíia de los dcae del parecido, tiria noche -e ~fl ~‘Cflafl~()~ aII~JL1t~S 1un tanto subido es inagotah’e cetaa, ~O impreviatas, que g~e-Al finalizar el encue~itro,don litaT, altura máxima 1~O me- ~einés. ¿Que qué secreto se lic- ~fué a un cahareri e I,,z~un gostoco~Ltra Pedro BriWo hizo entrega del Tro- tj-~, 14 obstáculoscomo má~i- vó Chacón del cante flamenco?. de *300 pr4~tss en mi nombre ~1J(~1’II1PII» ~ ~por los mdcliOs que tiene y por ralrnc’nte tuasan desapercibidas;

1~i(Iot1o .. Allende 1 feo~que l]eva su pombre al capitán mo. Premios: des copas. ‘ Pues se llevó para siempre la cada (una pequenaforiuria en aquel en- . ~la.itifirlidad de los que so le ati-~- ~‘~°‘ hay mas que e~i~ear~ ladel eonjuntu vencedor, el cual lo A i~ 12.30: Amazonas.Altura Y el macho, el rntrabsai’ y un can- . toiices). Fig~r~tr,mi sur-preca Universal Films nos prcsen-~huyen, aunque no tciiaa nal~ 01,tI~ nhi~Deapara epeo~toarte que lo llamó jerezanas,parecido~cuando se presentó el camarero t~jrámuy en breve una magni- .que ver con la paternidadde los ~ un ari~1imr’rctocinomatográfl-Además otros jartidos y ovación.—J ni~xima 1 mt. 10 obstáculo

5cO. a las malagueñasy que yo sola-~a cobrar op mi estudio!.. .5recibió en medio de una c~lurosa

co la E’flrOCión profuflda y bquinielas . mo máximo. Pt’emio uqa’-eopa. piente he her~.1ado.Los caracoles~ y por hoy yo creo Cloe ya estt ~ ~Z7ARll humanidad viva y real que re-— - . EN EL PUJOLET ‘ A las 12,45:,Debutantes.Altu. ~ son para bagar,se crearonpa- ~bien, ¿eh?, amigo lector.. .

quicreuna pelicuLi. No tienen erPrincip’aI Pa1 a ci o ~ auá~tima1 mt. 10 obstí’tculos za oir. Montoya~ donde pone la___________ _______ muchísimas ocasiones la culpa

Hoy, tardes a la» 4 L C S. A., 3, Berga, 2 na ‘ difíc~Jes estol No existen las me- ~G U~A D E LAScomo máximo. Premios: una co- ~ encuentra postura ¡y qué _____________________ de l~ que ocurre la adkjeaee~ncia; l’a tiene sus padrea, el am-

Marujila - Senar - ~ ‘ En partido matinal el conjunt~ ~ ja pruebá a~iteriorcjue- para isa ~mijer~, umo la cola cte VA R ~EDA Odina granadinas, las rri”dias strii 1 bie~teen que viven, ~ cariño___ ,#manresanoL C. 5. A. consiguió SIl d~i’~euprimida la misma, si eL una canción es para el traje de HOCAit DEL AIITE _________________________________ con que les trata. Y ri0

Ima peContra primera victoria en el PtljOlet eq n1~Ifl~rQde pantictpañtesno ile- ena gitana Me gunta Juanita Rei-

~ ‘ resul~dofinaL ‘ ~ en laa d~t~taepD~~aS,pero ~e con el ma~ Vicento Reyes t~án y Castromonte, Begon1t~ ‘ , ~s ~ L’V 1 A cie~ ~ed~anel Torneq de Primavera frente al ~ a cinco. na p01’ los bajo’~. Vatderrama vive Marqués del Duero, .60 ev y enccsatrar en et3-t~siempreMtuna-Adelina—Victorlita notable. conjunto camarcal eI’ Ber- j,~ ~ se recibirán «l amillaro de Marchena: ~sBienI- ESta noche, housienaje a Mario originalidad, cosasnueVas.ga. . en ePtslito», Pasaje de Perunta- sv~turcd~~sean nuestros imIta- Cabré con la colaboración de los _________________ ______ «Niebla en ras ahuasi, perte-dores, pordtie de eUos ser5n todos principales artistas qse trabajan ____________________Noche, a las 10: El partido que resultó interesan- _______te tuvo das fases completamentenyer, 6, hasta.las 10 hOras, del ~ defectos, como decía Be- en Barcelona, ñeoe a esta categoríay efrá vl&IIo~a11n- Briw . opuestas y que atendiénAonoea dia 28. ‘Los no iilscritøe a’ su ~* paventes. «BARCELONA DE NOCHE» ta con pl’icer, emoción :~agrad0

