the ohb times 017 intoxicacion por co

2
Un Pedazo de la Historia 1959: Ite Boerema (Holanda) publica “Vida sin Sangre” Continuara… INTOXICACION POR MONOXIDO DE CARBONO. Para liberar al Monóxido de Carbono de la Hemoglobina son necesarias altas concentraciones de oxígeno a presión ambiental elevada y que los mismos se encuentran unidos por un puente químico de alta resistencia. La OHB no sólo aporta el oxígeno necesario sino que además contrarresta la hipoxia o anoxia que puede presentarse en los tejidos. El oxígeno hiperbárico favorece la disociación de la COHb, disminuyendo notoriamente su vida media y la eliminación del CO del organismo, a la vez que oxigena los tejidos hipóxicos, libera la citocromooxidasa a3 y la p450 desbloqueando la cadena respiratoria, inhibe la peroxidación lipídica. En nuestra experiencia, hemos observado un notable aumento del CO en el aire espirado de los pacientes intoxicados después de la primer media hora de tratamiento hiperbárico (hasta 7 veces el valor basal). El monóxido de carbono es un químico producido a partir de la combustión incompleta de gas natural u otros productos que contengan carbono. La intoxicación por CO es la causa de muerte más frecuente de todos los cuadros de intoxicación. En el año 1956, Mc Bay publicó un trabajo en el cual destacaba que la mitad de las intoxicaciones fatales en Estados Unidos, eran debidas a CO. Año a año mueren personas en nuestra ciudad como consecuencia de intoxicación por el mencionado gas. A los muchos casos en que es reconocida como causa de muerte hay que sumarle los cuadros de intoxicación no denunciados o mal diagnosticados. La mayoría de los agentes tóxicos se caracterizan por su olor, sabor, o por la irritación que producen. El CO tiene la particularidad de ser inodoro, incoloro e insípido, siendo razón por la cual un individuo puede intoxicarse pasivamente. En casos de intoxicación por inhalación de humo se observa con frecuencia la intoxicación con monóxido de Carbono (ICO) y cianuro ocurren en forma simultánea. Fundamentos de la OHB La vida media de la COHb es la siguiente: Respirando aire ……………………………… 05:20 hs. Respirando O2 a pres. atmosférica ………. 80 min. Respirando O2 hiperbárico a 3 ATA ……… 23 min. Aplicar en forma precoz la OHB reduce drásticamente la mortalidad en estos casos y disminuye la incidencia de secuelas neurólogicas producto de la hipoxia. Además previene el llamado síndrome tardío que se presenta entre los 3 días y las 3 semanas posteriores a la intoxicación. Es importante tener en cuenta que el costo de tratamiento es modesto en relación con las complicaciones que presenta esta patología.

Upload: ohb-punto-azul-camara-hiperbarica

Post on 25-Jul-2015

107 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: The ohb times 017 intoxicacion por co

Un Pedazo de la Historia

•1959: Ite Boerema (Holanda) publica “Vida sin

Sangre”

Continuara…

INTOXICACION POR MONOXIDO DE CARBONO.

Para liberar al Monóxido de Carbono de la Hemoglobina son necesarias altas concentraciones de oxígeno a presión ambiental elevada y que los mismos se encuentran unidos por un puente químico de alta resistencia. La OHB no sólo aporta el oxígeno necesario sino que además contrarresta la hipoxia o anoxia que puede presentarse en los tejidos.

El oxígeno hiperbárico favorece la disociación de la COHb, disminuyendo notoriamente su vida media y la eliminación del CO del organismo, a la vez que oxigena los tejidos hipóxicos, libera la citocromooxidasa a3 y la p450 desbloqueando la cadena respiratoria, inhibe la peroxidación lipídica. En nuestra experiencia, hemos observado un notable aumento del CO en el aire espirado de los pacientes intoxicados después de la primer media hora de tratamiento hiperbárico (hasta 7 veces el valor basal).

El monóxido de carbono es un químico producido a partir de la combustión incompleta de gas natural u otros productos que contengan carbono.

La intoxicación por CO es la causa de muerte más frecuente de todos los cuadros de intoxicación. En el año 1956, Mc Bay publicó un trabajo en el cual destacaba que la mitad de las intoxicaciones fatales en Estados Unidos, eran debidas a CO.

Año a año mueren personas en nuestra ciudad como consecuencia de intoxicación por el mencionado gas. A los muchos casos en que es reconocida como causa de muerte hay que sumarle los cuadros de intoxicación no denunciados o mal diagnosticados. La mayoría de los agentes tóxicos se caracterizan por su olor, sabor, o por la irritación que producen. El CO tiene la particularidad de ser inodoro, incoloro e insípido, siendo razón por la cual un individuo puede intoxicarse pasivamente. En casos de intoxicación por inhalación de humo se observa con frecuencia la intoxicación con monóxido de Carbono (ICO) y cianuro ocurren en forma simultánea.

Fundamentos de la OHB

La vida media de la COHb es la siguiente:

Respirando aire ……………………………… 05:20 hs.Respirando O2 a pres. atmosférica ………. 80 min.Respirando O2 hiperbárico a 3 ATA ……… 23 min.

Aplicar en forma precoz la OHB reduce drásticamente la mortalidad en estos casos y disminuye la incidencia de secuelas neurólogicasproducto de la hipoxia. Además previene el llamado síndrome tardío que se presenta entre los 3 días y las 3 semanas posteriores a la intoxicación.

