the warnath group · web viewmenor de edad con tecnología o vestimenta que no corresponde a su...

3
Indicadores de Trata de Personas Identificación y Referencias Contra La Trata de Personas Capacitación Físicos Verbales Golpes, lesiones, señales de abuso físico, hematomas, heridas, moretones, evidencia de trauma Miedo de expresarse Tipo de vestimenta: “sexy”; sucia o rota Dificultad de comunicarse: debido al idioma, no tiene teléfono o le controlan el acceso al teléfono Malnutrición Relación con el tratante (“romance falso”) Señales de control o privación de libertad: encerrada, cerradura por fuera de la puerta de un cuarto, cuarto sin ventanas, no sale del lugar de trabajo, vallas, vallas altas con alambre de puyas, cámaras de seguridad, vigilancia, perros Aislamiento: no se comunica Señales de miedo: a la policía o autoridades; a la deportación; tembloroso, voz entrecortada Menor de edad con lenguaje o lenguaje corporal sexualizado Diferencia marcada de edad (mayores con menores) Gratitud No tiende documentos de identidad (credencial o pasaporte retenido o otra persona los “guarda” o “cuida”) Amenazas Manera de caminar o mirar/mirada evasiva (no mira a los ojos) Señales de angustia/depresión Aislamiento: persona apartada o en lugares remotos La persona esta desorientada Menores en la calle mendigando/ o en lugares donde no deberían estar Promesa de un trabajo que no se cumple: cambian el trabajo que va a hacer; los términos (salario y horas) o las horas de trabajo prometidas no se cumplen Menores de edad con enfermedades de transmisión sexual/embarazo Versiones de hechos que se contradicen o no hacen sentido. Menor de edad bajo el cuido de un “familiar” que no es su padre/madre que no se le permite ir a la escuela Deuda – atadura por deuda; deuda que incrementa y se hace imposible de pagar; posible deuda al reclutador Menor de edad con tecnología o vestimenta que no corresponde a su estatus social (ej.: viene de familia Manipulación a través de la creación de dependencia a substancias controladas: uso del abuso de drogas

Upload: others

Post on 03-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Indicadores de Trata de Personas

Identificación y Referencias Contra La Trata de Personas Capacitación

Físicos

Verbales

Golpes, lesiones, señales de abuso físico, hematomas, heridas, moretones, evidencia de trauma

Miedo de expresarse

Tipo de vestimenta: “sexy”; sucia o rota

Dificultad de comunicarse: debido al idioma, no tiene teléfono o le controlan el acceso al teléfono

Malnutrición

Relación con el tratante (“romance falso”)

Señales de control o privación de libertad: encerrada, cerradura por fuera de la puerta de un cuarto, cuarto sin ventanas, no sale del lugar de trabajo, vallas, vallas altas con alambre de puyas, cámaras de seguridad, vigilancia, perros

Aislamiento: no se comunica

Señales de miedo: a la policía o autoridades; a la deportación; tembloroso, voz entrecortada

Menor de edad con lenguaje o lenguaje corporal sexualizado

Diferencia marcada de edad (mayores con menores)

Gratitud

No tiende documentos de identidad (credencial o pasaporte retenido o otra persona los “guarda” o “cuida”)

Amenazas

Manera de caminar o mirar/mirada evasiva (no mira a los ojos)

Señales de angustia/depresión

Aislamiento: persona apartada o en lugares remotos

La persona esta desorientada

Menores en la calle mendigando/ o en lugares donde no deberían estar

Promesa de un trabajo que no se cumple: cambian el trabajo que va a hacer; los términos (salario y horas) o las horas de trabajo prometidas no se cumplen

Menores de edad con enfermedades de transmisión sexual/embarazo

Versiones de hechos que se contradicen o no hacen sentido.

Menor de edad bajo el cuido de un “familiar” que no es su padre/madre que no se le permite ir a la escuela

Deuda – atadura por deuda; deuda que incrementa y se hace imposible de pagar; posible deuda al reclutador

Menor de edad con tecnología o vestimenta que no corresponde a su estatus social (ej.: viene de familia humilde y tiene celular muy caro)

Manipulación a través de la creación de dependencia a substancias controladas: uso del abuso de drogas o alcohol como método de control.

Menor de 18 en situaciones de explotación sexual comercial

Trabajadores escondidos

Condiciones de trabajo malas (ej.: horas largas de trabajo, no tiene tiempo libre o descansos, vive en el lugar de trabajo)

Familias que viven bien pero nadie trabaja.

Malas condiciones de vivienda (ej.: falta de comida o comida mala, hacinamiento --muchas personas viviendo en un espacio pequeño; sucio; sin agua, sin baños, sin electricidad; sin privacidad; cuarto obscuro y con mal olor)

Evidencia de trauma mental y emocional.

Extranjeros que no tiene documentos para estar en el país o permiso de trabajo

Documentos de identidad falso o mutilados

Presencia de armas de fuego o armas blancas (rifles, pistolas, cuchillos, perros…)

CONATT:OIJ:

Fiscalia de Santa Cruz: