tic 1 de bachillerato

27
HARDWARE

Upload: barbara-ines-santos-tavares

Post on 20-Jan-2017

119 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tic 1 de bachillerato

HARDWARE

Page 2: Tic 1 de bachillerato

2- Arquitectura de los ordenadores 2,1- Componentes wardware de un ordenador

Page 3: Tic 1 de bachillerato

Tipos de ordenadores

Page 4: Tic 1 de bachillerato

Superordenadores

Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras comunes y de escritorio y que son usadas con fines específicos.

Hoy en día hemos reemplazado a los ordenadores comunes y básicos de bajo rendimiento a estos superordenadores, que son mejores de capacidad para almacenar las cosas

Page 5: Tic 1 de bachillerato

Ordenadores de sobremesa Es un tipo de computadora personal, diseñada y fabricada para ser instalada en una ubicación fija,

como un escritorio o mesa, a diferencia de otras computadoras, como las portátiles, notebooks, netbooks, laptops o ultrabooks.

Puede referirse a dos tipos de computadoras:

Computadoras de uso doméstico en hogares. Computadoras de oficina para los usuarios de una empresa

Page 6: Tic 1 de bachillerato

Portátiles Es un ordenador personal móvil o transportable, que pesa normalmente entre 1 y 3 kg. Los

ordenadores portátiles son capaces de realizar la mayor parte de las tareas que realizan los ordenadores de escritorio, con similar capacidad y con la ventaja de su peso y tamaño reducidos; ello sumado también a que tienen la capacidad de operar por un período determinado sin estar conectadas a una red eléctrica.

Page 7: Tic 1 de bachillerato

Tablet Es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o un PDA, integrada en

una pantalla táctil (sencilla o multitáctil) con la que se interactúa primariamente con los dedos o un estilete (pasivo o activo), sin necesidad de teclado físico ni ratón.

Page 8: Tic 1 de bachillerato

Teléfonos inteligentes Es un tipo de teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con mayor

capacidad de almacenar datos y realizar actividades, semejante a la de una minicomputadora, y con una mayor conectividad que un teléfono móvil convencional.

Page 9: Tic 1 de bachillerato

Placa base Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la

computadora.

Es una parte fundamental para armar cualquier computadora personal de escritorio o portátil. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos.

Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.

Page 10: Tic 1 de bachillerato

Circuitos integrados

Un circuito integrado (CI), también conocido como chip, microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el Circuito Integrado y un circuito impreso.

Los circuitos integrados son usados en prácticamente todos los equipos electrónicos hoy en día

Page 11: Tic 1 de bachillerato

Chipset es el conjunto de circuitos integrados diseñados con base en la arquitectura de un procesador ,

permitiendo que ese tipo de procesadores funcionen en una placa base. Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc.

Page 12: Tic 1 de bachillerato

Microprocesador Es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático.

Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.1

Page 13: Tic 1 de bachillerato

Memoria RAM Se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y

la mayor parte del software.

En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador.

Page 14: Tic 1 de bachillerato

Memoria caché La caché es la memoria de acceso rápido de una computadora, que guarda temporalmente los

datos recientemente procesados (información).1

La memoria caché es un búfer especial de memoria que poseen las computadoras, que funciona de manera similar a la memoria principal, pero es de menor tamaño y de acceso más rápido. Es usada por el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia.

Page 15: Tic 1 de bachillerato

Puertos de comunicación Los puertos de comunicación son aquellos elementos que permiten el intercambio de datos entre

el ordenador y los periféricos a los que se pueda conectar, así como con otros equipos informáticos.

Los conectores de los puertos de comunicación pueden ser hembra o macho. El conector macho tiene pines (clavijas), que son cada uno de los contactos metálicos de un conector a través de los cuales se transfiere información y electricidad y que se ensamblan en el puerto hembra. El hembra no tiene pines, sino que está provisto de los orificios correspondientes al número de pines del macho y tiene la misma forma que éste.

Page 16: Tic 1 de bachillerato

Tarjeta de expansión La tarjeta de expansión es un tipo de dispositivo con diversos circuitos integrados (chips) y

controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora a la que se inserta.

Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno

Page 17: Tic 1 de bachillerato

Periféricos de entrada

Page 18: Tic 1 de bachillerato

El Teclado, Ratón y el Escaner

El tecladoun teclado es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.

El ratón Es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora.

Page 19: Tic 1 de bachillerato

el scáner Es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes impresas o

documentos a formato digital

Page 20: Tic 1 de bachillerato

PERIFERICOS DE SALIDA

Page 21: Tic 1 de bachillerato

El monitor y la impresoraEl monitor.Es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.

También puede considerarse un periférico de Entrada/Salida si el monitor tiene pantalla táctil o multitáctil.

La impresora.Es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser

Page 22: Tic 1 de bachillerato

DISCOS DE ALMACENAMIENTO

Page 23: Tic 1 de bachillerato

Discos magnéticos y la memoria flash

Discos magnéticos - Sirve como soporte de almacenamiento de datos para archivos de información.

Memoria flash - Permite la lectura y escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación.

Page 24: Tic 1 de bachillerato

Discos Ópticos Es un medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco circular en el

cual la información se codifica, guarda y almacena haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.

Page 25: Tic 1 de bachillerato

Dispositivos de comunicaciónTARJETA DE RED

Es la periferia que actúa de interfaz de conexión entre aparatos o dispositivos, y también posibilita compartir recursos (discos duros, impresoras, etcétera) entre dos o más computadoras, es decir, en una red de computadoras.

MódemEs un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.

Page 26: Tic 1 de bachillerato

Róuter y el dispositivo PLCEl róuterEs un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir, interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante puentes de red), y que por tanto tienen prefijos de red distintos.

Dispositivo PLCComunicaciones a través de las líneas eléctricas

Cableado de red.Se usa en redes de computadoras o sistemas informáticos o electrónicos para conectar un dispositivo electrónico con otro.

Page 27: Tic 1 de bachillerato

Trabajo realizado por

Bárbara Tavares