ellas debemos con~lderarjusto el bido tiempo pOdrán tomar par- Dejo a Ceperito para encontrar- Schimy y Marissa, BertolineBel _______________________________________________________________ por el público. -con el pie en el estribo camino Agüero, Dorita de Alba, ArYgeiita ____________________________________________________Un~primera parte ~netamente~ apc~5na premio. de Portugal, ~Como ves, voy a Lis- Hernández y Luis Escudero. 01’: ~ ~~ ~ _ N ~ ‘ ~ MA R 1 A. As1~iisu— Lullna favorable a los locales que ter- _____________________________ Palabras cruzudtisboa con mi pareja Lolita Dolores questa Valencia y Quinteto Barminé con el tanteo de 2 a O a «U. Ade~á~Otros partidue y’ favor, especiftcunds~sil superiori- LEA ¶1~ODOqLo~nus ~ ~ ballet cump~tode las baila- dQlés.

quinielas , da,I y dominios Tras el descansolos ~ ~ ~ Navarro. Concnita Puig, ‘ Rosario Vega, Liber La ~ar, EALAMAIMONTE~ELICEN1ANWHGAN ~ NUM. g18 por RLEArinas Lolita Torres. Anita Andrés, «EL MOLINO»

bergadano~salieron clIr~puestosa1

Asuncidn Calvo y Rosita lsart. A MaruJa.V,illarreal, RermbnesMitin - ,~ D1R’ECC~ON RICARDO GAS~ÓN~ ,1~~ ~ ~ ~ ~ ~ ~mejorar el resultado, lograzido «a-so1 Y SHO~MBRA cuclirse del dominio primero y lue- . ni! regreSO inC presentaréen~el y la supérestrella Carmen Cuenca.go Igualar la diferencia. Con esa- , • . ~ . ~ ________

taeión y los utanresanoslograran , de ‘I~ono, ~n asisten- A R T E ~ L E ‘ R A ~ ~°‘ Jorge No- PUELÍ. Cootinus desda J : : i : : : :Hoy, tarde: Daial - Man Tere~’ pate a dos M partido entró enc. Manolitsi - Silvia y Paqul - ~ fase de gran interés y expee- T E A T E O 8 funclda -son fantasmagrete LA MURALLA 11 ma~iana:slmágenes— CarJni*~ae- Rita - Sussl finalmente inçlinar el partido a sil. ~pJ~4~ Te1~f. 15948. cia del autor. La mSs - ~ 1NVI~IBLE, por Irma n.a 120», «SemanaS-in- .2.’

_c A T A -1 U Ñ’ A Xifha un poco rigurosa con que micasvalencianas.Pri- Isabel Gaecés~ ROMEA. (Nueva Em- BOSQUE, PRINCIPAL y ESPAÑOL. Mafiana jue- ‘flóblad. No-Do. TA CANARIA (docu- 3 ~ : : : : : ~: 1—e favor por medio de una pena má- cta. de comedias C~- graCiosa creación de , Christenson e inga ta en castillas «FíES-fueron- castigados los bergadanos. ~ »ç~ y director, - COM~EDEA. Teléf. 15172. , presa). Cta. catela la. VERLiL AQUEL VIEJ3 v~as.Inauguracldn de METROPOLI. Tai’de, a y 13 (S~rvici&UnivercilIroy, ~ardø, a cesta Por el bando veneederno sabría- ~. ~Lápez. Hoy. ~í’3QY Cía. Ca~bonell- Vino. Hoy, 6 térde y 1030 MOLINO S U C E D 1 0 la’ temporada cinema- l~,is 4; noche, 9’.15: mental) No-Do, vol. A 4’