Es importante tener en cuenta que el costo de tratamiento es modesto en relación con las complicaciones que presenta esta patología.

Page 2: The ohb times 017 intoxicacion por co

OHB PUNTO AZUL

Con Pacquiao, quizá hasta noviembre.

JUAN Manuel Márquez, el mejor boxeador mexicano de la actualidad, llegó a la redacción de ESTO ayer por la tarde, y aclaró que hasta el momento no hay nada en firme sobre su siguiente pelea, ni su cuarto combate contra Manny Pacquiao, batalla que todo el mundo boxístico espera, y que afirmó, ahora se habla de que combatirán hasta noviembre."Quieren que pelee en marzo contra el chicano David Díaz en esta capital, aceptaré si en paquete viene la pelea contra Pacquiao. De otro modo no firmaré. No voy a servir de escalón a otros".Juan Manuel había comenzado a entrenar la semana pasada, pero lo atacó una gripe que lo hizo cancelar sus trabajos para poder recuperarse. "La semana entrante me voy a meter al gimnasio, y a ver qué me dicen. Por fortuna soy agente libre y no tengo compromisos con nadie".SUS PRÁCTICAS

Mucho se habló sobre la preparación que tuvo Juan Manuel para el tercer encuentro contra Pacquiao. Sobre el tema afirmó:

"Es verdad. No fue el sistema que seguimos todos los boxeadores, de hacer muchos asaltos de guantes, de correr por las mañanas y entrenar en el gimnasio por las tardes. Al gimnasio fui lunes, miércoles y viernes, los otros días asistía al Nevado de Toluca, me sometía a la cámara hiperbárica, hacía ejercicios especiales, y con los sparrings solamente estuve boxeando un mes, y con días salteados. Así adquirí la condición para pelearle a Pacquiao"

Confirma Joan trabajará con Maribel en telenovela.

El actor Joan Sebastian confirmó que estará con Maribel Guardia en la segunda parte de la telenovela "Tú y yo".

Cabe señalar que la actriz Maribel Guardia, había señalado con anterioridad que no tenía problema en participar con el cantautor, en la nueva telenovela de Emilio Larrosa.

Indicó que aunque el productor no le había llamado para el proyecto, fue el propio Joan quien la invitó para tener una participación especial, por lo que no ve inconveniente en volver a trabajar juntos.

Por otro lado en el espacio de "Shanik en Fórmula", el cantautor Joan Sebastian habló del estado de salud de su hermano Federico quien hace unos días sufrió un accidente durante un jaripeo.

"Efectivamente sigue con problemas con el meñique, es más sigue el intento, está en Cuernavaca en su casa pero yendo diario a la cámara hiperbárica para ver si se logra salvar el dedo", señaló el cantante.

Síguenos en FacebookOHB PUNTO AZUL CAMARA

HIPERBARICA

Síguenos en Twitter@ohbpuntoazul

www.ohbpuntoazul.com.mx

Rio Mississippi #323-C, Col. Del Valle, Tel. 83784421

Secretos para tanta resistencia

Las cinco horas y 53 minutos que duró la batalla de Novak Djokovic y Rafael Nadal en la final del Abierto de Australia del domingo dejó al mundo de boca abierta. ¿Cómo hicieron los tenistas para soportar tanto esfuerzo físico y sicológico? El Observador consultó a varios especialistas para conocer los secretos que Nole y Rafa dejaron sobre la pista de Melbourne.José Luis Damiani, ex capitán uruguayo de Copa Davis, fue muy gráfico: “Un tenista no se entrena para esto, es al revés, hay tenistas preparados para esto”.“Estaban cansados e igual corrían porque apareció una fuerza adicional por encima de lo físico que la dio la adrenalina del momento y el singular hecho de que te gusta lo que estás haciendo. Tanto agotamiento, tensión al 100% y presión nerviosa, es para el tenista lo que le gusta hacer”, dijo Damiani.“El tenis es un deporte intermintente, es intenso pero tiene pausas. Por lo tanto hay que tener una buena base aeróbica para soportar el tiempo de duración de los sets y también un buen funcionamiento anaeróbico, para tener una buena resistencia muscular. Por lo tanto, es un deporte metabólicamente mixto”, explicó Sofía González Azziz, médico especialista en medicina de deporte.Un esfuerzo anaeróbico supone mucha intensidad y muy breve duración, por ejemplo una carrera de 100 metros llanos.

“El tenis tiene muchos estímulos anaeróbicos, pero también se necesita un sistema cardiovascular que soporte el esfuerzo y que exista resistencia de los músculos”, indicó la profesional que es doctora de la selección femenina de fútbol, docente de la Cátedra de Medicina del Deporte y suplente en el Centro Médico Deportivo.

“Para la recuperación se usan suplementos que den energía como geles de carbohidrato, bebidas hidropónicas para la recarga energética, mucho líquido y carbohidratos para recuperar las reservas del músculo y el agua que se pierde. La nutrición es súper importante para poder tener energía y recuperarla rápido. Además existen técnicas como la crioterapia (masajes en hielo)”.

Nole usa una cámara hiperbárica: “Se usa para enlentecer el metabolismo (eliminando pequeños daños musculares) y para mejorar la oxigenación de los tejidos”, explicó.