1osa1~s- Iar~t~a tUai$o todos en plan de conjunto ~j~uLISTEs A LA y iO’30. Grandio~o Y comedia de C. S~~de- Raines Y Rod Carne- tinun desd~las P30: por Bud Abtot y Lou Gaulle “o Bruneval. El 5 ~ ~ 1 .mes encpnti’ar distinguidos ac- py~ Exito de 1IES TcidOs~Ida días a las 6 noche. La originalisirna SIN QUERER, por Ella togr~fica. Sd~i~ncon- GALOPA, MUCHACH()a, News). El General Dey con entusiasmq. Por el Be’ga VISTA’! y EL CD- rotando éxito daQLtIN ‘Vila FUGA 1 VARIA-~ ron, y N,>Do. MARTE ATACA A LA Costello; LOCOS DEL Cran Premio Nacional~~l*fra destacaronMollón~y Días. ~zj~’p ~L CARIÑO. CE DIANANTES. Lo CIONS. Mai~napresea- OAPITOLIO Ta~ 3’30. TIS~RRA,y MIENTRAS AIRE, por Stan LaU- en el llipódrome1

e ‘ _

Berga. Soler; Jéueh, Igern; ~ °9P~ guita. Admirable ~y ~oche, FUGA L’VA- GAL OPA, MUCHACHO. TE por Sandrini. Pre- - No-Di ‘ la película cómica DOS ? : : : :El ai’bitraje de Clua no ‘ pas6 de ~ y~carcajadas a m~ior de Serrano Aa- ladón. Mañana, EL CUERPO AGUAN- rel Oliver Hardy; Londrea, y estreno de- . Pablo - Zaliala reguiar. Los equiposformaron asi: g~- Pred m~g1straIcreación de CIONS. POX~Bud Abbot y T~51 stello; JflCOS I)EL dos: Preferencia6 pe- M(}NTECA1ILO. Tarle, iiUEN()~ CHICOS, ~~or ~, N~obe4

a pa.la: Col.», ‘Mollón, Diaz; GuL’s, Xoy, Fa- CaChoneli-VIcO. ~f~r~»j. Véese cartelera AIRE por Stan Laurel ~ General, 3 pta5. contiaua de 3’45 a 9~ StaTi Laurel y Oliver — _ a —

. Isasti - Salamanca ICSA~ — Forna; Puiol, Tapiaw Cía. Guadalupe Mtsi~OZ Todos ~osdías, 5’30 Y ,VICTOItIA.frarde 5’30. ~ Olh~erHai’dy; No-Do ~ Noche, a las lO’Oft (numg~ada).Grandioso RAMBL’tS (REESTRE~.~9 : i _rrás. Cortina, Casamitjana. BARCZLONA. T. 1375L COMICO. Teléf. 33320. ~ ~NTAiilO. Tarde, a las Noche, a las lObO Hardy.1 Mangues, Badal, Vera; Alguá, Marct SamPedro- Luchy 5a io’ao~~Gasa presenta L’A~1OR TE COPS CATAWÑA. Desde las Exito clamoroso de MI éxito ~e EL sARGEN- NO PREFERENTE1 . 1 ‘}TORIZQ~TA1L~: 1. Rio de‘contra u Zamora,Casado y Dalmau~. to - Luis Peña, Hoy Y ~ »~jj~ éxito ecu- AMAGATS. Noche, a 3: KIT CARSON y TO- REPL’TAClON, por TO YORK, por 1C’ary Continua desde a ao~~ir~r(.1, Apellido catalán. — 2.

4 LOS tantos del ISCA logrados en todos los días.6 Y~1O’SO. tenario~de 1~revista las 1O’30: LA PLAN- MAS BROWNcIi. Bflhau II — £e~rlliU ~el primer tiempo le fueron por Eldto t5flponeflt~, de eeiaftola ¡TAXI... AL XADORA DE LA PLA • . Bi’ti’bara Stanwízci( y Cooper y Joan Leslie; tar~le: KI~ C&RSON, ~Re(’)l) ~. — 3. J~ugadçrdel Se-George B»-ent. No-Do. TOMA~iBROWN ~ Nqt ~villa I’~. (‘. — 4. $ujeto rMlculo.1 March y Dalmau. ‘ Carlos L~opia. NOS ~yjMICO!, d~ePrada y ÇA DEL PI. ~ : CERVANTES. AQUEL FEMIN& Tarde 4 ‘~ 8. No-Do.

. Además otros partidos.y ~ L~ del Berga en la segunda OTROS~ ELLAS.~ ~ los maestrosAlonso Y VIEJO MOLINO, SU Noche 1O’15: LOCA- ~1ZA. (Plaza Sagrada ~‘ETUAN LA PRODI~~ ~Vv iflilital, _ 5. Dueña.L~vanquinielas ‘ 1 parte po~ Gsiix y ~asamartmnez £L DUENDE. Un ci- Cabi-era.Un torbelliao O 1 N E 8 CJSDIO SIN QUERE1I MEN.’illa ENAMOR ~DA Familia, 12; Roselló’), ~, LA MADONA 1)15 ~ ~, -- 6. Letra griega. Agrias. — .‘

~, ‘ ‘ siendo A1gUé el autor de )i~ansi d6z~ de carcaiadaS~ de gracia, luz, alegría ~J4~AZAfl,~ ~‘ Not. No-Do. por Irene Dunne’ y 272). Sesión continua LAS SIETE LL ‘lAS. 1 7. Qué reverenda (fem.) . — 5.

B. y. nJ,a viendo ~ta magni~ ESPANOt~. (Véase ~ Noche, 1O’15: EL COLISEUM. Tarde. 4, Charles Cuburn. desde las aso: LA ~ Teléf, 14232 ~Cuhriése1ssscon oro, — 9. T~-Tarde 4 a &.c o 1 : ~ N toria manresana. — . f~ comedia, , telerad~Cines) PROSCRITO,con Swen neche, 1O’3O~ No-Do: FJ~ORIDA.Continuades- PROD1GA Y LA M~- ~ 415 (coOtinua) y tan. Afecitacton.formar’ el pe~ialt.yque did ja ‘etc.. AIiPYeUte la neuraste y mujeres bellísh

‘*ZPIOI~A 1 - ROBERTO ~u. Cía. d~comedís cori Todos los mas, 5’30 ~ biom. con Blanca de Silos Y ~ ~ SANGR~~ LUNAS. ~ seiiian’i triuor’~I!: ~ ~ 1. Te~uinaciónHoy, tal-de., a las ‘4, a pala: ~ ‘ ~ ‘reléf. 2.5627 NUEVO. Tel~f.20508. Der~all y Tecla ~jo- MAJt.EONA REBULL, de 1 tarde: ORO, DONA DE LAS SIET1I~ lo 30 (sin n~rrner~ri.M~ONDRA. Continua Joad María Seoane. EL EMBR1II~ DE PALACIO D’EL ci1NE~IA NOCHE EN’ EL PA- vei~hal.Cu’biei’ta, — 2. Liberados.SHANGHAI y Not. ~\3-. Desde la~ .330: KIT RAISO. Maravilloso ti-c- — 1. Fija, senala. Aii~ora.— 4.:t~ ZABALBIDE 1 - ITRLAR- NVESTROS TELEFONOS nietodias de Emilia 1O’3O~ TSiUUÍO ir~supe- dude 3’30 tarde: LA

ØLAVEAGA - QUINTANA con~ A cE ni 6n~: 55 84 4 6’18 y 1Ó’~O:La como- pitílfa de RevistasOhm. PRODIGA, ‘ SUC~DIO CRJSTP’íA. Tarde, de 4 Do. CARSON . y TOMAS ilicOlor, con Me-le Obo 1 Añada, \ i~lto ceta1

Ms..— 5. Cier-TE. Noche, a las 10, a C~a: . ‘ Aliaga; Todos los dios, rable de la gran Com- a 8 Noche 1030. l’ío- ZNTIMQ Cóiitinna des- BROWN. ron y Turhan Bey. ~~ torei’o, — 6 (‘i’erto’ pelo’iari.día más moderna de pia. Direeción artistt- UNA VEZ y Not. ~,‘~o- Do. ‘ Dibujo color y LA de 3’30 tarde: AQUEL PARIS. Continua desde ~ERCAIIA. , ContinUa ~ ~ sol’t’itd. — 7. Labre.ITa I3ADIOLA . ULACIA. Ade’- ~ ~ T& ca, Mtrt~. Alonso. La D~. , SOLTEROI’~A. por BeS. VIE~ MOLINO, LA 3’15 tarde: EL CABA- desde l-is .‘. lter’s

1r,~iio

~másotros partidos y quInfr&a~ Redacci6n: 55854 LOCURA DE ALICI,A, divertidisuna ~omedia At~I8TOS.,Cont!nuailts- te Davh (8,5 semana) MADO’NA DE ‘ LAS ~ERO DEL OESTE, preferc~te:ME -HF.T l)E ~ “ ‘ d ltiViIli(lad, — 8. Aiparta~á~______________________________ COMEtí ESA TtJN.’~, ~9. I’lí)rlom~bre. I.an~aseel ba1~I“-__l— xnaravlllosameutemier- musical LAS VIUDUl de las 4:, ME HE DE lUltimis semanade la SIETE LUNAS y Not. por Cary Coaper y Lo-

Alfaga y t�a la Culo- Ile, Muñoz Ronián y el por Jorge Negrete. y br! NOCHE EN EL KURSAAL. Tarde, de 4 retta Young, y AQUEL por Jorge hegrete y 1 a i~‘‘ iqi suelo.pretada por / EmilIa DIII ALIVIO, d5i Casti- COMER ESA TUNA, maravilla en tecni(’n- No-Do.CONTABILI DAD María Elena Marque’,.1 í’~OLUCIONAT~ NUM. 67Mtro-. ~(loqso,,r ;RIS~ LA MURALLA IhVL- PARAISO. con Merlo ~i 8. Noche, a las IO’aO: VIEJO MOLINO. LA MURALLA 1NVI- ~ II~li~ZONTA1~}~’1. R.e&-~ada~.fo especJahdad mejor refrib~ufda ~añ’a. ~ desbol~dante! SIBLE, P O r Irma Obq~’ony TurbanBey. Exito de ARSENICO PRINCESA. Desde las SIBLE, por Inga T’d ~~ Li’~i~.~~e-. — 3, (~sar. — 4.en oficinos p~rti~uloresy’Centros CALDFRON. T lSOStX POLIORAMA T. 1O77~L~ Christienson. flORADO. Continuades- POR ~OMPASI()N, ‘i~ 3’30 SUCEDIO SIN blad e lima Cçisten-~ ~ ‘PiIJIiI~. — 5. Fe. Ola fi. —~ 6.Cía. dei Irifant~*Isabel. 1 Cía. de comedia Marco ASTORIA. Tardo, 4. No- de 3’30 tarde; LA MA- Ca17 Grant y Priscilla QUERER y AQUEL son Las domingos y

øf~’CioIes. Apréndolo por correspondencia eí~su propio Dh~i6n. ArtI~IO Se- ~ iavti, Hoy y mañana, ube. a las 1O’30: u DONA DE LAS SIEIE Lime. VIEJO MOLINO. ‘ festitoe inatinel a 1 ~ ~\l1iI”l~~’~’, 7. ~ — 8., rrano. Hoy a las 6. di- 5’~l5y 1O.~O.~xtto tu- Do y MI DOCTORA Y TUNAS. LA E’ROflIGA MANILA. Desdelas 3’OO: PRINCIPAL PALACIO. 10. (Programa compir’ I’rio ‘~OlO.— 9, J’e. f)#’e. Iii.

~$~L en ~ rwos líbrei. con eimejor método conocido tbua de ME . C~SE men~»’~de la comedia YO- . ,~ Not, No-L~. ‘ LA CANCION DE BER ConM’nua desde las P: to). ‘~~ it ~l’~E,ES:1. Rey. 1’PP. —CON UN ANGEL: No-’ córnk~aSANSON Y LA ATLANTA. Continua NAPETTIIi y VIDAS ME IlE DE COMER W1~DSOR. Tarde, 4 ,, ~ ~, ~ — .s ~aeo. Use.—Pida folleto gratishoy mismo. . ~ ~°‘~° ~Acon3ec1- ~IL.A. Protagonista: de~lelas 4: MI DOC- EXCELSIOR. SUCED1O SIN RUMBO. ES’~ TIJNA, por Jorge noche, 1031) (nuiner

~tI~sto cómk*sj l~iArQ. Marco aavó. Se despa- 1~ORAY YO (estreno) SIN QUERER, EL CA- M.UIY’LAND (PLAZA). Negrete~‘ Maria Eloisa d’r PERDIC1ON, p ~ ~ ~‘ ~l(’g’~l’j&’~.— i ~ UutIhi. — 6.

1,DEMIA CCC Apartado $08 ; SAN SESASUAN i»~’ ~ ROMEO Y JO- elia con antlcipacdou y, además, RUTA DE BALLERO DEL OES- ¿ t)c de, 3’30. Exito: ME Marqués.y LA MUPA- Jlaibara SLrnwyclr . 1 %t ahaha’c, -~ ~. 1) ‘a. F~la.— .LL~TA MA~TJ~6, ~ ~muento. ~NGAPUR- TE. Ilt~ 1)E COMER ESA LEA 1N~LSIBLE, Fred Mac 1~lurray. b. .~b.~i-ch . — 9. ~‘On. Ñd,, 7 .

I’j: ,., ~H ‘‘ -~:~ .5 —